La encuesta pregunta también por el líder al que los españoles prefieren como presidente del Gobierno, y el 22,5 % responde que Pedro Sánchez
La vacunación avanza en España: más de 20.000 personas han recibido su dosis con los equipos militares
Un total de 13 comunidades autónomas han solicitado los equipos de vacunación al Ministerio de Defensa.
Más de 20.000 personas de trece Comunidades Autónomas han sido vacunadas por los equipos militares, según ha informado este sábado el Ministerio de Defensa.
"Continúa el gran trabajo de vacunación por parte de personal militar. Ya son más de 20.000 vacunas en apoyo a la población civil. Seguimos siempre con nuestro compromiso y servicio a los ciudadanos", ha publicado el Ministerio liderado por Margarita Robles.
Precisamente, el apoyo de los 150 equipos de las Fuerzas Armadas en la vacunación contra la Covid-19 y el refuerzo en el rastreo de contactos positivos fue una de las decisiones que acordó el Ejecutivo central con los presidentes autonómicos tras la Conferencia de Presidentes el pasado 22 de diciembre, además de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores.
Así, el Ejército ha puesto a disposición de las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, sus equipos móviles -13 de ellas ya los han solicitado- para ayudar en la campaña de vacunación.
En concreto, el Ministerio asignó 50 equipos de vacunación móviles para Andalucía; cinco para Aragón; uno para el Principado de Asturias; 10 para Islas Baleares; seis para Canarias; cinco para Cantabria; 22 para Castilla y León; nueve para Castilla-La Mancha; 20 para la Comunidad Valenciana; dos para Extremadura; 10 para Galicia; seis para la Región de Murcia; dos para La Rioja, mientras que Ceuta y Melilla tienen un equipo por cada ciudad autónoma.
El fiscal ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de oposición al recurso presentado por el ex secretario de Organización socialista
Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas sigan ganando por la mínima en estimación de voto ante un PP que no rentabiliza el escándalo
El presidente autonómico ha sido rotundo al afirmar que Castilla y León no permitirá "la quiebra de la igualdad y de la solidaridad"