En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad
Todas las fechas del calendario de la Liga Endesa para la temporada 2018-2019
La Supercopa Endesa se disputará el 21 y 22 de septiembre, la Liga Endesa a partir del 27 de septiembre y la Copa del Rey, del 14 al 17 de febrero
La Asamblea General de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) ha aprobado este 16 de julio el calendario de fechas para la temporada 2018-19, de forma que la Supercopa Endesa se disputará el 21 y 22 de septiembre, la Liga Endesa a partir del 27 de septiembre y la Copa del Rey, del 14 al 17 de febrero
El curso arrancará en Santiago de Compostela con la disputa de la Supercopa Endesa, donde estarán el Monbus Obradoiro, en condición de anfitrión; el FC Barcelona Lassa, como campeón de la Copa del Rey 2018; el Real Madrid, como campeón de la Liga Endesa y de la Euroliga 2017-18; y Kirolbet Baskonia, que disputó la final de la Liga Endesa.
La fase regular de la Liga Endesa comenzará el jueves 27 de septiembre y la primera jornada se alargará hasta el domingo 30. La jornada 17, última de la primera vuelta y en la que se definirán los participantes en la Copa, se disputará el 20 de enero, mientras que el final de la liga regular será el 25 de mayo. El calendario incluye dos jornadas entre semana: las jornadas 2 (4 y 5 de octubre) y 31 (9 y 10 de mayo).
Por su parte, el 'Playoff 'de la Liga Endesa arrancará el 30 de mayo y su finalización no irá más allá del 28 de junio, mientras que la Copa del Rey se disputará del 14 al 17 de febrero. En las próximas semanas, la ACB comunicará el calendario de emparejamientos de las 34 jornadas de la liga regular.
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas