Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
Sáez Aguado: "Las obras del Hospital no estarían en riesgo en caso de prorrogarse el presupuesto"
El consejero ha asegurado en Salamanca que solicitará a la ministra mayor financiación para sanidad
El consejero de Sanidad de la Junta, Antonio María Sáez Aguado, ha señalado que la finalización de las obras del Hospital de Salamanca "no estaría en riesgo" de llevarse a cabo una prórroga del presupuesto, al igual que pasaría con la nueva Unidad de Radioterapia de Ávila.
En un encuentro con los medios de comunicación en Salamanca, antes de inaugurar la XIII Reunión Científica de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, ha insistido en que no habría complicaciones para estos "compromisos" debido a "las dimensiones que tiene el presupuesto de inversiones en el actual presupuesto, en el supuesto de que se prorrogue".
qu
"El presupuesto contiene un nivel de inversiones que está situado en 120 millones de euros, que nos permitirá, con modificaciones presupuestarias, abordar los compromisos que hemos asumido", ha apostillado.
Mayor financiación para sanidad
Asímismo, el consejero pedirá al Gobierno una mayor financiación sanitaria en la reunión convocada para esta tarde en Madrid con la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo. Sobre la reunión prevista para esta misma jornada en la sede ministerial del Paseo del Prado, Sáez Aguado ha destacado, la necesidad de mayor financiación para la sanidad y ha recordado que ya se convocó con el anterior Gobierno un pleno monográfico para tratar este asunto con las comunidades. Tal y como ha señalado, esa sesión plenaria finalmente no se pudo celebrar por el cambio en el Gobierno de España hace unos meses. "A quienes en ese momento lo reclamaban, debemos recordarles que es imprescindible", ha apostillado.
Asimismo, además de pedir a la ministra Carcedo que el Consejo Interterritorial "atienda a los principales problemas del Sistema Nacional de Salud, no solo a los del Ministerio", le instará a que dote de financiación el decreto aprobado de universalización de la sanidad y a que aborde, desde una perspectiva nacional, el "déficit de algunas especialidades" como la de los profesionales de Medicina de Familia.
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja
Protección Civil advierte de lluvias intensas, granizo y rachas muy fuertes de viento y desaconseja las actividades al aire libre