\u003Cbr />-Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) de la marca 'Frit Ravich', en los formatos de 50 y 800 gramos. Los números de lote afectados son 1601, 2301 y 3001 para el envase de 50 gramos y 3101 para el de 800 gr.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos (sabor barbacoa) de la marca 'Sun Snacks', en bolsas de 90 gramos. Los números de lote afectados son 0901, 2401, 2901 y 2001.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) de la marca Spar en bolsas de 100 gr. Los lotes afectados son 2401 y 3101.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos (sabor barbacoa) de la marca Alteza, en formato de 100 gramos, en los lotes 2001 y 3101.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos (sabor barbacoa) de la marca Carrefour Sensation, en bolsas de 100 gramos. Los lotes afectados son 1601,2401, 2701 y 2901.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos (sabor barbacoa) de la marca Auchan, en bolsas de 100 gramos. Los lotes afectados son 1501, 2401, 2701 y 2901.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa) de la marca Aperitivos Tapa (100 gr). En el lote 1501.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos BBQ, también de la marca Aperitivos Tapa, en formato de 50 gramos. En el lote 1601.\u003Cbr />\u003Cbr />-Chicharricos Pork Chips, de Aperitivos Tapa, en bolsa de 60 gramos y en el lote 2701.\u003Cbr />\u003Cbr />-Torreznos Barbacoa, de Pomys, en la bolsa de 50 gramos y en el lote 2401.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Recomendaciones sanitarias\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y de presentar síntomas compatibles con \u003Cstrong>salmonelosis\u003C/strong>, como \u003Cstrong>diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza\u003C/strong>, la \u003Cstrong>Aesan\u003C/strong> recomienda acudir de inmediato a un \u003Cstrong>centro de salud\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos productos han sido \u003Cstrong>distribuidos en todas las comunidades autónomas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La agencia tuvo conocimiento de la presencia de \u003Cstrong>salmonela\u003C/strong> en los torreznos tras una notificación de alerta trasladada por las \u003Cstrong>autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha\u003C/strong> a través del \u003Cstrong>Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI)\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398840/20250327182619_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 18:17:00","fechaCreacion":"2025-03-27 18:21:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398838","tituloVideo":"La primera edición de Hip Hop Zamora Edition reunirá a unas 1.700 personas con 10.000 euros en premios","tituloSeo":"La primera edición de Hip Hop Zamora Edition reunirá a unas 1.700 personas con 10.000 euros en premios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Se celebrará en Ifeza el próximo 6 de abril con la participación de 350 deportistas en once categorías","descripcionVideo":"\u003Cp>Zamora celebrará la primera edición del\u003Cstrong> Hip Hop Zamora Edition\u003C/strong> el próximo\u003Cstrong> 6 de abril\u003C/strong>, en la que la organización espera contar con una \u003Cstrong>asistencia de unas 1.700 personas entre deportistas y público\u003C/strong>. En este evento, que acogerá el recinto ferial de Ifeza, se repartirán un total de \u003Cstrong>10.000 euros entre los ganadores\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un evento que permitirá \u003Cem>\"\u003Cstrong>ofrecer algo nuevo en Zamora\u003C/strong>, que llamará la atención de los zamoranos que seguro se acercarán a presenciar este concurso\"\u003C/em>, señaló el concejal de Deportes en la presentación. Además, agradeció a los organizadores, February Hip Hop de León, el haber apostado por Zamora para realizar este campeonato que permitirá ver un nuevo deporte.\u003C/p>\n\u003Cp>Un agradecimiento al que se sumó Laura Huertos, representante de Caja Rural, que colabora con esta cita, por la elección de Zamora para su celebración, recordando que esta institución ya participa en los campeonatos que se celebran en León, que durante este año celebrarán su décimo octava edición.\u003C/p>\n\u003Cp>La directora técnica del campeonato, Sara Lorden, explicó cómo se va a desarrollar la competición, en la que espera contar con unos \u003Cstrong>350 deportistas\u003C/strong> que participarán en alguna de las \u003Cstrong>11 categorías\u003C/strong> previstas. \u003C/p>\n\u003Cp>El evento comenzará a las 12.00 horas, para concluir sobre las 17.30 horas. Para la valoración de los participantes se contará con \u003Cstrong>un jurado formado por tres profesionales de prestigio\u003C/strong> que han participado en giras de grandes artistas nacionales e internacionales, como son Stefan, Elena Marín y Leire Dallas. \u003Cem>\"Durante las actuaciones ellos serán los encargados de valorar la técnica, la originalidad, la musicalidad y, sobre todo, la expresión global que transmiten los deportistas\"\u003C/em>, explicó Sara Lorden.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398838/20250327181955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Deportes Zamora","idSubcanal":"147","fecha":"2025-03-27 17:59:00","fechaCreacion":"2025-03-27 18:14:04","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398827","tituloVideo":"La reina presidirá el CongresFest del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona el 11 de abril en León","tituloSeo":"La reina presidirá el CongresFest del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona el 11 de abril en León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Auditorio acogerá el acto principal de una cita que incluirá más de 60 actividades, con participación de miles de jóvenes","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>La reina Letizia presidirá el viernes 11 de abril en León el CongresFest\u003C/strong>, acto principal del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona, que este año hace su tercera parada en la ciudad para ofrecer más de 60 actividades en las que participarán miles de jóvenes.\u003C/p>\n\u003Cp>Así lo anunció este jueves el alcalde, \u003Cstrong>José Antonio Diez\u003C/strong>, durante la presentación de la cita que comenzará sus iniciativas en la capital el día 3, aunque el grueso de la convocatoria tendrá lugar entre el 7 y el 11. \u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Queremos que sea muy relevante para muchos jóvenes. Son los protagonistas\u003C/em>\", remarcó \u003Cstrong>Jordi Estruga\u003C/strong>, director del Tour del Talento, y el programa previsto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años.\u003C/p>\n\u003Cp>La rectora de la Universidad de León, \u003Cstrong>Nuria González\u003C/strong>, recordó que \u003Cstrong>la institución académica acogerá una veintena de las propuestas que se van a llevar a cabo, entre ellas, un foro de talento para debatir sobre los retos a los que se enfrentan las empresas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>También\u003Cstrong> se celebrará una Feria de Empleo\u003C/strong> para que los empresarios que se sumen a la propuesta puedan interaccionar con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y el Palacio de los Deportes acogerá un evento que reunirá a más de 1.500 jóvenes.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>La Inteligencia Artificial tendrá una presencia destacada\u003C/strong> en el programa previsto y se impartirán varias horas de formación en la materia a cuyos participantes se entregará el correspondiente certificado de asistencia.\u003C/p>\n\u003Cp>Emprendimiento, los valores del deporte, el bienestar emocional, la puesta en valor del talento local dando visibilidad al proyecto Aula Emprende del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, Ildefe, tendrán protagonismo en los distintos escenarios y acciones como 'talent sessions', visitas culturales y de ocio, coloquios, expediciones, espacios de 'networking' o talleres.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398827/20250327173843_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:33:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:19","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398829","tituloVideo":"Invicsa Airtech gana los Premios EmprendeXXI como la start- up con mayor potencial de Castilla y León","tituloSeo":"Invicsa Airtech gana los Premios EmprendeXXI como la start- up con mayor potencial de Castilla y León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los Premios EmprendeXXI, destacan el espíritu emprendedor de las start-ups que generan un mayor impacto en su territorio ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>\u003Cem>start-up \u003C/em>Invicsa Airtech\u003C/strong> ha sido galardonada en los \u003Cstrong>Premios EmprendeXXI\u003C/strong> como la empresa con mayor impacto en Castilla y León. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en \u003Cstrong>empresas tecnológicas y sus inversores,\u003C/strong> y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Castilla y León cuenta con el apoyo del Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICECYL).\u003C/p>\n\u003Cp>Invicsa Airtech es una empresa que se dedica a automatizar operaciones con drones, integrando inteligencia artificial y conectividad 5G. Su tecnología permite la inspección autónoma de aeropuertos y otras infraestructuras críticas, así como la recuperación de cargas espaciales mediante paracaídas autoguiados, en colaboración con la Agencia Espacial Europea. Su proyecto ha resultado\u003Cstrong> seleccionado entre las 34 candidaturas que se han presentado\u003C/strong> en la última edición de los galardones en Castilla y León. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega ha contado con la presencia del director territorial de CaixaBank en Castilla y León, Gerardo Cuartero, la directora de Estrategia y Emprendimiento de Enisa, Rocío Castrillo, el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León de la Junta de Castilla y León, Augusto Cobos Pérez; así como representantes de distintas instituciones y organizaciones vinculadas al tejido empresarial de la región. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, Además durante el evento se ha llevado a cabo una mesa redonda con ganadores de ediciones anteriores.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Reconocimiento a la innovación\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Gracias a este reconocimiento, Invicsa Airtech ha recibido un premio en metálico de\u003Cstrong> 6.000 euros\u003C/strong>. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Invicsa Airtech también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el \u003Cstrong>intercambio de conocimientos, ideas y experiencias e\u003C/strong>ntre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.\u003C/p>\n\u003Ch2>Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>Además de Invicsa Airtech, en el evento han participado el resto de \u003Cem>start-ups \u003C/em>finalistas en Castilla y León, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:\u003C/p>\n\u003Cp>-Alsis IoT Industrial es una empresa pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces en el ámbito del Internet de las Cosas Industrial (IIoT). Enfocada en proyectos de I+D+i, ofrece soluciones personalizadas de IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, Gemelo Digital, Realidad Virtual y eficiencia energética para sectores como la industria, energía, agroindustria y salud.\u003C/p>\n\u003Cp>-IOThing es un equipo de I+D+i externo que cubre desde la investigación hasta los servicios postventa. Están especializados en resolver retos, \u003Cstrong>desarrollar sensores a medida, digitalizar productos y soluciones IoT\u003C/strong> para impulsar la innovación de los diferentes negocios de sus clientes.\u003C/p>\n\u003Cp>-Hotta es una empresa que elimina el consumo de refrigeración en los centros de datos al reutilizar el calor excedente de los servidores para sistemas de calefacción industriales y residenciales. Instalando pequeños centros de datos en estos entornos y capturando el calor residual para su uso local, reduce costes tanto para los operadores de datos como para los consumidores de calor, ofreciendo una solución escalable y sostenible.\u003C/p>\n\u003Cp>-Remolonas es el supermercado online de excedente alimentario, que transforma la manera de consumir con un modelo de triple impacto: reducen el desperdicio de alimentos,\u003Cstrong> ofrecen precios justos a productores y clientes\u003C/strong>, y fomentan un consumo más consciente y sostenible. Su compromiso es convertir cada compra en un acto de cambio positivo para el planeta y la sociedad.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5ce3ebb480501b658bac0d811d01cd77_blobid1743093391885.jpg\" alt=\"\" width=\"915\" height=\"610\" />\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>18 años impulsando el ecosistema emprendedor\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas de todo el país\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega de los galardones a nivel nacional se celebrará el 3 de junio en Madrid, en el transcurso de una gala especial para conmemorar el 18 aniversario de estos premios que se han consolidado como los de mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.\u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre CaixaBank DayOne\u003C/h2>\n\u003Cp>DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.\u003C/p>\n\u003Cp>DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de \u003Cem>venture debt\u003C/em>, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de \u003Cem>scale-ups y start-ups \u003C/em>consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. También dispone de servicios especializados para inversores que apoyan el crecimiento del ecosistema (\u003Cem>Business Angels, Venture Capital \u003C/em>y \u003Cem>Corporates\u003C/em>).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.\u003C/p>\n\u003Cp>Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI. Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para \u003Cem>start-ups \u003C/em>de España y Portugal. Además, cuenta con un programa de innovación abierta para apoyar a las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia, Castilla y León, Canarias, Sevilla, Galicia y Cataluña. Actualmente, ya cubre y presta servicios especializados en 14 comunidades autónomas. Los centros DayOne están concebidos como \u003Cem>hubs \u003C/em>para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Enisa\u003C/h2>\n\u003Cp>La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por emprendedoras y emprendedores y pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global.\u003C/p>\n\u003Cp>Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, Enisa ha asumido el papel de entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido 1.400 millones de euros en más de 9.000 préstamos para financiar a más de 7.900 empresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) trabaja para reforzar el tejido empresarial en la Comunidad, con apoyos y financiación para el emprendimiento, la formación, el crecimiento e inversiones en las empresas, la I+D+i, la internacionalización y el suelo empresarial. Además, ofrece un servicio integral de atención a los emprendedores y cuenta, entre otras cosas, con una Aceleradora de Proyectos Innovadores, Wolaria, la primera aceleradora pública de España, que impulsa negocios de alto potencial de crecimiento. Wolaria, que ha cumplido 25 ediciones, abrirá en mayo una nueva convocatoria para seleccionar 10 nuevas startups e impulsar su proyecto a través de un acompañamiento integral, incluso una vez finalizado el periodo de aceleración.\u003C/p>\n\u003Cp>Para prestar apoyo financiero a compañías y emprendedores en Castilla y León, la Consejería de Economía y Hacienda a través del ICECYL, dispone además de la Plataforma Financiera. Se trata de una herramienta de colaboración público-privada entre el Gobierno autonómico y las principales entidades financieras del país entre las que se encuentra CaixaBank, para facilitar el acceso a la financiación de todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398829/20250327173803_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:32:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398822","tituloVideo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloSeo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El ultrafondista berciano Miguel Basurco anunció este jueves que cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar la llegada de oncólogos al Bierzo\u003C/strong>, una gesta que protagonizará entre el 30 de abril y el 8 de mayo junto a otros tres participantes y con una duración aproximada de \u003Cstrong>entre seis y seis horas y media. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Con ello \u003Cstrong>quiere dar visibilidad a la lucha emprendida por el colectivo Oncobierzo\u003C/strong> y poner su granito de arena para \u003Cstrong>visibilizar la precariedad que sufre el Hospital del Bierzo en el área de Oncología\u003C/strong>, que hace años \"\u003Cem>era puntera\u003C/em>\", algo que conoce de primera mano ya que \u003Cstrong>su mujer, fallecida hace nueve años por esa enfermedad, pasó mucho tiempo ingresada en ese centro. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Basurco recorrerá 18 kilómetros a una velocidad de tres kilómetros por hora, con una profundidad de entre 300 y 900 metros.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Es el punto que separa Europa y África y donde confluyen el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Para cumplir con este reto deberá prepararse física y mentalmente\u003C/strong>, ya que existe el riesgo de hipotermia, con el agua a una temperatura media de 15 grados en invierno y 23 en verano, en una zona con cambios bruscos de tiempo y con gran tráfico marítimo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398822/20250327172056_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:20:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398819","tituloVideo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloSeo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Bodegas Emilio Moro forjó su unión con la Maison francesa en 2022 convirtiéndose en el distribuidor oficial de la firma en España","descripcionVideo":"\u003Cp>Hay momentos que trascienden el tiempo, instantes en los que la historia y la excelencia se encuentran para brindar por un legado excepcional. Bajo esta premisa, Bodegas Emilio Moro, bodega familiar con más de 100 años de historia ha acogido en Madrid la celebración de los 200 años de la \u003Cem>\"histórica maison\"\u003C/em> de champagne Joseph Perrier.\u003C/p>\n\u003Cp>El encuentro ha tenido lugar en Brach Madrid, un espacio donde el tiempo, la tradición y la innovación se dieron la mano. La celebración ha reafirmado la sólida relación entre ambas casas, nacida en 2022, y ha congregado a prensa especializada, prescriptores y amantes del vino y el champagne para rendir homenaje a dos siglos de tradición vitivinícola en una experiencia ad hoc cuidadosamente diseñada.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Dos bodegas, una misma visión\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La velada ha estado presidida por Benjamin Fourmon, CEO de Joseph Perrier y sexta generación al frente de la \u003Cem>maison\u003C/em>, junto a Javier Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, y Patricia Sánchez Moro, directora general. La complicidad entre ambas bodegas queda latente en cada detalle del evento, unidas por \u003Cstrong>valores compartidos como la autenticidad, el respeto por el origen y la búsqueda constante de la calidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de una presentación cuidadosamente diseñada y una cata exclusiva que recorre los hitos más emblemáticos de Joseph Perrier desde su fundación en 1825.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las referencias presentadas destacaron Cuvée Royale Brut, Cuvée Royale Brut Rosé, Cuvée Royale Blanc de Blancs y Cuvée Royale Vintage 2025. Como gran novedad, se dio a conocer \u003Cstrong>la Cuvée Especial 200 Años\u003C/strong>, una edición limitada con tan solo 90 botellas disponibles en España, que rinde homenaje al bicentenario de la Manson. Junto a ellas, \u003Cstrong>Clon de la Familia\u003C/strong>, la expresión más pura del legado de Bodegas Emilio Moro, completó una selección única que conectó historia, identidad y excelencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Este bicentenario es una celebración de nuestro pasado, pero también una mirada al futuro. Seguimos comprometidos con la excelencia, respetando nuestras raíces mientras innovamos en cada nueva añada\"\u003C/em>, declaró Benjamin Fourmon.\u003C/p>\n\u003Cp>Fundada en 1825, Joseph Perrier es \u003Cstrong>una de las pocas maisons de champagne que permanece en manos familiares\u003C/strong>. Con 24 hectáreas de viñedos propios, certificaciones medioambientales y más de 5 kilómetros de cavas históricas excavadas en canteras galo-romanas, mantienen un riguroso proceso de elaboración que da lugar a champagnes reconocidos por su pureza, equilibrio y finura.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Experiencias que conectan \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La alianza entre Joseph Perrier y Bodegas Emilio Moro comenzó en 2022 como parte de la estrategia de la bodega española para \u003Cstrong>acercar al consumidor productos internacionales que compartan su misma filosofía\u003C/strong>: respeto por la tradición, pasión por el vino e innovación constante.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar a Joseph Perrier en su camino en España. Compartimos valores como la tradición, la autenticidad y la pasión por el vino y este evento lo demuestra\"\u003C/em>, destacó Javier Moro.\u003C/p>\n\u003Cp>Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Emilio Moro se ha consolidado como una de las casas más reconocidas del vino español. A través de iniciativas como esta, reafirma su apuesta por crear experiencias memorables que conecten a los consumidores con las grandes historias del vino a nivel global.\u003C/p>\n\u003Cp>El bicentenario de Joseph Perrier en Madrid no solo ha sido un homenaje a su legado, sino también una declaración de intenciones: seguir escribiendo historia, copa a copa, con el respaldo de aliados estratégicos que comparten una misma pasión por la excelencia.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398819/20250327162240_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Patrocinados","idSubcanal":"217","fecha":"2025-03-27 16:17:00","fechaCreacion":"2025-03-27 16:21:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"L.S.J ","id_autor":"2141317","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398815","tituloVideo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloSeo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PSOE en Castilla y León ha calificado el incidente de \"mayúsculo error\" y ha subrayado la importancia de centrar el debate en la \"incompetencia del señor Mañueco\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo líder del\u003Cstrong> PSOE de Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong>, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por varios procuradores autonómicos de su partido que fueron recogidas por un micrófono abierto durante un receso en el Debate de Política General en las Cortes de Castilla y León. Martínez calificó el incidente de \u003Cem>\u003Cstrong>\"mayúsculo error\"\u003C/strong>\u003C/em> y aseguró que\u003Cstrong>\u003Cem> \"como en todos los errores, hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En declaraciones a los periodistas, Martínez no quiso obviar lo ocurrido, señalando que \u003Cem>\"cuando tienes una responsabilidad, nunca estás exento de críticas\"\u003C/em>. No obstante, lamentó que\u003Cstrong> esta \u003C/strong>\u003Cem>\u003Cstrong>\"torpeza nuestra\u003C/strong> ha conseguido desviar el foco de lo realmente importante, la incompetencia demostrada en los tres años de legislatura del señor Mañueco\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El líder del PSCyL reiteró que si bien \u003Cem>\"en todos los partidos pueden surgir críticas internas\"\u003C/em>, cuando se comete un error, es necesario \u003Cstrong>\u003Cem>\"entonar el mea culpa y asumir responsabilidades\"\u003C/em>\u003C/strong>. Subrayó la importancia de no \u003Cem>\u003Cstrong>\"dispararse en el pie a nosotros mismos\"\u003C/strong>\u003C/em>, ya que esto solo consigue \u003Cem>\"solapar el debate verdaderamente importante\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La conversación captada por el micrófono abierto tuvo lugar durante un receso del Debate de Política General y en ella participaron la exsecretaria de Organización del PSOE y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes, \u003Cstrong>Ana Sánchez\u003C/strong>, los procuradores segovianos \u003Cstrong>José Luis Vázquez\u003C/strong> y \u003Cstrong>Alicia Plomo\u003C/strong>, y el leonés \u003Cstrong>Diego Moreno\u003C/strong>, secretario segundo de la Mesa.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las críticas expresadas, se cuestionó la propuesta de Carlos Martínez de que gobierne la lista más votada y su petición de adelanto electoral al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En los comentarios registrados, Ana Sánchez llegó a expresar \u003Cstrong>dudas sobre la coherencia de Martínez respecto al adelanto electoral y criticó la idea de la lista más votada\u003C/strong>. También se criticó la gestión del ministro de Transportes, \u003Cstrong>Óscar Puente\u003C/strong>, en relación con el socavón en San Rafael (Segovia) y las declaraciones del alcalde de Vigo sobre las paradas del AVE en Castilla y León. Ana Sánchez manifestó su desacuerdo con una posible postura favorable de Martínez hacia la eliminación de paradas del AVE, enfatizando la importancia del voto en el territorio.\u003C/p>\n\u003Cp>Ante estas críticas internas hechas públicas de manera involuntaria, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong> ha insistido en la necesidad de asumir responsabilidades por el error cometido y de centrar el debate en la gestión del gobierno autonómico.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398815/20250327145742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 14:48:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:55:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Rebeca Pasalodos Pérez","id_autor":"2141436","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"528151291":{"b":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa","rt":"json"},"862806333":{"b":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/61","rt":"json"},"895818795":{"b":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales","rt":"json"},"2034170423":{"b":[{"idVideo":"398734","tituloVideo":"Mercadona continúa con su compromiso con una alimentación saludable en busca de una \"cesta equilibrada\"","tituloSeo":"Mercadona continúa con su compromiso con una alimentación saludable en busca de una \"cesta equilibrada\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Mercadona\u003C/strong> tiene un claro objetivo: \u003Cstrong>adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo,\u003C/strong> de ahí su esfuerzo en ofrecer un surtido que dé respuesta a los diferentes tipos de alimentación. Aquí se enmarca su estrategia para facilitar una alimentación saludable, con la que siempre ha estado comprometida y que se ha traducido en seguir ofreciendo un surtido variado para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes. Teniendo en cuenta, además, la adaptación de productos a nuevos formatos, la implementación de una información nutricional más entendible en etiquetados, la mejora en la composición de productos para que sean más saludables y la aportación de ideas y recetas bajo el mensaje de\u003Cstrong> 'Tu Cesta Equilibrada'.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En el marco de esta estrategia, son seis las \u003Cstrong>acciones\u003C/strong> que la compañía está llevando a cabo. Una ellas es la exhaustiva revisión de la composición de los productos de la mano de sus proveedores especialistas para mejorar, siempre que sea posible, su valor nutricional. Ejemplo de este avance es la mejora en la receta de la bebida de avena con chocolate, a la que se le ha reducido un 30% los edulcorantes, manteniendo siempre el sabor y practicidad que buscan los clientes. Así es como la empresa trabaja el surtido bajo su criterio de calidad para que esté bueno y sea bueno.\u003C/p>\n\u003Cp>Otra acción es la mejora del etiquetado para facilitar la lectura de los valores nutricionales y las\u003Cstrong> cantidades de nutrientes\u003C/strong>. En 2024, Mercadona ha actualizado el etiquetado de\u003Cstrong> 500 envases\u003C/strong> y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500 con tres movimientos: estandarizar la composición de las tablas nutricionales, facilitar la legibilidad (aumentar el tamaño de la letra, más allá de lo que exige la legislación, cambiar los colores de fondo y reestructurar la información) e incluir la información nutricional por porción que facilita la información concreta de \"\u003Cem>dosis\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al resto de las acciones para facilitar una alimentación saludable, se concretan en la presentación de productos en formatos por porciones, atendiendo a los gustos y necesidades de los clientes; formatos más prácticos que faciliten su consumo dentro y fuera de casa, como las nueces peladas; y productos con etiquetados que incluyen información útil sobre distintas formas de cocinar los alimentos (plancha, horno, vapor, freidora de aire, etc.).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, esta estrategia apuesta por la divulgación en web y redes sociales de ideas y recetas bajo el mensaje de 'Tu Cesta Equilibrada' para dar consejos de alimentación saludable. Paralelamente, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, asociaciones sectoriales, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, \u003Cstrong>nutricionistas\u003C/strong>, médicos y especialistas. De esta forma, con actividades formativas e informativas, asegura que sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de nuestra alimentación\"\u003C/em>, señala Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398734/20250327101700_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-27 10:11:00","fechaCreacion":"2025-03-27 10:16:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398708","tituloVideo":"Joaquín Sabina, sobre los votantes de Trump y Milei: \"¡Que se jodan por votarlos!\"","tituloSeo":"Joaquín Sabina, sobre los votantes de Trump y Miley: \"¡Que se jodan por votarlos!\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Joaquín Sabina\u003C/strong> no se anda con rodeos y ha calificado la \u003Cstrong>llegada al poder de líderes de ultraderecha como Donald Trump en EE.UU. o Javier Milei\u003C/strong> en Argentina \u003Cem>\"es (algo) horroroso\", \u003C/em>al tiempo que no ha dudado en mandarle un \u003Cstrong>mensaje a quienes los apoyaron electoralmente\u003C/strong>: \"\u003Cem>¿Pues sabes qué? \u003Cstrong>¡Que se jodan por votarlos!\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />El artista español ha hecho estas declaraciones en medio de su \u003Cstrong>gira de despedida de los escenarios\u003C/strong> en una entrevista de la revista Esquire, y que recoge EFE, realizada a su paso a Nueva York, y que coincide con su presencia en Buenos Aires para ofrecer 8 conciertos entre el 2 y el 18 de abril\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Lo de Trump es horroroso, igual que lo de Milei. Y acabo de leerme también la autobiografía de Navalny y \u003Cstrong>me parece un espanto lo de Putin también, y lo de Elon Musk, que es un despideobreros como una casa\u003C/strong>. Será el tipo más rico del mundo, pero lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos\"\u003C/em>, ha declarado.\u003Cbr />\u003Cbr />Sabina, que afirma que su única patria \u003Cem>\"no es un sitio geográfico\"\u003C/em>, sino su lengua, niega en la misma entrevista haberse aburguesado.\u003Cem> \"Tengo una buena casa, otra en Cádiz para pasar los meses de agosto, y he ganado dinero\"\u003C/em>, comenta, antes de reconocer que nunca pagaría los 1.600 euros que se pidieron por algunas entradas de su concierto en el Madison Square Garden.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Es que no tiene sentido, es ciencia ficción. Así que no quiero pasar ni un minuto pensándolo. Aparte de que me han estado explicando que es una agencia oficial o no sé qué… y yo no me llevo ni un duro, ¡qué también jode, eh!\"\u003C/em>, ha afirmado respecto a esta polémica.\u003Cbr />\u003Cbr />Sabina ha confirmado asimismo que entre sus planes posteriores a su despedida está la \u003Cstrong>publicación de cien nuevos sonetos y un disco de estudio\u003C/strong> del que ya tiene \u003Cem>\"cinco o seis canciones\"\u003C/em>, aunque más dudas ha ofrecido sobre la posible redacción de sus memorias.\u003Cbr />\u003Cbr />Por último, ha confesado una aspiración que tiene más allá de pasar su retiro en casa pintando y entre libros:\u003Cem> \"Si alguna vez llego a un arreglo con el Teatro Apolo, podría usar mi casa de camerino porque está a veinte metros de mi portal, para cantar una vez al mes y llevar a gente\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398708/20250326190356_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-26 18:27:00","fechaCreacion":"2025-03-26 18:33:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398571","tituloVideo":"El Gobierno aprueba el plan técnico que dejará hueco para un nuevo canal de televisión nacional","tituloSeo":"El Gobierno aprueba el plan técnico que dejará hueco para un nuevo canal de televisión nacional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso","descripcionVideo":"\u003Cp>El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nuevo Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) que permitirá emisiones en 'ultra alta definición' (UHD) y \u003Cstrong>dejará hueco para un nuevo canal estatal,\u003C/strong> cuya licencia saldrá a concurso próximamente.\u003C/p>\n\u003Cp>El Real Decreto redistribuirá la organización de los canales de televisión de ámbito nacional y 'abrirá un hueco' para \u003Cstrong>licenciar otro más a mayores de los existentes.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La norma establece el marco jurídico y técnico para introducir la tecnología de transmisión DVB-T2 para \u003Cstrong>emitir en ultra alta definición (UHD),\u003C/strong> según ha indicado el Ministerio para la Transformación Digital.\u003C/p>\n\u003Cp>La tecnología DVB-T2 \u003Cstrong>es utilizada en la mayoría de las emisiones de los estados miembros de la Unión Europea\u003C/strong> y permite realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, añade el Ministerio. Esa mayor eficiencia es la que permite, a su vez, generar suficiente 'espacio' para otro canal más.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />El proceso se hará en dos fases\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El objetivo de la primera fase es \u003Cstrong>favorecer la implantación de la tecnología\u003C/strong> y que los ciudadanos empiecen a recibir de manera regular canales de TDT de ámbito estatal con calidad UHD. Estos canales UHD emitirán contenidos simultáneos que ya se emiten en otros canales, por lo que los ciudadanos no dejarán de recibir ningún canal o contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta fase inicial se llevará a cabo la \u003Cstrong>adaptación del parque de receptores\u003C/strong> de TV para recibir tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD.\u003C/p>\n\u003Cp>Cuando el parque de receptores de televisión digital terrestre esté suficientemente adaptado, se iniciará la segunda fase, que implicará la implantación global de la tecnología DVB-T2 y la \u003Cstrong>calidad UHD en todos los servicios TDT, tanto de ámbito estatal, autonómico y local.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398571/20250325181217_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-25 17:53:00","fechaCreacion":"2025-03-25 18:12:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Tecnología"},{"idVideo":"398477","tituloVideo":"Las monedas de 40 euros conmemorativas del crucero de instrucción de la princesa de Asturias","tituloSeo":"Las monedas de 40 euros conmemorativas del crucero de instrucción de la princesa de Asturias","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En el anverso se reproducirá el retrato de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, con el uniforme de guardiamarina","descripcionVideo":"\u003Cp>La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitirá, acuñará y pondrá en circulación en el segundo cuatrimestre de este año \u003Cstrong>monedas de colección de 40 euros\u003C/strong> conmemorativas del \u003Cstrong>XCVII Crucero de Instrucción Juan Sebastián de Elcano\u003C/strong>, en el que participa la \u003Cstrong>princesa de Asturias\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una orden del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, por la que se acuerda la emisión y puesta en circulación de un máximo de un millón, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Las monedas serán de plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre\u003C/strong>. Tendrán un peso de 18 gramos, un diámetro de 33 milímetros y tendrán forma circular con el canto liso, según la citada orden ministerial.\u003Cbr />\u003Cbr />En el anverso se reproducirá el retrato de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, con el uniforme de guardiamarina. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparecerá la \u003Cstrong>leyenda 'FELIPE VI REY DE ESPAÑA'\u003C/strong> y el año de acuñación 2025, separados por un guión. En la parte inferior de la pieza, entre dos anchas y en sentido circular y en mayúscula, figurará la leyenda \u003Cstrong>PRINCESA LEONOR\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />En el reverso se reproducirá la imagen del Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano. Encima, el valor facial de la pieza, 40 EURO, y la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, de izquierda a derecha y en sentido circular y en mayúsculas, figurará la leyenda \u003Cstrong>XCVII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN-JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398477/20250325101703_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-25 10:08:00","fechaCreacion":"2025-03-25 10:13:24","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398467","tituloVideo":"El nombre de 175.000 españoles se inspiró en el lobo, según un estudio de la Universidad de León","tituloSeo":"El nombre de 175.000 españoles se inspiró en el lobo, según un estudio de la Universidad de León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de 30 nombres tienen su origen en este animal y provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>El lobo es el animal que más nombres de persona ha generado: más de 175.000 españoles, según el Instituto Nacional de Estadística, lleva alguno derivado o relacionado con este cánido, procedente de diversas raíces (lupus en latín, lýcos en griego, wulf en germánico) por distintos canales.\u003C/p>\n\u003Cp>Así lo desvelan el catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de León \u003Cstrong>José Luis Acebes Arranz\u003C/strong> y el catedrático del área de Filología Latina de Universidad Autónoma de Madrid \u003Cstrong>Javier del Hoyo Calleja\u003C/strong> en su artículo 'De Ataúlfo a Licario: las muchas maneras de llamarse lobo', publicado por la plataforma 'The Conversation'.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Es fascinante explorar de dónde provienen nuestros nombres porque a menudo no nos damos cuenta de que están conectados con los animales y plantas que nos rodean\u003C/em>\", explica Acebes en el artículo, en el que los dos catedráticos presentan \u003Cstrong>más de 30 nombres que tienen su origen en el lobo y que provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Así, por ejemplo, \"\u003Cem>de lupus derivan nombres como Lupercio y Lope, de donde también proviene el apellido López, que significa hijo de Lope. De lycos surgen nombres como Licario y Licurgo, mientras que de ulf encontramos Ataulfo, Rodolfo, Randolfo e incluso Raúl\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En otros idiomas hay nombres muy conocidos que tienen también conexión con el lobo, es el caso, detalla Acebes, \"\u003Cem>de Wolfgang, el nombre de Mozart, Wolfgang Amadeus Mozart y Gandalf, el famoso personaje del Señor de los Anillos, que, significan ambos, camino del lobo\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Lobo, también nombre propio\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>La palabra lobo ha inspirado decenas de nombres y apellidos y, desde 2016, se ha convertido también en un nombre propio en sí misma\u003C/strong>, tras una recogida de firmas de una familia de Fuenlabrada que finamente logró que fuera aceptado este nombre por el Registro civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Según datos del Instituto Nacional de Estadística, \u003Cstrong>Raúl es el nombre derivado de lobo más común en España, hay 145.578\u003C/strong>, seguido de Adolfo, con 21.494 y Rodolfo, con 5.200. Precisamente, de las tres raíces de lobo, es la germánica la \"más fértil\", que ha dado lugar, por ejemplo, al nombre Adolfo, que \"\u003Cem>procede del antiguo alemán Athalwolf o Adalwolf, formado por la unión de Athala, noble, y wulf, lobo. Por tanto, significa noble lobo, metafóricamente guerrero arrojado, o de noble estirpe\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>El rastreo de los nombres que provienen de lobo lleva a Acebes y del Hoyo también a latitudes más lejanas y a \u003Cstrong>nombres de personas provenientes de las lenguas más insospechadas\u003C/strong> y señalan, por ejemplo, que tanto Anuk como Anouk, términos de origen teutón, significan lobo.\u003C/p>\n\u003Cp>Steinólfur es nombre islandés, variante del noruego, que refleja la unión de stein, piedra, y ulf, lobo. Sirhan es un nombre de niño de origen africano que significa lobo. Velkan es de origen eslavo: lobo valiente. Cuetlachtli procede del náhuatl y significa también lobo.\u003C/p>\n\u003Cp>En el artículo, \u003Cstrong>los dos catedráticos también desechan la creencia de que Guadalupe proviene de la raíz lupus y exponen que \"\u003Cem>algunos arabistas piensan que el nombre Guadalupe proviene de Uab-al-hub: río de amor\u003C/em>\".\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, de la raíz lycos, muestran, procede licántropo: hombre-lobo y también la palabra ‘liceo’, \"\u003Cem>nombre de la escuela donde enseñó Aristóteles en Atenas, llamada así porque en su recinto había un templo dedicado a Apolo Lycaios, o ahuyentalobos\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv class=\"sidebar_overlay\"> \u003C/div>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398467/20250324194512_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 19:35:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:43:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398466","tituloVideo":"La Fiscalía de Menores recurrirá el aval del juez a la publicación del libro sobre José Breton","tituloSeo":"La Fiscalía de Menores recurrirá el aval del juez a la publicación del libro sobre José Breton","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El magistrado denegó una medida cautelar para evitar la venta del libro a partir de este miércoles, 26 de marzo","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Fiscalía de Menores recurrirá el auto del juez\u003C/strong> de Barcelona que permite a la editorial Anagrama publicar el libro\u003Cem> 'El odio',\u003C/em> en el que el escritor \u003Cstrong>Luisgé Martín\u003C/strong> traza un perfil de \u003Cstrong>José Bretón,\u003C/strong> condenado en 2011 por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han informado a EFE fuentes del ministerio público, la Fiscalía está estudiando todavía el auto del juez de primera instancia número 39 de Barcelona que \u003Cstrong>descarta suspender cautelarmente la publicación del libro,\u003C/strong> pero ya ha avanzado que recurrirá la decisión ante la Audiencia Provincial.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fiscalía tiene veinte días de plazo para formalizar el recurso, que en ningún caso tendría efectos suspensivos, por lo que \u003Cstrong>de momento no hay ningún impedimento legal para que Anagrama pueda publicar \u003Cem>'El Odio'\u003C/em> pasado mañana miércoles\u003C/strong>, tal y como tenía previsto inicialmente.\u003C/p>\n\u003Cp>En su auto, el juez \u003Cstrong>deniega\u003C/strong> la medida cautelar que planteó la Fiscalía para suspender la publicación del libro, al concluir que la información que existe por el momento sobre la obra es insuficiente para \u003Cstrong>impedir su distribución.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El ministerio público había solicitado esas medidas cautelares a raíz de un escrito presentado por la madre de los menores asesinados ante la Fiscalía de Córdoba en el que alertaba de que la publicación \u003Cstrong>podría atentar contra el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los niños.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El 8 de octubre de 2011, \u003Cstrong>José Bretón\u003C/strong> asesinó en la finca de Las Quemadillas de Córdoba a sus hijos\u003Cstrong> Ruth y José,\u003C/strong> un crimen por el que actualmente permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad Herrera de la Mancha (Ciudad Real) donde cumple una condena total de 25 años, a pesar de ser sentenciado a 40.\u003C/p>\n\u003Cp>El libro \u003Cem>'El odio',\u003C/em> de \u003Cstrong>Luisgé Martín,\u003C/strong> recoge el testimonio de \u003Cstrong>Bretón,\u003C/strong> en el que explica por primera vez cómo mató a sus hijos, que en el momento del asesinato tenían 2 y 6 años.\u003C/p>\n\u003Cp>En el auto, el magistrado aduce que debe rechazar las medidas cautelares pedidas por la Fiscalía de Menores puesto que no se dispone del libro en cuestión y porque \u003Cstrong>suspender la publicación supondría una restricción a la libertad de expresión. \u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398466/20250324193356_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 19:26:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:33:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398450","tituloVideo":"El ejercicio extremo puede provocar una reducción temporal de la sustancia que recubre las neuronas","tituloSeo":"El ejercicio extremo puede provocar una reducción temporal de la sustancia que recubre las neuronas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los investigadores creen que someter a nuestro cuerpo a trabajos muy intensos puede tener consecuencias que aún son \"en gran parte desconocidas\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>ejercicio intenso,\u003C/strong> como correr un maratón, podría causar un descenso de una \u003Cstrong>sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina,\u003C/strong> según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge este lunes la revista Nature Metabolism.\u003C/p>\n\u003Cp>El ejercicio físico intenso obliga al cuerpo humano a recurrir a sus reservas energéticas, \u003Cstrong>primero a los hidratos de carbono y posteriormente a las grasas\u003C/strong> cuanto los primeros se agotan.\u003C/p>\n\u003Cp>La mielina, que actúa como aislante neuronal, se compone principalmente de lípidos, y estudios previos con ratones ya habían indicado que también \u003Cstrong>podría actuar como reserva energética en condiciones metabólicas extremas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Para probar si ocurre lo mismo en humanos, los investigadores hicieron resonancias magnéticas a\u003Cstrong> diez corredores de maratón\u003C/strong> (ocho hombres y dos mujeres) antes y 48 horas después de que hicieran una carrera de 42 kilómetros. La prueba se repitió dos semanas después de la carrera y también dos meses después.\u003C/p>\n\u003Cp>Al cabo de dos semanas los científicos vieron que las concentraciones de mielina habían aumentado sustancialmente,\u003Cstrong> pero aún no habían alcanzado los niveles previos a la carrera\u003C/strong>, y que la mielina perdida se \u003Cstrong>recuperaba totalmente dos meses después del maratón.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La reducción de mielina afectó a 12 zonas de materia blanca del cerebro relacionadas con la \u003Cstrong>coordinación motora y la integración sensorial y emocional.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Los autores, asociados de centros del País Vasco, Andalucía y Cataluña, concluyen que la mielina puede considerarse una fuente de energía \u003Cstrong>cuando se agotan otros nutrientes cerebrales durante el ejercicio físico intenso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El estudio, advierten, tiene \u003Cstrong>limitaciones\u003C/strong>, ya que el tamaño de la muestra es pequeño y es necesario seguir haciendo pruebas a un grupo mayor, además de seguir investigando \u003Cstrong>para evaluar si estos cambios tienen algún efecto sobre las funciones neurofisiológicas\u003C/strong> y cognitivas asociadas a esas regiones cerebrales.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Consecuencias desconocidas\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />\u003Cem>\"La evidencia científica demuestra que el ejercicio moderado aporta numerosos beneficios a la salud es muy sólida. Sin embargo, \u003Cstrong>las consecuencias del ejercicio extremo\u003C/strong>, cuya práctica ha ido en aumento en los últimos años \u003Cstrong>son, en gran parte, desconocidas\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> señala \u003Cstrong>Eduard Guasch,\u003C/strong> electrofisiólogo cardíaco en el Hospital Clínic Barcelona, en una reacción recogida por Science Media Centre España.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Guash\u003C/strong> explica que el ejercicio extremo genera una sobrecarga y un estrés hemodinámico y energético mucho mayor y de más larga duración al organismo, generando incluso un periodo proinflamatorio transitorio tras el ejercicio.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de este estudio, indica que \u003Cem>\"lo más importante sería identificar si esta reducción de mielina -por el ejercicio intenso- tiene un impacto clínico a corto y largo plazo\".\u003C/em> A su juicio, \u003Cstrong>deberían estudiarse cuales serían las consecuencias a largo plazo,\u003C/strong> especialmente en atletas altamente entrenados que llegan a completar varias maratones anuales, potencialmente sin recuperar niveles de mielina previos a la carrera.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398450/20250324181343_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 18:04:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:13:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Medicina"},{"idVideo":"398292","tituloVideo":"Rubén del Campo, portavoz de la Aemet: \"La emisión de avisos y alertas es fundamental en este nuevo clima\"","tituloSeo":"Rubén del Campo, portavoz de la Aemet: \"La emisión de avisos y alertas es fundamental en este nuevo clima\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cooperación internacional y el intercambio de datos es vital para reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana","descripcionVideo":"\u003Cp>La emisión de avisos meteorológicos precisos que se conviertan rápidamente en alertas de Protección Civil es fundamental en este nuevo clima para evitar daños en vidas y bienes, asegura a EFE el\u003Cstrong> portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, por el Día Meteorológico Mundial.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La efeméride, que se conmemora este domingo en recuerdo a la entrada en vigor en 1950 del Convenio por el que se creó la \u003Cstrong>Organización Meteorológica Mundial (OMM)\u003C/strong>, se celebra este año bajo el lema \"Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana\".\u003C/p>\n\u003Cp>La cooperación internacional y\u003Cstrong> el intercambio de datos es vital para reducir esa brecha,\u003C/strong> según Del Campo, que señala que \"en pocos ámbitos es tan fundamental el trabajo conjunto de todos los países como en la meteorología\".\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Cual es la relación entre sistema de alerta temprana y meteorología?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Existe una relación fundamental: la meteorología, cuando es adversa, supone un peligro para la población. En ese sentido, la emisión de avisos meteorológicos que puedan convertirse en alertas con la mayor rapidez posible es vital para evitar daños en vidas y bienes. Ese es, por tanto, el nexo: los sistemas de alerta temprana ayudan a la reducción del riesgo ante fenómenos meteorológicos adversos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿En que se basan estos sistemas de alerta temprana?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Han de constar de un engranaje en el que cada una de sus piezas son fundamentales para el correcto funcionamiento de todo el conjunto: \u003Cstrong>hablamos de sistemas de predicción meteorológica, con modelos matemáticos y personas expertas en su interpretación;\u003C/strong> también, de sistemas de monitorización de la atmósfera: satélites, radares, detectores de rayos, globos sonda, estaciones meteorológicas...\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>La \u003Cstrong>observación\u003C/strong> ayuda a alimentar los modelos de predicción y a vigilar en tiempo real los fenómenos meteorológicos. Además, son importantes las \u003Cstrong>herramientas de 'nowcasting'\u003C/strong> \u003Cstrong>o predicción inmediata,\u003C/strong> que aúnan herramientas de observación y de predicción para poder conocer hacia dónde se va a dirigir un tormenta ya formada, o si esta se intensificará, por ejemplo.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>A todo esto hay que añadirle un sistema eficaz de avisos: en España contamos con el \u003Cstrong>plan Meteoalerta,\u003C/strong> que desde 2006 es la base para la emisión de avisos meteorológicos basándose en la superación de umbrales para determinados fenómenos meteorológicos, como lluvias, vientos, nevadas, calor o frío, oleaje, etc.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Como puede la meteorología reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Para reducir la brecha en estos sistemas que todavía existe entre países más o menos desarrollados, es fundamental la cooperación, \u003Cstrong>el intercambio de datos y la transferencia de conocimiento mediante cursos, talleres, reuniones internacionales, etc.\u003C/strong> En pocos ámbitos es tan fundamental el trabajo conjunto de todos los países como en la meteorología.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- Detrás de una buena previsión meteorológica, ¿es fundamental y necesario una buena comunicación de los impactos?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- A la hora de la emisión de avisos, en Aemet consideramos fundamentalmente la probabilidad de que se superen determinados umbrales, de los que se sabe que si son superados provocarán impacto. En este sentido, \u003Cstrong>es fundamental la cooperación con las\u003C/strong> \u003Cstrong>autoridades de Protección Civil\u003C/strong> de todos los niveles de la administración de España (nacional, autonómica y local) para que puedan establecer sus protocolos de alerta en función de la adversidad y comunicar a la población los posibles impactos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Los mensajes han de ser lo más claros, sencillos y rápidos posible, y estar adaptados a las circunstancias locales. \u003Cstrong>Un planeta cada vez más cálido genera\u003C/strong> a su vez fenómenos meteorológicos más extremos, que aumentan en intensidad y frecuencia.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Son, a día de hoy, las alertas a la población más importantes que nunca?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Sin duda. El \u003Cstrong>cambio climático\u003C/strong> ya se manifiesta en forma de un aumento de las olas de calor, a las que se le atribuyen cada verano miles de fallecidos. Pero también el extra de energía en nuestros océanos y una atmósfera más cálida pueden provocar episodios de \u003Cstrong>lluvias torrenciales más intensos y devastadores.\u003C/strong>\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Por ello, la emisión de avisos con la mayor precisión y antelación posible, y que estos se conviertan en alertas por parte de las autoridades de Protección Civil también con celeridad, es algo fundamental en este nuevo clima que ya muestra sus efectos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Podrían ser más eficientes? ¿De qué manera?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Todo sistema es mejorable. Por un lado, mejorando la predicción y vigilancia del tiempo. Estamos en un buen momento en ese sentido, con la\u003Cstrong> nueva generación de satélites Meteosat,\u003C/strong> programa al que España aporta unos 40 millones de euros a través de Aemet.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Nuevos satélites que permitirán una mejor vigilancia y más datos para alimentar los modelos de predicción. También estamos modernizando la red de radares y estaciones meteorológicas, para conseguir una mejor monitorización de los fenómenos adversos. En el lado de la comunicación, \u003Cstrong>hemos adelantado en Aemet la revisión de los avisos para el día siguiente a un horario de tarde\u003C/strong>, lo que permite una toma de decisiones más temprana por las autoridades de Protección Civil y una mayor difusión en medios de comunicación.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Además, trabajamos en mejorar la coordinación entre Aemet y las autoridades de Protección Civil a todos los niveles: \u003Cstrong>estamos abordando con ellas las nuevas directrices básicas\u003C/strong> ante fenómenos meteorológicos adversos, de las que saldrán mensajes clave para la población y también futuros planes de actuación. \u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398292/20250323111049_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-23 11:01:00","fechaCreacion":"2025-03-23 11:08:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Manel Pacho","id_autor":"2141516","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398251","tituloVideo":"¿Qué opinan los españoles de la inteligencia artificial?","tituloSeo":"¿Qué opinan los españoles de la inteligencia artificial?","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una encuesta del CIS revela los miedos que despierta la IA respecto al uso de datos personales o la difusión de bulos","descripcionVideo":"\u003Cp>Los españoles muestran \u003Cstrong>más incertidumbre y preocupación que optimismo y confianza ante la inteligencia artificial,\u003C/strong> una tecnología frente a la que un elevado número de personas reconoce sentir miedo, y son muchos más lo que perciben que traerá más perjuicios que beneficios, \u003Cstrong>sobre todo en el mercado laboral y en la creación y el arte.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Son también mayoría quienes piensan que la programación y el entrenamiento de la inteligencia artificial \u003Cstrong>debe ser regulado\u003C/strong>; los que consideran que las empresas y las organizaciones deben informar cuando usan esta tecnología en lugar de seres humanos; o los que apuntan que \u003Cstrong>fijar normas éticas y garantías jurídicas más estrictas\u003C/strong> para su uso es uno de los retos principal de la humanidad en la actualidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos se ponen de relieve en una \u003Cstrong>encuesta sobre la inteligencia artificial\u003C/strong> que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para auscultar el grado de conocimiento que los españoles tienen sobre esta tecnología, sobre el uso que hacen de la misma y sobre las incertidumbres o los temores que genera.\u003C/p>\n\u003Cp>El trabajo sociológico se ha realizado durante el mes de febrero a partir de \u003Cstrong>4.000 entrevistas telefónicas\u003C/strong> a personas mayores de edad (el 91,3% de nacionalidad española) de 1.131 municipios de 50 provincias.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Temor al uso de datos personales\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />Prácticamente la totalidad de las personas encuestadas (el 96,4%) considera que los avances tecnológicos están provocando \u003Cstrong>cambios en la vida de las personas\u003C/strong>; son progresos que generan sentimientos de \u003Cstrong>incertidumbre\u003C/strong> (en el 28,7% de los encuestados, \u003Cstrong>interés\u003C/strong> (el 27,7%), \u003Cstrong>preocupación\u003C/strong> (18,8%) o \u003Cstrong>miedo\u003C/strong> (8,5%), pero también \u003Cstrong>optimismo\u003C/strong> entre el 9,2% de los entrevistados y \u003Cstrong>confianza\u003C/strong> (en el 5,8%).\u003C/p>\n\u003Cp>La inmensa mayoría (un 93,7%) constata la \u003Cstrong>importancia de la privacidad de los datos\u003C/strong> en internet, según los datos que pone de relieve este estudio sociológico, que revela también el alto porcentaje de personas que expresan su preocupación por la utilización que de esos datos personales hagan las empresas privadas (el 77%) o las instituciones públicas (el 59,2%), y de hecho la mitad de las personas \u003Cstrong>ven como \u003Cem>\"muy probable\"\u003C/em> que sus datos sean utilizados sin su conocimiento\u003C/strong> o para enviar ofertas comerciales.\u003C/p>\n\u003Cp>Y señalan a los \u003Cstrong>gobiernos\u003C/strong> (en un 41,8%) y a las \u003Cstrong>propias\u003C/strong> \u003Cstrong>empresas\u003C/strong> que recogen la información como los principales responsables de proteger la información personal cuando se usa internet.\u003C/p>\n\u003Cp>El 92,3% ya ha oído hablar de la capacidad que tienen las herramientas de inteligencia artificial para crear\u003Cstrong> textos, imágenes, música o para programar,\u003C/strong> y como primer sentimiento ante este tipo de tecnologías, los encuestados señalan la incertidumbre, la preocupación, el miedo o el interés, y en menor medida el optimismo (sólo el 6,7%) o la confianza (el 2,7%).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Desinformación, bulos y más desigualdad\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El sistema de inteligencia artificial más utilizado es el\u003Cstrong> ChatGPT,\u003C/strong> y a bastante distancia se sitúan \u003Cstrong>Microsoft Copilot, Gemini y Perplexity,\u003C/strong> según los datos del CIS, que pone de manifiesto la incomodidad que les causaría a los españoles someterse a una \u003Cstrong>operación médica realizada por un robot\u003C/strong> (al 34,3% le resultaría \u003Cem>\"totalmente incómoda\"\u003C/em>), \u003Cstrong>viajar en un coche autónomo\u003C/strong> (36,6%) o hablar con una inteligencia artificial -por ejemplo un servicio de información o atención al cliente-.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre quienes han oído hablar de las herramientas de inteligencia artificial son mayoría los que ven más perjuicios que beneficios por su aplicación en el \u003Cstrong>mercado de trabajo o en la creación y el arte\u003C/strong>, y por el contrario, los ámbitos en los que los \u003Cstrong>beneficios pueden superar a los perjuicios son los de la medicina y la salud, la industria o la agricultura.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En esa balanza son mayoría los que advierten que la inteligencia artificial puede aportar más perjuicios que beneficios en la protección de los derechos de las personas, en la cultura, los valores y las formas de vida o en la humanidad en su conjunto, y la \u003Cstrong>inmensa mayoría piensa también que esta tecnología puede ser utilizada para difundir información errónea y bulos\u003C/strong>, para cometer delitos o actos ilegales o para provocar mayores desigualdades.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398251/20250322180308_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 17:50:00","fechaCreacion":"2025-03-22 18:00:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398235","tituloVideo":"La Casa Real denuncia ante la policía la difusión de imágenes de Leonor de un centro comercial de Chile","tituloSeo":"La Casa Real denuncia ante la policía la difusión de imágenes de Leonor de un centro comercial de Chile","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aseguran que los responsables del control de las cámaras de seguridad facilitaron las imágenes, lo que supondría una infracción en materia de protección de datos","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Casa Real\u003C/strong> denunciará ante la policía chilena la difusión, esta semana, de unas \u003Cstrong>fotografías de la princesa Leonor en una actividad privada en un centro comercial\u003C/strong> de la ciudad de Punta Arenas, según han informado a EFE fuentes del Palacio de la Zarzuela.\u003C/p>\n\u003Cp>Las citadas fuentes han explicado que algunos responsables del \u003Cstrong>control de las cámaras de seguridad\u003C/strong> del centro comercial facilitaron el acceso a las imágenes a un medio de comunicación chileno, lo que supondría \"\u003Cem>una infracción de la normativa vigente\u003C/em>\" en \u003Cstrong>materia de protección de datos en Chile, así como en España.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Casa Real considera que se trata de una conducta \"\u003Cem>inadmisible\u003C/em>\" y que \"\u003Cem>no vale todo\u003C/em>\", por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, \u003Cem>\"se ha decidido \u003Cstrong>denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas\u003C/strong>\"\u003C/em> por el canal reglamentario (los Carabineros, en este caso).\u003C/p>\n\u003Cp>La princesa Leonor llegó el pasado 18 de marzo a la ciudad chilena de Punta Arenas \u003Cstrong>a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano\u003C/strong>, en la tercera parada en América de su viaje de instrucción militar, después de pasar por Montevideo (Uruguay) y Salvador de Bahía (Brasil).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398235/20250322135252_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 13:42:00","fechaCreacion":"2025-03-22 13:52:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398196","tituloVideo":"Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman","tituloSeo":"Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Foreman fue campeón olímpico y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>George Foreman\u003C/strong>, uno de los boxeadores más grandes de la historia, ha fallecido este viernes a los 76 años, según ha informado su familia con un mensaje en redes sociales.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Nuestros corazones están destrozados. Con mucho dolor, anunciamos la muerte de nuestro querido George Foreman Sr, que se fue en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado por sus seres queridos\u003C/em>\", se lee en la nota que recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Foreman fue \u003Cstrong>campeón olímpico\u003C/strong> y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Un predicador devoto, un marido devoto, un padre amoroso, y un abuelo y bisabuelo orgulloso, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito\u003C/em>\", escribió su familia en su cuenta de Instagram.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Un humanitario, un deportista olímpico, y un doble campeón del mundo de peso pesado, estaba muy respetado, una fuerza para el bien, un hombre disciplinado, convencido, un protector de su legado, que luchó de forma incansable para defender su nombre, para su familia\u003C/em>\", añadió.\u003C/p>\n\u003Cp>La familia del legendario boxeador destacó que está agradecida por el apoyo y el cariño que están recibiendo de sus seres queridos y pidieron que se respete su privacidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Foreman tuvo un \u003Cstrong>recorrido legendario en el boxeo entre los años 60 y 90\u003C/strong>, y fue protagonista de peleas históricas contra Muhammad Ali o Joe Frazier. El boxeador texano se colgó además el oro olímpico en Ciudad de México 1968.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398196/20250322094135_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 09:34:00","fechaCreacion":"2025-03-22 09:38:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398128","tituloVideo":"Los pediatras plantean adelantar la segunda vacuna frente al sarampión a los dos años","tituloSeo":"Los pediatras plantean adelantar la segunda vacuna frente al sarampión a los dos años","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También aconsejan reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina, enfermedad de la que se diagnosticaron más de 30.000 casos el pasado año","descripcionVideo":"\u003Cp>La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha planteado \u003Cstrong>adelantar la segunda dosis de la vacuna frente al sarampión a los dos años\u003C/strong>, frente a los tres o cuatro de la actualidad, así como \u003Cstrong>reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina\u003C/strong> ante los cambios en la epidemiología en ambas infecciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Los expertos que participan desde este viernes en las XVI Jornadas de Inmunizaciones de la AEP, que representa a cerca de 13.000 pediatras que trabajan tanto en el ámbito hospitalario como de atención primaria, han advertido de que \u003Cstrong>el sarampión y la tosferina son las dos enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunación\u003C/strong> con mayor transmisibilidad y que más repuntan con brotes en los últimos años, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>El coordinador del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría, Francisco José Álvarez, ha apuntado que en lo que va de año se han registrado en España 150 casos de sarampión, \u003Cstrong>uno de los virus \u003Cem>\"más contagiosos que existen\"\u003C/em>\u003C/strong>, cuando en todo 2024 se contabilizaron 217 casos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>El sarampión seguirá circulando a corto plazo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Los expertos creen que hay varios motivos por los que es probable que el virus continúe circulando a corto plazo, como el hecho de que \u003Cstrong>el sarampión puede seguir dándose en los menores de doce meses que aún no han sido vacunados\u003C/strong>, además de en los niños que no han alcanzado la máxima protección por tener menos de tres o cuatro años.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, también \u003Cstrong>pueden aparecer casos en adultos nacidos antes de 1981, año en el que comenzó a administrarse la segunda dosis de forma sistemática\u003C/strong>, lo que, según la AEP, \u003Cem>\"reafirma la necesidad de insistir actualmente en la vacunación infantil contra esta enfermedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad puestos de manifiesto en las jornadas, más de la mitad de las comunidades autónomas no supera el 95 por ciento de la pauta completa de vacunación que recomiendan los expertos para alcanzar el máximo nivel de inmunidad frente a ambos patógenos.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso del sarampión, \u003Cstrong>la medida de vacunación en la primera dosis alcanza el 97,8 por ciento, pero en la segunda baja al 94,4 por ciento\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por comunidades autónomas, y con datos de 2023, sólo se sitúan por encima del 95 por ciento recomendado Andalucía, Navarra, Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Ondas epidémicas de tosferina\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Respecto a la tosferina, otra de las enfermedades de mayor transmisibilidad, las ondas epidémicas se producen cada tres, cuatro o cinco años, pero no siempre siguen el mismo patrón, lo que hace que los expertos deban estar especialmente atentos a los cambios de comportamiento del patógeno causante con el fin de revisar y adaptar periódicamente las pautas de vacunación.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2023, se confirmaron 2.754 casos, la mayoría en el segundo semestre del año, mientras que \u003Cstrong>en 2024 la cifra ascendió a 30.982 casos\u003C/strong>, la mayoría en el primer semestre del año, y siete de cada diez se produjeron en menores de 15 años, un colectivo en el que los expertos recomiendan un refuerzo mediante una dosis de refuerzo a los diez o doce años.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de la tosferina, la cobertura de la segunda dosis de recuerdo sólo supera el 95 por ciento en País Vasco, Galicia, Cantabria, Canarias y Madrid.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Calendario único de vacunación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El presidente de la Asociación Española de Pediatría, Luis Carlos Blesa, ha abogado por que exista \u003Cem>\"un calendario de inmunizaciones único\"\u003C/em>, de modo que se mantenga el \u003Cem>\"principio de equidad\"\u003C/em> en la prevención de las enfermedades, ya que \u003Cem>\"no se justifica\"\u003C/em> que haya un calendario en cada comunidad y ciudad autónoma, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>También ha hecho un llamamiento para la creación de un Comité Nacional de Inmunización, en el que, además de los profesionales y sociedades sanitarias, estén representados el Gobierno central y las comunidades autónomas, la ciudadanía y la industria responsable del desarrollo de las vacunas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398128/20250321132915_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-21 13:25:00","fechaCreacion":"2025-03-21 13:29:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398120","tituloVideo":"¿Cómo subirse a la línea 105 Xtantos?: la campaña de la Iglesia para pedir marcar la X de la Renta","tituloSeo":"¿Cómo subirse a la línea 105 Xtantos?: la campaña de la Iglesia para pedir marcar la X de la Renta","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"A través de 60 itinerarios en España, estando abierto el plazo e inscripción en cada provincia hasta el próximo 10 de abril ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Iglesia\u003C/strong> ha puesto en marcha el \u003Cstrong>autobús 'Línea 105 Xtantos'\u003C/strong> -en referencia al número de la \u003Cstrong>casilla de la Renta\u003C/strong> de apoyo a su labor- para mostrar a través de \u003Cstrong>60 itinerarios en España\u003C/strong> el impacto de esa contribución e invitar a más personas a que la marquen, especialmente jóvenes.\u003Cbr />\u003Cbr />En rueda de prensa, el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, ha explicado que la recaudación de esa casilla supone de media el 21 % de los ingresos de las diócesis españolas, publica EFe. \u003Cbr />\u003Cbr />La campaña, que coincide con el periodo de presentación de la Renta, pretende \u003Cstrong>visibilizar la cercanía de la Iglesia a la sociedad\u003C/strong> y sale al encuentro de todas las personas, creyentes o no creyentes, ha añadido. \u003Cem>\"Esta nueva ruta quiere mostrar la labor de la Iglesia en el ámbito local; está ceca de ti estés donde estés, aunque no la veas\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Se podrá subir al autobús el que lo desee y para ello hay que hacer la \u003Cstrong>inscripción en la web 'linea105xtantos.es' hasta el 10 de abril\u003C/strong> para participar en los distintos recorridos locales.\u003Cbr />\u003Cbr />También se puede conocer virtualmente la experiencia que han vivido 15 personas en una primera ruta desarrollada en Valladolid: a la Parroquia de Villarmentero, un centro de Cáritas para personas sin hogar, las viviendas La Merced de acogida de migrantes, un grupo de mayores de la Parroquia de San Fernando y el centro de espiritualidad Corazón de Jesús.\u003Cbr />\u003Cbr />Vicente Rebollo, obispo de Tarazona responsable del secretariado para el sostenimiento de la Iglesia, ha destacado que 9 millones de personas marcaron la casilla en el último ejercicio. \u003Cem>\"Es un signo de cómo valoran la presencia de la Iglesia, porque es mucha más gente de la que va a misa los domingos\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>\u003Cem>\"Ese gesto tan sencillo, llega muy lejos\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha asegurado, y\u003Cem> \"permite que la tarea de la Iglesia sea de gran relevancia social\"\u003C/em> como se visibilizó en la dana con la labor de la parroquias y de los voluntarios, pero también para llevar a cabo otras labores \u003Cem>\"imperceptibles en muchos puntos donde está presente con la tarea social de acompañamiento\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Con la campaña, que se difundirá a partir del lunes por redes sociales, se quiere \u003Cstrong>llegar sobre todo a los nuevos contribuyentes\u003C/strong>, ya que muchos de ellos no marcan ni la casilla de la Iglesia, ni la de fines sociales. \u003Cem>\"Queremos conseguir que la gente que está lejos de la Iglesia conozca de primera mano su actividad, uno no puede apoyar lo que no conoce\"\u003C/em>, ha asegurado Albalad.\u003Cbr />\u003Cbr />Ante la pregunta de si la recaudación servirá para reparar a las víctimas de pederastia, ha señalado que \u003Cem>\"no está previsto que ese dinero para ese fin\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398120/20250321125812_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-21 12:53:00","fechaCreacion":"2025-03-21 12:57:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398047","tituloVideo":"Lo que debes saber si eres alérgico al polen: llegará antes y se quedará más tiempo esta primavera","tituloSeo":"Lo que debes saber si eres alérgico al polen: llegará antes y se quedará más tiempo esta primavera","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Debido a las abundantes precipitaciones de febrero y marzo y las altas temperaturas que se registraron durante el invierno","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El polen llegará más pronto y se mantendrá más tiempo\u003C/strong> en el ambiente durante esta \u003Cstrong>primavera\u003C/strong> con motivo de las abundantes precipitaciones de febrero y marzo y las altas temperaturas que se registraron durante el invierno, lo que puede provocar que \u003Cstrong>los síntomas de la alergia sean más persistentes\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas son las previsiones que ha presentado este jueves por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) que señala que este año habrá una \u003Cstrong>mayor duración de las estaciones polínicas\u003C/strong>, con una fertilización que \u003Cem>\"posiblemente\"\u003C/em> se adelante al mes de abril y se alargue hasta finales de junio y algunos casos hasta septiembre, recoge EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>La SEAIC explica que \u003Cstrong>el cambio climático está generando \u003Cem>\"un entorno más hostil\"\u003C/em> para los pacientes alérgicos\u003C/strong>, ya que el incremento de las temperaturas está provocando un aumento en la producción polínica y en la cantidad de alérgenos de los granos de polen, lo que está asociado a una mayor duración de la estación polínica.\u003C/p>\n\u003Cp>El doctor Juan José Zapata Yébenes, presidente del comité de aerobiología de la SEAIC, ha puesto el acento en el \u003Cem>\"estrés\"\u003C/em> que sufren las plantas cuando se exponen a temperaturas extremas.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, las precipitaciones registradas en marzo podrían tener un impacto añadido en el inicio y la duración de los picos alérgicos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Las condiciones climatológicas que estamos presenciando van a hacer que cada vez más las estaciones polínicas sean mucho más largas y la afectación, por tanto, a nuestros pacientes sea mucho más grande\"\u003C/em>, detalla Zapata.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Más sensibles al polen\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Asimismo, la SEAIC subraya que la contaminación del aire está agravando la sensibilidad a los alérgenos y potencia sus \u003Cstrong>efectos en la salud respiratoria\u003C/strong>, ya que altera la barrera protectora de la mucosa nasal, la piel y la conjuntiva ocular, facilitando la penetración del polen y otros aeroalérgenos.\u003C/p>\n\u003Cp>El médico avisa de que \u003Cstrong>estos cambios afectarán también a quienes no suelen tener alergia al polen\u003C/strong>, ya que \u003Cem>\"la contaminación y el cambio climático produce cambios significativos en el interior del cuerpo, pero también en el exterior, lo que favorece que una persona no alérgica lo sea o tenga mayor probabilidad de convertirse en alérgica\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto es así que la SEAIC prevé que más de un tercio de la población mundial pueda presentar alergia respiratoria en unas décadas, constituyendo los pólenes una de las sensibilizaciones más relevantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Mayores concentraciones de polen \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La mayor concentración de granos de polen, como suele ser habitual, se dará en el \u003Cstrong>sur peninsular\u003C/strong>, con alta intensidad en Extremadura, Sevilla y Jaén, donde se calcula un \u003Cem>\"máximo histórico\"\u003C/em> con un intervalo previsto de entre 16.000 y 19.000 granos/m3.\u003C/p>\n\u003Cp>Zapata advierte de que habrá una \u003Cem>\"afectación sobreañadida de la población\"\u003C/em> en esas zonas, con riesgo algo más moderado en Córdoba y Granada.\u003C/p>\n\u003Cp>La SEAIC ha destacado que este año los \u003Cstrong>pólenes de las gramíneas, olivo, plátano de sombra y cupresáceas\u003C/strong> serán\u003Cem> \"especialmente relevantes\"\u003C/em> en el centro peninsular durante la primavera de 2025, que se prevé \u003Cem>\"moderada-intensa\"\u003C/em> para los alérgicos en \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, Castilla-La Mancha y Madrid; y especialmente intensa en Toledo, donde se estiman concentraciones de 6.000 granos/m3.\u003C/p>\n\u003Cp>En el norte, ha llamado la atención el caso de Vitoria, donde habrá cerca de 5.200 granos/m3, aunque también destacan Logroño y Pamplona, que tendrán una primavera moderada, publica EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398047/20250320181450_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 18:09:00","fechaCreacion":"2025-03-20 18:14:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398013","tituloVideo":"Isabel Pantoja ingresa de urgencia en un hospital de Madrid: \"Algo no va bien\" ","tituloSeo":"Isabel Pantoja ingresa de urgencia en un hospital de Madrid: \"Algo no va bien\" ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el motivo de su hospitalización ni sobre su estado actual de salud","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"65\" data-end=\"503\">La reconocida cantante española \u003Cstrong>Isabel Pantoja ha sido ingresada de urgencia en un hospital de Madrid\u003C/strong> a principios de esta semana, según informó el periodista Antonio Rossi en el programa de Telecinco 'Vamos a ver'.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"65\" data-end=\"503\">Este suceso se produce después de que la artista experimentara diversos problemas de salud durante el último año, los cuales la llevaron a cancelar algunos conciertos el pasado verano.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"505\" data-end=\"879\">La noticia del ingreso hospitalario de Pantoja surge poco después de que se anunciara su colaboración con la productora Mediacrest para la realización de una serie documental y un proyecto de ficción sobre su vida. Francisco Pou, CEO de Mediacrest, expresó su entusiasmo por trabajar con una figura tan influyente de la música española.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">\u003Cstrong>Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el motivo de su hospitalización ni sobre su estado actual de salud\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">El periodista Antonio Rosi ha dejado claro en el programa presentado por Joaquín Prat que algo no va bien y su equipo médico ha optado por mantenerla vigilada en el hospital:\u003Cem> \u003Cstrong>\"Vieron algo que no les gustaba, decidieron ingresarla de urgencia y le están haciendo pruebas\"\u003C/strong>\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">Sus seguidores y el público en general permanecen a la espera de más información y desean una pronta recuperación para la artista.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398013/20250320135446_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 13:47:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:52:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397962","tituloVideo":"El último ataque de Kanye West a la 'mafia Kardashian': \"Me impiden criar a mis hijos\"","tituloSeo":"El último ataque de Kanye West a la 'mafia Kardashian': \"Me impiden criar a mis hijos\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En el acuerdo de divorcio decidieron la custodia física y legal conjunta de sus dos hijas y dos hijos","descripcionVideo":"\u003Cp>El rapero y productor estadounidense \u003Cstrong>Kanye West,\u003C/strong> conocido como Ye, denuncia que la 'mafia Kardashian', en referencia a\u003Cstrong> la familia de su exesposa, Kim Kardashian,\u003C/strong> le está impidiendo criar a sus hijos.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"No quiero solo 'ver' a mis hijos, necesito criarlos\"\u003C/em>, dijo en X, donde subrayó que debe tener voz sobre a qué escuela van, quiénes son sus amigos, en qué casas se quedan a dormir o \u003Cstrong>si sus hijas llevan pintalabios\u003C/strong> y se ponen perfume.\u003Cbr />\u003Cbr />Esos derechos, señaló en un mensaje todo en mayúsculas, le han sido denegados\u003Cem> \"por la mafia Kardashian, \u003Cstrong>Hulu\u003C/strong>, Disney y una agenda más grande que usa a los niños negros criados selectivamente como plataformas para influir en la gente negra\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />Según declaró a\u003Cstrong> la revista People\u003C/strong> en 2020 una fuente cercana a Ye, el artista sufre episodios maníacos y depresivos relacionados con un trastorno de bipolaridad.\u003Cbr />\u003Cbr />Kanye West y Kim Kardashian empezaron a salir en 2011 tras años de amistad. \u003Cstrong>Se casaron en 2014,\u003C/strong> se divorciaron en 2022 y tienen \u003Cstrong>cuatro hijos:\u003C/strong> North, Saint, Chicago y Psalm.\u003Cbr />\u003Cbr />People destacó a mediados del pasado enero que aunque en el acuerdo de divorcio decidieron la\u003Cstrong> custodia física y legal\u003C/strong> conjunta de sus dos hijas y dos hijos, Kardashian es la cuidadora principal de estos. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397962/20250320110733_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 11:03:00","fechaCreacion":"2025-03-20 11:07:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397927","tituloVideo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloSeo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"289\" data-end=\"563\">El lenguaje de la ciencia da un gran paso hacia la accesibilidad. El equipo de investigación \u003Cem data-start=\"382\" data-end=\"400\">Mis Manos Hablan\u003C/em>, de la Universidad de Oviedo, ha logrado algo inédito: \u003Cstrong>la primera traducción completa de los 118 elementos de la tabla periódica a la lengua de signos española.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"565\" data-end=\"928\">Este avance, presentado este miércoles por el investigador Javier Martín, busca\u003Cstrong> dotar a las personas sordas de herramientas para aprender química y fomentar su acceso al mundo científico.\u003C/strong> La propuesta se difundirá gratuitamente en redes sociales y centros educativos, y su metodología podría aplicarse a las más de 300 lenguas de signos que existen en el mundo.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"930\" data-end=\"1466\">La doctora \u003Cstrong>Aránzazu Valdés, investigadora principal\u003C/strong> del proyecto e intérprete de lengua de signos, explicó que la falta de términos específicos en este lenguaje dificulta la enseñanza de disciplinas especializadas como la química. Para solucionar esto, su equipo ha desarrollado un\u003Cstrong> método llamado \u003Cem>\"combinación simultánea\",\u003C/em>\u003C/strong> que permite crear nuevos signos uniendo términos ya existentes. Un ejemplo es el signo para el helio, que combina 'tabla periódica' y 'sol', en referencia a su origen etimológico vinculado al dios griego Helios.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1468\" data-end=\"1823\">La tabla periódica en lengua de signos\u003Cstrong> estará disponible en formato audiovisual mediante códigos QR\u003C/strong> y, en una fase posterior, también en \u003Cstrong>versión impresa para su uso en aulas y espacios educativos\u003C/strong>. El objetivo es facilitar el aprendizaje tanto a estudiantes sordos como a intérpretes y docentes, garantizando el acceso a estudios de química sin barreras.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1825\" data-end=\"2158\">El proyecto ha recibido el \u003Cstrong>respaldo de la comunidad científica\u003C/strong>, incluyendo colegios y sociedades químicas asturianas, y cuenta con el apoyo de multinacionales como Dupont, Bayer y Perimeter Solutions. Su impacto ya ha sido reconocido en revistas especializadas como \u003Cem data-start=\"2091\" data-end=\"2099\">Eureka\u003C/em> y \u003Cem data-start=\"2102\" data-end=\"2110\">Signos\u003C/em>, marcando un hito en la inclusión científica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2160\" data-end=\"2376\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este innovador trabajo, la Universidad de Oviedo no solo ha traducido la tabla periódica, sino que ha abierto nuevas puertas \u003Cstrong>para el acceso universal al conocimiento.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397927/20250319193628_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 19:30:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:36:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397851","tituloVideo":"La primavera llega este miércoles: ¿cuánto durará?, ¿cuándo se cambia la hora?","tituloSeo":"La primavera llega este miércoles: ¿cuánto durará?, ¿cuándo se cambia la hora?","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El arranque de la nueva estación, cuya entrada será a las 10.02 hora peninsular, vendrá marcado por la borrasca Martinho","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>La primavera arranca este miércoles\u003C/strong> a las 10:02 hora oficial peninsular y \u003Cstrong>se alargará hasta el 21 de junio\u003C/strong> con el comienzo del verano. Llegada de la nueva estación que tendrá como protagonista en su inicio a la \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/397744/hasta-cuando-seguiran-las-lluvias-la-aemet-responde\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">borrasca Martinho, que traerá más lluvias\u003C/a> a casi toda España y fuertes rachas de viento.\u003C/p>\n\u003Cp>Martinho, la cuarta borrasca de impacto en los últimos doce días, se acercará en las próximas horas a la península y \u003Cstrong>dejará rachas de viento de hasta 100/110 kilómetros por hora\u003C/strong> en puntos de la mitad norte peninsular y lluvias en el suroeste, sobre todo en Andalucía, Extremadura y Castilla y León, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Además de por las lluvias, el cielo y, tras la puesta de sol, estará dominado en el inicio primaveral por Marte y Júpiter, pero este último dejará de ser visible a primeros de junio, mientras que al amanecer no habrá ningún planeta visible. Venus comenzará a verse desde finales de marzo y a primeros de abril aparecerán Saturno y Mercurio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Cambio de hora\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Con respecto al cambio de hora, y aunque el Parlamento Europeo y la Comisión se han pronunciado a favor de eliminarlo en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2025 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo.\u003C/p>\n\u003Cp>Ese día, \u003Cstrong>el 30 de marzo, a las 2 de la madrugada hora peninsular se adelantaran los relojes una hora\u003C/strong> para marcar las 3; En las Islas Canarias, a la 1 de la madrugada pasarán a ser las 2, según el Observatorio Astronómico Nacional.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>¿Cuánto durará la primavera?\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La estación \u003Cstrong>durará aproximadamente 92 días y 18 horas\u003C/strong>, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.\u003C/p>\n\u003Cp>El inicio de la primavera en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede, el día y la noche casi coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera.\u003C/p>\n\u003Cp>En el momento en que la primavera comienza en el hemisferio norte, en el hemisferio sur comienza el otoño.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Curiosidades sobre la primavera\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>A lo largo del siglo XXI, el inicio de la primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas del calendario (del 19, 20 y 21 de marzo), siendo su inicio más temprano el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.\u003C/p>\n\u003Cp>Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.\u003C/p>\n\u003Cp>El inicio de la primavera es la \u003Cstrong>época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente\u003C/strong>. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto después.\u003C/p>\n\u003Cp>Como consecuencia, al inicio de la estación el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397851/20250319121555_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 12:09:00","fechaCreacion":"2025-03-19 12:15:48","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397798","tituloVideo":"Un paleontólogo demanda a su universidad por enviar fósiles de 380 millones años a un vertedero","tituloSeo":"Un paleontólogo demanda a su universidad por enviar fósiles de 380 millones años a un vertedero","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Ha sucedido en EEUU. Remitió 19 cajas con fósiles a un colega, pero la universidad tenía deudas con la empresa de mensajería y el envío terminó en una escombrera","descripcionVideo":"\u003Cp>El profesor y paleontólogo \u003Cstrong>Martin Becker\u003C/strong> ha demandado a la Universidad William Paterson (Nueva Jersey, EE.UU.), donde impartía clase, porque una \u003Cstrong>supuesta negligencia\u003C/strong> de la institución habría provocado que\u003Cstrong> 200 fósiles marinos de 380 millones de años hayan terminado en un vertedero de Nashville\u003C/strong> (Tennessee, EE.UU.).\u003C/p>\n\u003Cp>En junio del año pasado, \u003Cstrong>Becker\u003C/strong> empaquetó los fósiles en \u003Cstrong>19 cajas independientes de hasta 27 kilogramos\u003C/strong> para enviárselas a un colega en Florida que iba a ayudarle con la investigación, según reza la demanda presentada en el Tribunal Superior del Condado de Passaic (Nueva Jersey) y difundida en las últimas horas, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Cada paquete fue \u003Cstrong>transportado a la sala de correo de la universidad\u003C/strong> y entregado al supervisor de la misma, pero después de que la empresa UPS los recogiera se les perdió la pista.\u003C/p>\n\u003Cp>El paleontólogo contactó directamente con UPS el 30 de septiembre. Le informaron de que su colección de fósiles de invertebrados marinos del Devónico fue interceptada y bloqueada \u003Cstrong>porque la Universidad William Paterson no había pagado sus facturas pendientes\u003C/strong> y la cuenta corporativa había sido cancelada.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestro cliente se enteró después que los paquetes fueron \u003Cstrong>arrojados a un vertedero no identificado en algún lugar de Nashville\u003C/strong> o sus alrededores\"\u003C/em>, esgrime la demanda.\u003C/p>\n\u003Cp>Antes, \u003Cstrong>Becker\u003C/strong> había rastreado durante semanas el paradero de sus fósiles con constantes llamadas a UPS y al supervisor de la sala de envío de paquetes de la universidad, quien, de acuerdo al relato del profesor,\u003Cstrong> contestó una y otra vez con evasivas\u003C/strong> y apuntando que probablemente habrían sido retenidas en la sección antifraude.\u003C/p>\n\u003Cp>El demandante reclama ahora una \u003Cstrong>indemnización\u003C/strong> no especificada a la universidad por unos fósiles a los que dice haber dedicado cientos de horas en su investigación y que \u003Cstrong>suponían el 80% de su colección.\u003C/strong> También reclama que se le abonen los gastos médicos ocasionados por la angustia emocional que le causó el incidente.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397798/20250318173504_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 17:23:00","fechaCreacion":"2025-03-18 17:34:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397751","tituloVideo":"España registra los primeros casos en niños de un enterovirus raro detectado en Europa","tituloSeo":"España registra los primeros casos en niños de un enterovirus raro detectado en Europa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Asociado a enfermedades respiratorias y también neorológicas, el Instituto de Salud Carlos III ha documentado los casos entre 2019 y 2024","descripcionVideo":"\u003Cp>El Instituto de Salud Carlos III ha documentado los \u003Cstrong>primeros cinco casos aparecidos en niños entre 2019 y 2024\u003C/strong> de un \u003Cstrong>enterovirus raro\u003C/strong> que se ha detectado también en otros países europeos y que se asocia a \u003Cstrong>enfermedades respiratorias y también neorológicas\u003C/strong>, por lo que apela a reforzar su vigilancia. \u003Cbr />\u003Cbr />Además, publica EFE, análisis filogenéticos de las cepas de este enterovirus detectadas en España han revelado que cuatro de ellas pertenecen a un nuevo linaje emergente, denominado C1, que se distingue por cuatro mutaciones en regiones clave del virus que podrían estar relacionadas con su \u003Cstrong>capacidad para evadir el sistema inmunológico\u003C/strong> o para transmitirse más rápidamente.\u003Cbr />\u003Cbr />Se trata del \u003Cstrong>enterovirus raro del genotipo C105\u003C/strong> (EV-C105), del que no se habían confirmado casos en nuestro país desde que se estableciera la vigilancia de este virus en 2006, de ahí la importancia de los hallazgos del equipo de la Unidad de Enterovirus y Gastroenteritis Virales del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII.\u003Cbr />\u003Cbr />Publicado en la revista 'Eurosurveillance' del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el trabajo ha documentado un caso en 2019, dos en 2023 y otros dos en 2024 en niños de 2 a 10 años. \u003Cstrong>Uno de ellos estaba hospitalizado por meningitis y otro por parálisis flácida aguda\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />Los enterovirus son un grupo de virus que pueden causar gran variedad de enfermedades, desde respiratorias leves a neurológicas graves.\u003Cbr />\u003Cbr />Hasta hoy, sólo se habían documentado dos casos a nivel mundial del EV-C105 asociados a afecciones neurológicas y ahora, esta investigación constata que este enterovirus está presentes no sólo en casos respiratorios, algo que ya se había reflejado en la literatura científica, sino que refuerza su asociación con enfermedades neurológicas.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Aunque el EV-C105 sigue siendo un virus poco conocido, \u003Cstrong>su reciente aparición en España y Europa podría representar un nuevo desafío para la salud pública\u003C/strong>. Una vigilancia continua y un enfoque integral en su detección ayudarán a comprender su impacto y a prevenir posibles brotes en el futuro\"\u003C/em>, subrayan las autoras.\u003Cbr />\u003Cbr />Desde 2023, el EV-C105 está repuntando en países como Reino Unido, Eslovenia, Italia, Países Bajos y Bélgica pero, pese al incremento, existen muy pocos datos clínicos y genómicos sobre él.\u003Cbr />\u003Cbr />Por ello, las científicas insisten en la \u003Cstrong>necesidad de fortalecer la vigilancia genómica\u003C/strong> y ampliar las bases de datos de secuencias del EV-C105 \u003Cem>\"dado su potencial para causar enfermedades graves y su rápida propagación en Europa\"\u003C/em>, y facilitar su vigilancia por si hubiera más cepas C1 que pudieran estar causando más infecciones neurológicas en niños en Europa, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Uno de los desafíos es la dificultad para detectar este enterovirus\u003C/strong>; el ISCIII ha logrado identificarlo con diversos paneles respiratorios en los hospitales participantes, lo que refuerza la fiabilidad de su diagnóstico, pero advierte de que algunos métodos comerciales de detección podrían no ser capaces de hacerlo, dando lugar a una infranotificación de casos.\u003Cbr />\u003Cbr />Otro de los retos es la elección adecuada de las muestras clínicas; tradicionalmente se han usado heces y muestras respiratorias en casos de enfermedades neurológicas como encefalitis o parálisis, pero se ha observado que algunos enterovirus respiratorios, como el EV-D68, que también pueden causar enfermedades neurológicas, rara vez se detectan en heces.\u003Cbr />\u003Cbr />Algo similar parece ocurrir con el EV-C105, ya que los dos pacientes con enfermedades neurológicas fueron diagnosticados a través de muestras respiratorias, mientras que las de heces resultaron negativas, por ello las investigadoras sugieren la toma de ambas. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397751/20250318120755_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 11:59:00","fechaCreacion":"2025-03-18 12:03:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397744","tituloVideo":"¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?: la Aemet responde ","tituloSeo":"¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?: la Aemet responde ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Esta semana va a seguir \"muy lluviosa\" en la mayor parte del país, y para la siguiente, \"la incertidumbre es todavía alta\"","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>¿Hasta cuándo seguirán las lluvias? \u003C/strong>En la primera quincena de marzo -con datos hasta el día 16- las precipitaciones han sido un 64% superiores a lo habitual en el mes completo, \u003Cstrong>el pronóstico sobre el final de este tiempo húmedo es todavía incierto\u003C/strong>, \u003Cem>\"es pronto\"\u003C/em> para saber cuándo volverá el tiempo seco y soleado de forma general, según la Aemet.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Esta semana va a seguir \u003Cem>\"muy lluviosa\"\u003C/em> en la mayor parte del país\u003C/strong>, y para la siguiente, \u003Cem>\"la incertidumbre es todavía alta, pero es posible que continúen las precipitaciones\"\u003C/em>, sobre todo en el oeste de la península, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />El portavoz ha precisado que estas lluvias, por \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/397720/martinho-la-cuarta-borrasca-en-doce-dias-dejara-mas-lluvias-y-vientos-fuertes\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">el paso de sucesivas borrascas atlánticas\u003C/a>,\u003Cem> \"no suelen ser tan abundantes en el mes de marzo\"\u003C/em>, aunque ha recordado el marzo de 2018, que fue el más lluvioso de la serie histórica, con 162 litros por metro cuadrado en sus primeros 16 días.\u003Cbr />\u003Cbr />A lo largo de este martes, la borrasca Laurence dejará lluvias abundantes en el sur de Andalucía, en el entorno del sistema Central y en el área mediterránea, antes de dar paso a un miércoles con \u003Cem>\"tregua relativa\"\u003C/em>, porque persistirán las lluvias abundantes en la Comunidad Valenciana, en puntos de Aragón y, especialmente, en Cataluña.\u003Cbr />\u003Cbr />En el resto del país, se espera el miércoles intervalos nubosos pero con pocas lluvias, además de un ascenso de las temperaturas diurnas que podrán superar los 20-22 grados en el Cantábrico y en el Valle del Guadalquivir.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Para el jueves se espera la llegada de la nueva borrasca Martinho\u003C/strong>, que, nombrada por el Servicio Meteorológico de Portugal, es la decimotercera borrasca con nombre de esta temporada, y la cuarta nombrada en doce días desde que el pasado 6 de marzo la borrasca Jana afectará a la península Ibérica.\u003Cbr />\u003Cbr />En territorio peninsular, el frente asociado a Martinho \u003Cstrong>barrerá el territorio de oeste a este, con lluvias generalizadas a su paso\u003C/strong>, más abundantes en el oeste peninsular, aunque también podrá llover de forma dispersa en el área mediterránea, en el entorno del sistema Central y en Andalucía occidental.\u003Cbr />\u003Cbr />Además, con esta borrasca se prevé la llegada de \u003Cstrong>vientos intensos con rachas muy fuertes\u003C/strong> en zonas costeras del Cantábrico, en puntos de la costa andaluza y, en general, en áreas montañosas.\u003Cbr />\u003Cbr />A partir del viernes y durante el fin de semana, la península seguirá bajo\u003Cstrong>\u003Cem> \"la influencia de bajas presiones atlánticas\"\u003C/em>\u003C/strong>, con lluvias prácticamente generalizadas, de nuevo, más abundantes en el oeste peninsular, entorno del sistema Central y Pirineo aragonés y con vientos que soplarán también con intensidad.\u003Cbr />\u003Cbr />Durante el viernes, la \u003Cstrong>cota de nieve\u003C/strong> se situará en torno a unos 1.400 metros, pero aún con incertidumbres podría bajar más durante el sábado y el domingo, por la posible llegada de aire más frío procedente de latitudes altas, que bajarán las temperaturas con posibles nevadas en cotas más bajas, ha finalizado el portavoz. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397744/20250318112620_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 11:21:00","fechaCreacion":"2025-03-18 11:26:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397720","tituloVideo":"Martinho, la cuarta borrasca en doce días, dejará más lluvias y vientos fuertes ","tituloSeo":"Martinho, la cuarta borrasca en doce días, dejará más lluvias y vientos fuertes ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La entrada a partir del jueves agravará el impacto sobre ríos y caudales de un país muy azotado ya por la abundancia de agua ","descripcionVideo":"\u003Cp>Tras las intensas precipitaciones de las últimas semanas, una \u003Cstrong>nueva borrasca de gran impacto, Martinho, llega a España\u003C/strong> a partir del jueves, que seguirá dejando \u003Cstrong>lluvias generalizadas y vientos fuertes\u003C/strong>, y que se trata de la cuarta en doce días, según ha anunciado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Esta nueva borrasca, la decimotercera de gran impacto de la temporada, continuará dejando lluvias en el país, lo que \u003Cstrong>agravará el impacto sobre ríos y caudales\u003C/strong> de un país muy azotado ya por la abundancia de agua y que seguirá este martes bajo el impacto de \u003Cstrong>Laurence\u003C/strong>, con otra jornada de precipitaciones casi generalizadas en el país.\u003Cbr />\u003Cbr />Este martes las zonas con mayor intensidad de precipitaciones por la borrasca Laurence, previa llegada de Martinho, será el centro, sur y oeste peninsular, donde se prevén acumulaciones de hasta 80 litros en 12 horas.\u003Cbr />\u003Cbr />Mañana, miércoles, el tiempo dará una breve tregua a las lluvias, pero con precipitaciones intensas en Cataluña y Comunidad Valenciana, según la Aemet.\u003Cbr />\u003Cbr />La llegada de la nueva borrasca atlántica el jueves traerá mas precipitaciones a un territorio en donde el nivel de caudales está al limite ya en numerosos lugares; previamente a Martinho y Laurence, llegaron a España las borrascas de gran impacto Konrad y antes Jana, relata EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397720/20250318095915_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 09:55:00","fechaCreacion":"2025-03-18 09:59:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397662","tituloVideo":"El alzheimer se acerca al cáncer como la enfermedad que más preocupa a los españoles","tituloSeo":"El alzhéimer se acerca al cáncer como la enfermedad que más preocupa a los españoles","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde la Fundación Pasqual Maragall advierten de que el alzheimer es \"un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta\"","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El alzheimer es la segunda enfermedad que más preocupa a los ciudadanos\u003C/strong>, por detrás del cáncer y por delante del ictus, y es percibida como el principal problema de salud de las personas mayores, pero más de dos tercios creen que la sanidad pública no está preparada para atender a estos pacientes y sus familiares.\u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, \u003Cstrong>casi la mitad opina que el sistema público está poco listo y un 22%, nada,\u003C/strong> frente al 21% que piensa que está algo preparado y el 4% que lo está mucho, según el informe \u003Cem>\"Estudio sobre la percepción social del Alzheimer en España\"\u003C/em> de la Fundación Pasqual Maragall presentado este martes, resume EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Se estima que más de \u003Cstrong>950.000 personas tienen una demencia en España\u003C/strong> y el alzheimer es la causa más común, ya que representa entre el \u003Cstrong>60% y el 70% de los casos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Pero esta cifra, que podría duplicarse en las próximas décadas por el envejecimiento de la población, es errónea porque se limita a las\u003Cstrong> personas diagnosticadas sin incluir a sus familiares, que también conviven con la enfermedad.\u003C/strong>\u003Cem> \"Es un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta\"\u003C/em>, ha alertado \u003Cstrong>Arcadi Navarro,\u003C/strong> director de la Fundación.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Evolución de los datos\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Realizado con más de 1.600 encuestas a finales de enero, el estudio desvela que\u003Cstrong> dos tercios de los españoles conocen a alguien con alzheimer\u003C/strong> y el 67% tiene contacto directo con un paciente, según los datos que ha desgranado\u003Cstrong> Eva Nebot,\u003C/strong> directora de Incidencia y Relaciones Institucionales.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de la segunda enfermedad que más preocupa: un 68% la cita (en 2023 era el 63%), poco menos que el cáncer (72%, que también sube desde el 68% de hace dos años), y mucho más que el ictus (48%). También es percibida como el \u003Cstrong>principal problema de salud de los mayores (78%).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, solo el 18% ha recibido algo de información en los últimos seis meses, principalmente a través de internet y medios de comunicación, pero\u003Cstrong> apenas de un profesional sanitario\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por contra, el \u003Cstrong>desconocimiento sobre los factores de riesgo\u003C/strong> es elevado: el 69% sabe que los antecedentes familiares influyen, el 65% que lo hace la edad y un 43%, la falta de estimulación cognitiva, pero sólo una minoría (15%) sabe del impacto que tienen factores modificables como el estrés, la depresión (14%), una dieta poco saludable (12%) y el alcohol (11%).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la mayoría considera que las \u003Cstrong>instituciones públicas no fomentan lo suficiente\u003C/strong> la adopción de hábitos de vida saludables y solo un 10% opina que están haciendo un esfuerzo suficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, el\u003Cstrong> 90% apoya un incremento de la inversión pública en investigación\u003C/strong> y de la financiación pública de nuevos tratamientos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Navarro\u003C/strong> ha lamentado, en este sentido, que España se haya convertido en uno de los países que \u003Cstrong>más tarda en incorporar medicamentos a la cartera de servicios,\u003C/strong> con una media de alrededor de dos años, por lo que ha reivindicado que se agilice este proceso.\u003C/p>\n\u003Cp>Según los encuestados, el mayor desafío de pacientes y familias son los \u003Cstrong>costes de atención médica y cuidados especializados (62%)\u003C/strong>, seguido de la falta de acompañamiento y formación adecuada para los cuidadores (41%) y la falta de apoyo psicológico y emocional (40%).\u003C/p>\n\u003Cp>Por último, \u003Cstrong>el 63% estaría dispuesta a participar voluntariamente en estudios de investigación\u003C/strong> y/o ensayos clínicos para la prevención y tratamiento del alzheimer y a la inmensa mayoría, el 85%, le gustaría saber si tiene riesgo de padecer alzhéimer si existiera un aprueba que lo determinara. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397662/20250317162412_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 13:37:00","fechaCreacion":"2025-03-17 13:47:52","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397637","tituloVideo":"La justicia avala definitivamente la eutanasia de la joven de 24 años que paralizó su padre","tituloSeo":"La justicia avala definitivamente la eutanasia de la joven de 24 años que paralizó su padre","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Asegura que se trata de un derecho \"personalísimo\" y que el padre no ha aportado ninguna prueba de la supuesta incapacidad mental de su hija","descripcionVideo":"\u003Cp>La titular del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona ha \u003Cstrong>avalado la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia\u003C/strong> cuyo padre paralizó in extremis su muerte asistida el pasado mes de agosto, a través de un recurso en los tribunales.\u003C/p>\n\u003Cp>En su sentencia, la jueza \u003Cstrong>desestima el recurso que presentó el padre de la joven,\u003C/strong> representado por el colectivo Abogados Cristianos, contra la decisión de la Generalitat de dar luz verde a su eutanasia, tras el \u003Cstrong>primer juicio celebrado en España por el derecho de la muerte digna.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza condena a Abogados Cristianos a pagar las costas del proceso, al concluir que el caso\u003Cstrong>\u003Cem> \"no ha suscitado dudas\"\u003C/em> \u003C/strong>en cuanto al derecho de la joven a la eutanasia ni se han aportado pruebas que sustenten las alegaciones del padre de Noelia, recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />\"Un derecho personalísimo\"\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />La magistrada \u003Cstrong>coincide con el criterio de la Fiscalía y de la Generalitat,\u003C/strong> que tras el juicio pidieron que se autorizara la eutanasia de Noelia, al entender que era fruto de una\u003Cstrong> decisión autónoma\u003C/strong> y que la joven reúne los requisitos legales para la muerte asistida.\u003C/p>\n\u003Cp>Eso sí, discrepa de la Fiscalía al concluir que \u003Cstrong>el padre de la joven no tenía legitimación para oponerse a su muerte asistida\u003C/strong>, un derecho que la jueza limita a los casos de menores o personas con discapacidad.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En el presente caso la beneficiaria de la prestación es una persona mayor de edad, y su padre no sólo no ha promovido ningún procedimiento de incapacitación, \u003Cstrong>sino que tampoco ha aportado ninguna prueba de la presunta incapacidad\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> abunda la jueza, por lo que no cree justificada\u003Cem> \"la defensa de un \u003Cstrong>derecho personalísimo ajeno\u003C/strong>, como es el derecho a la vida\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La sentencia añade que la joven no convive con sus padres desde hace años -se les retiró la custodia cuando era pequeña- y que actualmente reside en un centro sociosanitario, \u003Cstrong>\u003Cem>\"al no tener techo ni red social que la pudiese amparar\",\u003C/em>\u003C/strong> por lo que la relación con su familia no es suficientemente estrecha\u003Cstrong> como para que estos tengan derecho a inmiscuirse en su voluntad de morir.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza rechaza además los argumentos de Abogados Cristianos de que Noelia sufre un trastorno límite de la personalidad que la ha hecho cambiar varias veces de opinión sobre la eutanasia y les afea que \u003Cstrong>no han aportado\u003Cem> \"ni un solo testigo\"\u003C/em> que así lo acredite.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, el recurso de Abogados Cristianos se aferraba a una nota manuscrita de Noelia en la que esta expresaba sus\u003Cstrong> dudas sobre la eutanasia\u003C/strong> y pedía que se aplazara para\u003Cem> \"madurar\"\u003C/em> su decisión.\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, recuerda la sentencia, Noelia declaró en el juicio que escribió esa nota tras una noche de insomnio y \u003Cem>\"al dictado\"\u003C/em> de dos jóvenes de entornos católicos, \u003Cstrong>vinculadas al centro donde estuvo tutelada,\u003C/strong> quienes a menudo se \u003Cem>\"colaban en su habitación sin avisar\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />\"Decisión libre\"\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />A raíz de las declaraciones de los testigos, la jueza concluye que Noelia\u003Cem> \"se ha mantenido constante en su decisión de recibir la eutanasia\"\u003C/em> y su capacidad para solicitar la muerte digna \u003Cem>\u003Cstrong>\"ha quedado acreditada\u003C/strong> a través de distintos informes emitidos por especialistas en psiquiatría\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En ese sentido, la sentencia se remite a los informes de los forenses expertos en psiquiatría, quienes concluyeron que el consentimiento de Noelia a la muerte asistida había sido\u003Cstrong>\u003Cem> \"libre, sin injerencia o influencia determinante por su propia enfermedad mental\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto a si Noelia reúne los \u003Cstrong>requisitos\u003C/strong> para solicitar la eutanasia, recalca la jueza que todos los profesionales coinciden en que la joven \u003Cem>\"sufre un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, sin que se haya practicado ninguna prueba en contrario\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza no ve irregularidad alguna en el hecho de que los profesionales que debían decidir sobre la eutanasia de Noelia expresaran sus \u003Cstrong>dudas\u003C/strong> sobre el caso con el fin de que este pudiera tratarse en el pleno de la Comisión de Evaluación de Garantía y Evaluación de la Generalitat, cuyos 19 miembros avalaron de forma unánime la decisión de Noelia de poner fin a su vida. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397637/20250317122938_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 12:20:00","fechaCreacion":"2025-03-17 12:29:32","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397631","tituloVideo":"El invierno se despide esta semana: la sucesión de borrascas que traerán copiosas lluvias ","tituloSeo":"El invierno se despide esta semana: la sucesión de borrascas que traerán copiosas lluvias ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La primera de estas borrascas, Laurence, dará lugar este lunes y el martes a precipitaciones en amplias zonas del país","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>última semana del invierno\u003C/strong> estará protagonizada por un \u003Cstrong>tren de borrascas atlánticas\u003C/strong> que, encabezado por la \u003Cstrong>borrasca Laurence\u003C/strong>, dejará \u003Cstrong>lluvias abundantes y generalizadas y temperaturas más altas que las de días pasados\u003C/strong>, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de Aemet, y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />La primera de estas borrascas, Laurence, nombrada el pasado viernes por el Servicio Meteorológico portugués, dará lugar este lunes y el martes a lluvias en amplias zonas del país y, tras una relativa tregua el miércoles, a partir del jueves volverán las \u003Cstrong>precipitaciones a casi toda la península\u003C/strong>, menos probables en el Mediterráneo, ha explicado Del Campo.\u003Cbr />\u003Cbr />Este lunes lloverá fuerte y de forma persistente en el centro y sur de la península y Baleares, especialmente en Andalucía occidental, con tormentas en Huelva, Sevilla y Cádiz, sin olvidar el entorno del sistema Central, sobre todo el norte de la provincia de Cáceres, sur de Ávila y la Sierra de Guadarrama, donde \u003Cstrong>las abundantes lluvias derretirán la nieve acumulada\u003C/strong> durante el fin de semana.\u003Cbr />\u003Cbr />En este punto, Del Campo ha alertado de los cauces de los ríos que podrían \u003Cem>\"sufrir importantes crecidas\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Con respecto a la nieve, y a pesar de que este lunes la cota ha comenzado baja, a lo largo del día irá subiendo desde unos 700 metros a unos 1.400 metros, conforme el aire cálido se adentre en la península, para desplazar al aire frío.\u003Cbr />\u003Cbr />El martes, Laurence se adentrará más en la península y favorecerá un flujo de vientos húmedos del Mediterráneo propiciando, un día más, una situación de abundantes lluvias, excepto en el norte, con más intensidad, en la zona centro peninsular, en el interior y sur de Andalucía y en el área mediterránea, sobretodo en las provincias de Valencia y Castellón y Sur de la de Tarragona.\u003Cbr />\u003Cbr />En cuanto a las \u003Cstrong>temperaturas\u003C/strong>, esta jornada subirán notablemente, sobre todo las nocturnas, \u003Cstrong>desapareciendo las heladas, aunque todavía persistirá un ambiente frío y en amplias zonas del interior\u003C/strong> apenas se alcanzarán 10 o 12 grados y en zonas costeras del Cantábrico y del Mediterráneo se rondarán los 18 a 20 grados.\u003Cbr />\u003Cbr />El miércoles será un \u003Cem>\"día de transición\"\u003C/em> entre una borrasca que se va, Laurence, y otra que llega, por lo que las lluvias disminuirán, aunque a partir del mediodía, el frente asociado a la nueva borrasca atlántica comenzará a entrar por el oeste del país con lluvias en Galicia, oeste de Castilla y León y Extremadura, entorno del sistema Central y Andalucía occidental.\u003Cbr />\u003Cbr />Todo esto con un \u003Cem>\"acusado ascenso de las diurnas\"\u003C/em>, que superarán los 15 grados en amplias zonas del territorio y los 20 a 22 grados en el Cantábrico, valle del Guadalquivir y sur de Andalucía.\u003Cbr />\u003Cbr />A partir del jueves, el \u003Cstrong>avance de los frentes asociados a la nueva borrasca atlántica\u003C/strong> dejará lluvias en la península, más abundantes en el sur de Galicia, sistema Central y Andalucía occidental, y a partir, del viernes la situación será más o menos \u003Cem>\"similar\"\u003C/em> con copiosas lluvias en el oeste peninsular, menos probables en el área mediterránea peninsular y Baleares.\u003Cbr />\u003Cbr />Con respecto a las temperaturas, durante la segunda mitad de la semana seguirán subiendo el jueves para descender el viernes, aunque en el conjunto de la semana las temperaturas presentarán unos valores propios de esta época del año, ha concluido el portavoz de Aemet y recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397631/20250317120508_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 11:59:00","fechaCreacion":"2025-03-17 12:05:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397520","tituloVideo":"Rusia tienta a Elon Musk con una misión espacial conjunta a Marte","tituloSeo":"Rusia tienta a Elon Musk con una misión conjunta a Marte","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Musk prevé lanzar un cohete no tripulado en 2026 de cara a futuras misiones con astronautas a partir de 2029","descripcionVideo":"\u003Cp>El jefe del fondo soberano ruso \u003Cstrong>Kirill Dmítriev,\u003C/strong> que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, \u003Cstrong>propuso este sábado al fundador de SpaceX, Elon Musk, una misión conjunta a Marte.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestros conocimientos y tecnologías deben servir al bien de la humanidad y no a su destrucción\"\u003C/em>, escribió \u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong> en un mensaje de X dirigido a \u003Cstrong>Musk\u003C/strong>, propietario también de esa red social.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong> recordó que en 2025 se cumplen 50 años desde la \u003Cstrong>primera misión soviético-estadounidense (Apolo-Soyuz)\u003C/strong> y se preguntó si el 2029 podría ser el año de una misión conjunta de ambos países al planeta rojo\u003Cstrong>\u003Cem>. \"¿Debería 2029 ser el año de una misión conjunta EEUU-Rusia a Marte?\", \u003C/em>\u003C/strong>planteó.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Musk\u003C/strong> anunció previamente que su\u003Cstrong> megacohete Starship podría volar a Marte a fines de 2026,\u003C/strong> con el robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, a bordo.\u003C/p>\n\u003Cp>Si las pruebas iniciales son existosas, \u003Cstrong>los vuelos tripulados podrían ser una realidad a partir de 2029\u003C/strong>, estima Musk.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong>, negociador ruso para la normalización económica con EEUU, dijo esta semana que unas 150 empresas estadounidenses continúan operando en Rusia y la mayoría de ellas lo hacen desde hace más de un cuarto de siglo.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397520/20250315193716_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 19:26:00","fechaCreacion":"2025-03-15 19:36:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397504","tituloVideo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloSeo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses","descripcionVideo":"\u003Cp>Cuatro valientes astronautas se lanzaron al cosmos este viernes, \u003Cstrong>a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, en una misión crucial\u003C/strong> para relevar a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes han visto su estancia prolongarse inesperadamente.\u003C/p>\n\u003Cp>La Crew-10, \u003Cstrong>compuesta por un equipo internacional de expertos,\u003C/strong> despegó a las 19:04 EST (23:04 GMT) del Centro Espacial Kennedy, en Florida, \u003Cstrong>dejando atrás la Tierra\u003C/strong> en un rastro de fuego y esperanza.\u003Cbr />\u003Cbr />Originalmente, \u003Cstrong>Suni Williams y Butch Wilmore,\u003C/strong> junto a sus dos compañeros,\u003Cstrong> debían pasar solo una semana\u003C/strong> en el laboratorio orbital. Sin embargo, \u003Cstrong>un fallo en la nave de Boeing\u003C/strong> que los transportó los ha mantenido \u003Cstrong>en órbita durante casi nueve meses\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras dos días de retraso por un problema hidráulico en la torre de lanzamiento, l\u003Cstrong>a Crew-10 finalmente partió este viernes,\u003C/strong> bajo condiciones climáticas ideales, para llevar a cabo su\u003Cstrong> misión de rescate.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Liderados por la comandante \u003Cstrong>Anne McClain\u003C/strong> y la piloto\u003Cstrong> Nichole Ayers\u003C/strong>, ambas de la NASA, el equipo también incluye al astronauta japonés \u003Cstrong>Takuya Onishi\u003C/strong> (JAXA) y al cosmonauta ruso \u003Cstrong>Kirill Peskov\u003C/strong> (Roscosmos).\u003C/p>\n\u003Cp>A bordo de la \u003Cstrong>cápsula Dragon, bautizada 'Endurance',\u003C/strong> se espera que alcancen la EEI la noche del sábado. Esta\u003Cstrong> décima misión comercial entre la NASA y la compañía de Elon Musk no solo representa un hito\u003C/strong> en la exploración espacial, sino también un testimonio de la colaboración internacional y la capacidad humana para superar desafíos imprevistos en el hostil entorno del espacio.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397504/20250315140150_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-15 14:01:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397485","tituloVideo":"El nuevo consumo de televisión rompe las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo","tituloSeo":"El nuevo consumo de televisión rompe las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La tendencia hacia el 'streaming' es \"evidente\" y crece de forma sostenida, mientras que el consumo de la televisión tradicional mengua ligeramente","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo\u003Cstrong> consumo de televisión\u003C/strong> cambia y deja atrás las que en su momento fueron tecnologías revolucionarias, como el satélite o el TDT,\u003Cstrong> hasta romper las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Cada vez se consume más bajo demanda y los espectadores dedican menos tiempo a los contenidos, así lo explica a EFE la investigadora en nuevas audiencias del área de Comunicación de la Universidad de La Coruña, \u003Cstrong>Ana González Neira,\u003C/strong> tras analizar el informe de la consultora Barlovento que incluye datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos de finales de 2024 muestran que los distintos \u003Cstrong>servicios de televisión por internet ya suman 9,4 millones de abonados,\u003C/strong> mientras que la televisión por cable se queda en 830.000 personas y el satélite ha bajado hasta las 160.000.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Hay una\u003Cstrong> tendencia hacia el 'streaming' que es evidente.\u003C/strong> Y eso se extiende tanto a ver en diferido un capítulo gratuito de cualquier canal de televisión como a estar suscrito a uno de los operadores de pago. El consumo en internet está triunfando, tanto para las televisiones tradicionales como para los nuevos operadores de televisión bajo demanda\"\u003C/em>, resume \u003Cstrong>González Neira\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Cita el caso de las televisiones autonómicas, que ya lanzan sus propios sistemas de televisión bajo demanda, y lo vincula con las generaciones que tienen ahora mismo cuarenta años o menos, que \u003Cstrong>\u003Cem>\"están familiarizadas con un tipo de consumo a la carta\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\u003Cstrong>\"El consumo de televisión sigue existiendo, pero de otra manera.\u003C/strong> Se rompen las barreras del tiempo, del lugar y del dispositivo. Por ejemplo, hay quien deja de ver el telediario en su pantalla tradicional para verlo en el autobús a través de la página web y en diferido\",\u003C/em> continúa.\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, no es que los espectadores aprecien más el contenido de pago, pues el estudio muestra que, en este consumo a través de internet y en diferido,\u003Cstrong> un 60% de lo demandado son contenidos gratuitos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las plataformas de pago, las que tienen más impacto son \u003Cstrong>Netflix\u003C/strong>, con 22,4 millones de personas de público potencial -con el cálculo de 2,33 personas de media por hogar abonado-;\u003Cstrong> Amazon Prime Vídeo\u003C/strong>, con 17,8 millones; \u003Cstrong>Disney+\u003C/strong>, con 9,7 millones; y \u003Cstrong>Max\u003C/strong>, con 8,7 millones.\u003C/p>\n\u003Cp>En los propios televisores también se producen cambios, pues\u003Cstrong> cada vez se les da más uso a estos electrodomésticos para ver contenidos bajo demanda,\u003C/strong> tanto de televisión como de plataformas gratuitas y de pago como YouTube o Netflix.\u003C/p>\n\u003Cp>Son 27,4 millones de personas quienes ven la \u003Cstrong>televisión de forma tradicional,\u003C/strong> un descenso de 0,8 millones en un año, con\u003Cstrong> 171 minutos de media cada día, un 10% menos\u003C/strong>; en cambio, son 13 millones de personas las que ven la televisión con\u003Cstrong> contenidos bajo demanda,\u003C/strong> \u003Cstrong>un crecimiento de 1,2 millones, con 50 minutos de media, un 14% más.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>La reinvención de las empresas de telecomunicaciones\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Las compañías ligadas al sector de las telecomunicaciones padecen las consecuencias de estos cambios de hábito, como es el caso Televés, la multinacional gallega de diseño, fabricación y comercialización de equipos de telecomunicaciones con más de 900 empleados y 75 patentes, que comercializa sus productos en más de 100 países. Esta empresa \u003Cstrong>acaba de presentar un despido colectivo que afecta al 10 % de la plantilla\u003C/strong> de sus centros de trabajo de Santiago y Oroso (A Coruña), que justifica con una caída de su mercado de un 44,5% desde 2022.\u003C/p>\n\u003Cp>Y es que gran parte de su actividad está \u003Cstrong>ligada a las\u003C/strong> \u003Cstrong>antenas\u003C/strong>, pero Televés explica que tiene exceso de existencias y falta de pedidos.\u003C/p>\n\u003Cp>Su facturación bajó en 2,5 millones de euros en 2024, hasta los 89,4 millones, y ahora anuncia un plan estratégico para \u003Cstrong>reinventarse y apostar por la microelectrónica\u003C/strong> y las tecnologías para comunicaciones de banda ancha y antenas de nueva generación, que mejoran la eficiencia y el rendimiento.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397485/20250315112052_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 11:06:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:20:41","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Miguel Álvarez / EFE","nombre_tag":"Tecnología"},{"idVideo":"397471","tituloVideo":"El papa Francisco, un mes hospitalizado: \"estable\" pero con una \"lenta\" recuperación","tituloSeo":"El papa Francisco, un mes hospitalizado: \"estable\" pero con una \"lenta\" recuperación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tras pasar por varias crisis complicadas, muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>papa Francisco\u003C/strong> cumplió este viernes \u003Cstrong>29 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por su neumonía bilateral\u003C/strong>, mostrando un cuadro clínico \u003Cem>\"estable\"\u003C/em> y que se recupera \u003Cem>\"poco a poco\"\u003C/em>, según explicaron fuentes de la Santa Sede y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />El equipo médico que lo atiende debía publicar un boletín sobre su salud esta tarde, pero han decidido no hacerlo porque no hay novedad que añadir más allá de su estabilidad y esperan poder publicar otro parte en la tarde del sábado, añaden estas fuentes.\u003Cbr />\u003Cbr />La intención de los médicos es\u003Cem> \"dilatar\"\u003C/em> la publicación de los partes sobre el estado de salud del pontífice.\u003Cem> \"Se puede entender esto como un elemento positivo\"\u003C/em>, indicaron.\u003Cbr />\u003Cbr />Francisco, de 88 años, se encuentra \u003Cstrong>hospitalizado desde el pasado 14 de febrero\u003C/strong> por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios y, tras pasar por varias crisis complicadas, \u003Cstrong>muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Su situación es \u003Cem>\"estable\"\u003C/em> dentro de un cuadro clínico \u003Cem>\"complicado\"\u003C/em>\u003C/strong>, por lo que sus médicos se mantienen cautos. Tampoco se prevé por el momento su eventual salida del hospital.\u003Cbr />\u003Cbr />El pontífice argentino continúa con su terapia, que prevé la fisioterapia respiratoria y también motora. Asimismo, por el día son altos flujos de oxígeno con cánulas nasales mientras que de noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara, según han explicado las fuentes.\u003Cbr />\u003Cbr />Este viernes se celebró una \u003Cstrong>misa en la capilla Paolina del palacio pontificio\u003C/strong> oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se pidió por la salud de Francisco y a la que acudieron los embajadores acreditados ante la Santa Sede.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Nos reunimos en oración esta mañana por la intención de la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto entre nosotros. Y queremos recordar también, pues nos encontramos inmediatamente al día siguiente, el 12 aniversario de su elección al pontificado, que celebramos ayer y así nuestra oración es aún más intensa y más viva\"\u003C/em>, inició su homilía Parolin.\u003Cbr />\u003Cbr />El pontífice también ha seguido por televisión los ejercicios espirituales que la Curia Romana lleva a cabo por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.\u003Cbr />\u003Cbr />Además, relata EFE, suele dedicar las jornadas en el apartamento privado del hospital a algunas tareas laborales, esencialmente la firma de algún documento o nombramiento, aunque en estos días no lo hace porque se dedica más a la oración por el periodo cuaresmal.\u003Cbr />\u003Cbr />Sobre su estado físico, las fuentes indicaron que el papa es capaz de moverse como antes de su hospitalización, con ayuda para ir de la cama al sillón de su habitación.\u003Cbr />\u003Cbr />Desde su entrada en el Gemelli Francisco no se ha hecho ver pero sí escuchar, en un mensaje con su voz débil enviado el 6 de marzo para agradecer a los fieles que rezan cada noche por su recuperación en la Plaza de San Pedro. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397471/20250314194034_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-14 19:37:00","fechaCreacion":"2025-03-14 19:40:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397460","tituloVideo":"Los vecinos del '13 rue del Percebe' se instalan en este barrio madrileño en homenaje a Ibáñez ","tituloSeo":"Los vecinos del '13 rue del Percebe' se instalan en este barrio madrileño en homenaje a Ibáñez ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un gran mural con la que fue la primera entrega de estas historietas que vieron la luz por primera vez el 6 de marzo de 1961","descripcionVideo":"\u003Cp>Con permiso de Manolito Gafotas, Manolo el moroso o el ladrón Ceferino, algunos de los habitantes del \u003Cstrong>13 rue del Percebe\u003C/strong>, ya son oficialmente también \u003Cstrong>vecinos del madrileño barrio de Carabanchel\u003C/strong>, donde han sido recibidos como grandes familiares, porque lo que \u003Cstrong>Ibáñez\u003C/strong> creó fue un retrato de la España más pintoresca y real.\u003Cbr />\u003Cbr />El 46 de la calle General Ricardos de Madrid es desde este viernes el encargado de lucir en su fachada lateral \u003Cstrong>la que fue la primera entrega de estas historietas que vieron la luz por primera vez el 6 de marzo de 1961\u003C/strong> en la revista Tío Vivo gracias a Francisco Ibáñez, este artista que este sábado, 15 de marzo, tendrá su primer día oficial gracias a la iniciativa de la editorial Bruguera (Penguin Random House) y su familia, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Mejor no le hubiera quedado, pero no me lo imagino subido a un andamio\"\u003C/em>, ha bromeado Nuria Ibáñez, la hija del también creador de Mortadelo y Filemón, que ha asistido a este acto para descubrir el trabajo que, bajo la intensa lluvia de estos días ha realizado el artista NSN997, quien arrancó la obra el pasado 3 de marzo y la terminó este pasado jueves. \u003Cbr />\u003Cbr />Un proceso de trabajo que ha estado vigilado por los vecinos, muchos de ellos presentes este viernes en esta localización hasta donde se han desplazado otros madrileños venidos de otros barrios y municipios cercanos, e incluso dos hermanos muy seguidores del autor han confesado que se han saltado el colegio para venir, porque la ocasión lo merecía.\u003Cbr />\u003Cbr />Con carritos de la compra disputándose un sitio con las cámaras de televisión, este emplazamiento de Carabanchel se ha convertido en el \u003Cstrong>centro neurálgico de la viñeta española\u003C/strong> para ver este mural en el que está un Manolo el Moroso en su azotea peleándose con la portera mientras se ducha y el ladrón Ceferino, vecino del tercer piso izquierda negociando el precio de una chimenea robada.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Si estuviera aquí se reiría mucho, diría 'la que habéis liado', pero también hubiera preguntado si hacía falta gastar tanta pintura\"\u003C/em>, ha dicho Isabel Sbert, la directora literaria de la editorial Bruguera.\u003Cbr />\u003Cbr />Asimismo, la hija de Ibáñez, ha agradecido el que es desde ya un \u003Cem>\"homenaje permanente\"\u003C/em> a su padre porque hasta ahora sólo ha sido recordado con exposiciones temporales o con la publicación de obras.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Es un homenaje permanente y público, con la gente cerca, como a él le gustaba, \u003Cstrong>hoy hubiera estado muy feliz y os hubiera dado las gracias con sus carcajadas\u003C/strong>. Seguro que será el primero de muchos emocionantes días a partir de ahora\"\u003C/em>, ha deseado Nuria Ibáñez, en declaraciones recogidas por EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Y es que Carabanchel es el \u003Cstrong>barrio perfecto para que estos personajes den los buenos días o las buenas noches a sus vecinos\u003C/strong>, los afortunados de, según el concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ser testigos directos de ese humor y búsqueda de la \u003Cem>\"convivencia\"\u003C/em> que desprenden estas viñetas.\u003Cbr />\u003Cbr />Por su parte, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha recordado cómo la gente quería a Ibáñez cada vez que venía a la Feria del Libro y como, cuando no había dispositivos móviles, cuando ibas en el metro y alguien se reía era porque estaba leyendo alguno de los cómics del autor barcelonés. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397460/20250314182600_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-14 18:20:00","fechaCreacion":"2025-03-14 18:25:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397263","tituloVideo":"Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y Jon Kortajarena anuncian la primavera en El Corte Inglés","tituloSeo":"Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y Jon Kortajarena anuncian la primavera en El Corte Inglés","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Con su emblemático claim 'Ya es primavera', El Corte Inglés da la bienvenida a una de las estaciones más esperadas del año.","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"v1elementToProof\">El Corte Inglés presenta su \u003Cstrong>nueva campaña de moda 'Ya es primavera'\u003C/strong> con las modelos \u003Cstrong>Alessandra Ambrosio y Candice Swanepoel\u003C/strong> como embajadoras y con la colaboración especial del actor y modelo español \u003Cstrong>Jon Kortajarena\u003C/strong>. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El \u003Cstrong>spot de la campaña de moda de El Corte Inglés\u003C/strong> muestra una primavera más orgánica, más pura, más salvaje y a la vez la más inesperada. \u003Cstrong>Paisajes irrepetibles de Lanzarote sirven de escenario para descubrir las nuevas colecciones\u003C/strong>. Un desfile en un universo único con un matiz surrealista y misterioso, en el que los elementos de la naturaleza están envueltos en los colores, en la luz y en las texturas de la isla y se fusionan con las propuestas de moda imprescindibles para esta temporada. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_9912f08cd1bc0159fdf6e8755fd56431_blobid1741865870125.jpg\" alt=\"\" width=\"670\" height=\"380\" />\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Corte Inglés crea moda para esta primavera con sus marcas propias de mujer, Woman, Woman Limited, Lloyd's, Tintoretto, Sfera, Jo&Mr.Joe y Latouche, y de hombre Emidio Tucci y Dustin. Todas ellas disponibles en sus tiendas, en su app de compra y en su web www.elcorteingles.es. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"v1elementToProof\">'Ya es Primavera' contará con soportes digitales, publicidad exterior, revistas y spots de 60\", 30\" y 20\". La campaña ha sido desarrollada por los equipos internos de El Corte Inglés junto con la productora CAP y el fotógrafo Txema Yeste. El tema musical es Eusexua de FKA Twigs.\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397263/20250313123807_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-13 12:31:00","fechaCreacion":"2025-03-13 12:35:42","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"3025348214":{"b":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398724","tituloVideo":"La rehabilitación del firme en la N-122 provoca cortes de carril de Monte la Reina a Vivinera durante un mes","tituloSeo":"La rehabilitación del firme en la N-122 provocará desde hoy cortes de carril de Monte la Reina a Vivinera","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398724/20250327101055_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos","rt":"json"},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398724","tituloVideo":"La rehabilitación del firme en la N-122 provoca cortes de carril de Monte la Reina a Vivinera durante un mes","tituloSeo":"La rehabilitación del firme en la N-122 provocará desde hoy cortes de carril de Monte la Reina a Vivinera","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398724/20250327101055_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos":[{"idVideo":"398734","tituloVideo":"Mercadona continúa con su compromiso con una alimentación saludable en busca de una \"cesta equilibrada\"","tituloSeo":"Mercadona continúa con su compromiso con una alimentación saludable en busca de una \"cesta equilibrada\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Mercadona\u003C/strong> tiene un claro objetivo: \u003Cstrong>adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo,\u003C/strong> de ahí su esfuerzo en ofrecer un surtido que dé respuesta a los diferentes tipos de alimentación. Aquí se enmarca su estrategia para facilitar una alimentación saludable, con la que siempre ha estado comprometida y que se ha traducido en seguir ofreciendo un surtido variado para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes. Teniendo en cuenta, además, la adaptación de productos a nuevos formatos, la implementación de una información nutricional más entendible en etiquetados, la mejora en la composición de productos para que sean más saludables y la aportación de ideas y recetas bajo el mensaje de\u003Cstrong> 'Tu Cesta Equilibrada'.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En el marco de esta estrategia, son seis las \u003Cstrong>acciones\u003C/strong> que la compañía está llevando a cabo. Una ellas es la exhaustiva revisión de la composición de los productos de la mano de sus proveedores especialistas para mejorar, siempre que sea posible, su valor nutricional. Ejemplo de este avance es la mejora en la receta de la bebida de avena con chocolate, a la que se le ha reducido un 30% los edulcorantes, manteniendo siempre el sabor y practicidad que buscan los clientes. Así es como la empresa trabaja el surtido bajo su criterio de calidad para que esté bueno y sea bueno.\u003C/p>\n\u003Cp>Otra acción es la mejora del etiquetado para facilitar la lectura de los valores nutricionales y las\u003Cstrong> cantidades de nutrientes\u003C/strong>. En 2024, Mercadona ha actualizado el etiquetado de\u003Cstrong> 500 envases\u003C/strong> y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500 con tres movimientos: estandarizar la composición de las tablas nutricionales, facilitar la legibilidad (aumentar el tamaño de la letra, más allá de lo que exige la legislación, cambiar los colores de fondo y reestructurar la información) e incluir la información nutricional por porción que facilita la información concreta de \"\u003Cem>dosis\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al resto de las acciones para facilitar una alimentación saludable, se concretan en la presentación de productos en formatos por porciones, atendiendo a los gustos y necesidades de los clientes; formatos más prácticos que faciliten su consumo dentro y fuera de casa, como las nueces peladas; y productos con etiquetados que incluyen información útil sobre distintas formas de cocinar los alimentos (plancha, horno, vapor, freidora de aire, etc.).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, esta estrategia apuesta por la divulgación en web y redes sociales de ideas y recetas bajo el mensaje de 'Tu Cesta Equilibrada' para dar consejos de alimentación saludable. Paralelamente, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, asociaciones sectoriales, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, \u003Cstrong>nutricionistas\u003C/strong>, médicos y especialistas. De esta forma, con actividades formativas e informativas, asegura que sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de nuestra alimentación\"\u003C/em>, señala Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398734/20250327101700_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-27 10:11:00","fechaCreacion":"2025-03-27 10:16:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398708","tituloVideo":"Joaquín Sabina, sobre los votantes de Trump y Milei: \"¡Que se jodan por votarlos!\"","tituloSeo":"Joaquín Sabina, sobre los votantes de Trump y Miley: \"¡Que se jodan por votarlos!\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Joaquín Sabina\u003C/strong> no se anda con rodeos y ha calificado la \u003Cstrong>llegada al poder de líderes de ultraderecha como Donald Trump en EE.UU. o Javier Milei\u003C/strong> en Argentina \u003Cem>\"es (algo) horroroso\", \u003C/em>al tiempo que no ha dudado en mandarle un \u003Cstrong>mensaje a quienes los apoyaron electoralmente\u003C/strong>: \"\u003Cem>¿Pues sabes qué? \u003Cstrong>¡Que se jodan por votarlos!\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />El artista español ha hecho estas declaraciones en medio de su \u003Cstrong>gira de despedida de los escenarios\u003C/strong> en una entrevista de la revista Esquire, y que recoge EFE, realizada a su paso a Nueva York, y que coincide con su presencia en Buenos Aires para ofrecer 8 conciertos entre el 2 y el 18 de abril\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Lo de Trump es horroroso, igual que lo de Milei. Y acabo de leerme también la autobiografía de Navalny y \u003Cstrong>me parece un espanto lo de Putin también, y lo de Elon Musk, que es un despideobreros como una casa\u003C/strong>. Será el tipo más rico del mundo, pero lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos\"\u003C/em>, ha declarado.\u003Cbr />\u003Cbr />Sabina, que afirma que su única patria \u003Cem>\"no es un sitio geográfico\"\u003C/em>, sino su lengua, niega en la misma entrevista haberse aburguesado.\u003Cem> \"Tengo una buena casa, otra en Cádiz para pasar los meses de agosto, y he ganado dinero\"\u003C/em>, comenta, antes de reconocer que nunca pagaría los 1.600 euros que se pidieron por algunas entradas de su concierto en el Madison Square Garden.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Es que no tiene sentido, es ciencia ficción. Así que no quiero pasar ni un minuto pensándolo. Aparte de que me han estado explicando que es una agencia oficial o no sé qué… y yo no me llevo ni un duro, ¡qué también jode, eh!\"\u003C/em>, ha afirmado respecto a esta polémica.\u003Cbr />\u003Cbr />Sabina ha confirmado asimismo que entre sus planes posteriores a su despedida está la \u003Cstrong>publicación de cien nuevos sonetos y un disco de estudio\u003C/strong> del que ya tiene \u003Cem>\"cinco o seis canciones\"\u003C/em>, aunque más dudas ha ofrecido sobre la posible redacción de sus memorias.\u003Cbr />\u003Cbr />Por último, ha confesado una aspiración que tiene más allá de pasar su retiro en casa pintando y entre libros:\u003Cem> \"Si alguna vez llego a un arreglo con el Teatro Apolo, podría usar mi casa de camerino porque está a veinte metros de mi portal, para cantar una vez al mes y llevar a gente\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398708/20250326190356_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-26 18:27:00","fechaCreacion":"2025-03-26 18:33:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398571","tituloVideo":"El Gobierno aprueba el plan técnico que dejará hueco para un nuevo canal de televisión nacional","tituloSeo":"El Gobierno aprueba el plan técnico que dejará hueco para un nuevo canal de televisión nacional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso","descripcionVideo":"\u003Cp>El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nuevo Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) que permitirá emisiones en 'ultra alta definición' (UHD) y \u003Cstrong>dejará hueco para un nuevo canal estatal,\u003C/strong> cuya licencia saldrá a concurso próximamente.\u003C/p>\n\u003Cp>El Real Decreto redistribuirá la organización de los canales de televisión de ámbito nacional y 'abrirá un hueco' para \u003Cstrong>licenciar otro más a mayores de los existentes.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La norma establece el marco jurídico y técnico para introducir la tecnología de transmisión DVB-T2 para \u003Cstrong>emitir en ultra alta definición (UHD),\u003C/strong> según ha indicado el Ministerio para la Transformación Digital.\u003C/p>\n\u003Cp>La tecnología DVB-T2 \u003Cstrong>es utilizada en la mayoría de las emisiones de los estados miembros de la Unión Europea\u003C/strong> y permite realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, añade el Ministerio. Esa mayor eficiencia es la que permite, a su vez, generar suficiente 'espacio' para otro canal más.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />El proceso se hará en dos fases\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El objetivo de la primera fase es \u003Cstrong>favorecer la implantación de la tecnología\u003C/strong> y que los ciudadanos empiecen a recibir de manera regular canales de TDT de ámbito estatal con calidad UHD. Estos canales UHD emitirán contenidos simultáneos que ya se emiten en otros canales, por lo que los ciudadanos no dejarán de recibir ningún canal o contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta fase inicial se llevará a cabo la \u003Cstrong>adaptación del parque de receptores\u003C/strong> de TV para recibir tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD.\u003C/p>\n\u003Cp>Cuando el parque de receptores de televisión digital terrestre esté suficientemente adaptado, se iniciará la segunda fase, que implicará la implantación global de la tecnología DVB-T2 y la \u003Cstrong>calidad UHD en todos los servicios TDT, tanto de ámbito estatal, autonómico y local.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398571/20250325181217_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-25 17:53:00","fechaCreacion":"2025-03-25 18:12:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Tecnología"},{"idVideo":"398477","tituloVideo":"Las monedas de 40 euros conmemorativas del crucero de instrucción de la princesa de Asturias","tituloSeo":"Las monedas de 40 euros conmemorativas del crucero de instrucción de la princesa de Asturias","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En el anverso se reproducirá el retrato de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, con el uniforme de guardiamarina","descripcionVideo":"\u003Cp>La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitirá, acuñará y pondrá en circulación en el segundo cuatrimestre de este año \u003Cstrong>monedas de colección de 40 euros\u003C/strong> conmemorativas del \u003Cstrong>XCVII Crucero de Instrucción Juan Sebastián de Elcano\u003C/strong>, en el que participa la \u003Cstrong>princesa de Asturias\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una orden del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, por la que se acuerda la emisión y puesta en circulación de un máximo de un millón, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Las monedas serán de plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre\u003C/strong>. Tendrán un peso de 18 gramos, un diámetro de 33 milímetros y tendrán forma circular con el canto liso, según la citada orden ministerial.\u003Cbr />\u003Cbr />En el anverso se reproducirá el retrato de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, con el uniforme de guardiamarina. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparecerá la \u003Cstrong>leyenda 'FELIPE VI REY DE ESPAÑA'\u003C/strong> y el año de acuñación 2025, separados por un guión. En la parte inferior de la pieza, entre dos anchas y en sentido circular y en mayúscula, figurará la leyenda \u003Cstrong>PRINCESA LEONOR\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />En el reverso se reproducirá la imagen del Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano. Encima, el valor facial de la pieza, 40 EURO, y la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, de izquierda a derecha y en sentido circular y en mayúsculas, figurará la leyenda \u003Cstrong>XCVII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN-JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398477/20250325101703_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-25 10:08:00","fechaCreacion":"2025-03-25 10:13:24","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398467","tituloVideo":"El nombre de 175.000 españoles se inspiró en el lobo, según un estudio de la Universidad de León","tituloSeo":"El nombre de 175.000 españoles se inspiró en el lobo, según un estudio de la Universidad de León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de 30 nombres tienen su origen en este animal y provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>El lobo es el animal que más nombres de persona ha generado: más de 175.000 españoles, según el Instituto Nacional de Estadística, lleva alguno derivado o relacionado con este cánido, procedente de diversas raíces (lupus en latín, lýcos en griego, wulf en germánico) por distintos canales.\u003C/p>\n\u003Cp>Así lo desvelan el catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de León \u003Cstrong>José Luis Acebes Arranz\u003C/strong> y el catedrático del área de Filología Latina de Universidad Autónoma de Madrid \u003Cstrong>Javier del Hoyo Calleja\u003C/strong> en su artículo 'De Ataúlfo a Licario: las muchas maneras de llamarse lobo', publicado por la plataforma 'The Conversation'.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Es fascinante explorar de dónde provienen nuestros nombres porque a menudo no nos damos cuenta de que están conectados con los animales y plantas que nos rodean\u003C/em>\", explica Acebes en el artículo, en el que los dos catedráticos presentan \u003Cstrong>más de 30 nombres que tienen su origen en el lobo y que provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Así, por ejemplo, \"\u003Cem>de lupus derivan nombres como Lupercio y Lope, de donde también proviene el apellido López, que significa hijo de Lope. De lycos surgen nombres como Licario y Licurgo, mientras que de ulf encontramos Ataulfo, Rodolfo, Randolfo e incluso Raúl\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En otros idiomas hay nombres muy conocidos que tienen también conexión con el lobo, es el caso, detalla Acebes, \"\u003Cem>de Wolfgang, el nombre de Mozart, Wolfgang Amadeus Mozart y Gandalf, el famoso personaje del Señor de los Anillos, que, significan ambos, camino del lobo\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Lobo, también nombre propio\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>La palabra lobo ha inspirado decenas de nombres y apellidos y, desde 2016, se ha convertido también en un nombre propio en sí misma\u003C/strong>, tras una recogida de firmas de una familia de Fuenlabrada que finamente logró que fuera aceptado este nombre por el Registro civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Según datos del Instituto Nacional de Estadística, \u003Cstrong>Raúl es el nombre derivado de lobo más común en España, hay 145.578\u003C/strong>, seguido de Adolfo, con 21.494 y Rodolfo, con 5.200. Precisamente, de las tres raíces de lobo, es la germánica la \"más fértil\", que ha dado lugar, por ejemplo, al nombre Adolfo, que \"\u003Cem>procede del antiguo alemán Athalwolf o Adalwolf, formado por la unión de Athala, noble, y wulf, lobo. Por tanto, significa noble lobo, metafóricamente guerrero arrojado, o de noble estirpe\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>El rastreo de los nombres que provienen de lobo lleva a Acebes y del Hoyo también a latitudes más lejanas y a \u003Cstrong>nombres de personas provenientes de las lenguas más insospechadas\u003C/strong> y señalan, por ejemplo, que tanto Anuk como Anouk, términos de origen teutón, significan lobo.\u003C/p>\n\u003Cp>Steinólfur es nombre islandés, variante del noruego, que refleja la unión de stein, piedra, y ulf, lobo. Sirhan es un nombre de niño de origen africano que significa lobo. Velkan es de origen eslavo: lobo valiente. Cuetlachtli procede del náhuatl y significa también lobo.\u003C/p>\n\u003Cp>En el artículo, \u003Cstrong>los dos catedráticos también desechan la creencia de que Guadalupe proviene de la raíz lupus y exponen que \"\u003Cem>algunos arabistas piensan que el nombre Guadalupe proviene de Uab-al-hub: río de amor\u003C/em>\".\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, de la raíz lycos, muestran, procede licántropo: hombre-lobo y también la palabra ‘liceo’, \"\u003Cem>nombre de la escuela donde enseñó Aristóteles en Atenas, llamada así porque en su recinto había un templo dedicado a Apolo Lycaios, o ahuyentalobos\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv class=\"sidebar_overlay\"> \u003C/div>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398467/20250324194512_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 19:35:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:43:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398466","tituloVideo":"La Fiscalía de Menores recurrirá el aval del juez a la publicación del libro sobre José Breton","tituloSeo":"La Fiscalía de Menores recurrirá el aval del juez a la publicación del libro sobre José Breton","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El magistrado denegó una medida cautelar para evitar la venta del libro a partir de este miércoles, 26 de marzo","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Fiscalía de Menores recurrirá el auto del juez\u003C/strong> de Barcelona que permite a la editorial Anagrama publicar el libro\u003Cem> 'El odio',\u003C/em> en el que el escritor \u003Cstrong>Luisgé Martín\u003C/strong> traza un perfil de \u003Cstrong>José Bretón,\u003C/strong> condenado en 2011 por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han informado a EFE fuentes del ministerio público, la Fiscalía está estudiando todavía el auto del juez de primera instancia número 39 de Barcelona que \u003Cstrong>descarta suspender cautelarmente la publicación del libro,\u003C/strong> pero ya ha avanzado que recurrirá la decisión ante la Audiencia Provincial.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fiscalía tiene veinte días de plazo para formalizar el recurso, que en ningún caso tendría efectos suspensivos, por lo que \u003Cstrong>de momento no hay ningún impedimento legal para que Anagrama pueda publicar \u003Cem>'El Odio'\u003C/em> pasado mañana miércoles\u003C/strong>, tal y como tenía previsto inicialmente.\u003C/p>\n\u003Cp>En su auto, el juez \u003Cstrong>deniega\u003C/strong> la medida cautelar que planteó la Fiscalía para suspender la publicación del libro, al concluir que la información que existe por el momento sobre la obra es insuficiente para \u003Cstrong>impedir su distribución.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El ministerio público había solicitado esas medidas cautelares a raíz de un escrito presentado por la madre de los menores asesinados ante la Fiscalía de Córdoba en el que alertaba de que la publicación \u003Cstrong>podría atentar contra el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los niños.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El 8 de octubre de 2011, \u003Cstrong>José Bretón\u003C/strong> asesinó en la finca de Las Quemadillas de Córdoba a sus hijos\u003Cstrong> Ruth y José,\u003C/strong> un crimen por el que actualmente permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad Herrera de la Mancha (Ciudad Real) donde cumple una condena total de 25 años, a pesar de ser sentenciado a 40.\u003C/p>\n\u003Cp>El libro \u003Cem>'El odio',\u003C/em> de \u003Cstrong>Luisgé Martín,\u003C/strong> recoge el testimonio de \u003Cstrong>Bretón,\u003C/strong> en el que explica por primera vez cómo mató a sus hijos, que en el momento del asesinato tenían 2 y 6 años.\u003C/p>\n\u003Cp>En el auto, el magistrado aduce que debe rechazar las medidas cautelares pedidas por la Fiscalía de Menores puesto que no se dispone del libro en cuestión y porque \u003Cstrong>suspender la publicación supondría una restricción a la libertad de expresión. \u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398466/20250324193356_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 19:26:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:33:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398450","tituloVideo":"El ejercicio extremo puede provocar una reducción temporal de la sustancia que recubre las neuronas","tituloSeo":"El ejercicio extremo puede provocar una reducción temporal de la sustancia que recubre las neuronas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los investigadores creen que someter a nuestro cuerpo a trabajos muy intensos puede tener consecuencias que aún son \"en gran parte desconocidas\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>ejercicio intenso,\u003C/strong> como correr un maratón, podría causar un descenso de una \u003Cstrong>sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina,\u003C/strong> según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge este lunes la revista Nature Metabolism.\u003C/p>\n\u003Cp>El ejercicio físico intenso obliga al cuerpo humano a recurrir a sus reservas energéticas, \u003Cstrong>primero a los hidratos de carbono y posteriormente a las grasas\u003C/strong> cuanto los primeros se agotan.\u003C/p>\n\u003Cp>La mielina, que actúa como aislante neuronal, se compone principalmente de lípidos, y estudios previos con ratones ya habían indicado que también \u003Cstrong>podría actuar como reserva energética en condiciones metabólicas extremas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Para probar si ocurre lo mismo en humanos, los investigadores hicieron resonancias magnéticas a\u003Cstrong> diez corredores de maratón\u003C/strong> (ocho hombres y dos mujeres) antes y 48 horas después de que hicieran una carrera de 42 kilómetros. La prueba se repitió dos semanas después de la carrera y también dos meses después.\u003C/p>\n\u003Cp>Al cabo de dos semanas los científicos vieron que las concentraciones de mielina habían aumentado sustancialmente,\u003Cstrong> pero aún no habían alcanzado los niveles previos a la carrera\u003C/strong>, y que la mielina perdida se \u003Cstrong>recuperaba totalmente dos meses después del maratón.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La reducción de mielina afectó a 12 zonas de materia blanca del cerebro relacionadas con la \u003Cstrong>coordinación motora y la integración sensorial y emocional.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Los autores, asociados de centros del País Vasco, Andalucía y Cataluña, concluyen que la mielina puede considerarse una fuente de energía \u003Cstrong>cuando se agotan otros nutrientes cerebrales durante el ejercicio físico intenso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El estudio, advierten, tiene \u003Cstrong>limitaciones\u003C/strong>, ya que el tamaño de la muestra es pequeño y es necesario seguir haciendo pruebas a un grupo mayor, además de seguir investigando \u003Cstrong>para evaluar si estos cambios tienen algún efecto sobre las funciones neurofisiológicas\u003C/strong> y cognitivas asociadas a esas regiones cerebrales.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Consecuencias desconocidas\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />\u003Cem>\"La evidencia científica demuestra que el ejercicio moderado aporta numerosos beneficios a la salud es muy sólida. Sin embargo, \u003Cstrong>las consecuencias del ejercicio extremo\u003C/strong>, cuya práctica ha ido en aumento en los últimos años \u003Cstrong>son, en gran parte, desconocidas\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> señala \u003Cstrong>Eduard Guasch,\u003C/strong> electrofisiólogo cardíaco en el Hospital Clínic Barcelona, en una reacción recogida por Science Media Centre España.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Guash\u003C/strong> explica que el ejercicio extremo genera una sobrecarga y un estrés hemodinámico y energético mucho mayor y de más larga duración al organismo, generando incluso un periodo proinflamatorio transitorio tras el ejercicio.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de este estudio, indica que \u003Cem>\"lo más importante sería identificar si esta reducción de mielina -por el ejercicio intenso- tiene un impacto clínico a corto y largo plazo\".\u003C/em> A su juicio, \u003Cstrong>deberían estudiarse cuales serían las consecuencias a largo plazo,\u003C/strong> especialmente en atletas altamente entrenados que llegan a completar varias maratones anuales, potencialmente sin recuperar niveles de mielina previos a la carrera.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398450/20250324181343_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 18:04:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:13:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Medicina"},{"idVideo":"398292","tituloVideo":"Rubén del Campo, portavoz de la Aemet: \"La emisión de avisos y alertas es fundamental en este nuevo clima\"","tituloSeo":"Rubén del Campo, portavoz de la Aemet: \"La emisión de avisos y alertas es fundamental en este nuevo clima\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cooperación internacional y el intercambio de datos es vital para reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana","descripcionVideo":"\u003Cp>La emisión de avisos meteorológicos precisos que se conviertan rápidamente en alertas de Protección Civil es fundamental en este nuevo clima para evitar daños en vidas y bienes, asegura a EFE el\u003Cstrong> portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, por el Día Meteorológico Mundial.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La efeméride, que se conmemora este domingo en recuerdo a la entrada en vigor en 1950 del Convenio por el que se creó la \u003Cstrong>Organización Meteorológica Mundial (OMM)\u003C/strong>, se celebra este año bajo el lema \"Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana\".\u003C/p>\n\u003Cp>La cooperación internacional y\u003Cstrong> el intercambio de datos es vital para reducir esa brecha,\u003C/strong> según Del Campo, que señala que \"en pocos ámbitos es tan fundamental el trabajo conjunto de todos los países como en la meteorología\".\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Cual es la relación entre sistema de alerta temprana y meteorología?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Existe una relación fundamental: la meteorología, cuando es adversa, supone un peligro para la población. En ese sentido, la emisión de avisos meteorológicos que puedan convertirse en alertas con la mayor rapidez posible es vital para evitar daños en vidas y bienes. Ese es, por tanto, el nexo: los sistemas de alerta temprana ayudan a la reducción del riesgo ante fenómenos meteorológicos adversos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿En que se basan estos sistemas de alerta temprana?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Han de constar de un engranaje en el que cada una de sus piezas son fundamentales para el correcto funcionamiento de todo el conjunto: \u003Cstrong>hablamos de sistemas de predicción meteorológica, con modelos matemáticos y personas expertas en su interpretación;\u003C/strong> también, de sistemas de monitorización de la atmósfera: satélites, radares, detectores de rayos, globos sonda, estaciones meteorológicas...\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>La \u003Cstrong>observación\u003C/strong> ayuda a alimentar los modelos de predicción y a vigilar en tiempo real los fenómenos meteorológicos. Además, son importantes las \u003Cstrong>herramientas de 'nowcasting'\u003C/strong> \u003Cstrong>o predicción inmediata,\u003C/strong> que aúnan herramientas de observación y de predicción para poder conocer hacia dónde se va a dirigir un tormenta ya formada, o si esta se intensificará, por ejemplo.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>A todo esto hay que añadirle un sistema eficaz de avisos: en España contamos con el \u003Cstrong>plan Meteoalerta,\u003C/strong> que desde 2006 es la base para la emisión de avisos meteorológicos basándose en la superación de umbrales para determinados fenómenos meteorológicos, como lluvias, vientos, nevadas, calor o frío, oleaje, etc.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Como puede la meteorología reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Para reducir la brecha en estos sistemas que todavía existe entre países más o menos desarrollados, es fundamental la cooperación, \u003Cstrong>el intercambio de datos y la transferencia de conocimiento mediante cursos, talleres, reuniones internacionales, etc.\u003C/strong> En pocos ámbitos es tan fundamental el trabajo conjunto de todos los países como en la meteorología.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- Detrás de una buena previsión meteorológica, ¿es fundamental y necesario una buena comunicación de los impactos?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- A la hora de la emisión de avisos, en Aemet consideramos fundamentalmente la probabilidad de que se superen determinados umbrales, de los que se sabe que si son superados provocarán impacto. En este sentido, \u003Cstrong>es fundamental la cooperación con las\u003C/strong> \u003Cstrong>autoridades de Protección Civil\u003C/strong> de todos los niveles de la administración de España (nacional, autonómica y local) para que puedan establecer sus protocolos de alerta en función de la adversidad y comunicar a la población los posibles impactos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Los mensajes han de ser lo más claros, sencillos y rápidos posible, y estar adaptados a las circunstancias locales. \u003Cstrong>Un planeta cada vez más cálido genera\u003C/strong> a su vez fenómenos meteorológicos más extremos, que aumentan en intensidad y frecuencia.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Son, a día de hoy, las alertas a la población más importantes que nunca?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Sin duda. El \u003Cstrong>cambio climático\u003C/strong> ya se manifiesta en forma de un aumento de las olas de calor, a las que se le atribuyen cada verano miles de fallecidos. Pero también el extra de energía en nuestros océanos y una atmósfera más cálida pueden provocar episodios de \u003Cstrong>lluvias torrenciales más intensos y devastadores.\u003C/strong>\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Por ello, la emisión de avisos con la mayor precisión y antelación posible, y que estos se conviertan en alertas por parte de las autoridades de Protección Civil también con celeridad, es algo fundamental en este nuevo clima que ya muestra sus efectos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Podrían ser más eficientes? ¿De qué manera?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Todo sistema es mejorable. Por un lado, mejorando la predicción y vigilancia del tiempo. Estamos en un buen momento en ese sentido, con la\u003Cstrong> nueva generación de satélites Meteosat,\u003C/strong> programa al que España aporta unos 40 millones de euros a través de Aemet.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Nuevos satélites que permitirán una mejor vigilancia y más datos para alimentar los modelos de predicción. También estamos modernizando la red de radares y estaciones meteorológicas, para conseguir una mejor monitorización de los fenómenos adversos. En el lado de la comunicación, \u003Cstrong>hemos adelantado en Aemet la revisión de los avisos para el día siguiente a un horario de tarde\u003C/strong>, lo que permite una toma de decisiones más temprana por las autoridades de Protección Civil y una mayor difusión en medios de comunicación.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Además, trabajamos en mejorar la coordinación entre Aemet y las autoridades de Protección Civil a todos los niveles: \u003Cstrong>estamos abordando con ellas las nuevas directrices básicas\u003C/strong> ante fenómenos meteorológicos adversos, de las que saldrán mensajes clave para la población y también futuros planes de actuación. \u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398292/20250323111049_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-23 11:01:00","fechaCreacion":"2025-03-23 11:08:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Manel Pacho","id_autor":"2141516","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398251","tituloVideo":"¿Qué opinan los españoles de la inteligencia artificial?","tituloSeo":"¿Qué opinan los españoles de la inteligencia artificial?","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una encuesta del CIS revela los miedos que despierta la IA respecto al uso de datos personales o la difusión de bulos","descripcionVideo":"\u003Cp>Los españoles muestran \u003Cstrong>más incertidumbre y preocupación que optimismo y confianza ante la inteligencia artificial,\u003C/strong> una tecnología frente a la que un elevado número de personas reconoce sentir miedo, y son muchos más lo que perciben que traerá más perjuicios que beneficios, \u003Cstrong>sobre todo en el mercado laboral y en la creación y el arte.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Son también mayoría quienes piensan que la programación y el entrenamiento de la inteligencia artificial \u003Cstrong>debe ser regulado\u003C/strong>; los que consideran que las empresas y las organizaciones deben informar cuando usan esta tecnología en lugar de seres humanos; o los que apuntan que \u003Cstrong>fijar normas éticas y garantías jurídicas más estrictas\u003C/strong> para su uso es uno de los retos principal de la humanidad en la actualidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos se ponen de relieve en una \u003Cstrong>encuesta sobre la inteligencia artificial\u003C/strong> que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para auscultar el grado de conocimiento que los españoles tienen sobre esta tecnología, sobre el uso que hacen de la misma y sobre las incertidumbres o los temores que genera.\u003C/p>\n\u003Cp>El trabajo sociológico se ha realizado durante el mes de febrero a partir de \u003Cstrong>4.000 entrevistas telefónicas\u003C/strong> a personas mayores de edad (el 91,3% de nacionalidad española) de 1.131 municipios de 50 provincias.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Temor al uso de datos personales\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />Prácticamente la totalidad de las personas encuestadas (el 96,4%) considera que los avances tecnológicos están provocando \u003Cstrong>cambios en la vida de las personas\u003C/strong>; son progresos que generan sentimientos de \u003Cstrong>incertidumbre\u003C/strong> (en el 28,7% de los encuestados, \u003Cstrong>interés\u003C/strong> (el 27,7%), \u003Cstrong>preocupación\u003C/strong> (18,8%) o \u003Cstrong>miedo\u003C/strong> (8,5%), pero también \u003Cstrong>optimismo\u003C/strong> entre el 9,2% de los entrevistados y \u003Cstrong>confianza\u003C/strong> (en el 5,8%).\u003C/p>\n\u003Cp>La inmensa mayoría (un 93,7%) constata la \u003Cstrong>importancia de la privacidad de los datos\u003C/strong> en internet, según los datos que pone de relieve este estudio sociológico, que revela también el alto porcentaje de personas que expresan su preocupación por la utilización que de esos datos personales hagan las empresas privadas (el 77%) o las instituciones públicas (el 59,2%), y de hecho la mitad de las personas \u003Cstrong>ven como \u003Cem>\"muy probable\"\u003C/em> que sus datos sean utilizados sin su conocimiento\u003C/strong> o para enviar ofertas comerciales.\u003C/p>\n\u003Cp>Y señalan a los \u003Cstrong>gobiernos\u003C/strong> (en un 41,8%) y a las \u003Cstrong>propias\u003C/strong> \u003Cstrong>empresas\u003C/strong> que recogen la información como los principales responsables de proteger la información personal cuando se usa internet.\u003C/p>\n\u003Cp>El 92,3% ya ha oído hablar de la capacidad que tienen las herramientas de inteligencia artificial para crear\u003Cstrong> textos, imágenes, música o para programar,\u003C/strong> y como primer sentimiento ante este tipo de tecnologías, los encuestados señalan la incertidumbre, la preocupación, el miedo o el interés, y en menor medida el optimismo (sólo el 6,7%) o la confianza (el 2,7%).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Desinformación, bulos y más desigualdad\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El sistema de inteligencia artificial más utilizado es el\u003Cstrong> ChatGPT,\u003C/strong> y a bastante distancia se sitúan \u003Cstrong>Microsoft Copilot, Gemini y Perplexity,\u003C/strong> según los datos del CIS, que pone de manifiesto la incomodidad que les causaría a los españoles someterse a una \u003Cstrong>operación médica realizada por un robot\u003C/strong> (al 34,3% le resultaría \u003Cem>\"totalmente incómoda\"\u003C/em>), \u003Cstrong>viajar en un coche autónomo\u003C/strong> (36,6%) o hablar con una inteligencia artificial -por ejemplo un servicio de información o atención al cliente-.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre quienes han oído hablar de las herramientas de inteligencia artificial son mayoría los que ven más perjuicios que beneficios por su aplicación en el \u003Cstrong>mercado de trabajo o en la creación y el arte\u003C/strong>, y por el contrario, los ámbitos en los que los \u003Cstrong>beneficios pueden superar a los perjuicios son los de la medicina y la salud, la industria o la agricultura.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En esa balanza son mayoría los que advierten que la inteligencia artificial puede aportar más perjuicios que beneficios en la protección de los derechos de las personas, en la cultura, los valores y las formas de vida o en la humanidad en su conjunto, y la \u003Cstrong>inmensa mayoría piensa también que esta tecnología puede ser utilizada para difundir información errónea y bulos\u003C/strong>, para cometer delitos o actos ilegales o para provocar mayores desigualdades.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398251/20250322180308_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 17:50:00","fechaCreacion":"2025-03-22 18:00:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398235","tituloVideo":"La Casa Real denuncia ante la policía la difusión de imágenes de Leonor de un centro comercial de Chile","tituloSeo":"La Casa Real denuncia ante la policía la difusión de imágenes de Leonor de un centro comercial de Chile","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aseguran que los responsables del control de las cámaras de seguridad facilitaron las imágenes, lo que supondría una infracción en materia de protección de datos","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Casa Real\u003C/strong> denunciará ante la policía chilena la difusión, esta semana, de unas \u003Cstrong>fotografías de la princesa Leonor en una actividad privada en un centro comercial\u003C/strong> de la ciudad de Punta Arenas, según han informado a EFE fuentes del Palacio de la Zarzuela.\u003C/p>\n\u003Cp>Las citadas fuentes han explicado que algunos responsables del \u003Cstrong>control de las cámaras de seguridad\u003C/strong> del centro comercial facilitaron el acceso a las imágenes a un medio de comunicación chileno, lo que supondría \"\u003Cem>una infracción de la normativa vigente\u003C/em>\" en \u003Cstrong>materia de protección de datos en Chile, así como en España.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Casa Real considera que se trata de una conducta \"\u003Cem>inadmisible\u003C/em>\" y que \"\u003Cem>no vale todo\u003C/em>\", por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, \u003Cem>\"se ha decidido \u003Cstrong>denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas\u003C/strong>\"\u003C/em> por el canal reglamentario (los Carabineros, en este caso).\u003C/p>\n\u003Cp>La princesa Leonor llegó el pasado 18 de marzo a la ciudad chilena de Punta Arenas \u003Cstrong>a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano\u003C/strong>, en la tercera parada en América de su viaje de instrucción militar, después de pasar por Montevideo (Uruguay) y Salvador de Bahía (Brasil).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398235/20250322135252_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 13:42:00","fechaCreacion":"2025-03-22 13:52:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398196","tituloVideo":"Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman","tituloSeo":"Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Foreman fue campeón olímpico y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>George Foreman\u003C/strong>, uno de los boxeadores más grandes de la historia, ha fallecido este viernes a los 76 años, según ha informado su familia con un mensaje en redes sociales.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Nuestros corazones están destrozados. Con mucho dolor, anunciamos la muerte de nuestro querido George Foreman Sr, que se fue en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado por sus seres queridos\u003C/em>\", se lee en la nota que recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Foreman fue \u003Cstrong>campeón olímpico\u003C/strong> y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Un predicador devoto, un marido devoto, un padre amoroso, y un abuelo y bisabuelo orgulloso, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito\u003C/em>\", escribió su familia en su cuenta de Instagram.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Un humanitario, un deportista olímpico, y un doble campeón del mundo de peso pesado, estaba muy respetado, una fuerza para el bien, un hombre disciplinado, convencido, un protector de su legado, que luchó de forma incansable para defender su nombre, para su familia\u003C/em>\", añadió.\u003C/p>\n\u003Cp>La familia del legendario boxeador destacó que está agradecida por el apoyo y el cariño que están recibiendo de sus seres queridos y pidieron que se respete su privacidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Foreman tuvo un \u003Cstrong>recorrido legendario en el boxeo entre los años 60 y 90\u003C/strong>, y fue protagonista de peleas históricas contra Muhammad Ali o Joe Frazier. El boxeador texano se colgó además el oro olímpico en Ciudad de México 1968.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398196/20250322094135_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 09:34:00","fechaCreacion":"2025-03-22 09:38:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398128","tituloVideo":"Los pediatras plantean adelantar la segunda vacuna frente al sarampión a los dos años","tituloSeo":"Los pediatras plantean adelantar la segunda vacuna frente al sarampión a los dos años","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También aconsejan reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina, enfermedad de la que se diagnosticaron más de 30.000 casos el pasado año","descripcionVideo":"\u003Cp>La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha planteado \u003Cstrong>adelantar la segunda dosis de la vacuna frente al sarampión a los dos años\u003C/strong>, frente a los tres o cuatro de la actualidad, así como \u003Cstrong>reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina\u003C/strong> ante los cambios en la epidemiología en ambas infecciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Los expertos que participan desde este viernes en las XVI Jornadas de Inmunizaciones de la AEP, que representa a cerca de 13.000 pediatras que trabajan tanto en el ámbito hospitalario como de atención primaria, han advertido de que \u003Cstrong>el sarampión y la tosferina son las dos enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunación\u003C/strong> con mayor transmisibilidad y que más repuntan con brotes en los últimos años, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>El coordinador del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría, Francisco José Álvarez, ha apuntado que en lo que va de año se han registrado en España 150 casos de sarampión, \u003Cstrong>uno de los virus \u003Cem>\"más contagiosos que existen\"\u003C/em>\u003C/strong>, cuando en todo 2024 se contabilizaron 217 casos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>El sarampión seguirá circulando a corto plazo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Los expertos creen que hay varios motivos por los que es probable que el virus continúe circulando a corto plazo, como el hecho de que \u003Cstrong>el sarampión puede seguir dándose en los menores de doce meses que aún no han sido vacunados\u003C/strong>, además de en los niños que no han alcanzado la máxima protección por tener menos de tres o cuatro años.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, también \u003Cstrong>pueden aparecer casos en adultos nacidos antes de 1981, año en el que comenzó a administrarse la segunda dosis de forma sistemática\u003C/strong>, lo que, según la AEP, \u003Cem>\"reafirma la necesidad de insistir actualmente en la vacunación infantil contra esta enfermedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad puestos de manifiesto en las jornadas, más de la mitad de las comunidades autónomas no supera el 95 por ciento de la pauta completa de vacunación que recomiendan los expertos para alcanzar el máximo nivel de inmunidad frente a ambos patógenos.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso del sarampión, \u003Cstrong>la medida de vacunación en la primera dosis alcanza el 97,8 por ciento, pero en la segunda baja al 94,4 por ciento\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por comunidades autónomas, y con datos de 2023, sólo se sitúan por encima del 95 por ciento recomendado Andalucía, Navarra, Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Ondas epidémicas de tosferina\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Respecto a la tosferina, otra de las enfermedades de mayor transmisibilidad, las ondas epidémicas se producen cada tres, cuatro o cinco años, pero no siempre siguen el mismo patrón, lo que hace que los expertos deban estar especialmente atentos a los cambios de comportamiento del patógeno causante con el fin de revisar y adaptar periódicamente las pautas de vacunación.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2023, se confirmaron 2.754 casos, la mayoría en el segundo semestre del año, mientras que \u003Cstrong>en 2024 la cifra ascendió a 30.982 casos\u003C/strong>, la mayoría en el primer semestre del año, y siete de cada diez se produjeron en menores de 15 años, un colectivo en el que los expertos recomiendan un refuerzo mediante una dosis de refuerzo a los diez o doce años.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de la tosferina, la cobertura de la segunda dosis de recuerdo sólo supera el 95 por ciento en País Vasco, Galicia, Cantabria, Canarias y Madrid.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Calendario único de vacunación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El presidente de la Asociación Española de Pediatría, Luis Carlos Blesa, ha abogado por que exista \u003Cem>\"un calendario de inmunizaciones único\"\u003C/em>, de modo que se mantenga el \u003Cem>\"principio de equidad\"\u003C/em> en la prevención de las enfermedades, ya que \u003Cem>\"no se justifica\"\u003C/em> que haya un calendario en cada comunidad y ciudad autónoma, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>También ha hecho un llamamiento para la creación de un Comité Nacional de Inmunización, en el que, además de los profesionales y sociedades sanitarias, estén representados el Gobierno central y las comunidades autónomas, la ciudadanía y la industria responsable del desarrollo de las vacunas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398128/20250321132915_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-21 13:25:00","fechaCreacion":"2025-03-21 13:29:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398120","tituloVideo":"¿Cómo subirse a la línea 105 Xtantos?: la campaña de la Iglesia para pedir marcar la X de la Renta","tituloSeo":"¿Cómo subirse a la línea 105 Xtantos?: la campaña de la Iglesia para pedir marcar la X de la Renta","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"A través de 60 itinerarios en España, estando abierto el plazo e inscripción en cada provincia hasta el próximo 10 de abril ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Iglesia\u003C/strong> ha puesto en marcha el \u003Cstrong>autobús 'Línea 105 Xtantos'\u003C/strong> -en referencia al número de la \u003Cstrong>casilla de la Renta\u003C/strong> de apoyo a su labor- para mostrar a través de \u003Cstrong>60 itinerarios en España\u003C/strong> el impacto de esa contribución e invitar a más personas a que la marquen, especialmente jóvenes.\u003Cbr />\u003Cbr />En rueda de prensa, el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, ha explicado que la recaudación de esa casilla supone de media el 21 % de los ingresos de las diócesis españolas, publica EFe. \u003Cbr />\u003Cbr />La campaña, que coincide con el periodo de presentación de la Renta, pretende \u003Cstrong>visibilizar la cercanía de la Iglesia a la sociedad\u003C/strong> y sale al encuentro de todas las personas, creyentes o no creyentes, ha añadido. \u003Cem>\"Esta nueva ruta quiere mostrar la labor de la Iglesia en el ámbito local; está ceca de ti estés donde estés, aunque no la veas\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Se podrá subir al autobús el que lo desee y para ello hay que hacer la \u003Cstrong>inscripción en la web 'linea105xtantos.es' hasta el 10 de abril\u003C/strong> para participar en los distintos recorridos locales.\u003Cbr />\u003Cbr />También se puede conocer virtualmente la experiencia que han vivido 15 personas en una primera ruta desarrollada en Valladolid: a la Parroquia de Villarmentero, un centro de Cáritas para personas sin hogar, las viviendas La Merced de acogida de migrantes, un grupo de mayores de la Parroquia de San Fernando y el centro de espiritualidad Corazón de Jesús.\u003Cbr />\u003Cbr />Vicente Rebollo, obispo de Tarazona responsable del secretariado para el sostenimiento de la Iglesia, ha destacado que 9 millones de personas marcaron la casilla en el último ejercicio. \u003Cem>\"Es un signo de cómo valoran la presencia de la Iglesia, porque es mucha más gente de la que va a misa los domingos\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>\u003Cem>\"Ese gesto tan sencillo, llega muy lejos\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha asegurado, y\u003Cem> \"permite que la tarea de la Iglesia sea de gran relevancia social\"\u003C/em> como se visibilizó en la dana con la labor de la parroquias y de los voluntarios, pero también para llevar a cabo otras labores \u003Cem>\"imperceptibles en muchos puntos donde está presente con la tarea social de acompañamiento\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Con la campaña, que se difundirá a partir del lunes por redes sociales, se quiere \u003Cstrong>llegar sobre todo a los nuevos contribuyentes\u003C/strong>, ya que muchos de ellos no marcan ni la casilla de la Iglesia, ni la de fines sociales. \u003Cem>\"Queremos conseguir que la gente que está lejos de la Iglesia conozca de primera mano su actividad, uno no puede apoyar lo que no conoce\"\u003C/em>, ha asegurado Albalad.\u003Cbr />\u003Cbr />Ante la pregunta de si la recaudación servirá para reparar a las víctimas de pederastia, ha señalado que \u003Cem>\"no está previsto que ese dinero para ese fin\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398120/20250321125812_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-21 12:53:00","fechaCreacion":"2025-03-21 12:57:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398047","tituloVideo":"Lo que debes saber si eres alérgico al polen: llegará antes y se quedará más tiempo esta primavera","tituloSeo":"Lo que debes saber si eres alérgico al polen: llegará antes y se quedará más tiempo esta primavera","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Debido a las abundantes precipitaciones de febrero y marzo y las altas temperaturas que se registraron durante el invierno","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El polen llegará más pronto y se mantendrá más tiempo\u003C/strong> en el ambiente durante esta \u003Cstrong>primavera\u003C/strong> con motivo de las abundantes precipitaciones de febrero y marzo y las altas temperaturas que se registraron durante el invierno, lo que puede provocar que \u003Cstrong>los síntomas de la alergia sean más persistentes\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas son las previsiones que ha presentado este jueves por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) que señala que este año habrá una \u003Cstrong>mayor duración de las estaciones polínicas\u003C/strong>, con una fertilización que \u003Cem>\"posiblemente\"\u003C/em> se adelante al mes de abril y se alargue hasta finales de junio y algunos casos hasta septiembre, recoge EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>La SEAIC explica que \u003Cstrong>el cambio climático está generando \u003Cem>\"un entorno más hostil\"\u003C/em> para los pacientes alérgicos\u003C/strong>, ya que el incremento de las temperaturas está provocando un aumento en la producción polínica y en la cantidad de alérgenos de los granos de polen, lo que está asociado a una mayor duración de la estación polínica.\u003C/p>\n\u003Cp>El doctor Juan José Zapata Yébenes, presidente del comité de aerobiología de la SEAIC, ha puesto el acento en el \u003Cem>\"estrés\"\u003C/em> que sufren las plantas cuando se exponen a temperaturas extremas.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, las precipitaciones registradas en marzo podrían tener un impacto añadido en el inicio y la duración de los picos alérgicos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Las condiciones climatológicas que estamos presenciando van a hacer que cada vez más las estaciones polínicas sean mucho más largas y la afectación, por tanto, a nuestros pacientes sea mucho más grande\"\u003C/em>, detalla Zapata.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Más sensibles al polen\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Asimismo, la SEAIC subraya que la contaminación del aire está agravando la sensibilidad a los alérgenos y potencia sus \u003Cstrong>efectos en la salud respiratoria\u003C/strong>, ya que altera la barrera protectora de la mucosa nasal, la piel y la conjuntiva ocular, facilitando la penetración del polen y otros aeroalérgenos.\u003C/p>\n\u003Cp>El médico avisa de que \u003Cstrong>estos cambios afectarán también a quienes no suelen tener alergia al polen\u003C/strong>, ya que \u003Cem>\"la contaminación y el cambio climático produce cambios significativos en el interior del cuerpo, pero también en el exterior, lo que favorece que una persona no alérgica lo sea o tenga mayor probabilidad de convertirse en alérgica\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto es así que la SEAIC prevé que más de un tercio de la población mundial pueda presentar alergia respiratoria en unas décadas, constituyendo los pólenes una de las sensibilizaciones más relevantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Mayores concentraciones de polen \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La mayor concentración de granos de polen, como suele ser habitual, se dará en el \u003Cstrong>sur peninsular\u003C/strong>, con alta intensidad en Extremadura, Sevilla y Jaén, donde se calcula un \u003Cem>\"máximo histórico\"\u003C/em> con un intervalo previsto de entre 16.000 y 19.000 granos/m3.\u003C/p>\n\u003Cp>Zapata advierte de que habrá una \u003Cem>\"afectación sobreañadida de la población\"\u003C/em> en esas zonas, con riesgo algo más moderado en Córdoba y Granada.\u003C/p>\n\u003Cp>La SEAIC ha destacado que este año los \u003Cstrong>pólenes de las gramíneas, olivo, plátano de sombra y cupresáceas\u003C/strong> serán\u003Cem> \"especialmente relevantes\"\u003C/em> en el centro peninsular durante la primavera de 2025, que se prevé \u003Cem>\"moderada-intensa\"\u003C/em> para los alérgicos en \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, Castilla-La Mancha y Madrid; y especialmente intensa en Toledo, donde se estiman concentraciones de 6.000 granos/m3.\u003C/p>\n\u003Cp>En el norte, ha llamado la atención el caso de Vitoria, donde habrá cerca de 5.200 granos/m3, aunque también destacan Logroño y Pamplona, que tendrán una primavera moderada, publica EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398047/20250320181450_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 18:09:00","fechaCreacion":"2025-03-20 18:14:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398013","tituloVideo":"Isabel Pantoja ingresa de urgencia en un hospital de Madrid: \"Algo no va bien\" ","tituloSeo":"Isabel Pantoja ingresa de urgencia en un hospital de Madrid: \"Algo no va bien\" ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el motivo de su hospitalización ni sobre su estado actual de salud","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"65\" data-end=\"503\">La reconocida cantante española \u003Cstrong>Isabel Pantoja ha sido ingresada de urgencia en un hospital de Madrid\u003C/strong> a principios de esta semana, según informó el periodista Antonio Rossi en el programa de Telecinco 'Vamos a ver'.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"65\" data-end=\"503\">Este suceso se produce después de que la artista experimentara diversos problemas de salud durante el último año, los cuales la llevaron a cancelar algunos conciertos el pasado verano.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"505\" data-end=\"879\">La noticia del ingreso hospitalario de Pantoja surge poco después de que se anunciara su colaboración con la productora Mediacrest para la realización de una serie documental y un proyecto de ficción sobre su vida. Francisco Pou, CEO de Mediacrest, expresó su entusiasmo por trabajar con una figura tan influyente de la música española.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">\u003Cstrong>Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el motivo de su hospitalización ni sobre su estado actual de salud\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">El periodista Antonio Rosi ha dejado claro en el programa presentado por Joaquín Prat que algo no va bien y su equipo médico ha optado por mantenerla vigilada en el hospital:\u003Cem> \u003Cstrong>\"Vieron algo que no les gustaba, decidieron ingresarla de urgencia y le están haciendo pruebas\"\u003C/strong>\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">Sus seguidores y el público en general permanecen a la espera de más información y desean una pronta recuperación para la artista.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398013/20250320135446_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 13:47:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:52:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397962","tituloVideo":"El último ataque de Kanye West a la 'mafia Kardashian': \"Me impiden criar a mis hijos\"","tituloSeo":"El último ataque de Kanye West a la 'mafia Kardashian': \"Me impiden criar a mis hijos\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En el acuerdo de divorcio decidieron la custodia física y legal conjunta de sus dos hijas y dos hijos","descripcionVideo":"\u003Cp>El rapero y productor estadounidense \u003Cstrong>Kanye West,\u003C/strong> conocido como Ye, denuncia que la 'mafia Kardashian', en referencia a\u003Cstrong> la familia de su exesposa, Kim Kardashian,\u003C/strong> le está impidiendo criar a sus hijos.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"No quiero solo 'ver' a mis hijos, necesito criarlos\"\u003C/em>, dijo en X, donde subrayó que debe tener voz sobre a qué escuela van, quiénes son sus amigos, en qué casas se quedan a dormir o \u003Cstrong>si sus hijas llevan pintalabios\u003C/strong> y se ponen perfume.\u003Cbr />\u003Cbr />Esos derechos, señaló en un mensaje todo en mayúsculas, le han sido denegados\u003Cem> \"por la mafia Kardashian, \u003Cstrong>Hulu\u003C/strong>, Disney y una agenda más grande que usa a los niños negros criados selectivamente como plataformas para influir en la gente negra\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />Según declaró a\u003Cstrong> la revista People\u003C/strong> en 2020 una fuente cercana a Ye, el artista sufre episodios maníacos y depresivos relacionados con un trastorno de bipolaridad.\u003Cbr />\u003Cbr />Kanye West y Kim Kardashian empezaron a salir en 2011 tras años de amistad. \u003Cstrong>Se casaron en 2014,\u003C/strong> se divorciaron en 2022 y tienen \u003Cstrong>cuatro hijos:\u003C/strong> North, Saint, Chicago y Psalm.\u003Cbr />\u003Cbr />People destacó a mediados del pasado enero que aunque en el acuerdo de divorcio decidieron la\u003Cstrong> custodia física y legal\u003C/strong> conjunta de sus dos hijas y dos hijos, Kardashian es la cuidadora principal de estos. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397962/20250320110733_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 11:03:00","fechaCreacion":"2025-03-20 11:07:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397927","tituloVideo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloSeo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"289\" data-end=\"563\">El lenguaje de la ciencia da un gran paso hacia la accesibilidad. El equipo de investigación \u003Cem data-start=\"382\" data-end=\"400\">Mis Manos Hablan\u003C/em>, de la Universidad de Oviedo, ha logrado algo inédito: \u003Cstrong>la primera traducción completa de los 118 elementos de la tabla periódica a la lengua de signos española.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"565\" data-end=\"928\">Este avance, presentado este miércoles por el investigador Javier Martín, busca\u003Cstrong> dotar a las personas sordas de herramientas para aprender química y fomentar su acceso al mundo científico.\u003C/strong> La propuesta se difundirá gratuitamente en redes sociales y centros educativos, y su metodología podría aplicarse a las más de 300 lenguas de signos que existen en el mundo.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"930\" data-end=\"1466\">La doctora \u003Cstrong>Aránzazu Valdés, investigadora principal\u003C/strong> del proyecto e intérprete de lengua de signos, explicó que la falta de términos específicos en este lenguaje dificulta la enseñanza de disciplinas especializadas como la química. Para solucionar esto, su equipo ha desarrollado un\u003Cstrong> método llamado \u003Cem>\"combinación simultánea\",\u003C/em>\u003C/strong> que permite crear nuevos signos uniendo términos ya existentes. Un ejemplo es el signo para el helio, que combina 'tabla periódica' y 'sol', en referencia a su origen etimológico vinculado al dios griego Helios.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1468\" data-end=\"1823\">La tabla periódica en lengua de signos\u003Cstrong> estará disponible en formato audiovisual mediante códigos QR\u003C/strong> y, en una fase posterior, también en \u003Cstrong>versión impresa para su uso en aulas y espacios educativos\u003C/strong>. El objetivo es facilitar el aprendizaje tanto a estudiantes sordos como a intérpretes y docentes, garantizando el acceso a estudios de química sin barreras.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1825\" data-end=\"2158\">El proyecto ha recibido el \u003Cstrong>respaldo de la comunidad científica\u003C/strong>, incluyendo colegios y sociedades químicas asturianas, y cuenta con el apoyo de multinacionales como Dupont, Bayer y Perimeter Solutions. Su impacto ya ha sido reconocido en revistas especializadas como \u003Cem data-start=\"2091\" data-end=\"2099\">Eureka\u003C/em> y \u003Cem data-start=\"2102\" data-end=\"2110\">Signos\u003C/em>, marcando un hito en la inclusión científica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2160\" data-end=\"2376\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este innovador trabajo, la Universidad de Oviedo no solo ha traducido la tabla periódica, sino que ha abierto nuevas puertas \u003Cstrong>para el acceso universal al conocimiento.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397927/20250319193628_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 19:30:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:36:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397851","tituloVideo":"La primavera llega este miércoles: ¿cuánto durará?, ¿cuándo se cambia la hora?","tituloSeo":"La primavera llega este miércoles: ¿cuánto durará?, ¿cuándo se cambia la hora?","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El arranque de la nueva estación, cuya entrada será a las 10.02 hora peninsular, vendrá marcado por la borrasca Martinho","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>La primavera arranca este miércoles\u003C/strong> a las 10:02 hora oficial peninsular y \u003Cstrong>se alargará hasta el 21 de junio\u003C/strong> con el comienzo del verano. Llegada de la nueva estación que tendrá como protagonista en su inicio a la \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/397744/hasta-cuando-seguiran-las-lluvias-la-aemet-responde\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">borrasca Martinho, que traerá más lluvias\u003C/a> a casi toda España y fuertes rachas de viento.\u003C/p>\n\u003Cp>Martinho, la cuarta borrasca de impacto en los últimos doce días, se acercará en las próximas horas a la península y \u003Cstrong>dejará rachas de viento de hasta 100/110 kilómetros por hora\u003C/strong> en puntos de la mitad norte peninsular y lluvias en el suroeste, sobre todo en Andalucía, Extremadura y Castilla y León, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Además de por las lluvias, el cielo y, tras la puesta de sol, estará dominado en el inicio primaveral por Marte y Júpiter, pero este último dejará de ser visible a primeros de junio, mientras que al amanecer no habrá ningún planeta visible. Venus comenzará a verse desde finales de marzo y a primeros de abril aparecerán Saturno y Mercurio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Cambio de hora\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Con respecto al cambio de hora, y aunque el Parlamento Europeo y la Comisión se han pronunciado a favor de eliminarlo en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2025 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo.\u003C/p>\n\u003Cp>Ese día, \u003Cstrong>el 30 de marzo, a las 2 de la madrugada hora peninsular se adelantaran los relojes una hora\u003C/strong> para marcar las 3; En las Islas Canarias, a la 1 de la madrugada pasarán a ser las 2, según el Observatorio Astronómico Nacional.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>¿Cuánto durará la primavera?\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La estación \u003Cstrong>durará aproximadamente 92 días y 18 horas\u003C/strong>, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.\u003C/p>\n\u003Cp>El inicio de la primavera en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede, el día y la noche casi coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera.\u003C/p>\n\u003Cp>En el momento en que la primavera comienza en el hemisferio norte, en el hemisferio sur comienza el otoño.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Curiosidades sobre la primavera\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>A lo largo del siglo XXI, el inicio de la primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas del calendario (del 19, 20 y 21 de marzo), siendo su inicio más temprano el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.\u003C/p>\n\u003Cp>Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.\u003C/p>\n\u003Cp>El inicio de la primavera es la \u003Cstrong>época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente\u003C/strong>. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto después.\u003C/p>\n\u003Cp>Como consecuencia, al inicio de la estación el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397851/20250319121555_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 12:09:00","fechaCreacion":"2025-03-19 12:15:48","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397798","tituloVideo":"Un paleontólogo demanda a su universidad por enviar fósiles de 380 millones años a un vertedero","tituloSeo":"Un paleontólogo demanda a su universidad por enviar fósiles de 380 millones años a un vertedero","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Ha sucedido en EEUU. Remitió 19 cajas con fósiles a un colega, pero la universidad tenía deudas con la empresa de mensajería y el envío terminó en una escombrera","descripcionVideo":"\u003Cp>El profesor y paleontólogo \u003Cstrong>Martin Becker\u003C/strong> ha demandado a la Universidad William Paterson (Nueva Jersey, EE.UU.), donde impartía clase, porque una \u003Cstrong>supuesta negligencia\u003C/strong> de la institución habría provocado que\u003Cstrong> 200 fósiles marinos de 380 millones de años hayan terminado en un vertedero de Nashville\u003C/strong> (Tennessee, EE.UU.).\u003C/p>\n\u003Cp>En junio del año pasado, \u003Cstrong>Becker\u003C/strong> empaquetó los fósiles en \u003Cstrong>19 cajas independientes de hasta 27 kilogramos\u003C/strong> para enviárselas a un colega en Florida que iba a ayudarle con la investigación, según reza la demanda presentada en el Tribunal Superior del Condado de Passaic (Nueva Jersey) y difundida en las últimas horas, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Cada paquete fue \u003Cstrong>transportado a la sala de correo de la universidad\u003C/strong> y entregado al supervisor de la misma, pero después de que la empresa UPS los recogiera se les perdió la pista.\u003C/p>\n\u003Cp>El paleontólogo contactó directamente con UPS el 30 de septiembre. Le informaron de que su colección de fósiles de invertebrados marinos del Devónico fue interceptada y bloqueada \u003Cstrong>porque la Universidad William Paterson no había pagado sus facturas pendientes\u003C/strong> y la cuenta corporativa había sido cancelada.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestro cliente se enteró después que los paquetes fueron \u003Cstrong>arrojados a un vertedero no identificado en algún lugar de Nashville\u003C/strong> o sus alrededores\"\u003C/em>, esgrime la demanda.\u003C/p>\n\u003Cp>Antes, \u003Cstrong>Becker\u003C/strong> había rastreado durante semanas el paradero de sus fósiles con constantes llamadas a UPS y al supervisor de la sala de envío de paquetes de la universidad, quien, de acuerdo al relato del profesor,\u003Cstrong> contestó una y otra vez con evasivas\u003C/strong> y apuntando que probablemente habrían sido retenidas en la sección antifraude.\u003C/p>\n\u003Cp>El demandante reclama ahora una \u003Cstrong>indemnización\u003C/strong> no especificada a la universidad por unos fósiles a los que dice haber dedicado cientos de horas en su investigación y que \u003Cstrong>suponían el 80% de su colección.\u003C/strong> También reclama que se le abonen los gastos médicos ocasionados por la angustia emocional que le causó el incidente.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397798/20250318173504_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 17:23:00","fechaCreacion":"2025-03-18 17:34:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397751","tituloVideo":"España registra los primeros casos en niños de un enterovirus raro detectado en Europa","tituloSeo":"España registra los primeros casos en niños de un enterovirus raro detectado en Europa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Asociado a enfermedades respiratorias y también neorológicas, el Instituto de Salud Carlos III ha documentado los casos entre 2019 y 2024","descripcionVideo":"\u003Cp>El Instituto de Salud Carlos III ha documentado los \u003Cstrong>primeros cinco casos aparecidos en niños entre 2019 y 2024\u003C/strong> de un \u003Cstrong>enterovirus raro\u003C/strong> que se ha detectado también en otros países europeos y que se asocia a \u003Cstrong>enfermedades respiratorias y también neorológicas\u003C/strong>, por lo que apela a reforzar su vigilancia. \u003Cbr />\u003Cbr />Además, publica EFE, análisis filogenéticos de las cepas de este enterovirus detectadas en España han revelado que cuatro de ellas pertenecen a un nuevo linaje emergente, denominado C1, que se distingue por cuatro mutaciones en regiones clave del virus que podrían estar relacionadas con su \u003Cstrong>capacidad para evadir el sistema inmunológico\u003C/strong> o para transmitirse más rápidamente.\u003Cbr />\u003Cbr />Se trata del \u003Cstrong>enterovirus raro del genotipo C105\u003C/strong> (EV-C105), del que no se habían confirmado casos en nuestro país desde que se estableciera la vigilancia de este virus en 2006, de ahí la importancia de los hallazgos del equipo de la Unidad de Enterovirus y Gastroenteritis Virales del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII.\u003Cbr />\u003Cbr />Publicado en la revista 'Eurosurveillance' del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el trabajo ha documentado un caso en 2019, dos en 2023 y otros dos en 2024 en niños de 2 a 10 años. \u003Cstrong>Uno de ellos estaba hospitalizado por meningitis y otro por parálisis flácida aguda\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />Los enterovirus son un grupo de virus que pueden causar gran variedad de enfermedades, desde respiratorias leves a neurológicas graves.\u003Cbr />\u003Cbr />Hasta hoy, sólo se habían documentado dos casos a nivel mundial del EV-C105 asociados a afecciones neurológicas y ahora, esta investigación constata que este enterovirus está presentes no sólo en casos respiratorios, algo que ya se había reflejado en la literatura científica, sino que refuerza su asociación con enfermedades neurológicas.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Aunque el EV-C105 sigue siendo un virus poco conocido, \u003Cstrong>su reciente aparición en España y Europa podría representar un nuevo desafío para la salud pública\u003C/strong>. Una vigilancia continua y un enfoque integral en su detección ayudarán a comprender su impacto y a prevenir posibles brotes en el futuro\"\u003C/em>, subrayan las autoras.\u003Cbr />\u003Cbr />Desde 2023, el EV-C105 está repuntando en países como Reino Unido, Eslovenia, Italia, Países Bajos y Bélgica pero, pese al incremento, existen muy pocos datos clínicos y genómicos sobre él.\u003Cbr />\u003Cbr />Por ello, las científicas insisten en la \u003Cstrong>necesidad de fortalecer la vigilancia genómica\u003C/strong> y ampliar las bases de datos de secuencias del EV-C105 \u003Cem>\"dado su potencial para causar enfermedades graves y su rápida propagación en Europa\"\u003C/em>, y facilitar su vigilancia por si hubiera más cepas C1 que pudieran estar causando más infecciones neurológicas en niños en Europa, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Uno de los desafíos es la dificultad para detectar este enterovirus\u003C/strong>; el ISCIII ha logrado identificarlo con diversos paneles respiratorios en los hospitales participantes, lo que refuerza la fiabilidad de su diagnóstico, pero advierte de que algunos métodos comerciales de detección podrían no ser capaces de hacerlo, dando lugar a una infranotificación de casos.\u003Cbr />\u003Cbr />Otro de los retos es la elección adecuada de las muestras clínicas; tradicionalmente se han usado heces y muestras respiratorias en casos de enfermedades neurológicas como encefalitis o parálisis, pero se ha observado que algunos enterovirus respiratorios, como el EV-D68, que también pueden causar enfermedades neurológicas, rara vez se detectan en heces.\u003Cbr />\u003Cbr />Algo similar parece ocurrir con el EV-C105, ya que los dos pacientes con enfermedades neurológicas fueron diagnosticados a través de muestras respiratorias, mientras que las de heces resultaron negativas, por ello las investigadoras sugieren la toma de ambas. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397751/20250318120755_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 11:59:00","fechaCreacion":"2025-03-18 12:03:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397744","tituloVideo":"¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?: la Aemet responde ","tituloSeo":"¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?: la Aemet responde ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Esta semana va a seguir \"muy lluviosa\" en la mayor parte del país, y para la siguiente, \"la incertidumbre es todavía alta\"","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>¿Hasta cuándo seguirán las lluvias? \u003C/strong>En la primera quincena de marzo -con datos hasta el día 16- las precipitaciones han sido un 64% superiores a lo habitual en el mes completo, \u003Cstrong>el pronóstico sobre el final de este tiempo húmedo es todavía incierto\u003C/strong>, \u003Cem>\"es pronto\"\u003C/em> para saber cuándo volverá el tiempo seco y soleado de forma general, según la Aemet.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Esta semana va a seguir \u003Cem>\"muy lluviosa\"\u003C/em> en la mayor parte del país\u003C/strong>, y para la siguiente, \u003Cem>\"la incertidumbre es todavía alta, pero es posible que continúen las precipitaciones\"\u003C/em>, sobre todo en el oeste de la península, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />El portavoz ha precisado que estas lluvias, por \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/397720/martinho-la-cuarta-borrasca-en-doce-dias-dejara-mas-lluvias-y-vientos-fuertes\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">el paso de sucesivas borrascas atlánticas\u003C/a>,\u003Cem> \"no suelen ser tan abundantes en el mes de marzo\"\u003C/em>, aunque ha recordado el marzo de 2018, que fue el más lluvioso de la serie histórica, con 162 litros por metro cuadrado en sus primeros 16 días.\u003Cbr />\u003Cbr />A lo largo de este martes, la borrasca Laurence dejará lluvias abundantes en el sur de Andalucía, en el entorno del sistema Central y en el área mediterránea, antes de dar paso a un miércoles con \u003Cem>\"tregua relativa\"\u003C/em>, porque persistirán las lluvias abundantes en la Comunidad Valenciana, en puntos de Aragón y, especialmente, en Cataluña.\u003Cbr />\u003Cbr />En el resto del país, se espera el miércoles intervalos nubosos pero con pocas lluvias, además de un ascenso de las temperaturas diurnas que podrán superar los 20-22 grados en el Cantábrico y en el Valle del Guadalquivir.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Para el jueves se espera la llegada de la nueva borrasca Martinho\u003C/strong>, que, nombrada por el Servicio Meteorológico de Portugal, es la decimotercera borrasca con nombre de esta temporada, y la cuarta nombrada en doce días desde que el pasado 6 de marzo la borrasca Jana afectará a la península Ibérica.\u003Cbr />\u003Cbr />En territorio peninsular, el frente asociado a Martinho \u003Cstrong>barrerá el territorio de oeste a este, con lluvias generalizadas a su paso\u003C/strong>, más abundantes en el oeste peninsular, aunque también podrá llover de forma dispersa en el área mediterránea, en el entorno del sistema Central y en Andalucía occidental.\u003Cbr />\u003Cbr />Además, con esta borrasca se prevé la llegada de \u003Cstrong>vientos intensos con rachas muy fuertes\u003C/strong> en zonas costeras del Cantábrico, en puntos de la costa andaluza y, en general, en áreas montañosas.\u003Cbr />\u003Cbr />A partir del viernes y durante el fin de semana, la península seguirá bajo\u003Cstrong>\u003Cem> \"la influencia de bajas presiones atlánticas\"\u003C/em>\u003C/strong>, con lluvias prácticamente generalizadas, de nuevo, más abundantes en el oeste peninsular, entorno del sistema Central y Pirineo aragonés y con vientos que soplarán también con intensidad.\u003Cbr />\u003Cbr />Durante el viernes, la \u003Cstrong>cota de nieve\u003C/strong> se situará en torno a unos 1.400 metros, pero aún con incertidumbres podría bajar más durante el sábado y el domingo, por la posible llegada de aire más frío procedente de latitudes altas, que bajarán las temperaturas con posibles nevadas en cotas más bajas, ha finalizado el portavoz. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397744/20250318112620_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 11:21:00","fechaCreacion":"2025-03-18 11:26:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397720","tituloVideo":"Martinho, la cuarta borrasca en doce días, dejará más lluvias y vientos fuertes ","tituloSeo":"Martinho, la cuarta borrasca en doce días, dejará más lluvias y vientos fuertes ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La entrada a partir del jueves agravará el impacto sobre ríos y caudales de un país muy azotado ya por la abundancia de agua ","descripcionVideo":"\u003Cp>Tras las intensas precipitaciones de las últimas semanas, una \u003Cstrong>nueva borrasca de gran impacto, Martinho, llega a España\u003C/strong> a partir del jueves, que seguirá dejando \u003Cstrong>lluvias generalizadas y vientos fuertes\u003C/strong>, y que se trata de la cuarta en doce días, según ha anunciado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Esta nueva borrasca, la decimotercera de gran impacto de la temporada, continuará dejando lluvias en el país, lo que \u003Cstrong>agravará el impacto sobre ríos y caudales\u003C/strong> de un país muy azotado ya por la abundancia de agua y que seguirá este martes bajo el impacto de \u003Cstrong>Laurence\u003C/strong>, con otra jornada de precipitaciones casi generalizadas en el país.\u003Cbr />\u003Cbr />Este martes las zonas con mayor intensidad de precipitaciones por la borrasca Laurence, previa llegada de Martinho, será el centro, sur y oeste peninsular, donde se prevén acumulaciones de hasta 80 litros en 12 horas.\u003Cbr />\u003Cbr />Mañana, miércoles, el tiempo dará una breve tregua a las lluvias, pero con precipitaciones intensas en Cataluña y Comunidad Valenciana, según la Aemet.\u003Cbr />\u003Cbr />La llegada de la nueva borrasca atlántica el jueves traerá mas precipitaciones a un territorio en donde el nivel de caudales está al limite ya en numerosos lugares; previamente a Martinho y Laurence, llegaron a España las borrascas de gran impacto Konrad y antes Jana, relata EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397720/20250318095915_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 09:55:00","fechaCreacion":"2025-03-18 09:59:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397662","tituloVideo":"El alzheimer se acerca al cáncer como la enfermedad que más preocupa a los españoles","tituloSeo":"El alzhéimer se acerca al cáncer como la enfermedad que más preocupa a los españoles","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde la Fundación Pasqual Maragall advierten de que el alzheimer es \"un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta\"","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El alzheimer es la segunda enfermedad que más preocupa a los ciudadanos\u003C/strong>, por detrás del cáncer y por delante del ictus, y es percibida como el principal problema de salud de las personas mayores, pero más de dos tercios creen que la sanidad pública no está preparada para atender a estos pacientes y sus familiares.\u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, \u003Cstrong>casi la mitad opina que el sistema público está poco listo y un 22%, nada,\u003C/strong> frente al 21% que piensa que está algo preparado y el 4% que lo está mucho, según el informe \u003Cem>\"Estudio sobre la percepción social del Alzheimer en España\"\u003C/em> de la Fundación Pasqual Maragall presentado este martes, resume EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Se estima que más de \u003Cstrong>950.000 personas tienen una demencia en España\u003C/strong> y el alzheimer es la causa más común, ya que representa entre el \u003Cstrong>60% y el 70% de los casos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Pero esta cifra, que podría duplicarse en las próximas décadas por el envejecimiento de la población, es errónea porque se limita a las\u003Cstrong> personas diagnosticadas sin incluir a sus familiares, que también conviven con la enfermedad.\u003C/strong>\u003Cem> \"Es un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta\"\u003C/em>, ha alertado \u003Cstrong>Arcadi Navarro,\u003C/strong> director de la Fundación.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Evolución de los datos\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Realizado con más de 1.600 encuestas a finales de enero, el estudio desvela que\u003Cstrong> dos tercios de los españoles conocen a alguien con alzheimer\u003C/strong> y el 67% tiene contacto directo con un paciente, según los datos que ha desgranado\u003Cstrong> Eva Nebot,\u003C/strong> directora de Incidencia y Relaciones Institucionales.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de la segunda enfermedad que más preocupa: un 68% la cita (en 2023 era el 63%), poco menos que el cáncer (72%, que también sube desde el 68% de hace dos años), y mucho más que el ictus (48%). También es percibida como el \u003Cstrong>principal problema de salud de los mayores (78%).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, solo el 18% ha recibido algo de información en los últimos seis meses, principalmente a través de internet y medios de comunicación, pero\u003Cstrong> apenas de un profesional sanitario\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por contra, el \u003Cstrong>desconocimiento sobre los factores de riesgo\u003C/strong> es elevado: el 69% sabe que los antecedentes familiares influyen, el 65% que lo hace la edad y un 43%, la falta de estimulación cognitiva, pero sólo una minoría (15%) sabe del impacto que tienen factores modificables como el estrés, la depresión (14%), una dieta poco saludable (12%) y el alcohol (11%).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la mayoría considera que las \u003Cstrong>instituciones públicas no fomentan lo suficiente\u003C/strong> la adopción de hábitos de vida saludables y solo un 10% opina que están haciendo un esfuerzo suficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, el\u003Cstrong> 90% apoya un incremento de la inversión pública en investigación\u003C/strong> y de la financiación pública de nuevos tratamientos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Navarro\u003C/strong> ha lamentado, en este sentido, que España se haya convertido en uno de los países que \u003Cstrong>más tarda en incorporar medicamentos a la cartera de servicios,\u003C/strong> con una media de alrededor de dos años, por lo que ha reivindicado que se agilice este proceso.\u003C/p>\n\u003Cp>Según los encuestados, el mayor desafío de pacientes y familias son los \u003Cstrong>costes de atención médica y cuidados especializados (62%)\u003C/strong>, seguido de la falta de acompañamiento y formación adecuada para los cuidadores (41%) y la falta de apoyo psicológico y emocional (40%).\u003C/p>\n\u003Cp>Por último, \u003Cstrong>el 63% estaría dispuesta a participar voluntariamente en estudios de investigación\u003C/strong> y/o ensayos clínicos para la prevención y tratamiento del alzheimer y a la inmensa mayoría, el 85%, le gustaría saber si tiene riesgo de padecer alzhéimer si existiera un aprueba que lo determinara. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397662/20250317162412_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 13:37:00","fechaCreacion":"2025-03-17 13:47:52","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397637","tituloVideo":"La justicia avala definitivamente la eutanasia de la joven de 24 años que paralizó su padre","tituloSeo":"La justicia avala definitivamente la eutanasia de la joven de 24 años que paralizó su padre","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Asegura que se trata de un derecho \"personalísimo\" y que el padre no ha aportado ninguna prueba de la supuesta incapacidad mental de su hija","descripcionVideo":"\u003Cp>La titular del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona ha \u003Cstrong>avalado la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia\u003C/strong> cuyo padre paralizó in extremis su muerte asistida el pasado mes de agosto, a través de un recurso en los tribunales.\u003C/p>\n\u003Cp>En su sentencia, la jueza \u003Cstrong>desestima el recurso que presentó el padre de la joven,\u003C/strong> representado por el colectivo Abogados Cristianos, contra la decisión de la Generalitat de dar luz verde a su eutanasia, tras el \u003Cstrong>primer juicio celebrado en España por el derecho de la muerte digna.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza condena a Abogados Cristianos a pagar las costas del proceso, al concluir que el caso\u003Cstrong>\u003Cem> \"no ha suscitado dudas\"\u003C/em> \u003C/strong>en cuanto al derecho de la joven a la eutanasia ni se han aportado pruebas que sustenten las alegaciones del padre de Noelia, recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />\"Un derecho personalísimo\"\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />La magistrada \u003Cstrong>coincide con el criterio de la Fiscalía y de la Generalitat,\u003C/strong> que tras el juicio pidieron que se autorizara la eutanasia de Noelia, al entender que era fruto de una\u003Cstrong> decisión autónoma\u003C/strong> y que la joven reúne los requisitos legales para la muerte asistida.\u003C/p>\n\u003Cp>Eso sí, discrepa de la Fiscalía al concluir que \u003Cstrong>el padre de la joven no tenía legitimación para oponerse a su muerte asistida\u003C/strong>, un derecho que la jueza limita a los casos de menores o personas con discapacidad.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En el presente caso la beneficiaria de la prestación es una persona mayor de edad, y su padre no sólo no ha promovido ningún procedimiento de incapacitación, \u003Cstrong>sino que tampoco ha aportado ninguna prueba de la presunta incapacidad\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> abunda la jueza, por lo que no cree justificada\u003Cem> \"la defensa de un \u003Cstrong>derecho personalísimo ajeno\u003C/strong>, como es el derecho a la vida\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La sentencia añade que la joven no convive con sus padres desde hace años -se les retiró la custodia cuando era pequeña- y que actualmente reside en un centro sociosanitario, \u003Cstrong>\u003Cem>\"al no tener techo ni red social que la pudiese amparar\",\u003C/em>\u003C/strong> por lo que la relación con su familia no es suficientemente estrecha\u003Cstrong> como para que estos tengan derecho a inmiscuirse en su voluntad de morir.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza rechaza además los argumentos de Abogados Cristianos de que Noelia sufre un trastorno límite de la personalidad que la ha hecho cambiar varias veces de opinión sobre la eutanasia y les afea que \u003Cstrong>no han aportado\u003Cem> \"ni un solo testigo\"\u003C/em> que así lo acredite.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, el recurso de Abogados Cristianos se aferraba a una nota manuscrita de Noelia en la que esta expresaba sus\u003Cstrong> dudas sobre la eutanasia\u003C/strong> y pedía que se aplazara para\u003Cem> \"madurar\"\u003C/em> su decisión.\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, recuerda la sentencia, Noelia declaró en el juicio que escribió esa nota tras una noche de insomnio y \u003Cem>\"al dictado\"\u003C/em> de dos jóvenes de entornos católicos, \u003Cstrong>vinculadas al centro donde estuvo tutelada,\u003C/strong> quienes a menudo se \u003Cem>\"colaban en su habitación sin avisar\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />\"Decisión libre\"\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />A raíz de las declaraciones de los testigos, la jueza concluye que Noelia\u003Cem> \"se ha mantenido constante en su decisión de recibir la eutanasia\"\u003C/em> y su capacidad para solicitar la muerte digna \u003Cem>\u003Cstrong>\"ha quedado acreditada\u003C/strong> a través de distintos informes emitidos por especialistas en psiquiatría\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En ese sentido, la sentencia se remite a los informes de los forenses expertos en psiquiatría, quienes concluyeron que el consentimiento de Noelia a la muerte asistida había sido\u003Cstrong>\u003Cem> \"libre, sin injerencia o influencia determinante por su propia enfermedad mental\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto a si Noelia reúne los \u003Cstrong>requisitos\u003C/strong> para solicitar la eutanasia, recalca la jueza que todos los profesionales coinciden en que la joven \u003Cem>\"sufre un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, sin que se haya practicado ninguna prueba en contrario\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza no ve irregularidad alguna en el hecho de que los profesionales que debían decidir sobre la eutanasia de Noelia expresaran sus \u003Cstrong>dudas\u003C/strong> sobre el caso con el fin de que este pudiera tratarse en el pleno de la Comisión de Evaluación de Garantía y Evaluación de la Generalitat, cuyos 19 miembros avalaron de forma unánime la decisión de Noelia de poner fin a su vida. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397637/20250317122938_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 12:20:00","fechaCreacion":"2025-03-17 12:29:32","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397631","tituloVideo":"El invierno se despide esta semana: la sucesión de borrascas que traerán copiosas lluvias ","tituloSeo":"El invierno se despide esta semana: la sucesión de borrascas que traerán copiosas lluvias ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La primera de estas borrascas, Laurence, dará lugar este lunes y el martes a precipitaciones en amplias zonas del país","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>última semana del invierno\u003C/strong> estará protagonizada por un \u003Cstrong>tren de borrascas atlánticas\u003C/strong> que, encabezado por la \u003Cstrong>borrasca Laurence\u003C/strong>, dejará \u003Cstrong>lluvias abundantes y generalizadas y temperaturas más altas que las de días pasados\u003C/strong>, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de Aemet, y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />La primera de estas borrascas, Laurence, nombrada el pasado viernes por el Servicio Meteorológico portugués, dará lugar este lunes y el martes a lluvias en amplias zonas del país y, tras una relativa tregua el miércoles, a partir del jueves volverán las \u003Cstrong>precipitaciones a casi toda la península\u003C/strong>, menos probables en el Mediterráneo, ha explicado Del Campo.\u003Cbr />\u003Cbr />Este lunes lloverá fuerte y de forma persistente en el centro y sur de la península y Baleares, especialmente en Andalucía occidental, con tormentas en Huelva, Sevilla y Cádiz, sin olvidar el entorno del sistema Central, sobre todo el norte de la provincia de Cáceres, sur de Ávila y la Sierra de Guadarrama, donde \u003Cstrong>las abundantes lluvias derretirán la nieve acumulada\u003C/strong> durante el fin de semana.\u003Cbr />\u003Cbr />En este punto, Del Campo ha alertado de los cauces de los ríos que podrían \u003Cem>\"sufrir importantes crecidas\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Con respecto a la nieve, y a pesar de que este lunes la cota ha comenzado baja, a lo largo del día irá subiendo desde unos 700 metros a unos 1.400 metros, conforme el aire cálido se adentre en la península, para desplazar al aire frío.\u003Cbr />\u003Cbr />El martes, Laurence se adentrará más en la península y favorecerá un flujo de vientos húmedos del Mediterráneo propiciando, un día más, una situación de abundantes lluvias, excepto en el norte, con más intensidad, en la zona centro peninsular, en el interior y sur de Andalucía y en el área mediterránea, sobretodo en las provincias de Valencia y Castellón y Sur de la de Tarragona.\u003Cbr />\u003Cbr />En cuanto a las \u003Cstrong>temperaturas\u003C/strong>, esta jornada subirán notablemente, sobre todo las nocturnas, \u003Cstrong>desapareciendo las heladas, aunque todavía persistirá un ambiente frío y en amplias zonas del interior\u003C/strong> apenas se alcanzarán 10 o 12 grados y en zonas costeras del Cantábrico y del Mediterráneo se rondarán los 18 a 20 grados.\u003Cbr />\u003Cbr />El miércoles será un \u003Cem>\"día de transición\"\u003C/em> entre una borrasca que se va, Laurence, y otra que llega, por lo que las lluvias disminuirán, aunque a partir del mediodía, el frente asociado a la nueva borrasca atlántica comenzará a entrar por el oeste del país con lluvias en Galicia, oeste de Castilla y León y Extremadura, entorno del sistema Central y Andalucía occidental.\u003Cbr />\u003Cbr />Todo esto con un \u003Cem>\"acusado ascenso de las diurnas\"\u003C/em>, que superarán los 15 grados en amplias zonas del territorio y los 20 a 22 grados en el Cantábrico, valle del Guadalquivir y sur de Andalucía.\u003Cbr />\u003Cbr />A partir del jueves, el \u003Cstrong>avance de los frentes asociados a la nueva borrasca atlántica\u003C/strong> dejará lluvias en la península, más abundantes en el sur de Galicia, sistema Central y Andalucía occidental, y a partir, del viernes la situación será más o menos \u003Cem>\"similar\"\u003C/em> con copiosas lluvias en el oeste peninsular, menos probables en el área mediterránea peninsular y Baleares.\u003Cbr />\u003Cbr />Con respecto a las temperaturas, durante la segunda mitad de la semana seguirán subiendo el jueves para descender el viernes, aunque en el conjunto de la semana las temperaturas presentarán unos valores propios de esta época del año, ha concluido el portavoz de Aemet y recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397631/20250317120508_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 11:59:00","fechaCreacion":"2025-03-17 12:05:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397520","tituloVideo":"Rusia tienta a Elon Musk con una misión espacial conjunta a Marte","tituloSeo":"Rusia tienta a Elon Musk con una misión conjunta a Marte","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Musk prevé lanzar un cohete no tripulado en 2026 de cara a futuras misiones con astronautas a partir de 2029","descripcionVideo":"\u003Cp>El jefe del fondo soberano ruso \u003Cstrong>Kirill Dmítriev,\u003C/strong> que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, \u003Cstrong>propuso este sábado al fundador de SpaceX, Elon Musk, una misión conjunta a Marte.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestros conocimientos y tecnologías deben servir al bien de la humanidad y no a su destrucción\"\u003C/em>, escribió \u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong> en un mensaje de X dirigido a \u003Cstrong>Musk\u003C/strong>, propietario también de esa red social.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong> recordó que en 2025 se cumplen 50 años desde la \u003Cstrong>primera misión soviético-estadounidense (Apolo-Soyuz)\u003C/strong> y se preguntó si el 2029 podría ser el año de una misión conjunta de ambos países al planeta rojo\u003Cstrong>\u003Cem>. \"¿Debería 2029 ser el año de una misión conjunta EEUU-Rusia a Marte?\", \u003C/em>\u003C/strong>planteó.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Musk\u003C/strong> anunció previamente que su\u003Cstrong> megacohete Starship podría volar a Marte a fines de 2026,\u003C/strong> con el robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, a bordo.\u003C/p>\n\u003Cp>Si las pruebas iniciales son existosas, \u003Cstrong>los vuelos tripulados podrían ser una realidad a partir de 2029\u003C/strong>, estima Musk.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong>, negociador ruso para la normalización económica con EEUU, dijo esta semana que unas 150 empresas estadounidenses continúan operando en Rusia y la mayoría de ellas lo hacen desde hace más de un cuarto de siglo.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397520/20250315193716_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 19:26:00","fechaCreacion":"2025-03-15 19:36:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397504","tituloVideo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloSeo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses","descripcionVideo":"\u003Cp>Cuatro valientes astronautas se lanzaron al cosmos este viernes, \u003Cstrong>a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, en una misión crucial\u003C/strong> para relevar a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes han visto su estancia prolongarse inesperadamente.\u003C/p>\n\u003Cp>La Crew-10, \u003Cstrong>compuesta por un equipo internacional de expertos,\u003C/strong> despegó a las 19:04 EST (23:04 GMT) del Centro Espacial Kennedy, en Florida, \u003Cstrong>dejando atrás la Tierra\u003C/strong> en un rastro de fuego y esperanza.\u003Cbr />\u003Cbr />Originalmente, \u003Cstrong>Suni Williams y Butch Wilmore,\u003C/strong> junto a sus dos compañeros,\u003Cstrong> debían pasar solo una semana\u003C/strong> en el laboratorio orbital. Sin embargo, \u003Cstrong>un fallo en la nave de Boeing\u003C/strong> que los transportó los ha mantenido \u003Cstrong>en órbita durante casi nueve meses\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras dos días de retraso por un problema hidráulico en la torre de lanzamiento, l\u003Cstrong>a Crew-10 finalmente partió este viernes,\u003C/strong> bajo condiciones climáticas ideales, para llevar a cabo su\u003Cstrong> misión de rescate.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Liderados por la comandante \u003Cstrong>Anne McClain\u003C/strong> y la piloto\u003Cstrong> Nichole Ayers\u003C/strong>, ambas de la NASA, el equipo también incluye al astronauta japonés \u003Cstrong>Takuya Onishi\u003C/strong> (JAXA) y al cosmonauta ruso \u003Cstrong>Kirill Peskov\u003C/strong> (Roscosmos).\u003C/p>\n\u003Cp>A bordo de la \u003Cstrong>cápsula Dragon, bautizada 'Endurance',\u003C/strong> se espera que alcancen la EEI la noche del sábado. Esta\u003Cstrong> décima misión comercial entre la NASA y la compañía de Elon Musk no solo representa un hito\u003C/strong> en la exploración espacial, sino también un testimonio de la colaboración internacional y la capacidad humana para superar desafíos imprevistos en el hostil entorno del espacio.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397504/20250315140150_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-15 14:01:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397485","tituloVideo":"El nuevo consumo de televisión rompe las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo","tituloSeo":"El nuevo consumo de televisión rompe las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La tendencia hacia el 'streaming' es \"evidente\" y crece de forma sostenida, mientras que el consumo de la televisión tradicional mengua ligeramente","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo\u003Cstrong> consumo de televisión\u003C/strong> cambia y deja atrás las que en su momento fueron tecnologías revolucionarias, como el satélite o el TDT,\u003Cstrong> hasta romper las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Cada vez se consume más bajo demanda y los espectadores dedican menos tiempo a los contenidos, así lo explica a EFE la investigadora en nuevas audiencias del área de Comunicación de la Universidad de La Coruña, \u003Cstrong>Ana González Neira,\u003C/strong> tras analizar el informe de la consultora Barlovento que incluye datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos de finales de 2024 muestran que los distintos \u003Cstrong>servicios de televisión por internet ya suman 9,4 millones de abonados,\u003C/strong> mientras que la televisión por cable se queda en 830.000 personas y el satélite ha bajado hasta las 160.000.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Hay una\u003Cstrong> tendencia hacia el 'streaming' que es evidente.\u003C/strong> Y eso se extiende tanto a ver en diferido un capítulo gratuito de cualquier canal de televisión como a estar suscrito a uno de los operadores de pago. El consumo en internet está triunfando, tanto para las televisiones tradicionales como para los nuevos operadores de televisión bajo demanda\"\u003C/em>, resume \u003Cstrong>González Neira\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Cita el caso de las televisiones autonómicas, que ya lanzan sus propios sistemas de televisión bajo demanda, y lo vincula con las generaciones que tienen ahora mismo cuarenta años o menos, que \u003Cstrong>\u003Cem>\"están familiarizadas con un tipo de consumo a la carta\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\u003Cstrong>\"El consumo de televisión sigue existiendo, pero de otra manera.\u003C/strong> Se rompen las barreras del tiempo, del lugar y del dispositivo. Por ejemplo, hay quien deja de ver el telediario en su pantalla tradicional para verlo en el autobús a través de la página web y en diferido\",\u003C/em> continúa.\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, no es que los espectadores aprecien más el contenido de pago, pues el estudio muestra que, en este consumo a través de internet y en diferido,\u003Cstrong> un 60% de lo demandado son contenidos gratuitos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las plataformas de pago, las que tienen más impacto son \u003Cstrong>Netflix\u003C/strong>, con 22,4 millones de personas de público potencial -con el cálculo de 2,33 personas de media por hogar abonado-;\u003Cstrong> Amazon Prime Vídeo\u003C/strong>, con 17,8 millones; \u003Cstrong>Disney+\u003C/strong>, con 9,7 millones; y \u003Cstrong>Max\u003C/strong>, con 8,7 millones.\u003C/p>\n\u003Cp>En los propios televisores también se producen cambios, pues\u003Cstrong> cada vez se les da más uso a estos electrodomésticos para ver contenidos bajo demanda,\u003C/strong> tanto de televisión como de plataformas gratuitas y de pago como YouTube o Netflix.\u003C/p>\n\u003Cp>Son 27,4 millones de personas quienes ven la \u003Cstrong>televisión de forma tradicional,\u003C/strong> un descenso de 0,8 millones en un año, con\u003Cstrong> 171 minutos de media cada día, un 10% menos\u003C/strong>; en cambio, son 13 millones de personas las que ven la televisión con\u003Cstrong> contenidos bajo demanda,\u003C/strong> \u003Cstrong>un crecimiento de 1,2 millones, con 50 minutos de media, un 14% más.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>La reinvención de las empresas de telecomunicaciones\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Las compañías ligadas al sector de las telecomunicaciones padecen las consecuencias de estos cambios de hábito, como es el caso Televés, la multinacional gallega de diseño, fabricación y comercialización de equipos de telecomunicaciones con más de 900 empleados y 75 patentes, que comercializa sus productos en más de 100 países. Esta empresa \u003Cstrong>acaba de presentar un despido colectivo que afecta al 10 % de la plantilla\u003C/strong> de sus centros de trabajo de Santiago y Oroso (A Coruña), que justifica con una caída de su mercado de un 44,5% desde 2022.\u003C/p>\n\u003Cp>Y es que gran parte de su actividad está \u003Cstrong>ligada a las\u003C/strong> \u003Cstrong>antenas\u003C/strong>, pero Televés explica que tiene exceso de existencias y falta de pedidos.\u003C/p>\n\u003Cp>Su facturación bajó en 2,5 millones de euros en 2024, hasta los 89,4 millones, y ahora anuncia un plan estratégico para \u003Cstrong>reinventarse y apostar por la microelectrónica\u003C/strong> y las tecnologías para comunicaciones de banda ancha y antenas de nueva generación, que mejoran la eficiencia y el rendimiento.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397485/20250315112052_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 11:06:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:20:41","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Miguel Álvarez / EFE","nombre_tag":"Tecnología"},{"idVideo":"397471","tituloVideo":"El papa Francisco, un mes hospitalizado: \"estable\" pero con una \"lenta\" recuperación","tituloSeo":"El papa Francisco, un mes hospitalizado: \"estable\" pero con una \"lenta\" recuperación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tras pasar por varias crisis complicadas, muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>papa Francisco\u003C/strong> cumplió este viernes \u003Cstrong>29 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por su neumonía bilateral\u003C/strong>, mostrando un cuadro clínico \u003Cem>\"estable\"\u003C/em> y que se recupera \u003Cem>\"poco a poco\"\u003C/em>, según explicaron fuentes de la Santa Sede y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />El equipo médico que lo atiende debía publicar un boletín sobre su salud esta tarde, pero han decidido no hacerlo porque no hay novedad que añadir más allá de su estabilidad y esperan poder publicar otro parte en la tarde del sábado, añaden estas fuentes.\u003Cbr />\u003Cbr />La intención de los médicos es\u003Cem> \"dilatar\"\u003C/em> la publicación de los partes sobre el estado de salud del pontífice.\u003Cem> \"Se puede entender esto como un elemento positivo\"\u003C/em>, indicaron.\u003Cbr />\u003Cbr />Francisco, de 88 años, se encuentra \u003Cstrong>hospitalizado desde el pasado 14 de febrero\u003C/strong> por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios y, tras pasar por varias crisis complicadas, \u003Cstrong>muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Su situación es \u003Cem>\"estable\"\u003C/em> dentro de un cuadro clínico \u003Cem>\"complicado\"\u003C/em>\u003C/strong>, por lo que sus médicos se mantienen cautos. Tampoco se prevé por el momento su eventual salida del hospital.\u003Cbr />\u003Cbr />El pontífice argentino continúa con su terapia, que prevé la fisioterapia respiratoria y también motora. Asimismo, por el día son altos flujos de oxígeno con cánulas nasales mientras que de noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara, según han explicado las fuentes.\u003Cbr />\u003Cbr />Este viernes se celebró una \u003Cstrong>misa en la capilla Paolina del palacio pontificio\u003C/strong> oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se pidió por la salud de Francisco y a la que acudieron los embajadores acreditados ante la Santa Sede.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Nos reunimos en oración esta mañana por la intención de la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto entre nosotros. Y queremos recordar también, pues nos encontramos inmediatamente al día siguiente, el 12 aniversario de su elección al pontificado, que celebramos ayer y así nuestra oración es aún más intensa y más viva\"\u003C/em>, inició su homilía Parolin.\u003Cbr />\u003Cbr />El pontífice también ha seguido por televisión los ejercicios espirituales que la Curia Romana lleva a cabo por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.\u003Cbr />\u003Cbr />Además, relata EFE, suele dedicar las jornadas en el apartamento privado del hospital a algunas tareas laborales, esencialmente la firma de algún documento o nombramiento, aunque en estos días no lo hace porque se dedica más a la oración por el periodo cuaresmal.\u003Cbr />\u003Cbr />Sobre su estado físico, las fuentes indicaron que el papa es capaz de moverse como antes de su hospitalización, con ayuda para ir de la cama al sillón de su habitación.\u003Cbr />\u003Cbr />Desde su entrada en el Gemelli Francisco no se ha hecho ver pero sí escuchar, en un mensaje con su voz débil enviado el 6 de marzo para agradecer a los fieles que rezan cada noche por su recuperación en la Plaza de San Pedro. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397471/20250314194034_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-14 19:37:00","fechaCreacion":"2025-03-14 19:40:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397460","tituloVideo":"Los vecinos del '13 rue del Percebe' se instalan en este barrio madrileño en homenaje a Ibáñez ","tituloSeo":"Los vecinos del '13 rue del Percebe' se instalan en este barrio madrileño en homenaje a Ibáñez ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un gran mural con la que fue la primera entrega de estas historietas que vieron la luz por primera vez el 6 de marzo de 1961","descripcionVideo":"\u003Cp>Con permiso de Manolito Gafotas, Manolo el moroso o el ladrón Ceferino, algunos de los habitantes del \u003Cstrong>13 rue del Percebe\u003C/strong>, ya son oficialmente también \u003Cstrong>vecinos del madrileño barrio de Carabanchel\u003C/strong>, donde han sido recibidos como grandes familiares, porque lo que \u003Cstrong>Ibáñez\u003C/strong> creó fue un retrato de la España más pintoresca y real.\u003Cbr />\u003Cbr />El 46 de la calle General Ricardos de Madrid es desde este viernes el encargado de lucir en su fachada lateral \u003Cstrong>la que fue la primera entrega de estas historietas que vieron la luz por primera vez el 6 de marzo de 1961\u003C/strong> en la revista Tío Vivo gracias a Francisco Ibáñez, este artista que este sábado, 15 de marzo, tendrá su primer día oficial gracias a la iniciativa de la editorial Bruguera (Penguin Random House) y su familia, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Mejor no le hubiera quedado, pero no me lo imagino subido a un andamio\"\u003C/em>, ha bromeado Nuria Ibáñez, la hija del también creador de Mortadelo y Filemón, que ha asistido a este acto para descubrir el trabajo que, bajo la intensa lluvia de estos días ha realizado el artista NSN997, quien arrancó la obra el pasado 3 de marzo y la terminó este pasado jueves. \u003Cbr />\u003Cbr />Un proceso de trabajo que ha estado vigilado por los vecinos, muchos de ellos presentes este viernes en esta localización hasta donde se han desplazado otros madrileños venidos de otros barrios y municipios cercanos, e incluso dos hermanos muy seguidores del autor han confesado que se han saltado el colegio para venir, porque la ocasión lo merecía.\u003Cbr />\u003Cbr />Con carritos de la compra disputándose un sitio con las cámaras de televisión, este emplazamiento de Carabanchel se ha convertido en el \u003Cstrong>centro neurálgico de la viñeta española\u003C/strong> para ver este mural en el que está un Manolo el Moroso en su azotea peleándose con la portera mientras se ducha y el ladrón Ceferino, vecino del tercer piso izquierda negociando el precio de una chimenea robada.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Si estuviera aquí se reiría mucho, diría 'la que habéis liado', pero también hubiera preguntado si hacía falta gastar tanta pintura\"\u003C/em>, ha dicho Isabel Sbert, la directora literaria de la editorial Bruguera.\u003Cbr />\u003Cbr />Asimismo, la hija de Ibáñez, ha agradecido el que es desde ya un \u003Cem>\"homenaje permanente\"\u003C/em> a su padre porque hasta ahora sólo ha sido recordado con exposiciones temporales o con la publicación de obras.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Es un homenaje permanente y público, con la gente cerca, como a él le gustaba, \u003Cstrong>hoy hubiera estado muy feliz y os hubiera dado las gracias con sus carcajadas\u003C/strong>. Seguro que será el primero de muchos emocionantes días a partir de ahora\"\u003C/em>, ha deseado Nuria Ibáñez, en declaraciones recogidas por EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Y es que Carabanchel es el \u003Cstrong>barrio perfecto para que estos personajes den los buenos días o las buenas noches a sus vecinos\u003C/strong>, los afortunados de, según el concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ser testigos directos de ese humor y búsqueda de la \u003Cem>\"convivencia\"\u003C/em> que desprenden estas viñetas.\u003Cbr />\u003Cbr />Por su parte, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha recordado cómo la gente quería a Ibáñez cada vez que venía a la Feria del Libro y como, cuando no había dispositivos móviles, cuando ibas en el metro y alguien se reía era porque estaba leyendo alguno de los cómics del autor barcelonés. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397460/20250314182600_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-14 18:20:00","fechaCreacion":"2025-03-14 18:25:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397263","tituloVideo":"Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y Jon Kortajarena anuncian la primavera en El Corte Inglés","tituloSeo":"Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y Jon Kortajarena anuncian la primavera en El Corte Inglés","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Con su emblemático claim 'Ya es primavera', El Corte Inglés da la bienvenida a una de las estaciones más esperadas del año.","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"v1elementToProof\">El Corte Inglés presenta su \u003Cstrong>nueva campaña de moda 'Ya es primavera'\u003C/strong> con las modelos \u003Cstrong>Alessandra Ambrosio y Candice Swanepoel\u003C/strong> como embajadoras y con la colaboración especial del actor y modelo español \u003Cstrong>Jon Kortajarena\u003C/strong>. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El \u003Cstrong>spot de la campaña de moda de El Corte Inglés\u003C/strong> muestra una primavera más orgánica, más pura, más salvaje y a la vez la más inesperada. \u003Cstrong>Paisajes irrepetibles de Lanzarote sirven de escenario para descubrir las nuevas colecciones\u003C/strong>. Un desfile en un universo único con un matiz surrealista y misterioso, en el que los elementos de la naturaleza están envueltos en los colores, en la luz y en las texturas de la isla y se fusionan con las propuestas de moda imprescindibles para esta temporada. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_9912f08cd1bc0159fdf6e8755fd56431_blobid1741865870125.jpg\" alt=\"\" width=\"670\" height=\"380\" />\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Corte Inglés crea moda para esta primavera con sus marcas propias de mujer, Woman, Woman Limited, Lloyd's, Tintoretto, Sfera, Jo&Mr.Joe y Latouche, y de hombre Emidio Tucci y Dustin. Todas ellas disponibles en sus tiendas, en su app de compra y en su web www.elcorteingles.es. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"v1elementToProof\">'Ya es Primavera' contará con soportes digitales, publicidad exterior, revistas y spots de 60\", 30\" y 20\". La campaña ha sido desarrollada por los equipos internos de El Corte Inglés junto con la productora CAP y el fotógrafo Txema Yeste. El tema musical es Eusexua de FKA Twigs.\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397263/20250313123807_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-13 12:31:00","fechaCreacion":"2025-03-13 12:35:42","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"listado-noticias":[{"idVideo":"398734","tituloVideo":"Mercadona continúa con su compromiso con una alimentación saludable en busca de una \"cesta equilibrada\"","tituloSeo":"Mercadona continúa con su compromiso con una alimentación saludable en busca de una \"cesta equilibrada\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Mercadona\u003C/strong> tiene un claro objetivo: \u003Cstrong>adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo,\u003C/strong> de ahí su esfuerzo en ofrecer un surtido que dé respuesta a los diferentes tipos de alimentación. Aquí se enmarca su estrategia para facilitar una alimentación saludable, con la que siempre ha estado comprometida y que se ha traducido en seguir ofreciendo un surtido variado para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes. Teniendo en cuenta, además, la adaptación de productos a nuevos formatos, la implementación de una información nutricional más entendible en etiquetados, la mejora en la composición de productos para que sean más saludables y la aportación de ideas y recetas bajo el mensaje de\u003Cstrong> 'Tu Cesta Equilibrada'.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En el marco de esta estrategia, son seis las \u003Cstrong>acciones\u003C/strong> que la compañía está llevando a cabo. Una ellas es la exhaustiva revisión de la composición de los productos de la mano de sus proveedores especialistas para mejorar, siempre que sea posible, su valor nutricional. Ejemplo de este avance es la mejora en la receta de la bebida de avena con chocolate, a la que se le ha reducido un 30% los edulcorantes, manteniendo siempre el sabor y practicidad que buscan los clientes. Así es como la empresa trabaja el surtido bajo su criterio de calidad para que esté bueno y sea bueno.\u003C/p>\n\u003Cp>Otra acción es la mejora del etiquetado para facilitar la lectura de los valores nutricionales y las\u003Cstrong> cantidades de nutrientes\u003C/strong>. En 2024, Mercadona ha actualizado el etiquetado de\u003Cstrong> 500 envases\u003C/strong> y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500 con tres movimientos: estandarizar la composición de las tablas nutricionales, facilitar la legibilidad (aumentar el tamaño de la letra, más allá de lo que exige la legislación, cambiar los colores de fondo y reestructurar la información) e incluir la información nutricional por porción que facilita la información concreta de \"\u003Cem>dosis\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al resto de las acciones para facilitar una alimentación saludable, se concretan en la presentación de productos en formatos por porciones, atendiendo a los gustos y necesidades de los clientes; formatos más prácticos que faciliten su consumo dentro y fuera de casa, como las nueces peladas; y productos con etiquetados que incluyen información útil sobre distintas formas de cocinar los alimentos (plancha, horno, vapor, freidora de aire, etc.).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, esta estrategia apuesta por la divulgación en web y redes sociales de ideas y recetas bajo el mensaje de 'Tu Cesta Equilibrada' para dar consejos de alimentación saludable. Paralelamente, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, asociaciones sectoriales, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, \u003Cstrong>nutricionistas\u003C/strong>, médicos y especialistas. De esta forma, con actividades formativas e informativas, asegura que sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de nuestra alimentación\"\u003C/em>, señala Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398734/20250327101700_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-27 10:11:00","fechaCreacion":"2025-03-27 10:16:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398708","tituloVideo":"Joaquín Sabina, sobre los votantes de Trump y Milei: \"¡Que se jodan por votarlos!\"","tituloSeo":"Joaquín Sabina, sobre los votantes de Trump y Miley: \"¡Que se jodan por votarlos!\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Joaquín Sabina\u003C/strong> no se anda con rodeos y ha calificado la \u003Cstrong>llegada al poder de líderes de ultraderecha como Donald Trump en EE.UU. o Javier Milei\u003C/strong> en Argentina \u003Cem>\"es (algo) horroroso\", \u003C/em>al tiempo que no ha dudado en mandarle un \u003Cstrong>mensaje a quienes los apoyaron electoralmente\u003C/strong>: \"\u003Cem>¿Pues sabes qué? \u003Cstrong>¡Que se jodan por votarlos!\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />El artista español ha hecho estas declaraciones en medio de su \u003Cstrong>gira de despedida de los escenarios\u003C/strong> en una entrevista de la revista Esquire, y que recoge EFE, realizada a su paso a Nueva York, y que coincide con su presencia en Buenos Aires para ofrecer 8 conciertos entre el 2 y el 18 de abril\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Lo de Trump es horroroso, igual que lo de Milei. Y acabo de leerme también la autobiografía de Navalny y \u003Cstrong>me parece un espanto lo de Putin también, y lo de Elon Musk, que es un despideobreros como una casa\u003C/strong>. Será el tipo más rico del mundo, pero lo único que ha leído en su vida son libros de ciencia ficción y videojuegos\"\u003C/em>, ha declarado.\u003Cbr />\u003Cbr />Sabina, que afirma que su única patria \u003Cem>\"no es un sitio geográfico\"\u003C/em>, sino su lengua, niega en la misma entrevista haberse aburguesado.\u003Cem> \"Tengo una buena casa, otra en Cádiz para pasar los meses de agosto, y he ganado dinero\"\u003C/em>, comenta, antes de reconocer que nunca pagaría los 1.600 euros que se pidieron por algunas entradas de su concierto en el Madison Square Garden.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Es que no tiene sentido, es ciencia ficción. Así que no quiero pasar ni un minuto pensándolo. Aparte de que me han estado explicando que es una agencia oficial o no sé qué… y yo no me llevo ni un duro, ¡qué también jode, eh!\"\u003C/em>, ha afirmado respecto a esta polémica.\u003Cbr />\u003Cbr />Sabina ha confirmado asimismo que entre sus planes posteriores a su despedida está la \u003Cstrong>publicación de cien nuevos sonetos y un disco de estudio\u003C/strong> del que ya tiene \u003Cem>\"cinco o seis canciones\"\u003C/em>, aunque más dudas ha ofrecido sobre la posible redacción de sus memorias.\u003Cbr />\u003Cbr />Por último, ha confesado una aspiración que tiene más allá de pasar su retiro en casa pintando y entre libros:\u003Cem> \"Si alguna vez llego a un arreglo con el Teatro Apolo, podría usar mi casa de camerino porque está a veinte metros de mi portal, para cantar una vez al mes y llevar a gente\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398708/20250326190356_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-26 18:27:00","fechaCreacion":"2025-03-26 18:33:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398571","tituloVideo":"El Gobierno aprueba el plan técnico que dejará hueco para un nuevo canal de televisión nacional","tituloSeo":"El Gobierno aprueba el plan técnico que dejará hueco para un nuevo canal de televisión nacional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso","descripcionVideo":"\u003Cp>El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nuevo Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre (TDT) que permitirá emisiones en 'ultra alta definición' (UHD) y \u003Cstrong>dejará hueco para un nuevo canal estatal,\u003C/strong> cuya licencia saldrá a concurso próximamente.\u003C/p>\n\u003Cp>El Real Decreto redistribuirá la organización de los canales de televisión de ámbito nacional y 'abrirá un hueco' para \u003Cstrong>licenciar otro más a mayores de los existentes.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La norma establece el marco jurídico y técnico para introducir la tecnología de transmisión DVB-T2 para \u003Cstrong>emitir en ultra alta definición (UHD),\u003C/strong> según ha indicado el Ministerio para la Transformación Digital.\u003C/p>\n\u003Cp>La tecnología DVB-T2 \u003Cstrong>es utilizada en la mayoría de las emisiones de los estados miembros de la Unión Europea\u003C/strong> y permite realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, añade el Ministerio. Esa mayor eficiencia es la que permite, a su vez, generar suficiente 'espacio' para otro canal más.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />El proceso se hará en dos fases\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El objetivo de la primera fase es \u003Cstrong>favorecer la implantación de la tecnología\u003C/strong> y que los ciudadanos empiecen a recibir de manera regular canales de TDT de ámbito estatal con calidad UHD. Estos canales UHD emitirán contenidos simultáneos que ya se emiten en otros canales, por lo que los ciudadanos no dejarán de recibir ningún canal o contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta fase inicial se llevará a cabo la \u003Cstrong>adaptación del parque de receptores\u003C/strong> de TV para recibir tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD.\u003C/p>\n\u003Cp>Cuando el parque de receptores de televisión digital terrestre esté suficientemente adaptado, se iniciará la segunda fase, que implicará la implantación global de la tecnología DVB-T2 y la \u003Cstrong>calidad UHD en todos los servicios TDT, tanto de ámbito estatal, autonómico y local.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398571/20250325181217_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-25 17:53:00","fechaCreacion":"2025-03-25 18:12:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Tecnología"},{"idVideo":"398477","tituloVideo":"Las monedas de 40 euros conmemorativas del crucero de instrucción de la princesa de Asturias","tituloSeo":"Las monedas de 40 euros conmemorativas del crucero de instrucción de la princesa de Asturias","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En el anverso se reproducirá el retrato de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, con el uniforme de guardiamarina","descripcionVideo":"\u003Cp>La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitirá, acuñará y pondrá en circulación en el segundo cuatrimestre de este año \u003Cstrong>monedas de colección de 40 euros\u003C/strong> conmemorativas del \u003Cstrong>XCVII Crucero de Instrucción Juan Sebastián de Elcano\u003C/strong>, en el que participa la \u003Cstrong>princesa de Asturias\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una orden del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, por la que se acuerda la emisión y puesta en circulación de un máximo de un millón, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Las monedas serán de plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre\u003C/strong>. Tendrán un peso de 18 gramos, un diámetro de 33 milímetros y tendrán forma circular con el canto liso, según la citada orden ministerial.\u003Cbr />\u003Cbr />En el anverso se reproducirá el retrato de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, con el uniforme de guardiamarina. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparecerá la \u003Cstrong>leyenda 'FELIPE VI REY DE ESPAÑA'\u003C/strong> y el año de acuñación 2025, separados por un guión. En la parte inferior de la pieza, entre dos anchas y en sentido circular y en mayúscula, figurará la leyenda \u003Cstrong>PRINCESA LEONOR\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />En el reverso se reproducirá la imagen del Buque-Escuela Juan Sebastián de Elcano. Encima, el valor facial de la pieza, 40 EURO, y la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda, de izquierda a derecha y en sentido circular y en mayúsculas, figurará la leyenda \u003Cstrong>XCVII CRUCERO DE INSTRUCCIÓN-JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398477/20250325101703_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-25 10:08:00","fechaCreacion":"2025-03-25 10:13:24","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398467","tituloVideo":"El nombre de 175.000 españoles se inspiró en el lobo, según un estudio de la Universidad de León","tituloSeo":"El nombre de 175.000 españoles se inspiró en el lobo, según un estudio de la Universidad de León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de 30 nombres tienen su origen en este animal y provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf","descripcionVideo":"\u003Csection>\n\u003Cdiv class=\"cuerpo container\">\n\u003Cdiv class=\"row justify-content-center\">\n\u003Cdiv id=\"textContainer\" class=\"col-12 col-lg-8\">\n\u003Cp>El lobo es el animal que más nombres de persona ha generado: más de 175.000 españoles, según el Instituto Nacional de Estadística, lleva alguno derivado o relacionado con este cánido, procedente de diversas raíces (lupus en latín, lýcos en griego, wulf en germánico) por distintos canales.\u003C/p>\n\u003Cp>Así lo desvelan el catedrático de Fisiología Vegetal de la Universidad de León \u003Cstrong>José Luis Acebes Arranz\u003C/strong> y el catedrático del área de Filología Latina de Universidad Autónoma de Madrid \u003Cstrong>Javier del Hoyo Calleja\u003C/strong> en su artículo 'De Ataúlfo a Licario: las muchas maneras de llamarse lobo', publicado por la plataforma 'The Conversation'.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Es fascinante explorar de dónde provienen nuestros nombres porque a menudo no nos damos cuenta de que están conectados con los animales y plantas que nos rodean\u003C/em>\", explica Acebes en el artículo, en el que los dos catedráticos presentan \u003Cstrong>más de 30 nombres que tienen su origen en el lobo y que provienen de diferentes raíces: la latina lupus, la griega lycos y la germánica ulf.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Así, por ejemplo, \"\u003Cem>de lupus derivan nombres como Lupercio y Lope, de donde también proviene el apellido López, que significa hijo de Lope. De lycos surgen nombres como Licario y Licurgo, mientras que de ulf encontramos Ataulfo, Rodolfo, Randolfo e incluso Raúl\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>En otros idiomas hay nombres muy conocidos que tienen también conexión con el lobo, es el caso, detalla Acebes, \"\u003Cem>de Wolfgang, el nombre de Mozart, Wolfgang Amadeus Mozart y Gandalf, el famoso personaje del Señor de los Anillos, que, significan ambos, camino del lobo\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Lobo, también nombre propio\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>La palabra lobo ha inspirado decenas de nombres y apellidos y, desde 2016, se ha convertido también en un nombre propio en sí misma\u003C/strong>, tras una recogida de firmas de una familia de Fuenlabrada que finamente logró que fuera aceptado este nombre por el Registro civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Según datos del Instituto Nacional de Estadística, \u003Cstrong>Raúl es el nombre derivado de lobo más común en España, hay 145.578\u003C/strong>, seguido de Adolfo, con 21.494 y Rodolfo, con 5.200. Precisamente, de las tres raíces de lobo, es la germánica la \"más fértil\", que ha dado lugar, por ejemplo, al nombre Adolfo, que \"\u003Cem>procede del antiguo alemán Athalwolf o Adalwolf, formado por la unión de Athala, noble, y wulf, lobo. Por tanto, significa noble lobo, metafóricamente guerrero arrojado, o de noble estirpe\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>El rastreo de los nombres que provienen de lobo lleva a Acebes y del Hoyo también a latitudes más lejanas y a \u003Cstrong>nombres de personas provenientes de las lenguas más insospechadas\u003C/strong> y señalan, por ejemplo, que tanto Anuk como Anouk, términos de origen teutón, significan lobo.\u003C/p>\n\u003Cp>Steinólfur es nombre islandés, variante del noruego, que refleja la unión de stein, piedra, y ulf, lobo. Sirhan es un nombre de niño de origen africano que significa lobo. Velkan es de origen eslavo: lobo valiente. Cuetlachtli procede del náhuatl y significa también lobo.\u003C/p>\n\u003Cp>En el artículo, \u003Cstrong>los dos catedráticos también desechan la creencia de que Guadalupe proviene de la raíz lupus y exponen que \"\u003Cem>algunos arabistas piensan que el nombre Guadalupe proviene de Uab-al-hub: río de amor\u003C/em>\".\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, de la raíz lycos, muestran, procede licántropo: hombre-lobo y también la palabra ‘liceo’, \"\u003Cem>nombre de la escuela donde enseñó Aristóteles en Atenas, llamada así porque en su recinto había un templo dedicado a Apolo Lycaios, o ahuyentalobos\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/section>\n\u003Cdiv class=\"sidebar_overlay\"> \u003C/div>\n\u003Cdiv id=\"piePagina\" class=\" row sinMargen texte-center\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398467/20250324194512_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 19:35:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:43:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398466","tituloVideo":"La Fiscalía de Menores recurrirá el aval del juez a la publicación del libro sobre José Breton","tituloSeo":"La Fiscalía de Menores recurrirá el aval del juez a la publicación del libro sobre José Breton","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El magistrado denegó una medida cautelar para evitar la venta del libro a partir de este miércoles, 26 de marzo","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Fiscalía de Menores recurrirá el auto del juez\u003C/strong> de Barcelona que permite a la editorial Anagrama publicar el libro\u003Cem> 'El odio',\u003C/em> en el que el escritor \u003Cstrong>Luisgé Martín\u003C/strong> traza un perfil de \u003Cstrong>José Bretón,\u003C/strong> condenado en 2011 por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han informado a EFE fuentes del ministerio público, la Fiscalía está estudiando todavía el auto del juez de primera instancia número 39 de Barcelona que \u003Cstrong>descarta suspender cautelarmente la publicación del libro,\u003C/strong> pero ya ha avanzado que recurrirá la decisión ante la Audiencia Provincial.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fiscalía tiene veinte días de plazo para formalizar el recurso, que en ningún caso tendría efectos suspensivos, por lo que \u003Cstrong>de momento no hay ningún impedimento legal para que Anagrama pueda publicar \u003Cem>'El Odio'\u003C/em> pasado mañana miércoles\u003C/strong>, tal y como tenía previsto inicialmente.\u003C/p>\n\u003Cp>En su auto, el juez \u003Cstrong>deniega\u003C/strong> la medida cautelar que planteó la Fiscalía para suspender la publicación del libro, al concluir que la información que existe por el momento sobre la obra es insuficiente para \u003Cstrong>impedir su distribución.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El ministerio público había solicitado esas medidas cautelares a raíz de un escrito presentado por la madre de los menores asesinados ante la Fiscalía de Córdoba en el que alertaba de que la publicación \u003Cstrong>podría atentar contra el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los niños.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El 8 de octubre de 2011, \u003Cstrong>José Bretón\u003C/strong> asesinó en la finca de Las Quemadillas de Córdoba a sus hijos\u003Cstrong> Ruth y José,\u003C/strong> un crimen por el que actualmente permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad Herrera de la Mancha (Ciudad Real) donde cumple una condena total de 25 años, a pesar de ser sentenciado a 40.\u003C/p>\n\u003Cp>El libro \u003Cem>'El odio',\u003C/em> de \u003Cstrong>Luisgé Martín,\u003C/strong> recoge el testimonio de \u003Cstrong>Bretón,\u003C/strong> en el que explica por primera vez cómo mató a sus hijos, que en el momento del asesinato tenían 2 y 6 años.\u003C/p>\n\u003Cp>En el auto, el magistrado aduce que debe rechazar las medidas cautelares pedidas por la Fiscalía de Menores puesto que no se dispone del libro en cuestión y porque \u003Cstrong>suspender la publicación supondría una restricción a la libertad de expresión. \u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398466/20250324193356_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 19:26:00","fechaCreacion":"2025-03-24 19:33:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398450","tituloVideo":"El ejercicio extremo puede provocar una reducción temporal de la sustancia que recubre las neuronas","tituloSeo":"El ejercicio extremo puede provocar una reducción temporal de la sustancia que recubre las neuronas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los investigadores creen que someter a nuestro cuerpo a trabajos muy intensos puede tener consecuencias que aún son \"en gran parte desconocidas\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>ejercicio intenso,\u003C/strong> como correr un maratón, podría causar un descenso de una \u003Cstrong>sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina,\u003C/strong> según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge este lunes la revista Nature Metabolism.\u003C/p>\n\u003Cp>El ejercicio físico intenso obliga al cuerpo humano a recurrir a sus reservas energéticas, \u003Cstrong>primero a los hidratos de carbono y posteriormente a las grasas\u003C/strong> cuanto los primeros se agotan.\u003C/p>\n\u003Cp>La mielina, que actúa como aislante neuronal, se compone principalmente de lípidos, y estudios previos con ratones ya habían indicado que también \u003Cstrong>podría actuar como reserva energética en condiciones metabólicas extremas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Para probar si ocurre lo mismo en humanos, los investigadores hicieron resonancias magnéticas a\u003Cstrong> diez corredores de maratón\u003C/strong> (ocho hombres y dos mujeres) antes y 48 horas después de que hicieran una carrera de 42 kilómetros. La prueba se repitió dos semanas después de la carrera y también dos meses después.\u003C/p>\n\u003Cp>Al cabo de dos semanas los científicos vieron que las concentraciones de mielina habían aumentado sustancialmente,\u003Cstrong> pero aún no habían alcanzado los niveles previos a la carrera\u003C/strong>, y que la mielina perdida se \u003Cstrong>recuperaba totalmente dos meses después del maratón.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La reducción de mielina afectó a 12 zonas de materia blanca del cerebro relacionadas con la \u003Cstrong>coordinación motora y la integración sensorial y emocional.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Los autores, asociados de centros del País Vasco, Andalucía y Cataluña, concluyen que la mielina puede considerarse una fuente de energía \u003Cstrong>cuando se agotan otros nutrientes cerebrales durante el ejercicio físico intenso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El estudio, advierten, tiene \u003Cstrong>limitaciones\u003C/strong>, ya que el tamaño de la muestra es pequeño y es necesario seguir haciendo pruebas a un grupo mayor, además de seguir investigando \u003Cstrong>para evaluar si estos cambios tienen algún efecto sobre las funciones neurofisiológicas\u003C/strong> y cognitivas asociadas a esas regiones cerebrales.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Consecuencias desconocidas\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />\u003Cem>\"La evidencia científica demuestra que el ejercicio moderado aporta numerosos beneficios a la salud es muy sólida. Sin embargo, \u003Cstrong>las consecuencias del ejercicio extremo\u003C/strong>, cuya práctica ha ido en aumento en los últimos años \u003Cstrong>son, en gran parte, desconocidas\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> señala \u003Cstrong>Eduard Guasch,\u003C/strong> electrofisiólogo cardíaco en el Hospital Clínic Barcelona, en una reacción recogida por Science Media Centre España.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Guash\u003C/strong> explica que el ejercicio extremo genera una sobrecarga y un estrés hemodinámico y energético mucho mayor y de más larga duración al organismo, generando incluso un periodo proinflamatorio transitorio tras el ejercicio.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de este estudio, indica que \u003Cem>\"lo más importante sería identificar si esta reducción de mielina -por el ejercicio intenso- tiene un impacto clínico a corto y largo plazo\".\u003C/em> A su juicio, \u003Cstrong>deberían estudiarse cuales serían las consecuencias a largo plazo,\u003C/strong> especialmente en atletas altamente entrenados que llegan a completar varias maratones anuales, potencialmente sin recuperar niveles de mielina previos a la carrera.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398450/20250324181343_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-24 18:04:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:13:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Medicina"},{"idVideo":"398292","tituloVideo":"Rubén del Campo, portavoz de la Aemet: \"La emisión de avisos y alertas es fundamental en este nuevo clima\"","tituloSeo":"Rubén del Campo, portavoz de la Aemet: \"La emisión de avisos y alertas es fundamental en este nuevo clima\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La cooperación internacional y el intercambio de datos es vital para reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana","descripcionVideo":"\u003Cp>La emisión de avisos meteorológicos precisos que se conviertan rápidamente en alertas de Protección Civil es fundamental en este nuevo clima para evitar daños en vidas y bienes, asegura a EFE el\u003Cstrong> portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, por el Día Meteorológico Mundial.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La efeméride, que se conmemora este domingo en recuerdo a la entrada en vigor en 1950 del Convenio por el que se creó la \u003Cstrong>Organización Meteorológica Mundial (OMM)\u003C/strong>, se celebra este año bajo el lema \"Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta temprana\".\u003C/p>\n\u003Cp>La cooperación internacional y\u003Cstrong> el intercambio de datos es vital para reducir esa brecha,\u003C/strong> según Del Campo, que señala que \"en pocos ámbitos es tan fundamental el trabajo conjunto de todos los países como en la meteorología\".\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Cual es la relación entre sistema de alerta temprana y meteorología?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Existe una relación fundamental: la meteorología, cuando es adversa, supone un peligro para la población. En ese sentido, la emisión de avisos meteorológicos que puedan convertirse en alertas con la mayor rapidez posible es vital para evitar daños en vidas y bienes. Ese es, por tanto, el nexo: los sistemas de alerta temprana ayudan a la reducción del riesgo ante fenómenos meteorológicos adversos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿En que se basan estos sistemas de alerta temprana?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Han de constar de un engranaje en el que cada una de sus piezas son fundamentales para el correcto funcionamiento de todo el conjunto: \u003Cstrong>hablamos de sistemas de predicción meteorológica, con modelos matemáticos y personas expertas en su interpretación;\u003C/strong> también, de sistemas de monitorización de la atmósfera: satélites, radares, detectores de rayos, globos sonda, estaciones meteorológicas...\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>La \u003Cstrong>observación\u003C/strong> ayuda a alimentar los modelos de predicción y a vigilar en tiempo real los fenómenos meteorológicos. Además, son importantes las \u003Cstrong>herramientas de 'nowcasting'\u003C/strong> \u003Cstrong>o predicción inmediata,\u003C/strong> que aúnan herramientas de observación y de predicción para poder conocer hacia dónde se va a dirigir un tormenta ya formada, o si esta se intensificará, por ejemplo.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>A todo esto hay que añadirle un sistema eficaz de avisos: en España contamos con el \u003Cstrong>plan Meteoalerta,\u003C/strong> que desde 2006 es la base para la emisión de avisos meteorológicos basándose en la superación de umbrales para determinados fenómenos meteorológicos, como lluvias, vientos, nevadas, calor o frío, oleaje, etc.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Como puede la meteorología reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Para reducir la brecha en estos sistemas que todavía existe entre países más o menos desarrollados, es fundamental la cooperación, \u003Cstrong>el intercambio de datos y la transferencia de conocimiento mediante cursos, talleres, reuniones internacionales, etc.\u003C/strong> En pocos ámbitos es tan fundamental el trabajo conjunto de todos los países como en la meteorología.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- Detrás de una buena previsión meteorológica, ¿es fundamental y necesario una buena comunicación de los impactos?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- A la hora de la emisión de avisos, en Aemet consideramos fundamentalmente la probabilidad de que se superen determinados umbrales, de los que se sabe que si son superados provocarán impacto. En este sentido, \u003Cstrong>es fundamental la cooperación con las\u003C/strong> \u003Cstrong>autoridades de Protección Civil\u003C/strong> de todos los niveles de la administración de España (nacional, autonómica y local) para que puedan establecer sus protocolos de alerta en función de la adversidad y comunicar a la población los posibles impactos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Los mensajes han de ser lo más claros, sencillos y rápidos posible, y estar adaptados a las circunstancias locales. \u003Cstrong>Un planeta cada vez más cálido genera\u003C/strong> a su vez fenómenos meteorológicos más extremos, que aumentan en intensidad y frecuencia.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Son, a día de hoy, las alertas a la población más importantes que nunca?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Sin duda. El \u003Cstrong>cambio climático\u003C/strong> ya se manifiesta en forma de un aumento de las olas de calor, a las que se le atribuyen cada verano miles de fallecidos. Pero también el extra de energía en nuestros océanos y una atmósfera más cálida pueden provocar episodios de \u003Cstrong>lluvias torrenciales más intensos y devastadores.\u003C/strong>\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Por ello, la emisión de avisos con la mayor precisión y antelación posible, y que estos se conviertan en alertas por parte de las autoridades de Protección Civil también con celeridad, es algo fundamental en este nuevo clima que ya muestra sus efectos.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>- ¿Podrían ser más eficientes? ¿De qué manera?\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>- Todo sistema es mejorable. Por un lado, mejorando la predicción y vigilancia del tiempo. Estamos en un buen momento en ese sentido, con la\u003Cstrong> nueva generación de satélites Meteosat,\u003C/strong> programa al que España aporta unos 40 millones de euros a través de Aemet.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Nuevos satélites que permitirán una mejor vigilancia y más datos para alimentar los modelos de predicción. También estamos modernizando la red de radares y estaciones meteorológicas, para conseguir una mejor monitorización de los fenómenos adversos. En el lado de la comunicación, \u003Cstrong>hemos adelantado en Aemet la revisión de los avisos para el día siguiente a un horario de tarde\u003C/strong>, lo que permite una toma de decisiones más temprana por las autoridades de Protección Civil y una mayor difusión en medios de comunicación.\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>Además, trabajamos en mejorar la coordinación entre Aemet y las autoridades de Protección Civil a todos los niveles: \u003Cstrong>estamos abordando con ellas las nuevas directrices básicas\u003C/strong> ante fenómenos meteorológicos adversos, de las que saldrán mensajes clave para la población y también futuros planes de actuación. \u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398292/20250323111049_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-23 11:01:00","fechaCreacion":"2025-03-23 11:08:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Manel Pacho","id_autor":"2141516","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398251","tituloVideo":"¿Qué opinan los españoles de la inteligencia artificial?","tituloSeo":"¿Qué opinan los españoles de la inteligencia artificial?","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una encuesta del CIS revela los miedos que despierta la IA respecto al uso de datos personales o la difusión de bulos","descripcionVideo":"\u003Cp>Los españoles muestran \u003Cstrong>más incertidumbre y preocupación que optimismo y confianza ante la inteligencia artificial,\u003C/strong> una tecnología frente a la que un elevado número de personas reconoce sentir miedo, y son muchos más lo que perciben que traerá más perjuicios que beneficios, \u003Cstrong>sobre todo en el mercado laboral y en la creación y el arte.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Son también mayoría quienes piensan que la programación y el entrenamiento de la inteligencia artificial \u003Cstrong>debe ser regulado\u003C/strong>; los que consideran que las empresas y las organizaciones deben informar cuando usan esta tecnología en lugar de seres humanos; o los que apuntan que \u003Cstrong>fijar normas éticas y garantías jurídicas más estrictas\u003C/strong> para su uso es uno de los retos principal de la humanidad en la actualidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos se ponen de relieve en una \u003Cstrong>encuesta sobre la inteligencia artificial\u003C/strong> que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para auscultar el grado de conocimiento que los españoles tienen sobre esta tecnología, sobre el uso que hacen de la misma y sobre las incertidumbres o los temores que genera.\u003C/p>\n\u003Cp>El trabajo sociológico se ha realizado durante el mes de febrero a partir de \u003Cstrong>4.000 entrevistas telefónicas\u003C/strong> a personas mayores de edad (el 91,3% de nacionalidad española) de 1.131 municipios de 50 provincias.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Temor al uso de datos personales\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />Prácticamente la totalidad de las personas encuestadas (el 96,4%) considera que los avances tecnológicos están provocando \u003Cstrong>cambios en la vida de las personas\u003C/strong>; son progresos que generan sentimientos de \u003Cstrong>incertidumbre\u003C/strong> (en el 28,7% de los encuestados, \u003Cstrong>interés\u003C/strong> (el 27,7%), \u003Cstrong>preocupación\u003C/strong> (18,8%) o \u003Cstrong>miedo\u003C/strong> (8,5%), pero también \u003Cstrong>optimismo\u003C/strong> entre el 9,2% de los entrevistados y \u003Cstrong>confianza\u003C/strong> (en el 5,8%).\u003C/p>\n\u003Cp>La inmensa mayoría (un 93,7%) constata la \u003Cstrong>importancia de la privacidad de los datos\u003C/strong> en internet, según los datos que pone de relieve este estudio sociológico, que revela también el alto porcentaje de personas que expresan su preocupación por la utilización que de esos datos personales hagan las empresas privadas (el 77%) o las instituciones públicas (el 59,2%), y de hecho la mitad de las personas \u003Cstrong>ven como \u003Cem>\"muy probable\"\u003C/em> que sus datos sean utilizados sin su conocimiento\u003C/strong> o para enviar ofertas comerciales.\u003C/p>\n\u003Cp>Y señalan a los \u003Cstrong>gobiernos\u003C/strong> (en un 41,8%) y a las \u003Cstrong>propias\u003C/strong> \u003Cstrong>empresas\u003C/strong> que recogen la información como los principales responsables de proteger la información personal cuando se usa internet.\u003C/p>\n\u003Cp>El 92,3% ya ha oído hablar de la capacidad que tienen las herramientas de inteligencia artificial para crear\u003Cstrong> textos, imágenes, música o para programar,\u003C/strong> y como primer sentimiento ante este tipo de tecnologías, los encuestados señalan la incertidumbre, la preocupación, el miedo o el interés, y en menor medida el optimismo (sólo el 6,7%) o la confianza (el 2,7%).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />Desinformación, bulos y más desigualdad\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El sistema de inteligencia artificial más utilizado es el\u003Cstrong> ChatGPT,\u003C/strong> y a bastante distancia se sitúan \u003Cstrong>Microsoft Copilot, Gemini y Perplexity,\u003C/strong> según los datos del CIS, que pone de manifiesto la incomodidad que les causaría a los españoles someterse a una \u003Cstrong>operación médica realizada por un robot\u003C/strong> (al 34,3% le resultaría \u003Cem>\"totalmente incómoda\"\u003C/em>), \u003Cstrong>viajar en un coche autónomo\u003C/strong> (36,6%) o hablar con una inteligencia artificial -por ejemplo un servicio de información o atención al cliente-.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre quienes han oído hablar de las herramientas de inteligencia artificial son mayoría los que ven más perjuicios que beneficios por su aplicación en el \u003Cstrong>mercado de trabajo o en la creación y el arte\u003C/strong>, y por el contrario, los ámbitos en los que los \u003Cstrong>beneficios pueden superar a los perjuicios son los de la medicina y la salud, la industria o la agricultura.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En esa balanza son mayoría los que advierten que la inteligencia artificial puede aportar más perjuicios que beneficios en la protección de los derechos de las personas, en la cultura, los valores y las formas de vida o en la humanidad en su conjunto, y la \u003Cstrong>inmensa mayoría piensa también que esta tecnología puede ser utilizada para difundir información errónea y bulos\u003C/strong>, para cometer delitos o actos ilegales o para provocar mayores desigualdades.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398251/20250322180308_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 17:50:00","fechaCreacion":"2025-03-22 18:00:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398235","tituloVideo":"La Casa Real denuncia ante la policía la difusión de imágenes de Leonor de un centro comercial de Chile","tituloSeo":"La Casa Real denuncia ante la policía la difusión de imágenes de Leonor de un centro comercial de Chile","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aseguran que los responsables del control de las cámaras de seguridad facilitaron las imágenes, lo que supondría una infracción en materia de protección de datos","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Casa Real\u003C/strong> denunciará ante la policía chilena la difusión, esta semana, de unas \u003Cstrong>fotografías de la princesa Leonor en una actividad privada en un centro comercial\u003C/strong> de la ciudad de Punta Arenas, según han informado a EFE fuentes del Palacio de la Zarzuela.\u003C/p>\n\u003Cp>Las citadas fuentes han explicado que algunos responsables del \u003Cstrong>control de las cámaras de seguridad\u003C/strong> del centro comercial facilitaron el acceso a las imágenes a un medio de comunicación chileno, lo que supondría \"\u003Cem>una infracción de la normativa vigente\u003C/em>\" en \u003Cstrong>materia de protección de datos en Chile, así como en España.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Casa Real considera que se trata de una conducta \"\u003Cem>inadmisible\u003C/em>\" y que \"\u003Cem>no vale todo\u003C/em>\", por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, \u003Cem>\"se ha decidido \u003Cstrong>denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas\u003C/strong>\"\u003C/em> por el canal reglamentario (los Carabineros, en este caso).\u003C/p>\n\u003Cp>La princesa Leonor llegó el pasado 18 de marzo a la ciudad chilena de Punta Arenas \u003Cstrong>a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano\u003C/strong>, en la tercera parada en América de su viaje de instrucción militar, después de pasar por Montevideo (Uruguay) y Salvador de Bahía (Brasil).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398235/20250322135252_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 13:42:00","fechaCreacion":"2025-03-22 13:52:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398196","tituloVideo":"Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman","tituloSeo":"Fallece a los 76 años el legendario boxeador George Foreman","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Foreman fue campeón olímpico y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>George Foreman\u003C/strong>, uno de los boxeadores más grandes de la historia, ha fallecido este viernes a los 76 años, según ha informado su familia con un mensaje en redes sociales.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Nuestros corazones están destrozados. Con mucho dolor, anunciamos la muerte de nuestro querido George Foreman Sr, que se fue en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado por sus seres queridos\u003C/em>\", se lee en la nota que recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Foreman fue \u003Cstrong>campeón olímpico\u003C/strong> y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Un predicador devoto, un marido devoto, un padre amoroso, y un abuelo y bisabuelo orgulloso, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito\u003C/em>\", escribió su familia en su cuenta de Instagram.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Un humanitario, un deportista olímpico, y un doble campeón del mundo de peso pesado, estaba muy respetado, una fuerza para el bien, un hombre disciplinado, convencido, un protector de su legado, que luchó de forma incansable para defender su nombre, para su familia\u003C/em>\", añadió.\u003C/p>\n\u003Cp>La familia del legendario boxeador destacó que está agradecida por el apoyo y el cariño que están recibiendo de sus seres queridos y pidieron que se respete su privacidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Foreman tuvo un \u003Cstrong>recorrido legendario en el boxeo entre los años 60 y 90\u003C/strong>, y fue protagonista de peleas históricas contra Muhammad Ali o Joe Frazier. El boxeador texano se colgó además el oro olímpico en Ciudad de México 1968.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/22/398196/20250322094135_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-22 09:34:00","fechaCreacion":"2025-03-22 09:38:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398128","tituloVideo":"Los pediatras plantean adelantar la segunda vacuna frente al sarampión a los dos años","tituloSeo":"Los pediatras plantean adelantar la segunda vacuna frente al sarampión a los dos años","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También aconsejan reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina, enfermedad de la que se diagnosticaron más de 30.000 casos el pasado año","descripcionVideo":"\u003Cp>La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha planteado \u003Cstrong>adelantar la segunda dosis de la vacuna frente al sarampión a los dos años\u003C/strong>, frente a los tres o cuatro de la actualidad, así como \u003Cstrong>reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina\u003C/strong> ante los cambios en la epidemiología en ambas infecciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Los expertos que participan desde este viernes en las XVI Jornadas de Inmunizaciones de la AEP, que representa a cerca de 13.000 pediatras que trabajan tanto en el ámbito hospitalario como de atención primaria, han advertido de que \u003Cstrong>el sarampión y la tosferina son las dos enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunación\u003C/strong> con mayor transmisibilidad y que más repuntan con brotes en los últimos años, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>El coordinador del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría, Francisco José Álvarez, ha apuntado que en lo que va de año se han registrado en España 150 casos de sarampión, \u003Cstrong>uno de los virus \u003Cem>\"más contagiosos que existen\"\u003C/em>\u003C/strong>, cuando en todo 2024 se contabilizaron 217 casos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>El sarampión seguirá circulando a corto plazo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Los expertos creen que hay varios motivos por los que es probable que el virus continúe circulando a corto plazo, como el hecho de que \u003Cstrong>el sarampión puede seguir dándose en los menores de doce meses que aún no han sido vacunados\u003C/strong>, además de en los niños que no han alcanzado la máxima protección por tener menos de tres o cuatro años.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, también \u003Cstrong>pueden aparecer casos en adultos nacidos antes de 1981, año en el que comenzó a administrarse la segunda dosis de forma sistemática\u003C/strong>, lo que, según la AEP, \u003Cem>\"reafirma la necesidad de insistir actualmente en la vacunación infantil contra esta enfermedad\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad puestos de manifiesto en las jornadas, más de la mitad de las comunidades autónomas no supera el 95 por ciento de la pauta completa de vacunación que recomiendan los expertos para alcanzar el máximo nivel de inmunidad frente a ambos patógenos.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso del sarampión, \u003Cstrong>la medida de vacunación en la primera dosis alcanza el 97,8 por ciento, pero en la segunda baja al 94,4 por ciento\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por comunidades autónomas, y con datos de 2023, sólo se sitúan por encima del 95 por ciento recomendado Andalucía, Navarra, Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Ondas epidémicas de tosferina\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Respecto a la tosferina, otra de las enfermedades de mayor transmisibilidad, las ondas epidémicas se producen cada tres, cuatro o cinco años, pero no siempre siguen el mismo patrón, lo que hace que los expertos deban estar especialmente atentos a los cambios de comportamiento del patógeno causante con el fin de revisar y adaptar periódicamente las pautas de vacunación.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2023, se confirmaron 2.754 casos, la mayoría en el segundo semestre del año, mientras que \u003Cstrong>en 2024 la cifra ascendió a 30.982 casos\u003C/strong>, la mayoría en el primer semestre del año, y siete de cada diez se produjeron en menores de 15 años, un colectivo en el que los expertos recomiendan un refuerzo mediante una dosis de refuerzo a los diez o doce años.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de la tosferina, la cobertura de la segunda dosis de recuerdo sólo supera el 95 por ciento en País Vasco, Galicia, Cantabria, Canarias y Madrid.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Calendario único de vacunación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El presidente de la Asociación Española de Pediatría, Luis Carlos Blesa, ha abogado por que exista \u003Cem>\"un calendario de inmunizaciones único\"\u003C/em>, de modo que se mantenga el \u003Cem>\"principio de equidad\"\u003C/em> en la prevención de las enfermedades, ya que \u003Cem>\"no se justifica\"\u003C/em> que haya un calendario en cada comunidad y ciudad autónoma, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>También ha hecho un llamamiento para la creación de un Comité Nacional de Inmunización, en el que, además de los profesionales y sociedades sanitarias, estén representados el Gobierno central y las comunidades autónomas, la ciudadanía y la industria responsable del desarrollo de las vacunas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398128/20250321132915_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-21 13:25:00","fechaCreacion":"2025-03-21 13:29:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398120","tituloVideo":"¿Cómo subirse a la línea 105 Xtantos?: la campaña de la Iglesia para pedir marcar la X de la Renta","tituloSeo":"¿Cómo subirse a la línea 105 Xtantos?: la campaña de la Iglesia para pedir marcar la X de la Renta","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"A través de 60 itinerarios en España, estando abierto el plazo e inscripción en cada provincia hasta el próximo 10 de abril ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Iglesia\u003C/strong> ha puesto en marcha el \u003Cstrong>autobús 'Línea 105 Xtantos'\u003C/strong> -en referencia al número de la \u003Cstrong>casilla de la Renta\u003C/strong> de apoyo a su labor- para mostrar a través de \u003Cstrong>60 itinerarios en España\u003C/strong> el impacto de esa contribución e invitar a más personas a que la marquen, especialmente jóvenes.\u003Cbr />\u003Cbr />En rueda de prensa, el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, ha explicado que la recaudación de esa casilla supone de media el 21 % de los ingresos de las diócesis españolas, publica EFe. \u003Cbr />\u003Cbr />La campaña, que coincide con el periodo de presentación de la Renta, pretende \u003Cstrong>visibilizar la cercanía de la Iglesia a la sociedad\u003C/strong> y sale al encuentro de todas las personas, creyentes o no creyentes, ha añadido. \u003Cem>\"Esta nueva ruta quiere mostrar la labor de la Iglesia en el ámbito local; está ceca de ti estés donde estés, aunque no la veas\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Se podrá subir al autobús el que lo desee y para ello hay que hacer la \u003Cstrong>inscripción en la web 'linea105xtantos.es' hasta el 10 de abril\u003C/strong> para participar en los distintos recorridos locales.\u003Cbr />\u003Cbr />También se puede conocer virtualmente la experiencia que han vivido 15 personas en una primera ruta desarrollada en Valladolid: a la Parroquia de Villarmentero, un centro de Cáritas para personas sin hogar, las viviendas La Merced de acogida de migrantes, un grupo de mayores de la Parroquia de San Fernando y el centro de espiritualidad Corazón de Jesús.\u003Cbr />\u003Cbr />Vicente Rebollo, obispo de Tarazona responsable del secretariado para el sostenimiento de la Iglesia, ha destacado que 9 millones de personas marcaron la casilla en el último ejercicio. \u003Cem>\"Es un signo de cómo valoran la presencia de la Iglesia, porque es mucha más gente de la que va a misa los domingos\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>\u003Cem>\"Ese gesto tan sencillo, llega muy lejos\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha asegurado, y\u003Cem> \"permite que la tarea de la Iglesia sea de gran relevancia social\"\u003C/em> como se visibilizó en la dana con la labor de la parroquias y de los voluntarios, pero también para llevar a cabo otras labores \u003Cem>\"imperceptibles en muchos puntos donde está presente con la tarea social de acompañamiento\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Con la campaña, que se difundirá a partir del lunes por redes sociales, se quiere \u003Cstrong>llegar sobre todo a los nuevos contribuyentes\u003C/strong>, ya que muchos de ellos no marcan ni la casilla de la Iglesia, ni la de fines sociales. \u003Cem>\"Queremos conseguir que la gente que está lejos de la Iglesia conozca de primera mano su actividad, uno no puede apoyar lo que no conoce\"\u003C/em>, ha asegurado Albalad.\u003Cbr />\u003Cbr />Ante la pregunta de si la recaudación servirá para reparar a las víctimas de pederastia, ha señalado que \u003Cem>\"no está previsto que ese dinero para ese fin\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398120/20250321125812_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-21 12:53:00","fechaCreacion":"2025-03-21 12:57:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398047","tituloVideo":"Lo que debes saber si eres alérgico al polen: llegará antes y se quedará más tiempo esta primavera","tituloSeo":"Lo que debes saber si eres alérgico al polen: llegará antes y se quedará más tiempo esta primavera","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Debido a las abundantes precipitaciones de febrero y marzo y las altas temperaturas que se registraron durante el invierno","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El polen llegará más pronto y se mantendrá más tiempo\u003C/strong> en el ambiente durante esta \u003Cstrong>primavera\u003C/strong> con motivo de las abundantes precipitaciones de febrero y marzo y las altas temperaturas que se registraron durante el invierno, lo que puede provocar que \u003Cstrong>los síntomas de la alergia sean más persistentes\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas son las previsiones que ha presentado este jueves por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) que señala que este año habrá una \u003Cstrong>mayor duración de las estaciones polínicas\u003C/strong>, con una fertilización que \u003Cem>\"posiblemente\"\u003C/em> se adelante al mes de abril y se alargue hasta finales de junio y algunos casos hasta septiembre, recoge EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>La SEAIC explica que \u003Cstrong>el cambio climático está generando \u003Cem>\"un entorno más hostil\"\u003C/em> para los pacientes alérgicos\u003C/strong>, ya que el incremento de las temperaturas está provocando un aumento en la producción polínica y en la cantidad de alérgenos de los granos de polen, lo que está asociado a una mayor duración de la estación polínica.\u003C/p>\n\u003Cp>El doctor Juan José Zapata Yébenes, presidente del comité de aerobiología de la SEAIC, ha puesto el acento en el \u003Cem>\"estrés\"\u003C/em> que sufren las plantas cuando se exponen a temperaturas extremas.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, las precipitaciones registradas en marzo podrían tener un impacto añadido en el inicio y la duración de los picos alérgicos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Las condiciones climatológicas que estamos presenciando van a hacer que cada vez más las estaciones polínicas sean mucho más largas y la afectación, por tanto, a nuestros pacientes sea mucho más grande\"\u003C/em>, detalla Zapata.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Más sensibles al polen\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Asimismo, la SEAIC subraya que la contaminación del aire está agravando la sensibilidad a los alérgenos y potencia sus \u003Cstrong>efectos en la salud respiratoria\u003C/strong>, ya que altera la barrera protectora de la mucosa nasal, la piel y la conjuntiva ocular, facilitando la penetración del polen y otros aeroalérgenos.\u003C/p>\n\u003Cp>El médico avisa de que \u003Cstrong>estos cambios afectarán también a quienes no suelen tener alergia al polen\u003C/strong>, ya que \u003Cem>\"la contaminación y el cambio climático produce cambios significativos en el interior del cuerpo, pero también en el exterior, lo que favorece que una persona no alérgica lo sea o tenga mayor probabilidad de convertirse en alérgica\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto es así que la SEAIC prevé que más de un tercio de la población mundial pueda presentar alergia respiratoria en unas décadas, constituyendo los pólenes una de las sensibilizaciones más relevantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Mayores concentraciones de polen \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La mayor concentración de granos de polen, como suele ser habitual, se dará en el \u003Cstrong>sur peninsular\u003C/strong>, con alta intensidad en Extremadura, Sevilla y Jaén, donde se calcula un \u003Cem>\"máximo histórico\"\u003C/em> con un intervalo previsto de entre 16.000 y 19.000 granos/m3.\u003C/p>\n\u003Cp>Zapata advierte de que habrá una \u003Cem>\"afectación sobreañadida de la población\"\u003C/em> en esas zonas, con riesgo algo más moderado en Córdoba y Granada.\u003C/p>\n\u003Cp>La SEAIC ha destacado que este año los \u003Cstrong>pólenes de las gramíneas, olivo, plátano de sombra y cupresáceas\u003C/strong> serán\u003Cem> \"especialmente relevantes\"\u003C/em> en el centro peninsular durante la primavera de 2025, que se prevé \u003Cem>\"moderada-intensa\"\u003C/em> para los alérgicos en \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, Castilla-La Mancha y Madrid; y especialmente intensa en Toledo, donde se estiman concentraciones de 6.000 granos/m3.\u003C/p>\n\u003Cp>En el norte, ha llamado la atención el caso de Vitoria, donde habrá cerca de 5.200 granos/m3, aunque también destacan Logroño y Pamplona, que tendrán una primavera moderada, publica EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398047/20250320181450_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 18:09:00","fechaCreacion":"2025-03-20 18:14:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398013","tituloVideo":"Isabel Pantoja ingresa de urgencia en un hospital de Madrid: \"Algo no va bien\" ","tituloSeo":"Isabel Pantoja ingresa de urgencia en un hospital de Madrid: \"Algo no va bien\" ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el motivo de su hospitalización ni sobre su estado actual de salud","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"65\" data-end=\"503\">La reconocida cantante española \u003Cstrong>Isabel Pantoja ha sido ingresada de urgencia en un hospital de Madrid\u003C/strong> a principios de esta semana, según informó el periodista Antonio Rossi en el programa de Telecinco 'Vamos a ver'.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"65\" data-end=\"503\">Este suceso se produce después de que la artista experimentara diversos problemas de salud durante el último año, los cuales la llevaron a cancelar algunos conciertos el pasado verano.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"505\" data-end=\"879\">La noticia del ingreso hospitalario de Pantoja surge poco después de que se anunciara su colaboración con la productora Mediacrest para la realización de una serie documental y un proyecto de ficción sobre su vida. Francisco Pou, CEO de Mediacrest, expresó su entusiasmo por trabajar con una figura tan influyente de la música española.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">\u003Cstrong>Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el motivo de su hospitalización ni sobre su estado actual de salud\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">El periodista Antonio Rosi ha dejado claro en el programa presentado por Joaquín Prat que algo no va bien y su equipo médico ha optado por mantenerla vigilada en el hospital:\u003Cem> \u003Cstrong>\"Vieron algo que no les gustaba, decidieron ingresarla de urgencia y le están haciendo pruebas\"\u003C/strong>\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"881\" data-end=\"1148\">Sus seguidores y el público en general permanecen a la espera de más información y desean una pronta recuperación para la artista.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398013/20250320135446_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 13:47:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:52:38","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"397962","tituloVideo":"El último ataque de Kanye West a la 'mafia Kardashian': \"Me impiden criar a mis hijos\"","tituloSeo":"El último ataque de Kanye West a la 'mafia Kardashian': \"Me impiden criar a mis hijos\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En el acuerdo de divorcio decidieron la custodia física y legal conjunta de sus dos hijas y dos hijos","descripcionVideo":"\u003Cp>El rapero y productor estadounidense \u003Cstrong>Kanye West,\u003C/strong> conocido como Ye, denuncia que la 'mafia Kardashian', en referencia a\u003Cstrong> la familia de su exesposa, Kim Kardashian,\u003C/strong> le está impidiendo criar a sus hijos.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"No quiero solo 'ver' a mis hijos, necesito criarlos\"\u003C/em>, dijo en X, donde subrayó que debe tener voz sobre a qué escuela van, quiénes son sus amigos, en qué casas se quedan a dormir o \u003Cstrong>si sus hijas llevan pintalabios\u003C/strong> y se ponen perfume.\u003Cbr />\u003Cbr />Esos derechos, señaló en un mensaje todo en mayúsculas, le han sido denegados\u003Cem> \"por la mafia Kardashian, \u003Cstrong>Hulu\u003C/strong>, Disney y una agenda más grande que usa a los niños negros criados selectivamente como plataformas para influir en la gente negra\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />Según declaró a\u003Cstrong> la revista People\u003C/strong> en 2020 una fuente cercana a Ye, el artista sufre episodios maníacos y depresivos relacionados con un trastorno de bipolaridad.\u003Cbr />\u003Cbr />Kanye West y Kim Kardashian empezaron a salir en 2011 tras años de amistad. \u003Cstrong>Se casaron en 2014,\u003C/strong> se divorciaron en 2022 y tienen \u003Cstrong>cuatro hijos:\u003C/strong> North, Saint, Chicago y Psalm.\u003Cbr />\u003Cbr />People destacó a mediados del pasado enero que aunque en el acuerdo de divorcio decidieron la\u003Cstrong> custodia física y legal\u003C/strong> conjunta de sus dos hijas y dos hijos, Kardashian es la cuidadora principal de estos. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397962/20250320110733_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-20 11:03:00","fechaCreacion":"2025-03-20 11:07:25","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397927","tituloVideo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloSeo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"289\" data-end=\"563\">El lenguaje de la ciencia da un gran paso hacia la accesibilidad. El equipo de investigación \u003Cem data-start=\"382\" data-end=\"400\">Mis Manos Hablan\u003C/em>, de la Universidad de Oviedo, ha logrado algo inédito: \u003Cstrong>la primera traducción completa de los 118 elementos de la tabla periódica a la lengua de signos española.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"565\" data-end=\"928\">Este avance, presentado este miércoles por el investigador Javier Martín, busca\u003Cstrong> dotar a las personas sordas de herramientas para aprender química y fomentar su acceso al mundo científico.\u003C/strong> La propuesta se difundirá gratuitamente en redes sociales y centros educativos, y su metodología podría aplicarse a las más de 300 lenguas de signos que existen en el mundo.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"930\" data-end=\"1466\">La doctora \u003Cstrong>Aránzazu Valdés, investigadora principal\u003C/strong> del proyecto e intérprete de lengua de signos, explicó que la falta de términos específicos en este lenguaje dificulta la enseñanza de disciplinas especializadas como la química. Para solucionar esto, su equipo ha desarrollado un\u003Cstrong> método llamado \u003Cem>\"combinación simultánea\",\u003C/em>\u003C/strong> que permite crear nuevos signos uniendo términos ya existentes. Un ejemplo es el signo para el helio, que combina 'tabla periódica' y 'sol', en referencia a su origen etimológico vinculado al dios griego Helios.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1468\" data-end=\"1823\">La tabla periódica en lengua de signos\u003Cstrong> estará disponible en formato audiovisual mediante códigos QR\u003C/strong> y, en una fase posterior, también en \u003Cstrong>versión impresa para su uso en aulas y espacios educativos\u003C/strong>. El objetivo es facilitar el aprendizaje tanto a estudiantes sordos como a intérpretes y docentes, garantizando el acceso a estudios de química sin barreras.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1825\" data-end=\"2158\">El proyecto ha recibido el \u003Cstrong>respaldo de la comunidad científica\u003C/strong>, incluyendo colegios y sociedades químicas asturianas, y cuenta con el apoyo de multinacionales como Dupont, Bayer y Perimeter Solutions. Su impacto ya ha sido reconocido en revistas especializadas como \u003Cem data-start=\"2091\" data-end=\"2099\">Eureka\u003C/em> y \u003Cem data-start=\"2102\" data-end=\"2110\">Signos\u003C/em>, marcando un hito en la inclusión científica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2160\" data-end=\"2376\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este innovador trabajo, la Universidad de Oviedo no solo ha traducido la tabla periódica, sino que ha abierto nuevas puertas \u003Cstrong>para el acceso universal al conocimiento.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397927/20250319193628_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 19:30:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:36:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397851","tituloVideo":"La primavera llega este miércoles: ¿cuánto durará?, ¿cuándo se cambia la hora?","tituloSeo":"La primavera llega este miércoles: ¿cuánto durará?, ¿cuándo se cambia la hora?","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El arranque de la nueva estación, cuya entrada será a las 10.02 hora peninsular, vendrá marcado por la borrasca Martinho","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>La primavera arranca este miércoles\u003C/strong> a las 10:02 hora oficial peninsular y \u003Cstrong>se alargará hasta el 21 de junio\u003C/strong> con el comienzo del verano. Llegada de la nueva estación que tendrá como protagonista en su inicio a la \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/397744/hasta-cuando-seguiran-las-lluvias-la-aemet-responde\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">borrasca Martinho, que traerá más lluvias\u003C/a> a casi toda España y fuertes rachas de viento.\u003C/p>\n\u003Cp>Martinho, la cuarta borrasca de impacto en los últimos doce días, se acercará en las próximas horas a la península y \u003Cstrong>dejará rachas de viento de hasta 100/110 kilómetros por hora\u003C/strong> en puntos de la mitad norte peninsular y lluvias en el suroeste, sobre todo en Andalucía, Extremadura y Castilla y León, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Además de por las lluvias, el cielo y, tras la puesta de sol, estará dominado en el inicio primaveral por Marte y Júpiter, pero este último dejará de ser visible a primeros de junio, mientras que al amanecer no habrá ningún planeta visible. Venus comenzará a verse desde finales de marzo y a primeros de abril aparecerán Saturno y Mercurio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Cambio de hora\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Con respecto al cambio de hora, y aunque el Parlamento Europeo y la Comisión se han pronunciado a favor de eliminarlo en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2025 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo.\u003C/p>\n\u003Cp>Ese día, \u003Cstrong>el 30 de marzo, a las 2 de la madrugada hora peninsular se adelantaran los relojes una hora\u003C/strong> para marcar las 3; En las Islas Canarias, a la 1 de la madrugada pasarán a ser las 2, según el Observatorio Astronómico Nacional.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>¿Cuánto durará la primavera?\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La estación \u003Cstrong>durará aproximadamente 92 días y 18 horas\u003C/strong>, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.\u003C/p>\n\u003Cp>El inicio de la primavera en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede, el día y la noche casi coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera.\u003C/p>\n\u003Cp>En el momento en que la primavera comienza en el hemisferio norte, en el hemisferio sur comienza el otoño.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Curiosidades sobre la primavera\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>A lo largo del siglo XXI, el inicio de la primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas del calendario (del 19, 20 y 21 de marzo), siendo su inicio más temprano el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.\u003C/p>\n\u003Cp>Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.\u003C/p>\n\u003Cp>El inicio de la primavera es la \u003Cstrong>época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente\u003C/strong>. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto después.\u003C/p>\n\u003Cp>Como consecuencia, al inicio de la estación el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397851/20250319121555_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 12:09:00","fechaCreacion":"2025-03-19 12:15:48","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397798","tituloVideo":"Un paleontólogo demanda a su universidad por enviar fósiles de 380 millones años a un vertedero","tituloSeo":"Un paleontólogo demanda a su universidad por enviar fósiles de 380 millones años a un vertedero","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Ha sucedido en EEUU. Remitió 19 cajas con fósiles a un colega, pero la universidad tenía deudas con la empresa de mensajería y el envío terminó en una escombrera","descripcionVideo":"\u003Cp>El profesor y paleontólogo \u003Cstrong>Martin Becker\u003C/strong> ha demandado a la Universidad William Paterson (Nueva Jersey, EE.UU.), donde impartía clase, porque una \u003Cstrong>supuesta negligencia\u003C/strong> de la institución habría provocado que\u003Cstrong> 200 fósiles marinos de 380 millones de años hayan terminado en un vertedero de Nashville\u003C/strong> (Tennessee, EE.UU.).\u003C/p>\n\u003Cp>En junio del año pasado, \u003Cstrong>Becker\u003C/strong> empaquetó los fósiles en \u003Cstrong>19 cajas independientes de hasta 27 kilogramos\u003C/strong> para enviárselas a un colega en Florida que iba a ayudarle con la investigación, según reza la demanda presentada en el Tribunal Superior del Condado de Passaic (Nueva Jersey) y difundida en las últimas horas, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Cada paquete fue \u003Cstrong>transportado a la sala de correo de la universidad\u003C/strong> y entregado al supervisor de la misma, pero después de que la empresa UPS los recogiera se les perdió la pista.\u003C/p>\n\u003Cp>El paleontólogo contactó directamente con UPS el 30 de septiembre. Le informaron de que su colección de fósiles de invertebrados marinos del Devónico fue interceptada y bloqueada \u003Cstrong>porque la Universidad William Paterson no había pagado sus facturas pendientes\u003C/strong> y la cuenta corporativa había sido cancelada.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestro cliente se enteró después que los paquetes fueron \u003Cstrong>arrojados a un vertedero no identificado en algún lugar de Nashville\u003C/strong> o sus alrededores\"\u003C/em>, esgrime la demanda.\u003C/p>\n\u003Cp>Antes, \u003Cstrong>Becker\u003C/strong> había rastreado durante semanas el paradero de sus fósiles con constantes llamadas a UPS y al supervisor de la sala de envío de paquetes de la universidad, quien, de acuerdo al relato del profesor,\u003Cstrong> contestó una y otra vez con evasivas\u003C/strong> y apuntando que probablemente habrían sido retenidas en la sección antifraude.\u003C/p>\n\u003Cp>El demandante reclama ahora una \u003Cstrong>indemnización\u003C/strong> no especificada a la universidad por unos fósiles a los que dice haber dedicado cientos de horas en su investigación y que \u003Cstrong>suponían el 80% de su colección.\u003C/strong> También reclama que se le abonen los gastos médicos ocasionados por la angustia emocional que le causó el incidente.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397798/20250318173504_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 17:23:00","fechaCreacion":"2025-03-18 17:34:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397751","tituloVideo":"España registra los primeros casos en niños de un enterovirus raro detectado en Europa","tituloSeo":"España registra los primeros casos en niños de un enterovirus raro detectado en Europa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Asociado a enfermedades respiratorias y también neorológicas, el Instituto de Salud Carlos III ha documentado los casos entre 2019 y 2024","descripcionVideo":"\u003Cp>El Instituto de Salud Carlos III ha documentado los \u003Cstrong>primeros cinco casos aparecidos en niños entre 2019 y 2024\u003C/strong> de un \u003Cstrong>enterovirus raro\u003C/strong> que se ha detectado también en otros países europeos y que se asocia a \u003Cstrong>enfermedades respiratorias y también neorológicas\u003C/strong>, por lo que apela a reforzar su vigilancia. \u003Cbr />\u003Cbr />Además, publica EFE, análisis filogenéticos de las cepas de este enterovirus detectadas en España han revelado que cuatro de ellas pertenecen a un nuevo linaje emergente, denominado C1, que se distingue por cuatro mutaciones en regiones clave del virus que podrían estar relacionadas con su \u003Cstrong>capacidad para evadir el sistema inmunológico\u003C/strong> o para transmitirse más rápidamente.\u003Cbr />\u003Cbr />Se trata del \u003Cstrong>enterovirus raro del genotipo C105\u003C/strong> (EV-C105), del que no se habían confirmado casos en nuestro país desde que se estableciera la vigilancia de este virus en 2006, de ahí la importancia de los hallazgos del equipo de la Unidad de Enterovirus y Gastroenteritis Virales del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII.\u003Cbr />\u003Cbr />Publicado en la revista 'Eurosurveillance' del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el trabajo ha documentado un caso en 2019, dos en 2023 y otros dos en 2024 en niños de 2 a 10 años. \u003Cstrong>Uno de ellos estaba hospitalizado por meningitis y otro por parálisis flácida aguda\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />Los enterovirus son un grupo de virus que pueden causar gran variedad de enfermedades, desde respiratorias leves a neurológicas graves.\u003Cbr />\u003Cbr />Hasta hoy, sólo se habían documentado dos casos a nivel mundial del EV-C105 asociados a afecciones neurológicas y ahora, esta investigación constata que este enterovirus está presentes no sólo en casos respiratorios, algo que ya se había reflejado en la literatura científica, sino que refuerza su asociación con enfermedades neurológicas.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Aunque el EV-C105 sigue siendo un virus poco conocido, \u003Cstrong>su reciente aparición en España y Europa podría representar un nuevo desafío para la salud pública\u003C/strong>. Una vigilancia continua y un enfoque integral en su detección ayudarán a comprender su impacto y a prevenir posibles brotes en el futuro\"\u003C/em>, subrayan las autoras.\u003Cbr />\u003Cbr />Desde 2023, el EV-C105 está repuntando en países como Reino Unido, Eslovenia, Italia, Países Bajos y Bélgica pero, pese al incremento, existen muy pocos datos clínicos y genómicos sobre él.\u003Cbr />\u003Cbr />Por ello, las científicas insisten en la \u003Cstrong>necesidad de fortalecer la vigilancia genómica\u003C/strong> y ampliar las bases de datos de secuencias del EV-C105 \u003Cem>\"dado su potencial para causar enfermedades graves y su rápida propagación en Europa\"\u003C/em>, y facilitar su vigilancia por si hubiera más cepas C1 que pudieran estar causando más infecciones neurológicas en niños en Europa, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Uno de los desafíos es la dificultad para detectar este enterovirus\u003C/strong>; el ISCIII ha logrado identificarlo con diversos paneles respiratorios en los hospitales participantes, lo que refuerza la fiabilidad de su diagnóstico, pero advierte de que algunos métodos comerciales de detección podrían no ser capaces de hacerlo, dando lugar a una infranotificación de casos.\u003Cbr />\u003Cbr />Otro de los retos es la elección adecuada de las muestras clínicas; tradicionalmente se han usado heces y muestras respiratorias en casos de enfermedades neurológicas como encefalitis o parálisis, pero se ha observado que algunos enterovirus respiratorios, como el EV-D68, que también pueden causar enfermedades neurológicas, rara vez se detectan en heces.\u003Cbr />\u003Cbr />Algo similar parece ocurrir con el EV-C105, ya que los dos pacientes con enfermedades neurológicas fueron diagnosticados a través de muestras respiratorias, mientras que las de heces resultaron negativas, por ello las investigadoras sugieren la toma de ambas. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397751/20250318120755_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 11:59:00","fechaCreacion":"2025-03-18 12:03:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397744","tituloVideo":"¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?: la Aemet responde ","tituloSeo":"¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?: la Aemet responde ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Esta semana va a seguir \"muy lluviosa\" en la mayor parte del país, y para la siguiente, \"la incertidumbre es todavía alta\"","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>¿Hasta cuándo seguirán las lluvias? \u003C/strong>En la primera quincena de marzo -con datos hasta el día 16- las precipitaciones han sido un 64% superiores a lo habitual en el mes completo, \u003Cstrong>el pronóstico sobre el final de este tiempo húmedo es todavía incierto\u003C/strong>, \u003Cem>\"es pronto\"\u003C/em> para saber cuándo volverá el tiempo seco y soleado de forma general, según la Aemet.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Esta semana va a seguir \u003Cem>\"muy lluviosa\"\u003C/em> en la mayor parte del país\u003C/strong>, y para la siguiente, \u003Cem>\"la incertidumbre es todavía alta, pero es posible que continúen las precipitaciones\"\u003C/em>, sobre todo en el oeste de la península, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet), y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />El portavoz ha precisado que estas lluvias, por \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/397720/martinho-la-cuarta-borrasca-en-doce-dias-dejara-mas-lluvias-y-vientos-fuertes\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">el paso de sucesivas borrascas atlánticas\u003C/a>,\u003Cem> \"no suelen ser tan abundantes en el mes de marzo\"\u003C/em>, aunque ha recordado el marzo de 2018, que fue el más lluvioso de la serie histórica, con 162 litros por metro cuadrado en sus primeros 16 días.\u003Cbr />\u003Cbr />A lo largo de este martes, la borrasca Laurence dejará lluvias abundantes en el sur de Andalucía, en el entorno del sistema Central y en el área mediterránea, antes de dar paso a un miércoles con \u003Cem>\"tregua relativa\"\u003C/em>, porque persistirán las lluvias abundantes en la Comunidad Valenciana, en puntos de Aragón y, especialmente, en Cataluña.\u003Cbr />\u003Cbr />En el resto del país, se espera el miércoles intervalos nubosos pero con pocas lluvias, además de un ascenso de las temperaturas diurnas que podrán superar los 20-22 grados en el Cantábrico y en el Valle del Guadalquivir.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Para el jueves se espera la llegada de la nueva borrasca Martinho\u003C/strong>, que, nombrada por el Servicio Meteorológico de Portugal, es la decimotercera borrasca con nombre de esta temporada, y la cuarta nombrada en doce días desde que el pasado 6 de marzo la borrasca Jana afectará a la península Ibérica.\u003Cbr />\u003Cbr />En territorio peninsular, el frente asociado a Martinho \u003Cstrong>barrerá el territorio de oeste a este, con lluvias generalizadas a su paso\u003C/strong>, más abundantes en el oeste peninsular, aunque también podrá llover de forma dispersa en el área mediterránea, en el entorno del sistema Central y en Andalucía occidental.\u003Cbr />\u003Cbr />Además, con esta borrasca se prevé la llegada de \u003Cstrong>vientos intensos con rachas muy fuertes\u003C/strong> en zonas costeras del Cantábrico, en puntos de la costa andaluza y, en general, en áreas montañosas.\u003Cbr />\u003Cbr />A partir del viernes y durante el fin de semana, la península seguirá bajo\u003Cstrong>\u003Cem> \"la influencia de bajas presiones atlánticas\"\u003C/em>\u003C/strong>, con lluvias prácticamente generalizadas, de nuevo, más abundantes en el oeste peninsular, entorno del sistema Central y Pirineo aragonés y con vientos que soplarán también con intensidad.\u003Cbr />\u003Cbr />Durante el viernes, la \u003Cstrong>cota de nieve\u003C/strong> se situará en torno a unos 1.400 metros, pero aún con incertidumbres podría bajar más durante el sábado y el domingo, por la posible llegada de aire más frío procedente de latitudes altas, que bajarán las temperaturas con posibles nevadas en cotas más bajas, ha finalizado el portavoz. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397744/20250318112620_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 11:21:00","fechaCreacion":"2025-03-18 11:26:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397720","tituloVideo":"Martinho, la cuarta borrasca en doce días, dejará más lluvias y vientos fuertes ","tituloSeo":"Martinho, la cuarta borrasca en doce días, dejará más lluvias y vientos fuertes ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La entrada a partir del jueves agravará el impacto sobre ríos y caudales de un país muy azotado ya por la abundancia de agua ","descripcionVideo":"\u003Cp>Tras las intensas precipitaciones de las últimas semanas, una \u003Cstrong>nueva borrasca de gran impacto, Martinho, llega a España\u003C/strong> a partir del jueves, que seguirá dejando \u003Cstrong>lluvias generalizadas y vientos fuertes\u003C/strong>, y que se trata de la cuarta en doce días, según ha anunciado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Esta nueva borrasca, la decimotercera de gran impacto de la temporada, continuará dejando lluvias en el país, lo que \u003Cstrong>agravará el impacto sobre ríos y caudales\u003C/strong> de un país muy azotado ya por la abundancia de agua y que seguirá este martes bajo el impacto de \u003Cstrong>Laurence\u003C/strong>, con otra jornada de precipitaciones casi generalizadas en el país.\u003Cbr />\u003Cbr />Este martes las zonas con mayor intensidad de precipitaciones por la borrasca Laurence, previa llegada de Martinho, será el centro, sur y oeste peninsular, donde se prevén acumulaciones de hasta 80 litros en 12 horas.\u003Cbr />\u003Cbr />Mañana, miércoles, el tiempo dará una breve tregua a las lluvias, pero con precipitaciones intensas en Cataluña y Comunidad Valenciana, según la Aemet.\u003Cbr />\u003Cbr />La llegada de la nueva borrasca atlántica el jueves traerá mas precipitaciones a un territorio en donde el nivel de caudales está al limite ya en numerosos lugares; previamente a Martinho y Laurence, llegaron a España las borrascas de gran impacto Konrad y antes Jana, relata EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397720/20250318095915_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-18 09:55:00","fechaCreacion":"2025-03-18 09:59:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397662","tituloVideo":"El alzheimer se acerca al cáncer como la enfermedad que más preocupa a los españoles","tituloSeo":"El alzhéimer se acerca al cáncer como la enfermedad que más preocupa a los españoles","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde la Fundación Pasqual Maragall advierten de que el alzheimer es \"un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta\"","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El alzheimer es la segunda enfermedad que más preocupa a los ciudadanos\u003C/strong>, por detrás del cáncer y por delante del ictus, y es percibida como el principal problema de salud de las personas mayores, pero más de dos tercios creen que la sanidad pública no está preparada para atender a estos pacientes y sus familiares.\u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, \u003Cstrong>casi la mitad opina que el sistema público está poco listo y un 22%, nada,\u003C/strong> frente al 21% que piensa que está algo preparado y el 4% que lo está mucho, según el informe \u003Cem>\"Estudio sobre la percepción social del Alzheimer en España\"\u003C/em> de la Fundación Pasqual Maragall presentado este martes, resume EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Se estima que más de \u003Cstrong>950.000 personas tienen una demencia en España\u003C/strong> y el alzheimer es la causa más común, ya que representa entre el \u003Cstrong>60% y el 70% de los casos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Pero esta cifra, que podría duplicarse en las próximas décadas por el envejecimiento de la población, es errónea porque se limita a las\u003Cstrong> personas diagnosticadas sin incluir a sus familiares, que también conviven con la enfermedad.\u003C/strong>\u003Cem> \"Es un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta\"\u003C/em>, ha alertado \u003Cstrong>Arcadi Navarro,\u003C/strong> director de la Fundación.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Evolución de los datos\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Realizado con más de 1.600 encuestas a finales de enero, el estudio desvela que\u003Cstrong> dos tercios de los españoles conocen a alguien con alzheimer\u003C/strong> y el 67% tiene contacto directo con un paciente, según los datos que ha desgranado\u003Cstrong> Eva Nebot,\u003C/strong> directora de Incidencia y Relaciones Institucionales.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de la segunda enfermedad que más preocupa: un 68% la cita (en 2023 era el 63%), poco menos que el cáncer (72%, que también sube desde el 68% de hace dos años), y mucho más que el ictus (48%). También es percibida como el \u003Cstrong>principal problema de salud de los mayores (78%).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, solo el 18% ha recibido algo de información en los últimos seis meses, principalmente a través de internet y medios de comunicación, pero\u003Cstrong> apenas de un profesional sanitario\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por contra, el \u003Cstrong>desconocimiento sobre los factores de riesgo\u003C/strong> es elevado: el 69% sabe que los antecedentes familiares influyen, el 65% que lo hace la edad y un 43%, la falta de estimulación cognitiva, pero sólo una minoría (15%) sabe del impacto que tienen factores modificables como el estrés, la depresión (14%), una dieta poco saludable (12%) y el alcohol (11%).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la mayoría considera que las \u003Cstrong>instituciones públicas no fomentan lo suficiente\u003C/strong> la adopción de hábitos de vida saludables y solo un 10% opina que están haciendo un esfuerzo suficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, el\u003Cstrong> 90% apoya un incremento de la inversión pública en investigación\u003C/strong> y de la financiación pública de nuevos tratamientos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Navarro\u003C/strong> ha lamentado, en este sentido, que España se haya convertido en uno de los países que \u003Cstrong>más tarda en incorporar medicamentos a la cartera de servicios,\u003C/strong> con una media de alrededor de dos años, por lo que ha reivindicado que se agilice este proceso.\u003C/p>\n\u003Cp>Según los encuestados, el mayor desafío de pacientes y familias son los \u003Cstrong>costes de atención médica y cuidados especializados (62%)\u003C/strong>, seguido de la falta de acompañamiento y formación adecuada para los cuidadores (41%) y la falta de apoyo psicológico y emocional (40%).\u003C/p>\n\u003Cp>Por último, \u003Cstrong>el 63% estaría dispuesta a participar voluntariamente en estudios de investigación\u003C/strong> y/o ensayos clínicos para la prevención y tratamiento del alzheimer y a la inmensa mayoría, el 85%, le gustaría saber si tiene riesgo de padecer alzhéimer si existiera un aprueba que lo determinara. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397662/20250317162412_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 13:37:00","fechaCreacion":"2025-03-17 13:47:52","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397637","tituloVideo":"La justicia avala definitivamente la eutanasia de la joven de 24 años que paralizó su padre","tituloSeo":"La justicia avala definitivamente la eutanasia de la joven de 24 años que paralizó su padre","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Asegura que se trata de un derecho \"personalísimo\" y que el padre no ha aportado ninguna prueba de la supuesta incapacidad mental de su hija","descripcionVideo":"\u003Cp>La titular del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona ha \u003Cstrong>avalado la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia\u003C/strong> cuyo padre paralizó in extremis su muerte asistida el pasado mes de agosto, a través de un recurso en los tribunales.\u003C/p>\n\u003Cp>En su sentencia, la jueza \u003Cstrong>desestima el recurso que presentó el padre de la joven,\u003C/strong> representado por el colectivo Abogados Cristianos, contra la decisión de la Generalitat de dar luz verde a su eutanasia, tras el \u003Cstrong>primer juicio celebrado en España por el derecho de la muerte digna.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza condena a Abogados Cristianos a pagar las costas del proceso, al concluir que el caso\u003Cstrong>\u003Cem> \"no ha suscitado dudas\"\u003C/em> \u003C/strong>en cuanto al derecho de la joven a la eutanasia ni se han aportado pruebas que sustenten las alegaciones del padre de Noelia, recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />\"Un derecho personalísimo\"\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />La magistrada \u003Cstrong>coincide con el criterio de la Fiscalía y de la Generalitat,\u003C/strong> que tras el juicio pidieron que se autorizara la eutanasia de Noelia, al entender que era fruto de una\u003Cstrong> decisión autónoma\u003C/strong> y que la joven reúne los requisitos legales para la muerte asistida.\u003C/p>\n\u003Cp>Eso sí, discrepa de la Fiscalía al concluir que \u003Cstrong>el padre de la joven no tenía legitimación para oponerse a su muerte asistida\u003C/strong>, un derecho que la jueza limita a los casos de menores o personas con discapacidad.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En el presente caso la beneficiaria de la prestación es una persona mayor de edad, y su padre no sólo no ha promovido ningún procedimiento de incapacitación, \u003Cstrong>sino que tampoco ha aportado ninguna prueba de la presunta incapacidad\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> abunda la jueza, por lo que no cree justificada\u003Cem> \"la defensa de un \u003Cstrong>derecho personalísimo ajeno\u003C/strong>, como es el derecho a la vida\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La sentencia añade que la joven no convive con sus padres desde hace años -se les retiró la custodia cuando era pequeña- y que actualmente reside en un centro sociosanitario, \u003Cstrong>\u003Cem>\"al no tener techo ni red social que la pudiese amparar\",\u003C/em>\u003C/strong> por lo que la relación con su familia no es suficientemente estrecha\u003Cstrong> como para que estos tengan derecho a inmiscuirse en su voluntad de morir.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza rechaza además los argumentos de Abogados Cristianos de que Noelia sufre un trastorno límite de la personalidad que la ha hecho cambiar varias veces de opinión sobre la eutanasia y les afea que \u003Cstrong>no han aportado\u003Cem> \"ni un solo testigo\"\u003C/em> que así lo acredite.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, el recurso de Abogados Cristianos se aferraba a una nota manuscrita de Noelia en la que esta expresaba sus\u003Cstrong> dudas sobre la eutanasia\u003C/strong> y pedía que se aplazara para\u003Cem> \"madurar\"\u003C/em> su decisión.\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, recuerda la sentencia, Noelia declaró en el juicio que escribió esa nota tras una noche de insomnio y \u003Cem>\"al dictado\"\u003C/em> de dos jóvenes de entornos católicos, \u003Cstrong>vinculadas al centro donde estuvo tutelada,\u003C/strong> quienes a menudo se \u003Cem>\"colaban en su habitación sin avisar\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />\"Decisión libre\"\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />A raíz de las declaraciones de los testigos, la jueza concluye que Noelia\u003Cem> \"se ha mantenido constante en su decisión de recibir la eutanasia\"\u003C/em> y su capacidad para solicitar la muerte digna \u003Cem>\u003Cstrong>\"ha quedado acreditada\u003C/strong> a través de distintos informes emitidos por especialistas en psiquiatría\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En ese sentido, la sentencia se remite a los informes de los forenses expertos en psiquiatría, quienes concluyeron que el consentimiento de Noelia a la muerte asistida había sido\u003Cstrong>\u003Cem> \"libre, sin injerencia o influencia determinante por su propia enfermedad mental\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto a si Noelia reúne los \u003Cstrong>requisitos\u003C/strong> para solicitar la eutanasia, recalca la jueza que todos los profesionales coinciden en que la joven \u003Cem>\"sufre un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, sin que se haya practicado ninguna prueba en contrario\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La jueza no ve irregularidad alguna en el hecho de que los profesionales que debían decidir sobre la eutanasia de Noelia expresaran sus \u003Cstrong>dudas\u003C/strong> sobre el caso con el fin de que este pudiera tratarse en el pleno de la Comisión de Evaluación de Garantía y Evaluación de la Generalitat, cuyos 19 miembros avalaron de forma unánime la decisión de Noelia de poner fin a su vida. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397637/20250317122938_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 12:20:00","fechaCreacion":"2025-03-17 12:29:32","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397631","tituloVideo":"El invierno se despide esta semana: la sucesión de borrascas que traerán copiosas lluvias ","tituloSeo":"El invierno se despide esta semana: la sucesión de borrascas que traerán copiosas lluvias ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La primera de estas borrascas, Laurence, dará lugar este lunes y el martes a precipitaciones en amplias zonas del país","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>última semana del invierno\u003C/strong> estará protagonizada por un \u003Cstrong>tren de borrascas atlánticas\u003C/strong> que, encabezado por la \u003Cstrong>borrasca Laurence\u003C/strong>, dejará \u003Cstrong>lluvias abundantes y generalizadas y temperaturas más altas que las de días pasados\u003C/strong>, ha avanzado Rubén del Campo, portavoz de Aemet, y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />La primera de estas borrascas, Laurence, nombrada el pasado viernes por el Servicio Meteorológico portugués, dará lugar este lunes y el martes a lluvias en amplias zonas del país y, tras una relativa tregua el miércoles, a partir del jueves volverán las \u003Cstrong>precipitaciones a casi toda la península\u003C/strong>, menos probables en el Mediterráneo, ha explicado Del Campo.\u003Cbr />\u003Cbr />Este lunes lloverá fuerte y de forma persistente en el centro y sur de la península y Baleares, especialmente en Andalucía occidental, con tormentas en Huelva, Sevilla y Cádiz, sin olvidar el entorno del sistema Central, sobre todo el norte de la provincia de Cáceres, sur de Ávila y la Sierra de Guadarrama, donde \u003Cstrong>las abundantes lluvias derretirán la nieve acumulada\u003C/strong> durante el fin de semana.\u003Cbr />\u003Cbr />En este punto, Del Campo ha alertado de los cauces de los ríos que podrían \u003Cem>\"sufrir importantes crecidas\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Con respecto a la nieve, y a pesar de que este lunes la cota ha comenzado baja, a lo largo del día irá subiendo desde unos 700 metros a unos 1.400 metros, conforme el aire cálido se adentre en la península, para desplazar al aire frío.\u003Cbr />\u003Cbr />El martes, Laurence se adentrará más en la península y favorecerá un flujo de vientos húmedos del Mediterráneo propiciando, un día más, una situación de abundantes lluvias, excepto en el norte, con más intensidad, en la zona centro peninsular, en el interior y sur de Andalucía y en el área mediterránea, sobretodo en las provincias de Valencia y Castellón y Sur de la de Tarragona.\u003Cbr />\u003Cbr />En cuanto a las \u003Cstrong>temperaturas\u003C/strong>, esta jornada subirán notablemente, sobre todo las nocturnas, \u003Cstrong>desapareciendo las heladas, aunque todavía persistirá un ambiente frío y en amplias zonas del interior\u003C/strong> apenas se alcanzarán 10 o 12 grados y en zonas costeras del Cantábrico y del Mediterráneo se rondarán los 18 a 20 grados.\u003Cbr />\u003Cbr />El miércoles será un \u003Cem>\"día de transición\"\u003C/em> entre una borrasca que se va, Laurence, y otra que llega, por lo que las lluvias disminuirán, aunque a partir del mediodía, el frente asociado a la nueva borrasca atlántica comenzará a entrar por el oeste del país con lluvias en Galicia, oeste de Castilla y León y Extremadura, entorno del sistema Central y Andalucía occidental.\u003Cbr />\u003Cbr />Todo esto con un \u003Cem>\"acusado ascenso de las diurnas\"\u003C/em>, que superarán los 15 grados en amplias zonas del territorio y los 20 a 22 grados en el Cantábrico, valle del Guadalquivir y sur de Andalucía.\u003Cbr />\u003Cbr />A partir del jueves, el \u003Cstrong>avance de los frentes asociados a la nueva borrasca atlántica\u003C/strong> dejará lluvias en la península, más abundantes en el sur de Galicia, sistema Central y Andalucía occidental, y a partir, del viernes la situación será más o menos \u003Cem>\"similar\"\u003C/em> con copiosas lluvias en el oeste peninsular, menos probables en el área mediterránea peninsular y Baleares.\u003Cbr />\u003Cbr />Con respecto a las temperaturas, durante la segunda mitad de la semana seguirán subiendo el jueves para descender el viernes, aunque en el conjunto de la semana las temperaturas presentarán unos valores propios de esta época del año, ha concluido el portavoz de Aemet y recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397631/20250317120508_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-17 11:59:00","fechaCreacion":"2025-03-17 12:05:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397520","tituloVideo":"Rusia tienta a Elon Musk con una misión espacial conjunta a Marte","tituloSeo":"Rusia tienta a Elon Musk con una misión conjunta a Marte","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Musk prevé lanzar un cohete no tripulado en 2026 de cara a futuras misiones con astronautas a partir de 2029","descripcionVideo":"\u003Cp>El jefe del fondo soberano ruso \u003Cstrong>Kirill Dmítriev,\u003C/strong> que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, \u003Cstrong>propuso este sábado al fundador de SpaceX, Elon Musk, una misión conjunta a Marte.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestros conocimientos y tecnologías deben servir al bien de la humanidad y no a su destrucción\"\u003C/em>, escribió \u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong> en un mensaje de X dirigido a \u003Cstrong>Musk\u003C/strong>, propietario también de esa red social.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong> recordó que en 2025 se cumplen 50 años desde la \u003Cstrong>primera misión soviético-estadounidense (Apolo-Soyuz)\u003C/strong> y se preguntó si el 2029 podría ser el año de una misión conjunta de ambos países al planeta rojo\u003Cstrong>\u003Cem>. \"¿Debería 2029 ser el año de una misión conjunta EEUU-Rusia a Marte?\", \u003C/em>\u003C/strong>planteó.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Musk\u003C/strong> anunció previamente que su\u003Cstrong> megacohete Starship podría volar a Marte a fines de 2026,\u003C/strong> con el robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla, a bordo.\u003C/p>\n\u003Cp>Si las pruebas iniciales son existosas, \u003Cstrong>los vuelos tripulados podrían ser una realidad a partir de 2029\u003C/strong>, estima Musk.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Dmítriev\u003C/strong>, negociador ruso para la normalización económica con EEUU, dijo esta semana que unas 150 empresas estadounidenses continúan operando en Rusia y la mayoría de ellas lo hacen desde hace más de un cuarto de siglo.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397520/20250315193716_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 19:26:00","fechaCreacion":"2025-03-15 19:36:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397504","tituloVideo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloSeo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses","descripcionVideo":"\u003Cp>Cuatro valientes astronautas se lanzaron al cosmos este viernes, \u003Cstrong>a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, en una misión crucial\u003C/strong> para relevar a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes han visto su estancia prolongarse inesperadamente.\u003C/p>\n\u003Cp>La Crew-10, \u003Cstrong>compuesta por un equipo internacional de expertos,\u003C/strong> despegó a las 19:04 EST (23:04 GMT) del Centro Espacial Kennedy, en Florida, \u003Cstrong>dejando atrás la Tierra\u003C/strong> en un rastro de fuego y esperanza.\u003Cbr />\u003Cbr />Originalmente, \u003Cstrong>Suni Williams y Butch Wilmore,\u003C/strong> junto a sus dos compañeros,\u003Cstrong> debían pasar solo una semana\u003C/strong> en el laboratorio orbital. Sin embargo, \u003Cstrong>un fallo en la nave de Boeing\u003C/strong> que los transportó los ha mantenido \u003Cstrong>en órbita durante casi nueve meses\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras dos días de retraso por un problema hidráulico en la torre de lanzamiento, l\u003Cstrong>a Crew-10 finalmente partió este viernes,\u003C/strong> bajo condiciones climáticas ideales, para llevar a cabo su\u003Cstrong> misión de rescate.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Liderados por la comandante \u003Cstrong>Anne McClain\u003C/strong> y la piloto\u003Cstrong> Nichole Ayers\u003C/strong>, ambas de la NASA, el equipo también incluye al astronauta japonés \u003Cstrong>Takuya Onishi\u003C/strong> (JAXA) y al cosmonauta ruso \u003Cstrong>Kirill Peskov\u003C/strong> (Roscosmos).\u003C/p>\n\u003Cp>A bordo de la \u003Cstrong>cápsula Dragon, bautizada 'Endurance',\u003C/strong> se espera que alcancen la EEI la noche del sábado. Esta\u003Cstrong> décima misión comercial entre la NASA y la compañía de Elon Musk no solo representa un hito\u003C/strong> en la exploración espacial, sino también un testimonio de la colaboración internacional y la capacidad humana para superar desafíos imprevistos en el hostil entorno del espacio.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397504/20250315140150_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-15 14:01:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397485","tituloVideo":"El nuevo consumo de televisión rompe las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo","tituloSeo":"El nuevo consumo de televisión rompe las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La tendencia hacia el 'streaming' es \"evidente\" y crece de forma sostenida, mientras que el consumo de la televisión tradicional mengua ligeramente","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo\u003Cstrong> consumo de televisión\u003C/strong> cambia y deja atrás las que en su momento fueron tecnologías revolucionarias, como el satélite o el TDT,\u003Cstrong> hasta romper las barreras del tiempo, el lugar y el dispositivo.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Cada vez se consume más bajo demanda y los espectadores dedican menos tiempo a los contenidos, así lo explica a EFE la investigadora en nuevas audiencias del área de Comunicación de la Universidad de La Coruña, \u003Cstrong>Ana González Neira,\u003C/strong> tras analizar el informe de la consultora Barlovento que incluye datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos de finales de 2024 muestran que los distintos \u003Cstrong>servicios de televisión por internet ya suman 9,4 millones de abonados,\u003C/strong> mientras que la televisión por cable se queda en 830.000 personas y el satélite ha bajado hasta las 160.000.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Hay una\u003Cstrong> tendencia hacia el 'streaming' que es evidente.\u003C/strong> Y eso se extiende tanto a ver en diferido un capítulo gratuito de cualquier canal de televisión como a estar suscrito a uno de los operadores de pago. El consumo en internet está triunfando, tanto para las televisiones tradicionales como para los nuevos operadores de televisión bajo demanda\"\u003C/em>, resume \u003Cstrong>González Neira\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Cita el caso de las televisiones autonómicas, que ya lanzan sus propios sistemas de televisión bajo demanda, y lo vincula con las generaciones que tienen ahora mismo cuarenta años o menos, que \u003Cstrong>\u003Cem>\"están familiarizadas con un tipo de consumo a la carta\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\u003Cstrong>\"El consumo de televisión sigue existiendo, pero de otra manera.\u003C/strong> Se rompen las barreras del tiempo, del lugar y del dispositivo. Por ejemplo, hay quien deja de ver el telediario en su pantalla tradicional para verlo en el autobús a través de la página web y en diferido\",\u003C/em> continúa.\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, no es que los espectadores aprecien más el contenido de pago, pues el estudio muestra que, en este consumo a través de internet y en diferido,\u003Cstrong> un 60% de lo demandado son contenidos gratuitos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las plataformas de pago, las que tienen más impacto son \u003Cstrong>Netflix\u003C/strong>, con 22,4 millones de personas de público potencial -con el cálculo de 2,33 personas de media por hogar abonado-;\u003Cstrong> Amazon Prime Vídeo\u003C/strong>, con 17,8 millones; \u003Cstrong>Disney+\u003C/strong>, con 9,7 millones; y \u003Cstrong>Max\u003C/strong>, con 8,7 millones.\u003C/p>\n\u003Cp>En los propios televisores también se producen cambios, pues\u003Cstrong> cada vez se les da más uso a estos electrodomésticos para ver contenidos bajo demanda,\u003C/strong> tanto de televisión como de plataformas gratuitas y de pago como YouTube o Netflix.\u003C/p>\n\u003Cp>Son 27,4 millones de personas quienes ven la \u003Cstrong>televisión de forma tradicional,\u003C/strong> un descenso de 0,8 millones en un año, con\u003Cstrong> 171 minutos de media cada día, un 10% menos\u003C/strong>; en cambio, son 13 millones de personas las que ven la televisión con\u003Cstrong> contenidos bajo demanda,\u003C/strong> \u003Cstrong>un crecimiento de 1,2 millones, con 50 minutos de media, un 14% más.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>La reinvención de las empresas de telecomunicaciones\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Las compañías ligadas al sector de las telecomunicaciones padecen las consecuencias de estos cambios de hábito, como es el caso Televés, la multinacional gallega de diseño, fabricación y comercialización de equipos de telecomunicaciones con más de 900 empleados y 75 patentes, que comercializa sus productos en más de 100 países. Esta empresa \u003Cstrong>acaba de presentar un despido colectivo que afecta al 10 % de la plantilla\u003C/strong> de sus centros de trabajo de Santiago y Oroso (A Coruña), que justifica con una caída de su mercado de un 44,5% desde 2022.\u003C/p>\n\u003Cp>Y es que gran parte de su actividad está \u003Cstrong>ligada a las\u003C/strong> \u003Cstrong>antenas\u003C/strong>, pero Televés explica que tiene exceso de existencias y falta de pedidos.\u003C/p>\n\u003Cp>Su facturación bajó en 2,5 millones de euros en 2024, hasta los 89,4 millones, y ahora anuncia un plan estratégico para \u003Cstrong>reinventarse y apostar por la microelectrónica\u003C/strong> y las tecnologías para comunicaciones de banda ancha y antenas de nueva generación, que mejoran la eficiencia y el rendimiento.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397485/20250315112052_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 11:06:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:20:41","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Miguel Álvarez / EFE","nombre_tag":"Tecnología"},{"idVideo":"397471","tituloVideo":"El papa Francisco, un mes hospitalizado: \"estable\" pero con una \"lenta\" recuperación","tituloSeo":"El papa Francisco, un mes hospitalizado: \"estable\" pero con una \"lenta\" recuperación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Tras pasar por varias crisis complicadas, muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>papa Francisco\u003C/strong> cumplió este viernes \u003Cstrong>29 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por su neumonía bilateral\u003C/strong>, mostrando un cuadro clínico \u003Cem>\"estable\"\u003C/em> y que se recupera \u003Cem>\"poco a poco\"\u003C/em>, según explicaron fuentes de la Santa Sede y publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />El equipo médico que lo atiende debía publicar un boletín sobre su salud esta tarde, pero han decidido no hacerlo porque no hay novedad que añadir más allá de su estabilidad y esperan poder publicar otro parte en la tarde del sábado, añaden estas fuentes.\u003Cbr />\u003Cbr />La intención de los médicos es\u003Cem> \"dilatar\"\u003C/em> la publicación de los partes sobre el estado de salud del pontífice.\u003Cem> \"Se puede entender esto como un elemento positivo\"\u003C/em>, indicaron.\u003Cbr />\u003Cbr />Francisco, de 88 años, se encuentra \u003Cstrong>hospitalizado desde el pasado 14 de febrero\u003C/strong> por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios y, tras pasar por varias crisis complicadas, \u003Cstrong>muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>Su situación es \u003Cem>\"estable\"\u003C/em> dentro de un cuadro clínico \u003Cem>\"complicado\"\u003C/em>\u003C/strong>, por lo que sus médicos se mantienen cautos. Tampoco se prevé por el momento su eventual salida del hospital.\u003Cbr />\u003Cbr />El pontífice argentino continúa con su terapia, que prevé la fisioterapia respiratoria y también motora. Asimismo, por el día son altos flujos de oxígeno con cánulas nasales mientras que de noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara, según han explicado las fuentes.\u003Cbr />\u003Cbr />Este viernes se celebró una \u003Cstrong>misa en la capilla Paolina del palacio pontificio\u003C/strong> oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se pidió por la salud de Francisco y a la que acudieron los embajadores acreditados ante la Santa Sede.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Nos reunimos en oración esta mañana por la intención de la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto entre nosotros. Y queremos recordar también, pues nos encontramos inmediatamente al día siguiente, el 12 aniversario de su elección al pontificado, que celebramos ayer y así nuestra oración es aún más intensa y más viva\"\u003C/em>, inició su homilía Parolin.\u003Cbr />\u003Cbr />El pontífice también ha seguido por televisión los ejercicios espirituales que la Curia Romana lleva a cabo por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.\u003Cbr />\u003Cbr />Además, relata EFE, suele dedicar las jornadas en el apartamento privado del hospital a algunas tareas laborales, esencialmente la firma de algún documento o nombramiento, aunque en estos días no lo hace porque se dedica más a la oración por el periodo cuaresmal.\u003Cbr />\u003Cbr />Sobre su estado físico, las fuentes indicaron que el papa es capaz de moverse como antes de su hospitalización, con ayuda para ir de la cama al sillón de su habitación.\u003Cbr />\u003Cbr />Desde su entrada en el Gemelli Francisco no se ha hecho ver pero sí escuchar, en un mensaje con su voz débil enviado el 6 de marzo para agradecer a los fieles que rezan cada noche por su recuperación en la Plaza de San Pedro. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397471/20250314194034_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-14 19:37:00","fechaCreacion":"2025-03-14 19:40:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397460","tituloVideo":"Los vecinos del '13 rue del Percebe' se instalan en este barrio madrileño en homenaje a Ibáñez ","tituloSeo":"Los vecinos del '13 rue del Percebe' se instalan en este barrio madrileño en homenaje a Ibáñez ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un gran mural con la que fue la primera entrega de estas historietas que vieron la luz por primera vez el 6 de marzo de 1961","descripcionVideo":"\u003Cp>Con permiso de Manolito Gafotas, Manolo el moroso o el ladrón Ceferino, algunos de los habitantes del \u003Cstrong>13 rue del Percebe\u003C/strong>, ya son oficialmente también \u003Cstrong>vecinos del madrileño barrio de Carabanchel\u003C/strong>, donde han sido recibidos como grandes familiares, porque lo que \u003Cstrong>Ibáñez\u003C/strong> creó fue un retrato de la España más pintoresca y real.\u003Cbr />\u003Cbr />El 46 de la calle General Ricardos de Madrid es desde este viernes el encargado de lucir en su fachada lateral \u003Cstrong>la que fue la primera entrega de estas historietas que vieron la luz por primera vez el 6 de marzo de 1961\u003C/strong> en la revista Tío Vivo gracias a Francisco Ibáñez, este artista que este sábado, 15 de marzo, tendrá su primer día oficial gracias a la iniciativa de la editorial Bruguera (Penguin Random House) y su familia, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Mejor no le hubiera quedado, pero no me lo imagino subido a un andamio\"\u003C/em>, ha bromeado Nuria Ibáñez, la hija del también creador de Mortadelo y Filemón, que ha asistido a este acto para descubrir el trabajo que, bajo la intensa lluvia de estos días ha realizado el artista NSN997, quien arrancó la obra el pasado 3 de marzo y la terminó este pasado jueves. \u003Cbr />\u003Cbr />Un proceso de trabajo que ha estado vigilado por los vecinos, muchos de ellos presentes este viernes en esta localización hasta donde se han desplazado otros madrileños venidos de otros barrios y municipios cercanos, e incluso dos hermanos muy seguidores del autor han confesado que se han saltado el colegio para venir, porque la ocasión lo merecía.\u003Cbr />\u003Cbr />Con carritos de la compra disputándose un sitio con las cámaras de televisión, este emplazamiento de Carabanchel se ha convertido en el \u003Cstrong>centro neurálgico de la viñeta española\u003C/strong> para ver este mural en el que está un Manolo el Moroso en su azotea peleándose con la portera mientras se ducha y el ladrón Ceferino, vecino del tercer piso izquierda negociando el precio de una chimenea robada.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Si estuviera aquí se reiría mucho, diría 'la que habéis liado', pero también hubiera preguntado si hacía falta gastar tanta pintura\"\u003C/em>, ha dicho Isabel Sbert, la directora literaria de la editorial Bruguera.\u003Cbr />\u003Cbr />Asimismo, la hija de Ibáñez, ha agradecido el que es desde ya un \u003Cem>\"homenaje permanente\"\u003C/em> a su padre porque hasta ahora sólo ha sido recordado con exposiciones temporales o con la publicación de obras.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Es un homenaje permanente y público, con la gente cerca, como a él le gustaba, \u003Cstrong>hoy hubiera estado muy feliz y os hubiera dado las gracias con sus carcajadas\u003C/strong>. Seguro que será el primero de muchos emocionantes días a partir de ahora\"\u003C/em>, ha deseado Nuria Ibáñez, en declaraciones recogidas por EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Y es que Carabanchel es el \u003Cstrong>barrio perfecto para que estos personajes den los buenos días o las buenas noches a sus vecinos\u003C/strong>, los afortunados de, según el concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ser testigos directos de ese humor y búsqueda de la \u003Cem>\"convivencia\"\u003C/em> que desprenden estas viñetas.\u003Cbr />\u003Cbr />Por su parte, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha recordado cómo la gente quería a Ibáñez cada vez que venía a la Feria del Libro y como, cuando no había dispositivos móviles, cuando ibas en el metro y alguien se reía era porque estaba leyendo alguno de los cómics del autor barcelonés. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/14/397460/20250314182600_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-14 18:20:00","fechaCreacion":"2025-03-14 18:25:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397263","tituloVideo":"Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y Jon Kortajarena anuncian la primavera en El Corte Inglés","tituloSeo":"Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel y Jon Kortajarena anuncian la primavera en El Corte Inglés","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Con su emblemático claim 'Ya es primavera', El Corte Inglés da la bienvenida a una de las estaciones más esperadas del año.","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"v1elementToProof\">El Corte Inglés presenta su \u003Cstrong>nueva campaña de moda 'Ya es primavera'\u003C/strong> con las modelos \u003Cstrong>Alessandra Ambrosio y Candice Swanepoel\u003C/strong> como embajadoras y con la colaboración especial del actor y modelo español \u003Cstrong>Jon Kortajarena\u003C/strong>. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El \u003Cstrong>spot de la campaña de moda de El Corte Inglés\u003C/strong> muestra una primavera más orgánica, más pura, más salvaje y a la vez la más inesperada. \u003Cstrong>Paisajes irrepetibles de Lanzarote sirven de escenario para descubrir las nuevas colecciones\u003C/strong>. Un desfile en un universo único con un matiz surrealista y misterioso, en el que los elementos de la naturaleza están envueltos en los colores, en la luz y en las texturas de la isla y se fusionan con las propuestas de moda imprescindibles para esta temporada. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_9912f08cd1bc0159fdf6e8755fd56431_blobid1741865870125.jpg\" alt=\"\" width=\"670\" height=\"380\" />\u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv>El Corte Inglés crea moda para esta primavera con sus marcas propias de mujer, Woman, Woman Limited, Lloyd's, Tintoretto, Sfera, Jo&Mr.Joe y Latouche, y de hombre Emidio Tucci y Dustin. Todas ellas disponibles en sus tiendas, en su app de compra y en su web www.elcorteingles.es. \u003C/div>\n\u003Cdiv> \u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"v1elementToProof\">'Ya es Primavera' contará con soportes digitales, publicidad exterior, revistas y spots de 60\", 30\" y 20\". La campaña ha sido desarrollada por los equipos internos de El Corte Inglés junto con la productora CAP y el fotógrafo Txema Yeste. El tema musical es Eusexua de FKA Twigs.\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397263/20250313123807_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-13 12:31:00","fechaCreacion":"2025-03-13 12:35:42","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/61":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"__nghData__":[{"t":{"0":"t2"},"c":{"0":[]}},{},{"n":{"2":"hfn2","5":"hfn3"}},{"t":{"0":"t17"},"c":{"0":[]}},{"t":{"2":"t3","3":"t10","4":"t11","8":"t12","9":"t13"},"c":{"2":[{"i":"t3","r":2,"e":{"0":1},"t":{"7":"t4","8":"t5","9":"t7","10":"t8","11":"t9"},"c":{"7":[],"8":[{"i":"t5","r":2,"e":{"0":1},"t":{"6":"t6"},"c":{"6":[]}}],"9":[],"10":[{"i":"t8","r":2,"e":{"0":1}}],"11":[]}}],"3":[],"4":[{"i":"t11","r":2,"e":{"0":1}}],"8":[],"9":[{"i":"t13","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t14","3":"t16"},"c":{"2":[{"i":"t14","r":3,"e":{"0":2},"n":{"3":"2fn2f","5":"2fn","6":"5f"},"t":{"7":"t15"},"c":{"7":[]}}],"3":[]}}]},"d":[12,13]},{"t":{"0":"t20"},"c":{"0":[]}},{"t":{"0":"t21","1":"t22"},"c":{"0":[{"i":"t22","r":1}],"1":[]}},{"t":{"2":"t23","5":"t24","6":"t26","7":"t27"},"c":{"2":[],"5":[{"i":"t24","r":9,"t":{"1":"t25"},"c":{"1":[{"i":"t25","r":1,"x":8}]}}],"6":[],"7":[]}},{"t":{"2":"t18","3":"t19"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t19","r":4,"e":{"0":3}}]}},{"t":{"0":"t315"},"c":{"0":[]}},{"t":{"14":"t317"},"c":{"14":[]}},{"t":{"0":"t313"},"c":{"0":[{"i":"t313","r":3,"t":{"0":"t314","3":"t316","5":"t321","6":"t324","7":"t327","8":"t330","9":"t333","10":"t336"},"c":{"0":[{"i":"t314","r":1}],"3":[{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]}},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2}],"5":[{"i":"t321","r":1,"t":{"1":"t322","2":"t323"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t323","r":1}]}}],"6":[{"i":"t324","r":1,"t":{"1":"t325","2":"t326"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t326","r":1}]}}],"7":[{"i":"t327","r":1,"t":{"1":"t328","2":"t329"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t329","r":1}]}}],"8":[{"i":"t330","r":1,"t":{"1":"t331","2":"t332"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t332","r":1}]}}],"9":[{"i":"t333","r":1,"t":{"1":"t334","2":"t335"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t335","r":1}]}}],"10":[{"i":"t336","r":1,"t":{"1":"t337","2":"t338"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t338","r":1}]}}]}}]}},{"n":{"2":"hfn","5":"hfn2"}},{"t":{"0":"t46"},"c":{"0":[{"i":"t46","r":1,"t":{"4":"t47","5":"t49","11":"t56","16":"t57","18":"t58","19":"t64"},"c":{"4":[{"i":"t47","r":4,"e":{"0":3},"n":{"9":"8fnf"},"t":{"10":"t48"},"c":{"10":[{"i":"t48","r":1}]}}],"5":[{"i":"t49","r":1,"t":{"5":"t50"},"c":{"5":[{"i":"t50","r":9,"e":{"0":8},"t":{"1":"t51","2":"t52","3":"t53","4":"t54","5":"t55"},"c":{"1":[{"i":"t51","r":1,"n":{"2":"1f"}}],"2":[{"i":"t52","r":1}],"3":[],"4":[{"i":"t54","r":1}],"5":[]}}]}}],"11":[{"i":"t56","r":1,"x":5}],"16":[{"i":"t57","r":1,"x":3}],"18":[{"i":"t58","r":1,"t":{"3":"t59","4":"t60","5":"t61","6":"t62","7":"t63"},"c":{"3":[{"i":"t59","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t60","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t61","r":2,"e":{"0":1},"n":{"4":"3f"}}],"6":[{"i":"t62","r":2,"e":{"0":1}}],"7":[{"i":"t63","r":2,"e":{"0":1}}]}}],"19":[{"i":"t64","r":1,"t":{"3":"t65","4":"t66","5":"t67","6":"t68","7":"t69"},"c":{"3":[{"i":"t65","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t66","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t67","r":2,"e":{"0":1}}],"6":[],"7":[]}}]}}]}},{"t":{"0":"t0","1":"t1","3":"t28","4":"t29","7":"t30","11":"t35","14":"t37","15":"t39","17":"t41","18":"t45"},"c":{"0":[],"1":[],"3":[],"4":[],"7":[{"i":"t30","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t31","3":"t32","4":"t33","5":"t34"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t32","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[],"5":[]}}],"11":[{"i":"t35","r":1,"t":{"1":"t36"},"c":{"1":[]}}],"13":[{"i":"c2532871146","r":1}],"14":[{"i":"t37","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t38"},"c":{"2":[]}}],"15":[{"i":"t39","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t40"},"c":{"2":[]}}],"17":[{"i":"t41","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t42","3":"t43","4":"t44"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t43","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[]}}],"18":[{"i":"t45","r":1}]}}]}