Vecinos de Aliste exigen la conversión inmediata de la N-122 en autovía tras el último accidente mortal

Piden una declaración urgente de interés público prioritario para la transformación de esa carretera nacional

imagen
Vecinos de Aliste exigen la conversión inmediata de la N-122 en autovía tras el último accidente mortal
Una imagen de la N-122 en Aliste (Foto Cedida)
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La muerte de una joven en accidente de tráfico en la carretera Nacional 122 en Aliste, el pasado 17 de octubre, ha reavivado la reivindicación de la conversión en autovía de la N-122  en esa comarca de la provincia zamorana.

Vecinos y usuarios exigen la conversión inmediata a autovía de la N-122 en el tramo de Aliste, reclamación de la que se han hecho eco en redes sociales, superando con una publicación las 70.000 visualizaciones y desatando "una oleada de comentarios que piden declarar la obra como interés público prioritario". Centenares de comentarios de vecinos y usuarios habituales de la vía reflejan "una fuerte reacción social", en palabras de Daniel Ferreira, administrador del perfil Comarca de Aliste en Facebook. "La N-122 se ha convertido en un punto negro que se cobra vidas año tras año".

Entre las reacciones recogidas en la publicación se repiten demandas y testimonios que configuran una reclamación colectiva: La transformación de la N-122 en autovía como asunto de interés público prioritario, para iniciar con urgencia las obras de desdoblamiento y adecuación.

En pro de la seguridad vial, piden eliminar el riesgo de colisiones frontales mediante calzadas separadas, mejora de cruces y trazado en las zonas más peligrosas.

También, protección del tráfico local y del tránsito pesado internacional, desviando o canalizando el tráfico pesado que actualmente atraviesa núcleos urbanos, como el de Alcañices, reduciendo el riesgo para los vecinos.

Asimismo, reclaman compromiso político y movilización ciudadana, a través de comentarios que piden mayor implicación de las administraciones e incluso movilizaciones si no hay respuesta.

"La autovía no soluciona todo, pero evitaría colisiones frontales", comenta un usuario que circula con frecuencia por la vía. Mientras otro se lamenta de que "cada vida perdida en esta carretera es un fracaso colectivo".

Testimonios personales relatan supervivencias a accidentes, pérdidas de familiares y cansancio ante "promesas incumplidas de inversiones anteriores".

Según apuntan, hay una combinación de factores que hacen de la N-122, en este tramo, "una vía de alto riesgo": "Trazado con curvas cerradas, cruces peligrosos, elevado volumen de tráfico pesado internacional, ausencia de desdoblamiento y deficiencias en señalización y protección de márgenes".

"Para la población local, el problema trasciende lo técnico" y "se traduce en pérdidas humanas repetidas, deterioro demográfico y estancamiento socioeconómico", se lamenta Ferreira.

De ahí que pidan la declaración urgente de interés público prioritario para la transformación de la N-122 a su paso por Aliste con un plan de obras y calendario público con "plazos claros y financiación asegurada".

También, medidas provisionales de seguridad inmediatas, tales como limitación y control de velocidad, señalización reforzada, pasos seguros en núcleos urbanos y protección de arcenes, mientras se ejecuta el desdoblamiento.

Y un diálogo público y participación vecinal para supervisar el proyecto y priorizar tramos críticos.

Los vecinos, afectados y usuarios de la N-122 exigen a las administraciones "una respuesta rápida, transparente y ambiciosa". Y piden "que la inversión no se evalúe solo en términos económicos sino en términos de vidas salvadas y dignidad de las comunidades afectadas".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App