En contacto con los ciudadanos españoles que quieran abandonar el país
El Gobierno retiene en Tarragona el yate 'Crescent' por las sanciones a Rusia
Mientras se comprueba si pertenece a uno de los oligarcas rusos sancionados por el consejo de Europa
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha acordado retener provisionalmente el yate 'Crescent', mientras constata si su propiedad, tenencia o control corresponde a alguno de los sancionados por el Consejo Europeo a causa de la invasión rusa de Ucrania.
Se trata de un yate abanderado las Islas Caimán, de 135 metros de eslora y 21 de manga, y que se ha convertido en el tercero que se retiene de forma provisional en España desde que se acordaron las sanciones a Rusia, ha informado el Gobierno en un comunicado este martes.
El buque llegó a Tarragona el 2 de noviembre de 2021 y el pasado 4 de marzo solicitó su salida a la Capitanía Marítima de Tarragona pero no zarpó.
La Capitanía Marítima de Tarragona será la encargada de garantizar la seguridad del buque, navegación, tripulación y del Puerto de Tarragona, y será finalmente inmovilizado si se constata que pertenece a personas o entidades incluidas en la lista de sancionados del Consejo Europeo.
La retención provisional se ha comunicado al titular de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, a las instituciones dedicadas a la prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para que lleven a cabo las actuaciones de verificación.
Su eventual inmovilización respondería a las previsiones relativas a "medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania".
El colectivo denuncia la falta de cobertura mediática de la huelga nacional que mantienen desde el pasado 30 de octubre
Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra
Las descalificaciones entre el ministro Puente y el PP, que llegó a comparar su imagen con la de un mono, elevan la crispación








