La Confederación Hidrográfica del Duero trabaja en el entorno de la Laguna de Peces con la supervisión de técnicos del Parque Natural
La CHD interviene en la zona del Lago de Sanabria frente a una posible llegada de cenizas tras los incendios
La Confederación Hidrográfica del Duero trabaja en el entorno de la Laguna de Peces con la supervisión de técnicos del Parque Natural
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) interviene en el entorno de la Laguna de Peces frente a la posible llegada de cenizas al Lago de Sanabria tras el incendio forestal de Porto de Sanabria de este verano.
El entorno de la 'Laguna Peces' es un punto turístico y abastecedor de agua para el pueblo de Vigo, como se anota desde la CHD, informando de la intervención, con la supervisión de técnicos del Parque Natural del Lago de Sanabria, en el marco de los trabajos de restauración hidrológico-forestal tras los incendios del verano en diversos puntos de la cuenca.
En la zona del Lago de Sanabria, los trabajos, que comenzaron este lunes, consisten en la instalación de biorrollos para contener sedimentos y cenizas en laderas y cunetas que desaguan hacia la laguna. "Estos materiales son biodegradables, se integran en el paisaje y favorecen la recuperación de la vegetación", se explica desde la Confederación Hidrográfica del Duero. En total, se van a instalar 820 metros de biorrollos.
Las actuaciones forman parte de los planes de la CHD para "mitigar los efectos de los incendios forestales sobre ríos, cauces y recursos hídricos en la cuenca, que han castigado fundamentalmente a las provincias de Ourense y León, y de forma importante también a las de Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila".
El Organismo destina un total de cinco millones de euros para estos trabajos de reparación de daños y protección del dominio público hidráulico. Daños que han afectado a 1.715 kilómetros de ríos.
"La magnitud de los incendios y el gran número de cauces dañados requiere de una rápida actuación con el principal objetivo de recuperar el entorno y evitar el riesgo erosivo que suponen las lluvias de otoño", según se explica desde la CHD.
Tras resolverse la convocatoria, está previsto que las obras se ejecuten en los años 2026 y 2027
El consejero de Movilidad inaugura la primera marquesina en la red metropolitana de Segovia, y la implantación definitiva del proyecto en 2.610 rutas de autobús.
La organización anuncia nuevas movilizaciones en Otero de Sanabria aprovechando la festividad de la Virgen de Los Remedios