El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
Ferrán López, nuevo jefe de los Mossos e Interior advierte de nuevas medidas para quien no sea "leal"
Ferrán López, hasta ahora 'número dos' de los Mossos, acompañó a su jefe, el cesado mayor Josep Lluís Trapero, cuando declaró dos veces en la Audiencia Nacional en el marco de la investigación por sedición.
El Ministerio del Interior ha situado al frente de la jefatura de los Mossos d'Esquadra a Ferrán López, actual comisario superior de Coordinación Territorial del Cuerpo, y se ha reservado adoptar nuevas medidas "en función de la lealtad a la Constitución y al Estatut que manifiesten los distintos cargos" al frente de la seguridad en Cataluña.
Ferrán López, hasta ahora 'número dos' de los Mossos, acompañó a su jefe, el cesado mayor Josep Lluís Trapero, cuando declaró dos veces en la Audiencia Nacional en el marco de la investigación por sedición. También representó a los Mossos en las reuniones de coordinación del dispositivo policial para el 1-O cuando Trapero delegó en él su participación en este órgano dirigido por el coronel y alto cargo de Interior Diego Pérez de los Cobos.
Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, con la designación de Ferrán López como máximo jefe de los Mossos d'Esquadra "se materializa el principio de respetar el escalafón existente en la Policía Autonómica de Cataluña, que fija a este comisario como sustituto en caso de ausencia o cese del anterior mayor".
El secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, asume la gestión de la Consejería de Interior de la Generalitat. El Consejo de Ministros aprobó ayer, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, el cese del Govern de Carles Puigdemont, incluyendo al consejero Joaquim Forn, al secretario general de este Departamento, César Puig, y al director general de los Mossos, Pere Soler.
Al quedar asumidas las competencias del conseller del Departamento de Interior por la Comisión Delegada para Cataluña, "la gestión directa recaerá en su actual segundo órgano, la Secretaría General de Interior, de la que se hará cargo Juan Antonio Puigserver, actual secretario general técnico del Ministerio del Interior".
Las responsabilidades del director general de los Mossos, hasta ayer Pere Soler, serán distribuidas entre el secretario general de Interior y el nuevo jefe de la policía, Ferrán López. La Secretaría de Estado de Seguridad impartirá en adelante "instrucciones de obligado cumplimiento a los Mossos" con el fin de "dar plena garantía al ejercicio de los derechos y libertades de todos los catalanes".
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas
El presidente del PP promete diez compromisos para recuperar la confianza en la política y advierte: "Si hago lo que Sánchez, echadme del partido"