\u003Cbr />Los perros \u003Cstrong>fallecieron en el acto y poco después esta mujer, española y sin antecedentes, fue detenida\u003C/strong> tras acudir al lugar la Policía Nacional y local; confesó los hechos con el argumento de que no quería sacar a los perros porque siempre le tocaba hacerlo a ella.\u003Cbr />\u003Cbr />Los hechos ocurrieron este domingo, 23 de marzo, \u003Cstrong>sobre las 13 horas en la calle Sol Naciente de Alicante\u003C/strong>, en el barrio de La Albufereta, cuando dos viandantes oyeron unos \u003Cstrong>ruidos extraños y al momento vieron caer desde una ventana\u003C/strong> del octavo piso a un perro.\u003Cbr />\u003Cbr />A continuación vieron que una mujer lanzaba al vacío otros efectos que resultaron ser la \u003Cstrong>cama, la correa y juguetes del animal,\u003C/strong> y seguidamente cayó otro perro, también \u003Cstrong>yorkshire terrier\u003C/strong> que al igual que el anterior falleció por el impacto.\u003Cbr />\u003Cbr />Al llegar las patrullas y ver lo ocurrido, leyeron el microchip de las mascotas y subieron hasta el domicilio de los propietarios en el octavo piso, donde la mujer reconoció ser la autora de lo sucedido y explicó a los policías que no quería sacar a los perros a la calle porque \"\u003Cstrong>\u003Cem>siempre le toca a ella\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />En la vivienda de esta mujer \u003Cstrong>también estaba su marido\u003C/strong>, que confirmó el relato de los testigos, mientras que los restos mortales de las mascotas fueron embolsadas y trasladadas a la Protectora.\u003Cbr />\u003Cbr />Posteriormente, los testigos\u003Cstrong> relataron a los agentes que días atrás habían observado la caída de otros objetos\u003C/strong> y \u003Cstrong>varias tortugas\u003C/strong> a la misma calle, que está cortada al tráfico por unas obras. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398400/20250324130739_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-24 13:03:00","fechaCreacion":"2025-03-24 13:07:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398393","tituloVideo":"Abren juicio contra el actor Luis Lorenzo y su pareja por detención ilegal de su tía","tituloSeo":"Abren juicio contra el actor Luis Lorenzo y su pareja por detención ilegal de su tía","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Serán juzgados por apropiarse del patrimonio de la anciana, a quien aislaron e incomunicaron antes de su muerte. La Fiscalía pide seis años de cárcel para ambos","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">La jueza que investiga al \u003Cstrong>actor Luis Lorenzo y a su pareja, Arancha Suárez Palomino,\u003C/strong> ha abierto juicio oral contra ambos por varios \u003Cstrong>delitos relacionados con la muerte de la tía de esta última\u003C/strong>, Isabel Suárez, de 85 años. Entre los cargos figuran \u003Cstrong>detención ilegal, delito contra la integridad moral, estafa agravada y administración desleal,\u003C/strong> aunque no se les juzgará por homicidio, como inicialmente se investigaba.\u003C/p>\n\u003Cp>La titular del Juzgado de Instrucción n.º 9 de Arganda del Rey ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra la pareja y también contra la cuidadora que contrataron para atender a la anciana. \u003Cstrong>El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid en una fecha por determinar.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El caso\u003Cstrong> se inició tras la muerte de Isabel Suárez el 28 de julio de 2021 e\u003C/strong>n la vivienda de Luis Lorenzo y su pareja. Familiares de la fallecida sospecharon que su muerte no había sido natural, ya que antes vivía de manera autónoma en Asturias y, tras trasladarse a Madrid con su sobrina, enfermó y falleció en pocos meses. Una \u003Cstrong>autopsia inicial determinó que había sido envenenada\u003C/strong> con cadmio y manganeso, pero \u003Cstrong>informes forenses posteriores descartaron\u003C/strong> esta hipótesis, sugiriendo que los metales podrían haberse redistribuido postmortem.\u003C/p>\n\u003Cp>En febrero de 2024, la jueza propuso \u003Cstrong>juzgar a los acusados por aislar e incomunicar a la anciana con el objetivo de controlar su patrimonio.\u003C/strong> Ahora, formaliza la acusación contra Luis Lorenzo por un delito contra la integridad moral, un delito continuado de administración desleal, otro continuado de estafa agravada y un delito de detención ilegal. Subsidiariamente, si no se probara este último delito, podría ser condenado por coacciones y maltrato habitual en el ámbito familiar.\u003C/p>\n\u003Cp>Arancha\u003Cstrong> Suárez Palomino enfrenta los mismos cargos que su pareja\u003C/strong>, con la adición de un posible delito de falsedad en documento oficial. La cuidadora contratada,\u003Cstrong> Ana E.V.E.,\u003C/strong> será juzgada por un delito contra la integridad moral y detención ilegal, o subsidiariamente, por coacciones y maltrato habitual.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fiscalía solicita seis años de prisión para Luis Lorenzo y Arancha Suárez Palomino, además de \u003Cstrong>dos años y medio para la cuidadora.\u003C/strong> Además, pide que los acusados indemnicen a los herederos de la fallecida con 19.400 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, la \u003Cstrong>acusación particular, ejercida por la familia de Isabel Suárez, reclama penas más severas:\u003C/strong> diez años y medio de prisión para Luis Lorenzo y su pareja, con seis meses adicionales para ella por falsedad documental. Para la cuidadora, solicita cuatro años de prisión por detención ilegal o, en su defecto, dos por coacciones y tres por maltrato. Además, la familia exige una indemnización de 17.438 euros para los herederos de la fallecida.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunamadrid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398393/20250324124556_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-24 12:39:00","fechaCreacion":"2025-03-24 12:45:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#9e00ff","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Sucesos"},{"idVideo":"398096","tituloVideo":"El agua nunca duerme: la red invisible que garantiza cada gota","tituloSeo":"El agua nunca duerme: la red invisible que garantiza cada gota","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aqualia, tecnología e innovación al servicio de un equipo incansable que trabaja 24/7 para que el agua llegue a cada hogar sin que apenas lo notemos","descripcionVideo":"\u003Cp>Día y noche, de manera casi infalible, los servicios asociados al \u003Cstrong>ciclo del agua urbana\u003C/strong> se mantienen como por \u003Cstrong>arte de magia,\u003C/strong> sin que apenas nos demos cuenta de ello ni sepamos porqué. Miles de kilómetros de redes de agua se extienden bajo el suelo de nuestros municipios sin que nadie repare en ellas, pese a que conducen, de manera silenciosa y constante, un elemento tan vital como el agua. ¿\u003Cstrong>El truco? Una infraestructura tan esencial como oculta\u003C/strong> que, unida a la labor de un equipo comprometido con el recurso, funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, para que el servicio nunca falle.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Cada mañana\u003C/strong>, cuando el sol apenas asoma y mientras algunos vecinos terminan de ducharse, \u003Cstrong>alguien ya ha revisado los depósitos\u003C/strong> de agua, asegurándose de que la presión en las redes sea la correcta. En los colegios, los niños abren los grifos para lavarse las manos con agua que ha pasado por rigurosos controles de calidad en tiempo real en una planta de tratamiento. Otros apuran su cepillado de dientes mientras hierven la pasta antes de meterla en el \u003Cem>tupper\u003C/em> para la comida. Mientras tanto, unos \u003Cstrong>técnicos supervisan los sistemas de saneamiento\u003C/strong> encargados de recoger esas aguas vertidas. Apenas ha amanecido y los quehaceres cotidianos ya se han entrelazado con un ciclo vital que pocos notan, pero que nunca se detiene… Pasado el día, cuando cae la noche, el trabajo no cesa: las calles duermen, pero un equipo de personas se convierte en cazadores, inspeccionando las tuberías en busca de alguna posible fuga que detectar y arreglar.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Solo pensamos en el agua cuando falta, pero el mejor indicador de que hacemos bien nuestro trabajo es que nadie hable de nosotros\",\u003C/em> afirman desde \u003Cstrong>Aqualia.\u003C/strong> Parece lógico asociar el concepto de infraestructura con grandes puentes, carreteras o embalses. No es tan evidente pensar en \u003Cstrong>miles y miles de kilómetros de redes de abastecimiento y saneamiento\u003C/strong>, una infraestructura vital, pero oculta y gracias a la que \"por arte de magia\" al abrir el grifo sale el agua. Estas instalaciones también hacen\u003Cstrong> posible que, una vez utilizada el agua, se devuelva al medio en perfectas condiciones.\u003C/strong> Un sistema complejo que, gestionado por un equipo altamente especializado de profesionales, trabaja 24 horas para que el servicio no pare.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>España cuenta con más de 460.000 km de red de suministro\u003C/strong>, longitud suficiente para dar la vuelta a la Tierra por el Ecuador casi 12 veces. A las ciudades y pueblos llega el agua potable tras un viaje de no pocos kilómetros, procedente de manantiales, embalses y presas próximas. Sin embargo, \u003Cstrong>un gran porcentaje de esas redes llevan en operación más de 40 años\u003C/strong>, aumentando la probabilidad de producirse incidencias en las tuberías.\u003C/p>\n\u003Cp>Las fugas son un problema grave en el abastecimiento mundial. Una simple fuga de 1 litro por segundo supondría perder en un solo día 86.400 litros de agua, una cantidad equivalente a más de 500 bañeras domésticas. O a poner más de 1.800 lavadoras en una jornada. Estos escapes son parte del concepto \u003Cstrong>Agua No Registrada (ANR)\u003C/strong>, que abarca el agua que se pierde debido a fugas, roturas, fallos en la lectura de los contadores, fraudes y consumos no autorizados. En España, \u003Cstrong>el 26 % del agua suministrada en 2022 no fue registrada\u003C/strong>, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, de los 4.252 hectómetros cúbicos (hm³) distribuidos, \u003Cstrong>quedaron sin medir 1.101 hm\u003C/strong>³, un volumen suficiente para abastecer durante más de dos años a una ciudad como Madrid.\u003C/p>\n\u003Ch2>El agua: un elemento esencial que no debemos perder\u003C/h2>\n\u003Cp>El ANR es un enemigo contra el que el sector del agua lucha cada día, y con este propósito trabajan intensamente operadores como \u003Cstrong>Aqualia\u003C/strong>. Las fugas se combaten en equipo: por un lado, a través de un sistema digitalizado, y por otro, a pie de calle.\u003C/p>\n\u003Cp>El trabajo arranca desde los \u003Cstrong>puestos de telecontrol de Aqualia\u003C/strong>, en los que los responsables y técnicos controlan que todo el sistema de un municipio funcione correctamente. Aquí, a través de sus pantallas, controlan lo que ocurre en los kilómetros de tuberías que se esconden bajo el suelo -en una localidad de 50.000 habitantes puede haber unos 200 km-, y que tienen monitorizados gracias a los \u003Cstrong>sectores de control\u003C/strong>. Los dispositivos que monitorizan estos sectores están anclados a las tuberías de la localidad y ofrecen información continua del caudal y las presiones. En los puestos de control hay personas que controlan a diario que los datos emitidos se encuentren dentro de la normalidad o si existe algún desvío, señal de alerta sobre una anomalía en las tuberías.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_3422717dd6883b20acae30e636d5b74c_blobid1742553537612.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Esta serie de tecnologías, cada vez más avanzadas, indican en qué zona hay una fuga de agua, acotándola a dos o tres calles. Una vez definido este perímetro, entra en acción el \u003Cstrong>operario buscafugas\u003C/strong>, encargado de resolver el misterio de dónde está el punto exacto. Actúa como un 'Sherlock Holmes' de las tuberías, pero en lugar de afinar la vista, agudiza el oído. La fuga se localiza a través del ruido, ya que la pérdida de agua en el subsuelo emite unas vibraciones características.\u003C/p>\n\u003Cp>Tradicionalmente estos especialistas actuaban de noche, cuando menos ruido hay en las calles y cuando además el consumo de agua es mínimo, por lo que esta apenas circula por las tuberías y facilita enormemente localizar las pérdidas. Para realizar su trabajo los técnicos solían ir equipados con instrumentos que les ayudan a rastrear las calles captando el sonido del subsuelo con un amplificador. Poco a poco los nuevos sistemas de localización remota de fugas en la red de agua mediante sensores se están imponiendo. Esto supone una reducción del plazo que discurre desde que se detecta una fuga hasta su localización de forma automática en las oficinas de la compañía sobre un mapa georreferenciado.\u003C/p>\n\u003Cp>Así, escuchando los latidos subterráneos del agua, recorren las calles y van sectorizando hasta localizar el punto exacto. Bingo. La fuga ha quedado acorralada. El buscafugas ha resuelto el misterio, pero aún queda parte del equipo por intervenir: \u003Cstrong>a través de Aqualia Live, la aplicación digital de gestión de la compañía, el operario genera una orden de trabajo\u003C/strong> para que sus compañeros operarios de redes vayan al lugar a repararla: ahora toca abrir, sellar y volver a tapar.\u003C/p>\n\u003Ch2>Máxima eficiencia a través de la tecnología y la digitalización\u003C/h2>\n\u003Cp>La innovación y la tecnología se abren paso, no solo en la labor de los buscafugas, sino también en la monitorización de las tuberías. Antes se actuaba de forma correctiva, cuando ya había ocurrido el problema. Ahora, gracias a los sensores, se pueden predecir y evitar las averías, lo que redunda en el ahorro de un importante volumen de agua. \u003Cstrong>El\u003C/strong>\u003Cstrong> control de pérdidas de agua es cada vez mayor gracias a la tecnología\u003C/strong>, pero es complicado que mejore mucho más sin una mayor inversión en renovación de una red que cada vez se va haciendo más antigua.\u003C/p>\n\u003Cp>A comienzos de año, la \u003Cstrong>Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) \u003C/strong>cifró en \u003Cstrong>350 millones anuales la inversión necesaria para hacer frente a las pérdidas reales de agua en las redes de abastecimiento en España\u003C/strong>. En su último Informe, señalaba que el porcentaje de renovación de estas redes alcanza tan solo el 0,2 %, \"\u003Cem>muy por debajo del 2 % ideal para el mantenimiento de las infraestructuras en condiciones de sostenibilidad para la adecuada prestación de los servicios de agua urbana\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En el último Informe de \u003Cstrong>SEOPAN\u003C/strong> (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras de España), 'Análisis de la inversión en infraestructuras prioritarias en España', se refleja que España es el país europeo que menos está invirtiendo en la red en el periodo 2014-2027 (0,14 % frente a una media en Europa de 0,32 %), y a la vez es el país que más gasta en la operación de la red (36 euros por metro frente a los 19 de media en Europa).\u003C/p>\n\u003Cp>La enorme red de agua está escondida bajo el suelo y los profesionales del sector trabajan, al igual que un buscafugas que ausculta por la noche el subsuelo de la ciudad, llevando el rigor y el silencio como insignia. Es un sistema invisible, sobre todo porque funciona. Pero precisa de un mantenimiento para que pueda seguir siendo eficiente y no desperdicie un recurso tan valioso como el agua.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Ahorro, medioambiente y tecnología en Castilla y León\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En\u003Cstrong> Salamanca,\u003C/strong> está ubicado el \u003Cstrong>Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua\u003C/strong> que cuenta con la estructura, servicios y personal para ser un \u003Cstrong>epicentro de desarrollo de soluciones innovadoras\u003C/strong> que aborden los retos actuales y futuros del ciclo integral del agua, además de aprovechar el verdadero valor del agua. Concretamente, los proyectos que se desarrollan desde el centro abordan las \u003Cstrong>siguientes acciones\u003C/strong>: mejora de sistemas de tratamiento para garantizar la calidad de agua, nuevos procesos de regeneración de agua, que además permitan la descarbonización del sector, recuperación de energía, enfocada a la optimización energética, generación de compuestos de alto valor añadido, promoviendo proyectos de economía circular y protección del medioambiente.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_42234b2516cfd85d3afbd1563088b526_blobid1742553619117.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, la compañía ha desarrollado el proyecto \u003Cstrong>MARadentro en Medina del Campo\u003C/strong>, con el que busca aumentar los beneficios de la Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR), mejorando la calidad y cantidad del agua recargada en reservas subterráneas y reduciendo la presión sobre los recursos hídricos. Este proyecto permite que las aguas residuales sean derivadas al río Zapardiel o pasen por lagunas que ahora sirven de hábitat para más de 8,600 aves.\u003C/p>\n\u003Cp>En \u003Cstrong>Ávila\u003C/strong>, Aqualia ha sido la concesionaria del \u003Cstrong>Servicio Municipal de Aguas desde hace más de 35 años\u003C/strong>, gestionando el agua de la ciudad y sus barrios anexos. Además, este municipio cuenta con una de las instalaciones de \u003Cstrong>Aqualia-LAB\u003C/strong>, una red de laboratorios acreditados ubicados en diversas localidades de España, donde se realizan todos los análisis del agua de consumo humano que permiten asegurar la calidad y salubridad del agua suministrada. Un amuestra más de la apuesta de la compañía por la región.\u003C/p>\n\u003Cp>Aqualia, con su \u003Cstrong>Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2026\u003C/strong> como guía, se ha marcado objetivos para reducir los volúmenes de agua no registrada y mejorar la eficiencia de las redes de agua en los municipios en los que presta servicio. Una de sus apuestas es la digitalización. La compañía ya ha implantado sus aplicaciones de movilidad (GEO y NOW) en 558 municipios en España. Además, en 71 de esas localidades ya se ha realizado el despliegue del big data y la Inteligencia Artificial, lo que supone un incremento del 100 % respecto al año 2022.\u003C/p>\n\u003Cp>Aqualia, como corporación internacional con un fuerte compromiso local, ha desempeñado un papel esencial en la mejora de las infraestructuras y la reducción de las pérdidas de agua en los municipios donde opera gracias a su enfoque 'glocal', que le permite aplicar localmente la vasta experiencia y el conocimiento adquirido a lo lago de su historia y de su expansión global.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398096/20250321114243_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-21 11:31:00","fechaCreacion":"2025-03-21 11:42:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397931","tituloVideo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloSeo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hallazgo entre la documentación contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García","descripcionVideo":"\u003Cp>La Guardia Civil ha hallado\u003Cstrong> un documento que alude a la compra\u003C/strong> por parte del exministro José Luis Ábalos de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia por 2,1 millones\u003C/strong> de euros el 17 de octubre de 2003, y \u003Cstrong>diversas fotografías\u003C/strong> que muestran una vivienda en fase de construcción.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta documentación, contenida en\u003Cstrong> un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García,\u003C/strong> ha puesto sobre la \u003Cstrong>pista\u003C/strong> de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un \u003Cstrong>\u003Cem>\"catálogo preliminar\"\u003C/em>\u003C/strong> con la \u003Cem>\"información básica patrimonial y financiera\"\u003C/em> del también exdirigente socialista y de su hijo. Un estudio, dice la Guardia Civil, que \"\u003Cem>cobra especial relevancia en la detección de técnicas destinadas a ocultar o encubrir la titularidad real de ciertos bienes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, los agentes\u003Cstrong> desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos,\u003C/strong> entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, \u003Cstrong>también menciona la adquisición de terrenos en Perú\u003C/strong> vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos\u003Cstrong>\u003Cem> \"ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes\"\u003C/em>\u003C/strong> y lo justifica con su \u003Cem>\"vinculación con el partido político donde militaba\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información \u003Cstrong>no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Guardia Civil incluye asimismo en su informe \u003Cstrong>siete cuentas \u003Cem>\"de uso personal\"\u003C/em>\u003C/strong> en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a \u003Cem>\"su vinculación\"\u003C/em> con la citada fundación.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Fundación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Por otra parte, la UCO pide al juez que\u003Cstrong> amplíe la investigación patrimonial\u003C/strong> del exministro solicitando a Caixabank que informe de los productos financieros contratados en cada operación, de los movimientos en sus cuentas bancarias desde 2014 y de\u003Cem> \"todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales\"\u003C/em> que haya participado a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la UCO \u003Cstrong>pone el foco en Fiadelso\u003C/strong> y destaca que, pese a que fue extinguida en 2023, sigue vinculada al exministro, por lo que propone al juez que recabe de la Agencia Tributaria todo tipo de información sobre Ábalos y esta fundación entre 2014 y 2024, como cuentas, inmuebles, facturas y donaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Y, además, propone que se solicite a la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana,\u003Cem> \"copia de toda la documentación que obre en su poder relativa a Fiadelso\",\u003C/em> desde cu constitución hasta su extinción, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Koldo buscó un préstamo para la actual pareja de Ábalos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El informe da cuenta también de la esfera patrimonial de Ábalos y revela que su exasesor Koldo García hizo 15 transferencias a un hijo del exministro. \u003Cem>\"Ha resultado llamativo que Koldo fuera el encargado de transferir fondos a Carlos en varias ocasiones\",\u003C/em> señala la UCO.\u003C/p>\n\u003Cp>Y que en 2023 se interesó por \u003Cem>\"la concesión de una hipoteca para Andrea (la actual pareja del exministro) destinada a la adquisición de un bien inmueble\"\u003C/em> así como que Koldo hizo gestiones, a instancias de Ábalos, para \u003Cstrong>\u003Cem>\"conseguir un préstamo de 130.000 euros para Andrea\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>Fuente EFE\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397931/20250319195051_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-19 19:46:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:50:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397927","tituloVideo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloSeo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"289\" data-end=\"563\">El lenguaje de la ciencia da un gran paso hacia la accesibilidad. El equipo de investigación \u003Cem data-start=\"382\" data-end=\"400\">Mis Manos Hablan\u003C/em>, de la Universidad de Oviedo, ha logrado algo inédito: \u003Cstrong>la primera traducción completa de los 118 elementos de la tabla periódica a la lengua de signos española.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"565\" data-end=\"928\">Este avance, presentado este miércoles por el investigador Javier Martín, busca\u003Cstrong> dotar a las personas sordas de herramientas para aprender química y fomentar su acceso al mundo científico.\u003C/strong> La propuesta se difundirá gratuitamente en redes sociales y centros educativos, y su metodología podría aplicarse a las más de 300 lenguas de signos que existen en el mundo.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"930\" data-end=\"1466\">La doctora \u003Cstrong>Aránzazu Valdés, investigadora principal\u003C/strong> del proyecto e intérprete de lengua de signos, explicó que la falta de términos específicos en este lenguaje dificulta la enseñanza de disciplinas especializadas como la química. Para solucionar esto, su equipo ha desarrollado un\u003Cstrong> método llamado \u003Cem>\"combinación simultánea\",\u003C/em>\u003C/strong> que permite crear nuevos signos uniendo términos ya existentes. Un ejemplo es el signo para el helio, que combina 'tabla periódica' y 'sol', en referencia a su origen etimológico vinculado al dios griego Helios.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1468\" data-end=\"1823\">La tabla periódica en lengua de signos\u003Cstrong> estará disponible en formato audiovisual mediante códigos QR\u003C/strong> y, en una fase posterior, también en \u003Cstrong>versión impresa para su uso en aulas y espacios educativos\u003C/strong>. El objetivo es facilitar el aprendizaje tanto a estudiantes sordos como a intérpretes y docentes, garantizando el acceso a estudios de química sin barreras.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1825\" data-end=\"2158\">El proyecto ha recibido el \u003Cstrong>respaldo de la comunidad científica\u003C/strong>, incluyendo colegios y sociedades químicas asturianas, y cuenta con el apoyo de multinacionales como Dupont, Bayer y Perimeter Solutions. Su impacto ya ha sido reconocido en revistas especializadas como \u003Cem data-start=\"2091\" data-end=\"2099\">Eureka\u003C/em> y \u003Cem data-start=\"2102\" data-end=\"2110\">Signos\u003C/em>, marcando un hito en la inclusión científica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2160\" data-end=\"2376\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este innovador trabajo, la Universidad de Oviedo no solo ha traducido la tabla periódica, sino que ha abierto nuevas puertas \u003Cstrong>para el acceso universal al conocimiento.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397927/20250319193628_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 19:30:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:36:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397925","tituloVideo":"Fiebre del huevo en Estados Unidos: Se dispara el contrabando desde Canadá y México","tituloSeo":"Fiebre del huevo en Estados Unidos: Se dispara el contrabando desde Canadá y México","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cruzando la frontera por una docena más barata: la inflación pone en órbita el mercado negro de huevos, convertidos en objeto de deseo","descripcionVideo":"\u003Cp>La\u003Cstrong> inflación \u003C/strong>ha puesto un\u003Cstrong> huevo \u003C/strong>en la canasta de muchos estadounidenses\u003Cstrong>,\u003C/strong> y no precisamente uno barato. Ante los precios desorbitados, algunos han optado por \u003Cstrong>medidas desesperadas: el contrabando de huevos\u003C/strong>. Sí, como suena.\u003C/p>\n\u003Cp>La frontera entre\u003Cstrong> Estados Unidos y Canadá\u003C/strong> se ha convertido\u003Cstrong> en un punto caliente\u003C/strong> para el tráfico de este preciado alimento, con un aumento del\u003Cstrong> 116% en las interceptaciones de huevos de contrabando\u003C/strong> en enero y febrero, comparado con los dos meses anteriores. Detroit, en particular, ha visto un incremento del 36% en lo que va del año, comparado con el mismo periodo del año anterior.\u003Cbr />\u003Cbr />¿La razón? La \u003Cstrong>disparidad de precios es tan clara como la yema y la clara\u003C/strong>. Mientras que una docena puede costar casi 6 dólares en Estados Unidos (e incluso más en estados como Florida), al otro lado de la frontera, en Canadá, se consigue por la módica suma de 2,52 dólares. Esta \u003Cstrong>diferencia abismal ha convertido a los huevos en un producto de contrabando\u003C/strong> tan codiciado como cualquier otro, impulsando a los consumidores a jugársela por una tortilla más económica.\u003Cbr />\u003Cbr />Y Canadá no es el único país desde el que fluyen los huevos de contrabando.\u003Cstrong> México también ha visto un aumento espectacular, con un 158%\u003C/strong> más de interceptaciones en febrero. La \u003Cstrong>gripe aviar, que ha diezmado las poblaciones de gallinas\u003C/strong> en Estados Unidos, \u003Cstrong>ha inflado los precios\u003C/strong> y creado la tormenta perfecta para este peculiar mercado negro.\u003Cbr />\u003Cbr />Parece que, en estos tiempos de inflación, hasta \u003Cstrong>el humilde huevo se ha convertido en un objeto de deseo\u003C/strong>, un símbolo de la lucha por llegar a fin de mes, aunque eso signifique cruzar la línea (y la ley) por una docena.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397925/20250319192504_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-19 19:15:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:24:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397921","tituloVideo":"Zelenski y Trump sí se entienden por teléfono y se abre la puerta a una tregua energética","tituloSeo":"Zelenski y Trump sí se entienden por teléfono y se abre la puerta a una tregua energética","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El presidente ucraniano recibió detalles de la conversación Trump-Putin y el objetivo es poner fin a los ataques a la energía y a otras infrasestructuras civiles ","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente de Ucrania, \u003Cstrong>Volodímir Zelenski,\u003C/strong> comunicó al expresidente estadounidense \u003Cstrong>Donald Trump\u003C/strong> su disposición para \u003Cstrong>implementar una tregua parcial en el conflicto bélico\u003C/strong>. Esta información se desprendió de una conversación telefónica mantenida entre ambos líderes el miércoles, según un mensaje publicado por Zelenski en la red social X (antes Twitter).\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Uno de los primeros pasos para acabar por completo con la guerra puede ser poner fin a los ataques a la energía y a otras infraestructuras civiles ucranianas. Apoyo este paso y Ucrania ha confirmado que está preparada para ejecutarlo\",\u003C/em> escribió Zelenski en X tras su conversación con Trump.\u003C/p>\n\u003Cp>Zelenski detalló que Trump compartió información sobre su reciente llamada con el presidente ruso, \u003Cstrong>Vladímir Putin\u003C/strong>. En esa conversación, Putin habría propuesto una\u003Cstrong> tregua energética\u003C/strong> de 30 días, una propuesta que, según Kiev, ya ha sido incumplida por las fuerzas rusas.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto Ucrania como Estados Unidos han iniciado gestiones para \u003Cem>\u003Cstrong>\"resolver los problemas técnicos relacionados con la ejecución y la expansión del alto el fuego parcial\",\u003C/strong>\u003C/em> según explicó el mandatario ucraniano. Esta tregua, de acuerdo con Putin, podría ampliarse inicialmente a una tregua marítima en el mar Negro, para posteriormente convertirse en un cese de las hostilidades terrestres.\u003C/p>\n\u003Cp>Ambos países se preparan para nuevos encuentros en Arabia Saudí, donde también está prevista una reunión entre representantes de Washington y Moscú. El objetivo de estos encuentros es continuar la coordinación de acciones para alcanzar la paz, según Zelenski.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente ucraniano recordó que la propuesta inicial de Ucrania consistía en declarar una \u003Cstrong>tregua parcial\u003C/strong>, que abarcara el cese de los ataques aéreos y marítimos, como primer paso hacia la paz. La semana pasada, Ucrania aceptó la propuesta estadounidense, \u003Cstrong>rechazada por el Kremlin,\u003C/strong> de un alto el fuego integral por tierra, mar y aire.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, Trump calificó la conversación con Zelenski como \u003Cem>\u003Cstrong>\"muy positiva\"\u003C/strong>\u003C/em> y expresó su optimismo sobre su contribución al proceso de paz.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397921/20250319185827_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-19 18:52:00","fechaCreacion":"2025-03-19 18:58:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397713","tituloVideo":"Castilla y León suma nuevos Soles Guía Repsol y alcanza los 58 restaurantes galardonados","tituloSeo":"Castilla y León suma nuevos Soles Guía Repsol y alcanza los 58 restaurantes galardonados","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Kamín brilla con Dos Soles y tres restaurantes más estrenan Un Sol en la región","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"191\" data-end=\"685\">Desde hoy, Castilla y León amplía su lista de restaurantes reconocidos por la Guía Repsol con la incorporación de cuatro nuevos establecimientos. El restaurante \u003Cstrong data-start=\"352\" data-end=\"361\">Kamín\u003C/strong>, en León, ha sido distinguido con \u003Cstrong data-start=\"396\" data-end=\"409\">Dos Soles\u003C/strong>, mientras que \u003Cstrong data-start=\"424\" data-end=\"434\">Caleña\u003C/strong> (Ávila), \u003Cstrong data-start=\"444\" data-end=\"455\">Curioso\u003C/strong> (Peñafiel, Valladolid) y \u003Cstrong data-start=\"481\" data-end=\"500\">Cocina Con Mimo\u003C/strong> (León) han recibido \u003Cstrong data-start=\"521\" data-end=\"531\">Un Sol\u003C/strong>. Con estas incorporaciones, la comunidad suma un total de \u003Cstrong data-start=\"590\" data-end=\"622\">58 restaurantes galardonados\u003C/strong>, de los cuales \u003Cstrong data-start=\"638\" data-end=\"682\">17 cuentan con Dos Soles y 41 con Un Sol\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"687\" data-end=\"1020\">La gala de entrega de estos prestigiosos reconocimientos tuvo lugar en el Teatro Guimerá de \u003Cstrong data-start=\"779\" data-end=\"805\">Santa Cruz de Tenerife\u003C/strong> y fue conducida por \u003Cstrong data-start=\"826\" data-end=\"841\">Toni Acosta\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"844\" data-end=\"862\">Lorena Castell\u003C/strong>, con la participación de chefs de renombre como \u003Cstrong data-start=\"911\" data-end=\"970\">Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez\u003C/strong>, quienes aportaron un toque de humor al evento.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1022\" data-end=\"1446\">El presidente de Repsol, \u003Cstrong data-start=\"1047\" data-end=\"1065\">Antonio Brufau\u003C/strong>, destacó la importancia de los chefs en el impulso económico local, colaborando con productores y artesanos para fortalecer la comunidad. Por su parte, \u003Cstrong data-start=\"1218\" data-end=\"1234\">María Ritter\u003C/strong>, directora de Guía Repsol, resaltó cómo la esencia de las ‘casas de comidas’ está transformando la relación entre cocineros y comensales, manteniendo la autenticidad y el orgullo por la tradición gastronómica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1448\" data-end=\"1803\">A nivel nacional, los \u003Cstrong data-start=\"1470\" data-end=\"1508\">nuevos Tres Soles Guía Repsol 2025\u003C/strong> han sido otorgados a \u003Cstrong data-start=\"1530\" data-end=\"1543\">Susi Díaz\u003C/strong> (La Finca, Elche) y \u003Cstrong data-start=\"1564\" data-end=\"1581\">Pedro Sánchez\u003C/strong> (Bagá, Jaén). Además de Kamín, otros 16 restaurantes han sido reconocidos con Dos Soles, destacando nombres como \u003Cstrong data-start=\"1695\" data-end=\"1787\">Alevante (Chiclana de la Frontera), Enigma (Barcelona), Cebo (Madrid) y Narru (Donostia)\u003C/strong>, entre otros.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1805\" data-end=\"2294\">En la categoría de Un Sol, la tendencia se inclina cada vez más hacia menús gastronómicos más accesibles y formatos para compartir, con propuestas que oscilan entre los \u003Cstrong data-start=\"1974\" data-end=\"1991\">40 y 50 euros\u003C/strong>, permitiendo a los comensales disfrutar de experiencias de alta cocina con mayor frecuencia. Ejemplo de ello es \u003Cstrong data-start=\"2104\" data-end=\"2136\">Narea (Vejer de la Frontera)\u003C/strong>, con un menú de siete pases por \u003Cstrong data-start=\"2169\" data-end=\"2181\">38 euros\u003C/strong>, y \u003Cstrong data-start=\"2185\" data-end=\"2211\">Cocina con Mimo (León)\u003C/strong>, que ofrece una experiencia gastronómica inspirada en viajes desde \u003Cstrong data-start=\"2279\" data-end=\"2291\">39 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2296\" data-end=\"2617\">Por otro lado, los premios \u003Cstrong data-start=\"2323\" data-end=\"2359\">Sol Sostenible #AlimentosdEspaña\u003C/strong> han reconocido el compromiso medioambiental de chefs como \u003Cstrong data-start=\"2418\" data-end=\"2614\">Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja), Jordi Esteve (Nectari, Barcelona) y Pedro Hernández (El Duende del Fuego, Los Llanos)\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2619\" data-end=\"3029\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">En total, la Guía Repsol 2025 suma \u003Cstrong data-start=\"2654\" data-end=\"2687\">789 restaurantes galardonados\u003C/strong> en toda España, distribuidos en\u003Cstrong> 44 con Tres Soles, 176 con Dos Soles y 569 con Un Sol,\u003C/strong> además de 1.488 establecimientos recomendados. En cuanto a la distribución regional, Cataluña (115), Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y\u003Cstrong data-start=\"2868\" data-end=\"2980\"> Castilla y León (58)\u003C/strong> lideran el ranking de comunidades con más Soles.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397713/20250317210413_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-17 21:01:00","fechaCreacion":"2025-03-17 21:04:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#3f8542","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Gastronomía"},{"idVideo":"397599","tituloVideo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloSeo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes ","descripcionVideo":"\u003Cp>Los sindicatos han \u003Cstrong>desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio\u003C/strong> esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.\u003Cbr />\u003Cbr />Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron \u003Cstrong>siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril,\u003C/strong> en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.\u003Cbr />\u003Cbr />Las movilizaciones\u003Cstrong> iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe\u003C/strong> (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías. \u003C/p>\n\u003Cp>El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, \u003Cstrong>asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales\u003C/strong> de los trabajadores, según fuentes sindicales.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"288\" data-end=\"619\">El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores \u003Cem>\"la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"621\" data-end=\"881\">En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que\u003Cem> \"esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat\"\u003C/em>, subrayando que esta última \u003Cem>\"ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1112\" data-end=\"1379\">Asimismo, ha explicado que se creará una \u003Cstrong>empresa mixta para la gestión de Rodalies,\u003C/strong> en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que\u003Cstrong>\u003Cem> \"esa es un poco la clave\".\u003C/em>\u003C/strong> Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1381\" data-end=\"1667\">Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige \u003Cstrong>\u003Cem>\"un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos\",\u003C/em>\u003C/strong> denunciando la\u003Cem> \"imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1669\" data-end=\"1957\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397599/20250316211941_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 20:44:00","fechaCreacion":"2025-03-16 20:47:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397583","tituloVideo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloSeo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También se negociarán las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, en colaboración con las principales organizaciones sindicales, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la reorganización de su plantilla. Este plan contempla la \u003Cstrong>reubicación de 800 trabajadores\u003C/strong> procedentes de 36 centros nodales mixtos Correos/Correos Express, que podrían recibir una compensación económica aún en fase de negociación, que se estima en 1.500 euros. Adicionalmente, se ha acordado un programa de \u003Cstrong>bajas incentivadas\u003C/strong> dirigido a entre 1.100 y 1.200 funcionarios mayores de 57 años, de un total de 2.200 solicitantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Optimización estratégica de la plantilla de Correos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde la dirección de \u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, se destaca que este acuerdo garantiza el \u003Cstrong>empleo\u003C/strong> dentro de la empresa pública en un escenario de transformación del sector postal. Esta iniciativa se enmarca dentro del \u003Cstrong>Plan Estratégico\u003C/strong> de la compañía, que busca optimizar y redistribuir las capacidades de su equipo humano hacia las nuevas áreas de negocio. El acuerdo, alcanzado dentro del plazo previsto (15 de marzo), se considera una primera fase de un proceso más amplio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Negociaciones para la segunda fase del Acuerdo Marco Estratégico\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Comisiones Obreras (CCOO)\u003C/strong>, sindicato mayoritario en Correos, este pacto desarrolla la primera fase del 'Acuerdo Marco Estratégico', firmado el 31 de diciembre de 2024. La organización sindical ha confirmado que \u003Cstrong>Correos\u003C/strong> ha aceptado su propuesta de iniciar una segunda fase de negociación, que se extenderá hasta finales de junio. Esta nueva etapa abordará temas cruciales para los más de 50.000 empleados de la compañía, incluyendo las condiciones de la primera oferta de \u003Cstrong>empleo fijo\u003C/strong>, prevista para antes de 2028. Esta oferta busca compensar las salidas voluntarias de personal funcionario y laboral.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Puntos clave de la segunda fase de negociación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre los puntos clave a tratar en esta segunda fase destacan las \u003Cstrong>prejubilaciones\u003C/strong> de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028, dentro del \u003Cstrong>Plan de Rejuvenecimiento\u003C/strong> de la plantilla. También se negociarán las \u003Cstrong>mejoras salariales\u003C/strong> y la implantación de la \u003Cstrong>jornada de 35 horas\u003C/strong>. CCOO ha subrayado la importancia de abordar los incrementos retributivos mediante un plan de incentivos, ante la proximidad del \u003Cstrong>Salario Mínimo Interprofesional (SMI)\u003C/strong> a las nóminas de la plantilla. Asimismo, se discutirá el diseño de una nueva carrera profesional que reconozca la labor de los mandos intermedios, medios y superiores.\u003C/p>\n\u003Cp>CCOO ha recalcado la necesidad de que el \u003Cstrong>Plan de salidas voluntarias incentivadas\u003C/strong> para el personal laboral se implemente sin pérdida salarial ni de pensión futura, aspectos que deben reflejarse en el IV Convenio Colectivo de laborales, el Acuerdo General de funcionarios y el \u003Cstrong>Plan de Personas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, \u003Cstrong>UGT\u003C/strong> ha confirmado el acuerdo para activar un proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025, con dos adjudicaciones, una de ellas antes del verano. En este acuerdo han participado CCOO (40% de la representación), UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL) (13%).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397583/20250316175955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 17:55:00","fechaCreacion":"2025-03-16 17:59:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397565","tituloVideo":"El papa: \"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles\"","tituloSeo":"El papa: \"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Sus palabras vienen recogidas en el texto del ángelus enviado desde el hospital Gemelli","descripcionVideo":"\u003Cp>El papa Francisco afirmó este domingo que está\u003Cstrong>\u003Cem> \"atravesando un momento de prueba\"\u003C/em> \u003C/strong>y añadió:\u003Cem> \"me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo\"\u003C/em>, en el \u003Cstrong>texto del ángelus\u003C/strong> enviado desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestro físico está \u003Cstrong>débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos,\u003C/strong> estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza\",,\u003C/em> escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del ángelus.\u003C/p>\n\u003Cp>Y añadió: \u003Cem>\"¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!\"\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>E invitó a los fieles a unirse a él \u003Cem>\"en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El papa también agradeció las \u003Cstrong>oraciones por su salud\u003C/strong> y a quienes le asisten\u003Cstrong>\u003Cem> \"con tanta dedicación\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>300 niños acudieron al Gemelli\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Sé que rezan por mí muchos niños; algunos de ellos han venido hoy aquí al 'Gemelli' en señal de cercanía.\u003Cstrong> ¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros\u003C/strong>\"\u003C/em>, añadió el pontífice argentino, conocedor de que este domingo acudieron al Gemelli\u003Cstrong> grupos de pequeños para participar en el evento\u003C/strong> organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño.\u003C/p>\n\u003Cp>Unos\u003Cstrong> trescientos niños,\u003C/strong> según los organizadores, de colegios, asociaciones y varias instituciones se dieron cita ante el hospital, \u003Cstrong>frente a la estatua de Juan Pablo II,\u003C/strong> con globos, dibujos y cartas para entregarlas al pontífice y le llamaron en varias ocasiones al grito de\u003Cstrong> 'papa Francisco, papa Francisco' con la esperanza de que pudiera asomarse\u003C/strong> a saludarlos.\u003C/p>\n\u003Cp>Las condiciones clínicas del papa Francisco, ingresado desde hace 31 días, se mantienen \u003Cstrong>estables y continúa gradualmente su mejoría,\u003C/strong> pero aún necesitará seguir en el hospital por un tiempo indeterminado.\u003C/p>\n\u003Cp>Después de 72 horas sin parte médico y sólo con algunos detalles proporcionados por fuentes vaticanas, el Vaticano difundió este sábado un breve comunicado en el que se explicó que \u003Cstrong>\u003Cem>\"las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, \u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem>confirmando la evolución destacada en la última semana\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo se informó \u003Cstrong>\"de que la terapia de oxígeno de alto flujo continúa, reduciendo progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche\".\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, añade el parte médico,\u003Cstrong>\u003Cem> \"el Santo Padre aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria\"\u003C/em>\u003C/strong> pero, indicaron, \u003Cem>\"estas tratamiento muestra mejoras adicionales y graduales\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En el texto del ángelus, el papa no olvidó pedir oraciones \u003Cem>\u003Cstrong>\"por la paz\u003C/strong>, especialmente en los países heridos por la guerra: en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Y también insto a rezar \u003Cem>\"\u003Cstrong>por la Iglesia, l\u003C/strong>lamada a traducir en decisiones concretas el discernimiento que se ha hecho en la reciente Asamblea Sinodal\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Este sábado se supo que el papa aprobó desde el hospital Gemelli \u003Cstrong>un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028\u003C/strong> para dar continuidad y consolidar el 'Sínodo de la Sinodalidad' que se celebró en los años pasados para reformar la Iglesia.\u003C/p>\n\u003Cp>Francisco mira así hacia adelante convocando esta asamblea en octubre de 2028 para consolidar lo realizado hasta ahora y sin convocar un nuevo Sínodo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397565/20250316122522_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-16 12:18:00","fechaCreacion":"2025-03-16 12:25:15","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397543","tituloVideo":"Norris brilla bajo la lluvia en Australia; jornada amarga para los españoles","tituloSeo":"Norris brilla bajo la lluvia en Australia; jornada amarga para los españoles","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"McLaren arranca con fuerza la temporada mientras Sainz y Alonso sufren abandonos","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"172\" data-end=\"592\">El británico Lando \u003Cstrong>Norris ha dado un golpe sobre la mesa en la primera carrera\u003C/strong> de la temporada 2025 de Fórmula 1, al imponerse en el Gran Premio de Australia tras una prueba \u003Cstrong>caótica marcada por la lluvia.\u003C/strong> Norris, que partió desde la 'pole', supo mantener el control de la carrera pese a la presión del vigente campeón, Max \u003Cstrong>Verstappen (Red Bull), quien terminó segundo\u003C/strong> tras remontar una posición respecto a la parrilla.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"594\" data-end=\"801\">El \u003Cstrong>podio lo completó George Russell (Mercedes),\u003C/strong> beneficiado por un error de Oscar Piastri (McLaren) en la vuelta 44, cuando el piloto local rodaba segundo y amenazaba la posición de su compañero de equipo.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"803\" data-end=\"851\">Lluvia, estrategia y un susto para McLaren\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"853\" data-end=\"1137\">Las fuertes precipitaciones previas a la carrera dejaron la \u003Cstrong>pista mojada y resbaladiza,\u003C/strong> añadiendo incertidumbre desde el inicio. A pesar de estas condiciones, McLaren mostró un ritmo imponente, con Norris sacándole hasta 15 segundos de ventaja a Verstappen en la mitad de la prueba.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1139\" data-end=\"1547\">Sin embargo, un chaparrón repentino en las últimas vueltas complicó la situación. Tanto \u003Cstrong>Norris como Piastri cometieron errores en la antepenúltima curva\u003C/strong>, lo que permitió al neerlandés acercarse peligrosamente. Finalmente, Norris cruzó la meta con una diferencia de apenas 8 décimas sobre el Red Bull. Piastri, en cambio, perdió mucho más: tras irse al césped ante su público, cayó hasta la novena posición.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1549\" data-end=\"1917\">Andrea \u003Cstrong>Kimi Antonelli (Mercedes) protagonizó una gran remontada\u003C/strong> desde la 16ª plaza hasta la quinta, aunque una sanción de cinco segundos le privó del cuarto puesto. Por otro lado, el debut de Lewis Hamilton con Ferrari no fue el esperado. El británico, perjudicado por una arriesgada estrategia de neumáticos, solo pudo ser décimo y expresó su frustración por radio.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1919\" data-end=\"1955\">Mal inicio para Sainz y Alonso\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1957\" data-end=\"2218\">La jornada fue especialmente dura para los pilotos españoles.\u003Cstrong> Carlos Sainz (Williams), ganador en Melbourne en 2024, no pudo defender su victoria\u003C/strong> al verse obligado a abandonar en la primera vuelta debido a una 'subida de potencia' que lo lanzó contra el muro.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2220\" data-end=\"2424\">\u003Cstrong>Fernando Alonso (Aston Martin) también tuvo un desenlace desafortunado\u003C/strong>. Cuando rodaba en la décima posición, un \u003Cstrong>trompo provocado por un exceso sobre el bordillo\u003C/strong> lo dejó fuera de carrera en la vuelta 34.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2426\" data-end=\"2582\">La cita en Albert Park también vio \u003Cstrong>otros abandonos notables,\u003C/strong> como los de Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Liam Lawson (Red Bull) tras el último aguacero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2584\" data-end=\"2757\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este inicio vibrante, la temporada de Fórmula 1 continuará en\u003Cstrong> Shanghái del 21 al 23 de marzo con el Gran Premio de China,\u003C/strong> que será el primero del año en formato esprint.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397543/20250316094008_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-16 09:37:00","fechaCreacion":"2025-03-16 09:40:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397539","tituloVideo":"Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada","tituloSeo":"Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Localizados por la alerta automática enviada desde el móvil de uno de los ocupantes, todos de Madrid, tras el impacto","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"128\" data-end=\"366\">\u003Cstrong>Cuatro jóvenes de 21 años,\u003C/strong> dos mujeres y dos hombres, perdieron la vida anoche cuando el vehículo en el que viajaban \u003Cstrong>se salió de la carretera CA-643\u003C/strong> y cayó por una ladera de aproximadamente \u003Cstrong>200 metros\u003C/strong> en el puerto de Lunada (Cantabria).\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"368\" data-end=\"574\">El Centro de Atención a Emergencias \u003Cstrong>112 de Cantabria recibió el aviso en torno a las 22:00\u003C/strong> horas del sábado, gracias a una \u003Cstrong>alerta automática enviada desde el móvil\u003C/strong> de uno de los ocupantes tras el impacto.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"576\" data-end=\"947\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Hasta\u003Cstrong> el lugar del accidente se desplazaron bomberos\u003C/strong> del parque de emergencias de Villacarriedo y de Santander, efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, personal de mantenimiento de carreteras y el 061.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"576\" data-end=\"947\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Además, \u003Cstrong>técnicos de rescate del Gobierno de Cantabria participaron en las labores de recuperación\u003C/strong> de los cuerpos y del vehículo, ubicado en una zona de difícil acceso.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397539/20250316083512_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-16 08:30:00","fechaCreacion":"2025-03-16 08:35:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#1e309a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Madrid"},{"idVideo":"397504","tituloVideo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloSeo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses","descripcionVideo":"\u003Cp>Cuatro valientes astronautas se lanzaron al cosmos este viernes, \u003Cstrong>a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, en una misión crucial\u003C/strong> para relevar a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes han visto su estancia prolongarse inesperadamente.\u003C/p>\n\u003Cp>La Crew-10, \u003Cstrong>compuesta por un equipo internacional de expertos,\u003C/strong> despegó a las 19:04 EST (23:04 GMT) del Centro Espacial Kennedy, en Florida, \u003Cstrong>dejando atrás la Tierra\u003C/strong> en un rastro de fuego y esperanza.\u003Cbr />\u003Cbr />Originalmente, \u003Cstrong>Suni Williams y Butch Wilmore,\u003C/strong> junto a sus dos compañeros,\u003Cstrong> debían pasar solo una semana\u003C/strong> en el laboratorio orbital. Sin embargo, \u003Cstrong>un fallo en la nave de Boeing\u003C/strong> que los transportó los ha mantenido \u003Cstrong>en órbita durante casi nueve meses\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras dos días de retraso por un problema hidráulico en la torre de lanzamiento, l\u003Cstrong>a Crew-10 finalmente partió este viernes,\u003C/strong> bajo condiciones climáticas ideales, para llevar a cabo su\u003Cstrong> misión de rescate.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Liderados por la comandante \u003Cstrong>Anne McClain\u003C/strong> y la piloto\u003Cstrong> Nichole Ayers\u003C/strong>, ambas de la NASA, el equipo también incluye al astronauta japonés \u003Cstrong>Takuya Onishi\u003C/strong> (JAXA) y al cosmonauta ruso \u003Cstrong>Kirill Peskov\u003C/strong> (Roscosmos).\u003C/p>\n\u003Cp>A bordo de la \u003Cstrong>cápsula Dragon, bautizada 'Endurance',\u003C/strong> se espera que alcancen la EEI la noche del sábado. Esta\u003Cstrong> décima misión comercial entre la NASA y la compañía de Elon Musk no solo representa un hito\u003C/strong> en la exploración espacial, sino también un testimonio de la colaboración internacional y la capacidad humana para superar desafíos imprevistos en el hostil entorno del espacio.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397504/20250315140150_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-15 14:01:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397501","tituloVideo":"Dos detenidos en un control en Sonseca con 25 kilos de cocaína y metanfetamina","tituloSeo":"Dos detenidos en un control en Sonseca con 25 kilos de cocaína y metanfetamina","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fueron interceptados con una maleta y un bolso ocultos en el maletero con droga valorada en más de 1,5 millones de euros","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"355\" data-end=\"667\">La Guardia Civil ha detenido en Sonseca, Toledo, a \u003Cstrong>dos hermanos que transportaban 25 kilogramos de cocaína y metanfetamina\u003C/strong> en dos vehículos de alta gama.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"355\" data-end=\"667\">La intervención tuvo lugar durante \u003Cstrong>un control rutinario,\u003C/strong> cuando los agentes notaron que ambos coches aminoraban la marcha de manera sospechosa y coordinada.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"669\" data-end=\"1140\">Tras darles el alto, los conductores \u003Cstrong>parecieron colaborar en un primer momento, pero intentaron huir repentinamente.\u003C/strong> La rápida actuación de las patrullas impidió la fuga y permitió identificar a los ocupantes.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"669\" data-end=\"1140\">En los registros, los agentes descubrieron una maleta y un bolso ocultos en un compartimento del maletero, que contenían \u003Cstrong>25 paquetes de droga envasados al vacío\u003C/strong>. Las pruebas confirmaron que\u003Cstrong> se trataba de cocaína y metanfetamina, con un peso total de 25 kilos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1142\" data-end=\"1458\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">El valor estimado de la sustancia incautada asciende a \u003Cstrong>875.000 euros\u003C/strong>, aunque en el mercado negro podría haber superado los 1,5 millones de euros tras su adulteración. Los detenidos han sido acusados de delitos contra la salud pública. Además de la droga, se han intervenido los\u003Cstrong> dos vehículos y sus teléfonos móviles.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397501/20250315132611_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-15 13:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 13:26:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397493","tituloVideo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloSeo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un año después de renunciar a las cuentas de 2024, el Ejecutivo mantiene su intento pero el rechazo de Junts y la oposición de sus socios complica la negociación","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Un año después de renunciar a los presupuestos de 2024, el Gobierno sigue \u003Cstrong>sin lograr apoyos para aprobar unas nuevas cuentas\u003C/strong> del Estado. Aunque insiste en seguir negociando, el \u003Cstrong>debate sobre el aumento del gasto en defensa complica\u003C/strong> aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>El 13 de marzo de 2023, el presidente Pedro Sánchez decidió no presentar el proyecto presupuestario debido al adelanto electoral en Cataluña, lo que preveía retrasos en las negociaciones. En los meses siguientes, el Ejecutivo centró sus esfuerzos en los presupuestos de 2025, pero\u003Cstrong> la falta de respaldo ha frustrado el proceso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un paso clave era la aprobación de los objetivos de estabilidad vinculados al techo de gasto. Sin embargo, cuando el Gobierno creía contar con los apoyos necesarios, \u003Cstrong>Junts sumó su voto en contra a los de PP y Vox, tumbando los planes del Ejecutivo el 23 de julio.\u003C/strong> En septiembre, el Consejo de Ministros aprobó de nuevo la senda de estabilidad 2025-2027, con los mismos objetivos de déficit y deuda, pero la retiró antes de ser votada al prever otra derrota en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Ch2>Obstáculos más allá de Junts\u003C/h2>\n\u003Cp>La falta de acuerdo con Junts\u003Cstrong> no es el único problema\u003C/strong>. La prórroga de los presupuestos de 2023 ha ido acompañada de mensajes de Sánchez y sus ministros asegurando que seguirán negociando para lograr nuevas cuentas. Aunque no se ha vinculado oficialmente el reciente pacto migratorio con un acercamiento presupuestario, fuentes del Ejecutivo creen que podría facilitar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>Sin embargo, el rechazo no solo proviene de Junts. \u003Cstrong>Socios de investidura como ERC, Podemos y BNG han expresado su oposición a los planes del Gobierno, especialmente en lo relativo al aumento del gasto en defensa.\u003C/strong> Gabriel Rufián (ERC) ha condicionado cualquier negociación al cumplimiento de compromisos previos. Ione Belarra (Podemos) ha afirmado que la inversión en defensa marcará la legislatura y dificultará acuerdos en otras áreas. Néstor Rego (BNG) también ha rechazado el incremento presupuestario en materia militar.\u003C/p>\n\u003Ch2>¿Qué sigue para los presupuestos?\u003C/h2>\n\u003Cp>A pesar de las dificultades, Sánchez insiste en que seguirá trabajando para aprobar las cuentas de 2025, aunque\u003Cstrong> reconoce que no depende solo del Ejecutivo\u003C/strong>. En Davos, durante el Foro Económico Mundial de enero, afirmó sentirse \"muy cómodo\" con el presupuesto prorrogado, aunque desde el Gobierno recalcan que su objetivo sigue siendo aprobar nuevas cuentas para reforzar la estabilidad de la legislatura.\u003C/p>\n\u003Cp>Si la negociación fracasa,\u003Cstrong> Sánchez podría culminar su mandato sin aprobar un nuevo presupuesto en cuatro años,\u003C/strong> algo que en Moncloa consideran factible aunque no deseable. La gran incógnita es si habrá acuerdo para 2025 o si el Ejecutivo, como ya hizo en marzo del año pasado, terminará posponiendo el intento hasta 2026.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397493/20250315124024_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 12:33:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:40:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"397486","tituloVideo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloSeo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La incidencia de las bajas por problemas de salud mental se ha duplicado en los últimos ocho años","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Las \u003Cstrong>bajas laborales por contingencia común\u003C/strong> (enfermedad común y accidente no laboral) han experimentado un incremento del \u003Cstrong>44,9% entre 2019 y 2024\u003C/strong>, un crecimiento que triplica el aumento de las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo ha sido del 13,3 %. Así lo revela el\u003Cstrong> 'Observatorio de contingencias comunes 2024'\u003C/strong> de la mutua Asepeyo, que destaca que en el último año se acumularon más de 290 millones de días de baja, lo que equivale a la falta de asistencia al trabajo de aproximadamente 950.000 trabajadores durante todo el año.\u003C/p>\n\u003Cp>El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, señala que este fenómeno no representa un problema generalizado. Según sus datos,\u003Cstrong> el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año\u003C/strong>, mientras que un 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1 % de los procesos.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2024, se iniciaron una media de \u003Cstrong>676.022 bajas laborales al mes,\u003C/strong> un 5,3 % más que en 2023. De estas, el 40 % duraron hasta tres días y casi el 70 % no superaron los 15 días. Estas bajas de corta duración generan una sobrecarga en la atención primaria del sistema nacional de salud, lo que ha llevado a expertos como Perea a proponer que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asuman la gestión de las bajas inferiores a cuatro días, dada su capacidad de recursos para atender estos procesos.\u003C/p>\n\u003Ch2>Aumento de las bajas prolongadas y la saturación sanitaria\u003C/h2>\n\u003Cp>Más \u003Cstrong>preocupante aún es el aumento de las bajas prolongadas,\u003C/strong> especialmente aquellas que superan los 90 días. Aunque representan solo el \u003Cstrong>12% del total, están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.\u003C/strong> En 2024, la duración media de una baja por contingencia común ha sido de 37,1 días, 3,1 días más que en 2023. Además, las bajas que superan los 100 días han aumentado en más de 10 días.\u003C/p>\n\u003Cp>Este fenómeno\u003Cstrong> se ve agravado por las largas listas de espera y la falta de especialistas médicos\u003C/strong>, que retrasan las pruebas diagnósticas e intervenciones, alargando innecesariamente los periodos de incapacidad laboral. En este contexto, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en la gestión de bajas de origen traumatológico. Sin embargo, según Perea, esta colaboración aún no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma.\u003C/p>\n\u003Ch2>Disparidades regionales en la incidencia de bajas\u003C/h2>\n\u003Cp>El \u003Cstrong>número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores en 2024 ha sido de 36,2,\u003C/strong> un aumento de 1,8 respecto a 2023. No obstante, esta incidencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Navarra registra el mayor índice, con 56,8 bajas por cada 1.000 trabajadores, mientras que Extremadura tiene el más bajo, con 19,7.\u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades con mayor incidencia de bajas suelen registrar procesos más cortos, mientras que aquellas con menor incidencia tienden a tener bajas más prolongadas. Por ejemplo, en Extremadura, la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de solo 26,6 días.\u003C/p>\n\u003Ch2>El crecimiento de las bajas psiquiátricas\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre las\u003Cstrong> causas más frecuentes de baja, las patologías traumatológicas encabezan la lista con un 33,2%\u003C/strong> de los casos, una proporción que se ha mantenido estable en 2024. Sin embargo, la \u003Cstrong>segunda causa más común, la patología psiquiátrica,\u003C/strong> ha aumentado un punto porcentual respecto al año anterior, representando ahora el 14,8 % del total de casos.\u003C/p>\n\u003Cp>La incidencia de las bajas por problemas de salud mental \u003Cstrong>se ha duplicado en los últimos ocho años.\u003C/strong> Según Asepeyo, un 70 % de estos casos tienen un problema psiquiátrico de base, mientras que el otro 30 % suele estar relacionado con problemas laborales o familiares que podrían resolverse mediante mediación empresarial o medidas de conciliación.\u003C/p>\n\u003Cp>Las bajas psiquiátricas \u003Cstrong>son la quinta de mayor duración, con una media de 129 días,\u003C/strong> por detrás de las bajas oncológicas (196 días), cardíacas (153 días), de hombro (149 días) y de rodilla (137 días).\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397486/20250315112952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 11:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:29:47","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397481","tituloVideo":"El derrumbe de la gran pirámide cripto: Desmantelan una macroestafa de 37 millones de euros","tituloSeo":"El derrumbe de la gran pirámide cripto: Desmantelan una macroestafa de 37 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Policía Nacional desarticula una red que defraudó a más de 3.600 personas con promesas de rentabilidades imposibles en criptomonedas","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"372\" data-end=\"760\">Tras casi tres años de investigación, la Policía Nacional ha desarticulado\u003Cstrong> una organización criminal que llevó a cabo una estafa piramidal con falsas inversiones en criptomonedas\u003C/strong>, engañando a más de \u003Cstrong>3.600 personas\u003C/strong>, la mayoría en España. La red, compuesta por expertos en \u003Cstrong>programación, marketing y diseño web,\u003C/strong> prometía a sus clientes rentabilidades inalcanzables de hasta un 300% anual.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"762\" data-end=\"1128\">El cerebro de la operación, \u003Cstrong>un programador informático detenido en Málaga,\u003C/strong> dirigía la plataforma fraudulenta, que utilizaba internet y redes sociales para captar inversores sin conocimientos en criptoactivos. La trama incluso obtenía \u003Cstrong>acceso remoto a los dispositivos de las víctimas\u003C/strong> para gestionar directamente sus inversiones y robar datos personales y bancarios.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1130\" data-end=\"1163\">\u003Cstrong data-start=\"1134\" data-end=\"1161\">El colapso de la estafa\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1164\" data-end=\"1517\">El esquema piramidal funcionó mientras los\u003Cstrong> primeros inversores recibían retornos financiados con el dinero de nuevos clientes.\u003C/strong> Sin embargo, cuando intentaron\u003Cstrong> recuperar su capital, la red impuso obstáculos,\u003C/strong> como tasas adicionales y reinversiones forzadas. Finalmente, la estafa colapsó dejando miles de afectados sin posibilidad de recuperar su dinero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1519\" data-end=\"1891\">Las autoridades estiman que los delincuentes\u003Cstrong> lograron desviar unos 400 bitcoins,\u003C/strong> equivalentes a aproximadamente 37,2 millones de euros según la cotización actual. En la operación, la Policía\u003Cstrong> ha intervenido 73 cuentas bancarias, 12 coches y 5 motos\u003C/strong>, además de descubrir que los estafadores llegaron a crear una criptomoneda sin valor para seguir engañando a sus víctimas.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1893\" data-end=\"1941\">\u003Cstrong data-start=\"1897\" data-end=\"1939\">Cómo evitar caer en una estafa similar\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1942\" data-end=\"2333\">Los expertos recomiendan \u003Cstrong>desconfiar de promesas de rentabilidades exorbitantes\u003C/strong>, verificar siempre si la entidad está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores y evitar esquemas que requieran captar nuevos inversores. Además, nunca se debe permitir el acceso remoto a dispositivos ni realizar nuevos pagos cuando se detectan dificultades para recuperar el capital invertido.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2335\" data-end=\"2561\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">El \u003Cstrong>auge de las criptomonedas\u003C/strong> ha abierto nuevas puertas para la inversión, pero también \u003Cstrong>ha creado un caldo de cultivo para fraudes sofisticados\u003C/strong>. La clave para protegerse es informarse y operar solo con entidades autorizadas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397481/20250315105110_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-15 10:41:00","fechaCreacion":"2025-03-15 10:51:01","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397473","tituloVideo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloSeo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Gobierno adapta su normativa de peajes a Europa sin introducir nuevos cobros","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno español aprobará un real decreto que adapta la normativa nacional a la directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en infraestructuras viarias. Este real decreto \u003Cstrong>no introduce nuevos peajes en la red de carreteras estatales,\u003C/strong> manteniendo la política de eliminación progresiva de los peajes al finalizar las concesiones y \u003Cstrong>conservando los descuentos actuales\u003C/strong>, que suponen un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos.\u003Cbr />\u003Cbr />La nueva normativa europea introduce cambios en el cálculo de tarifas, incluyendo la \u003Cstrong>posibilidad de internalizar costes por congestión y emisiones de CO2.\u003C/strong> Sin embargo, estos criterios ambientales \u003Cstrong>no se aplicarán a las concesiones de autopistas de peaje existentes\u003C/strong>. Solo se tendrían en cuenta en hipotéticas nuevas concesiones.\u003Cbr />\u003Cbr />La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) está adaptando sus autopistas a la directiva, que exige la eliminación gradual del sistema de viñeta para vehículos pesados para 2030. Esta medida no afecta a España, ya que no existe este tipo de gravamen.\u003Cbr />\u003Cbr />El Gobierno mantendrá \u003Cstrong>las bonificaciones existentes para vehículos ligeros y pesados\u003C/strong>, basadas en la \u003Cstrong>habitualidad,\u003C/strong> y aplicará los mismos criterios para futuras bonificaciones. Desde 2018, se han liberado de peaje más de 1.000 kilómetros de autopistas estatales (de un total de 2.530 km).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se aplican \u003Cstrong>descuentos\u003C/strong> en tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68. Según datos oficiales, estos descuentos han supuesto un ahorro para los usuarios de más de 330 millones de euros en la AP-9, 46,8 millones en la AP-66 y 92 millones en la AP-68.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397473/20250315080953_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 08:04:00","fechaCreacion":"2025-03-15 08:09:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397329","tituloVideo":"La familia del joven de 14 años detenido por el asesinato de una educadora pidió la separación del otro menor","tituloSeo":"La familia del joven de 14 años detenido por el asesinato de una educadora pidió la separación del otro menor","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Remitieron un correo electrónico a la empresa gestora del piso porque temían \"por la integridad física\" del hijo y relataban las causas ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>familia del joven de 14 años detenido\u003C/strong> por el \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/396839/tres-adolescentes-detenidos-por-la-muerte-de-una-educadora-de-un-piso-tutelado\">asesinato de una educadora social\u003C/a> de Badajoz \u003Cstrong>solicitó horas antes\u003C/strong> a la empresa gestora del piso de cumplimiento de medidas judiciales en régimen abierto que l\u003Cstrong>e separaran del otro menor implicado\u003C/strong> en este caso, de 15 años, porque temía por la \u003Cem>\u003Cstrong>\"integridad física\"\u003C/strong>\u003C/em> de su hijo. La \u003Cstrong>tercera menor arrestada\u003C/strong> por la muerte de la educadora social es una \u003Cstrong>chica de 17 años.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />En el correo electrónico que el padre remitió a la empresa, al que ha tenido acceso EFE, \u003Cstrong>relata lo que le ocurrió a su hijo durante la fuga que ambos chicos protagonizaron días antes\u003C/strong> del asesinato de la educadora social y que motivó que interpusiera una denuncia ante la Guardia Civil.\u003Cbr />\u003Cbr />Recuerda que en la declaración de su hijo ante la Guardia Civil aseguró que su compañero de piso de 15 años y la madre de este le \u003Cem>\u003Cstrong>\"indujeron y manipularon\"\u003C/strong>\u003C/em> para \u003Cem>\u003Cstrong>\"consumir diferentes sustancias\". \u003C/strong>\u003C/em>\u003Cem>\"Llegando su madre a facilitar medios económicos para su adquisición o instigar a cometer delitos con el fin de obtenerlos, habiendo consumido las mismas junto a ellos\",\u003C/em> dice el padre en el correo electrónico.\u003Cbr />\u003Cbr />Estos hechos, junto a la declaración de su hijo y la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil, le\u003Cstrong>\u003Cem> \"hacen estar muy preocupado por su integridad física en el piso, al compartir vivienda con el otro menor\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Por lo que el padre\u003Cstrong> ruega a la empresa gestora que inicie\u003C/strong> de forma \u003Cstrong>\u003Cem>\"urgente\"\u003C/em> \u003C/strong>los trámites necesarios para que su hijo sea \u003Cstrong>derivado\u003C/strong>\u003Cem> \"a otro recurso más adecuado a su situación\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />Esta familia emitió este miércoles un comunicado en el que expresaba sus \"\u003Cem>\u003Cstrong>más sinceras disculpas por el dolor causado\".\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Este doloroso y execrable suceso ha conmocionado profundamente a todos los miembros de la familia, quienes en este momento de inmensa tristeza quiere manifestar su pesar y solidaridad con la familia de Belén y con todos aquellos que la conocieron\". \u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397329/20250313183316_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-13 18:24:00","fechaCreacion":"2025-03-13 18:31:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397239","tituloVideo":"Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución","tituloSeo":"Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Modificaciones en el DRS, dos paradas obligatorias en Mónaco y multas por lenguaje inapropiado marcan la última campaña bajo el reglamento actual","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"262\" data-end=\"609\">La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza este fin de semana con la \u003Cstrong>promesa de mayor igualdad en la parrilla\u003C/strong>, ya que será el último año bajo la normativa vigente antes de la gran reforma de 2026. En consecuencia, los \u003Cstrong>cambios\u003C/strong> en el reglamento han sido \u003Cstrong>mínimos y se han centrado en corregir ciertas lagunas\u003C/strong> y optimizar aspectos de la competición.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"611\" data-end=\"1187\">Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la\u003Cstrong> eliminación del punto extra por la vuelta rápida\u003C/strong>, una normativa que en su origen buscaba premiar al piloto más veloz en carrera, pero que terminó beneficiando estrategias circunstanciales más que el rendimiento real. También \u003Cstrong>se endurecen las pruebas de flexibilidad de los alerones\u003C/strong> y se introduce una \u003Cstrong>nueva norma que obliga a realizar al menos dos paradas en boxes durante el Gran Premio de Mónaco\u003C/strong>, con el objetivo de fomentar más movimientos estratégicos en una de las carreras donde adelantar resulta casi imposible.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1189\" data-end=\"1588\">Otro punto relevante es la\u003Cstrong> atención extra al sistema DRS.\u003C/strong> La FIA ha \u003Cstrong>prohibido el uso de sistemas flexibles\u003C/strong> como el que McLaren empleó en 2024, asegurando que el mecanismo mantenga rigidez en todo momento. Además,\u003Cstrong> se han endurecido los controles sobre la flexibilidad de los alerones delantero y trasero,\u003C/strong> limitando su capacidad de modificar la carga aerodinámica según las necesidades del circuito.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1590\" data-end=\"1927\">En términos de seguridad y comodidad de los pilotos, \u003Cstrong>se ha aumentado el peso mínimo permitido de 80 a 82 kg\u003C/strong> para dar mayor margen a los más altos. También se implementará \u003Cstrong>un sistema de refrigeración en condiciones extremas de calor\u003C/strong> cuando la temperatura supere los 30,5 °C, lo que elevará el peso total del monoplaza y piloto a 805 kg.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1929\" data-end=\"2236\">MULTAS POR LENGUAJE INAPROPIADO\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1929\" data-end=\"2236\">Por otro lado, la FIA ha oficializado \u003Cstrong>multas para sancionar el uso de insultos y lenguaje inapropiado\u003C/strong> en radio o declaraciones públicas. Los pilotos que infrinjan esta norma podrían enfrentar sanciones económicas de entre \u003Cstrong>40.000 y 120.000 euros,\u003C/strong> e incluso perder puntos en el campeonato en casos extremos.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2238\" data-end=\"2568\">Otras modificaciones incluyen la\u003Cstrong> eliminación del límite de cajas de cambios permitidas\u003C/strong> en una temporada, nuevos criterios para definir la parrilla en caso de que no se celebre la clasificación y el aumento de la participación obligatoria de jóvenes pilotos en entrenamientos libres, que pasa de una a dos sesiones por monoplaza.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2570\" data-end=\"2822\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con estos ajustes, la FIA busca cerrar este ciclo normativo con mayor equilibrio y corrección de deficiencias antes de la revolución técnica que llegará en \u003Cstrong>2026, cuando los monoplazas serán más pequeños, ligeros y menos dependientes de la aerodinámica\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397239/20250313111209_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-13 11:07:00","fechaCreacion":"2025-03-13 11:12:05","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"396924","tituloVideo":"Juan Carlos Unzué deja de ser comentarista de DAZN debido al avance de su ELA","tituloSeo":"Juan Carlos Unzué deja de ser comentarista de DAZN debido al avance de su ELA","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una de las voces más representativas de la lucha contra la enfermedad, anuncia su retirada por la limitación respiratoria que le dificulta hablar","descripcionVideo":"\u003Cp>El exportero y exentrenador Juan Carlos \u003Cstrong>Unzué\u003C/strong>, que el 18 de junio de 2020 anunció que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), \u003Cstrong>dejará de ser comentarista de DAZN por el avance de la enfermedad\u003C/strong> que le provoca una \u003Cstrong>\u003Cem>\"limitación respiratoria\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Quiero anunciaros que debido a la\u003Cstrong> limitación respiratoria que tengo necesito hacer más esfuerzo\u003C/strong> para hablar. Creo que, muy a mi pesar, ha llegado el momento de dejar de comentar partidos de DAZN\",\u003C/em> señaló Unzué este domingo en un avance de una entrevista con el protagonista que se emitirá este martes conducida por el narrador Miguel Ángel Román.\u003Cbr />\u003Cbr />El exfutbolista, de 57 años, que \u003Cstrong>fue diagnosticado con ELA en febrero de 2020\u003C/strong> y lo anunció ante la prensa cuatro meses después, llevaba tres años de segundo comentarista de encuentros que en su mayoría eran del Barcelona, donde estuvo como jugador durante dos temporadas y de segundo entrenador con Luis Enrique, logrando el triplete (Liga, Copa y Liga de Campeones) en 2015.\u003Cbr />\u003Cbr />Unzué se ha convertido en \u003Cstrong>una de las voces más representativas de los enfermos de ELA\u003C/strong>. Su reproche en el Congreso a Gobierno y oposición (\u003Cstrong>''Si algo no tenemos los enfermos de ELA es tiempo que perder'\u003C/strong>) dio un impulso decisivo a una ley que, tras más de dos años de tramitación, fue finalmente aprobada por unanimidad en septiembre del pasado año. Además, el exguardameta ha dado charlas a equipos de Primera División visibilizando la enfermedad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396924/20250310172411_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-10 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-10 17:23:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"396917","tituloVideo":"Dos titanas del salseo patrio y un mago de cifras y letras con los que RTVE busca revolucionar sus tardes","tituloSeo":"Dos titanas del salseo patrio y un mago de cifras y letras con los que RTVE busca revolucionar sus tardes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Prepara un programa para competir con Ana Rosa Quintana y Sonsoles Onega que presentará Aitor Albizua junto a María Patiño y Belén Esteban","descripcionVideo":"\u003Cp>Se avecina terremoto televisivo. \u003Cstrong>RTVE saca la artillería pesada (y alguna que otra pluma) para conquistar las tardes.\u003C/strong> Los hace con un cóctel explosivo: \u003Cstrong>Aitor Albizua, el mago de los números y las letras,\u003C/strong> al mando de un nuevo programa, y ojo al dato, porque le acompañan\u003Cstrong> dos titanas del salseo patrio: María Patiño y Belén Esteban\u003C/strong> \u003C/p>\n\u003Cp>La Esteban aterriza en la pública dispuesta a darlo todo. Y para poner la guinda del pastel (o la cereza del cóctel, según se mire), se suma la \u003Cstrong>reina del buen rollo millennial, Inés Hernand,\u003C/strong> recién salida del horno del Benidorm Fest.\u003Cbr />\u003Cbr />Imaginad la escena: Albizua haciendo malabares con las cifras de audiencia mientras Patiño desvela secretos inconfesables, Belén Esteban suelta alguna que otra perlita y Hernand pone orden (o más bien, desorden) con su humor irreverente. \u003Cbr />\u003Cbr />La sobremesa se pone interesante. RTVE va a por todas para destronar a \u003Cstrong>Ana Rosa Quintana y Sonsoles Onega.\u003C/strong> La batalla por el mando a distancia promete ser épica. ¿Conseguirá este peculiar cuarteto conquistar nuestros corazones (y nuestros televisores)? \u003Cbr />\u003Cbr />Desde luego, con Adrián Madrid y Óscar Cornejo, los cerebros detrás de 'Sálvame' y 'Todo es mentira', en la producción, el entretenimiento está garantizado. \u003Cstrong>El estreno está previsto para abril. \u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396917/20250310171214_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-10 16:52:00","fechaCreacion":"2025-03-10 17:00:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"396904","tituloVideo":"El árbitro agredido en Aranda de Duero presenta rotura de huesos en cráneo, mandíbula y hombro y será operado","tituloSeo":"El árbitro agredido en Aranda de Duero presenta rotura de huesos en cráneo, mandíbula y hombro y será operado","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La comunidad educativa expresa su repulsa, mientras la Federación de Fútbol de Castilla y León abre una investigación","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"flex max-w-full flex-col flex-grow\">\n\u003Cdiv class=\"min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 whitespace-normal break-words text-start [.text-message+&]:mt-5\" dir=\"auto\" data-message-author-role=\"assistant\" data-message-id=\"09238ec5-da88-4d03-91ff-f112c49be74f\" data-message-model-slug=\"gpt-4o-mini\">\n\u003Cdiv class=\"flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]\">\n\u003Cdiv class=\"markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light\">\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El \u003Cstrong>colegiado de 59 años que sufrió una agresión\u003C/strong> este domingo durante un partido de fútbol de la categoría cadete de Primera Provincial en Aranda de Duero, permanece\u003Cstrong> ingresado en la UCI\u003C/strong> del Hospital Universitario de Burgos con\u003Cstrong> graves fracturas en el cráneo, mandíbula y hombro, por lo que tendrá que pasar por quirófano.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El colegiado vinculado al club Aranda Riber hace años y\u003Cstrong> conserje en el colegio público Fernán González de la capital ribereña\u003C/strong>, fue derivado a mediodía del domingo desde el hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos) ante la seriedad de las lesiones que presentaba tras ser agredido.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El incidente ocurrió después de que el \u003Cstrong>Aranda Riber y el Capiscol de Burgos\u003C/strong> concluyeran su encuentro sin contratiempos en el complejo deportivo Juan Carlos Higuero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"830\" data-end=\"1376\">El \u003Ca href=\"https://www.tribunaburgos.com/noticias/396799/hospitalizado-un-arbitro-tras-ser-agredido-por-el-padre-de-un-jugador-cadete\">\u003Cstrong>agresor, padre de un jugador del equipo visitante, mostró una actitud exaltada\u003C/strong>\u003C/a> durante el partido y \u003Cstrong>esperó al árbitro \u003C/strong>fuera de los vestuarios tras haber sido expulsado de la zona restringida. Al recibir increpaciones, el árbitro pidió al agresor que lo dejara en paz, momento en el que\u003Cstrong> sufrió el ataque.\u003C/strong> Sorprendido, cayó al suelo, \u003Cstrong>golpeándose la cabeza\u003C/strong> y perdiendo la consciencia por algunos minutos. Tras recuperar el conocimiento y presentar síntomas de sangrado, fue trasladado a un hospital, donde se confirmó la gravedad de las lesiones.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1378\" data-end=\"1800\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">\u003Cstrong>El agresor fue detenido\u003C/strong> en el lugar de los hechos y permanece a disposición judicial. La comunidad educativa del colegio Fernán González, donde trabaja el árbitro como conserje, ha mostrado su apoyo al compañero con una concentración en repulsa a la violencia. Además, \u003Cstrong>la Federación de Fútbol de Castilla y León ha remitido el caso al Comité de Competición Provincial,\u003C/strong> que probablemente abrirá un expediente disciplinario.\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaburgos.com/uploads/imagenes/images/2024/4/04/363852/20240404192553_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-10 14:21:00","fechaCreacion":"2025-03-10 14:27:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#22e003","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Fútbol"},{"idVideo":"396799","tituloVideo":"Hospitalizado un árbitro tras ser agredido por el padre de un jugador cadete","tituloSeo":"Hospitalizado un árbitro tras ser agredido por el padre de un jugador cadete","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los hechos han ocurrido en el Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero de Aranda de Duero","descripcionVideo":"\u003Cp>Uno de los árbitros del partido de la\u003Cstrong> categoría cadete de Primera Provincial\u003C/strong> que enfrentaba a los \u003Cstrong>clubes Aranda Riber y Capiscol de Burgos\u003C/strong> ha quedado ingresado en el \u003Cstrong>Hospital Universitario de Burgos\u003C/strong> a consecuencia de las lesiones sufridas tras ser \u003Cstrong>agredido por el padre de uno de los jugadores\u003C/strong> del conjunto de la capital burgalesa, que ha sido detenido.\u003Cbr />\u003Cbr />Los hechos han ocurrido en el Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero de Aranda de Duero cuando, al final del partido, \u003Cstrong>el progenitor de uno de los jugadores del equipo visitante\u003C/strong>, tras acceder a los vestuarios se ha dirigido al colegiado y le ha agredido, según han explicado testigos presenciales.\u003Cbr />\u003Cbr />A consecuencia de la agresión,\u003Cstrong> el árbitro ha caído al suelo y se ha golpeado,\u003C/strong> por lo que al parecer ha perdido la consciencia durante varios minutos.\u003Cbr />\u003Cbr />Inicialmente ha sido trasladado en ambulancia al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, aunque posteriormente ha sido derivado al Hospital Universitario de Burgos, donde ha quedado ingresado.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>El presunto agresor, por su parte, ha sido detenido\u003C/strong> y permanecía prestando declaración en la Comisaría de la Policía Nacional de Aranda de Duero. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_sEwjElV7xI_árbitro.jpg","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-09 17:11:00","fechaCreacion":"2025-03-09 17:14:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#22e003","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Fútbol"},{"idVideo":"396766","tituloVideo":"Valencia en llamas: Las Fallas 2025 arden entre tradición, sátira y homenaje a la dana","tituloSeo":"Valencia en llamas: Las Fallas 2025 arden entre tradición, sátira y homenaje a la dana","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La ciudad se llena de pólvora, color y emoción en una edición marcada por el recuerdo a la tragedia del temporal de octubre","descripcionVideo":"\u003Cp>Las Fallas 2025 \u003Cstrong>volverán a mandar al fuego y convertir en cenizas la sátira, la ironía y la crítica\u003C/strong> de los monumentos falleros, que este año han supuesto \u003Cstrong>una inversión de 9,2 millones de euros y están marcados por la tragedia de la dana\u003C/strong> que asoló parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.\u003C/p>\n\u003Cp>Con la ciudad a la espera de sus\u003Cstrong> días grandes de Fallas, del 15 al 19 de marzo,\u003C/strong> falleros y turistas han empezado a disfrutar de las multitudinarias \u003Cstrong>mascletás que desde el día 1\u003C/strong> acoge la plaza del Ayuntamiento, a pesar de que el temporal de lluvias ha obligado a suspender tres disparos durante esta semana, entre el martes y el jueves.\u003C/p>\n\u003Cp>El olor a pólvora y a buñuelos con chocolate ya invade la ciudad, ávida de unas fiestas en la que el \u003Cstrong>homenaje floral a la Virgen de los Desamparados\u003C/strong> durante los dos días de Ofrenda es el acto más multitudinario y emotivo, y al que se unen castillos de fuegos artificiales y la espectacular Nit del Foc en la previa de la Cremà, el día de San José, cuando los monumentos son devorados por el fuego como preludio a la llegada de la primavera.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Millones de euros en el arte fallero de los monumentos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Las al menos \u003Cstrong>384 fallas grandes de 2025 costarán 6.903.995,43 euros,\u003C/strong> casi 300.000 euros más que el año pasado (cuando se invirtieron 6.630.350,30), mientras que el mismo número de fallas infantiles costarán 2.301.111,95 euros frente a los 2.247.806,51 de 2024.\u003C/p>\n\u003Cp>A ellas se suman los dos monumentos fuera de concurso que se plantan en la plaza del Ayuntamiento, la grande que, con el lema \u003Cstrong>'Fauna Fallera', tiene un presupuesto de 239.000 euros, y la infantil 'Anem de cap' (vamos de cabeza), que ha costado 34.000.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un vistazo a la \u003Cstrong>Exposición del Ninot\u003C/strong>, donde desde hace semanas -en el Museo de las Ciencias- cada falla muestra una figura para intentar que por votación popular sea indultada y salvada del fuego, da una visión de cómo la dana se ha colado en la fiesta valenciana con ninots y escenas que homenajean a los voluntarios, especialmente a los jóvenes, y recuerdan a las víctimas sin olvidar la sátira contra la clase política y sus cruces de acusaciones.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Cambio en la fisonomía de la ciudad\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Ya desde primeros de marzo, \u003Cstrong>Valencia empieza a cambiar su fisonomía cuando cerca de 400 calles\u003C/strong> empiezan a cortarse por el montaje de las carpas falleras y las zonas recreativas y de fuegos artificiales autorizadas, y la ciudad empieza a llenarse de buñolerías y gastronetas, y, al inicio de sus días grandes, el color y la sátira de los monumentos invade cada rincón.\u003C/p>\n\u003Cp>Ese cambio del \u003Cstrong>aspecto urbano lleva aparejado un ya habitual caos de tráfico\u003C/strong>, al ser imposible circular hasta el centro y toparse sin esperarlo con alguna valla o calle cortada por las instalación de algún elemento fallero.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Seguridad ciudadana y patrimonial contra el incivismo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Unos \u003Cstrong>3.400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil,\u003C/strong> además de \u003Cstrong>3.781 de la Policía Local,\u003C/strong> velarán por la seguridad durante las Fallas, lo que supone un incremento del 30 % respecto a hace dos años.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ayuntamiento ha vallado ya los edificios y monumentos históricos para garantizar su protección, entre ellos la Lonja, la Catedral y las Torres de Serranos y de Quart, que han sufrido ya actos incívicos otros años.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Ofrenda, más emotiva si cabe en recuerdo de la dana\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Los días\u003Cstrong> 17 y 18 de marzo se celebra la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados\u003C/strong>, cariñosamente llamada la 'Geperudeta' (jorobadita), en la que participan más de 100.00 falleros, junto a las bandas de música, en pasacalle a llevar flores a la imagen de la matrona de la ciudad con las que va tejiendo el diseño de su gigantesco manto.\u003C/p>\n\u003Cp>Este año el acto será, si cabe, aún más emotivo porque se espera la participación de \u003Cstrong>1.400 personas más de las comisiones de los municipios afectados por la dana.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396766/20250309105424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-09 10:46:00","fechaCreacion":"2025-03-09 10:54:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Mónica Collado","nombre_tag":""},{"idVideo":"396756","tituloVideo":"Tatum y Al Horford frenan el efecto Doncic y los Celtics ganan el duelo de nobleza","tituloSeo":"Tatum y Al Horford frenan le efecto Doncic y los Celtics ganan el duelo de nobleza","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El TD Garden vivió un nuevo choque estelear entre los vigentes campeones y unos Lakers en buen momento; LeBron se retiró con molestias","descripcionVideo":"\u003Cp>En un choque de nobleza de la NBA, Boston Celtics, actual campeón, venció por 111-101 a Los Ángeles Lakers y puso \u003Cstrong>fin a la racha de ocho victorias consecutivas de los angelinos\u003C/strong>, que vivían un extraordinario momento de forma tras la llegada del esloveno Luka Doncic.\u003C/p>\n\u003Cp>El partido del TD Garden de Boston acabó entre cánticos de \u003Cstrong>MVP para Jayson Tatum, decisivo con 40 puntos, doce rebotes y ocho asistencias\u003C/strong>, y con una ovación para el dominicano\u003Cstrong> Al Horford,\u003C/strong> protagonista con un descomunal esfuerzo en ambos lados de la pista. Los Celtics reforzaron su segunda plaza en el Este (46-18).\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Los Lakers\u003C/strong>, segundos en el Oeste (40-22), cayeron con honor, tras rozar la que sería una épica remontada al recortar\u003Cstrong> de un -22 a un -4\u003C/strong> en el cuarto período, pero también acabaron con alarmas después de que \u003Cstrong>LeBron James se retirara\u003C/strong> en los últimos minutos por molestias de ingle. \u003Cstrong>Doncic\u003C/strong> selló 34 puntos y ocho rebotes, y tuvo cinco pérdidas, en 37 minutos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>El poderío físico de los campeones\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Un total de \u003Cstrong>35 anillos se reunieron en el parqué del TD Garden para un gran clásico de la NBA\u003C/strong>, un choque estelar entre Celtics, 18 veces campeones, y Lakers, que suman 17, al que los angelinos llegaban tras un inmejorable momento de forma. Los vigentes campeones, pese a la \u003Cstrong>baja del letón Kristaps Porzingis\u003C/strong>, frenaron su entusiasmo a base de agresividad y poderío físico.\u003C/p>\n\u003Cp>Empezando por un \u003Cstrong>Al Horford encomiable.\u003C/strong> El dominicano cumplirá 39 años en junio, pero estuvo imparable en ambos lados de la pista. Realizó un descomunal esfuerzo defensivo, no tembló ante los uno contra uno con LeBron o Doncic y \u003Cstrong>estuvo en casi todos los balones divididos\u003C/strong>. A eso sumó un brillante acierto ofensivo que le convirtió en uno de los grandes protagonistas del triunfo de los Celtics.\u003C/p>\n\u003Cp>Porque si \u003Cstrong>Jayson Tatum iluminó el partido con su talento\u003C/strong> y Jaylen Brown (31 puntos, seis rebotes y tres robos) con su baloncesto completo, elegante, efectivo y físico, H\u003Cstrong>orford reemplazó a Porzingis\u003C/strong>, ausente por quinto partido seguido, con una actuación de catorce puntos, nueve rebotes, cuatro asistencias, tres robos y un tapón en 37 minutos, con cinco de nueve en tiros.\u003C/p>\n\u003Cp>Ninguna de las dos franquicias rechazó el choque físico en el TD Garden y la \u003Cstrong>primera mitad estuvo marcada por el equilibrio.\u003C/strong> Comenzaron mejor los Lakers, que alcanzaron ocho puntos de ventaja, pero los Celtics no tardaron en volver a poner el duelo en equilibrio.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>LeBron\u003C/strong> asumió la responsabilidad y dominó con catorce puntos, ocho rebotes y siete asistencias en 19 minutos. Doncic aportó once, pese a la feroz defensa de los Celtics. El esloveno sufrió personalmente la intensidad física y recibió un fuerte golpe en la cara cuando defendía una entrada de Jaylen Brown.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Al ritmo de Tatum\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Tatum\u003C/strong> llevó de la mano a Boston con \u003Cstrong>22 puntos en una espectacular primera mitad,\u003C/strong> en la que metió cuatro triples, y Brown contribuyó con 16 para dar a Boston cuatro sufridos puntos de ventaja al descanso. El segundo período terminó con puntos de exclamación para Boston, con un mate con dos manos de Tatum que desataría el entusiasmo del Garden.\u003C/p>\n\u003Cp>Los quince minutos de interrupción no frenaron la inercia. \u003Cstrong>Los Celtics firmaron un tercer período que rozó la perfección,\u003C/strong> sobre todo en su mitad de campo defensiva, donde Horford logró dos robos y frenó a unos Lakers que apenas metieron trece puntos, con cinco de 23 en tiros.\u003C/p>\n\u003Cp>James, dominante hasta ese momento, no pasó de los dos puntos. \u003Cstrong>Doncic logró nueve, pero también cometió dos pérdidas\u003C/strong> de balón que Boston castigó. El equipo de Joe Mazzulla logró un parcial de 15-0 y ganó el tercer período 29-13 para tomar 22 puntos de ventaja en el 80-58.\u003C/p>\n\u003Cp>Lo tenían bajo control los Celtics, pero \u003Cstrong>un parcial de 16-2 de los Lakers en el cuarto período\u003C/strong>, con triple y gran bandeja de LeBron,\u003Cstrong> acercó a los Lakers\u003C/strong> a siete puntos con poco más de siete minutos por jugar. Un triple de Doncic, con ayuda del tablero, redujo el margen a cuatro puntos con 4.30 minutos en el cronómetro.\u003C/p>\n\u003Cp>Fue en ese momento cuando los Celtics\u003Cstrong> respondieron. Con Brown y Tatum\u003C/strong> al frente, recuperaron dobles dígitos de ventaja con 2.24 por jugar en el 105-95.\u003Cstrong> LeBron notó molestias en la ingle\u003C/strong> y regresó a los vestuarios en los últimos minutos, en los que los Lakers aceptaron la derrota.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396756/20250309101301_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-09 08:25:00","fechaCreacion":"2025-03-09 08:33:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Andrea Montolivo","nombre_tag":""}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"302640041":{"b":[{"idVideo":"398827","tituloVideo":"La reina presidirá el CongresFest del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona el 11 de abril en León","tituloSeo":"La reina presidirá el CongresFest del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona el 11 de abril en León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Auditorio acogerá el acto principal de una cita que incluirá más de 60 actividades, con participación de miles de jóvenes","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>La reina Letizia presidirá el viernes 11 de abril en León el CongresFest\u003C/strong>, acto principal del Tour del Talento de la Fundación Princesa Girona, que este año hace su tercera parada en la ciudad para ofrecer más de 60 actividades en las que participarán miles de jóvenes.\u003C/p>\n\u003Cp>Así lo anunció este jueves el alcalde, \u003Cstrong>José Antonio Diez\u003C/strong>, durante la presentación de la cita que comenzará sus iniciativas en la capital el día 3, aunque el grueso de la convocatoria tendrá lugar entre el 7 y el 11. \u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Queremos que sea muy relevante para muchos jóvenes. Son los protagonistas\u003C/em>\", remarcó \u003Cstrong>Jordi Estruga\u003C/strong>, director del Tour del Talento, y el programa previsto está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años.\u003C/p>\n\u003Cp>La rectora de la Universidad de León, \u003Cstrong>Nuria González\u003C/strong>, recordó que \u003Cstrong>la institución académica acogerá una veintena de las propuestas que se van a llevar a cabo, entre ellas, un foro de talento para debatir sobre los retos a los que se enfrentan las empresas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>También\u003Cstrong> se celebrará una Feria de Empleo\u003C/strong> para que los empresarios que se sumen a la propuesta puedan interaccionar con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y el Palacio de los Deportes acogerá un evento que reunirá a más de 1.500 jóvenes.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>La Inteligencia Artificial tendrá una presencia destacada\u003C/strong> en el programa previsto y se impartirán varias horas de formación en la materia a cuyos participantes se entregará el correspondiente certificado de asistencia.\u003C/p>\n\u003Cp>Emprendimiento, los valores del deporte, el bienestar emocional, la puesta en valor del talento local dando visibilidad al proyecto Aula Emprende del Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo, Ildefe, tendrán protagonismo en los distintos escenarios y acciones como 'talent sessions', visitas culturales y de ocio, coloquios, expediciones, espacios de 'networking' o talleres.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398827/20250327173843_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:33:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:19","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398829","tituloVideo":"Invicsa Airtech gana los Premios EmprendeXXI como la start- up con mayor potencial de Castilla y León","tituloSeo":"Invicsa Airtech gana los Premios EmprendeXXI como la start- up con mayor potencial de Castilla y León","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los Premios EmprendeXXI, destacan el espíritu emprendedor de las start-ups que generan un mayor impacto en su territorio ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>\u003Cem>start-up \u003C/em>Invicsa Airtech\u003C/strong> ha sido galardonada en los \u003Cstrong>Premios EmprendeXXI\u003C/strong> como la empresa con mayor impacto en Castilla y León. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en \u003Cstrong>empresas tecnológicas y sus inversores,\u003C/strong> y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Castilla y León cuenta con el apoyo del Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICECYL).\u003C/p>\n\u003Cp>Invicsa Airtech es una empresa que se dedica a automatizar operaciones con drones, integrando inteligencia artificial y conectividad 5G. Su tecnología permite la inspección autónoma de aeropuertos y otras infraestructuras críticas, así como la recuperación de cargas espaciales mediante paracaídas autoguiados, en colaboración con la Agencia Espacial Europea. Su proyecto ha resultado\u003Cstrong> seleccionado entre las 34 candidaturas que se han presentado\u003C/strong> en la última edición de los galardones en Castilla y León. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega ha contado con la presencia del director territorial de CaixaBank en Castilla y León, Gerardo Cuartero, la directora de Estrategia y Emprendimiento de Enisa, Rocío Castrillo, el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León de la Junta de Castilla y León, Augusto Cobos Pérez; así como representantes de distintas instituciones y organizaciones vinculadas al tejido empresarial de la región. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, Además durante el evento se ha llevado a cabo una mesa redonda con ganadores de ediciones anteriores.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Reconocimiento a la innovación\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Gracias a este reconocimiento, Invicsa Airtech ha recibido un premio en metálico de\u003Cstrong> 6.000 euros\u003C/strong>. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Invicsa Airtech también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el \u003Cstrong>intercambio de conocimientos, ideas y experiencias e\u003C/strong>ntre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.\u003C/p>\n\u003Ch2>Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>Además de Invicsa Airtech, en el evento han participado el resto de \u003Cem>start-ups \u003C/em>finalistas en Castilla y León, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:\u003C/p>\n\u003Cp>-Alsis IoT Industrial es una empresa pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces en el ámbito del Internet de las Cosas Industrial (IIoT). Enfocada en proyectos de I+D+i, ofrece soluciones personalizadas de IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, Gemelo Digital, Realidad Virtual y eficiencia energética para sectores como la industria, energía, agroindustria y salud.\u003C/p>\n\u003Cp>-IOThing es un equipo de I+D+i externo que cubre desde la investigación hasta los servicios postventa. Están especializados en resolver retos, \u003Cstrong>desarrollar sensores a medida, digitalizar productos y soluciones IoT\u003C/strong> para impulsar la innovación de los diferentes negocios de sus clientes.\u003C/p>\n\u003Cp>-Hotta es una empresa que elimina el consumo de refrigeración en los centros de datos al reutilizar el calor excedente de los servidores para sistemas de calefacción industriales y residenciales. Instalando pequeños centros de datos en estos entornos y capturando el calor residual para su uso local, reduce costes tanto para los operadores de datos como para los consumidores de calor, ofreciendo una solución escalable y sostenible.\u003C/p>\n\u003Cp>-Remolonas es el supermercado online de excedente alimentario, que transforma la manera de consumir con un modelo de triple impacto: reducen el desperdicio de alimentos,\u003Cstrong> ofrecen precios justos a productores y clientes\u003C/strong>, y fomentan un consumo más consciente y sostenible. Su compromiso es convertir cada compra en un acto de cambio positivo para el planeta y la sociedad.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_5ce3ebb480501b658bac0d811d01cd77_blobid1743093391885.jpg\" alt=\"\" width=\"915\" height=\"610\" />\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>18 años impulsando el ecosistema emprendedor\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas de todo el país\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega de los galardones a nivel nacional se celebrará el 3 de junio en Madrid, en el transcurso de una gala especial para conmemorar el 18 aniversario de estos premios que se han consolidado como los de mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.\u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre CaixaBank DayOne\u003C/h2>\n\u003Cp>DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.\u003C/p>\n\u003Cp>DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de \u003Cem>venture debt\u003C/em>, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de \u003Cem>scale-ups y start-ups \u003C/em>consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. También dispone de servicios especializados para inversores que apoyan el crecimiento del ecosistema (\u003Cem>Business Angels, Venture Capital \u003C/em>y \u003Cem>Corporates\u003C/em>).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.\u003C/p>\n\u003Cp>Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI. Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para \u003Cem>start-ups \u003C/em>de España y Portugal. Además, cuenta con un programa de innovación abierta para apoyar a las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia, Castilla y León, Canarias, Sevilla, Galicia y Cataluña. Actualmente, ya cubre y presta servicios especializados en 14 comunidades autónomas. Los centros DayOne están concebidos como \u003Cem>hubs \u003C/em>para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Enisa\u003C/h2>\n\u003Cp>La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por emprendedoras y emprendedores y pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global.\u003C/p>\n\u003Cp>Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, Enisa ha asumido el papel de entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido 1.400 millones de euros en más de 9.000 préstamos para financiar a más de 7.900 empresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) trabaja para reforzar el tejido empresarial en la Comunidad, con apoyos y financiación para el emprendimiento, la formación, el crecimiento e inversiones en las empresas, la I+D+i, la internacionalización y el suelo empresarial. Además, ofrece un servicio integral de atención a los emprendedores y cuenta, entre otras cosas, con una Aceleradora de Proyectos Innovadores, Wolaria, la primera aceleradora pública de España, que impulsa negocios de alto potencial de crecimiento. Wolaria, que ha cumplido 25 ediciones, abrirá en mayo una nueva convocatoria para seleccionar 10 nuevas startups e impulsar su proyecto a través de un acompañamiento integral, incluso una vez finalizado el periodo de aceleración.\u003C/p>\n\u003Cp>Para prestar apoyo financiero a compañías y emprendedores en Castilla y León, la Consejería de Economía y Hacienda a través del ICECYL, dispone además de la Plataforma Financiera. Se trata de una herramienta de colaboración público-privada entre el Gobierno autonómico y las principales entidades financieras del país entre las que se encuentra CaixaBank, para facilitar el acceso a la financiación de todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398829/20250327173803_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:32:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398822","tituloVideo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloSeo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El ultrafondista berciano Miguel Basurco anunció este jueves que cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar la llegada de oncólogos al Bierzo\u003C/strong>, una gesta que protagonizará entre el 30 de abril y el 8 de mayo junto a otros tres participantes y con una duración aproximada de \u003Cstrong>entre seis y seis horas y media. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Con ello \u003Cstrong>quiere dar visibilidad a la lucha emprendida por el colectivo Oncobierzo\u003C/strong> y poner su granito de arena para \u003Cstrong>visibilizar la precariedad que sufre el Hospital del Bierzo en el área de Oncología\u003C/strong>, que hace años \"\u003Cem>era puntera\u003C/em>\", algo que conoce de primera mano ya que \u003Cstrong>su mujer, fallecida hace nueve años por esa enfermedad, pasó mucho tiempo ingresada en ese centro. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Basurco recorrerá 18 kilómetros a una velocidad de tres kilómetros por hora, con una profundidad de entre 300 y 900 metros.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Es el punto que separa Europa y África y donde confluyen el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Para cumplir con este reto deberá prepararse física y mentalmente\u003C/strong>, ya que existe el riesgo de hipotermia, con el agua a una temperatura media de 15 grados en invierno y 23 en verano, en una zona con cambios bruscos de tiempo y con gran tráfico marítimo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398822/20250327172056_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:20:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398819","tituloVideo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloSeo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Bodegas Emilio Moro forjó su unión con la Maison francesa en 2022 convirtiéndose en el distribuidor oficial de la firma en España","descripcionVideo":"\u003Cp>Hay momentos que trascienden el tiempo, instantes en los que la historia y la excelencia se encuentran para brindar por un legado excepcional. Bajo esta premisa, Bodegas Emilio Moro, bodega familiar con más de 100 años de historia ha acogido en Madrid la celebración de los 200 años de la \u003Cem>\"histórica maison\"\u003C/em> de champagne Joseph Perrier.\u003C/p>\n\u003Cp>El encuentro ha tenido lugar en Brach Madrid, un espacio donde el tiempo, la tradición y la innovación se dieron la mano. La celebración ha reafirmado la sólida relación entre ambas casas, nacida en 2022, y ha congregado a prensa especializada, prescriptores y amantes del vino y el champagne para rendir homenaje a dos siglos de tradición vitivinícola en una experiencia ad hoc cuidadosamente diseñada.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Dos bodegas, una misma visión\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La velada ha estado presidida por Benjamin Fourmon, CEO de Joseph Perrier y sexta generación al frente de la \u003Cem>maison\u003C/em>, junto a Javier Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, y Patricia Sánchez Moro, directora general. La complicidad entre ambas bodegas queda latente en cada detalle del evento, unidas por \u003Cstrong>valores compartidos como la autenticidad, el respeto por el origen y la búsqueda constante de la calidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de una presentación cuidadosamente diseñada y una cata exclusiva que recorre los hitos más emblemáticos de Joseph Perrier desde su fundación en 1825.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las referencias presentadas destacaron Cuvée Royale Brut, Cuvée Royale Brut Rosé, Cuvée Royale Blanc de Blancs y Cuvée Royale Vintage 2025. Como gran novedad, se dio a conocer \u003Cstrong>la Cuvée Especial 200 Años\u003C/strong>, una edición limitada con tan solo 90 botellas disponibles en España, que rinde homenaje al bicentenario de la Manson. Junto a ellas, \u003Cstrong>Clon de la Familia\u003C/strong>, la expresión más pura del legado de Bodegas Emilio Moro, completó una selección única que conectó historia, identidad y excelencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Este bicentenario es una celebración de nuestro pasado, pero también una mirada al futuro. Seguimos comprometidos con la excelencia, respetando nuestras raíces mientras innovamos en cada nueva añada\"\u003C/em>, declaró Benjamin Fourmon.\u003C/p>\n\u003Cp>Fundada en 1825, Joseph Perrier es \u003Cstrong>una de las pocas maisons de champagne que permanece en manos familiares\u003C/strong>. Con 24 hectáreas de viñedos propios, certificaciones medioambientales y más de 5 kilómetros de cavas históricas excavadas en canteras galo-romanas, mantienen un riguroso proceso de elaboración que da lugar a champagnes reconocidos por su pureza, equilibrio y finura.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Experiencias que conectan \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La alianza entre Joseph Perrier y Bodegas Emilio Moro comenzó en 2022 como parte de la estrategia de la bodega española para \u003Cstrong>acercar al consumidor productos internacionales que compartan su misma filosofía\u003C/strong>: respeto por la tradición, pasión por el vino e innovación constante.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar a Joseph Perrier en su camino en España. Compartimos valores como la tradición, la autenticidad y la pasión por el vino y este evento lo demuestra\"\u003C/em>, destacó Javier Moro.\u003C/p>\n\u003Cp>Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Emilio Moro se ha consolidado como una de las casas más reconocidas del vino español. A través de iniciativas como esta, reafirma su apuesta por crear experiencias memorables que conecten a los consumidores con las grandes historias del vino a nivel global.\u003C/p>\n\u003Cp>El bicentenario de Joseph Perrier en Madrid no solo ha sido un homenaje a su legado, sino también una declaración de intenciones: seguir escribiendo historia, copa a copa, con el respaldo de aliados estratégicos que comparten una misma pasión por la excelencia.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398819/20250327162240_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Patrocinados","idSubcanal":"217","fecha":"2025-03-27 16:17:00","fechaCreacion":"2025-03-27 16:21:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"L.S.J ","id_autor":"2141317","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398815","tituloVideo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloSeo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PSOE en Castilla y León ha calificado el incidente de \"mayúsculo error\" y ha subrayado la importancia de centrar el debate en la \"incompetencia del señor Mañueco\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo líder del\u003Cstrong> PSOE de Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong>, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por varios procuradores autonómicos de su partido que fueron recogidas por un micrófono abierto durante un receso en el Debate de Política General en las Cortes de Castilla y León. Martínez calificó el incidente de \u003Cem>\u003Cstrong>\"mayúsculo error\"\u003C/strong>\u003C/em> y aseguró que\u003Cstrong>\u003Cem> \"como en todos los errores, hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En declaraciones a los periodistas, Martínez no quiso obviar lo ocurrido, señalando que \u003Cem>\"cuando tienes una responsabilidad, nunca estás exento de críticas\"\u003C/em>. No obstante, lamentó que\u003Cstrong> esta \u003C/strong>\u003Cem>\u003Cstrong>\"torpeza nuestra\u003C/strong> ha conseguido desviar el foco de lo realmente importante, la incompetencia demostrada en los tres años de legislatura del señor Mañueco\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El líder del PSCyL reiteró que si bien \u003Cem>\"en todos los partidos pueden surgir críticas internas\"\u003C/em>, cuando se comete un error, es necesario \u003Cstrong>\u003Cem>\"entonar el mea culpa y asumir responsabilidades\"\u003C/em>\u003C/strong>. Subrayó la importancia de no \u003Cem>\u003Cstrong>\"dispararse en el pie a nosotros mismos\"\u003C/strong>\u003C/em>, ya que esto solo consigue \u003Cem>\"solapar el debate verdaderamente importante\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La conversación captada por el micrófono abierto tuvo lugar durante un receso del Debate de Política General y en ella participaron la exsecretaria de Organización del PSOE y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes, \u003Cstrong>Ana Sánchez\u003C/strong>, los procuradores segovianos \u003Cstrong>José Luis Vázquez\u003C/strong> y \u003Cstrong>Alicia Plomo\u003C/strong>, y el leonés \u003Cstrong>Diego Moreno\u003C/strong>, secretario segundo de la Mesa.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las críticas expresadas, se cuestionó la propuesta de Carlos Martínez de que gobierne la lista más votada y su petición de adelanto electoral al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En los comentarios registrados, Ana Sánchez llegó a expresar \u003Cstrong>dudas sobre la coherencia de Martínez respecto al adelanto electoral y criticó la idea de la lista más votada\u003C/strong>. También se criticó la gestión del ministro de Transportes, \u003Cstrong>Óscar Puente\u003C/strong>, en relación con el socavón en San Rafael (Segovia) y las declaraciones del alcalde de Vigo sobre las paradas del AVE en Castilla y León. Ana Sánchez manifestó su desacuerdo con una posible postura favorable de Martínez hacia la eliminación de paradas del AVE, enfatizando la importancia del voto en el territorio.\u003C/p>\n\u003Cp>Ante estas críticas internas hechas públicas de manera involuntaria, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong> ha insistido en la necesidad de asumir responsabilidades por el error cometido y de centrar el debate en la gestión del gobierno autonómico.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398815/20250327145742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 14:48:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:55:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Rebeca Pasalodos Pérez","id_autor":"2141436","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398795","tituloVideo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloSeo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hacienda propone una deducción para los perceptores del SMI, beneficiando al 80 % de ellos","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"116\" data-end=\"359\">El \u003Cstrong data-start=\"119\" data-end=\"145\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> ha planteado al de \u003Cstrong data-start=\"165\" data-end=\"176\">Trabajo\u003C/strong> una \u003Cstrong data-start=\"181\" data-end=\"194\">deducción\u003C/strong> que compense a los perceptores del \u003Cstrong data-start=\"230\" data-end=\"271\">salario mínimo interprofesional (SMI)\u003C/strong>, situado en los \u003Cstrong data-start=\"288\" data-end=\"319\">16.570 euros brutos anuales\u003C/strong>, para que no tengan que pagar \u003Cstrong data-start=\"350\" data-end=\"358\">IRPF\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"361\" data-end=\"621\">La \u003Cstrong data-start=\"364\" data-end=\"413\">vicepresidenta primera y ministra de Hacienda\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"415\" data-end=\"438\">María Jesús Montero\u003C/strong>, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con \u003Cstrong data-start=\"529\" data-end=\"540\">Trabajo\u003C/strong> esté dispuesta a \u003Cstrong data-start=\"558\" data-end=\"585\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> hasta situarlo en línea con el SMI.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"623\" data-end=\"869\">La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un \u003Cstrong data-start=\"758\" data-end=\"766\">20 %\u003C/strong> de ellos) supondría un impacto para las \u003Cstrong data-start=\"807\" data-end=\"825\">arcas públicas\u003C/strong> de \"algo más de \u003Cstrong data-start=\"842\" data-end=\"867\">200 millones de euros\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"871\" data-end=\"1103\">Este coste estaría muy por debajo de los entre \u003Cstrong data-start=\"918\" data-end=\"953\">1.500 y 2.000 millones de euros\u003C/strong> que supondría \u003Cstrong data-start=\"968\" data-end=\"995\">elevar el mínimo exento\u003C/strong>, de forma que ha descartado \"hacer extensiva al resto de \u003Cstrong data-start=\"1053\" data-end=\"1074\">rentas salariales\u003C/strong>\" esa compensación planteada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1105\" data-end=\"1262\">Según datos de Hacienda, el \u003Cstrong data-start=\"1133\" data-end=\"1141\">80 %\u003C/strong> de los perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida y el \u003Cstrong data-start=\"1213\" data-end=\"1221\">20 %\u003C/strong> restante solo lo haría por \u003Cstrong data-start=\"1249\" data-end=\"1261\">20 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1264\" data-end=\"1392\">\"El Gobierno quiere llegar a un acuerdo\", ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo \"a lo largo de los \u003Cstrong data-start=\"1373\" data-end=\"1390\">próximos días\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1394\" data-end=\"1713\">La \u003Cstrong data-start=\"1397\" data-end=\"1435\">Mesa del Congreso de los Diputados\u003C/strong> tiene que ver mañana, viernes, las \u003Cstrong data-start=\"1471\" data-end=\"1495\">proposiciones de ley\u003C/strong> presentadas por \u003Cstrong data-start=\"1512\" data-end=\"1521\">Sumar\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"1523\" data-end=\"1534\">Podemos\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"1537\" data-end=\"1543\">PP\u003C/strong> para \u003Cstrong data-start=\"1549\" data-end=\"1576\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> de tributación en línea con el SMI, ante lo que el Gobierno ya anunció que interpondría un veto que evite las tramitación de las mismas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1715\" data-end=\"1948\">Con un acuerdo entre Hacienda y Trabajo se evitaría este conflicto entre los socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados y para ello negocian ambos ministerios desde el pasado martes sin que se haya logrado llegar al consenso.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1950\" data-end=\"2175\">Para Montero, el planteamiento del \u003Cstrong data-start=\"1985\" data-end=\"2011\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> es que el \u003Cstrong data-start=\"2022\" data-end=\"2065\">SMI \"siga subiendo de forma importante\"\u003C/strong>, de forma que ese \u003Cstrong data-start=\"2084\" data-end=\"2092\">60 %\u003C/strong> del \u003Cstrong data-start=\"2097\" data-end=\"2114\">salario medio\u003C/strong> cada vez será mayor y se acercará a la \u003Cstrong data-start=\"2154\" data-end=\"2174\">mediana salarial\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2177\" data-end=\"2366\">\"Es lógico pensar que, en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas\", ha apuntado. \u003Cstrong>FUENTE:\u003C/strong> \u003Cstrong data-start=\"2359\" data-end=\"2366\" data-is-last-node=\"\">EFE\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398795/20250327133232_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 13:30:00","fechaCreacion":"2025-03-27 13:32:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398767","tituloVideo":"Iberaval financia casi 1.700 millones de euros a pymes tras facilitar otros 655 millones durante 2024","tituloSeo":"Iberaval financia casi 1.700 millones de euros a pymes tras facilitar otros 655 millones durante 2024","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La reconocida sociedad de garantía aumenta su actividad un 7%, con el comercio y la industria como puntales en su función financiadora ","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> cerró 2024 con \u003Cstrong>23.600 operaciones\u003C/strong> de financiación a \u003Cem>pymes\u003C/em>, autónomos y emprendedores activas por un importe total de 1.681,7 millones de euros. Una cifra que integra el dinero facilitado a lo largo del pasado ejercicio, concretamente en 5.759 actividades financiadas por 655,1 millones de euros, lo que supuso un crecimiento superior al 7 por ciento con respecto al año precedente.\u003C/p>\n\u003Cp>La sociedad de garantía (SGR), vuelve a ser así la más activa de este sector, con un peso creciente y una iniciativa consolidada, y acumula ya \u003Cstrong>una década de avance constante\u003C/strong>, como consecuencia de otro \u003Cstrong>año\u003C/strong> \u003Cstrong>positivo en su apoyo a las empresas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de Iberaval,\u003Cstrong> César Pontvianne\u003C/strong>, ha detallado en rueda de prensa los datos más relevantes de la compañía durante 2024, que hoy se trasladarán a la Junta General de Socios. Pontvianne ha destacado que la sociedad de garantía supuso el 24,4 por ciento de la acción financiadora de todo el sector de las SGR en España, y, en su acumulado, aporta el 21,2 por ciento de la financiación vigente (Riesgo Vivo) en nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>A partir de ese \u003Cstrong>Riesgo Vivo\u003C/strong>, ha explicado Pontvianne, Iberaval contribuye al sostenimiento de más de \u003Cstrong>241.000 puestos de trabajo\u003C/strong>, con el impacto que esto tiene en las economías locales de aquellos territorios en los que tiene presencia física, como son \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>La Rioja\u003C/strong>, \u003Cstrong>Madrid\u003C/strong> y \u003Cstrong>Galicia\u003C/strong>, si bien ya da cobertura a operaciones de financiación a lo largo y ancho de toda España, a partir de un equipo de atención web.\u003C/p>\n\u003Cp>Otro dato que ha destacado ha sido el referido a que un \u003Cstrong>12 por ciento\u003C/strong> de las \u003Cstrong>empresas \u003C/strong>financiadas eran \u003Cstrong>de nueva creación\u003C/strong>, entendiendo por éstas aquellas que acumulan una actividad inferior a dos años.\u003C/p>\n\u003Ch2>INDUSTRIA, COMERCIO E INVERSIÓN\u003C/h2>\n\u003Cp>En 2024 los sectores que se repartieron mayor tarta del pastel financiador de \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> fueron el \u003Cstrong>Comercio\u003C/strong> y la \u003Cstrong>Industria\u003C/strong>, con el \u003Cstrong>25 por ciento\u003C/strong> del total y 162 millones cada uno; seguidos por los \u003Cstrong>Servicios\u003C/strong>, con 141 millones de euros, con el \u003Cstrong>22 por ciento\u003C/strong>, y la \u003Cstrong>Construcción\u003C/strong>, con el \u003Cstrong>14 por ciento\u003C/strong>. Menor peso alcanzó \u003Cstrong>Hostelería y Turismo\u003C/strong> (6 por ciento), lo mismo que el \u003Cstrong>Transporte\u003C/strong> (6 por ciento), y el \u003Cstrong>Primario\u003C/strong> (2 por ciento).\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al destino de los fondos que \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> acordó conceder a \u003Cem>pymes\u003C/em>, autónomos y emprendedores, el \u003Cstrong>33,8 por ciento\u003C/strong> fue a parar a proyectos de \u003Cstrong>inversión\u003C/strong>, mientras que el resto, un \u003Cstrong>66,2 por ciento\u003C/strong> permitió inyectar \u003Cstrong>liquidez\u003C/strong> en proyectos de socios de la entidad.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>operación financiera estándar\u003C/strong> a lo largo del pasado año en Iberaval ascendió a \u003Cstrong>161.000 euros, con un plazo de devolución medio de cinco años y tres meses (63 meses)\u003C/strong>. Hay que indicar que hace sólo una década ese importe se situaba en 83.000 euros, con plazos de devolución media de 58 meses.\u003C/p>\n\u003Cp>En lo referido al \u003Cstrong>tamaño de las empresas beneficiarias\u003C/strong> del respaldo de la sociedad de garantía, el \u003Cstrong>42 por ciento\u003C/strong> fueron \u003Cstrong>pequeñas empresas\u003C/strong>, seguidas por las \u003Cstrong>\u003Cem>micropymes\u003C/em> \u003C/strong>-esto es, empresas de entre uno y cinco empleados-, que representaron \u003Cstrong>el 41 por ciento del total\u003C/strong>; seguidas por las\u003Cstrong> medianas empresas\u003C/strong>, con casi el 17 por ciento. La gran empresa tuvo un protagonismo residual en la operativa de la sociedad de garantía.\u003C/p>\n\u003Ch2>IBERAVAL Y SU MASA SOCIAL\u003C/h2>\n\u003Cp>A 31 de diciembre de 2024, la cifra global de socios de Iberaval superaba los \u003Cstrong>39.200, un 4 por ciento más\u003C/strong> que a la conclusión del año anterior. La SGR está formada por \u003Cstrong>socios protectores -o institucionales-\u003C/strong> y \u003Cstrong>socios partícipes o particulares\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Las \u003Cstrong>previsiones\u003C/strong> para el año \u003Cstrong>2025\u003C/strong> apuntan a que \u003Cstrong>se superarán los 40.000 socios\u003C/strong>, lo que constituye otro hito histórico para la entidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre todos ellos, acumulaban en esa fecha un \u003Cstrong>capital social\u003C/strong> desembolsado de \u003Cstrong>110 millones de euros\u003C/strong>. El grueso de ese importe (\u003Cstrong>66 por ciento\u003C/strong>) procede de aportaciones de \u003Cstrong>socios empresariales\u003C/strong>, mientras que el 34 por ciento restante corresponde a los institucionales.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre los \u003Cstrong>socios protectores más importantes\u003C/strong> con que cuenta \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong>, por volumen de aportación al capital, se encuentran el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), perteneciente al gobierno de esa Comunidad Autónoma, o el Ayuntamiento de Madrid.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> mantiene una estrecha y fructífera colaboración con el \u003Cstrong>Instituto para la Promoción Económica de Galicia\u003C/strong>, el \u003Cstrong>IGAPE\u003C/strong>, dependiente de la \u003Cstrong>Xunta\u003C/strong> gallega, que tiene continuidad en este 2024.\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, la sociedad de garantía cuenta en la actualidad con productos bonificados como los incluidos en \u003Cstrong>ICECYL Financia\u003C/strong>, por el \u003Cstrong>Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León\u003C/strong>, con quien también gestiona un Instrumento Financiero de contragarantía para la Competitividad Digital, cofinanciado con fondos FEDER, participa en un programa activo del \u003Cstrong>IGAPE\u003C/strong>, y colabora con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el Ayuntamiento de Madrid para facilitar las mejores condiciones de acceso al crédito por parte de las empresas.\u003C/p>\n\u003Ch2>OBJETIVO: 2025\u003C/h2>\n\u003Cp>Con respecto a los retos que afronta la entidad de cara al año en curso, se encuentran un \u003Cstrong>mayor acompañamiento a empresas que apuestan por la digitalización, la búsqueda de la eficiencia y la sostenibilidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En palabras de César Pontvianne, \u003Cem>\"las cifras avalan nuestra gestión y nos situaron un año más como la sociedad de garantía que encabeza el Sistema Nacional de Garantías en España, y vamos a trabajar por que en 2025 esto siga siendo así\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>De igual manera, reforzar la \u003Cstrong>inversión productiva\u003C/strong> es otro de los hitos clave a juicio de Iberaval para mantener el avance del crecimiento empresarial, según ha detallado Pontvianne, quien ha destacado que el posicionamiento de Iberaval está sustentado de manera clara en el apoyo que tiene de las entidades públicas, que canalizan a partir de la sociedad de garantía su respaldo al empresariado.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398767/20250327121108_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Economía","idSubcanal":"360","fecha":"2025-03-27 12:07:00","fechaCreacion":"2025-03-27 12:11:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"528151291":{"b":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa","rt":"json"},"645666551":{"b":{"id":14,"nombre":"Teresa Sánchez ","fechaCreacion":null,"fechaActualizacion":null,"idUsuario":0,"idRol":0,"status":1,"bio":"\u003Cp>Periodista versátil, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el mundo de la comunicación. Mis intereses personales se entrelazan con mi carrera, lo que me permite abordar cada proyecto con una pasión genuina y un enfoque innovador. Mi trayectoria profesional se ha centrado en diferentes temas, pero dos de mis áreas favoritas son los deportes y la cultura, aunque también me distingue mi fascinación por las cosas más inverosímiles. Mi objetivo constante es seguir aprendiendo, creciendo profesionalmente y continuar contando historias que dejen una huella en quienes leen, oyen o ven.\u003C/p>","twitter":"Araguelle","instagram":"araguelle17","url_foto_v2":"//tribuna.isquad.es/images/afiliacion/square_716f6c72706378626463.webp"},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/2140752","rt":"json"},"895818795":{"b":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales","rt":"json"},"3025348214":{"b":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398680","tituloVideo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","tituloSeo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398680/20250326143653_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos","rt":"json"},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398680","tituloVideo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","tituloSeo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398680/20250326143653_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos":[{"idVideo":"398598","tituloVideo":"Los tres gigantes del arte que compiten por diseñar la imponente fachada de la Gloria de la Sagrada Familia","tituloSeo":"Los tres gigantes del arte que compiten por diseñar la imponente fachada de la Gloria de la Sagrada Familia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín presentan sus propuestas para el acceso principal del icónico templo de Gaudí","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"358\" data-end=\"750\">La Sagrada Familia avanza hacia la culminación de su\u003Cstrong> fachada principal, la de la Gloria\u003C/strong>, y para su diseño\u003Cstrong> ha preseleccionado a tres grandes figuras del arte contemporáneo\u003C/strong>: el pintor y ceramista Miquel Barceló, la escultora-constructora Cristina Iglesias y el escultor Javier Marín.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"358\" data-end=\"750\">Cada uno aporta una \u003Cstrong>visión única\u003C/strong> que podría marcar el aspecto final de esta monumental obra de Antoni Gaudí.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"752\" data-end=\"816\">\u003Cstrong data-start=\"757\" data-end=\"814\">Miquel Barceló: Experiencia en proyectos monumentales\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"817\" data-end=\"1322\">El mallorquín Miquel Barceló (Felanitx, 1957), uno de los artistas españoles más internacionales, ya ha dejado huella en \u003Cstrong>obras de gran envergadura\u003C/strong>. S\u003Cstrong>u intervención en la catedral de Palma\u003C/strong> (2001-2006) destacó por sus murales de cerámica policromada, que evocan el mar, y por sus impactantes vitrales de 12 metros de altura. Además, en 2007 creó la\u003Cstrong> espectacular cúpula de la Sala XX de los Derechos Humanos en la ONU\u003C/strong>, en Ginebra, donde plasmó su distintiva fusión de influencias mediterráneas y africanas.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1324\" data-end=\"1398\">\u003Cstrong data-start=\"1329\" data-end=\"1396\">Cristina Iglesias: La escultura que dialoga con la arquitectura\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1399\" data-end=\"1909\">La donostiarra Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956) es reconocida por su integración de\u003Cstrong> la escultura con la arquitectura y el espacio público.\u003C/strong> Su obra se caracteriza por el uso de materiales como hormigón, acero, cristal, bronce y agua, y se inspira en el constructivismo ruso, el arte asirio y la arquitectura renacentista. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran el\u003Cstrong> 'Portón-Pasaje' en la ampliación del Museo del Prado\u003C/strong> (2007) y\u003Cstrong> 'Arroyos Olvidados', en el edificio Bloomberg de Londres\u003C/strong> (2017).\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1911\" data-end=\"1965\">\u003Cstrong data-start=\"1916\" data-end=\"1963\">Javier Marín: La figura humana en el centro\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1966\" data-end=\"2306\">Menos conocido en España pero con \u003Cstrong>gran reconocimiento en América,\u003C/strong> el mexicano Javier Marín (Uruapan, 1962) comenzó en la\u003Cstrong> pintura y evolucionó hacia la escultura\u003C/strong>, primero en \u003Cstrong>barro y luego en bronce\u003C/strong>. Su obra se centra en la representación de la figura humana con un enfoque crudo y expresivo, mostrando cuerpos con marcas de vida y memoria.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"2308\" data-end=\"2336\">\u003Cstrong data-start=\"2313\" data-end=\"2334\">La decisión final\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2337\" data-end=\"2842\">El Patronato de la Sagrada Familia \u003Cstrong>elegirá, antes de fin de año, el artista o los artistas que darán forma a la fachada de la Gloria,\u003C/strong> la entrada principal del templo desde la calle Mallorca. El diseño incluirá una escalinata monumental y una compleja decoración con un centenar de figuras escultóricas. Mientras las negociaciones con el Ayuntamiento y los vecinos siguen en marcha, ya han comenzado los trabajos para levantar las\u003Cstrong> cuatro torres y se prevé completar las ocho columnas principales en 2025.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2844\" data-end=\"3020\">La culminación de la Sagrada Familia está cada vez más cerca, y con ella, la posibilidad de que uno de estos tres grandes artistas deje su impronta en la obra maestra de Gaudí.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398598/20250325230842_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Cultura","idSubcanal":"168","fecha":"2025-03-25 23:04:00","fechaCreacion":"2025-03-25 23:08:37","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398595","tituloVideo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloSeo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de la mitad se destina a prevención y asistencia, y casi un 38 % a la lucha contra el crimen organizado","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">El Plan Nacional sobre Drogas ha distribuido en 2024 un total de\u003Cstrong> 20,1 millones de euros \u003C/strong>obtenidos a partir de bienes decomisados al\u003Cstrong> narcotráfico.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">De esta cantidad, un\u003Cstrong> 54,7 % se ha destinado a la prevención, \u003C/strong>asistencia e inserción social de personas con adicciones, mientras que un \u003Cstrong>37,8 % \u003C/strong>ha sido asignado a la\u003Cstrong> investigación y persecución\u003C/strong> del crimen organizado vinculado al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"640\" data-end=\"903\">Según informó el Ministerio de Sanidad, \u003Cstrong>11 millones de euros\u003C/strong> han sido entregados a\u003Cstrong> comunidades autónomas\u003C/strong>, entidades locales, la Federación Española de Municipios y Provincias y proyectos internacionales para reforzar programas de atención a la drogodependencia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"905\" data-end=\"1210\">Otros\u003Cstrong> 7,6 millones\u003C/strong> han sido destinados a fortalecer la\u003Cstrong> lucha contra el narcotráfico,\u003C/strong> con fondos distribuidos entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía Especial Antidroga, Vigilancia Aduanera, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Secretaría de Estado de Política Territorial.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1212\" data-end=\"1430\">Los\u003Cstrong> 1,5 millones \u003C/strong>restantes han sido empleados en\u003Cstrong> la gestión del propio Fondo de Bienes Decomisados\u003C/strong>, administrado por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1432\" data-end=\"1644\">Estos recursos provienen de la \u003Cstrong>incautación de bienes, efectos e instrumentos vinculados al tráfico de drogas y decomisados por sentencia firme,\u003C/strong> muchos de los cuales son posteriormente vendidos en subasta pública.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398595/20250325194651_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 19:42:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:46:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398587","tituloVideo":"El inspector de la UDEF que jugaba a dos bandas: millones ocultos y protección a narcos ","tituloSeo":"El inspector de la UDEF que jugaba a dos bandas: millones ocultos y protección a narcos ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Dobles fondos en techos, compartimentos en paredes, muebles de su despacho y hasta en su segunda residencia: así escondía el dinero ","descripcionVideo":"\u003Carticle class=\"group/turn w-full text-token-text-primary focus-visible:outline-none\" dir=\"auto\" tabindex=\"-1\" data-testid=\"conversation-turn-6\" data-scroll-anchor=\"true\">\n\u003Cdiv class=\"text-base my-auto mx-auto py-5 px-6\">\n\u003Cdiv class=\"mx-auto flex flex-1 text-base gap-4 md:gap-5 lg:gap-6 md:max-w-3xl lg:max-w-[40rem] xl:max-w-[48rem]\">\n\u003Cdiv class=\"group/conversation-turn relative flex w-full min-w-0 flex-col agent-turn @xs/thread:px-0 @sm/thread:px-1.5 @md/thread:px-4\">\n\u003Cdiv class=\"relative flex-col gap-1 md:gap-3\">\n\u003Cdiv class=\"flex max-w-full flex-col flex-grow\">\n\u003Cdiv class=\"min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 whitespace-normal break-words text-start [.text-message+&]:mt-5\" dir=\"auto\" data-message-author-role=\"assistant\" data-message-id=\"05413908-6d78-4b57-967d-5c6b12a653af\" data-message-model-slug=\"gpt-4o\">\n\u003Cdiv class=\"flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]\">\n\u003Cdiv class=\"markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light\">\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"345\" data-end=\"692\">Dobles fondos en techos, compartimentos ocultos en las paredes, escondites en muebles de su despacho en la Jefatura de Policía y grandes sumas de dinero en efectivo en su segunda residencia. Así \u003Cstrong>ocultaba su fortuna Óscar S.G., exjefe de la UDEF en Madrid,\u003C/strong> acusado de colaborar con una de las mayores redes de narcotráfico en España.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"694\" data-end=\"1102\">Cuando los agentes \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/384847/detenido-el-jefe-de-delitos-economicos-de-la-policia-nacional-a-quien-hallaron-20-millones-de-euros-ocultos\">registraron su domicilio\u003C/a> en noviembre de 2024, se encontraron con una escena que parecía sacada de una película: montañas de billetes escondidos en cada rincón de la vivienda, hasta el punto de que fue \u003Cstrong data-start=\"915\" data-end=\"954\">imposible cuantificar con exactitud\u003C/strong> la cantidad en ese momento.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"694\" data-end=\"1102\">Sin embargo, el informe policial dejó claro que el efectivo hallado \u003Cstrong data-start=\"1051\" data-end=\"1099\">superaba con creces los 10 millones de euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1104\" data-end=\"1306\">Pero no era su único escondite. En su segunda residencia se encontraron \u003Cstrong data-start=\"1176\" data-end=\"1205\">448.110 euros en efectivo\u003C/strong>, y en su despacho dentro de la Jefatura de Policía, otros \u003Cstrong data-start=\"1264\" data-end=\"1303\">896.400 euros escondidos en muebles\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1308\" data-end=\"1732\">La investigación apunta a que el inspector llevaba tiempo recibiendo \u003Cstrong data-start=\"1377\" data-end=\"1398\">pagos millonarios\u003C/strong> por parte de la organización criminal, a la que brindaba protección desde su \u003Cstrong data-start=\"1476\" data-end=\"1498\">elevada posición\u003C/strong> en la Policía. Su función era garantizar la \u003Cstrong data-start=\"1543\" data-end=\"1570\">impunidad de los narcos\u003C/strong>, desviando investigaciones, alertando de seguimientos policiales y facilitando la entrada de \u003Cstrong data-start=\"1664\" data-end=\"1691\">contenedores de cocaína\u003C/strong> sin riesgos en el puerto de Algeciras.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1734\" data-end=\"2103\">Uno de los golpes más duros al narcotráfico en España se produjo el 14 de octubre de 2024, cuando se interceptaron \u003Cstrong data-start=\"1849\" data-end=\"1876\">13 toneladas de cocaína\u003C/strong> procedentes de Ecuador, la mayor incautación en la historia del país. Sin embargo, el inspector volvió a advertir a la red para que no recogiera el cargamento y así \u003Cstrong data-start=\"2042\" data-end=\"2100\">minimizar el impacto en los líderes de la organización\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2105\" data-end=\"2444\">El juez estima que Óscar S.G. habría recibido \u003Cstrong data-start=\"2151\" data-end=\"2197\">al menos 1,7 millones de euros en sobornos\u003C/strong>, que luego blanqueaba a través de estructuras societarias.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2105\" data-end=\"2444\">Ahora enfrenta \u003Cstrong data-start=\"2272\" data-end=\"2384\">cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales, cohecho, organización criminal y revelación de secretos\u003C/strong>, delitos por los que se encuentra en prisión provisional.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2446\" data-end=\"2638\">El caso ha sacudido los cimientos de las Fuerzas de Seguridad y ha puesto en evidencia cómo la corrupción puede infiltrarse hasta en los organismos encargados de combatir el crimen organizado.\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"absolute\"> \u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/article>\n\u003Cdiv class=\"pointer-events-none h-px w-px\" data-edge=\"true\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398587/20250325190641_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-25 18:40:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:06:40","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#1e309a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Madrid"},{"idVideo":"398454","tituloVideo":"La radio musical y el declive de su influencia en la era digital","tituloSeo":"La radio musical y el declive de su influencia en la era digital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un estudio revela la desconexión entre los éxitos de ventas y la programación de las emisoras tradicionales","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"234\" data-end=\"549\">Un estudio de la Universitat Internacional de Cataluña (UIC) revela que los\u003Cstrong> éxitos musicales más vendidos en España \u003C/strong>ya no son los más emitidos en\u003Cstrong> las radios convencionales\u003C/strong>. La investigación, liderada por el profesor Patricio Sánchez, analiza e\u003Cstrong>l consumo musical entre 2008 y 2023\u003C/strong>, comparando casi 25.000 canciones.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"551\" data-end=\"979\">El estudio destaca la \u003Cstrong>resistencia de las principales emisoras a programar música urbana latina,\u003C/strong> a pesar de su liderazgo en ventas, evidenciando una brecha tanto estilística como generacional. Según Sánchez, este fenómeno genera un dilema cíclico: \u003Cstrong>los jóvenes no escuchan la radio \u003C/strong>porque no suena\u003Cstrong> la música que les gusta\u003C/strong>, y los programadores no incluyen estos géneros porque el público joven ha migrado a plataformas digitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"981\" data-end=\"1364\">Las emisoras intentan atraer a nuevas audiencias sin adaptar plenamente su contenido, priorizando\u003Cstrong> fórmulas comerciales intermedias\u003C/strong> que no logran conectar con las generaciones más jóvenes. Esto ha reducido el papel de la radio como prescriptora de tendencias, ya que plataformas como \u003Cstrong>Spotify, YouTube o TikTok\u003C/strong> se han convertido en los principales espacios de descubrimiento musical.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1366\" data-end=\"1549\">Casos como el de \u003Cstrong>Bad Bunny\u003C/strong> ilustran esta desconexión: el artista ha dominado las listas de ventas, pero su presencia en la radio es mucho menor de lo que su éxito comercial sugiere.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1551\" data-end=\"1854\">Los datos son contundentes: entre 2008 y 2023, la coincidencia entre\u003Cstrong> el Top 20 de canciones más vendidas y el Top 20 de las más radiadas\u003C/strong> cayó un\u003Cstrong> 17%\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1551\" data-end=\"1854\">Esto confirma que la \u003Cstrong>radio\u003C/strong> ha perdido su influencia en\u003Cstrong> la configuración del panorama musical,\u003C/strong> quedando relegada a un papel secundario en la era digital.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398454/20250324184650_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Cultura","idSubcanal":"168","fecha":"2025-03-24 18:42:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:46:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ff29","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Música"},{"idVideo":"398400","tituloVideo":"Detenida por arrojar sus perros por la ventana desde un octavo porque estaba \"harta de sacarlos\"","tituloSeo":"Detenida por arrojar sus perros por la ventana desde un octavo porque estaba \"harta de sacarlos\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fueron los vecinos los que alertaron a la Policía después de ver lo que hacía a plena luz del día ","descripcionVideo":"\u003Cp>Una mujer de 53 años ha sido \u003Cstrong>detenida en Alicante acusada de arrojar por la ventan\u003C/strong>a desde su casa en una octava planta a sus \u003Cstrong>dos perros, de la raza yorkshire terrier,\u003C/strong> porque está \u003Cstrong>\u003Cem>\"harta\"\u003C/em> \u003C/strong>de que \u003Cstrong>\u003Cem>\"siempre le toque a ella\"\u003C/em>\u003C/strong> sacarlos a la calle a darles un paseo y a hacer sus necesidades.\u003Cbr />\u003Cbr />Los perros \u003Cstrong>fallecieron en el acto y poco después esta mujer, española y sin antecedentes, fue detenida\u003C/strong> tras acudir al lugar la Policía Nacional y local; confesó los hechos con el argumento de que no quería sacar a los perros porque siempre le tocaba hacerlo a ella.\u003Cbr />\u003Cbr />Los hechos ocurrieron este domingo, 23 de marzo, \u003Cstrong>sobre las 13 horas en la calle Sol Naciente de Alicante\u003C/strong>, en el barrio de La Albufereta, cuando dos viandantes oyeron unos \u003Cstrong>ruidos extraños y al momento vieron caer desde una ventana\u003C/strong> del octavo piso a un perro.\u003Cbr />\u003Cbr />A continuación vieron que una mujer lanzaba al vacío otros efectos que resultaron ser la \u003Cstrong>cama, la correa y juguetes del animal,\u003C/strong> y seguidamente cayó otro perro, también \u003Cstrong>yorkshire terrier\u003C/strong> que al igual que el anterior falleció por el impacto.\u003Cbr />\u003Cbr />Al llegar las patrullas y ver lo ocurrido, leyeron el microchip de las mascotas y subieron hasta el domicilio de los propietarios en el octavo piso, donde la mujer reconoció ser la autora de lo sucedido y explicó a los policías que no quería sacar a los perros a la calle porque \"\u003Cstrong>\u003Cem>siempre le toca a ella\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />En la vivienda de esta mujer \u003Cstrong>también estaba su marido\u003C/strong>, que confirmó el relato de los testigos, mientras que los restos mortales de las mascotas fueron embolsadas y trasladadas a la Protectora.\u003Cbr />\u003Cbr />Posteriormente, los testigos\u003Cstrong> relataron a los agentes que días atrás habían observado la caída de otros objetos\u003C/strong> y \u003Cstrong>varias tortugas\u003C/strong> a la misma calle, que está cortada al tráfico por unas obras. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398400/20250324130739_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-24 13:03:00","fechaCreacion":"2025-03-24 13:07:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398393","tituloVideo":"Abren juicio contra el actor Luis Lorenzo y su pareja por detención ilegal de su tía","tituloSeo":"Abren juicio contra el actor Luis Lorenzo y su pareja por detención ilegal de su tía","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Serán juzgados por apropiarse del patrimonio de la anciana, a quien aislaron e incomunicaron antes de su muerte. La Fiscalía pide seis años de cárcel para ambos","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">La jueza que investiga al \u003Cstrong>actor Luis Lorenzo y a su pareja, Arancha Suárez Palomino,\u003C/strong> ha abierto juicio oral contra ambos por varios \u003Cstrong>delitos relacionados con la muerte de la tía de esta última\u003C/strong>, Isabel Suárez, de 85 años. Entre los cargos figuran \u003Cstrong>detención ilegal, delito contra la integridad moral, estafa agravada y administración desleal,\u003C/strong> aunque no se les juzgará por homicidio, como inicialmente se investigaba.\u003C/p>\n\u003Cp>La titular del Juzgado de Instrucción n.º 9 de Arganda del Rey ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra la pareja y también contra la cuidadora que contrataron para atender a la anciana. \u003Cstrong>El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid en una fecha por determinar.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El caso\u003Cstrong> se inició tras la muerte de Isabel Suárez el 28 de julio de 2021 e\u003C/strong>n la vivienda de Luis Lorenzo y su pareja. Familiares de la fallecida sospecharon que su muerte no había sido natural, ya que antes vivía de manera autónoma en Asturias y, tras trasladarse a Madrid con su sobrina, enfermó y falleció en pocos meses. Una \u003Cstrong>autopsia inicial determinó que había sido envenenada\u003C/strong> con cadmio y manganeso, pero \u003Cstrong>informes forenses posteriores descartaron\u003C/strong> esta hipótesis, sugiriendo que los metales podrían haberse redistribuido postmortem.\u003C/p>\n\u003Cp>En febrero de 2024, la jueza propuso \u003Cstrong>juzgar a los acusados por aislar e incomunicar a la anciana con el objetivo de controlar su patrimonio.\u003C/strong> Ahora, formaliza la acusación contra Luis Lorenzo por un delito contra la integridad moral, un delito continuado de administración desleal, otro continuado de estafa agravada y un delito de detención ilegal. Subsidiariamente, si no se probara este último delito, podría ser condenado por coacciones y maltrato habitual en el ámbito familiar.\u003C/p>\n\u003Cp>Arancha\u003Cstrong> Suárez Palomino enfrenta los mismos cargos que su pareja\u003C/strong>, con la adición de un posible delito de falsedad en documento oficial. La cuidadora contratada,\u003Cstrong> Ana E.V.E.,\u003C/strong> será juzgada por un delito contra la integridad moral y detención ilegal, o subsidiariamente, por coacciones y maltrato habitual.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fiscalía solicita seis años de prisión para Luis Lorenzo y Arancha Suárez Palomino, además de \u003Cstrong>dos años y medio para la cuidadora.\u003C/strong> Además, pide que los acusados indemnicen a los herederos de la fallecida con 19.400 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, la \u003Cstrong>acusación particular, ejercida por la familia de Isabel Suárez, reclama penas más severas:\u003C/strong> diez años y medio de prisión para Luis Lorenzo y su pareja, con seis meses adicionales para ella por falsedad documental. Para la cuidadora, solicita cuatro años de prisión por detención ilegal o, en su defecto, dos por coacciones y tres por maltrato. Además, la familia exige una indemnización de 17.438 euros para los herederos de la fallecida.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunamadrid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398393/20250324124556_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-24 12:39:00","fechaCreacion":"2025-03-24 12:45:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#9e00ff","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Sucesos"},{"idVideo":"398096","tituloVideo":"El agua nunca duerme: la red invisible que garantiza cada gota","tituloSeo":"El agua nunca duerme: la red invisible que garantiza cada gota","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aqualia, tecnología e innovación al servicio de un equipo incansable que trabaja 24/7 para que el agua llegue a cada hogar sin que apenas lo notemos","descripcionVideo":"\u003Cp>Día y noche, de manera casi infalible, los servicios asociados al \u003Cstrong>ciclo del agua urbana\u003C/strong> se mantienen como por \u003Cstrong>arte de magia,\u003C/strong> sin que apenas nos demos cuenta de ello ni sepamos porqué. Miles de kilómetros de redes de agua se extienden bajo el suelo de nuestros municipios sin que nadie repare en ellas, pese a que conducen, de manera silenciosa y constante, un elemento tan vital como el agua. ¿\u003Cstrong>El truco? Una infraestructura tan esencial como oculta\u003C/strong> que, unida a la labor de un equipo comprometido con el recurso, funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, para que el servicio nunca falle.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Cada mañana\u003C/strong>, cuando el sol apenas asoma y mientras algunos vecinos terminan de ducharse, \u003Cstrong>alguien ya ha revisado los depósitos\u003C/strong> de agua, asegurándose de que la presión en las redes sea la correcta. En los colegios, los niños abren los grifos para lavarse las manos con agua que ha pasado por rigurosos controles de calidad en tiempo real en una planta de tratamiento. Otros apuran su cepillado de dientes mientras hierven la pasta antes de meterla en el \u003Cem>tupper\u003C/em> para la comida. Mientras tanto, unos \u003Cstrong>técnicos supervisan los sistemas de saneamiento\u003C/strong> encargados de recoger esas aguas vertidas. Apenas ha amanecido y los quehaceres cotidianos ya se han entrelazado con un ciclo vital que pocos notan, pero que nunca se detiene… Pasado el día, cuando cae la noche, el trabajo no cesa: las calles duermen, pero un equipo de personas se convierte en cazadores, inspeccionando las tuberías en busca de alguna posible fuga que detectar y arreglar.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Solo pensamos en el agua cuando falta, pero el mejor indicador de que hacemos bien nuestro trabajo es que nadie hable de nosotros\",\u003C/em> afirman desde \u003Cstrong>Aqualia.\u003C/strong> Parece lógico asociar el concepto de infraestructura con grandes puentes, carreteras o embalses. No es tan evidente pensar en \u003Cstrong>miles y miles de kilómetros de redes de abastecimiento y saneamiento\u003C/strong>, una infraestructura vital, pero oculta y gracias a la que \"por arte de magia\" al abrir el grifo sale el agua. Estas instalaciones también hacen\u003Cstrong> posible que, una vez utilizada el agua, se devuelva al medio en perfectas condiciones.\u003C/strong> Un sistema complejo que, gestionado por un equipo altamente especializado de profesionales, trabaja 24 horas para que el servicio no pare.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>España cuenta con más de 460.000 km de red de suministro\u003C/strong>, longitud suficiente para dar la vuelta a la Tierra por el Ecuador casi 12 veces. A las ciudades y pueblos llega el agua potable tras un viaje de no pocos kilómetros, procedente de manantiales, embalses y presas próximas. Sin embargo, \u003Cstrong>un gran porcentaje de esas redes llevan en operación más de 40 años\u003C/strong>, aumentando la probabilidad de producirse incidencias en las tuberías.\u003C/p>\n\u003Cp>Las fugas son un problema grave en el abastecimiento mundial. Una simple fuga de 1 litro por segundo supondría perder en un solo día 86.400 litros de agua, una cantidad equivalente a más de 500 bañeras domésticas. O a poner más de 1.800 lavadoras en una jornada. Estos escapes son parte del concepto \u003Cstrong>Agua No Registrada (ANR)\u003C/strong>, que abarca el agua que se pierde debido a fugas, roturas, fallos en la lectura de los contadores, fraudes y consumos no autorizados. En España, \u003Cstrong>el 26 % del agua suministrada en 2022 no fue registrada\u003C/strong>, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, de los 4.252 hectómetros cúbicos (hm³) distribuidos, \u003Cstrong>quedaron sin medir 1.101 hm\u003C/strong>³, un volumen suficiente para abastecer durante más de dos años a una ciudad como Madrid.\u003C/p>\n\u003Ch2>El agua: un elemento esencial que no debemos perder\u003C/h2>\n\u003Cp>El ANR es un enemigo contra el que el sector del agua lucha cada día, y con este propósito trabajan intensamente operadores como \u003Cstrong>Aqualia\u003C/strong>. Las fugas se combaten en equipo: por un lado, a través de un sistema digitalizado, y por otro, a pie de calle.\u003C/p>\n\u003Cp>El trabajo arranca desde los \u003Cstrong>puestos de telecontrol de Aqualia\u003C/strong>, en los que los responsables y técnicos controlan que todo el sistema de un municipio funcione correctamente. Aquí, a través de sus pantallas, controlan lo que ocurre en los kilómetros de tuberías que se esconden bajo el suelo -en una localidad de 50.000 habitantes puede haber unos 200 km-, y que tienen monitorizados gracias a los \u003Cstrong>sectores de control\u003C/strong>. Los dispositivos que monitorizan estos sectores están anclados a las tuberías de la localidad y ofrecen información continua del caudal y las presiones. En los puestos de control hay personas que controlan a diario que los datos emitidos se encuentren dentro de la normalidad o si existe algún desvío, señal de alerta sobre una anomalía en las tuberías.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_3422717dd6883b20acae30e636d5b74c_blobid1742553537612.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Esta serie de tecnologías, cada vez más avanzadas, indican en qué zona hay una fuga de agua, acotándola a dos o tres calles. Una vez definido este perímetro, entra en acción el \u003Cstrong>operario buscafugas\u003C/strong>, encargado de resolver el misterio de dónde está el punto exacto. Actúa como un 'Sherlock Holmes' de las tuberías, pero en lugar de afinar la vista, agudiza el oído. La fuga se localiza a través del ruido, ya que la pérdida de agua en el subsuelo emite unas vibraciones características.\u003C/p>\n\u003Cp>Tradicionalmente estos especialistas actuaban de noche, cuando menos ruido hay en las calles y cuando además el consumo de agua es mínimo, por lo que esta apenas circula por las tuberías y facilita enormemente localizar las pérdidas. Para realizar su trabajo los técnicos solían ir equipados con instrumentos que les ayudan a rastrear las calles captando el sonido del subsuelo con un amplificador. Poco a poco los nuevos sistemas de localización remota de fugas en la red de agua mediante sensores se están imponiendo. Esto supone una reducción del plazo que discurre desde que se detecta una fuga hasta su localización de forma automática en las oficinas de la compañía sobre un mapa georreferenciado.\u003C/p>\n\u003Cp>Así, escuchando los latidos subterráneos del agua, recorren las calles y van sectorizando hasta localizar el punto exacto. Bingo. La fuga ha quedado acorralada. El buscafugas ha resuelto el misterio, pero aún queda parte del equipo por intervenir: \u003Cstrong>a través de Aqualia Live, la aplicación digital de gestión de la compañía, el operario genera una orden de trabajo\u003C/strong> para que sus compañeros operarios de redes vayan al lugar a repararla: ahora toca abrir, sellar y volver a tapar.\u003C/p>\n\u003Ch2>Máxima eficiencia a través de la tecnología y la digitalización\u003C/h2>\n\u003Cp>La innovación y la tecnología se abren paso, no solo en la labor de los buscafugas, sino también en la monitorización de las tuberías. Antes se actuaba de forma correctiva, cuando ya había ocurrido el problema. Ahora, gracias a los sensores, se pueden predecir y evitar las averías, lo que redunda en el ahorro de un importante volumen de agua. \u003Cstrong>El\u003C/strong>\u003Cstrong> control de pérdidas de agua es cada vez mayor gracias a la tecnología\u003C/strong>, pero es complicado que mejore mucho más sin una mayor inversión en renovación de una red que cada vez se va haciendo más antigua.\u003C/p>\n\u003Cp>A comienzos de año, la \u003Cstrong>Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) \u003C/strong>cifró en \u003Cstrong>350 millones anuales la inversión necesaria para hacer frente a las pérdidas reales de agua en las redes de abastecimiento en España\u003C/strong>. En su último Informe, señalaba que el porcentaje de renovación de estas redes alcanza tan solo el 0,2 %, \"\u003Cem>muy por debajo del 2 % ideal para el mantenimiento de las infraestructuras en condiciones de sostenibilidad para la adecuada prestación de los servicios de agua urbana\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En el último Informe de \u003Cstrong>SEOPAN\u003C/strong> (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras de España), 'Análisis de la inversión en infraestructuras prioritarias en España', se refleja que España es el país europeo que menos está invirtiendo en la red en el periodo 2014-2027 (0,14 % frente a una media en Europa de 0,32 %), y a la vez es el país que más gasta en la operación de la red (36 euros por metro frente a los 19 de media en Europa).\u003C/p>\n\u003Cp>La enorme red de agua está escondida bajo el suelo y los profesionales del sector trabajan, al igual que un buscafugas que ausculta por la noche el subsuelo de la ciudad, llevando el rigor y el silencio como insignia. Es un sistema invisible, sobre todo porque funciona. Pero precisa de un mantenimiento para que pueda seguir siendo eficiente y no desperdicie un recurso tan valioso como el agua.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Ahorro, medioambiente y tecnología en Castilla y León\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En\u003Cstrong> Salamanca,\u003C/strong> está ubicado el \u003Cstrong>Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua\u003C/strong> que cuenta con la estructura, servicios y personal para ser un \u003Cstrong>epicentro de desarrollo de soluciones innovadoras\u003C/strong> que aborden los retos actuales y futuros del ciclo integral del agua, además de aprovechar el verdadero valor del agua. Concretamente, los proyectos que se desarrollan desde el centro abordan las \u003Cstrong>siguientes acciones\u003C/strong>: mejora de sistemas de tratamiento para garantizar la calidad de agua, nuevos procesos de regeneración de agua, que además permitan la descarbonización del sector, recuperación de energía, enfocada a la optimización energética, generación de compuestos de alto valor añadido, promoviendo proyectos de economía circular y protección del medioambiente.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_42234b2516cfd85d3afbd1563088b526_blobid1742553619117.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, la compañía ha desarrollado el proyecto \u003Cstrong>MARadentro en Medina del Campo\u003C/strong>, con el que busca aumentar los beneficios de la Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR), mejorando la calidad y cantidad del agua recargada en reservas subterráneas y reduciendo la presión sobre los recursos hídricos. Este proyecto permite que las aguas residuales sean derivadas al río Zapardiel o pasen por lagunas que ahora sirven de hábitat para más de 8,600 aves.\u003C/p>\n\u003Cp>En \u003Cstrong>Ávila\u003C/strong>, Aqualia ha sido la concesionaria del \u003Cstrong>Servicio Municipal de Aguas desde hace más de 35 años\u003C/strong>, gestionando el agua de la ciudad y sus barrios anexos. Además, este municipio cuenta con una de las instalaciones de \u003Cstrong>Aqualia-LAB\u003C/strong>, una red de laboratorios acreditados ubicados en diversas localidades de España, donde se realizan todos los análisis del agua de consumo humano que permiten asegurar la calidad y salubridad del agua suministrada. Un amuestra más de la apuesta de la compañía por la región.\u003C/p>\n\u003Cp>Aqualia, con su \u003Cstrong>Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2026\u003C/strong> como guía, se ha marcado objetivos para reducir los volúmenes de agua no registrada y mejorar la eficiencia de las redes de agua en los municipios en los que presta servicio. Una de sus apuestas es la digitalización. La compañía ya ha implantado sus aplicaciones de movilidad (GEO y NOW) en 558 municipios en España. Además, en 71 de esas localidades ya se ha realizado el despliegue del big data y la Inteligencia Artificial, lo que supone un incremento del 100 % respecto al año 2022.\u003C/p>\n\u003Cp>Aqualia, como corporación internacional con un fuerte compromiso local, ha desempeñado un papel esencial en la mejora de las infraestructuras y la reducción de las pérdidas de agua en los municipios donde opera gracias a su enfoque 'glocal', que le permite aplicar localmente la vasta experiencia y el conocimiento adquirido a lo lago de su historia y de su expansión global.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398096/20250321114243_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-21 11:31:00","fechaCreacion":"2025-03-21 11:42:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397931","tituloVideo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloSeo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hallazgo entre la documentación contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García","descripcionVideo":"\u003Cp>La Guardia Civil ha hallado\u003Cstrong> un documento que alude a la compra\u003C/strong> por parte del exministro José Luis Ábalos de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia por 2,1 millones\u003C/strong> de euros el 17 de octubre de 2003, y \u003Cstrong>diversas fotografías\u003C/strong> que muestran una vivienda en fase de construcción.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta documentación, contenida en\u003Cstrong> un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García,\u003C/strong> ha puesto sobre la \u003Cstrong>pista\u003C/strong> de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un \u003Cstrong>\u003Cem>\"catálogo preliminar\"\u003C/em>\u003C/strong> con la \u003Cem>\"información básica patrimonial y financiera\"\u003C/em> del también exdirigente socialista y de su hijo. Un estudio, dice la Guardia Civil, que \"\u003Cem>cobra especial relevancia en la detección de técnicas destinadas a ocultar o encubrir la titularidad real de ciertos bienes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, los agentes\u003Cstrong> desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos,\u003C/strong> entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, \u003Cstrong>también menciona la adquisición de terrenos en Perú\u003C/strong> vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos\u003Cstrong>\u003Cem> \"ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes\"\u003C/em>\u003C/strong> y lo justifica con su \u003Cem>\"vinculación con el partido político donde militaba\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información \u003Cstrong>no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Guardia Civil incluye asimismo en su informe \u003Cstrong>siete cuentas \u003Cem>\"de uso personal\"\u003C/em>\u003C/strong> en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a \u003Cem>\"su vinculación\"\u003C/em> con la citada fundación.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Fundación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Por otra parte, la UCO pide al juez que\u003Cstrong> amplíe la investigación patrimonial\u003C/strong> del exministro solicitando a Caixabank que informe de los productos financieros contratados en cada operación, de los movimientos en sus cuentas bancarias desde 2014 y de\u003Cem> \"todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales\"\u003C/em> que haya participado a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la UCO \u003Cstrong>pone el foco en Fiadelso\u003C/strong> y destaca que, pese a que fue extinguida en 2023, sigue vinculada al exministro, por lo que propone al juez que recabe de la Agencia Tributaria todo tipo de información sobre Ábalos y esta fundación entre 2014 y 2024, como cuentas, inmuebles, facturas y donaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Y, además, propone que se solicite a la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana,\u003Cem> \"copia de toda la documentación que obre en su poder relativa a Fiadelso\",\u003C/em> desde cu constitución hasta su extinción, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Koldo buscó un préstamo para la actual pareja de Ábalos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El informe da cuenta también de la esfera patrimonial de Ábalos y revela que su exasesor Koldo García hizo 15 transferencias a un hijo del exministro. \u003Cem>\"Ha resultado llamativo que Koldo fuera el encargado de transferir fondos a Carlos en varias ocasiones\",\u003C/em> señala la UCO.\u003C/p>\n\u003Cp>Y que en 2023 se interesó por \u003Cem>\"la concesión de una hipoteca para Andrea (la actual pareja del exministro) destinada a la adquisición de un bien inmueble\"\u003C/em> así como que Koldo hizo gestiones, a instancias de Ábalos, para \u003Cstrong>\u003Cem>\"conseguir un préstamo de 130.000 euros para Andrea\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>Fuente EFE\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397931/20250319195051_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-19 19:46:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:50:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397927","tituloVideo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloSeo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"289\" data-end=\"563\">El lenguaje de la ciencia da un gran paso hacia la accesibilidad. El equipo de investigación \u003Cem data-start=\"382\" data-end=\"400\">Mis Manos Hablan\u003C/em>, de la Universidad de Oviedo, ha logrado algo inédito: \u003Cstrong>la primera traducción completa de los 118 elementos de la tabla periódica a la lengua de signos española.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"565\" data-end=\"928\">Este avance, presentado este miércoles por el investigador Javier Martín, busca\u003Cstrong> dotar a las personas sordas de herramientas para aprender química y fomentar su acceso al mundo científico.\u003C/strong> La propuesta se difundirá gratuitamente en redes sociales y centros educativos, y su metodología podría aplicarse a las más de 300 lenguas de signos que existen en el mundo.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"930\" data-end=\"1466\">La doctora \u003Cstrong>Aránzazu Valdés, investigadora principal\u003C/strong> del proyecto e intérprete de lengua de signos, explicó que la falta de términos específicos en este lenguaje dificulta la enseñanza de disciplinas especializadas como la química. Para solucionar esto, su equipo ha desarrollado un\u003Cstrong> método llamado \u003Cem>\"combinación simultánea\",\u003C/em>\u003C/strong> que permite crear nuevos signos uniendo términos ya existentes. Un ejemplo es el signo para el helio, que combina 'tabla periódica' y 'sol', en referencia a su origen etimológico vinculado al dios griego Helios.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1468\" data-end=\"1823\">La tabla periódica en lengua de signos\u003Cstrong> estará disponible en formato audiovisual mediante códigos QR\u003C/strong> y, en una fase posterior, también en \u003Cstrong>versión impresa para su uso en aulas y espacios educativos\u003C/strong>. El objetivo es facilitar el aprendizaje tanto a estudiantes sordos como a intérpretes y docentes, garantizando el acceso a estudios de química sin barreras.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1825\" data-end=\"2158\">El proyecto ha recibido el \u003Cstrong>respaldo de la comunidad científica\u003C/strong>, incluyendo colegios y sociedades químicas asturianas, y cuenta con el apoyo de multinacionales como Dupont, Bayer y Perimeter Solutions. Su impacto ya ha sido reconocido en revistas especializadas como \u003Cem data-start=\"2091\" data-end=\"2099\">Eureka\u003C/em> y \u003Cem data-start=\"2102\" data-end=\"2110\">Signos\u003C/em>, marcando un hito en la inclusión científica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2160\" data-end=\"2376\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este innovador trabajo, la Universidad de Oviedo no solo ha traducido la tabla periódica, sino que ha abierto nuevas puertas \u003Cstrong>para el acceso universal al conocimiento.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397927/20250319193628_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 19:30:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:36:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397925","tituloVideo":"Fiebre del huevo en Estados Unidos: Se dispara el contrabando desde Canadá y México","tituloSeo":"Fiebre del huevo en Estados Unidos: Se dispara el contrabando desde Canadá y México","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cruzando la frontera por una docena más barata: la inflación pone en órbita el mercado negro de huevos, convertidos en objeto de deseo","descripcionVideo":"\u003Cp>La\u003Cstrong> inflación \u003C/strong>ha puesto un\u003Cstrong> huevo \u003C/strong>en la canasta de muchos estadounidenses\u003Cstrong>,\u003C/strong> y no precisamente uno barato. Ante los precios desorbitados, algunos han optado por \u003Cstrong>medidas desesperadas: el contrabando de huevos\u003C/strong>. Sí, como suena.\u003C/p>\n\u003Cp>La frontera entre\u003Cstrong> Estados Unidos y Canadá\u003C/strong> se ha convertido\u003Cstrong> en un punto caliente\u003C/strong> para el tráfico de este preciado alimento, con un aumento del\u003Cstrong> 116% en las interceptaciones de huevos de contrabando\u003C/strong> en enero y febrero, comparado con los dos meses anteriores. Detroit, en particular, ha visto un incremento del 36% en lo que va del año, comparado con el mismo periodo del año anterior.\u003Cbr />\u003Cbr />¿La razón? La \u003Cstrong>disparidad de precios es tan clara como la yema y la clara\u003C/strong>. Mientras que una docena puede costar casi 6 dólares en Estados Unidos (e incluso más en estados como Florida), al otro lado de la frontera, en Canadá, se consigue por la módica suma de 2,52 dólares. Esta \u003Cstrong>diferencia abismal ha convertido a los huevos en un producto de contrabando\u003C/strong> tan codiciado como cualquier otro, impulsando a los consumidores a jugársela por una tortilla más económica.\u003Cbr />\u003Cbr />Y Canadá no es el único país desde el que fluyen los huevos de contrabando.\u003Cstrong> México también ha visto un aumento espectacular, con un 158%\u003C/strong> más de interceptaciones en febrero. La \u003Cstrong>gripe aviar, que ha diezmado las poblaciones de gallinas\u003C/strong> en Estados Unidos, \u003Cstrong>ha inflado los precios\u003C/strong> y creado la tormenta perfecta para este peculiar mercado negro.\u003Cbr />\u003Cbr />Parece que, en estos tiempos de inflación, hasta \u003Cstrong>el humilde huevo se ha convertido en un objeto de deseo\u003C/strong>, un símbolo de la lucha por llegar a fin de mes, aunque eso signifique cruzar la línea (y la ley) por una docena.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397925/20250319192504_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-19 19:15:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:24:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397921","tituloVideo":"Zelenski y Trump sí se entienden por teléfono y se abre la puerta a una tregua energética","tituloSeo":"Zelenski y Trump sí se entienden por teléfono y se abre la puerta a una tregua energética","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El presidente ucraniano recibió detalles de la conversación Trump-Putin y el objetivo es poner fin a los ataques a la energía y a otras infrasestructuras civiles ","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente de Ucrania, \u003Cstrong>Volodímir Zelenski,\u003C/strong> comunicó al expresidente estadounidense \u003Cstrong>Donald Trump\u003C/strong> su disposición para \u003Cstrong>implementar una tregua parcial en el conflicto bélico\u003C/strong>. Esta información se desprendió de una conversación telefónica mantenida entre ambos líderes el miércoles, según un mensaje publicado por Zelenski en la red social X (antes Twitter).\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Uno de los primeros pasos para acabar por completo con la guerra puede ser poner fin a los ataques a la energía y a otras infraestructuras civiles ucranianas. Apoyo este paso y Ucrania ha confirmado que está preparada para ejecutarlo\",\u003C/em> escribió Zelenski en X tras su conversación con Trump.\u003C/p>\n\u003Cp>Zelenski detalló que Trump compartió información sobre su reciente llamada con el presidente ruso, \u003Cstrong>Vladímir Putin\u003C/strong>. En esa conversación, Putin habría propuesto una\u003Cstrong> tregua energética\u003C/strong> de 30 días, una propuesta que, según Kiev, ya ha sido incumplida por las fuerzas rusas.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto Ucrania como Estados Unidos han iniciado gestiones para \u003Cem>\u003Cstrong>\"resolver los problemas técnicos relacionados con la ejecución y la expansión del alto el fuego parcial\",\u003C/strong>\u003C/em> según explicó el mandatario ucraniano. Esta tregua, de acuerdo con Putin, podría ampliarse inicialmente a una tregua marítima en el mar Negro, para posteriormente convertirse en un cese de las hostilidades terrestres.\u003C/p>\n\u003Cp>Ambos países se preparan para nuevos encuentros en Arabia Saudí, donde también está prevista una reunión entre representantes de Washington y Moscú. El objetivo de estos encuentros es continuar la coordinación de acciones para alcanzar la paz, según Zelenski.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente ucraniano recordó que la propuesta inicial de Ucrania consistía en declarar una \u003Cstrong>tregua parcial\u003C/strong>, que abarcara el cese de los ataques aéreos y marítimos, como primer paso hacia la paz. La semana pasada, Ucrania aceptó la propuesta estadounidense, \u003Cstrong>rechazada por el Kremlin,\u003C/strong> de un alto el fuego integral por tierra, mar y aire.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, Trump calificó la conversación con Zelenski como \u003Cem>\u003Cstrong>\"muy positiva\"\u003C/strong>\u003C/em> y expresó su optimismo sobre su contribución al proceso de paz.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397921/20250319185827_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-19 18:52:00","fechaCreacion":"2025-03-19 18:58:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397713","tituloVideo":"Castilla y León suma nuevos Soles Guía Repsol y alcanza los 58 restaurantes galardonados","tituloSeo":"Castilla y León suma nuevos Soles Guía Repsol y alcanza los 58 restaurantes galardonados","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Kamín brilla con Dos Soles y tres restaurantes más estrenan Un Sol en la región","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"191\" data-end=\"685\">Desde hoy, Castilla y León amplía su lista de restaurantes reconocidos por la Guía Repsol con la incorporación de cuatro nuevos establecimientos. El restaurante \u003Cstrong data-start=\"352\" data-end=\"361\">Kamín\u003C/strong>, en León, ha sido distinguido con \u003Cstrong data-start=\"396\" data-end=\"409\">Dos Soles\u003C/strong>, mientras que \u003Cstrong data-start=\"424\" data-end=\"434\">Caleña\u003C/strong> (Ávila), \u003Cstrong data-start=\"444\" data-end=\"455\">Curioso\u003C/strong> (Peñafiel, Valladolid) y \u003Cstrong data-start=\"481\" data-end=\"500\">Cocina Con Mimo\u003C/strong> (León) han recibido \u003Cstrong data-start=\"521\" data-end=\"531\">Un Sol\u003C/strong>. Con estas incorporaciones, la comunidad suma un total de \u003Cstrong data-start=\"590\" data-end=\"622\">58 restaurantes galardonados\u003C/strong>, de los cuales \u003Cstrong data-start=\"638\" data-end=\"682\">17 cuentan con Dos Soles y 41 con Un Sol\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"687\" data-end=\"1020\">La gala de entrega de estos prestigiosos reconocimientos tuvo lugar en el Teatro Guimerá de \u003Cstrong data-start=\"779\" data-end=\"805\">Santa Cruz de Tenerife\u003C/strong> y fue conducida por \u003Cstrong data-start=\"826\" data-end=\"841\">Toni Acosta\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"844\" data-end=\"862\">Lorena Castell\u003C/strong>, con la participación de chefs de renombre como \u003Cstrong data-start=\"911\" data-end=\"970\">Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez\u003C/strong>, quienes aportaron un toque de humor al evento.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1022\" data-end=\"1446\">El presidente de Repsol, \u003Cstrong data-start=\"1047\" data-end=\"1065\">Antonio Brufau\u003C/strong>, destacó la importancia de los chefs en el impulso económico local, colaborando con productores y artesanos para fortalecer la comunidad. Por su parte, \u003Cstrong data-start=\"1218\" data-end=\"1234\">María Ritter\u003C/strong>, directora de Guía Repsol, resaltó cómo la esencia de las ‘casas de comidas’ está transformando la relación entre cocineros y comensales, manteniendo la autenticidad y el orgullo por la tradición gastronómica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1448\" data-end=\"1803\">A nivel nacional, los \u003Cstrong data-start=\"1470\" data-end=\"1508\">nuevos Tres Soles Guía Repsol 2025\u003C/strong> han sido otorgados a \u003Cstrong data-start=\"1530\" data-end=\"1543\">Susi Díaz\u003C/strong> (La Finca, Elche) y \u003Cstrong data-start=\"1564\" data-end=\"1581\">Pedro Sánchez\u003C/strong> (Bagá, Jaén). Además de Kamín, otros 16 restaurantes han sido reconocidos con Dos Soles, destacando nombres como \u003Cstrong data-start=\"1695\" data-end=\"1787\">Alevante (Chiclana de la Frontera), Enigma (Barcelona), Cebo (Madrid) y Narru (Donostia)\u003C/strong>, entre otros.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1805\" data-end=\"2294\">En la categoría de Un Sol, la tendencia se inclina cada vez más hacia menús gastronómicos más accesibles y formatos para compartir, con propuestas que oscilan entre los \u003Cstrong data-start=\"1974\" data-end=\"1991\">40 y 50 euros\u003C/strong>, permitiendo a los comensales disfrutar de experiencias de alta cocina con mayor frecuencia. Ejemplo de ello es \u003Cstrong data-start=\"2104\" data-end=\"2136\">Narea (Vejer de la Frontera)\u003C/strong>, con un menú de siete pases por \u003Cstrong data-start=\"2169\" data-end=\"2181\">38 euros\u003C/strong>, y \u003Cstrong data-start=\"2185\" data-end=\"2211\">Cocina con Mimo (León)\u003C/strong>, que ofrece una experiencia gastronómica inspirada en viajes desde \u003Cstrong data-start=\"2279\" data-end=\"2291\">39 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2296\" data-end=\"2617\">Por otro lado, los premios \u003Cstrong data-start=\"2323\" data-end=\"2359\">Sol Sostenible #AlimentosdEspaña\u003C/strong> han reconocido el compromiso medioambiental de chefs como \u003Cstrong data-start=\"2418\" data-end=\"2614\">Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja), Jordi Esteve (Nectari, Barcelona) y Pedro Hernández (El Duende del Fuego, Los Llanos)\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2619\" data-end=\"3029\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">En total, la Guía Repsol 2025 suma \u003Cstrong data-start=\"2654\" data-end=\"2687\">789 restaurantes galardonados\u003C/strong> en toda España, distribuidos en\u003Cstrong> 44 con Tres Soles, 176 con Dos Soles y 569 con Un Sol,\u003C/strong> además de 1.488 establecimientos recomendados. En cuanto a la distribución regional, Cataluña (115), Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y\u003Cstrong data-start=\"2868\" data-end=\"2980\"> Castilla y León (58)\u003C/strong> lideran el ranking de comunidades con más Soles.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397713/20250317210413_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-17 21:01:00","fechaCreacion":"2025-03-17 21:04:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#3f8542","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Gastronomía"},{"idVideo":"397599","tituloVideo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloSeo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes ","descripcionVideo":"\u003Cp>Los sindicatos han \u003Cstrong>desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio\u003C/strong> esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.\u003Cbr />\u003Cbr />Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron \u003Cstrong>siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril,\u003C/strong> en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.\u003Cbr />\u003Cbr />Las movilizaciones\u003Cstrong> iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe\u003C/strong> (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías. \u003C/p>\n\u003Cp>El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, \u003Cstrong>asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales\u003C/strong> de los trabajadores, según fuentes sindicales.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"288\" data-end=\"619\">El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores \u003Cem>\"la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"621\" data-end=\"881\">En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que\u003Cem> \"esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat\"\u003C/em>, subrayando que esta última \u003Cem>\"ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1112\" data-end=\"1379\">Asimismo, ha explicado que se creará una \u003Cstrong>empresa mixta para la gestión de Rodalies,\u003C/strong> en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que\u003Cstrong>\u003Cem> \"esa es un poco la clave\".\u003C/em>\u003C/strong> Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1381\" data-end=\"1667\">Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige \u003Cstrong>\u003Cem>\"un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos\",\u003C/em>\u003C/strong> denunciando la\u003Cem> \"imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1669\" data-end=\"1957\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397599/20250316211941_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 20:44:00","fechaCreacion":"2025-03-16 20:47:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397583","tituloVideo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloSeo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También se negociarán las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, en colaboración con las principales organizaciones sindicales, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la reorganización de su plantilla. Este plan contempla la \u003Cstrong>reubicación de 800 trabajadores\u003C/strong> procedentes de 36 centros nodales mixtos Correos/Correos Express, que podrían recibir una compensación económica aún en fase de negociación, que se estima en 1.500 euros. Adicionalmente, se ha acordado un programa de \u003Cstrong>bajas incentivadas\u003C/strong> dirigido a entre 1.100 y 1.200 funcionarios mayores de 57 años, de un total de 2.200 solicitantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Optimización estratégica de la plantilla de Correos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde la dirección de \u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, se destaca que este acuerdo garantiza el \u003Cstrong>empleo\u003C/strong> dentro de la empresa pública en un escenario de transformación del sector postal. Esta iniciativa se enmarca dentro del \u003Cstrong>Plan Estratégico\u003C/strong> de la compañía, que busca optimizar y redistribuir las capacidades de su equipo humano hacia las nuevas áreas de negocio. El acuerdo, alcanzado dentro del plazo previsto (15 de marzo), se considera una primera fase de un proceso más amplio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Negociaciones para la segunda fase del Acuerdo Marco Estratégico\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Comisiones Obreras (CCOO)\u003C/strong>, sindicato mayoritario en Correos, este pacto desarrolla la primera fase del 'Acuerdo Marco Estratégico', firmado el 31 de diciembre de 2024. La organización sindical ha confirmado que \u003Cstrong>Correos\u003C/strong> ha aceptado su propuesta de iniciar una segunda fase de negociación, que se extenderá hasta finales de junio. Esta nueva etapa abordará temas cruciales para los más de 50.000 empleados de la compañía, incluyendo las condiciones de la primera oferta de \u003Cstrong>empleo fijo\u003C/strong>, prevista para antes de 2028. Esta oferta busca compensar las salidas voluntarias de personal funcionario y laboral.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Puntos clave de la segunda fase de negociación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre los puntos clave a tratar en esta segunda fase destacan las \u003Cstrong>prejubilaciones\u003C/strong> de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028, dentro del \u003Cstrong>Plan de Rejuvenecimiento\u003C/strong> de la plantilla. También se negociarán las \u003Cstrong>mejoras salariales\u003C/strong> y la implantación de la \u003Cstrong>jornada de 35 horas\u003C/strong>. CCOO ha subrayado la importancia de abordar los incrementos retributivos mediante un plan de incentivos, ante la proximidad del \u003Cstrong>Salario Mínimo Interprofesional (SMI)\u003C/strong> a las nóminas de la plantilla. Asimismo, se discutirá el diseño de una nueva carrera profesional que reconozca la labor de los mandos intermedios, medios y superiores.\u003C/p>\n\u003Cp>CCOO ha recalcado la necesidad de que el \u003Cstrong>Plan de salidas voluntarias incentivadas\u003C/strong> para el personal laboral se implemente sin pérdida salarial ni de pensión futura, aspectos que deben reflejarse en el IV Convenio Colectivo de laborales, el Acuerdo General de funcionarios y el \u003Cstrong>Plan de Personas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, \u003Cstrong>UGT\u003C/strong> ha confirmado el acuerdo para activar un proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025, con dos adjudicaciones, una de ellas antes del verano. En este acuerdo han participado CCOO (40% de la representación), UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL) (13%).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397583/20250316175955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 17:55:00","fechaCreacion":"2025-03-16 17:59:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397565","tituloVideo":"El papa: \"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles\"","tituloSeo":"El papa: \"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Sus palabras vienen recogidas en el texto del ángelus enviado desde el hospital Gemelli","descripcionVideo":"\u003Cp>El papa Francisco afirmó este domingo que está\u003Cstrong>\u003Cem> \"atravesando un momento de prueba\"\u003C/em> \u003C/strong>y añadió:\u003Cem> \"me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo\"\u003C/em>, en el \u003Cstrong>texto del ángelus\u003C/strong> enviado desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestro físico está \u003Cstrong>débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos,\u003C/strong> estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza\",,\u003C/em> escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del ángelus.\u003C/p>\n\u003Cp>Y añadió: \u003Cem>\"¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!\"\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>E invitó a los fieles a unirse a él \u003Cem>\"en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El papa también agradeció las \u003Cstrong>oraciones por su salud\u003C/strong> y a quienes le asisten\u003Cstrong>\u003Cem> \"con tanta dedicación\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>300 niños acudieron al Gemelli\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Sé que rezan por mí muchos niños; algunos de ellos han venido hoy aquí al 'Gemelli' en señal de cercanía.\u003Cstrong> ¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros\u003C/strong>\"\u003C/em>, añadió el pontífice argentino, conocedor de que este domingo acudieron al Gemelli\u003Cstrong> grupos de pequeños para participar en el evento\u003C/strong> organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño.\u003C/p>\n\u003Cp>Unos\u003Cstrong> trescientos niños,\u003C/strong> según los organizadores, de colegios, asociaciones y varias instituciones se dieron cita ante el hospital, \u003Cstrong>frente a la estatua de Juan Pablo II,\u003C/strong> con globos, dibujos y cartas para entregarlas al pontífice y le llamaron en varias ocasiones al grito de\u003Cstrong> 'papa Francisco, papa Francisco' con la esperanza de que pudiera asomarse\u003C/strong> a saludarlos.\u003C/p>\n\u003Cp>Las condiciones clínicas del papa Francisco, ingresado desde hace 31 días, se mantienen \u003Cstrong>estables y continúa gradualmente su mejoría,\u003C/strong> pero aún necesitará seguir en el hospital por un tiempo indeterminado.\u003C/p>\n\u003Cp>Después de 72 horas sin parte médico y sólo con algunos detalles proporcionados por fuentes vaticanas, el Vaticano difundió este sábado un breve comunicado en el que se explicó que \u003Cstrong>\u003Cem>\"las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, \u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem>confirmando la evolución destacada en la última semana\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo se informó \u003Cstrong>\"de que la terapia de oxígeno de alto flujo continúa, reduciendo progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche\".\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, añade el parte médico,\u003Cstrong>\u003Cem> \"el Santo Padre aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria\"\u003C/em>\u003C/strong> pero, indicaron, \u003Cem>\"estas tratamiento muestra mejoras adicionales y graduales\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En el texto del ángelus, el papa no olvidó pedir oraciones \u003Cem>\u003Cstrong>\"por la paz\u003C/strong>, especialmente en los países heridos por la guerra: en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Y también insto a rezar \u003Cem>\"\u003Cstrong>por la Iglesia, l\u003C/strong>lamada a traducir en decisiones concretas el discernimiento que se ha hecho en la reciente Asamblea Sinodal\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Este sábado se supo que el papa aprobó desde el hospital Gemelli \u003Cstrong>un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028\u003C/strong> para dar continuidad y consolidar el 'Sínodo de la Sinodalidad' que se celebró en los años pasados para reformar la Iglesia.\u003C/p>\n\u003Cp>Francisco mira así hacia adelante convocando esta asamblea en octubre de 2028 para consolidar lo realizado hasta ahora y sin convocar un nuevo Sínodo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397565/20250316122522_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-16 12:18:00","fechaCreacion":"2025-03-16 12:25:15","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397543","tituloVideo":"Norris brilla bajo la lluvia en Australia; jornada amarga para los españoles","tituloSeo":"Norris brilla bajo la lluvia en Australia; jornada amarga para los españoles","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"McLaren arranca con fuerza la temporada mientras Sainz y Alonso sufren abandonos","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"172\" data-end=\"592\">El británico Lando \u003Cstrong>Norris ha dado un golpe sobre la mesa en la primera carrera\u003C/strong> de la temporada 2025 de Fórmula 1, al imponerse en el Gran Premio de Australia tras una prueba \u003Cstrong>caótica marcada por la lluvia.\u003C/strong> Norris, que partió desde la 'pole', supo mantener el control de la carrera pese a la presión del vigente campeón, Max \u003Cstrong>Verstappen (Red Bull), quien terminó segundo\u003C/strong> tras remontar una posición respecto a la parrilla.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"594\" data-end=\"801\">El \u003Cstrong>podio lo completó George Russell (Mercedes),\u003C/strong> beneficiado por un error de Oscar Piastri (McLaren) en la vuelta 44, cuando el piloto local rodaba segundo y amenazaba la posición de su compañero de equipo.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"803\" data-end=\"851\">Lluvia, estrategia y un susto para McLaren\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"853\" data-end=\"1137\">Las fuertes precipitaciones previas a la carrera dejaron la \u003Cstrong>pista mojada y resbaladiza,\u003C/strong> añadiendo incertidumbre desde el inicio. A pesar de estas condiciones, McLaren mostró un ritmo imponente, con Norris sacándole hasta 15 segundos de ventaja a Verstappen en la mitad de la prueba.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1139\" data-end=\"1547\">Sin embargo, un chaparrón repentino en las últimas vueltas complicó la situación. Tanto \u003Cstrong>Norris como Piastri cometieron errores en la antepenúltima curva\u003C/strong>, lo que permitió al neerlandés acercarse peligrosamente. Finalmente, Norris cruzó la meta con una diferencia de apenas 8 décimas sobre el Red Bull. Piastri, en cambio, perdió mucho más: tras irse al césped ante su público, cayó hasta la novena posición.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1549\" data-end=\"1917\">Andrea \u003Cstrong>Kimi Antonelli (Mercedes) protagonizó una gran remontada\u003C/strong> desde la 16ª plaza hasta la quinta, aunque una sanción de cinco segundos le privó del cuarto puesto. Por otro lado, el debut de Lewis Hamilton con Ferrari no fue el esperado. El británico, perjudicado por una arriesgada estrategia de neumáticos, solo pudo ser décimo y expresó su frustración por radio.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1919\" data-end=\"1955\">Mal inicio para Sainz y Alonso\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1957\" data-end=\"2218\">La jornada fue especialmente dura para los pilotos españoles.\u003Cstrong> Carlos Sainz (Williams), ganador en Melbourne en 2024, no pudo defender su victoria\u003C/strong> al verse obligado a abandonar en la primera vuelta debido a una 'subida de potencia' que lo lanzó contra el muro.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2220\" data-end=\"2424\">\u003Cstrong>Fernando Alonso (Aston Martin) también tuvo un desenlace desafortunado\u003C/strong>. Cuando rodaba en la décima posición, un \u003Cstrong>trompo provocado por un exceso sobre el bordillo\u003C/strong> lo dejó fuera de carrera en la vuelta 34.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2426\" data-end=\"2582\">La cita en Albert Park también vio \u003Cstrong>otros abandonos notables,\u003C/strong> como los de Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Liam Lawson (Red Bull) tras el último aguacero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2584\" data-end=\"2757\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este inicio vibrante, la temporada de Fórmula 1 continuará en\u003Cstrong> Shanghái del 21 al 23 de marzo con el Gran Premio de China,\u003C/strong> que será el primero del año en formato esprint.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397543/20250316094008_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-16 09:37:00","fechaCreacion":"2025-03-16 09:40:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397539","tituloVideo":"Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada","tituloSeo":"Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Localizados por la alerta automática enviada desde el móvil de uno de los ocupantes, todos de Madrid, tras el impacto","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"128\" data-end=\"366\">\u003Cstrong>Cuatro jóvenes de 21 años,\u003C/strong> dos mujeres y dos hombres, perdieron la vida anoche cuando el vehículo en el que viajaban \u003Cstrong>se salió de la carretera CA-643\u003C/strong> y cayó por una ladera de aproximadamente \u003Cstrong>200 metros\u003C/strong> en el puerto de Lunada (Cantabria).\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"368\" data-end=\"574\">El Centro de Atención a Emergencias \u003Cstrong>112 de Cantabria recibió el aviso en torno a las 22:00\u003C/strong> horas del sábado, gracias a una \u003Cstrong>alerta automática enviada desde el móvil\u003C/strong> de uno de los ocupantes tras el impacto.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"576\" data-end=\"947\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Hasta\u003Cstrong> el lugar del accidente se desplazaron bomberos\u003C/strong> del parque de emergencias de Villacarriedo y de Santander, efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, personal de mantenimiento de carreteras y el 061.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"576\" data-end=\"947\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Además, \u003Cstrong>técnicos de rescate del Gobierno de Cantabria participaron en las labores de recuperación\u003C/strong> de los cuerpos y del vehículo, ubicado en una zona de difícil acceso.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397539/20250316083512_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-16 08:30:00","fechaCreacion":"2025-03-16 08:35:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#1e309a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Madrid"},{"idVideo":"397504","tituloVideo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloSeo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses","descripcionVideo":"\u003Cp>Cuatro valientes astronautas se lanzaron al cosmos este viernes, \u003Cstrong>a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, en una misión crucial\u003C/strong> para relevar a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes han visto su estancia prolongarse inesperadamente.\u003C/p>\n\u003Cp>La Crew-10, \u003Cstrong>compuesta por un equipo internacional de expertos,\u003C/strong> despegó a las 19:04 EST (23:04 GMT) del Centro Espacial Kennedy, en Florida, \u003Cstrong>dejando atrás la Tierra\u003C/strong> en un rastro de fuego y esperanza.\u003Cbr />\u003Cbr />Originalmente, \u003Cstrong>Suni Williams y Butch Wilmore,\u003C/strong> junto a sus dos compañeros,\u003Cstrong> debían pasar solo una semana\u003C/strong> en el laboratorio orbital. Sin embargo, \u003Cstrong>un fallo en la nave de Boeing\u003C/strong> que los transportó los ha mantenido \u003Cstrong>en órbita durante casi nueve meses\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras dos días de retraso por un problema hidráulico en la torre de lanzamiento, l\u003Cstrong>a Crew-10 finalmente partió este viernes,\u003C/strong> bajo condiciones climáticas ideales, para llevar a cabo su\u003Cstrong> misión de rescate.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Liderados por la comandante \u003Cstrong>Anne McClain\u003C/strong> y la piloto\u003Cstrong> Nichole Ayers\u003C/strong>, ambas de la NASA, el equipo también incluye al astronauta japonés \u003Cstrong>Takuya Onishi\u003C/strong> (JAXA) y al cosmonauta ruso \u003Cstrong>Kirill Peskov\u003C/strong> (Roscosmos).\u003C/p>\n\u003Cp>A bordo de la \u003Cstrong>cápsula Dragon, bautizada 'Endurance',\u003C/strong> se espera que alcancen la EEI la noche del sábado. Esta\u003Cstrong> décima misión comercial entre la NASA y la compañía de Elon Musk no solo representa un hito\u003C/strong> en la exploración espacial, sino también un testimonio de la colaboración internacional y la capacidad humana para superar desafíos imprevistos en el hostil entorno del espacio.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397504/20250315140150_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-15 14:01:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397501","tituloVideo":"Dos detenidos en un control en Sonseca con 25 kilos de cocaína y metanfetamina","tituloSeo":"Dos detenidos en un control en Sonseca con 25 kilos de cocaína y metanfetamina","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fueron interceptados con una maleta y un bolso ocultos en el maletero con droga valorada en más de 1,5 millones de euros","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"355\" data-end=\"667\">La Guardia Civil ha detenido en Sonseca, Toledo, a \u003Cstrong>dos hermanos que transportaban 25 kilogramos de cocaína y metanfetamina\u003C/strong> en dos vehículos de alta gama.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"355\" data-end=\"667\">La intervención tuvo lugar durante \u003Cstrong>un control rutinario,\u003C/strong> cuando los agentes notaron que ambos coches aminoraban la marcha de manera sospechosa y coordinada.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"669\" data-end=\"1140\">Tras darles el alto, los conductores \u003Cstrong>parecieron colaborar en un primer momento, pero intentaron huir repentinamente.\u003C/strong> La rápida actuación de las patrullas impidió la fuga y permitió identificar a los ocupantes.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"669\" data-end=\"1140\">En los registros, los agentes descubrieron una maleta y un bolso ocultos en un compartimento del maletero, que contenían \u003Cstrong>25 paquetes de droga envasados al vacío\u003C/strong>. Las pruebas confirmaron que\u003Cstrong> se trataba de cocaína y metanfetamina, con un peso total de 25 kilos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1142\" data-end=\"1458\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">El valor estimado de la sustancia incautada asciende a \u003Cstrong>875.000 euros\u003C/strong>, aunque en el mercado negro podría haber superado los 1,5 millones de euros tras su adulteración. Los detenidos han sido acusados de delitos contra la salud pública. Además de la droga, se han intervenido los\u003Cstrong> dos vehículos y sus teléfonos móviles.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397501/20250315132611_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-15 13:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 13:26:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397493","tituloVideo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloSeo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un año después de renunciar a las cuentas de 2024, el Ejecutivo mantiene su intento pero el rechazo de Junts y la oposición de sus socios complica la negociación","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Un año después de renunciar a los presupuestos de 2024, el Gobierno sigue \u003Cstrong>sin lograr apoyos para aprobar unas nuevas cuentas\u003C/strong> del Estado. Aunque insiste en seguir negociando, el \u003Cstrong>debate sobre el aumento del gasto en defensa complica\u003C/strong> aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>El 13 de marzo de 2023, el presidente Pedro Sánchez decidió no presentar el proyecto presupuestario debido al adelanto electoral en Cataluña, lo que preveía retrasos en las negociaciones. En los meses siguientes, el Ejecutivo centró sus esfuerzos en los presupuestos de 2025, pero\u003Cstrong> la falta de respaldo ha frustrado el proceso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un paso clave era la aprobación de los objetivos de estabilidad vinculados al techo de gasto. Sin embargo, cuando el Gobierno creía contar con los apoyos necesarios, \u003Cstrong>Junts sumó su voto en contra a los de PP y Vox, tumbando los planes del Ejecutivo el 23 de julio.\u003C/strong> En septiembre, el Consejo de Ministros aprobó de nuevo la senda de estabilidad 2025-2027, con los mismos objetivos de déficit y deuda, pero la retiró antes de ser votada al prever otra derrota en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Ch2>Obstáculos más allá de Junts\u003C/h2>\n\u003Cp>La falta de acuerdo con Junts\u003Cstrong> no es el único problema\u003C/strong>. La prórroga de los presupuestos de 2023 ha ido acompañada de mensajes de Sánchez y sus ministros asegurando que seguirán negociando para lograr nuevas cuentas. Aunque no se ha vinculado oficialmente el reciente pacto migratorio con un acercamiento presupuestario, fuentes del Ejecutivo creen que podría facilitar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>Sin embargo, el rechazo no solo proviene de Junts. \u003Cstrong>Socios de investidura como ERC, Podemos y BNG han expresado su oposición a los planes del Gobierno, especialmente en lo relativo al aumento del gasto en defensa.\u003C/strong> Gabriel Rufián (ERC) ha condicionado cualquier negociación al cumplimiento de compromisos previos. Ione Belarra (Podemos) ha afirmado que la inversión en defensa marcará la legislatura y dificultará acuerdos en otras áreas. Néstor Rego (BNG) también ha rechazado el incremento presupuestario en materia militar.\u003C/p>\n\u003Ch2>¿Qué sigue para los presupuestos?\u003C/h2>\n\u003Cp>A pesar de las dificultades, Sánchez insiste en que seguirá trabajando para aprobar las cuentas de 2025, aunque\u003Cstrong> reconoce que no depende solo del Ejecutivo\u003C/strong>. En Davos, durante el Foro Económico Mundial de enero, afirmó sentirse \"muy cómodo\" con el presupuesto prorrogado, aunque desde el Gobierno recalcan que su objetivo sigue siendo aprobar nuevas cuentas para reforzar la estabilidad de la legislatura.\u003C/p>\n\u003Cp>Si la negociación fracasa,\u003Cstrong> Sánchez podría culminar su mandato sin aprobar un nuevo presupuesto en cuatro años,\u003C/strong> algo que en Moncloa consideran factible aunque no deseable. La gran incógnita es si habrá acuerdo para 2025 o si el Ejecutivo, como ya hizo en marzo del año pasado, terminará posponiendo el intento hasta 2026.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397493/20250315124024_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 12:33:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:40:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"397486","tituloVideo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloSeo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La incidencia de las bajas por problemas de salud mental se ha duplicado en los últimos ocho años","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Las \u003Cstrong>bajas laborales por contingencia común\u003C/strong> (enfermedad común y accidente no laboral) han experimentado un incremento del \u003Cstrong>44,9% entre 2019 y 2024\u003C/strong>, un crecimiento que triplica el aumento de las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo ha sido del 13,3 %. Así lo revela el\u003Cstrong> 'Observatorio de contingencias comunes 2024'\u003C/strong> de la mutua Asepeyo, que destaca que en el último año se acumularon más de 290 millones de días de baja, lo que equivale a la falta de asistencia al trabajo de aproximadamente 950.000 trabajadores durante todo el año.\u003C/p>\n\u003Cp>El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, señala que este fenómeno no representa un problema generalizado. Según sus datos,\u003Cstrong> el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año\u003C/strong>, mientras que un 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1 % de los procesos.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2024, se iniciaron una media de \u003Cstrong>676.022 bajas laborales al mes,\u003C/strong> un 5,3 % más que en 2023. De estas, el 40 % duraron hasta tres días y casi el 70 % no superaron los 15 días. Estas bajas de corta duración generan una sobrecarga en la atención primaria del sistema nacional de salud, lo que ha llevado a expertos como Perea a proponer que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asuman la gestión de las bajas inferiores a cuatro días, dada su capacidad de recursos para atender estos procesos.\u003C/p>\n\u003Ch2>Aumento de las bajas prolongadas y la saturación sanitaria\u003C/h2>\n\u003Cp>Más \u003Cstrong>preocupante aún es el aumento de las bajas prolongadas,\u003C/strong> especialmente aquellas que superan los 90 días. Aunque representan solo el \u003Cstrong>12% del total, están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.\u003C/strong> En 2024, la duración media de una baja por contingencia común ha sido de 37,1 días, 3,1 días más que en 2023. Además, las bajas que superan los 100 días han aumentado en más de 10 días.\u003C/p>\n\u003Cp>Este fenómeno\u003Cstrong> se ve agravado por las largas listas de espera y la falta de especialistas médicos\u003C/strong>, que retrasan las pruebas diagnósticas e intervenciones, alargando innecesariamente los periodos de incapacidad laboral. En este contexto, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en la gestión de bajas de origen traumatológico. Sin embargo, según Perea, esta colaboración aún no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma.\u003C/p>\n\u003Ch2>Disparidades regionales en la incidencia de bajas\u003C/h2>\n\u003Cp>El \u003Cstrong>número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores en 2024 ha sido de 36,2,\u003C/strong> un aumento de 1,8 respecto a 2023. No obstante, esta incidencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Navarra registra el mayor índice, con 56,8 bajas por cada 1.000 trabajadores, mientras que Extremadura tiene el más bajo, con 19,7.\u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades con mayor incidencia de bajas suelen registrar procesos más cortos, mientras que aquellas con menor incidencia tienden a tener bajas más prolongadas. Por ejemplo, en Extremadura, la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de solo 26,6 días.\u003C/p>\n\u003Ch2>El crecimiento de las bajas psiquiátricas\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre las\u003Cstrong> causas más frecuentes de baja, las patologías traumatológicas encabezan la lista con un 33,2%\u003C/strong> de los casos, una proporción que se ha mantenido estable en 2024. Sin embargo, la \u003Cstrong>segunda causa más común, la patología psiquiátrica,\u003C/strong> ha aumentado un punto porcentual respecto al año anterior, representando ahora el 14,8 % del total de casos.\u003C/p>\n\u003Cp>La incidencia de las bajas por problemas de salud mental \u003Cstrong>se ha duplicado en los últimos ocho años.\u003C/strong> Según Asepeyo, un 70 % de estos casos tienen un problema psiquiátrico de base, mientras que el otro 30 % suele estar relacionado con problemas laborales o familiares que podrían resolverse mediante mediación empresarial o medidas de conciliación.\u003C/p>\n\u003Cp>Las bajas psiquiátricas \u003Cstrong>son la quinta de mayor duración, con una media de 129 días,\u003C/strong> por detrás de las bajas oncológicas (196 días), cardíacas (153 días), de hombro (149 días) y de rodilla (137 días).\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397486/20250315112952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 11:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:29:47","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397481","tituloVideo":"El derrumbe de la gran pirámide cripto: Desmantelan una macroestafa de 37 millones de euros","tituloSeo":"El derrumbe de la gran pirámide cripto: Desmantelan una macroestafa de 37 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Policía Nacional desarticula una red que defraudó a más de 3.600 personas con promesas de rentabilidades imposibles en criptomonedas","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"372\" data-end=\"760\">Tras casi tres años de investigación, la Policía Nacional ha desarticulado\u003Cstrong> una organización criminal que llevó a cabo una estafa piramidal con falsas inversiones en criptomonedas\u003C/strong>, engañando a más de \u003Cstrong>3.600 personas\u003C/strong>, la mayoría en España. La red, compuesta por expertos en \u003Cstrong>programación, marketing y diseño web,\u003C/strong> prometía a sus clientes rentabilidades inalcanzables de hasta un 300% anual.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"762\" data-end=\"1128\">El cerebro de la operación, \u003Cstrong>un programador informático detenido en Málaga,\u003C/strong> dirigía la plataforma fraudulenta, que utilizaba internet y redes sociales para captar inversores sin conocimientos en criptoactivos. La trama incluso obtenía \u003Cstrong>acceso remoto a los dispositivos de las víctimas\u003C/strong> para gestionar directamente sus inversiones y robar datos personales y bancarios.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1130\" data-end=\"1163\">\u003Cstrong data-start=\"1134\" data-end=\"1161\">El colapso de la estafa\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1164\" data-end=\"1517\">El esquema piramidal funcionó mientras los\u003Cstrong> primeros inversores recibían retornos financiados con el dinero de nuevos clientes.\u003C/strong> Sin embargo, cuando intentaron\u003Cstrong> recuperar su capital, la red impuso obstáculos,\u003C/strong> como tasas adicionales y reinversiones forzadas. Finalmente, la estafa colapsó dejando miles de afectados sin posibilidad de recuperar su dinero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1519\" data-end=\"1891\">Las autoridades estiman que los delincuentes\u003Cstrong> lograron desviar unos 400 bitcoins,\u003C/strong> equivalentes a aproximadamente 37,2 millones de euros según la cotización actual. En la operación, la Policía\u003Cstrong> ha intervenido 73 cuentas bancarias, 12 coches y 5 motos\u003C/strong>, además de descubrir que los estafadores llegaron a crear una criptomoneda sin valor para seguir engañando a sus víctimas.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1893\" data-end=\"1941\">\u003Cstrong data-start=\"1897\" data-end=\"1939\">Cómo evitar caer en una estafa similar\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1942\" data-end=\"2333\">Los expertos recomiendan \u003Cstrong>desconfiar de promesas de rentabilidades exorbitantes\u003C/strong>, verificar siempre si la entidad está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores y evitar esquemas que requieran captar nuevos inversores. Además, nunca se debe permitir el acceso remoto a dispositivos ni realizar nuevos pagos cuando se detectan dificultades para recuperar el capital invertido.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2335\" data-end=\"2561\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">El \u003Cstrong>auge de las criptomonedas\u003C/strong> ha abierto nuevas puertas para la inversión, pero también \u003Cstrong>ha creado un caldo de cultivo para fraudes sofisticados\u003C/strong>. La clave para protegerse es informarse y operar solo con entidades autorizadas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397481/20250315105110_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-15 10:41:00","fechaCreacion":"2025-03-15 10:51:01","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397473","tituloVideo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloSeo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Gobierno adapta su normativa de peajes a Europa sin introducir nuevos cobros","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno español aprobará un real decreto que adapta la normativa nacional a la directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en infraestructuras viarias. Este real decreto \u003Cstrong>no introduce nuevos peajes en la red de carreteras estatales,\u003C/strong> manteniendo la política de eliminación progresiva de los peajes al finalizar las concesiones y \u003Cstrong>conservando los descuentos actuales\u003C/strong>, que suponen un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos.\u003Cbr />\u003Cbr />La nueva normativa europea introduce cambios en el cálculo de tarifas, incluyendo la \u003Cstrong>posibilidad de internalizar costes por congestión y emisiones de CO2.\u003C/strong> Sin embargo, estos criterios ambientales \u003Cstrong>no se aplicarán a las concesiones de autopistas de peaje existentes\u003C/strong>. Solo se tendrían en cuenta en hipotéticas nuevas concesiones.\u003Cbr />\u003Cbr />La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) está adaptando sus autopistas a la directiva, que exige la eliminación gradual del sistema de viñeta para vehículos pesados para 2030. Esta medida no afecta a España, ya que no existe este tipo de gravamen.\u003Cbr />\u003Cbr />El Gobierno mantendrá \u003Cstrong>las bonificaciones existentes para vehículos ligeros y pesados\u003C/strong>, basadas en la \u003Cstrong>habitualidad,\u003C/strong> y aplicará los mismos criterios para futuras bonificaciones. Desde 2018, se han liberado de peaje más de 1.000 kilómetros de autopistas estatales (de un total de 2.530 km).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se aplican \u003Cstrong>descuentos\u003C/strong> en tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68. Según datos oficiales, estos descuentos han supuesto un ahorro para los usuarios de más de 330 millones de euros en la AP-9, 46,8 millones en la AP-66 y 92 millones en la AP-68.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397473/20250315080953_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 08:04:00","fechaCreacion":"2025-03-15 08:09:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397329","tituloVideo":"La familia del joven de 14 años detenido por el asesinato de una educadora pidió la separación del otro menor","tituloSeo":"La familia del joven de 14 años detenido por el asesinato de una educadora pidió la separación del otro menor","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Remitieron un correo electrónico a la empresa gestora del piso porque temían \"por la integridad física\" del hijo y relataban las causas ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>familia del joven de 14 años detenido\u003C/strong> por el \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/396839/tres-adolescentes-detenidos-por-la-muerte-de-una-educadora-de-un-piso-tutelado\">asesinato de una educadora social\u003C/a> de Badajoz \u003Cstrong>solicitó horas antes\u003C/strong> a la empresa gestora del piso de cumplimiento de medidas judiciales en régimen abierto que l\u003Cstrong>e separaran del otro menor implicado\u003C/strong> en este caso, de 15 años, porque temía por la \u003Cem>\u003Cstrong>\"integridad física\"\u003C/strong>\u003C/em> de su hijo. La \u003Cstrong>tercera menor arrestada\u003C/strong> por la muerte de la educadora social es una \u003Cstrong>chica de 17 años.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />En el correo electrónico que el padre remitió a la empresa, al que ha tenido acceso EFE, \u003Cstrong>relata lo que le ocurrió a su hijo durante la fuga que ambos chicos protagonizaron días antes\u003C/strong> del asesinato de la educadora social y que motivó que interpusiera una denuncia ante la Guardia Civil.\u003Cbr />\u003Cbr />Recuerda que en la declaración de su hijo ante la Guardia Civil aseguró que su compañero de piso de 15 años y la madre de este le \u003Cem>\u003Cstrong>\"indujeron y manipularon\"\u003C/strong>\u003C/em> para \u003Cem>\u003Cstrong>\"consumir diferentes sustancias\". \u003C/strong>\u003C/em>\u003Cem>\"Llegando su madre a facilitar medios económicos para su adquisición o instigar a cometer delitos con el fin de obtenerlos, habiendo consumido las mismas junto a ellos\",\u003C/em> dice el padre en el correo electrónico.\u003Cbr />\u003Cbr />Estos hechos, junto a la declaración de su hijo y la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil, le\u003Cstrong>\u003Cem> \"hacen estar muy preocupado por su integridad física en el piso, al compartir vivienda con el otro menor\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Por lo que el padre\u003Cstrong> ruega a la empresa gestora que inicie\u003C/strong> de forma \u003Cstrong>\u003Cem>\"urgente\"\u003C/em> \u003C/strong>los trámites necesarios para que su hijo sea \u003Cstrong>derivado\u003C/strong>\u003Cem> \"a otro recurso más adecuado a su situación\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />Esta familia emitió este miércoles un comunicado en el que expresaba sus \"\u003Cem>\u003Cstrong>más sinceras disculpas por el dolor causado\".\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Este doloroso y execrable suceso ha conmocionado profundamente a todos los miembros de la familia, quienes en este momento de inmensa tristeza quiere manifestar su pesar y solidaridad con la familia de Belén y con todos aquellos que la conocieron\". \u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397329/20250313183316_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-13 18:24:00","fechaCreacion":"2025-03-13 18:31:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397239","tituloVideo":"Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución","tituloSeo":"Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Modificaciones en el DRS, dos paradas obligatorias en Mónaco y multas por lenguaje inapropiado marcan la última campaña bajo el reglamento actual","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"262\" data-end=\"609\">La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza este fin de semana con la \u003Cstrong>promesa de mayor igualdad en la parrilla\u003C/strong>, ya que será el último año bajo la normativa vigente antes de la gran reforma de 2026. En consecuencia, los \u003Cstrong>cambios\u003C/strong> en el reglamento han sido \u003Cstrong>mínimos y se han centrado en corregir ciertas lagunas\u003C/strong> y optimizar aspectos de la competición.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"611\" data-end=\"1187\">Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la\u003Cstrong> eliminación del punto extra por la vuelta rápida\u003C/strong>, una normativa que en su origen buscaba premiar al piloto más veloz en carrera, pero que terminó beneficiando estrategias circunstanciales más que el rendimiento real. También \u003Cstrong>se endurecen las pruebas de flexibilidad de los alerones\u003C/strong> y se introduce una \u003Cstrong>nueva norma que obliga a realizar al menos dos paradas en boxes durante el Gran Premio de Mónaco\u003C/strong>, con el objetivo de fomentar más movimientos estratégicos en una de las carreras donde adelantar resulta casi imposible.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1189\" data-end=\"1588\">Otro punto relevante es la\u003Cstrong> atención extra al sistema DRS.\u003C/strong> La FIA ha \u003Cstrong>prohibido el uso de sistemas flexibles\u003C/strong> como el que McLaren empleó en 2024, asegurando que el mecanismo mantenga rigidez en todo momento. Además,\u003Cstrong> se han endurecido los controles sobre la flexibilidad de los alerones delantero y trasero,\u003C/strong> limitando su capacidad de modificar la carga aerodinámica según las necesidades del circuito.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1590\" data-end=\"1927\">En términos de seguridad y comodidad de los pilotos, \u003Cstrong>se ha aumentado el peso mínimo permitido de 80 a 82 kg\u003C/strong> para dar mayor margen a los más altos. También se implementará \u003Cstrong>un sistema de refrigeración en condiciones extremas de calor\u003C/strong> cuando la temperatura supere los 30,5 °C, lo que elevará el peso total del monoplaza y piloto a 805 kg.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1929\" data-end=\"2236\">MULTAS POR LENGUAJE INAPROPIADO\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1929\" data-end=\"2236\">Por otro lado, la FIA ha oficializado \u003Cstrong>multas para sancionar el uso de insultos y lenguaje inapropiado\u003C/strong> en radio o declaraciones públicas. Los pilotos que infrinjan esta norma podrían enfrentar sanciones económicas de entre \u003Cstrong>40.000 y 120.000 euros,\u003C/strong> e incluso perder puntos en el campeonato en casos extremos.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2238\" data-end=\"2568\">Otras modificaciones incluyen la\u003Cstrong> eliminación del límite de cajas de cambios permitidas\u003C/strong> en una temporada, nuevos criterios para definir la parrilla en caso de que no se celebre la clasificación y el aumento de la participación obligatoria de jóvenes pilotos en entrenamientos libres, que pasa de una a dos sesiones por monoplaza.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2570\" data-end=\"2822\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con estos ajustes, la FIA busca cerrar este ciclo normativo con mayor equilibrio y corrección de deficiencias antes de la revolución técnica que llegará en \u003Cstrong>2026, cuando los monoplazas serán más pequeños, ligeros y menos dependientes de la aerodinámica\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397239/20250313111209_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-13 11:07:00","fechaCreacion":"2025-03-13 11:12:05","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"396924","tituloVideo":"Juan Carlos Unzué deja de ser comentarista de DAZN debido al avance de su ELA","tituloSeo":"Juan Carlos Unzué deja de ser comentarista de DAZN debido al avance de su ELA","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una de las voces más representativas de la lucha contra la enfermedad, anuncia su retirada por la limitación respiratoria que le dificulta hablar","descripcionVideo":"\u003Cp>El exportero y exentrenador Juan Carlos \u003Cstrong>Unzué\u003C/strong>, que el 18 de junio de 2020 anunció que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), \u003Cstrong>dejará de ser comentarista de DAZN por el avance de la enfermedad\u003C/strong> que le provoca una \u003Cstrong>\u003Cem>\"limitación respiratoria\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Quiero anunciaros que debido a la\u003Cstrong> limitación respiratoria que tengo necesito hacer más esfuerzo\u003C/strong> para hablar. Creo que, muy a mi pesar, ha llegado el momento de dejar de comentar partidos de DAZN\",\u003C/em> señaló Unzué este domingo en un avance de una entrevista con el protagonista que se emitirá este martes conducida por el narrador Miguel Ángel Román.\u003Cbr />\u003Cbr />El exfutbolista, de 57 años, que \u003Cstrong>fue diagnosticado con ELA en febrero de 2020\u003C/strong> y lo anunció ante la prensa cuatro meses después, llevaba tres años de segundo comentarista de encuentros que en su mayoría eran del Barcelona, donde estuvo como jugador durante dos temporadas y de segundo entrenador con Luis Enrique, logrando el triplete (Liga, Copa y Liga de Campeones) en 2015.\u003Cbr />\u003Cbr />Unzué se ha convertido en \u003Cstrong>una de las voces más representativas de los enfermos de ELA\u003C/strong>. Su reproche en el Congreso a Gobierno y oposición (\u003Cstrong>''Si algo no tenemos los enfermos de ELA es tiempo que perder'\u003C/strong>) dio un impulso decisivo a una ley que, tras más de dos años de tramitación, fue finalmente aprobada por unanimidad en septiembre del pasado año. Además, el exguardameta ha dado charlas a equipos de Primera División visibilizando la enfermedad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396924/20250310172411_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-10 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-10 17:23:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"396917","tituloVideo":"Dos titanas del salseo patrio y un mago de cifras y letras con los que RTVE busca revolucionar sus tardes","tituloSeo":"Dos titanas del salseo patrio y un mago de cifras y letras con los que RTVE busca revolucionar sus tardes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Prepara un programa para competir con Ana Rosa Quintana y Sonsoles Onega que presentará Aitor Albizua junto a María Patiño y Belén Esteban","descripcionVideo":"\u003Cp>Se avecina terremoto televisivo. \u003Cstrong>RTVE saca la artillería pesada (y alguna que otra pluma) para conquistar las tardes.\u003C/strong> Los hace con un cóctel explosivo: \u003Cstrong>Aitor Albizua, el mago de los números y las letras,\u003C/strong> al mando de un nuevo programa, y ojo al dato, porque le acompañan\u003Cstrong> dos titanas del salseo patrio: María Patiño y Belén Esteban\u003C/strong> \u003C/p>\n\u003Cp>La Esteban aterriza en la pública dispuesta a darlo todo. Y para poner la guinda del pastel (o la cereza del cóctel, según se mire), se suma la \u003Cstrong>reina del buen rollo millennial, Inés Hernand,\u003C/strong> recién salida del horno del Benidorm Fest.\u003Cbr />\u003Cbr />Imaginad la escena: Albizua haciendo malabares con las cifras de audiencia mientras Patiño desvela secretos inconfesables, Belén Esteban suelta alguna que otra perlita y Hernand pone orden (o más bien, desorden) con su humor irreverente. \u003Cbr />\u003Cbr />La sobremesa se pone interesante. RTVE va a por todas para destronar a \u003Cstrong>Ana Rosa Quintana y Sonsoles Onega.\u003C/strong> La batalla por el mando a distancia promete ser épica. ¿Conseguirá este peculiar cuarteto conquistar nuestros corazones (y nuestros televisores)? \u003Cbr />\u003Cbr />Desde luego, con Adrián Madrid y Óscar Cornejo, los cerebros detrás de 'Sálvame' y 'Todo es mentira', en la producción, el entretenimiento está garantizado. \u003Cstrong>El estreno está previsto para abril. \u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396917/20250310171214_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-10 16:52:00","fechaCreacion":"2025-03-10 17:00:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"396904","tituloVideo":"El árbitro agredido en Aranda de Duero presenta rotura de huesos en cráneo, mandíbula y hombro y será operado","tituloSeo":"El árbitro agredido en Aranda de Duero presenta rotura de huesos en cráneo, mandíbula y hombro y será operado","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La comunidad educativa expresa su repulsa, mientras la Federación de Fútbol de Castilla y León abre una investigación","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"flex max-w-full flex-col flex-grow\">\n\u003Cdiv class=\"min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 whitespace-normal break-words text-start [.text-message+&]:mt-5\" dir=\"auto\" data-message-author-role=\"assistant\" data-message-id=\"09238ec5-da88-4d03-91ff-f112c49be74f\" data-message-model-slug=\"gpt-4o-mini\">\n\u003Cdiv class=\"flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]\">\n\u003Cdiv class=\"markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light\">\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El \u003Cstrong>colegiado de 59 años que sufrió una agresión\u003C/strong> este domingo durante un partido de fútbol de la categoría cadete de Primera Provincial en Aranda de Duero, permanece\u003Cstrong> ingresado en la UCI\u003C/strong> del Hospital Universitario de Burgos con\u003Cstrong> graves fracturas en el cráneo, mandíbula y hombro, por lo que tendrá que pasar por quirófano.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El colegiado vinculado al club Aranda Riber hace años y\u003Cstrong> conserje en el colegio público Fernán González de la capital ribereña\u003C/strong>, fue derivado a mediodía del domingo desde el hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos) ante la seriedad de las lesiones que presentaba tras ser agredido.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El incidente ocurrió después de que el \u003Cstrong>Aranda Riber y el Capiscol de Burgos\u003C/strong> concluyeran su encuentro sin contratiempos en el complejo deportivo Juan Carlos Higuero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"830\" data-end=\"1376\">El \u003Ca href=\"https://www.tribunaburgos.com/noticias/396799/hospitalizado-un-arbitro-tras-ser-agredido-por-el-padre-de-un-jugador-cadete\">\u003Cstrong>agresor, padre de un jugador del equipo visitante, mostró una actitud exaltada\u003C/strong>\u003C/a> durante el partido y \u003Cstrong>esperó al árbitro \u003C/strong>fuera de los vestuarios tras haber sido expulsado de la zona restringida. Al recibir increpaciones, el árbitro pidió al agresor que lo dejara en paz, momento en el que\u003Cstrong> sufrió el ataque.\u003C/strong> Sorprendido, cayó al suelo, \u003Cstrong>golpeándose la cabeza\u003C/strong> y perdiendo la consciencia por algunos minutos. Tras recuperar el conocimiento y presentar síntomas de sangrado, fue trasladado a un hospital, donde se confirmó la gravedad de las lesiones.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1378\" data-end=\"1800\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">\u003Cstrong>El agresor fue detenido\u003C/strong> en el lugar de los hechos y permanece a disposición judicial. La comunidad educativa del colegio Fernán González, donde trabaja el árbitro como conserje, ha mostrado su apoyo al compañero con una concentración en repulsa a la violencia. Además, \u003Cstrong>la Federación de Fútbol de Castilla y León ha remitido el caso al Comité de Competición Provincial,\u003C/strong> que probablemente abrirá un expediente disciplinario.\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaburgos.com/uploads/imagenes/images/2024/4/04/363852/20240404192553_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-10 14:21:00","fechaCreacion":"2025-03-10 14:27:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#22e003","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Fútbol"},{"idVideo":"396799","tituloVideo":"Hospitalizado un árbitro tras ser agredido por el padre de un jugador cadete","tituloSeo":"Hospitalizado un árbitro tras ser agredido por el padre de un jugador cadete","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los hechos han ocurrido en el Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero de Aranda de Duero","descripcionVideo":"\u003Cp>Uno de los árbitros del partido de la\u003Cstrong> categoría cadete de Primera Provincial\u003C/strong> que enfrentaba a los \u003Cstrong>clubes Aranda Riber y Capiscol de Burgos\u003C/strong> ha quedado ingresado en el \u003Cstrong>Hospital Universitario de Burgos\u003C/strong> a consecuencia de las lesiones sufridas tras ser \u003Cstrong>agredido por el padre de uno de los jugadores\u003C/strong> del conjunto de la capital burgalesa, que ha sido detenido.\u003Cbr />\u003Cbr />Los hechos han ocurrido en el Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero de Aranda de Duero cuando, al final del partido, \u003Cstrong>el progenitor de uno de los jugadores del equipo visitante\u003C/strong>, tras acceder a los vestuarios se ha dirigido al colegiado y le ha agredido, según han explicado testigos presenciales.\u003Cbr />\u003Cbr />A consecuencia de la agresión,\u003Cstrong> el árbitro ha caído al suelo y se ha golpeado,\u003C/strong> por lo que al parecer ha perdido la consciencia durante varios minutos.\u003Cbr />\u003Cbr />Inicialmente ha sido trasladado en ambulancia al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, aunque posteriormente ha sido derivado al Hospital Universitario de Burgos, donde ha quedado ingresado.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>El presunto agresor, por su parte, ha sido detenido\u003C/strong> y permanecía prestando declaración en la Comisaría de la Policía Nacional de Aranda de Duero. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_sEwjElV7xI_árbitro.jpg","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-09 17:11:00","fechaCreacion":"2025-03-09 17:14:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#22e003","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Fútbol"},{"idVideo":"396766","tituloVideo":"Valencia en llamas: Las Fallas 2025 arden entre tradición, sátira y homenaje a la dana","tituloSeo":"Valencia en llamas: Las Fallas 2025 arden entre tradición, sátira y homenaje a la dana","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La ciudad se llena de pólvora, color y emoción en una edición marcada por el recuerdo a la tragedia del temporal de octubre","descripcionVideo":"\u003Cp>Las Fallas 2025 \u003Cstrong>volverán a mandar al fuego y convertir en cenizas la sátira, la ironía y la crítica\u003C/strong> de los monumentos falleros, que este año han supuesto \u003Cstrong>una inversión de 9,2 millones de euros y están marcados por la tragedia de la dana\u003C/strong> que asoló parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.\u003C/p>\n\u003Cp>Con la ciudad a la espera de sus\u003Cstrong> días grandes de Fallas, del 15 al 19 de marzo,\u003C/strong> falleros y turistas han empezado a disfrutar de las multitudinarias \u003Cstrong>mascletás que desde el día 1\u003C/strong> acoge la plaza del Ayuntamiento, a pesar de que el temporal de lluvias ha obligado a suspender tres disparos durante esta semana, entre el martes y el jueves.\u003C/p>\n\u003Cp>El olor a pólvora y a buñuelos con chocolate ya invade la ciudad, ávida de unas fiestas en la que el \u003Cstrong>homenaje floral a la Virgen de los Desamparados\u003C/strong> durante los dos días de Ofrenda es el acto más multitudinario y emotivo, y al que se unen castillos de fuegos artificiales y la espectacular Nit del Foc en la previa de la Cremà, el día de San José, cuando los monumentos son devorados por el fuego como preludio a la llegada de la primavera.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Millones de euros en el arte fallero de los monumentos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Las al menos \u003Cstrong>384 fallas grandes de 2025 costarán 6.903.995,43 euros,\u003C/strong> casi 300.000 euros más que el año pasado (cuando se invirtieron 6.630.350,30), mientras que el mismo número de fallas infantiles costarán 2.301.111,95 euros frente a los 2.247.806,51 de 2024.\u003C/p>\n\u003Cp>A ellas se suman los dos monumentos fuera de concurso que se plantan en la plaza del Ayuntamiento, la grande que, con el lema \u003Cstrong>'Fauna Fallera', tiene un presupuesto de 239.000 euros, y la infantil 'Anem de cap' (vamos de cabeza), que ha costado 34.000.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un vistazo a la \u003Cstrong>Exposición del Ninot\u003C/strong>, donde desde hace semanas -en el Museo de las Ciencias- cada falla muestra una figura para intentar que por votación popular sea indultada y salvada del fuego, da una visión de cómo la dana se ha colado en la fiesta valenciana con ninots y escenas que homenajean a los voluntarios, especialmente a los jóvenes, y recuerdan a las víctimas sin olvidar la sátira contra la clase política y sus cruces de acusaciones.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Cambio en la fisonomía de la ciudad\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Ya desde primeros de marzo, \u003Cstrong>Valencia empieza a cambiar su fisonomía cuando cerca de 400 calles\u003C/strong> empiezan a cortarse por el montaje de las carpas falleras y las zonas recreativas y de fuegos artificiales autorizadas, y la ciudad empieza a llenarse de buñolerías y gastronetas, y, al inicio de sus días grandes, el color y la sátira de los monumentos invade cada rincón.\u003C/p>\n\u003Cp>Ese cambio del \u003Cstrong>aspecto urbano lleva aparejado un ya habitual caos de tráfico\u003C/strong>, al ser imposible circular hasta el centro y toparse sin esperarlo con alguna valla o calle cortada por las instalación de algún elemento fallero.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Seguridad ciudadana y patrimonial contra el incivismo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Unos \u003Cstrong>3.400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil,\u003C/strong> además de \u003Cstrong>3.781 de la Policía Local,\u003C/strong> velarán por la seguridad durante las Fallas, lo que supone un incremento del 30 % respecto a hace dos años.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ayuntamiento ha vallado ya los edificios y monumentos históricos para garantizar su protección, entre ellos la Lonja, la Catedral y las Torres de Serranos y de Quart, que han sufrido ya actos incívicos otros años.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Ofrenda, más emotiva si cabe en recuerdo de la dana\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Los días\u003Cstrong> 17 y 18 de marzo se celebra la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados\u003C/strong>, cariñosamente llamada la 'Geperudeta' (jorobadita), en la que participan más de 100.00 falleros, junto a las bandas de música, en pasacalle a llevar flores a la imagen de la matrona de la ciudad con las que va tejiendo el diseño de su gigantesco manto.\u003C/p>\n\u003Cp>Este año el acto será, si cabe, aún más emotivo porque se espera la participación de \u003Cstrong>1.400 personas más de las comisiones de los municipios afectados por la dana.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396766/20250309105424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-09 10:46:00","fechaCreacion":"2025-03-09 10:54:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Mónica Collado","nombre_tag":""},{"idVideo":"396756","tituloVideo":"Tatum y Al Horford frenan el efecto Doncic y los Celtics ganan el duelo de nobleza","tituloSeo":"Tatum y Al Horford frenan le efecto Doncic y los Celtics ganan el duelo de nobleza","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El TD Garden vivió un nuevo choque estelear entre los vigentes campeones y unos Lakers en buen momento; LeBron se retiró con molestias","descripcionVideo":"\u003Cp>En un choque de nobleza de la NBA, Boston Celtics, actual campeón, venció por 111-101 a Los Ángeles Lakers y puso \u003Cstrong>fin a la racha de ocho victorias consecutivas de los angelinos\u003C/strong>, que vivían un extraordinario momento de forma tras la llegada del esloveno Luka Doncic.\u003C/p>\n\u003Cp>El partido del TD Garden de Boston acabó entre cánticos de \u003Cstrong>MVP para Jayson Tatum, decisivo con 40 puntos, doce rebotes y ocho asistencias\u003C/strong>, y con una ovación para el dominicano\u003Cstrong> Al Horford,\u003C/strong> protagonista con un descomunal esfuerzo en ambos lados de la pista. Los Celtics reforzaron su segunda plaza en el Este (46-18).\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Los Lakers\u003C/strong>, segundos en el Oeste (40-22), cayeron con honor, tras rozar la que sería una épica remontada al recortar\u003Cstrong> de un -22 a un -4\u003C/strong> en el cuarto período, pero también acabaron con alarmas después de que \u003Cstrong>LeBron James se retirara\u003C/strong> en los últimos minutos por molestias de ingle. \u003Cstrong>Doncic\u003C/strong> selló 34 puntos y ocho rebotes, y tuvo cinco pérdidas, en 37 minutos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>El poderío físico de los campeones\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Un total de \u003Cstrong>35 anillos se reunieron en el parqué del TD Garden para un gran clásico de la NBA\u003C/strong>, un choque estelar entre Celtics, 18 veces campeones, y Lakers, que suman 17, al que los angelinos llegaban tras un inmejorable momento de forma. Los vigentes campeones, pese a la \u003Cstrong>baja del letón Kristaps Porzingis\u003C/strong>, frenaron su entusiasmo a base de agresividad y poderío físico.\u003C/p>\n\u003Cp>Empezando por un \u003Cstrong>Al Horford encomiable.\u003C/strong> El dominicano cumplirá 39 años en junio, pero estuvo imparable en ambos lados de la pista. Realizó un descomunal esfuerzo defensivo, no tembló ante los uno contra uno con LeBron o Doncic y \u003Cstrong>estuvo en casi todos los balones divididos\u003C/strong>. A eso sumó un brillante acierto ofensivo que le convirtió en uno de los grandes protagonistas del triunfo de los Celtics.\u003C/p>\n\u003Cp>Porque si \u003Cstrong>Jayson Tatum iluminó el partido con su talento\u003C/strong> y Jaylen Brown (31 puntos, seis rebotes y tres robos) con su baloncesto completo, elegante, efectivo y físico, H\u003Cstrong>orford reemplazó a Porzingis\u003C/strong>, ausente por quinto partido seguido, con una actuación de catorce puntos, nueve rebotes, cuatro asistencias, tres robos y un tapón en 37 minutos, con cinco de nueve en tiros.\u003C/p>\n\u003Cp>Ninguna de las dos franquicias rechazó el choque físico en el TD Garden y la \u003Cstrong>primera mitad estuvo marcada por el equilibrio.\u003C/strong> Comenzaron mejor los Lakers, que alcanzaron ocho puntos de ventaja, pero los Celtics no tardaron en volver a poner el duelo en equilibrio.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>LeBron\u003C/strong> asumió la responsabilidad y dominó con catorce puntos, ocho rebotes y siete asistencias en 19 minutos. Doncic aportó once, pese a la feroz defensa de los Celtics. El esloveno sufrió personalmente la intensidad física y recibió un fuerte golpe en la cara cuando defendía una entrada de Jaylen Brown.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Al ritmo de Tatum\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Tatum\u003C/strong> llevó de la mano a Boston con \u003Cstrong>22 puntos en una espectacular primera mitad,\u003C/strong> en la que metió cuatro triples, y Brown contribuyó con 16 para dar a Boston cuatro sufridos puntos de ventaja al descanso. El segundo período terminó con puntos de exclamación para Boston, con un mate con dos manos de Tatum que desataría el entusiasmo del Garden.\u003C/p>\n\u003Cp>Los quince minutos de interrupción no frenaron la inercia. \u003Cstrong>Los Celtics firmaron un tercer período que rozó la perfección,\u003C/strong> sobre todo en su mitad de campo defensiva, donde Horford logró dos robos y frenó a unos Lakers que apenas metieron trece puntos, con cinco de 23 en tiros.\u003C/p>\n\u003Cp>James, dominante hasta ese momento, no pasó de los dos puntos. \u003Cstrong>Doncic logró nueve, pero también cometió dos pérdidas\u003C/strong> de balón que Boston castigó. El equipo de Joe Mazzulla logró un parcial de 15-0 y ganó el tercer período 29-13 para tomar 22 puntos de ventaja en el 80-58.\u003C/p>\n\u003Cp>Lo tenían bajo control los Celtics, pero \u003Cstrong>un parcial de 16-2 de los Lakers en el cuarto período\u003C/strong>, con triple y gran bandeja de LeBron,\u003Cstrong> acercó a los Lakers\u003C/strong> a siete puntos con poco más de siete minutos por jugar. Un triple de Doncic, con ayuda del tablero, redujo el margen a cuatro puntos con 4.30 minutos en el cronómetro.\u003C/p>\n\u003Cp>Fue en ese momento cuando los Celtics\u003Cstrong> respondieron. Con Brown y Tatum\u003C/strong> al frente, recuperaron dobles dígitos de ventaja con 2.24 por jugar en el 105-95.\u003Cstrong> LeBron notó molestias en la ingle\u003C/strong> y regresó a los vestuarios en los últimos minutos, en los que los Lakers aceptaron la derrota.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396756/20250309101301_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-09 08:25:00","fechaCreacion":"2025-03-09 08:33:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Andrea Montolivo","nombre_tag":""}],"listado-noticias":[{"idVideo":"398598","tituloVideo":"Los tres gigantes del arte que compiten por diseñar la imponente fachada de la Gloria de la Sagrada Familia","tituloSeo":"Los tres gigantes del arte que compiten por diseñar la imponente fachada de la Gloria de la Sagrada Familia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Miquel Barceló, Cristina Iglesias y Javier Marín presentan sus propuestas para el acceso principal del icónico templo de Gaudí","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"358\" data-end=\"750\">La Sagrada Familia avanza hacia la culminación de su\u003Cstrong> fachada principal, la de la Gloria\u003C/strong>, y para su diseño\u003Cstrong> ha preseleccionado a tres grandes figuras del arte contemporáneo\u003C/strong>: el pintor y ceramista Miquel Barceló, la escultora-constructora Cristina Iglesias y el escultor Javier Marín.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"358\" data-end=\"750\">Cada uno aporta una \u003Cstrong>visión única\u003C/strong> que podría marcar el aspecto final de esta monumental obra de Antoni Gaudí.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"752\" data-end=\"816\">\u003Cstrong data-start=\"757\" data-end=\"814\">Miquel Barceló: Experiencia en proyectos monumentales\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"817\" data-end=\"1322\">El mallorquín Miquel Barceló (Felanitx, 1957), uno de los artistas españoles más internacionales, ya ha dejado huella en \u003Cstrong>obras de gran envergadura\u003C/strong>. S\u003Cstrong>u intervención en la catedral de Palma\u003C/strong> (2001-2006) destacó por sus murales de cerámica policromada, que evocan el mar, y por sus impactantes vitrales de 12 metros de altura. Además, en 2007 creó la\u003Cstrong> espectacular cúpula de la Sala XX de los Derechos Humanos en la ONU\u003C/strong>, en Ginebra, donde plasmó su distintiva fusión de influencias mediterráneas y africanas.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1324\" data-end=\"1398\">\u003Cstrong data-start=\"1329\" data-end=\"1396\">Cristina Iglesias: La escultura que dialoga con la arquitectura\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1399\" data-end=\"1909\">La donostiarra Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956) es reconocida por su integración de\u003Cstrong> la escultura con la arquitectura y el espacio público.\u003C/strong> Su obra se caracteriza por el uso de materiales como hormigón, acero, cristal, bronce y agua, y se inspira en el constructivismo ruso, el arte asirio y la arquitectura renacentista. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran el\u003Cstrong> 'Portón-Pasaje' en la ampliación del Museo del Prado\u003C/strong> (2007) y\u003Cstrong> 'Arroyos Olvidados', en el edificio Bloomberg de Londres\u003C/strong> (2017).\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1911\" data-end=\"1965\">\u003Cstrong data-start=\"1916\" data-end=\"1963\">Javier Marín: La figura humana en el centro\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1966\" data-end=\"2306\">Menos conocido en España pero con \u003Cstrong>gran reconocimiento en América,\u003C/strong> el mexicano Javier Marín (Uruapan, 1962) comenzó en la\u003Cstrong> pintura y evolucionó hacia la escultura\u003C/strong>, primero en \u003Cstrong>barro y luego en bronce\u003C/strong>. Su obra se centra en la representación de la figura humana con un enfoque crudo y expresivo, mostrando cuerpos con marcas de vida y memoria.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"2308\" data-end=\"2336\">\u003Cstrong data-start=\"2313\" data-end=\"2334\">La decisión final\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2337\" data-end=\"2842\">El Patronato de la Sagrada Familia \u003Cstrong>elegirá, antes de fin de año, el artista o los artistas que darán forma a la fachada de la Gloria,\u003C/strong> la entrada principal del templo desde la calle Mallorca. El diseño incluirá una escalinata monumental y una compleja decoración con un centenar de figuras escultóricas. Mientras las negociaciones con el Ayuntamiento y los vecinos siguen en marcha, ya han comenzado los trabajos para levantar las\u003Cstrong> cuatro torres y se prevé completar las ocho columnas principales en 2025.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2844\" data-end=\"3020\">La culminación de la Sagrada Familia está cada vez más cerca, y con ella, la posibilidad de que uno de estos tres grandes artistas deje su impronta en la obra maestra de Gaudí.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398598/20250325230842_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Cultura","idSubcanal":"168","fecha":"2025-03-25 23:04:00","fechaCreacion":"2025-03-25 23:08:37","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398595","tituloVideo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloSeo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de la mitad se destina a prevención y asistencia, y casi un 38 % a la lucha contra el crimen organizado","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">El Plan Nacional sobre Drogas ha distribuido en 2024 un total de\u003Cstrong> 20,1 millones de euros \u003C/strong>obtenidos a partir de bienes decomisados al\u003Cstrong> narcotráfico.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">De esta cantidad, un\u003Cstrong> 54,7 % se ha destinado a la prevención, \u003C/strong>asistencia e inserción social de personas con adicciones, mientras que un \u003Cstrong>37,8 % \u003C/strong>ha sido asignado a la\u003Cstrong> investigación y persecución\u003C/strong> del crimen organizado vinculado al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"640\" data-end=\"903\">Según informó el Ministerio de Sanidad, \u003Cstrong>11 millones de euros\u003C/strong> han sido entregados a\u003Cstrong> comunidades autónomas\u003C/strong>, entidades locales, la Federación Española de Municipios y Provincias y proyectos internacionales para reforzar programas de atención a la drogodependencia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"905\" data-end=\"1210\">Otros\u003Cstrong> 7,6 millones\u003C/strong> han sido destinados a fortalecer la\u003Cstrong> lucha contra el narcotráfico,\u003C/strong> con fondos distribuidos entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía Especial Antidroga, Vigilancia Aduanera, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Secretaría de Estado de Política Territorial.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1212\" data-end=\"1430\">Los\u003Cstrong> 1,5 millones \u003C/strong>restantes han sido empleados en\u003Cstrong> la gestión del propio Fondo de Bienes Decomisados\u003C/strong>, administrado por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1432\" data-end=\"1644\">Estos recursos provienen de la \u003Cstrong>incautación de bienes, efectos e instrumentos vinculados al tráfico de drogas y decomisados por sentencia firme,\u003C/strong> muchos de los cuales son posteriormente vendidos en subasta pública.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398595/20250325194651_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 19:42:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:46:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398587","tituloVideo":"El inspector de la UDEF que jugaba a dos bandas: millones ocultos y protección a narcos ","tituloSeo":"El inspector de la UDEF que jugaba a dos bandas: millones ocultos y protección a narcos ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Dobles fondos en techos, compartimentos en paredes, muebles de su despacho y hasta en su segunda residencia: así escondía el dinero ","descripcionVideo":"\u003Carticle class=\"group/turn w-full text-token-text-primary focus-visible:outline-none\" dir=\"auto\" tabindex=\"-1\" data-testid=\"conversation-turn-6\" data-scroll-anchor=\"true\">\n\u003Cdiv class=\"text-base my-auto mx-auto py-5 px-6\">\n\u003Cdiv class=\"mx-auto flex flex-1 text-base gap-4 md:gap-5 lg:gap-6 md:max-w-3xl lg:max-w-[40rem] xl:max-w-[48rem]\">\n\u003Cdiv class=\"group/conversation-turn relative flex w-full min-w-0 flex-col agent-turn @xs/thread:px-0 @sm/thread:px-1.5 @md/thread:px-4\">\n\u003Cdiv class=\"relative flex-col gap-1 md:gap-3\">\n\u003Cdiv class=\"flex max-w-full flex-col flex-grow\">\n\u003Cdiv class=\"min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 whitespace-normal break-words text-start [.text-message+&]:mt-5\" dir=\"auto\" data-message-author-role=\"assistant\" data-message-id=\"05413908-6d78-4b57-967d-5c6b12a653af\" data-message-model-slug=\"gpt-4o\">\n\u003Cdiv class=\"flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]\">\n\u003Cdiv class=\"markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light\">\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"345\" data-end=\"692\">Dobles fondos en techos, compartimentos ocultos en las paredes, escondites en muebles de su despacho en la Jefatura de Policía y grandes sumas de dinero en efectivo en su segunda residencia. Así \u003Cstrong>ocultaba su fortuna Óscar S.G., exjefe de la UDEF en Madrid,\u003C/strong> acusado de colaborar con una de las mayores redes de narcotráfico en España.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"694\" data-end=\"1102\">Cuando los agentes \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/384847/detenido-el-jefe-de-delitos-economicos-de-la-policia-nacional-a-quien-hallaron-20-millones-de-euros-ocultos\">registraron su domicilio\u003C/a> en noviembre de 2024, se encontraron con una escena que parecía sacada de una película: montañas de billetes escondidos en cada rincón de la vivienda, hasta el punto de que fue \u003Cstrong data-start=\"915\" data-end=\"954\">imposible cuantificar con exactitud\u003C/strong> la cantidad en ese momento.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"694\" data-end=\"1102\">Sin embargo, el informe policial dejó claro que el efectivo hallado \u003Cstrong data-start=\"1051\" data-end=\"1099\">superaba con creces los 10 millones de euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1104\" data-end=\"1306\">Pero no era su único escondite. En su segunda residencia se encontraron \u003Cstrong data-start=\"1176\" data-end=\"1205\">448.110 euros en efectivo\u003C/strong>, y en su despacho dentro de la Jefatura de Policía, otros \u003Cstrong data-start=\"1264\" data-end=\"1303\">896.400 euros escondidos en muebles\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1308\" data-end=\"1732\">La investigación apunta a que el inspector llevaba tiempo recibiendo \u003Cstrong data-start=\"1377\" data-end=\"1398\">pagos millonarios\u003C/strong> por parte de la organización criminal, a la que brindaba protección desde su \u003Cstrong data-start=\"1476\" data-end=\"1498\">elevada posición\u003C/strong> en la Policía. Su función era garantizar la \u003Cstrong data-start=\"1543\" data-end=\"1570\">impunidad de los narcos\u003C/strong>, desviando investigaciones, alertando de seguimientos policiales y facilitando la entrada de \u003Cstrong data-start=\"1664\" data-end=\"1691\">contenedores de cocaína\u003C/strong> sin riesgos en el puerto de Algeciras.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1734\" data-end=\"2103\">Uno de los golpes más duros al narcotráfico en España se produjo el 14 de octubre de 2024, cuando se interceptaron \u003Cstrong data-start=\"1849\" data-end=\"1876\">13 toneladas de cocaína\u003C/strong> procedentes de Ecuador, la mayor incautación en la historia del país. Sin embargo, el inspector volvió a advertir a la red para que no recogiera el cargamento y así \u003Cstrong data-start=\"2042\" data-end=\"2100\">minimizar el impacto en los líderes de la organización\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2105\" data-end=\"2444\">El juez estima que Óscar S.G. habría recibido \u003Cstrong data-start=\"2151\" data-end=\"2197\">al menos 1,7 millones de euros en sobornos\u003C/strong>, que luego blanqueaba a través de estructuras societarias.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2105\" data-end=\"2444\">Ahora enfrenta \u003Cstrong data-start=\"2272\" data-end=\"2384\">cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales, cohecho, organización criminal y revelación de secretos\u003C/strong>, delitos por los que se encuentra en prisión provisional.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2446\" data-end=\"2638\">El caso ha sacudido los cimientos de las Fuerzas de Seguridad y ha puesto en evidencia cómo la corrupción puede infiltrarse hasta en los organismos encargados de combatir el crimen organizado.\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"absolute\"> \u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/article>\n\u003Cdiv class=\"pointer-events-none h-px w-px\" data-edge=\"true\"> \u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398587/20250325190641_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-25 18:40:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:06:40","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#1e309a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Madrid"},{"idVideo":"398454","tituloVideo":"La radio musical y el declive de su influencia en la era digital","tituloSeo":"La radio musical y el declive de su influencia en la era digital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un estudio revela la desconexión entre los éxitos de ventas y la programación de las emisoras tradicionales","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"234\" data-end=\"549\">Un estudio de la Universitat Internacional de Cataluña (UIC) revela que los\u003Cstrong> éxitos musicales más vendidos en España \u003C/strong>ya no son los más emitidos en\u003Cstrong> las radios convencionales\u003C/strong>. La investigación, liderada por el profesor Patricio Sánchez, analiza e\u003Cstrong>l consumo musical entre 2008 y 2023\u003C/strong>, comparando casi 25.000 canciones.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"551\" data-end=\"979\">El estudio destaca la \u003Cstrong>resistencia de las principales emisoras a programar música urbana latina,\u003C/strong> a pesar de su liderazgo en ventas, evidenciando una brecha tanto estilística como generacional. Según Sánchez, este fenómeno genera un dilema cíclico: \u003Cstrong>los jóvenes no escuchan la radio \u003C/strong>porque no suena\u003Cstrong> la música que les gusta\u003C/strong>, y los programadores no incluyen estos géneros porque el público joven ha migrado a plataformas digitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"981\" data-end=\"1364\">Las emisoras intentan atraer a nuevas audiencias sin adaptar plenamente su contenido, priorizando\u003Cstrong> fórmulas comerciales intermedias\u003C/strong> que no logran conectar con las generaciones más jóvenes. Esto ha reducido el papel de la radio como prescriptora de tendencias, ya que plataformas como \u003Cstrong>Spotify, YouTube o TikTok\u003C/strong> se han convertido en los principales espacios de descubrimiento musical.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1366\" data-end=\"1549\">Casos como el de \u003Cstrong>Bad Bunny\u003C/strong> ilustran esta desconexión: el artista ha dominado las listas de ventas, pero su presencia en la radio es mucho menor de lo que su éxito comercial sugiere.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1551\" data-end=\"1854\">Los datos son contundentes: entre 2008 y 2023, la coincidencia entre\u003Cstrong> el Top 20 de canciones más vendidas y el Top 20 de las más radiadas\u003C/strong> cayó un\u003Cstrong> 17%\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1551\" data-end=\"1854\">Esto confirma que la \u003Cstrong>radio\u003C/strong> ha perdido su influencia en\u003Cstrong> la configuración del panorama musical,\u003C/strong> quedando relegada a un papel secundario en la era digital.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398454/20250324184650_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Cultura","idSubcanal":"168","fecha":"2025-03-24 18:42:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:46:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ff29","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Música"},{"idVideo":"398400","tituloVideo":"Detenida por arrojar sus perros por la ventana desde un octavo porque estaba \"harta de sacarlos\"","tituloSeo":"Detenida por arrojar sus perros por la ventana desde un octavo porque estaba \"harta de sacarlos\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fueron los vecinos los que alertaron a la Policía después de ver lo que hacía a plena luz del día ","descripcionVideo":"\u003Cp>Una mujer de 53 años ha sido \u003Cstrong>detenida en Alicante acusada de arrojar por la ventan\u003C/strong>a desde su casa en una octava planta a sus \u003Cstrong>dos perros, de la raza yorkshire terrier,\u003C/strong> porque está \u003Cstrong>\u003Cem>\"harta\"\u003C/em> \u003C/strong>de que \u003Cstrong>\u003Cem>\"siempre le toque a ella\"\u003C/em>\u003C/strong> sacarlos a la calle a darles un paseo y a hacer sus necesidades.\u003Cbr />\u003Cbr />Los perros \u003Cstrong>fallecieron en el acto y poco después esta mujer, española y sin antecedentes, fue detenida\u003C/strong> tras acudir al lugar la Policía Nacional y local; confesó los hechos con el argumento de que no quería sacar a los perros porque siempre le tocaba hacerlo a ella.\u003Cbr />\u003Cbr />Los hechos ocurrieron este domingo, 23 de marzo, \u003Cstrong>sobre las 13 horas en la calle Sol Naciente de Alicante\u003C/strong>, en el barrio de La Albufereta, cuando dos viandantes oyeron unos \u003Cstrong>ruidos extraños y al momento vieron caer desde una ventana\u003C/strong> del octavo piso a un perro.\u003Cbr />\u003Cbr />A continuación vieron que una mujer lanzaba al vacío otros efectos que resultaron ser la \u003Cstrong>cama, la correa y juguetes del animal,\u003C/strong> y seguidamente cayó otro perro, también \u003Cstrong>yorkshire terrier\u003C/strong> que al igual que el anterior falleció por el impacto.\u003Cbr />\u003Cbr />Al llegar las patrullas y ver lo ocurrido, leyeron el microchip de las mascotas y subieron hasta el domicilio de los propietarios en el octavo piso, donde la mujer reconoció ser la autora de lo sucedido y explicó a los policías que no quería sacar a los perros a la calle porque \"\u003Cstrong>\u003Cem>siempre le toca a ella\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />En la vivienda de esta mujer \u003Cstrong>también estaba su marido\u003C/strong>, que confirmó el relato de los testigos, mientras que los restos mortales de las mascotas fueron embolsadas y trasladadas a la Protectora.\u003Cbr />\u003Cbr />Posteriormente, los testigos\u003Cstrong> relataron a los agentes que días atrás habían observado la caída de otros objetos\u003C/strong> y \u003Cstrong>varias tortugas\u003C/strong> a la misma calle, que está cortada al tráfico por unas obras. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398400/20250324130739_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-24 13:03:00","fechaCreacion":"2025-03-24 13:07:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398393","tituloVideo":"Abren juicio contra el actor Luis Lorenzo y su pareja por detención ilegal de su tía","tituloSeo":"Abren juicio contra el actor Luis Lorenzo y su pareja por detención ilegal de su tía","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Serán juzgados por apropiarse del patrimonio de la anciana, a quien aislaron e incomunicaron antes de su muerte. La Fiscalía pide seis años de cárcel para ambos","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">La jueza que investiga al \u003Cstrong>actor Luis Lorenzo y a su pareja, Arancha Suárez Palomino,\u003C/strong> ha abierto juicio oral contra ambos por varios \u003Cstrong>delitos relacionados con la muerte de la tía de esta última\u003C/strong>, Isabel Suárez, de 85 años. Entre los cargos figuran \u003Cstrong>detención ilegal, delito contra la integridad moral, estafa agravada y administración desleal,\u003C/strong> aunque no se les juzgará por homicidio, como inicialmente se investigaba.\u003C/p>\n\u003Cp>La titular del Juzgado de Instrucción n.º 9 de Arganda del Rey ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra la pareja y también contra la cuidadora que contrataron para atender a la anciana. \u003Cstrong>El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid en una fecha por determinar.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El caso\u003Cstrong> se inició tras la muerte de Isabel Suárez el 28 de julio de 2021 e\u003C/strong>n la vivienda de Luis Lorenzo y su pareja. Familiares de la fallecida sospecharon que su muerte no había sido natural, ya que antes vivía de manera autónoma en Asturias y, tras trasladarse a Madrid con su sobrina, enfermó y falleció en pocos meses. Una \u003Cstrong>autopsia inicial determinó que había sido envenenada\u003C/strong> con cadmio y manganeso, pero \u003Cstrong>informes forenses posteriores descartaron\u003C/strong> esta hipótesis, sugiriendo que los metales podrían haberse redistribuido postmortem.\u003C/p>\n\u003Cp>En febrero de 2024, la jueza propuso \u003Cstrong>juzgar a los acusados por aislar e incomunicar a la anciana con el objetivo de controlar su patrimonio.\u003C/strong> Ahora, formaliza la acusación contra Luis Lorenzo por un delito contra la integridad moral, un delito continuado de administración desleal, otro continuado de estafa agravada y un delito de detención ilegal. Subsidiariamente, si no se probara este último delito, podría ser condenado por coacciones y maltrato habitual en el ámbito familiar.\u003C/p>\n\u003Cp>Arancha\u003Cstrong> Suárez Palomino enfrenta los mismos cargos que su pareja\u003C/strong>, con la adición de un posible delito de falsedad en documento oficial. La cuidadora contratada,\u003Cstrong> Ana E.V.E.,\u003C/strong> será juzgada por un delito contra la integridad moral y detención ilegal, o subsidiariamente, por coacciones y maltrato habitual.\u003C/p>\n\u003Cp>La Fiscalía solicita seis años de prisión para Luis Lorenzo y Arancha Suárez Palomino, además de \u003Cstrong>dos años y medio para la cuidadora.\u003C/strong> Además, pide que los acusados indemnicen a los herederos de la fallecida con 19.400 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, la \u003Cstrong>acusación particular, ejercida por la familia de Isabel Suárez, reclama penas más severas:\u003C/strong> diez años y medio de prisión para Luis Lorenzo y su pareja, con seis meses adicionales para ella por falsedad documental. Para la cuidadora, solicita cuatro años de prisión por detención ilegal o, en su defecto, dos por coacciones y tres por maltrato. Además, la familia exige una indemnización de 17.438 euros para los herederos de la fallecida.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunamadrid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398393/20250324124556_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-24 12:39:00","fechaCreacion":"2025-03-24 12:45:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#9e00ff","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Sucesos"},{"idVideo":"398096","tituloVideo":"El agua nunca duerme: la red invisible que garantiza cada gota","tituloSeo":"El agua nunca duerme: la red invisible que garantiza cada gota","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aqualia, tecnología e innovación al servicio de un equipo incansable que trabaja 24/7 para que el agua llegue a cada hogar sin que apenas lo notemos","descripcionVideo":"\u003Cp>Día y noche, de manera casi infalible, los servicios asociados al \u003Cstrong>ciclo del agua urbana\u003C/strong> se mantienen como por \u003Cstrong>arte de magia,\u003C/strong> sin que apenas nos demos cuenta de ello ni sepamos porqué. Miles de kilómetros de redes de agua se extienden bajo el suelo de nuestros municipios sin que nadie repare en ellas, pese a que conducen, de manera silenciosa y constante, un elemento tan vital como el agua. ¿\u003Cstrong>El truco? Una infraestructura tan esencial como oculta\u003C/strong> que, unida a la labor de un equipo comprometido con el recurso, funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, para que el servicio nunca falle.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Cada mañana\u003C/strong>, cuando el sol apenas asoma y mientras algunos vecinos terminan de ducharse, \u003Cstrong>alguien ya ha revisado los depósitos\u003C/strong> de agua, asegurándose de que la presión en las redes sea la correcta. En los colegios, los niños abren los grifos para lavarse las manos con agua que ha pasado por rigurosos controles de calidad en tiempo real en una planta de tratamiento. Otros apuran su cepillado de dientes mientras hierven la pasta antes de meterla en el \u003Cem>tupper\u003C/em> para la comida. Mientras tanto, unos \u003Cstrong>técnicos supervisan los sistemas de saneamiento\u003C/strong> encargados de recoger esas aguas vertidas. Apenas ha amanecido y los quehaceres cotidianos ya se han entrelazado con un ciclo vital que pocos notan, pero que nunca se detiene… Pasado el día, cuando cae la noche, el trabajo no cesa: las calles duermen, pero un equipo de personas se convierte en cazadores, inspeccionando las tuberías en busca de alguna posible fuga que detectar y arreglar.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Solo pensamos en el agua cuando falta, pero el mejor indicador de que hacemos bien nuestro trabajo es que nadie hable de nosotros\",\u003C/em> afirman desde \u003Cstrong>Aqualia.\u003C/strong> Parece lógico asociar el concepto de infraestructura con grandes puentes, carreteras o embalses. No es tan evidente pensar en \u003Cstrong>miles y miles de kilómetros de redes de abastecimiento y saneamiento\u003C/strong>, una infraestructura vital, pero oculta y gracias a la que \"por arte de magia\" al abrir el grifo sale el agua. Estas instalaciones también hacen\u003Cstrong> posible que, una vez utilizada el agua, se devuelva al medio en perfectas condiciones.\u003C/strong> Un sistema complejo que, gestionado por un equipo altamente especializado de profesionales, trabaja 24 horas para que el servicio no pare.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>España cuenta con más de 460.000 km de red de suministro\u003C/strong>, longitud suficiente para dar la vuelta a la Tierra por el Ecuador casi 12 veces. A las ciudades y pueblos llega el agua potable tras un viaje de no pocos kilómetros, procedente de manantiales, embalses y presas próximas. Sin embargo, \u003Cstrong>un gran porcentaje de esas redes llevan en operación más de 40 años\u003C/strong>, aumentando la probabilidad de producirse incidencias en las tuberías.\u003C/p>\n\u003Cp>Las fugas son un problema grave en el abastecimiento mundial. Una simple fuga de 1 litro por segundo supondría perder en un solo día 86.400 litros de agua, una cantidad equivalente a más de 500 bañeras domésticas. O a poner más de 1.800 lavadoras en una jornada. Estos escapes son parte del concepto \u003Cstrong>Agua No Registrada (ANR)\u003C/strong>, que abarca el agua que se pierde debido a fugas, roturas, fallos en la lectura de los contadores, fraudes y consumos no autorizados. En España, \u003Cstrong>el 26 % del agua suministrada en 2022 no fue registrada\u003C/strong>, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, de los 4.252 hectómetros cúbicos (hm³) distribuidos, \u003Cstrong>quedaron sin medir 1.101 hm\u003C/strong>³, un volumen suficiente para abastecer durante más de dos años a una ciudad como Madrid.\u003C/p>\n\u003Ch2>El agua: un elemento esencial que no debemos perder\u003C/h2>\n\u003Cp>El ANR es un enemigo contra el que el sector del agua lucha cada día, y con este propósito trabajan intensamente operadores como \u003Cstrong>Aqualia\u003C/strong>. Las fugas se combaten en equipo: por un lado, a través de un sistema digitalizado, y por otro, a pie de calle.\u003C/p>\n\u003Cp>El trabajo arranca desde los \u003Cstrong>puestos de telecontrol de Aqualia\u003C/strong>, en los que los responsables y técnicos controlan que todo el sistema de un municipio funcione correctamente. Aquí, a través de sus pantallas, controlan lo que ocurre en los kilómetros de tuberías que se esconden bajo el suelo -en una localidad de 50.000 habitantes puede haber unos 200 km-, y que tienen monitorizados gracias a los \u003Cstrong>sectores de control\u003C/strong>. Los dispositivos que monitorizan estos sectores están anclados a las tuberías de la localidad y ofrecen información continua del caudal y las presiones. En los puestos de control hay personas que controlan a diario que los datos emitidos se encuentren dentro de la normalidad o si existe algún desvío, señal de alerta sobre una anomalía en las tuberías.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_3422717dd6883b20acae30e636d5b74c_blobid1742553537612.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Esta serie de tecnologías, cada vez más avanzadas, indican en qué zona hay una fuga de agua, acotándola a dos o tres calles. Una vez definido este perímetro, entra en acción el \u003Cstrong>operario buscafugas\u003C/strong>, encargado de resolver el misterio de dónde está el punto exacto. Actúa como un 'Sherlock Holmes' de las tuberías, pero en lugar de afinar la vista, agudiza el oído. La fuga se localiza a través del ruido, ya que la pérdida de agua en el subsuelo emite unas vibraciones características.\u003C/p>\n\u003Cp>Tradicionalmente estos especialistas actuaban de noche, cuando menos ruido hay en las calles y cuando además el consumo de agua es mínimo, por lo que esta apenas circula por las tuberías y facilita enormemente localizar las pérdidas. Para realizar su trabajo los técnicos solían ir equipados con instrumentos que les ayudan a rastrear las calles captando el sonido del subsuelo con un amplificador. Poco a poco los nuevos sistemas de localización remota de fugas en la red de agua mediante sensores se están imponiendo. Esto supone una reducción del plazo que discurre desde que se detecta una fuga hasta su localización de forma automática en las oficinas de la compañía sobre un mapa georreferenciado.\u003C/p>\n\u003Cp>Así, escuchando los latidos subterráneos del agua, recorren las calles y van sectorizando hasta localizar el punto exacto. Bingo. La fuga ha quedado acorralada. El buscafugas ha resuelto el misterio, pero aún queda parte del equipo por intervenir: \u003Cstrong>a través de Aqualia Live, la aplicación digital de gestión de la compañía, el operario genera una orden de trabajo\u003C/strong> para que sus compañeros operarios de redes vayan al lugar a repararla: ahora toca abrir, sellar y volver a tapar.\u003C/p>\n\u003Ch2>Máxima eficiencia a través de la tecnología y la digitalización\u003C/h2>\n\u003Cp>La innovación y la tecnología se abren paso, no solo en la labor de los buscafugas, sino también en la monitorización de las tuberías. Antes se actuaba de forma correctiva, cuando ya había ocurrido el problema. Ahora, gracias a los sensores, se pueden predecir y evitar las averías, lo que redunda en el ahorro de un importante volumen de agua. \u003Cstrong>El\u003C/strong>\u003Cstrong> control de pérdidas de agua es cada vez mayor gracias a la tecnología\u003C/strong>, pero es complicado que mejore mucho más sin una mayor inversión en renovación de una red que cada vez se va haciendo más antigua.\u003C/p>\n\u003Cp>A comienzos de año, la \u003Cstrong>Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) \u003C/strong>cifró en \u003Cstrong>350 millones anuales la inversión necesaria para hacer frente a las pérdidas reales de agua en las redes de abastecimiento en España\u003C/strong>. En su último Informe, señalaba que el porcentaje de renovación de estas redes alcanza tan solo el 0,2 %, \"\u003Cem>muy por debajo del 2 % ideal para el mantenimiento de las infraestructuras en condiciones de sostenibilidad para la adecuada prestación de los servicios de agua urbana\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>En el último Informe de \u003Cstrong>SEOPAN\u003C/strong> (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras de España), 'Análisis de la inversión en infraestructuras prioritarias en España', se refleja que España es el país europeo que menos está invirtiendo en la red en el periodo 2014-2027 (0,14 % frente a una media en Europa de 0,32 %), y a la vez es el país que más gasta en la operación de la red (36 euros por metro frente a los 19 de media en Europa).\u003C/p>\n\u003Cp>La enorme red de agua está escondida bajo el suelo y los profesionales del sector trabajan, al igual que un buscafugas que ausculta por la noche el subsuelo de la ciudad, llevando el rigor y el silencio como insignia. Es un sistema invisible, sobre todo porque funciona. Pero precisa de un mantenimiento para que pueda seguir siendo eficiente y no desperdicie un recurso tan valioso como el agua.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Ahorro, medioambiente y tecnología en Castilla y León\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En\u003Cstrong> Salamanca,\u003C/strong> está ubicado el \u003Cstrong>Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua\u003C/strong> que cuenta con la estructura, servicios y personal para ser un \u003Cstrong>epicentro de desarrollo de soluciones innovadoras\u003C/strong> que aborden los retos actuales y futuros del ciclo integral del agua, además de aprovechar el verdadero valor del agua. Concretamente, los proyectos que se desarrollan desde el centro abordan las \u003Cstrong>siguientes acciones\u003C/strong>: mejora de sistemas de tratamiento para garantizar la calidad de agua, nuevos procesos de regeneración de agua, que además permitan la descarbonización del sector, recuperación de energía, enfocada a la optimización energética, generación de compuestos de alto valor añadido, promoviendo proyectos de economía circular y protección del medioambiente.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_42234b2516cfd85d3afbd1563088b526_blobid1742553619117.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, la compañía ha desarrollado el proyecto \u003Cstrong>MARadentro en Medina del Campo\u003C/strong>, con el que busca aumentar los beneficios de la Recarga Gestionada de Acuíferos (MAR), mejorando la calidad y cantidad del agua recargada en reservas subterráneas y reduciendo la presión sobre los recursos hídricos. Este proyecto permite que las aguas residuales sean derivadas al río Zapardiel o pasen por lagunas que ahora sirven de hábitat para más de 8,600 aves.\u003C/p>\n\u003Cp>En \u003Cstrong>Ávila\u003C/strong>, Aqualia ha sido la concesionaria del \u003Cstrong>Servicio Municipal de Aguas desde hace más de 35 años\u003C/strong>, gestionando el agua de la ciudad y sus barrios anexos. Además, este municipio cuenta con una de las instalaciones de \u003Cstrong>Aqualia-LAB\u003C/strong>, una red de laboratorios acreditados ubicados en diversas localidades de España, donde se realizan todos los análisis del agua de consumo humano que permiten asegurar la calidad y salubridad del agua suministrada. Un amuestra más de la apuesta de la compañía por la región.\u003C/p>\n\u003Cp>Aqualia, con su \u003Cstrong>Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2026\u003C/strong> como guía, se ha marcado objetivos para reducir los volúmenes de agua no registrada y mejorar la eficiencia de las redes de agua en los municipios en los que presta servicio. Una de sus apuestas es la digitalización. La compañía ya ha implantado sus aplicaciones de movilidad (GEO y NOW) en 558 municipios en España. Además, en 71 de esas localidades ya se ha realizado el despliegue del big data y la Inteligencia Artificial, lo que supone un incremento del 100 % respecto al año 2022.\u003C/p>\n\u003Cp>Aqualia, como corporación internacional con un fuerte compromiso local, ha desempeñado un papel esencial en la mejora de las infraestructuras y la reducción de las pérdidas de agua en los municipios donde opera gracias a su enfoque 'glocal', que le permite aplicar localmente la vasta experiencia y el conocimiento adquirido a lo lago de su historia y de su expansión global.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398096/20250321114243_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-21 11:31:00","fechaCreacion":"2025-03-21 11:42:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397931","tituloVideo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloSeo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hallazgo entre la documentación contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García","descripcionVideo":"\u003Cp>La Guardia Civil ha hallado\u003Cstrong> un documento que alude a la compra\u003C/strong> por parte del exministro José Luis Ábalos de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia por 2,1 millones\u003C/strong> de euros el 17 de octubre de 2003, y \u003Cstrong>diversas fotografías\u003C/strong> que muestran una vivienda en fase de construcción.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta documentación, contenida en\u003Cstrong> un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García,\u003C/strong> ha puesto sobre la \u003Cstrong>pista\u003C/strong> de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un \u003Cstrong>\u003Cem>\"catálogo preliminar\"\u003C/em>\u003C/strong> con la \u003Cem>\"información básica patrimonial y financiera\"\u003C/em> del también exdirigente socialista y de su hijo. Un estudio, dice la Guardia Civil, que \"\u003Cem>cobra especial relevancia en la detección de técnicas destinadas a ocultar o encubrir la titularidad real de ciertos bienes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, los agentes\u003Cstrong> desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos,\u003C/strong> entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, \u003Cstrong>también menciona la adquisición de terrenos en Perú\u003C/strong> vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos\u003Cstrong>\u003Cem> \"ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes\"\u003C/em>\u003C/strong> y lo justifica con su \u003Cem>\"vinculación con el partido político donde militaba\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información \u003Cstrong>no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Guardia Civil incluye asimismo en su informe \u003Cstrong>siete cuentas \u003Cem>\"de uso personal\"\u003C/em>\u003C/strong> en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a \u003Cem>\"su vinculación\"\u003C/em> con la citada fundación.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Fundación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Por otra parte, la UCO pide al juez que\u003Cstrong> amplíe la investigación patrimonial\u003C/strong> del exministro solicitando a Caixabank que informe de los productos financieros contratados en cada operación, de los movimientos en sus cuentas bancarias desde 2014 y de\u003Cem> \"todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales\"\u003C/em> que haya participado a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la UCO \u003Cstrong>pone el foco en Fiadelso\u003C/strong> y destaca que, pese a que fue extinguida en 2023, sigue vinculada al exministro, por lo que propone al juez que recabe de la Agencia Tributaria todo tipo de información sobre Ábalos y esta fundación entre 2014 y 2024, como cuentas, inmuebles, facturas y donaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Y, además, propone que se solicite a la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana,\u003Cem> \"copia de toda la documentación que obre en su poder relativa a Fiadelso\",\u003C/em> desde cu constitución hasta su extinción, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Koldo buscó un préstamo para la actual pareja de Ábalos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El informe da cuenta también de la esfera patrimonial de Ábalos y revela que su exasesor Koldo García hizo 15 transferencias a un hijo del exministro. \u003Cem>\"Ha resultado llamativo que Koldo fuera el encargado de transferir fondos a Carlos en varias ocasiones\",\u003C/em> señala la UCO.\u003C/p>\n\u003Cp>Y que en 2023 se interesó por \u003Cem>\"la concesión de una hipoteca para Andrea (la actual pareja del exministro) destinada a la adquisición de un bien inmueble\"\u003C/em> así como que Koldo hizo gestiones, a instancias de Ábalos, para \u003Cstrong>\u003Cem>\"conseguir un préstamo de 130.000 euros para Andrea\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>Fuente EFE\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397931/20250319195051_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-19 19:46:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:50:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397927","tituloVideo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloSeo":"Química en tus manos: Crean la primera traducción de la Tabla Periódica a lengua de signos española","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un innovador proyecto universitario acerca la ciencia a la comunidad sorda mediante un método pionero y universal","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"289\" data-end=\"563\">El lenguaje de la ciencia da un gran paso hacia la accesibilidad. El equipo de investigación \u003Cem data-start=\"382\" data-end=\"400\">Mis Manos Hablan\u003C/em>, de la Universidad de Oviedo, ha logrado algo inédito: \u003Cstrong>la primera traducción completa de los 118 elementos de la tabla periódica a la lengua de signos española.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"565\" data-end=\"928\">Este avance, presentado este miércoles por el investigador Javier Martín, busca\u003Cstrong> dotar a las personas sordas de herramientas para aprender química y fomentar su acceso al mundo científico.\u003C/strong> La propuesta se difundirá gratuitamente en redes sociales y centros educativos, y su metodología podría aplicarse a las más de 300 lenguas de signos que existen en el mundo.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"930\" data-end=\"1466\">La doctora \u003Cstrong>Aránzazu Valdés, investigadora principal\u003C/strong> del proyecto e intérprete de lengua de signos, explicó que la falta de términos específicos en este lenguaje dificulta la enseñanza de disciplinas especializadas como la química. Para solucionar esto, su equipo ha desarrollado un\u003Cstrong> método llamado \u003Cem>\"combinación simultánea\",\u003C/em>\u003C/strong> que permite crear nuevos signos uniendo términos ya existentes. Un ejemplo es el signo para el helio, que combina 'tabla periódica' y 'sol', en referencia a su origen etimológico vinculado al dios griego Helios.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1468\" data-end=\"1823\">La tabla periódica en lengua de signos\u003Cstrong> estará disponible en formato audiovisual mediante códigos QR\u003C/strong> y, en una fase posterior, también en \u003Cstrong>versión impresa para su uso en aulas y espacios educativos\u003C/strong>. El objetivo es facilitar el aprendizaje tanto a estudiantes sordos como a intérpretes y docentes, garantizando el acceso a estudios de química sin barreras.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1825\" data-end=\"2158\">El proyecto ha recibido el \u003Cstrong>respaldo de la comunidad científica\u003C/strong>, incluyendo colegios y sociedades químicas asturianas, y cuenta con el apoyo de multinacionales como Dupont, Bayer y Perimeter Solutions. Su impacto ya ha sido reconocido en revistas especializadas como \u003Cem data-start=\"2091\" data-end=\"2099\">Eureka\u003C/em> y \u003Cem data-start=\"2102\" data-end=\"2110\">Signos\u003C/em>, marcando un hito en la inclusión científica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2160\" data-end=\"2376\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este innovador trabajo, la Universidad de Oviedo no solo ha traducido la tabla periódica, sino que ha abierto nuevas puertas \u003Cstrong>para el acceso universal al conocimiento.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397927/20250319193628_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-19 19:30:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:36:27","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397925","tituloVideo":"Fiebre del huevo en Estados Unidos: Se dispara el contrabando desde Canadá y México","tituloSeo":"Fiebre del huevo en Estados Unidos: Se dispara el contrabando desde Canadá y México","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cruzando la frontera por una docena más barata: la inflación pone en órbita el mercado negro de huevos, convertidos en objeto de deseo","descripcionVideo":"\u003Cp>La\u003Cstrong> inflación \u003C/strong>ha puesto un\u003Cstrong> huevo \u003C/strong>en la canasta de muchos estadounidenses\u003Cstrong>,\u003C/strong> y no precisamente uno barato. Ante los precios desorbitados, algunos han optado por \u003Cstrong>medidas desesperadas: el contrabando de huevos\u003C/strong>. Sí, como suena.\u003C/p>\n\u003Cp>La frontera entre\u003Cstrong> Estados Unidos y Canadá\u003C/strong> se ha convertido\u003Cstrong> en un punto caliente\u003C/strong> para el tráfico de este preciado alimento, con un aumento del\u003Cstrong> 116% en las interceptaciones de huevos de contrabando\u003C/strong> en enero y febrero, comparado con los dos meses anteriores. Detroit, en particular, ha visto un incremento del 36% en lo que va del año, comparado con el mismo periodo del año anterior.\u003Cbr />\u003Cbr />¿La razón? La \u003Cstrong>disparidad de precios es tan clara como la yema y la clara\u003C/strong>. Mientras que una docena puede costar casi 6 dólares en Estados Unidos (e incluso más en estados como Florida), al otro lado de la frontera, en Canadá, se consigue por la módica suma de 2,52 dólares. Esta \u003Cstrong>diferencia abismal ha convertido a los huevos en un producto de contrabando\u003C/strong> tan codiciado como cualquier otro, impulsando a los consumidores a jugársela por una tortilla más económica.\u003Cbr />\u003Cbr />Y Canadá no es el único país desde el que fluyen los huevos de contrabando.\u003Cstrong> México también ha visto un aumento espectacular, con un 158%\u003C/strong> más de interceptaciones en febrero. La \u003Cstrong>gripe aviar, que ha diezmado las poblaciones de gallinas\u003C/strong> en Estados Unidos, \u003Cstrong>ha inflado los precios\u003C/strong> y creado la tormenta perfecta para este peculiar mercado negro.\u003Cbr />\u003Cbr />Parece que, en estos tiempos de inflación, hasta \u003Cstrong>el humilde huevo se ha convertido en un objeto de deseo\u003C/strong>, un símbolo de la lucha por llegar a fin de mes, aunque eso signifique cruzar la línea (y la ley) por una docena.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397925/20250319192504_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-19 19:15:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:24:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397921","tituloVideo":"Zelenski y Trump sí se entienden por teléfono y se abre la puerta a una tregua energética","tituloSeo":"Zelenski y Trump sí se entienden por teléfono y se abre la puerta a una tregua energética","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El presidente ucraniano recibió detalles de la conversación Trump-Putin y el objetivo es poner fin a los ataques a la energía y a otras infrasestructuras civiles ","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente de Ucrania, \u003Cstrong>Volodímir Zelenski,\u003C/strong> comunicó al expresidente estadounidense \u003Cstrong>Donald Trump\u003C/strong> su disposición para \u003Cstrong>implementar una tregua parcial en el conflicto bélico\u003C/strong>. Esta información se desprendió de una conversación telefónica mantenida entre ambos líderes el miércoles, según un mensaje publicado por Zelenski en la red social X (antes Twitter).\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Uno de los primeros pasos para acabar por completo con la guerra puede ser poner fin a los ataques a la energía y a otras infraestructuras civiles ucranianas. Apoyo este paso y Ucrania ha confirmado que está preparada para ejecutarlo\",\u003C/em> escribió Zelenski en X tras su conversación con Trump.\u003C/p>\n\u003Cp>Zelenski detalló que Trump compartió información sobre su reciente llamada con el presidente ruso, \u003Cstrong>Vladímir Putin\u003C/strong>. En esa conversación, Putin habría propuesto una\u003Cstrong> tregua energética\u003C/strong> de 30 días, una propuesta que, según Kiev, ya ha sido incumplida por las fuerzas rusas.\u003C/p>\n\u003Cp>Tanto Ucrania como Estados Unidos han iniciado gestiones para \u003Cem>\u003Cstrong>\"resolver los problemas técnicos relacionados con la ejecución y la expansión del alto el fuego parcial\",\u003C/strong>\u003C/em> según explicó el mandatario ucraniano. Esta tregua, de acuerdo con Putin, podría ampliarse inicialmente a una tregua marítima en el mar Negro, para posteriormente convertirse en un cese de las hostilidades terrestres.\u003C/p>\n\u003Cp>Ambos países se preparan para nuevos encuentros en Arabia Saudí, donde también está prevista una reunión entre representantes de Washington y Moscú. El objetivo de estos encuentros es continuar la coordinación de acciones para alcanzar la paz, según Zelenski.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente ucraniano recordó que la propuesta inicial de Ucrania consistía en declarar una \u003Cstrong>tregua parcial\u003C/strong>, que abarcara el cese de los ataques aéreos y marítimos, como primer paso hacia la paz. La semana pasada, Ucrania aceptó la propuesta estadounidense, \u003Cstrong>rechazada por el Kremlin,\u003C/strong> de un alto el fuego integral por tierra, mar y aire.\u003C/p>\n\u003Cp>Por su parte, Trump calificó la conversación con Zelenski como \u003Cem>\u003Cstrong>\"muy positiva\"\u003C/strong>\u003C/em> y expresó su optimismo sobre su contribución al proceso de paz.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397921/20250319185827_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-19 18:52:00","fechaCreacion":"2025-03-19 18:58:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397713","tituloVideo":"Castilla y León suma nuevos Soles Guía Repsol y alcanza los 58 restaurantes galardonados","tituloSeo":"Castilla y León suma nuevos Soles Guía Repsol y alcanza los 58 restaurantes galardonados","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Kamín brilla con Dos Soles y tres restaurantes más estrenan Un Sol en la región","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"191\" data-end=\"685\">Desde hoy, Castilla y León amplía su lista de restaurantes reconocidos por la Guía Repsol con la incorporación de cuatro nuevos establecimientos. El restaurante \u003Cstrong data-start=\"352\" data-end=\"361\">Kamín\u003C/strong>, en León, ha sido distinguido con \u003Cstrong data-start=\"396\" data-end=\"409\">Dos Soles\u003C/strong>, mientras que \u003Cstrong data-start=\"424\" data-end=\"434\">Caleña\u003C/strong> (Ávila), \u003Cstrong data-start=\"444\" data-end=\"455\">Curioso\u003C/strong> (Peñafiel, Valladolid) y \u003Cstrong data-start=\"481\" data-end=\"500\">Cocina Con Mimo\u003C/strong> (León) han recibido \u003Cstrong data-start=\"521\" data-end=\"531\">Un Sol\u003C/strong>. Con estas incorporaciones, la comunidad suma un total de \u003Cstrong data-start=\"590\" data-end=\"622\">58 restaurantes galardonados\u003C/strong>, de los cuales \u003Cstrong data-start=\"638\" data-end=\"682\">17 cuentan con Dos Soles y 41 con Un Sol\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"687\" data-end=\"1020\">La gala de entrega de estos prestigiosos reconocimientos tuvo lugar en el Teatro Guimerá de \u003Cstrong data-start=\"779\" data-end=\"805\">Santa Cruz de Tenerife\u003C/strong> y fue conducida por \u003Cstrong data-start=\"826\" data-end=\"841\">Toni Acosta\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"844\" data-end=\"862\">Lorena Castell\u003C/strong>, con la participación de chefs de renombre como \u003Cstrong data-start=\"911\" data-end=\"970\">Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez\u003C/strong>, quienes aportaron un toque de humor al evento.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1022\" data-end=\"1446\">El presidente de Repsol, \u003Cstrong data-start=\"1047\" data-end=\"1065\">Antonio Brufau\u003C/strong>, destacó la importancia de los chefs en el impulso económico local, colaborando con productores y artesanos para fortalecer la comunidad. Por su parte, \u003Cstrong data-start=\"1218\" data-end=\"1234\">María Ritter\u003C/strong>, directora de Guía Repsol, resaltó cómo la esencia de las ‘casas de comidas’ está transformando la relación entre cocineros y comensales, manteniendo la autenticidad y el orgullo por la tradición gastronómica.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1448\" data-end=\"1803\">A nivel nacional, los \u003Cstrong data-start=\"1470\" data-end=\"1508\">nuevos Tres Soles Guía Repsol 2025\u003C/strong> han sido otorgados a \u003Cstrong data-start=\"1530\" data-end=\"1543\">Susi Díaz\u003C/strong> (La Finca, Elche) y \u003Cstrong data-start=\"1564\" data-end=\"1581\">Pedro Sánchez\u003C/strong> (Bagá, Jaén). Además de Kamín, otros 16 restaurantes han sido reconocidos con Dos Soles, destacando nombres como \u003Cstrong data-start=\"1695\" data-end=\"1787\">Alevante (Chiclana de la Frontera), Enigma (Barcelona), Cebo (Madrid) y Narru (Donostia)\u003C/strong>, entre otros.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1805\" data-end=\"2294\">En la categoría de Un Sol, la tendencia se inclina cada vez más hacia menús gastronómicos más accesibles y formatos para compartir, con propuestas que oscilan entre los \u003Cstrong data-start=\"1974\" data-end=\"1991\">40 y 50 euros\u003C/strong>, permitiendo a los comensales disfrutar de experiencias de alta cocina con mayor frecuencia. Ejemplo de ello es \u003Cstrong data-start=\"2104\" data-end=\"2136\">Narea (Vejer de la Frontera)\u003C/strong>, con un menú de siete pases por \u003Cstrong data-start=\"2169\" data-end=\"2181\">38 euros\u003C/strong>, y \u003Cstrong data-start=\"2185\" data-end=\"2211\">Cocina con Mimo (León)\u003C/strong>, que ofrece una experiencia gastronómica inspirada en viajes desde \u003Cstrong data-start=\"2279\" data-end=\"2291\">39 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2296\" data-end=\"2617\">Por otro lado, los premios \u003Cstrong data-start=\"2323\" data-end=\"2359\">Sol Sostenible #AlimentosdEspaña\u003C/strong> han reconocido el compromiso medioambiental de chefs como \u003Cstrong data-start=\"2418\" data-end=\"2614\">Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja), Jordi Esteve (Nectari, Barcelona) y Pedro Hernández (El Duende del Fuego, Los Llanos)\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2619\" data-end=\"3029\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">En total, la Guía Repsol 2025 suma \u003Cstrong data-start=\"2654\" data-end=\"2687\">789 restaurantes galardonados\u003C/strong> en toda España, distribuidos en\u003Cstrong> 44 con Tres Soles, 176 con Dos Soles y 569 con Un Sol,\u003C/strong> además de 1.488 establecimientos recomendados. En cuanto a la distribución regional, Cataluña (115), Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y\u003Cstrong data-start=\"2868\" data-end=\"2980\"> Castilla y León (58)\u003C/strong> lideran el ranking de comunidades con más Soles.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397713/20250317210413_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-17 21:01:00","fechaCreacion":"2025-03-17 21:04:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#3f8542","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Gastronomía"},{"idVideo":"397599","tituloVideo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloSeo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes ","descripcionVideo":"\u003Cp>Los sindicatos han \u003Cstrong>desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio\u003C/strong> esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.\u003Cbr />\u003Cbr />Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron \u003Cstrong>siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril,\u003C/strong> en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.\u003Cbr />\u003Cbr />Las movilizaciones\u003Cstrong> iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe\u003C/strong> (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías. \u003C/p>\n\u003Cp>El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, \u003Cstrong>asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales\u003C/strong> de los trabajadores, según fuentes sindicales.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"288\" data-end=\"619\">El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores \u003Cem>\"la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"621\" data-end=\"881\">En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que\u003Cem> \"esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat\"\u003C/em>, subrayando que esta última \u003Cem>\"ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1112\" data-end=\"1379\">Asimismo, ha explicado que se creará una \u003Cstrong>empresa mixta para la gestión de Rodalies,\u003C/strong> en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que\u003Cstrong>\u003Cem> \"esa es un poco la clave\".\u003C/em>\u003C/strong> Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1381\" data-end=\"1667\">Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige \u003Cstrong>\u003Cem>\"un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos\",\u003C/em>\u003C/strong> denunciando la\u003Cem> \"imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1669\" data-end=\"1957\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397599/20250316211941_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 20:44:00","fechaCreacion":"2025-03-16 20:47:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397583","tituloVideo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloSeo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También se negociarán las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, en colaboración con las principales organizaciones sindicales, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la reorganización de su plantilla. Este plan contempla la \u003Cstrong>reubicación de 800 trabajadores\u003C/strong> procedentes de 36 centros nodales mixtos Correos/Correos Express, que podrían recibir una compensación económica aún en fase de negociación, que se estima en 1.500 euros. Adicionalmente, se ha acordado un programa de \u003Cstrong>bajas incentivadas\u003C/strong> dirigido a entre 1.100 y 1.200 funcionarios mayores de 57 años, de un total de 2.200 solicitantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Optimización estratégica de la plantilla de Correos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde la dirección de \u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, se destaca que este acuerdo garantiza el \u003Cstrong>empleo\u003C/strong> dentro de la empresa pública en un escenario de transformación del sector postal. Esta iniciativa se enmarca dentro del \u003Cstrong>Plan Estratégico\u003C/strong> de la compañía, que busca optimizar y redistribuir las capacidades de su equipo humano hacia las nuevas áreas de negocio. El acuerdo, alcanzado dentro del plazo previsto (15 de marzo), se considera una primera fase de un proceso más amplio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Negociaciones para la segunda fase del Acuerdo Marco Estratégico\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Comisiones Obreras (CCOO)\u003C/strong>, sindicato mayoritario en Correos, este pacto desarrolla la primera fase del 'Acuerdo Marco Estratégico', firmado el 31 de diciembre de 2024. La organización sindical ha confirmado que \u003Cstrong>Correos\u003C/strong> ha aceptado su propuesta de iniciar una segunda fase de negociación, que se extenderá hasta finales de junio. Esta nueva etapa abordará temas cruciales para los más de 50.000 empleados de la compañía, incluyendo las condiciones de la primera oferta de \u003Cstrong>empleo fijo\u003C/strong>, prevista para antes de 2028. Esta oferta busca compensar las salidas voluntarias de personal funcionario y laboral.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Puntos clave de la segunda fase de negociación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre los puntos clave a tratar en esta segunda fase destacan las \u003Cstrong>prejubilaciones\u003C/strong> de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028, dentro del \u003Cstrong>Plan de Rejuvenecimiento\u003C/strong> de la plantilla. También se negociarán las \u003Cstrong>mejoras salariales\u003C/strong> y la implantación de la \u003Cstrong>jornada de 35 horas\u003C/strong>. CCOO ha subrayado la importancia de abordar los incrementos retributivos mediante un plan de incentivos, ante la proximidad del \u003Cstrong>Salario Mínimo Interprofesional (SMI)\u003C/strong> a las nóminas de la plantilla. Asimismo, se discutirá el diseño de una nueva carrera profesional que reconozca la labor de los mandos intermedios, medios y superiores.\u003C/p>\n\u003Cp>CCOO ha recalcado la necesidad de que el \u003Cstrong>Plan de salidas voluntarias incentivadas\u003C/strong> para el personal laboral se implemente sin pérdida salarial ni de pensión futura, aspectos que deben reflejarse en el IV Convenio Colectivo de laborales, el Acuerdo General de funcionarios y el \u003Cstrong>Plan de Personas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, \u003Cstrong>UGT\u003C/strong> ha confirmado el acuerdo para activar un proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025, con dos adjudicaciones, una de ellas antes del verano. En este acuerdo han participado CCOO (40% de la representación), UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL) (13%).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397583/20250316175955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 17:55:00","fechaCreacion":"2025-03-16 17:59:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397565","tituloVideo":"El papa: \"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles\"","tituloSeo":"El papa: \"Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Sus palabras vienen recogidas en el texto del ángelus enviado desde el hospital Gemelli","descripcionVideo":"\u003Cp>El papa Francisco afirmó este domingo que está\u003Cstrong>\u003Cem> \"atravesando un momento de prueba\"\u003C/em> \u003C/strong>y añadió:\u003Cem> \"me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo\"\u003C/em>, en el \u003Cstrong>texto del ángelus\u003C/strong> enviado desde el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero por problemas respiratorios.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nuestro físico está \u003Cstrong>débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos,\u003C/strong> estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza\",,\u003C/em> escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del ángelus.\u003C/p>\n\u003Cp>Y añadió: \u003Cem>\"¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!\"\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>E invitó a los fieles a unirse a él \u003Cem>\"en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El papa también agradeció las \u003Cstrong>oraciones por su salud\u003C/strong> y a quienes le asisten\u003Cstrong>\u003Cem> \"con tanta dedicación\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>300 niños acudieron al Gemelli\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Sé que rezan por mí muchos niños; algunos de ellos han venido hoy aquí al 'Gemelli' en señal de cercanía.\u003Cstrong> ¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros\u003C/strong>\"\u003C/em>, añadió el pontífice argentino, conocedor de que este domingo acudieron al Gemelli\u003Cstrong> grupos de pequeños para participar en el evento\u003C/strong> organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño.\u003C/p>\n\u003Cp>Unos\u003Cstrong> trescientos niños,\u003C/strong> según los organizadores, de colegios, asociaciones y varias instituciones se dieron cita ante el hospital, \u003Cstrong>frente a la estatua de Juan Pablo II,\u003C/strong> con globos, dibujos y cartas para entregarlas al pontífice y le llamaron en varias ocasiones al grito de\u003Cstrong> 'papa Francisco, papa Francisco' con la esperanza de que pudiera asomarse\u003C/strong> a saludarlos.\u003C/p>\n\u003Cp>Las condiciones clínicas del papa Francisco, ingresado desde hace 31 días, se mantienen \u003Cstrong>estables y continúa gradualmente su mejoría,\u003C/strong> pero aún necesitará seguir en el hospital por un tiempo indeterminado.\u003C/p>\n\u003Cp>Después de 72 horas sin parte médico y sólo con algunos detalles proporcionados por fuentes vaticanas, el Vaticano difundió este sábado un breve comunicado en el que se explicó que \u003Cstrong>\u003Cem>\"las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, \u003C/em>\u003C/strong>\u003Cem>confirmando la evolución destacada en la última semana\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo se informó \u003Cstrong>\"de que la terapia de oxígeno de alto flujo continúa, reduciendo progresivamente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche\".\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>No obstante, añade el parte médico,\u003Cstrong>\u003Cem> \"el Santo Padre aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria\"\u003C/em>\u003C/strong> pero, indicaron, \u003Cem>\"estas tratamiento muestra mejoras adicionales y graduales\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En el texto del ángelus, el papa no olvidó pedir oraciones \u003Cem>\u003Cstrong>\"por la paz\u003C/strong>, especialmente en los países heridos por la guerra: en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Y también insto a rezar \u003Cem>\"\u003Cstrong>por la Iglesia, l\u003C/strong>lamada a traducir en decisiones concretas el discernimiento que se ha hecho en la reciente Asamblea Sinodal\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Este sábado se supo que el papa aprobó desde el hospital Gemelli \u003Cstrong>un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028\u003C/strong> para dar continuidad y consolidar el 'Sínodo de la Sinodalidad' que se celebró en los años pasados para reformar la Iglesia.\u003C/p>\n\u003Cp>Francisco mira así hacia adelante convocando esta asamblea en octubre de 2028 para consolidar lo realizado hasta ahora y sin convocar un nuevo Sínodo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397565/20250316122522_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Internacional","idSubcanal":"59","fecha":"2025-03-16 12:18:00","fechaCreacion":"2025-03-16 12:25:15","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397543","tituloVideo":"Norris brilla bajo la lluvia en Australia; jornada amarga para los españoles","tituloSeo":"Norris brilla bajo la lluvia en Australia; jornada amarga para los españoles","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"McLaren arranca con fuerza la temporada mientras Sainz y Alonso sufren abandonos","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"172\" data-end=\"592\">El británico Lando \u003Cstrong>Norris ha dado un golpe sobre la mesa en la primera carrera\u003C/strong> de la temporada 2025 de Fórmula 1, al imponerse en el Gran Premio de Australia tras una prueba \u003Cstrong>caótica marcada por la lluvia.\u003C/strong> Norris, que partió desde la 'pole', supo mantener el control de la carrera pese a la presión del vigente campeón, Max \u003Cstrong>Verstappen (Red Bull), quien terminó segundo\u003C/strong> tras remontar una posición respecto a la parrilla.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"594\" data-end=\"801\">El \u003Cstrong>podio lo completó George Russell (Mercedes),\u003C/strong> beneficiado por un error de Oscar Piastri (McLaren) en la vuelta 44, cuando el piloto local rodaba segundo y amenazaba la posición de su compañero de equipo.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"803\" data-end=\"851\">Lluvia, estrategia y un susto para McLaren\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"853\" data-end=\"1137\">Las fuertes precipitaciones previas a la carrera dejaron la \u003Cstrong>pista mojada y resbaladiza,\u003C/strong> añadiendo incertidumbre desde el inicio. A pesar de estas condiciones, McLaren mostró un ritmo imponente, con Norris sacándole hasta 15 segundos de ventaja a Verstappen en la mitad de la prueba.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1139\" data-end=\"1547\">Sin embargo, un chaparrón repentino en las últimas vueltas complicó la situación. Tanto \u003Cstrong>Norris como Piastri cometieron errores en la antepenúltima curva\u003C/strong>, lo que permitió al neerlandés acercarse peligrosamente. Finalmente, Norris cruzó la meta con una diferencia de apenas 8 décimas sobre el Red Bull. Piastri, en cambio, perdió mucho más: tras irse al césped ante su público, cayó hasta la novena posición.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1549\" data-end=\"1917\">Andrea \u003Cstrong>Kimi Antonelli (Mercedes) protagonizó una gran remontada\u003C/strong> desde la 16ª plaza hasta la quinta, aunque una sanción de cinco segundos le privó del cuarto puesto. Por otro lado, el debut de Lewis Hamilton con Ferrari no fue el esperado. El británico, perjudicado por una arriesgada estrategia de neumáticos, solo pudo ser décimo y expresó su frustración por radio.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1919\" data-end=\"1955\">Mal inicio para Sainz y Alonso\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1957\" data-end=\"2218\">La jornada fue especialmente dura para los pilotos españoles.\u003Cstrong> Carlos Sainz (Williams), ganador en Melbourne en 2024, no pudo defender su victoria\u003C/strong> al verse obligado a abandonar en la primera vuelta debido a una 'subida de potencia' que lo lanzó contra el muro.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2220\" data-end=\"2424\">\u003Cstrong>Fernando Alonso (Aston Martin) también tuvo un desenlace desafortunado\u003C/strong>. Cuando rodaba en la décima posición, un \u003Cstrong>trompo provocado por un exceso sobre el bordillo\u003C/strong> lo dejó fuera de carrera en la vuelta 34.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2426\" data-end=\"2582\">La cita en Albert Park también vio \u003Cstrong>otros abandonos notables,\u003C/strong> como los de Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Liam Lawson (Red Bull) tras el último aguacero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2584\" data-end=\"2757\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con este inicio vibrante, la temporada de Fórmula 1 continuará en\u003Cstrong> Shanghái del 21 al 23 de marzo con el Gran Premio de China,\u003C/strong> que será el primero del año en formato esprint.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397543/20250316094008_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-16 09:37:00","fechaCreacion":"2025-03-16 09:40:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397539","tituloVideo":"Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada","tituloSeo":"Cuatro jóvenes de 21 años fallecen al despeñarse su vehículo en el puerto de Lunada","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Localizados por la alerta automática enviada desde el móvil de uno de los ocupantes, todos de Madrid, tras el impacto","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"128\" data-end=\"366\">\u003Cstrong>Cuatro jóvenes de 21 años,\u003C/strong> dos mujeres y dos hombres, perdieron la vida anoche cuando el vehículo en el que viajaban \u003Cstrong>se salió de la carretera CA-643\u003C/strong> y cayó por una ladera de aproximadamente \u003Cstrong>200 metros\u003C/strong> en el puerto de Lunada (Cantabria).\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"368\" data-end=\"574\">El Centro de Atención a Emergencias \u003Cstrong>112 de Cantabria recibió el aviso en torno a las 22:00\u003C/strong> horas del sábado, gracias a una \u003Cstrong>alerta automática enviada desde el móvil\u003C/strong> de uno de los ocupantes tras el impacto.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"576\" data-end=\"947\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Hasta\u003Cstrong> el lugar del accidente se desplazaron bomberos\u003C/strong> del parque de emergencias de Villacarriedo y de Santander, efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, personal de mantenimiento de carreteras y el 061.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"576\" data-end=\"947\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Además, \u003Cstrong>técnicos de rescate del Gobierno de Cantabria participaron en las labores de recuperación\u003C/strong> de los cuerpos y del vehículo, ubicado en una zona de difícil acceso.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397539/20250316083512_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-16 08:30:00","fechaCreacion":"2025-03-16 08:35:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#1e309a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Madrid"},{"idVideo":"397504","tituloVideo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloSeo":"Crew-10 en misión de rescate: relevo crucial para la EEI","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Cuatro astronautas despegan en la cápsula Dragon de SpaceX para sustituir a una tripulación varada en órbita desde hace nueve meses","descripcionVideo":"\u003Cp>Cuatro valientes astronautas se lanzaron al cosmos este viernes, \u003Cstrong>a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, en una misión crucial\u003C/strong> para relevar a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI), quienes han visto su estancia prolongarse inesperadamente.\u003C/p>\n\u003Cp>La Crew-10, \u003Cstrong>compuesta por un equipo internacional de expertos,\u003C/strong> despegó a las 19:04 EST (23:04 GMT) del Centro Espacial Kennedy, en Florida, \u003Cstrong>dejando atrás la Tierra\u003C/strong> en un rastro de fuego y esperanza.\u003Cbr />\u003Cbr />Originalmente, \u003Cstrong>Suni Williams y Butch Wilmore,\u003C/strong> junto a sus dos compañeros,\u003Cstrong> debían pasar solo una semana\u003C/strong> en el laboratorio orbital. Sin embargo, \u003Cstrong>un fallo en la nave de Boeing\u003C/strong> que los transportó los ha mantenido \u003Cstrong>en órbita durante casi nueve meses\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras dos días de retraso por un problema hidráulico en la torre de lanzamiento, l\u003Cstrong>a Crew-10 finalmente partió este viernes,\u003C/strong> bajo condiciones climáticas ideales, para llevar a cabo su\u003Cstrong> misión de rescate.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Liderados por la comandante \u003Cstrong>Anne McClain\u003C/strong> y la piloto\u003Cstrong> Nichole Ayers\u003C/strong>, ambas de la NASA, el equipo también incluye al astronauta japonés \u003Cstrong>Takuya Onishi\u003C/strong> (JAXA) y al cosmonauta ruso \u003Cstrong>Kirill Peskov\u003C/strong> (Roscosmos).\u003C/p>\n\u003Cp>A bordo de la \u003Cstrong>cápsula Dragon, bautizada 'Endurance',\u003C/strong> se espera que alcancen la EEI la noche del sábado. Esta\u003Cstrong> décima misión comercial entre la NASA y la compañía de Elon Musk no solo representa un hito\u003C/strong> en la exploración espacial, sino también un testimonio de la colaboración internacional y la capacidad humana para superar desafíos imprevistos en el hostil entorno del espacio.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397504/20250315140150_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-15 13:53:00","fechaCreacion":"2025-03-15 14:01:49","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#d273e3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Ciencia"},{"idVideo":"397501","tituloVideo":"Dos detenidos en un control en Sonseca con 25 kilos de cocaína y metanfetamina","tituloSeo":"Dos detenidos en un control en Sonseca con 25 kilos de cocaína y metanfetamina","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fueron interceptados con una maleta y un bolso ocultos en el maletero con droga valorada en más de 1,5 millones de euros","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"355\" data-end=\"667\">La Guardia Civil ha detenido en Sonseca, Toledo, a \u003Cstrong>dos hermanos que transportaban 25 kilogramos de cocaína y metanfetamina\u003C/strong> en dos vehículos de alta gama.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"355\" data-end=\"667\">La intervención tuvo lugar durante \u003Cstrong>un control rutinario,\u003C/strong> cuando los agentes notaron que ambos coches aminoraban la marcha de manera sospechosa y coordinada.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"669\" data-end=\"1140\">Tras darles el alto, los conductores \u003Cstrong>parecieron colaborar en un primer momento, pero intentaron huir repentinamente.\u003C/strong> La rápida actuación de las patrullas impidió la fuga y permitió identificar a los ocupantes.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"669\" data-end=\"1140\">En los registros, los agentes descubrieron una maleta y un bolso ocultos en un compartimento del maletero, que contenían \u003Cstrong>25 paquetes de droga envasados al vacío\u003C/strong>. Las pruebas confirmaron que\u003Cstrong> se trataba de cocaína y metanfetamina, con un peso total de 25 kilos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1142\" data-end=\"1458\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">El valor estimado de la sustancia incautada asciende a \u003Cstrong>875.000 euros\u003C/strong>, aunque en el mercado negro podría haber superado los 1,5 millones de euros tras su adulteración. Los detenidos han sido acusados de delitos contra la salud pública. Además de la droga, se han intervenido los\u003Cstrong> dos vehículos y sus teléfonos móviles.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397501/20250315132611_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-15 13:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 13:26:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397493","tituloVideo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloSeo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un año después de renunciar a las cuentas de 2024, el Ejecutivo mantiene su intento pero el rechazo de Junts y la oposición de sus socios complica la negociación","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Un año después de renunciar a los presupuestos de 2024, el Gobierno sigue \u003Cstrong>sin lograr apoyos para aprobar unas nuevas cuentas\u003C/strong> del Estado. Aunque insiste en seguir negociando, el \u003Cstrong>debate sobre el aumento del gasto en defensa complica\u003C/strong> aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>El 13 de marzo de 2023, el presidente Pedro Sánchez decidió no presentar el proyecto presupuestario debido al adelanto electoral en Cataluña, lo que preveía retrasos en las negociaciones. En los meses siguientes, el Ejecutivo centró sus esfuerzos en los presupuestos de 2025, pero\u003Cstrong> la falta de respaldo ha frustrado el proceso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un paso clave era la aprobación de los objetivos de estabilidad vinculados al techo de gasto. Sin embargo, cuando el Gobierno creía contar con los apoyos necesarios, \u003Cstrong>Junts sumó su voto en contra a los de PP y Vox, tumbando los planes del Ejecutivo el 23 de julio.\u003C/strong> En septiembre, el Consejo de Ministros aprobó de nuevo la senda de estabilidad 2025-2027, con los mismos objetivos de déficit y deuda, pero la retiró antes de ser votada al prever otra derrota en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Ch2>Obstáculos más allá de Junts\u003C/h2>\n\u003Cp>La falta de acuerdo con Junts\u003Cstrong> no es el único problema\u003C/strong>. La prórroga de los presupuestos de 2023 ha ido acompañada de mensajes de Sánchez y sus ministros asegurando que seguirán negociando para lograr nuevas cuentas. Aunque no se ha vinculado oficialmente el reciente pacto migratorio con un acercamiento presupuestario, fuentes del Ejecutivo creen que podría facilitar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>Sin embargo, el rechazo no solo proviene de Junts. \u003Cstrong>Socios de investidura como ERC, Podemos y BNG han expresado su oposición a los planes del Gobierno, especialmente en lo relativo al aumento del gasto en defensa.\u003C/strong> Gabriel Rufián (ERC) ha condicionado cualquier negociación al cumplimiento de compromisos previos. Ione Belarra (Podemos) ha afirmado que la inversión en defensa marcará la legislatura y dificultará acuerdos en otras áreas. Néstor Rego (BNG) también ha rechazado el incremento presupuestario en materia militar.\u003C/p>\n\u003Ch2>¿Qué sigue para los presupuestos?\u003C/h2>\n\u003Cp>A pesar de las dificultades, Sánchez insiste en que seguirá trabajando para aprobar las cuentas de 2025, aunque\u003Cstrong> reconoce que no depende solo del Ejecutivo\u003C/strong>. En Davos, durante el Foro Económico Mundial de enero, afirmó sentirse \"muy cómodo\" con el presupuesto prorrogado, aunque desde el Gobierno recalcan que su objetivo sigue siendo aprobar nuevas cuentas para reforzar la estabilidad de la legislatura.\u003C/p>\n\u003Cp>Si la negociación fracasa,\u003Cstrong> Sánchez podría culminar su mandato sin aprobar un nuevo presupuesto en cuatro años,\u003C/strong> algo que en Moncloa consideran factible aunque no deseable. La gran incógnita es si habrá acuerdo para 2025 o si el Ejecutivo, como ya hizo en marzo del año pasado, terminará posponiendo el intento hasta 2026.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397493/20250315124024_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 12:33:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:40:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"397486","tituloVideo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloSeo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La incidencia de las bajas por problemas de salud mental se ha duplicado en los últimos ocho años","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Las \u003Cstrong>bajas laborales por contingencia común\u003C/strong> (enfermedad común y accidente no laboral) han experimentado un incremento del \u003Cstrong>44,9% entre 2019 y 2024\u003C/strong>, un crecimiento que triplica el aumento de las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo ha sido del 13,3 %. Así lo revela el\u003Cstrong> 'Observatorio de contingencias comunes 2024'\u003C/strong> de la mutua Asepeyo, que destaca que en el último año se acumularon más de 290 millones de días de baja, lo que equivale a la falta de asistencia al trabajo de aproximadamente 950.000 trabajadores durante todo el año.\u003C/p>\n\u003Cp>El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, señala que este fenómeno no representa un problema generalizado. Según sus datos,\u003Cstrong> el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año\u003C/strong>, mientras que un 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1 % de los procesos.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2024, se iniciaron una media de \u003Cstrong>676.022 bajas laborales al mes,\u003C/strong> un 5,3 % más que en 2023. De estas, el 40 % duraron hasta tres días y casi el 70 % no superaron los 15 días. Estas bajas de corta duración generan una sobrecarga en la atención primaria del sistema nacional de salud, lo que ha llevado a expertos como Perea a proponer que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asuman la gestión de las bajas inferiores a cuatro días, dada su capacidad de recursos para atender estos procesos.\u003C/p>\n\u003Ch2>Aumento de las bajas prolongadas y la saturación sanitaria\u003C/h2>\n\u003Cp>Más \u003Cstrong>preocupante aún es el aumento de las bajas prolongadas,\u003C/strong> especialmente aquellas que superan los 90 días. Aunque representan solo el \u003Cstrong>12% del total, están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.\u003C/strong> En 2024, la duración media de una baja por contingencia común ha sido de 37,1 días, 3,1 días más que en 2023. Además, las bajas que superan los 100 días han aumentado en más de 10 días.\u003C/p>\n\u003Cp>Este fenómeno\u003Cstrong> se ve agravado por las largas listas de espera y la falta de especialistas médicos\u003C/strong>, que retrasan las pruebas diagnósticas e intervenciones, alargando innecesariamente los periodos de incapacidad laboral. En este contexto, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en la gestión de bajas de origen traumatológico. Sin embargo, según Perea, esta colaboración aún no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma.\u003C/p>\n\u003Ch2>Disparidades regionales en la incidencia de bajas\u003C/h2>\n\u003Cp>El \u003Cstrong>número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores en 2024 ha sido de 36,2,\u003C/strong> un aumento de 1,8 respecto a 2023. No obstante, esta incidencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Navarra registra el mayor índice, con 56,8 bajas por cada 1.000 trabajadores, mientras que Extremadura tiene el más bajo, con 19,7.\u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades con mayor incidencia de bajas suelen registrar procesos más cortos, mientras que aquellas con menor incidencia tienden a tener bajas más prolongadas. Por ejemplo, en Extremadura, la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de solo 26,6 días.\u003C/p>\n\u003Ch2>El crecimiento de las bajas psiquiátricas\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre las\u003Cstrong> causas más frecuentes de baja, las patologías traumatológicas encabezan la lista con un 33,2%\u003C/strong> de los casos, una proporción que se ha mantenido estable en 2024. Sin embargo, la \u003Cstrong>segunda causa más común, la patología psiquiátrica,\u003C/strong> ha aumentado un punto porcentual respecto al año anterior, representando ahora el 14,8 % del total de casos.\u003C/p>\n\u003Cp>La incidencia de las bajas por problemas de salud mental \u003Cstrong>se ha duplicado en los últimos ocho años.\u003C/strong> Según Asepeyo, un 70 % de estos casos tienen un problema psiquiátrico de base, mientras que el otro 30 % suele estar relacionado con problemas laborales o familiares que podrían resolverse mediante mediación empresarial o medidas de conciliación.\u003C/p>\n\u003Cp>Las bajas psiquiátricas \u003Cstrong>son la quinta de mayor duración, con una media de 129 días,\u003C/strong> por detrás de las bajas oncológicas (196 días), cardíacas (153 días), de hombro (149 días) y de rodilla (137 días).\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397486/20250315112952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 11:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:29:47","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397481","tituloVideo":"El derrumbe de la gran pirámide cripto: Desmantelan una macroestafa de 37 millones de euros","tituloSeo":"El derrumbe de la gran pirámide cripto: Desmantelan una macroestafa de 37 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La Policía Nacional desarticula una red que defraudó a más de 3.600 personas con promesas de rentabilidades imposibles en criptomonedas","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"372\" data-end=\"760\">Tras casi tres años de investigación, la Policía Nacional ha desarticulado\u003Cstrong> una organización criminal que llevó a cabo una estafa piramidal con falsas inversiones en criptomonedas\u003C/strong>, engañando a más de \u003Cstrong>3.600 personas\u003C/strong>, la mayoría en España. La red, compuesta por expertos en \u003Cstrong>programación, marketing y diseño web,\u003C/strong> prometía a sus clientes rentabilidades inalcanzables de hasta un 300% anual.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"762\" data-end=\"1128\">El cerebro de la operación, \u003Cstrong>un programador informático detenido en Málaga,\u003C/strong> dirigía la plataforma fraudulenta, que utilizaba internet y redes sociales para captar inversores sin conocimientos en criptoactivos. La trama incluso obtenía \u003Cstrong>acceso remoto a los dispositivos de las víctimas\u003C/strong> para gestionar directamente sus inversiones y robar datos personales y bancarios.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1130\" data-end=\"1163\">\u003Cstrong data-start=\"1134\" data-end=\"1161\">El colapso de la estafa\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1164\" data-end=\"1517\">El esquema piramidal funcionó mientras los\u003Cstrong> primeros inversores recibían retornos financiados con el dinero de nuevos clientes.\u003C/strong> Sin embargo, cuando intentaron\u003Cstrong> recuperar su capital, la red impuso obstáculos,\u003C/strong> como tasas adicionales y reinversiones forzadas. Finalmente, la estafa colapsó dejando miles de afectados sin posibilidad de recuperar su dinero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1519\" data-end=\"1891\">Las autoridades estiman que los delincuentes\u003Cstrong> lograron desviar unos 400 bitcoins,\u003C/strong> equivalentes a aproximadamente 37,2 millones de euros según la cotización actual. En la operación, la Policía\u003Cstrong> ha intervenido 73 cuentas bancarias, 12 coches y 5 motos\u003C/strong>, además de descubrir que los estafadores llegaron a crear una criptomoneda sin valor para seguir engañando a sus víctimas.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1893\" data-end=\"1941\">\u003Cstrong data-start=\"1897\" data-end=\"1939\">Cómo evitar caer en una estafa similar\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1942\" data-end=\"2333\">Los expertos recomiendan \u003Cstrong>desconfiar de promesas de rentabilidades exorbitantes\u003C/strong>, verificar siempre si la entidad está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores y evitar esquemas que requieran captar nuevos inversores. Además, nunca se debe permitir el acceso remoto a dispositivos ni realizar nuevos pagos cuando se detectan dificultades para recuperar el capital invertido.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2335\" data-end=\"2561\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">El \u003Cstrong>auge de las criptomonedas\u003C/strong> ha abierto nuevas puertas para la inversión, pero también \u003Cstrong>ha creado un caldo de cultivo para fraudes sofisticados\u003C/strong>. La clave para protegerse es informarse y operar solo con entidades autorizadas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397481/20250315105110_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-15 10:41:00","fechaCreacion":"2025-03-15 10:51:01","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397473","tituloVideo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloSeo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Gobierno adapta su normativa de peajes a Europa sin introducir nuevos cobros","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno español aprobará un real decreto que adapta la normativa nacional a la directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en infraestructuras viarias. Este real decreto \u003Cstrong>no introduce nuevos peajes en la red de carreteras estatales,\u003C/strong> manteniendo la política de eliminación progresiva de los peajes al finalizar las concesiones y \u003Cstrong>conservando los descuentos actuales\u003C/strong>, que suponen un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos.\u003Cbr />\u003Cbr />La nueva normativa europea introduce cambios en el cálculo de tarifas, incluyendo la \u003Cstrong>posibilidad de internalizar costes por congestión y emisiones de CO2.\u003C/strong> Sin embargo, estos criterios ambientales \u003Cstrong>no se aplicarán a las concesiones de autopistas de peaje existentes\u003C/strong>. Solo se tendrían en cuenta en hipotéticas nuevas concesiones.\u003Cbr />\u003Cbr />La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) está adaptando sus autopistas a la directiva, que exige la eliminación gradual del sistema de viñeta para vehículos pesados para 2030. Esta medida no afecta a España, ya que no existe este tipo de gravamen.\u003Cbr />\u003Cbr />El Gobierno mantendrá \u003Cstrong>las bonificaciones existentes para vehículos ligeros y pesados\u003C/strong>, basadas en la \u003Cstrong>habitualidad,\u003C/strong> y aplicará los mismos criterios para futuras bonificaciones. Desde 2018, se han liberado de peaje más de 1.000 kilómetros de autopistas estatales (de un total de 2.530 km).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se aplican \u003Cstrong>descuentos\u003C/strong> en tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68. Según datos oficiales, estos descuentos han supuesto un ahorro para los usuarios de más de 330 millones de euros en la AP-9, 46,8 millones en la AP-66 y 92 millones en la AP-68.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397473/20250315080953_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 08:04:00","fechaCreacion":"2025-03-15 08:09:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397329","tituloVideo":"La familia del joven de 14 años detenido por el asesinato de una educadora pidió la separación del otro menor","tituloSeo":"La familia del joven de 14 años detenido por el asesinato de una educadora pidió la separación del otro menor","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Remitieron un correo electrónico a la empresa gestora del piso porque temían \"por la integridad física\" del hijo y relataban las causas ","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>familia del joven de 14 años detenido\u003C/strong> por el \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/396839/tres-adolescentes-detenidos-por-la-muerte-de-una-educadora-de-un-piso-tutelado\">asesinato de una educadora social\u003C/a> de Badajoz \u003Cstrong>solicitó horas antes\u003C/strong> a la empresa gestora del piso de cumplimiento de medidas judiciales en régimen abierto que l\u003Cstrong>e separaran del otro menor implicado\u003C/strong> en este caso, de 15 años, porque temía por la \u003Cem>\u003Cstrong>\"integridad física\"\u003C/strong>\u003C/em> de su hijo. La \u003Cstrong>tercera menor arrestada\u003C/strong> por la muerte de la educadora social es una \u003Cstrong>chica de 17 años.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />En el correo electrónico que el padre remitió a la empresa, al que ha tenido acceso EFE, \u003Cstrong>relata lo que le ocurrió a su hijo durante la fuga que ambos chicos protagonizaron días antes\u003C/strong> del asesinato de la educadora social y que motivó que interpusiera una denuncia ante la Guardia Civil.\u003Cbr />\u003Cbr />Recuerda que en la declaración de su hijo ante la Guardia Civil aseguró que su compañero de piso de 15 años y la madre de este le \u003Cem>\u003Cstrong>\"indujeron y manipularon\"\u003C/strong>\u003C/em> para \u003Cem>\u003Cstrong>\"consumir diferentes sustancias\". \u003C/strong>\u003C/em>\u003Cem>\"Llegando su madre a facilitar medios económicos para su adquisición o instigar a cometer delitos con el fin de obtenerlos, habiendo consumido las mismas junto a ellos\",\u003C/em> dice el padre en el correo electrónico.\u003Cbr />\u003Cbr />Estos hechos, junto a la declaración de su hijo y la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil, le\u003Cstrong>\u003Cem> \"hacen estar muy preocupado por su integridad física en el piso, al compartir vivienda con el otro menor\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Por lo que el padre\u003Cstrong> ruega a la empresa gestora que inicie\u003C/strong> de forma \u003Cstrong>\u003Cem>\"urgente\"\u003C/em> \u003C/strong>los trámites necesarios para que su hijo sea \u003Cstrong>derivado\u003C/strong>\u003Cem> \"a otro recurso más adecuado a su situación\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />Esta familia emitió este miércoles un comunicado en el que expresaba sus \"\u003Cem>\u003Cstrong>más sinceras disculpas por el dolor causado\".\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Este doloroso y execrable suceso ha conmocionado profundamente a todos los miembros de la familia, quienes en este momento de inmensa tristeza quiere manifestar su pesar y solidaridad con la familia de Belén y con todos aquellos que la conocieron\". \u003C/em>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397329/20250313183316_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-13 18:24:00","fechaCreacion":"2025-03-13 18:31:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397239","tituloVideo":"Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución","tituloSeo":"Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Modificaciones en el DRS, dos paradas obligatorias en Mónaco y multas por lenguaje inapropiado marcan la última campaña bajo el reglamento actual","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"262\" data-end=\"609\">La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza este fin de semana con la \u003Cstrong>promesa de mayor igualdad en la parrilla\u003C/strong>, ya que será el último año bajo la normativa vigente antes de la gran reforma de 2026. En consecuencia, los \u003Cstrong>cambios\u003C/strong> en el reglamento han sido \u003Cstrong>mínimos y se han centrado en corregir ciertas lagunas\u003C/strong> y optimizar aspectos de la competición.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"611\" data-end=\"1187\">Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la\u003Cstrong> eliminación del punto extra por la vuelta rápida\u003C/strong>, una normativa que en su origen buscaba premiar al piloto más veloz en carrera, pero que terminó beneficiando estrategias circunstanciales más que el rendimiento real. También \u003Cstrong>se endurecen las pruebas de flexibilidad de los alerones\u003C/strong> y se introduce una \u003Cstrong>nueva norma que obliga a realizar al menos dos paradas en boxes durante el Gran Premio de Mónaco\u003C/strong>, con el objetivo de fomentar más movimientos estratégicos en una de las carreras donde adelantar resulta casi imposible.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1189\" data-end=\"1588\">Otro punto relevante es la\u003Cstrong> atención extra al sistema DRS.\u003C/strong> La FIA ha \u003Cstrong>prohibido el uso de sistemas flexibles\u003C/strong> como el que McLaren empleó en 2024, asegurando que el mecanismo mantenga rigidez en todo momento. Además,\u003Cstrong> se han endurecido los controles sobre la flexibilidad de los alerones delantero y trasero,\u003C/strong> limitando su capacidad de modificar la carga aerodinámica según las necesidades del circuito.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1590\" data-end=\"1927\">En términos de seguridad y comodidad de los pilotos, \u003Cstrong>se ha aumentado el peso mínimo permitido de 80 a 82 kg\u003C/strong> para dar mayor margen a los más altos. También se implementará \u003Cstrong>un sistema de refrigeración en condiciones extremas de calor\u003C/strong> cuando la temperatura supere los 30,5 °C, lo que elevará el peso total del monoplaza y piloto a 805 kg.\u003C/p>\n\u003Ch2 data-start=\"1929\" data-end=\"2236\">MULTAS POR LENGUAJE INAPROPIADO\u003C/h2>\n\u003Cp data-start=\"1929\" data-end=\"2236\">Por otro lado, la FIA ha oficializado \u003Cstrong>multas para sancionar el uso de insultos y lenguaje inapropiado\u003C/strong> en radio o declaraciones públicas. Los pilotos que infrinjan esta norma podrían enfrentar sanciones económicas de entre \u003Cstrong>40.000 y 120.000 euros,\u003C/strong> e incluso perder puntos en el campeonato en casos extremos.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2238\" data-end=\"2568\">Otras modificaciones incluyen la\u003Cstrong> eliminación del límite de cajas de cambios permitidas\u003C/strong> en una temporada, nuevos criterios para definir la parrilla en caso de que no se celebre la clasificación y el aumento de la participación obligatoria de jóvenes pilotos en entrenamientos libres, que pasa de una a dos sesiones por monoplaza.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2570\" data-end=\"2822\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">Con estos ajustes, la FIA busca cerrar este ciclo normativo con mayor equilibrio y corrección de deficiencias antes de la revolución técnica que llegará en \u003Cstrong>2026, cuando los monoplazas serán más pequeños, ligeros y menos dependientes de la aerodinámica\u003C/strong>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/13/397239/20250313111209_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-13 11:07:00","fechaCreacion":"2025-03-13 11:12:05","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"396924","tituloVideo":"Juan Carlos Unzué deja de ser comentarista de DAZN debido al avance de su ELA","tituloSeo":"Juan Carlos Unzué deja de ser comentarista de DAZN debido al avance de su ELA","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Una de las voces más representativas de la lucha contra la enfermedad, anuncia su retirada por la limitación respiratoria que le dificulta hablar","descripcionVideo":"\u003Cp>El exportero y exentrenador Juan Carlos \u003Cstrong>Unzué\u003C/strong>, que el 18 de junio de 2020 anunció que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), \u003Cstrong>dejará de ser comentarista de DAZN por el avance de la enfermedad\u003C/strong> que le provoca una \u003Cstrong>\u003Cem>\"limitación respiratoria\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Quiero anunciaros que debido a la\u003Cstrong> limitación respiratoria que tengo necesito hacer más esfuerzo\u003C/strong> para hablar. Creo que, muy a mi pesar, ha llegado el momento de dejar de comentar partidos de DAZN\",\u003C/em> señaló Unzué este domingo en un avance de una entrevista con el protagonista que se emitirá este martes conducida por el narrador Miguel Ángel Román.\u003Cbr />\u003Cbr />El exfutbolista, de 57 años, que \u003Cstrong>fue diagnosticado con ELA en febrero de 2020\u003C/strong> y lo anunció ante la prensa cuatro meses después, llevaba tres años de segundo comentarista de encuentros que en su mayoría eran del Barcelona, donde estuvo como jugador durante dos temporadas y de segundo entrenador con Luis Enrique, logrando el triplete (Liga, Copa y Liga de Campeones) en 2015.\u003Cbr />\u003Cbr />Unzué se ha convertido en \u003Cstrong>una de las voces más representativas de los enfermos de ELA\u003C/strong>. Su reproche en el Congreso a Gobierno y oposición (\u003Cstrong>''Si algo no tenemos los enfermos de ELA es tiempo que perder'\u003C/strong>) dio un impulso decisivo a una ley que, tras más de dos años de tramitación, fue finalmente aprobada por unanimidad en septiembre del pasado año. Además, el exguardameta ha dado charlas a equipos de Primera División visibilizando la enfermedad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396924/20250310172411_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-10 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-10 17:23:56","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"396917","tituloVideo":"Dos titanas del salseo patrio y un mago de cifras y letras con los que RTVE busca revolucionar sus tardes","tituloSeo":"Dos titanas del salseo patrio y un mago de cifras y letras con los que RTVE busca revolucionar sus tardes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Prepara un programa para competir con Ana Rosa Quintana y Sonsoles Onega que presentará Aitor Albizua junto a María Patiño y Belén Esteban","descripcionVideo":"\u003Cp>Se avecina terremoto televisivo. \u003Cstrong>RTVE saca la artillería pesada (y alguna que otra pluma) para conquistar las tardes.\u003C/strong> Los hace con un cóctel explosivo: \u003Cstrong>Aitor Albizua, el mago de los números y las letras,\u003C/strong> al mando de un nuevo programa, y ojo al dato, porque le acompañan\u003Cstrong> dos titanas del salseo patrio: María Patiño y Belén Esteban\u003C/strong> \u003C/p>\n\u003Cp>La Esteban aterriza en la pública dispuesta a darlo todo. Y para poner la guinda del pastel (o la cereza del cóctel, según se mire), se suma la \u003Cstrong>reina del buen rollo millennial, Inés Hernand,\u003C/strong> recién salida del horno del Benidorm Fest.\u003Cbr />\u003Cbr />Imaginad la escena: Albizua haciendo malabares con las cifras de audiencia mientras Patiño desvela secretos inconfesables, Belén Esteban suelta alguna que otra perlita y Hernand pone orden (o más bien, desorden) con su humor irreverente. \u003Cbr />\u003Cbr />La sobremesa se pone interesante. RTVE va a por todas para destronar a \u003Cstrong>Ana Rosa Quintana y Sonsoles Onega.\u003C/strong> La batalla por el mando a distancia promete ser épica. ¿Conseguirá este peculiar cuarteto conquistar nuestros corazones (y nuestros televisores)? \u003Cbr />\u003Cbr />Desde luego, con Adrián Madrid y Óscar Cornejo, los cerebros detrás de 'Sálvame' y 'Todo es mentira', en la producción, el entretenimiento está garantizado. \u003Cstrong>El estreno está previsto para abril. \u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/10/396917/20250310171214_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Sociedad","idSubcanal":"61","fecha":"2025-03-10 16:52:00","fechaCreacion":"2025-03-10 17:00:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"396904","tituloVideo":"El árbitro agredido en Aranda de Duero presenta rotura de huesos en cráneo, mandíbula y hombro y será operado","tituloSeo":"El árbitro agredido en Aranda de Duero presenta rotura de huesos en cráneo, mandíbula y hombro y será operado","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La comunidad educativa expresa su repulsa, mientras la Federación de Fútbol de Castilla y León abre una investigación","descripcionVideo":"\u003Cdiv class=\"flex max-w-full flex-col flex-grow\">\n\u003Cdiv class=\"min-h-8 text-message relative flex w-full flex-col items-end gap-2 whitespace-normal break-words text-start [.text-message+&]:mt-5\" dir=\"auto\" data-message-author-role=\"assistant\" data-message-id=\"09238ec5-da88-4d03-91ff-f112c49be74f\" data-message-model-slug=\"gpt-4o-mini\">\n\u003Cdiv class=\"flex w-full flex-col gap-1 empty:hidden first:pt-[3px]\">\n\u003Cdiv class=\"markdown prose w-full break-words dark:prose-invert light\">\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El \u003Cstrong>colegiado de 59 años que sufrió una agresión\u003C/strong> este domingo durante un partido de fútbol de la categoría cadete de Primera Provincial en Aranda de Duero, permanece\u003Cstrong> ingresado en la UCI\u003C/strong> del Hospital Universitario de Burgos con\u003Cstrong> graves fracturas en el cráneo, mandíbula y hombro, por lo que tendrá que pasar por quirófano.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El colegiado vinculado al club Aranda Riber hace años y\u003Cstrong> conserje en el colegio público Fernán González de la capital ribereña\u003C/strong>, fue derivado a mediodía del domingo desde el hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos) ante la seriedad de las lesiones que presentaba tras ser agredido.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"389\" data-end=\"828\">El incidente ocurrió después de que el \u003Cstrong>Aranda Riber y el Capiscol de Burgos\u003C/strong> concluyeran su encuentro sin contratiempos en el complejo deportivo Juan Carlos Higuero.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"830\" data-end=\"1376\">El \u003Ca href=\"https://www.tribunaburgos.com/noticias/396799/hospitalizado-un-arbitro-tras-ser-agredido-por-el-padre-de-un-jugador-cadete\">\u003Cstrong>agresor, padre de un jugador del equipo visitante, mostró una actitud exaltada\u003C/strong>\u003C/a> durante el partido y \u003Cstrong>esperó al árbitro \u003C/strong>fuera de los vestuarios tras haber sido expulsado de la zona restringida. Al recibir increpaciones, el árbitro pidió al agresor que lo dejara en paz, momento en el que\u003Cstrong> sufrió el ataque.\u003C/strong> Sorprendido, cayó al suelo, \u003Cstrong>golpeándose la cabeza\u003C/strong> y perdiendo la consciencia por algunos minutos. Tras recuperar el conocimiento y presentar síntomas de sangrado, fue trasladado a un hospital, donde se confirmó la gravedad de las lesiones.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1378\" data-end=\"1800\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">\u003Cstrong>El agresor fue detenido\u003C/strong> en el lugar de los hechos y permanece a disposición judicial. La comunidad educativa del colegio Fernán González, donde trabaja el árbitro como conserje, ha mostrado su apoyo al compañero con una concentración en repulsa a la violencia. Además, \u003Cstrong>la Federación de Fútbol de Castilla y León ha remitido el caso al Comité de Competición Provincial,\u003C/strong> que probablemente abrirá un expediente disciplinario.\u003C/p>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaburgos.com/uploads/imagenes/images/2024/4/04/363852/20240404192553_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-10 14:21:00","fechaCreacion":"2025-03-10 14:27:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#22e003","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Fútbol"},{"idVideo":"396799","tituloVideo":"Hospitalizado un árbitro tras ser agredido por el padre de un jugador cadete","tituloSeo":"Hospitalizado un árbitro tras ser agredido por el padre de un jugador cadete","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Los hechos han ocurrido en el Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero de Aranda de Duero","descripcionVideo":"\u003Cp>Uno de los árbitros del partido de la\u003Cstrong> categoría cadete de Primera Provincial\u003C/strong> que enfrentaba a los \u003Cstrong>clubes Aranda Riber y Capiscol de Burgos\u003C/strong> ha quedado ingresado en el \u003Cstrong>Hospital Universitario de Burgos\u003C/strong> a consecuencia de las lesiones sufridas tras ser \u003Cstrong>agredido por el padre de uno de los jugadores\u003C/strong> del conjunto de la capital burgalesa, que ha sido detenido.\u003Cbr />\u003Cbr />Los hechos han ocurrido en el Complejo Deportivo Juan Carlos Higuero de Aranda de Duero cuando, al final del partido, \u003Cstrong>el progenitor de uno de los jugadores del equipo visitante\u003C/strong>, tras acceder a los vestuarios se ha dirigido al colegiado y le ha agredido, según han explicado testigos presenciales.\u003Cbr />\u003Cbr />A consecuencia de la agresión,\u003Cstrong> el árbitro ha caído al suelo y se ha golpeado,\u003C/strong> por lo que al parecer ha perdido la consciencia durante varios minutos.\u003Cbr />\u003Cbr />Inicialmente ha sido trasladado en ambulancia al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, aunque posteriormente ha sido derivado al Hospital Universitario de Burgos, donde ha quedado ingresado.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>El presunto agresor, por su parte, ha sido detenido\u003C/strong> y permanecía prestando declaración en la Comisaría de la Policía Nacional de Aranda de Duero. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_sEwjElV7xI_árbitro.jpg","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Sucesos","idSubcanal":"178","fecha":"2025-03-09 17:11:00","fechaCreacion":"2025-03-09 17:14:44","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#22e003","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Fútbol"},{"idVideo":"396766","tituloVideo":"Valencia en llamas: Las Fallas 2025 arden entre tradición, sátira y homenaje a la dana","tituloSeo":"Valencia en llamas: Las Fallas 2025 arden entre tradición, sátira y homenaje a la dana","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La ciudad se llena de pólvora, color y emoción en una edición marcada por el recuerdo a la tragedia del temporal de octubre","descripcionVideo":"\u003Cp>Las Fallas 2025 \u003Cstrong>volverán a mandar al fuego y convertir en cenizas la sátira, la ironía y la crítica\u003C/strong> de los monumentos falleros, que este año han supuesto \u003Cstrong>una inversión de 9,2 millones de euros y están marcados por la tragedia de la dana\u003C/strong> que asoló parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.\u003C/p>\n\u003Cp>Con la ciudad a la espera de sus\u003Cstrong> días grandes de Fallas, del 15 al 19 de marzo,\u003C/strong> falleros y turistas han empezado a disfrutar de las multitudinarias \u003Cstrong>mascletás que desde el día 1\u003C/strong> acoge la plaza del Ayuntamiento, a pesar de que el temporal de lluvias ha obligado a suspender tres disparos durante esta semana, entre el martes y el jueves.\u003C/p>\n\u003Cp>El olor a pólvora y a buñuelos con chocolate ya invade la ciudad, ávida de unas fiestas en la que el \u003Cstrong>homenaje floral a la Virgen de los Desamparados\u003C/strong> durante los dos días de Ofrenda es el acto más multitudinario y emotivo, y al que se unen castillos de fuegos artificiales y la espectacular Nit del Foc en la previa de la Cremà, el día de San José, cuando los monumentos son devorados por el fuego como preludio a la llegada de la primavera.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Millones de euros en el arte fallero de los monumentos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Las al menos \u003Cstrong>384 fallas grandes de 2025 costarán 6.903.995,43 euros,\u003C/strong> casi 300.000 euros más que el año pasado (cuando se invirtieron 6.630.350,30), mientras que el mismo número de fallas infantiles costarán 2.301.111,95 euros frente a los 2.247.806,51 de 2024.\u003C/p>\n\u003Cp>A ellas se suman los dos monumentos fuera de concurso que se plantan en la plaza del Ayuntamiento, la grande que, con el lema \u003Cstrong>'Fauna Fallera', tiene un presupuesto de 239.000 euros, y la infantil 'Anem de cap' (vamos de cabeza), que ha costado 34.000.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un vistazo a la \u003Cstrong>Exposición del Ninot\u003C/strong>, donde desde hace semanas -en el Museo de las Ciencias- cada falla muestra una figura para intentar que por votación popular sea indultada y salvada del fuego, da una visión de cómo la dana se ha colado en la fiesta valenciana con ninots y escenas que homenajean a los voluntarios, especialmente a los jóvenes, y recuerdan a las víctimas sin olvidar la sátira contra la clase política y sus cruces de acusaciones.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Cambio en la fisonomía de la ciudad\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Ya desde primeros de marzo, \u003Cstrong>Valencia empieza a cambiar su fisonomía cuando cerca de 400 calles\u003C/strong> empiezan a cortarse por el montaje de las carpas falleras y las zonas recreativas y de fuegos artificiales autorizadas, y la ciudad empieza a llenarse de buñolerías y gastronetas, y, al inicio de sus días grandes, el color y la sátira de los monumentos invade cada rincón.\u003C/p>\n\u003Cp>Ese cambio del \u003Cstrong>aspecto urbano lleva aparejado un ya habitual caos de tráfico\u003C/strong>, al ser imposible circular hasta el centro y toparse sin esperarlo con alguna valla o calle cortada por las instalación de algún elemento fallero.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Seguridad ciudadana y patrimonial contra el incivismo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Unos \u003Cstrong>3.400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil,\u003C/strong> además de \u003Cstrong>3.781 de la Policía Local,\u003C/strong> velarán por la seguridad durante las Fallas, lo que supone un incremento del 30 % respecto a hace dos años.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ayuntamiento ha vallado ya los edificios y monumentos históricos para garantizar su protección, entre ellos la Lonja, la Catedral y las Torres de Serranos y de Quart, que han sufrido ya actos incívicos otros años.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Ofrenda, más emotiva si cabe en recuerdo de la dana\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Los días\u003Cstrong> 17 y 18 de marzo se celebra la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados\u003C/strong>, cariñosamente llamada la 'Geperudeta' (jorobadita), en la que participan más de 100.00 falleros, junto a las bandas de música, en pasacalle a llevar flores a la imagen de la matrona de la ciudad con las que va tejiendo el diseño de su gigantesco manto.\u003C/p>\n\u003Cp>Este año el acto será, si cabe, aún más emotivo porque se espera la participación de \u003Cstrong>1.400 personas más de las comisiones de los municipios afectados por la dana.\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396766/20250309105424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-09 10:46:00","fechaCreacion":"2025-03-09 10:54:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Mónica Collado","nombre_tag":""},{"idVideo":"396756","tituloVideo":"Tatum y Al Horford frenan el efecto Doncic y los Celtics ganan el duelo de nobleza","tituloSeo":"Tatum y Al Horford frenan le efecto Doncic y los Celtics ganan el duelo de nobleza","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El TD Garden vivió un nuevo choque estelear entre los vigentes campeones y unos Lakers en buen momento; LeBron se retiró con molestias","descripcionVideo":"\u003Cp>En un choque de nobleza de la NBA, Boston Celtics, actual campeón, venció por 111-101 a Los Ángeles Lakers y puso \u003Cstrong>fin a la racha de ocho victorias consecutivas de los angelinos\u003C/strong>, que vivían un extraordinario momento de forma tras la llegada del esloveno Luka Doncic.\u003C/p>\n\u003Cp>El partido del TD Garden de Boston acabó entre cánticos de \u003Cstrong>MVP para Jayson Tatum, decisivo con 40 puntos, doce rebotes y ocho asistencias\u003C/strong>, y con una ovación para el dominicano\u003Cstrong> Al Horford,\u003C/strong> protagonista con un descomunal esfuerzo en ambos lados de la pista. Los Celtics reforzaron su segunda plaza en el Este (46-18).\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Los Lakers\u003C/strong>, segundos en el Oeste (40-22), cayeron con honor, tras rozar la que sería una épica remontada al recortar\u003Cstrong> de un -22 a un -4\u003C/strong> en el cuarto período, pero también acabaron con alarmas después de que \u003Cstrong>LeBron James se retirara\u003C/strong> en los últimos minutos por molestias de ingle. \u003Cstrong>Doncic\u003C/strong> selló 34 puntos y ocho rebotes, y tuvo cinco pérdidas, en 37 minutos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>El poderío físico de los campeones\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Un total de \u003Cstrong>35 anillos se reunieron en el parqué del TD Garden para un gran clásico de la NBA\u003C/strong>, un choque estelar entre Celtics, 18 veces campeones, y Lakers, que suman 17, al que los angelinos llegaban tras un inmejorable momento de forma. Los vigentes campeones, pese a la \u003Cstrong>baja del letón Kristaps Porzingis\u003C/strong>, frenaron su entusiasmo a base de agresividad y poderío físico.\u003C/p>\n\u003Cp>Empezando por un \u003Cstrong>Al Horford encomiable.\u003C/strong> El dominicano cumplirá 39 años en junio, pero estuvo imparable en ambos lados de la pista. Realizó un descomunal esfuerzo defensivo, no tembló ante los uno contra uno con LeBron o Doncic y \u003Cstrong>estuvo en casi todos los balones divididos\u003C/strong>. A eso sumó un brillante acierto ofensivo que le convirtió en uno de los grandes protagonistas del triunfo de los Celtics.\u003C/p>\n\u003Cp>Porque si \u003Cstrong>Jayson Tatum iluminó el partido con su talento\u003C/strong> y Jaylen Brown (31 puntos, seis rebotes y tres robos) con su baloncesto completo, elegante, efectivo y físico, H\u003Cstrong>orford reemplazó a Porzingis\u003C/strong>, ausente por quinto partido seguido, con una actuación de catorce puntos, nueve rebotes, cuatro asistencias, tres robos y un tapón en 37 minutos, con cinco de nueve en tiros.\u003C/p>\n\u003Cp>Ninguna de las dos franquicias rechazó el choque físico en el TD Garden y la \u003Cstrong>primera mitad estuvo marcada por el equilibrio.\u003C/strong> Comenzaron mejor los Lakers, que alcanzaron ocho puntos de ventaja, pero los Celtics no tardaron en volver a poner el duelo en equilibrio.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>LeBron\u003C/strong> asumió la responsabilidad y dominó con catorce puntos, ocho rebotes y siete asistencias en 19 minutos. Doncic aportó once, pese a la feroz defensa de los Celtics. El esloveno sufrió personalmente la intensidad física y recibió un fuerte golpe en la cara cuando defendía una entrada de Jaylen Brown.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Al ritmo de Tatum\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Tatum\u003C/strong> llevó de la mano a Boston con \u003Cstrong>22 puntos en una espectacular primera mitad,\u003C/strong> en la que metió cuatro triples, y Brown contribuyó con 16 para dar a Boston cuatro sufridos puntos de ventaja al descanso. El segundo período terminó con puntos de exclamación para Boston, con un mate con dos manos de Tatum que desataría el entusiasmo del Garden.\u003C/p>\n\u003Cp>Los quince minutos de interrupción no frenaron la inercia. \u003Cstrong>Los Celtics firmaron un tercer período que rozó la perfección,\u003C/strong> sobre todo en su mitad de campo defensiva, donde Horford logró dos robos y frenó a unos Lakers que apenas metieron trece puntos, con cinco de 23 en tiros.\u003C/p>\n\u003Cp>James, dominante hasta ese momento, no pasó de los dos puntos. \u003Cstrong>Doncic logró nueve, pero también cometió dos pérdidas\u003C/strong> de balón que Boston castigó. El equipo de Joe Mazzulla logró un parcial de 15-0 y ganó el tercer período 29-13 para tomar 22 puntos de ventaja en el 80-58.\u003C/p>\n\u003Cp>Lo tenían bajo control los Celtics, pero \u003Cstrong>un parcial de 16-2 de los Lakers en el cuarto período\u003C/strong>, con triple y gran bandeja de LeBron,\u003Cstrong> acercó a los Lakers\u003C/strong> a siete puntos con poco más de siete minutos por jugar. Un triple de Doncic, con ayuda del tablero, redujo el margen a cuatro puntos con 4.30 minutos en el cronómetro.\u003C/p>\n\u003Cp>Fue en ese momento cuando los Celtics\u003Cstrong> respondieron. Con Brown y Tatum\u003C/strong> al frente, recuperaron dobles dígitos de ventaja con 2.24 por jugar en el 105-95.\u003Cstrong> LeBron notó molestias en la ingle\u003C/strong> y regresó a los vestuarios en los últimos minutos, en los que los Lakers aceptaron la derrota.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/09/396756/20250309101301_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"+Deportes","idSubcanal":"158","fecha":"2025-03-09 08:25:00","fechaCreacion":"2025-03-09 08:33:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"Andrea Montolivo","nombre_tag":""}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/2140752":{"id":14,"nombre":"Teresa Sánchez ","fechaCreacion":null,"fechaActualizacion":null,"idUsuario":0,"idRol":0,"status":1,"bio":"\u003Cp>Periodista versátil, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el mundo de la comunicación. Mis intereses personales se entrelazan con mi carrera, lo que me permite abordar cada proyecto con una pasión genuina y un enfoque innovador. Mi trayectoria profesional se ha centrado en diferentes temas, pero dos de mis áreas favoritas son los deportes y la cultura, aunque también me distingue mi fascinación por las cosas más inverosímiles. Mi objetivo constante es seguir aprendiendo, creciendo profesionalmente y continuar contando historias que dejen una huella en quienes leen, oyen o ven.\u003C/p>","twitter":"Araguelle","instagram":"araguelle17","url_foto_v2":"//tribuna.isquad.es/images/afiliacion/square_716f6c72706378626463.webp"},"__nghData__":[{"t":{"0":"t2"},"c":{"0":[]}},{},{"n":{"2":"hfn2","5":"hfn3"}},{"t":{"0":"t17"},"c":{"0":[]}},{"t":{"2":"t3","3":"t10","4":"t11","8":"t12","9":"t13"},"c":{"2":[{"i":"t3","r":2,"e":{"0":1},"t":{"7":"t4","8":"t5","9":"t7","10":"t8","11":"t9"},"c":{"7":[],"8":[{"i":"t5","r":2,"e":{"0":1},"t":{"6":"t6"},"c":{"6":[]}}],"9":[],"10":[{"i":"t8","r":2,"e":{"0":1}}],"11":[]}}],"3":[],"4":[{"i":"t11","r":2,"e":{"0":1}}],"8":[],"9":[{"i":"t13","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t14","3":"t16"},"c":{"2":[{"i":"t14","r":3,"e":{"0":2},"n":{"3":"2fn2f","5":"2fn","6":"5f"},"t":{"7":"t15"},"c":{"7":[]}}],"3":[]}}]},"d":[12,13]},{"t":{"0":"t20"},"c":{"0":[]}},{"t":{"0":"t21","1":"t22"},"c":{"0":[{"i":"t22","r":1}],"1":[]}},{"t":{"2":"t23","5":"t24","6":"t26","7":"t27"},"c":{"2":[],"5":[{"i":"t24","r":9,"t":{"1":"t25"},"c":{"1":[{"i":"t25","r":1,"x":8}]}}],"6":[],"7":[]}},{"t":{"2":"t18","3":"t19"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t19","r":4,"e":{"0":3}}]}},{"t":{"0":"t315"},"c":{"0":[{"i":"t315","r":1,"t":{"5":"t357","6":"t358","7":"t359"},"c":{"5":[],"6":[{"i":"t358","r":1}],"7":[{"i":"t359","r":1,"t":{"2":"t384","3":"t385"},"c":{"2":[{"i":"t384","r":1}],"3":[{"i":"t385","r":1}]}}]}}]}},{"t":{"14":"t317"},"c":{"14":[]}},{"t":{"0":"t313"},"c":{"0":[{"i":"t313","r":3,"t":{"0":"t314","3":"t316","5":"t321","6":"t324","7":"t327","8":"t330","9":"t333","10":"t336"},"c":{"0":[{"i":"t314","r":1}],"3":[{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]}},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t316","r":3,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[{"i":"t318","r":1,"t":{"1":"t319","2":"t320"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t320","r":1}]}}]}},{"i":"t316","r":2,"t":{"1":"t318"},"c":{"1":[]},"x":2}],"5":[{"i":"t321","r":1,"t":{"1":"t322","2":"t323"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t323","r":1}]}}],"6":[{"i":"t324","r":1,"t":{"1":"t325","2":"t326"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t326","r":1}]}}],"7":[{"i":"t327","r":1,"t":{"1":"t328","2":"t329"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t329","r":1}]}}],"8":[{"i":"t330","r":1,"t":{"1":"t331","2":"t332"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t332","r":1}]}}],"9":[{"i":"t333","r":1,"t":{"1":"t334","2":"t335"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t335","r":1}]}}],"10":[{"i":"t336","r":1,"t":{"1":"t337","2":"t338"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t338","r":1}]}}]}}]}},{"n":{"2":"hfn","5":"hfn2"}},{"t":{"0":"t46"},"c":{"0":[{"i":"t46","r":1,"t":{"4":"t47","5":"t49","11":"t56","16":"t57","18":"t58","19":"t64"},"c":{"4":[{"i":"t47","r":4,"e":{"0":3},"n":{"9":"8fnf"},"t":{"10":"t48"},"c":{"10":[{"i":"t48","r":1}]}}],"5":[{"i":"t49","r":1,"t":{"5":"t50"},"c":{"5":[{"i":"t50","r":9,"e":{"0":8},"t":{"1":"t51","2":"t52","3":"t53","4":"t54","5":"t55"},"c":{"1":[{"i":"t51","r":1,"n":{"2":"1f"}}],"2":[{"i":"t52","r":1}],"3":[],"4":[{"i":"t54","r":1}],"5":[]}}]}}],"11":[{"i":"t56","r":1,"x":5}],"16":[{"i":"t57","r":1,"x":3}],"18":[{"i":"t58","r":1,"t":{"3":"t59","4":"t60","5":"t61","6":"t62","7":"t63"},"c":{"3":[{"i":"t59","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t60","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t61","r":2,"e":{"0":1},"n":{"4":"3f"}}],"6":[{"i":"t62","r":2,"e":{"0":1}}],"7":[{"i":"t63","r":2,"e":{"0":1}}]}}],"19":[{"i":"t64","r":1,"t":{"3":"t65","4":"t66","5":"t67","6":"t68","7":"t69"},"c":{"3":[{"i":"t65","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t66","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t67","r":2,"e":{"0":1}}],"6":[],"7":[]}}]}}]}},{"t":{"0":"t0","1":"t1","3":"t28","4":"t29","7":"t30","11":"t35","14":"t37","15":"t39","17":"t41","18":"t45"},"c":{"0":[],"1":[],"3":[],"4":[],"7":[{"i":"t30","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t31","3":"t32","4":"t33","5":"t34"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t32","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[],"5":[]}}],"11":[{"i":"t35","r":1,"t":{"1":"t36"},"c":{"1":[]}}],"13":[{"i":"c2532871146","r":1}],"14":[{"i":"t37","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t38"},"c":{"2":[]}}],"15":[{"i":"t39","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t40"},"c":{"2":[]}}],"17":[{"i":"t41","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t42","3":"t43","4":"t44"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t43","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[]}}],"18":[{"i":"t45","r":1}]}}]}