\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>18 años impulsando el ecosistema emprendedor\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas de todo el país\u003C/p>\n\u003Cp>La entrega de los galardones a nivel nacional se celebrará el 3 de junio en Madrid, en el transcurso de una gala especial para conmemorar el 18 aniversario de estos premios que se han consolidado como los de mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.\u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre CaixaBank DayOne\u003C/h2>\n\u003Cp>DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar en todas sus fases de crecimiento a todas las empresas de base tecnológica, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global que realizan actividades de valor añadido con soluciones específicas.\u003C/p>\n\u003Cp>DayOne ha ampliado su propuesta de valor con un instrumento de \u003Cem>venture debt\u003C/em>, con una dotación inicial de 150 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento de \u003Cem>scale-ups y start-ups \u003C/em>consolidadas de base tecnológica, en España y Portugal. También dispone de servicios especializados para inversores que apoyan el crecimiento del ecosistema (\u003Cem>Business Angels, Venture Capital \u003C/em>y \u003Cem>Corporates\u003C/em>).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.\u003C/p>\n\u003Cp>Para contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento, la entidad lanza cada año desde su creación en 2007 los Premios EmprendeXXI. Estos galardones se han convertido en un reconocimiento consolidado en el territorio y de referencia para \u003Cem>start-ups \u003C/em>de España y Portugal. Además, cuenta con un programa de innovación abierta para apoyar a las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia, Castilla y León, Canarias, Sevilla, Galicia y Cataluña. Actualmente, ya cubre y presta servicios especializados en 14 comunidades autónomas. Los centros DayOne están concebidos como \u003Cem>hubs \u003C/em>para el encuentro del talento y del capital. Su principal función es servir de punto de reunión entre los fundadores de empresas tecnológicas, los socios que les ayuden a hacer crecer su negocio y los inversores interesados en empresas innovadoras con potencial de crecimiento.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Enisa\u003C/h2>\n\u003Cp>La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cuya misión es contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por emprendedoras y emprendedores y pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global.\u003C/p>\n\u003Cp>Este impulso financiero se materializa en préstamos participativos de entre 25.000 y 1,5 millones de euros. Se trata de una alternativa de financiación que se ajusta de manera especialmente adecuada a las necesidades de la pyme y no exige más aval ni garantía que un sólido proyecto empresarial y la solvencia profesional de su equipo gestor.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, Enisa ha asumido el papel de entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y especialidades de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las \u003Cem>start-ups\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde que Enisa iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido 1.400 millones de euros en más de 9.000 préstamos para financiar a más de 7.900 empresas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Sobre Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cstrong> \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) trabaja para reforzar el tejido empresarial en la Comunidad, con apoyos y financiación para el emprendimiento, la formación, el crecimiento e inversiones en las empresas, la I+D+i, la internacionalización y el suelo empresarial. Además, ofrece un servicio integral de atención a los emprendedores y cuenta, entre otras cosas, con una Aceleradora de Proyectos Innovadores, Wolaria, la primera aceleradora pública de España, que impulsa negocios de alto potencial de crecimiento. Wolaria, que ha cumplido 25 ediciones, abrirá en mayo una nueva convocatoria para seleccionar 10 nuevas startups e impulsar su proyecto a través de un acompañamiento integral, incluso una vez finalizado el periodo de aceleración.\u003C/p>\n\u003Cp>Para prestar apoyo financiero a compañías y emprendedores en Castilla y León, la Consejería de Economía y Hacienda a través del ICECYL, dispone además de la Plataforma Financiera. Se trata de una herramienta de colaboración público-privada entre el Gobierno autonómico y las principales entidades financieras del país entre las que se encuentra CaixaBank, para facilitar el acceso a la financiación de todos los proyectos empresariales viables que pretendan desarrollarse en la Comunidad.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398829/20250327173803_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:32:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:37:57","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398835","tituloVideo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloSeo":"Buenas prácticas en patrimonio industrial, a debate en Zamora para poner en valor aceñas, molinos y presas","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las buenas prácticas en el patrimonio industrial centran hoy el debate en Zamora, a través de una jornada en la que participan unas 70 personas y que tiene como fin \u003Cstrong>difundir y poner en valor el patrimonio industrial de la provincia\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>IV Jornada de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial\u003C/strong> que se desarrolla en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques ha sido inaugurada por el alcalde Francisco Guarido y por Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, dependiente del Ministerio de Cultura, que organiza la iniciativa.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Tenemos \u003Cstrong>un patrimonio amplio\u003C/strong>, etnográfico o monumental, como el Puente de Piedra, pero también hay otro como es el patrimonio industrial que desde el Ayuntamiento estamos interesados en \u003Cstrong>poner en valor, proteger y potenciar\u003C/strong> con este tipo de actividades de difusión\"\u003C/em>, destacó el alcalde, poniendo en valor de las aceñas, los molinos y harineras, y las presas como infraestructuras que existían hace 50 o 100 años y que forman parte de la cultura.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del valor cultural de estas instalaciones, Guarido ha puesto de manifiesto el\u003Cstrong> interés turístico\u003C/strong> que despiertan, \u003Cem>\"ya que son elementos muy interesantes que el visitante quiere conocer ya que algunos no existen y otros han cambiado por completo\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Susana Alcalde puso el acento en\u003Cstrong> la importancia del patrimonio industrial dentro del territorio\u003C/strong> ya que a veces \u003Cem>\"se pasa por un proceso de desindustrialización y la memoria de ese patrimonio es importante\"\u003C/em>. Por ello es necesario resignificar estos bienes culturales, según Alcalde, y \u003Cem>\"asociarlos con la parte tangible y también con la intangible, ya que son procesos de trabajo, modelos de territorialidad que tienen una inserción en el territorio muy grande\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Para la subdirectora general, la labor de difundir este patrimonio debe ser interadministrativa\u003Cem> \"ya que es de todos\"\u003C/em>, y también interdisciplinar \u003Cem>\"ya que para conservar el patrimonio \u003Cstrong>hay que contar con los profesionales\u003C/strong> encargados de investigar, difundir, documentar y conservar este patrimonio\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por la tarde estaba prevista una mesa de exposición de buenas prácticas con la participación del concejal de Turismo, Cristoph Strieder, sobre las aceñas de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>La jornada informativa de hoy se completa mañana con la celebración de un \u003Cstrong>Taller de Buenas Prácticas\u003C/strong>, organizado en esta ocasión por el POCTEP In-Genios Duero-Douro, además de\u003Cstrong> visitas a la central y presa de San Román\u003C/strong>, a \u003Cstrong>una harinera\u003C/strong> y a la \u003Cstrong>central hidroeléctrica Picote\u003C/strong>, para la que se han inscrito 50 personas.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398835/20250327175354_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 17:27:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:53:54","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398822","tituloVideo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloSeo":"El berciano Miguel Basurco cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar oncólogos en el Bierzo","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Lo hará entre el 30 de abril y el 8 de mayo en una travesía que durará unas seis horas y media","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>El ultrafondista berciano Miguel Basurco anunció este jueves que cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para reclamar la llegada de oncólogos al Bierzo\u003C/strong>, una gesta que protagonizará entre el 30 de abril y el 8 de mayo junto a otros tres participantes y con una duración aproximada de \u003Cstrong>entre seis y seis horas y media. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Con ello \u003Cstrong>quiere dar visibilidad a la lucha emprendida por el colectivo Oncobierzo\u003C/strong> y poner su granito de arena para \u003Cstrong>visibilizar la precariedad que sufre el Hospital del Bierzo en el área de Oncología\u003C/strong>, que hace años \"\u003Cem>era puntera\u003C/em>\", algo que conoce de primera mano ya que \u003Cstrong>su mujer, fallecida hace nueve años por esa enfermedad, pasó mucho tiempo ingresada en ese centro. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Basurco recorrerá 18 kilómetros a una velocidad de tres kilómetros por hora, con una profundidad de entre 300 y 900 metros.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Es el punto que separa Europa y África y donde confluyen el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Para cumplir con este reto deberá prepararse física y mentalmente\u003C/strong>, ya que existe el riesgo de hipotermia, con el agua a una temperatura media de 15 grados en invierno y 23 en verano, en una zona con cambios bruscos de tiempo y con gran tráfico marítimo. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunaleon.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398822/20250327172056_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 17:16:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:20:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"O.R.R ","id_autor":"2141316","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398819","tituloVideo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloSeo":"Maison Joseph Perrier celebra su bicentenario impulsando un nuevo capítulo en su historia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Bodegas Emilio Moro forjó su unión con la Maison francesa en 2022 convirtiéndose en el distribuidor oficial de la firma en España","descripcionVideo":"\u003Cp>Hay momentos que trascienden el tiempo, instantes en los que la historia y la excelencia se encuentran para brindar por un legado excepcional. Bajo esta premisa, Bodegas Emilio Moro, bodega familiar con más de 100 años de historia ha acogido en Madrid la celebración de los 200 años de la \u003Cem>\"histórica maison\"\u003C/em> de champagne Joseph Perrier.\u003C/p>\n\u003Cp>El encuentro ha tenido lugar en Brach Madrid, un espacio donde el tiempo, la tradición y la innovación se dieron la mano. La celebración ha reafirmado la sólida relación entre ambas casas, nacida en 2022, y ha congregado a prensa especializada, prescriptores y amantes del vino y el champagne para rendir homenaje a dos siglos de tradición vitivinícola en una experiencia ad hoc cuidadosamente diseñada.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Dos bodegas, una misma visión\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La velada ha estado presidida por Benjamin Fourmon, CEO de Joseph Perrier y sexta generación al frente de la \u003Cem>maison\u003C/em>, junto a Javier Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, y Patricia Sánchez Moro, directora general. La complicidad entre ambas bodegas queda latente en cada detalle del evento, unidas por \u003Cstrong>valores compartidos como la autenticidad, el respeto por el origen y la búsqueda constante de la calidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de una presentación cuidadosamente diseñada y una cata exclusiva que recorre los hitos más emblemáticos de Joseph Perrier desde su fundación en 1825.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las referencias presentadas destacaron Cuvée Royale Brut, Cuvée Royale Brut Rosé, Cuvée Royale Blanc de Blancs y Cuvée Royale Vintage 2025. Como gran novedad, se dio a conocer \u003Cstrong>la Cuvée Especial 200 Años\u003C/strong>, una edición limitada con tan solo 90 botellas disponibles en España, que rinde homenaje al bicentenario de la Manson. Junto a ellas, \u003Cstrong>Clon de la Familia\u003C/strong>, la expresión más pura del legado de Bodegas Emilio Moro, completó una selección única que conectó historia, identidad y excelencia.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Este bicentenario es una celebración de nuestro pasado, pero también una mirada al futuro. Seguimos comprometidos con la excelencia, respetando nuestras raíces mientras innovamos en cada nueva añada\"\u003C/em>, declaró Benjamin Fourmon.\u003C/p>\n\u003Cp>Fundada en 1825, Joseph Perrier es \u003Cstrong>una de las pocas maisons de champagne que permanece en manos familiares\u003C/strong>. Con 24 hectáreas de viñedos propios, certificaciones medioambientales y más de 5 kilómetros de cavas históricas excavadas en canteras galo-romanas, mantienen un riguroso proceso de elaboración que da lugar a champagnes reconocidos por su pureza, equilibrio y finura.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Experiencias que conectan \u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La alianza entre Joseph Perrier y Bodegas Emilio Moro comenzó en 2022 como parte de la estrategia de la bodega española para \u003Cstrong>acercar al consumidor productos internacionales que compartan su misma filosofía\u003C/strong>: respeto por la tradición, pasión por el vino e innovación constante.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar a Joseph Perrier en su camino en España. Compartimos valores como la tradición, la autenticidad y la pasión por el vino y este evento lo demuestra\"\u003C/em>, destacó Javier Moro.\u003C/p>\n\u003Cp>Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Emilio Moro se ha consolidado como una de las casas más reconocidas del vino español. A través de iniciativas como esta, reafirma su apuesta por crear experiencias memorables que conecten a los consumidores con las grandes historias del vino a nivel global.\u003C/p>\n\u003Cp>El bicentenario de Joseph Perrier en Madrid no solo ha sido un homenaje a su legado, sino también una declaración de intenciones: seguir escribiendo historia, copa a copa, con el respaldo de aliados estratégicos que comparten una misma pasión por la excelencia.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398819/20250327162240_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Patrocinados","idSubcanal":"217","fecha":"2025-03-27 16:17:00","fechaCreacion":"2025-03-27 16:21:55","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"L.S.J ","id_autor":"2141317","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398815","tituloVideo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloSeo":"Carlos Martínez sobre las críticas internas: \"Hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PSOE en Castilla y León ha calificado el incidente de \"mayúsculo error\" y ha subrayado la importancia de centrar el debate en la \"incompetencia del señor Mañueco\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El nuevo líder del\u003Cstrong> PSOE de Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong>, ha respondido con contundencia a las críticas vertidas por varios procuradores autonómicos de su partido que fueron recogidas por un micrófono abierto durante un receso en el Debate de Política General en las Cortes de Castilla y León. Martínez calificó el incidente de \u003Cem>\u003Cstrong>\"mayúsculo error\"\u003C/strong>\u003C/em> y aseguró que\u003Cstrong>\u003Cem> \"como en todos los errores, hay que asumir responsabilidades y tendrá sus consecuencias\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En declaraciones a los periodistas, Martínez no quiso obviar lo ocurrido, señalando que \u003Cem>\"cuando tienes una responsabilidad, nunca estás exento de críticas\"\u003C/em>. No obstante, lamentó que\u003Cstrong> esta \u003C/strong>\u003Cem>\u003Cstrong>\"torpeza nuestra\u003C/strong> ha conseguido desviar el foco de lo realmente importante, la incompetencia demostrada en los tres años de legislatura del señor Mañueco\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El líder del PSCyL reiteró que si bien \u003Cem>\"en todos los partidos pueden surgir críticas internas\"\u003C/em>, cuando se comete un error, es necesario \u003Cstrong>\u003Cem>\"entonar el mea culpa y asumir responsabilidades\"\u003C/em>\u003C/strong>. Subrayó la importancia de no \u003Cem>\u003Cstrong>\"dispararse en el pie a nosotros mismos\"\u003C/strong>\u003C/em>, ya que esto solo consigue \u003Cem>\"solapar el debate verdaderamente importante\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>La conversación captada por el micrófono abierto tuvo lugar durante un receso del Debate de Política General y en ella participaron la exsecretaria de Organización del PSOE y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes, \u003Cstrong>Ana Sánchez\u003C/strong>, los procuradores segovianos \u003Cstrong>José Luis Vázquez\u003C/strong> y \u003Cstrong>Alicia Plomo\u003C/strong>, y el leonés \u003Cstrong>Diego Moreno\u003C/strong>, secretario segundo de la Mesa.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre las críticas expresadas, se cuestionó la propuesta de Carlos Martínez de que gobierne la lista más votada y su petición de adelanto electoral al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En los comentarios registrados, Ana Sánchez llegó a expresar \u003Cstrong>dudas sobre la coherencia de Martínez respecto al adelanto electoral y criticó la idea de la lista más votada\u003C/strong>. También se criticó la gestión del ministro de Transportes, \u003Cstrong>Óscar Puente\u003C/strong>, en relación con el socavón en San Rafael (Segovia) y las declaraciones del alcalde de Vigo sobre las paradas del AVE en Castilla y León. Ana Sánchez manifestó su desacuerdo con una posible postura favorable de Martínez hacia la eliminación de paradas del AVE, enfatizando la importancia del voto en el territorio.\u003C/p>\n\u003Cp>Ante estas críticas internas hechas públicas de manera involuntaria, \u003Cstrong>Carlos Martínez\u003C/strong> ha insistido en la necesidad de asumir responsabilidades por el error cometido y de centrar el debate en la gestión del gobierno autonómico.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398815/20250327145742_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Castilla y León","idSubcanal":"57","fecha":"2025-03-27 14:48:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:55:51","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Rebeca Pasalodos Pérez","id_autor":"2141436","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398810","tituloVideo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloSeo":"Las imágenes aéreas del Puente de Piedra de Zamora, foco de atracción de numerosos visitantes tras las obras","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Desde el Ayuntamiento se valora \"positivamente\" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento","descripcionVideo":"\u003Cp>La expectación de los zamoranos ante la \u003Cstrong>rehabilitación del Puente de Piedra\u003C/strong>, sobre el río Duero, ha \u003Cstrong>incrementado las visitas\u003C/strong> al emblemático monumento zamorano desde su \u003Ca href=\"https://www.tribunazamora.com/noticias/398563/el-puente-de-piedra-de-zamora-reabre-al-transito-de-los-peatones\">reapertura\u003C/a> esta misma semana, para contemplar cómo ha quedado el monumento románico tras la rehabilitación.\u003C/p>\n\u003Cp>Dsde la Concejalía de Obras, Movilidad e Infraestructuras se ha valorado\u003Cem> \"\u003Cstrong>positivamente la acogida que ha tenido por parte de los ciudadanos\u003C/strong>, que en un elevado número han aprovechado estas primeras horas para pasear por este monumento histórico y contemplar el estado en que ha quedado tras las obras realizadas\"\u003C/em>, según se expresa desde el Ayuntamiento de Zamora.\u003C/p>\n\u003Cp>Como también se apunta que prueba de ello son las \u003Cstrong>imágenes\u003C/strong> que se han obtenido durante la tarde y noche del puente con el \u003Cstrong>dron de Policía Local\u003C/strong>, que ha realizado \u003Cstrong>\u003Cem>\"un excelente trabajo\"\u003C/em>\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El responsable del área, Pablo Novo, ha recordado que lo único que queda pendiente es \u003Cstrong>completar la iluminación de los ojos del puente\u003C/strong>, \u003Cem>\"algo que se realizará las próximas semanas\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Cp>El\u003Cstrong> nuevo alumbrado\u003C/strong> se va a realizar con focos led RGB programable que permitirá iluminar el puente de distintos colores según las necesidades.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_4b98d0474a83fabbcb7ad15f6ce853d9_blobid1743081790255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_e49081ce8ddd91d5d51a118b5e21534b_blobid1743082127393.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_735a6f79fd377a6782d9d5d37359f2f1_blobid1743082010089.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"450\" />\u003C/p>\n\u003Cp>Imágenes del rehabilitado Puente de Piedra de Zamora, realizadas con dron por la Policía Municipal.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398810/20250327143424_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Zamora","idSubcanal":"55","fecha":"2025-03-27 13:56:00","fechaCreacion":"2025-03-27 14:21:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Santos","id_autor":"2141277","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398795","tituloVideo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloSeo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hacienda propone una deducción para los perceptores del SMI, beneficiando al 80 % de ellos","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"116\" data-end=\"359\">El \u003Cstrong data-start=\"119\" data-end=\"145\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> ha planteado al de \u003Cstrong data-start=\"165\" data-end=\"176\">Trabajo\u003C/strong> una \u003Cstrong data-start=\"181\" data-end=\"194\">deducción\u003C/strong> que compense a los perceptores del \u003Cstrong data-start=\"230\" data-end=\"271\">salario mínimo interprofesional (SMI)\u003C/strong>, situado en los \u003Cstrong data-start=\"288\" data-end=\"319\">16.570 euros brutos anuales\u003C/strong>, para que no tengan que pagar \u003Cstrong data-start=\"350\" data-end=\"358\">IRPF\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"361\" data-end=\"621\">La \u003Cstrong data-start=\"364\" data-end=\"413\">vicepresidenta primera y ministra de Hacienda\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"415\" data-end=\"438\">María Jesús Montero\u003C/strong>, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con \u003Cstrong data-start=\"529\" data-end=\"540\">Trabajo\u003C/strong> esté dispuesta a \u003Cstrong data-start=\"558\" data-end=\"585\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> hasta situarlo en línea con el SMI.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"623\" data-end=\"869\">La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un \u003Cstrong data-start=\"758\" data-end=\"766\">20 %\u003C/strong> de ellos) supondría un impacto para las \u003Cstrong data-start=\"807\" data-end=\"825\">arcas públicas\u003C/strong> de \"algo más de \u003Cstrong data-start=\"842\" data-end=\"867\">200 millones de euros\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"871\" data-end=\"1103\">Este coste estaría muy por debajo de los entre \u003Cstrong data-start=\"918\" data-end=\"953\">1.500 y 2.000 millones de euros\u003C/strong> que supondría \u003Cstrong data-start=\"968\" data-end=\"995\">elevar el mínimo exento\u003C/strong>, de forma que ha descartado \"hacer extensiva al resto de \u003Cstrong data-start=\"1053\" data-end=\"1074\">rentas salariales\u003C/strong>\" esa compensación planteada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1105\" data-end=\"1262\">Según datos de Hacienda, el \u003Cstrong data-start=\"1133\" data-end=\"1141\">80 %\u003C/strong> de los perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida y el \u003Cstrong data-start=\"1213\" data-end=\"1221\">20 %\u003C/strong> restante solo lo haría por \u003Cstrong data-start=\"1249\" data-end=\"1261\">20 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1264\" data-end=\"1392\">\"El Gobierno quiere llegar a un acuerdo\", ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo \"a lo largo de los \u003Cstrong data-start=\"1373\" data-end=\"1390\">próximos días\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1394\" data-end=\"1713\">La \u003Cstrong data-start=\"1397\" data-end=\"1435\">Mesa del Congreso de los Diputados\u003C/strong> tiene que ver mañana, viernes, las \u003Cstrong data-start=\"1471\" data-end=\"1495\">proposiciones de ley\u003C/strong> presentadas por \u003Cstrong data-start=\"1512\" data-end=\"1521\">Sumar\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"1523\" data-end=\"1534\">Podemos\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"1537\" data-end=\"1543\">PP\u003C/strong> para \u003Cstrong data-start=\"1549\" data-end=\"1576\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> de tributación en línea con el SMI, ante lo que el Gobierno ya anunció que interpondría un veto que evite las tramitación de las mismas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1715\" data-end=\"1948\">Con un acuerdo entre Hacienda y Trabajo se evitaría este conflicto entre los socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados y para ello negocian ambos ministerios desde el pasado martes sin que se haya logrado llegar al consenso.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1950\" data-end=\"2175\">Para Montero, el planteamiento del \u003Cstrong data-start=\"1985\" data-end=\"2011\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> es que el \u003Cstrong data-start=\"2022\" data-end=\"2065\">SMI \"siga subiendo de forma importante\"\u003C/strong>, de forma que ese \u003Cstrong data-start=\"2084\" data-end=\"2092\">60 %\u003C/strong> del \u003Cstrong data-start=\"2097\" data-end=\"2114\">salario medio\u003C/strong> cada vez será mayor y se acercará a la \u003Cstrong data-start=\"2154\" data-end=\"2174\">mediana salarial\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2177\" data-end=\"2366\">\"Es lógico pensar que, en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas\", ha apuntado. \u003Cstrong>FUENTE:\u003C/strong> \u003Cstrong data-start=\"2359\" data-end=\"2366\" data-is-last-node=\"\">EFE\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398795/20250327133232_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 13:30:00","fechaCreacion":"2025-03-27 13:32:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398767","tituloVideo":"Iberaval financia casi 1.700 millones de euros a pymes tras facilitar otros 655 millones durante 2024","tituloSeo":"Iberaval financia casi 1.700 millones de euros a pymes tras facilitar otros 655 millones durante 2024","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La reconocida sociedad de garantía aumenta su actividad un 7%, con el comercio y la industria como puntales en su función financiadora ","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> cerró 2024 con \u003Cstrong>23.600 operaciones\u003C/strong> de financiación a \u003Cem>pymes\u003C/em>, autónomos y emprendedores activas por un importe total de 1.681,7 millones de euros. Una cifra que integra el dinero facilitado a lo largo del pasado ejercicio, concretamente en 5.759 actividades financiadas por 655,1 millones de euros, lo que supuso un crecimiento superior al 7 por ciento con respecto al año precedente.\u003C/p>\n\u003Cp>La sociedad de garantía (SGR), vuelve a ser así la más activa de este sector, con un peso creciente y una iniciativa consolidada, y acumula ya \u003Cstrong>una década de avance constante\u003C/strong>, como consecuencia de otro \u003Cstrong>año\u003C/strong> \u003Cstrong>positivo en su apoyo a las empresas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>El presidente de Iberaval,\u003Cstrong> César Pontvianne\u003C/strong>, ha detallado en rueda de prensa los datos más relevantes de la compañía durante 2024, que hoy se trasladarán a la Junta General de Socios. Pontvianne ha destacado que la sociedad de garantía supuso el 24,4 por ciento de la acción financiadora de todo el sector de las SGR en España, y, en su acumulado, aporta el 21,2 por ciento de la financiación vigente (Riesgo Vivo) en nuestro país.\u003C/p>\n\u003Cp>A partir de ese \u003Cstrong>Riesgo Vivo\u003C/strong>, ha explicado Pontvianne, Iberaval contribuye al sostenimiento de más de \u003Cstrong>241.000 puestos de trabajo\u003C/strong>, con el impacto que esto tiene en las economías locales de aquellos territorios en los que tiene presencia física, como son \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, \u003Cstrong>La Rioja\u003C/strong>, \u003Cstrong>Madrid\u003C/strong> y \u003Cstrong>Galicia\u003C/strong>, si bien ya da cobertura a operaciones de financiación a lo largo y ancho de toda España, a partir de un equipo de atención web.\u003C/p>\n\u003Cp>Otro dato que ha destacado ha sido el referido a que un \u003Cstrong>12 por ciento\u003C/strong> de las \u003Cstrong>empresas \u003C/strong>financiadas eran \u003Cstrong>de nueva creación\u003C/strong>, entendiendo por éstas aquellas que acumulan una actividad inferior a dos años.\u003C/p>\n\u003Ch2>INDUSTRIA, COMERCIO E INVERSIÓN\u003C/h2>\n\u003Cp>En 2024 los sectores que se repartieron mayor tarta del pastel financiador de \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> fueron el \u003Cstrong>Comercio\u003C/strong> y la \u003Cstrong>Industria\u003C/strong>, con el \u003Cstrong>25 por ciento\u003C/strong> del total y 162 millones cada uno; seguidos por los \u003Cstrong>Servicios\u003C/strong>, con 141 millones de euros, con el \u003Cstrong>22 por ciento\u003C/strong>, y la \u003Cstrong>Construcción\u003C/strong>, con el \u003Cstrong>14 por ciento\u003C/strong>. Menor peso alcanzó \u003Cstrong>Hostelería y Turismo\u003C/strong> (6 por ciento), lo mismo que el \u003Cstrong>Transporte\u003C/strong> (6 por ciento), y el \u003Cstrong>Primario\u003C/strong> (2 por ciento).\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al destino de los fondos que \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> acordó conceder a \u003Cem>pymes\u003C/em>, autónomos y emprendedores, el \u003Cstrong>33,8 por ciento\u003C/strong> fue a parar a proyectos de \u003Cstrong>inversión\u003C/strong>, mientras que el resto, un \u003Cstrong>66,2 por ciento\u003C/strong> permitió inyectar \u003Cstrong>liquidez\u003C/strong> en proyectos de socios de la entidad.\u003C/p>\n\u003Cp>La \u003Cstrong>operación financiera estándar\u003C/strong> a lo largo del pasado año en Iberaval ascendió a \u003Cstrong>161.000 euros, con un plazo de devolución medio de cinco años y tres meses (63 meses)\u003C/strong>. Hay que indicar que hace sólo una década ese importe se situaba en 83.000 euros, con plazos de devolución media de 58 meses.\u003C/p>\n\u003Cp>En lo referido al \u003Cstrong>tamaño de las empresas beneficiarias\u003C/strong> del respaldo de la sociedad de garantía, el \u003Cstrong>42 por ciento\u003C/strong> fueron \u003Cstrong>pequeñas empresas\u003C/strong>, seguidas por las \u003Cstrong>\u003Cem>micropymes\u003C/em> \u003C/strong>-esto es, empresas de entre uno y cinco empleados-, que representaron \u003Cstrong>el 41 por ciento del total\u003C/strong>; seguidas por las\u003Cstrong> medianas empresas\u003C/strong>, con casi el 17 por ciento. La gran empresa tuvo un protagonismo residual en la operativa de la sociedad de garantía.\u003C/p>\n\u003Ch2>IBERAVAL Y SU MASA SOCIAL\u003C/h2>\n\u003Cp>A 31 de diciembre de 2024, la cifra global de socios de Iberaval superaba los \u003Cstrong>39.200, un 4 por ciento más\u003C/strong> que a la conclusión del año anterior. La SGR está formada por \u003Cstrong>socios protectores -o institucionales-\u003C/strong> y \u003Cstrong>socios partícipes o particulares\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Las \u003Cstrong>previsiones\u003C/strong> para el año \u003Cstrong>2025\u003C/strong> apuntan a que \u003Cstrong>se superarán los 40.000 socios\u003C/strong>, lo que constituye otro hito histórico para la entidad.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre todos ellos, acumulaban en esa fecha un \u003Cstrong>capital social\u003C/strong> desembolsado de \u003Cstrong>110 millones de euros\u003C/strong>. El grueso de ese importe (\u003Cstrong>66 por ciento\u003C/strong>) procede de aportaciones de \u003Cstrong>socios empresariales\u003C/strong>, mientras que el 34 por ciento restante corresponde a los institucionales.\u003C/p>\n\u003Cp>Entre los \u003Cstrong>socios protectores más importantes\u003C/strong> con que cuenta \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong>, por volumen de aportación al capital, se encuentran el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), perteneciente al gobierno de esa Comunidad Autónoma, o el Ayuntamiento de Madrid.\u003C/p>\n\u003Cp>Además, \u003Cstrong>Iberaval\u003C/strong> mantiene una estrecha y fructífera colaboración con el \u003Cstrong>Instituto para la Promoción Económica de Galicia\u003C/strong>, el \u003Cstrong>IGAPE\u003C/strong>, dependiente de la \u003Cstrong>Xunta\u003C/strong> gallega, que tiene continuidad en este 2024.\u003C/p>\n\u003Cp>De hecho, la sociedad de garantía cuenta en la actualidad con productos bonificados como los incluidos en \u003Cstrong>ICECYL Financia\u003C/strong>, por el \u003Cstrong>Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León\u003C/strong>, con quien también gestiona un Instrumento Financiero de contragarantía para la Competitividad Digital, cofinanciado con fondos FEDER, participa en un programa activo del \u003Cstrong>IGAPE\u003C/strong>, y colabora con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el Ayuntamiento de Madrid para facilitar las mejores condiciones de acceso al crédito por parte de las empresas.\u003C/p>\n\u003Ch2>OBJETIVO: 2025\u003C/h2>\n\u003Cp>Con respecto a los retos que afronta la entidad de cara al año en curso, se encuentran un \u003Cstrong>mayor acompañamiento a empresas que apuestan por la digitalización, la búsqueda de la eficiencia y la sostenibilidad\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>En palabras de César Pontvianne, \u003Cem>\"las cifras avalan nuestra gestión y nos situaron un año más como la sociedad de garantía que encabeza el Sistema Nacional de Garantías en España, y vamos a trabajar por que en 2025 esto siga siendo así\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>De igual manera, reforzar la \u003Cstrong>inversión productiva\u003C/strong> es otro de los hitos clave a juicio de Iberaval para mantener el avance del crecimiento empresarial, según ha detallado Pontvianne, quien ha destacado que el posicionamiento de Iberaval está sustentado de manera clara en el apoyo que tiene de las entidades públicas, que canalizan a partir de la sociedad de garantía su respaldo al empresariado.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398767/20250327121108_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Economía","idSubcanal":"360","fecha":"2025-03-27 12:07:00","fechaCreacion":"2025-03-27 12:11:02","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"528151291":{"b":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa","rt":"json"},"862783269":{"b":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/58","rt":"json"},"895818795":{"b":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales","rt":"json"},"2034170399":{"b":[{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398795","tituloVideo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloSeo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hacienda propone una deducción para los perceptores del SMI, beneficiando al 80 % de ellos","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"116\" data-end=\"359\">El \u003Cstrong data-start=\"119\" data-end=\"145\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> ha planteado al de \u003Cstrong data-start=\"165\" data-end=\"176\">Trabajo\u003C/strong> una \u003Cstrong data-start=\"181\" data-end=\"194\">deducción\u003C/strong> que compense a los perceptores del \u003Cstrong data-start=\"230\" data-end=\"271\">salario mínimo interprofesional (SMI)\u003C/strong>, situado en los \u003Cstrong data-start=\"288\" data-end=\"319\">16.570 euros brutos anuales\u003C/strong>, para que no tengan que pagar \u003Cstrong data-start=\"350\" data-end=\"358\">IRPF\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"361\" data-end=\"621\">La \u003Cstrong data-start=\"364\" data-end=\"413\">vicepresidenta primera y ministra de Hacienda\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"415\" data-end=\"438\">María Jesús Montero\u003C/strong>, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con \u003Cstrong data-start=\"529\" data-end=\"540\">Trabajo\u003C/strong> esté dispuesta a \u003Cstrong data-start=\"558\" data-end=\"585\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> hasta situarlo en línea con el SMI.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"623\" data-end=\"869\">La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un \u003Cstrong data-start=\"758\" data-end=\"766\">20 %\u003C/strong> de ellos) supondría un impacto para las \u003Cstrong data-start=\"807\" data-end=\"825\">arcas públicas\u003C/strong> de \"algo más de \u003Cstrong data-start=\"842\" data-end=\"867\">200 millones de euros\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"871\" data-end=\"1103\">Este coste estaría muy por debajo de los entre \u003Cstrong data-start=\"918\" data-end=\"953\">1.500 y 2.000 millones de euros\u003C/strong> que supondría \u003Cstrong data-start=\"968\" data-end=\"995\">elevar el mínimo exento\u003C/strong>, de forma que ha descartado \"hacer extensiva al resto de \u003Cstrong data-start=\"1053\" data-end=\"1074\">rentas salariales\u003C/strong>\" esa compensación planteada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1105\" data-end=\"1262\">Según datos de Hacienda, el \u003Cstrong data-start=\"1133\" data-end=\"1141\">80 %\u003C/strong> de los perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida y el \u003Cstrong data-start=\"1213\" data-end=\"1221\">20 %\u003C/strong> restante solo lo haría por \u003Cstrong data-start=\"1249\" data-end=\"1261\">20 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1264\" data-end=\"1392\">\"El Gobierno quiere llegar a un acuerdo\", ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo \"a lo largo de los \u003Cstrong data-start=\"1373\" data-end=\"1390\">próximos días\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1394\" data-end=\"1713\">La \u003Cstrong data-start=\"1397\" data-end=\"1435\">Mesa del Congreso de los Diputados\u003C/strong> tiene que ver mañana, viernes, las \u003Cstrong data-start=\"1471\" data-end=\"1495\">proposiciones de ley\u003C/strong> presentadas por \u003Cstrong data-start=\"1512\" data-end=\"1521\">Sumar\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"1523\" data-end=\"1534\">Podemos\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"1537\" data-end=\"1543\">PP\u003C/strong> para \u003Cstrong data-start=\"1549\" data-end=\"1576\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> de tributación en línea con el SMI, ante lo que el Gobierno ya anunció que interpondría un veto que evite las tramitación de las mismas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1715\" data-end=\"1948\">Con un acuerdo entre Hacienda y Trabajo se evitaría este conflicto entre los socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados y para ello negocian ambos ministerios desde el pasado martes sin que se haya logrado llegar al consenso.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1950\" data-end=\"2175\">Para Montero, el planteamiento del \u003Cstrong data-start=\"1985\" data-end=\"2011\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> es que el \u003Cstrong data-start=\"2022\" data-end=\"2065\">SMI \"siga subiendo de forma importante\"\u003C/strong>, de forma que ese \u003Cstrong data-start=\"2084\" data-end=\"2092\">60 %\u003C/strong> del \u003Cstrong data-start=\"2097\" data-end=\"2114\">salario medio\u003C/strong> cada vez será mayor y se acercará a la \u003Cstrong data-start=\"2154\" data-end=\"2174\">mediana salarial\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2177\" data-end=\"2366\">\"Es lógico pensar que, en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas\", ha apuntado. \u003Cstrong>FUENTE:\u003C/strong> \u003Cstrong data-start=\"2359\" data-end=\"2366\" data-is-last-node=\"\">EFE\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398795/20250327133232_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 13:30:00","fechaCreacion":"2025-03-27 13:32:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398745","tituloVideo":"Albares asegura que \"nadie se está preparando para una guerra\"","tituloSeo":"Albares asegura que \"nadie se está preparando para una guerra\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Asuntos Exteriores relativiza la propuesta del kit de supervivencia porque forma parte de la cultura de seguridad de algunos países europeos ","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, \u003Cstrong>José Manuel Albares\u003C/strong>, ha asegurado este jueves que\u003Cstrong> \u003Cem>\"nadie se está preparando para una guerra\"\u003C/em>\u003C/strong> en referencia al kit de supervivencia propuesto por la UE, y ha subrayado que el objetivo del plan de rearme es \u003Cstrong>producir mejor e integrar la industria de defensa europea.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Esa es la idea\"\u003C/em>, ha subrayado el ministro en una entrevista en TVE donde ha señalado que hay que \u003Cstrong>priorizar la industria europea\u003C/strong> pero aclarando que no ha visto a nadie plantear en este momento un recorte de las compras a Estados Unidos.\u003C/p>\n\u003Cp>Sobre el \u003Cstrong>kit de supervivencia\u003C/strong> que ha planteado Bruselas para que los europeos puedan resistir 72 horas en situaciones de emergencia ha dicho que en algunos países europeos este tipo de preparativos \u003Cstrong>forman parte de su cultura de seguridad y que en España no estamos acostumbrados a verlos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>También ha hablado de las quejas de la oposición y de los socios del Gobierno por la falta de concreción del presidente del Gobierno respecto del aumento del gasto militar en su comparecencia de este miércoles en el Congreso, y ha asegurado que\u003Cstrong> Pedro Sánchez\u003C/strong> dio cuenta de los pasos que se están dando para que los ciudadanos\u003Cem> \"tengan la certeza\"\u003C/em> de que no cambiarán nada sus proyectos de vida pese a la guerra de Rusia y los cambios de EEUU sobre la seguridad euroatlántica.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Ningún país de la UE tiene en estos momentos la respuesta al cien por cien\",\u003C/em>\u003C/strong> ha dicho, tras subrayar que \u003Cstrong>Sánchez\u003C/strong>, que este miércoles avanzó un plan de defensa para junio, hará los anuncios pertinentes en su momento.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al posible uso que se podría dar a los \u003Cstrong>activos rusos congelados\u003C/strong> en Europa, \u003Cstrong>Albares\u003C/strong> ha señalado que él mismo lo ha planteado y si hay que hacer un esfuerzo en seguridad, obligado en buena medida por la agresión de Rusia a Ucrania,\u003Cstrong>\u003Cem> \"es legítimo tener ese debate\"\u003C/em>\u003C/strong> porque además en su día -ha añadido- habrá unas reparaciones de guerra y\u003Cem> \"puede hacerse perfectamente ese anticipo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, \u003Cstrong>Donald Trump,\u003C/strong> del 25% a los automóviles fabricados fuera de ese país, ha subrayado que Europa quiere seguir teniendo la mejor relación comercial con EEUU pero que es\u003Cem> \"un excelente momento\"\u003C/em> para \u003Cstrong>comprar productos españoles y coches europeos \u003Cem>\"no sujetos a aranceles\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398745/20250327105233_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 10:44:00","fechaCreacion":"2025-03-27 10:52:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398619","tituloVideo":"Feijóo pide a Sánchez un pacto de Estado en Defensa: \"El PP no es el escollo, es su Gobierno\" ","tituloSeo":"Feijóo pide a Sánchez un pacto de Estado en Defensa: \"El PP no es el escollo, es su Gobierno\" ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PP recrimina al PP que no se pueden firmar pactos en esta materia \"con partidos que defienden salir de la OTAN\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El líder del PP, \u003Cstrong>Alberto Núñez Feijóo\u003C/strong>, ha abogado este miércoles por un \u003Cstrong>pacto de Estado en Defensa\u003C/strong> y ha asegurado que el principal\u003Cem> \"escollo\"\u003C/em> para lograrlo es Pedro Sánchez y su Gobierno y no el PP. \u003Cem>\"El PP no es el escollo para un pacto de Estado de defensa en España. El escollo es su Gobierno. El escollo es usted, que no tiene una propuesta seria y no tiene presupuesto, no tiene mayoría\"\u003C/em>, ha afirmado este miércoles en el Congreso, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />España necesita un pacto de Estado que refuerce sus capacidades en defensa pero no se puede firmar \u003Cem>\"con partidos que defienden salir de la OTAN\"\u003C/em> o \"\u003Cem>con un presidente que entrega el control de las fronteras de la nación\"\u003C/em>, ha subrayado.\u003Cstrong>\u003Cem> \"No se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde, es incompatible\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha reclamado.\u003Cbr />\u003Cbr />El líder popular ha hecho estas declaraciones en el Congreso después de que el presidente del Gobierno, \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/398605/el-plan-para-impulsar-la-industria-de-seguridad-y-defensa-antes-del-verano-que-ha-anunciado-sanchez\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">Pedro Sánchez, haya comparecido para explicar la posición de España en el nuevo contexto internacional\u003C/a> e informar de los debates en Europa sobre la situación en Ucrania y la necesidad de aumentar el gasto en defensa. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398619/20250326111404_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-26 11:09:00","fechaCreacion":"2025-03-26 11:14:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398605","tituloVideo":"El plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano que ha anunciado Sánchez","tituloSeo":"El plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano España que ha anunciado Sánchez","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques y la necesidad de impulsar el desarrollo industrial","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente el Gobierno, \u003Cstrong>Pedro Sánchez\u003C/strong>, ha anunciado en el pleno del Congreso que el Ejecutivo pondrá en marcha antes del verano un \u003Cstrong>plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española\u003C/strong>. En una comparecencia centrada en los planes europeos y en el compromiso de España de invertir el 2% del PIB en Defensa, para el que Sánchez no ha avanzado plazos, ha explicado que el plan concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos y canalizará programas de colaboración público privada. El objetivo, ha dicho, es crear \"\u003Cem>un nuevo salto tecnológico industrial en España\u003C/em>\", según informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur\u003C/em>\", ha subrayado. Sánchez ha dejado claro que las amenazas a las que se enfrenta España son diferentes a las del este de Europa y ha destacado la \u003Cstrong>importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno\u003C/em>\", ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, ha insistido en la necesidad de \u003Cstrong>impulsar el desarrollo industrial\u003C/strong>, continuar actualizando el equipamiento de las fuerzas armadas, modernizar los sistemas de protección del espacio aéreo y las fronteras y desarrollar nuevas capacidades para bloquear los ataques cibernéticos y las constantes campañas de desinformación.\u003C/p>\n\u003Cp>El Gobierno quiere apostar por la innovación, por el \u003Cstrong>desarrollo de tecnologías de doble uso\u003C/strong>, por la creación de nuevas empresas, por impulsar a pymes y startups locales, por la formación, por la protección de las fronteras y por la creación de infraestructuras resilientes, según recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Los españoles no somos una amenaza para nadie, pero tampoco queremos sentirnos amenazados. No vamos a atacar a ningún territorio, pero vamos a defender nuestro modelo de vida con el mejor talento y las mejores tecnologías que existan y además, vamos a asegurarnos de que ese esfuerzo industrial de sus frutos y desarrollen y beneficien a España y a Europa\u003C/em>\", ha asegurado.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398605/20250326104433_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-26 10:07:00","fechaCreacion":"2025-03-26 10:21:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398595","tituloVideo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloSeo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de la mitad se destina a prevención y asistencia, y casi un 38 % a la lucha contra el crimen organizado","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">El Plan Nacional sobre Drogas ha distribuido en 2024 un total de\u003Cstrong> 20,1 millones de euros \u003C/strong>obtenidos a partir de bienes decomisados al\u003Cstrong> narcotráfico.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">De esta cantidad, un\u003Cstrong> 54,7 % se ha destinado a la prevención, \u003C/strong>asistencia e inserción social de personas con adicciones, mientras que un \u003Cstrong>37,8 % \u003C/strong>ha sido asignado a la\u003Cstrong> investigación y persecución\u003C/strong> del crimen organizado vinculado al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"640\" data-end=\"903\">Según informó el Ministerio de Sanidad, \u003Cstrong>11 millones de euros\u003C/strong> han sido entregados a\u003Cstrong> comunidades autónomas\u003C/strong>, entidades locales, la Federación Española de Municipios y Provincias y proyectos internacionales para reforzar programas de atención a la drogodependencia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"905\" data-end=\"1210\">Otros\u003Cstrong> 7,6 millones\u003C/strong> han sido destinados a fortalecer la\u003Cstrong> lucha contra el narcotráfico,\u003C/strong> con fondos distribuidos entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía Especial Antidroga, Vigilancia Aduanera, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Secretaría de Estado de Política Territorial.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1212\" data-end=\"1430\">Los\u003Cstrong> 1,5 millones \u003C/strong>restantes han sido empleados en\u003Cstrong> la gestión del propio Fondo de Bienes Decomisados\u003C/strong>, administrado por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1432\" data-end=\"1644\">Estos recursos provienen de la \u003Cstrong>incautación de bienes, efectos e instrumentos vinculados al tráfico de drogas y decomisados por sentencia firme,\u003C/strong> muchos de los cuales son posteriormente vendidos en subasta pública.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398595/20250325194651_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 19:42:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:46:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398565","tituloVideo":"Las claves de la nueva ley para proteger a los menores en el mundo digital","tituloSeo":"La claves de la nueva ley para proteger a los menores en el mundo digital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Del control parental incorporado a los nuevos dispositivos digitales a las penas de prisión para las 'deepfake' ","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica para \u003Cstrong>proteger a los menores dentro del mundo digital\u003C/strong>, que obliga a que los nuevos dispositivos digitales incluyan un \u003Cstrong>control parental\u003C/strong> y que incluye reformas en el Código Penal para \u003Cstrong>castigar las 'deepfake'\u003C/strong>, imágenes generadas por Inteligencia Artificial (IA) para vejar a personas.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas son las pautas fundamentales de este anteproyecto, al que el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno este martes para que siga su tramitación en el Congreso, una normativa que parte de una serie de premisas para proteger a los menores de los riesgos de las redes sociales o el acceso a internet, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Control de fábrica para los dispositivos digitales\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- La obligación de que los dispositivos digitales que se fabriquen incluyan un \u003Cstrong>control parental por defecto de servicios, aplicaciones y contenidos\u003C/strong>, que debe ser gratuito para el usuario y fácil de manejar. Este se activará en el momento de la configuración inicial del dispositivo.\u003C/p>\n\u003Cp>- Todos los dispositivos deben incluir un \u003Cstrong>etiquetado que permita comprender los peligros y riesgos potenciales\u003C/strong> de un uso inadecuado de estos productos y sus efectos para el desarrollo físico, mental y moral de las personas menores de edad.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Tratamiento de datos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- Se eleva de 14 a \u003Cstrong>16 años la edad para prestar consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal en su acceso a redes sociales\u003C/strong>, lo que en la práctica supone que hasta los 16 años no se podrá tener una cuenta propia.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Uso regulado por el entorno educativo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- El uso de \u003Cstrong>dispositivos en los centros de educación\u003C/strong> infantil, primaria, secundaria obligatoria, secundaria postobligatoria y educación especial se regulará por parte de los propios centros, de acuerdo con las disposiciones que al efecto hayan aprobado las administraciones educativas.\u003C/p>\n\u003Cp> Desde el ciclo de Infantil, de 0 a 3 años, hasta la ESO y Bachillerato el uso didáctico de los dispositivos digitales debe ser regulado por las comunidades autónomas y los centros educativos a través de sus planes de convivencia y digitalización.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Programas de prevención en Atención Primaria\u003C/strong> para identificar usos problemáticos de estas tecnologías y detectar cambios de conductas o problemas de salud física, psíquica y emocional, derivados de un uso inadecuado de las pantallas entre los menores.\u003C/p>\n\u003Cp>- Un \u003Cstrong>plan de alfabetización digital\u003C/strong> para que desde Primaria los alumnos reciban clases para combatir bulos y hacer un uso responsable de internet.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Delitos del entorno digital\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- Reformas del Código Penal para, entre otras iniciativas, \u003Cstrong>castigar con penas de prisión las 'deepfake'\u003C/strong>. Se tipifica como delito contra la integridad moral la generación y difusión de imágenes de contenido sexual o gravemente vejatorio contra cualquier persona, no solo menores de edad.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se agravan las penas cuando el infractor usa \u003Cstrong>identidades falsas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se añaden penas para la prohibición de acceso o de comunicación en los entornos digitales de las víctimas con los agresores, es decir \u003Cstrong>\u003Cem>\"las órdenes de alejamiento digital\"\u003C/em>\u003C/strong>. Se proponen crear estas ordenes para los que cometan delitos contra los menores en estos entornos.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se introduce como \u003Cstrong>delito el colocar material pornográfico al alcance de menores de manera indiscriminada\u003C/strong>. Actualmente, se castiga a quien venda, difunda o exhiba material pornográfico entre menores de edad.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se castigan los \u003Cstrong>engaños en internet\u003C/strong> por parte de personas mayores de edad que, mediante perfiles falsos, simulen ser menores de edad para entrar en contacto con niños y niñas, ganar su confianza y pedirles fotografías o vídeos de contenido sexual.\u003C/p>\n\u003Cp>Se castigará como agravante en los delitos contra la libertad sexual.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398565/20250325181711_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 17:46:00","fechaCreacion":"2025-03-25 17:52:35","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398494","tituloVideo":"El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa","tituloSeo":"El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Mantiene su decisión de solicitar informe a la Guardia Civil argumentando que lo contrario podría suponer cometer un delito como prevaricación","descripcionVideo":"\u003Cp>El juez \u003Cstrong>Juan Carlos Peinado\u003C/strong>, que investiga a Begoña Gómez, ha mantenido su \u003Cstrong>decisión de seguir investigando\u003C/strong> hechos\u003Cem> \"realmente nuevos y de signo incriminatorio\u003C/em>\" relativos a \u003Cstrong>Globalia\u003C/strong> -grupo al que pertenece Air Europa- porque, de lo contrario, podría suponer cometer un delito como prevariación.\u003Cbr />\u003Cbr />El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE este martes, en la que \u003Cstrong>rechaza la petición de Fiscalía\u003C/strong> de revocar el encargo de un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo a Globalia.\u003Cbr />\u003Cbr />La Fiscalía argumentaba que la Audiencia Provincial de Madrid ya acotó en dos ocasiones el procedimiento e instó al juez a excluir el supuesto papel que las acusaciones atribuían a Begoña Gómez en el \u003Cstrong>rescate público de Air Europa\u003C/strong> -compañía aérea de Globalia- en 2020.\u003Cbr />\u003Cbr />Pero recuerda el magistrado que lo que dijo la Audiencia fue que se excluyesen de la investigación los hechos ya conocidos, pero no los \u003Cem>\"realmente nuevos y de signo incriminatorios\"\u003C/em>, motivados por resolución judicial.\u003Cbr />\u003Cbr />Y para la acreditación de hechos nuevos, recalca el magistrado, \u003Cstrong>se ha solicitado informe a la Guardia Civil\u003C/strong>. No reclamar dicho informe \u003Cem>\"podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos\"\u003C/em> e impedir que se comprueben \u003Cem>\"podría ser constitutivo incluso de infracción penal\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />En concreto, prosigue EFE, \u003Cstrong>cita un delito de prevaricación o de omisión de perseguir delitos\u003C/strong>, así como la posibilidad de inducir a los agentes de la UCO a que cometan dicha infracción penal.\u003Cbr />\u003Cbr />El juez Peinado investiga a Begoña Gómez por cuatro presuntos delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional- en una causa en la que también están imputados el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Universidad Complutense; Joaquín Goyache, el exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa Juan José Güemes, y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez.\u003Cbr />\u003Cbr />Entre las próximas diligencias que practicará el magistrado en esta causa figura el interrogatorio en calidad de testigo del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños el próximo 16 de abril en su despacho. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398494/20250325110416_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 10:59:00","fechaCreacion":"2025-03-25 11:04:10","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398449","tituloVideo":"Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en lotes de dos marcas de torreznos","tituloSeo":"Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en lotes de dos marcas de torreznos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Castilla y León, entre las comunidades en las que se han distribuido; se pide a los que tengan alguno de estos lotes en su casa se abstenga de consumirlos","descripcionVideo":"\u003Cp>Alerta sanitaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) por la \u003Cstrong>presencia de salmonella en varios lotes de torreznos\u003C/strong> de dos conocidas marcas, Frit Ravich y Sun Snacks.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde la Aesan, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta \u003Cstrong>se abstengan de consumirlos\u003C/strong>, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Y son estos\u003Cstrong> 'Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa)'\u003C/strong> en bolsas de 50 gramos y 800, de la marca 'Frit Ravich'. Los números de lote afectados son 3001 para el envase de 50 gramos y 3101 para el de 800.\u003C/p>\n\u003Cp>Además figuran\u003Cstrong> 'Torreznos (sabor barbacoa)'\u003C/strong> en bolsas de 90 gramos , de la marca 'Sun Snacks' y los números de lote afectados son 2901 y 2001.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos productos se han distribuido inicialmente, según la Aesan, a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, Madrid y Comunidad Valenciana\u003Cem>, \u003C/em>si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.\u003C/p>\n\u003Cp>La información ha sido trasladada a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para que verifiquen la retirada de los productos de los canales de comercialización.\u003C/p>\n\u003Cp>La agencia tuvo conocimiento de la presencia de la bacteria en los torreznos por una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Castilla- La Mancha a través del Sciri, recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398449/20250324181318_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-24 18:07:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:11:19","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398436","tituloVideo":"Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad","tituloSeo":"Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En una apuesta decidida del grupo Iberdrola por potenciar el talento joven, se han entregado también los diplomas a los representantes del Programa Internacional de Graduados de la edición 2023","descripcionVideo":"\u003Cp>El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido esta mañana por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid).\u003C/p>\n\u003Cp>Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible.\u003C/p>\n\u003Cp>El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; \u003Cstrong>la Universidad de Salamanca \u003C/strong>y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia.\u003C/p>\n\u003Cp>Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. \"Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse\", ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>En una apuesta decidida del grupo Iberdrola por potenciar el talento joven, se han entregado también los diplomas a los representantes del \u003Ca href=\"https://www.iberdrola.com/trabaja-con-nosotros/empleo/programa-internacional-de-graduados\">Programa Internacional de Graduados\u003C/a> de la edición 2023, entre los que se encontraba \u003Cstrong>la arandina Leire Ayala\u003C/strong>, ingeniera industrial que ha desempeñado diferentes trabajos en i-DE, la distribuidora de Iberdrola, y en el negocio de Renovables, donde trabajó seis meses en la oficina de Iberdrola en Roma donde aprendió el día a día del negocio, y \u003Cstrong>el cacereño afincado en Valladolid Adrián Carbajo\u003C/strong>, ingeniero eléctrico que ha rotado por distintos departamentos de la distribuidora de Iberdrola y hoy ya es técnico de Desarrollo de Red de media y alta tensión en la capital vallisoletana.\u003C/p>\n\u003Cp>Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos programas son:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Internacionales Máster de Iberdrola\u003C/u>: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Energy for Future\u003C/u>: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Iberdrola Fulbright\u003C/u>: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Fundación Carolina\u003C/u>: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas ICAI\u003C/u>: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Además, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao\u003C/u> que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas ADOP\u003C/u>, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS)\u003C/u>, que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Comprometidos con sus trabajadores\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional \"Top Employer: Large Enterprise 2025\".\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398436/20250324165543_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-24 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-24 16:55:35","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398337","tituloVideo":"Dolores Vázquez reclama el perdón del Estado tras pasar 519 días en prisión siendo inocente","tituloSeo":"Dolores Vázquez reclama el perdón del Estado tras pasar 519 días en prisión siendo inocente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La gallega estuvo acusada por la muerte en 1999 de la joven malagueña de 19 años Rocío Wanninkof ","descripcionVideo":"\u003Cp>Dolores Vázquez, la mujer que a finales de la década de los 90, hasta que pudo probar su inocencia, pasó \u003Cstrong>519 días en prisión acusada del crimen de la joven malagueña de 19 años Rocío Wanninkof\u003C/strong> desea que el Estado, a través del Gobierno, le pida ya \"\u003Cem>perdón\u003C/em>\" por todo ese tiempo que pasó privada de libertad.\u003C/p>\n\u003Cp>Necesita esa disculpa aunque no guarde \"\u003Cem>rencor a nadie\"\u003C/em>, ha dicho este domingo en \u003Cstrong>Betanzos\u003C/strong>, el municipio coruñés en el que vive desde hace siete años y donde ha recibido el \u003Cstrong>XVII Premio Úrsula Meléndez de Texeda\u003C/strong> que el Ayuntamiento otorga en reconocimiento a quienes, de manera colectiva o individual, con su actividad o su actitud ante la vida, abonasen con hechos el avance de la igualdad.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Necesito que el Gobierno me pida perdón\u003C/em>\", ha habido \"\u003Cem>disculpas\u003C/em>\" del pueblo pero no de los poderes del Estado, \"\u003Cem>ese perdón oficial tendría que llegar, por no decir otras cosas más\u003C/em>\", ha comentado a la prensa esta mujer, que prefiere que le llamen Loli, Lolita o incluso Nena, como siempre se han dirigido a ella en su familia.\u003C/p>\n\u003Cp>En el pueblo donde ha nacido toda la familia de su madre, parte de la de su padre y ella misma, ha pronunciado un discurso improvisado en un día muy \"\u003Cem>feliz\u003C/em>\" para ella, que agradeció tras haber pensado qué había liado cuando recibió la comunicación del gobierno local. \"\u003Cem>Me llamaron y pensé: ¿qué he hecho mal?\u003C/em>\", ha compartido.\u003C/p>\n\u003Cp>En un discurso, con un tono de voz bajito, ha contado que Úrsula le llega en un \"\u003Cem>buen momento\u003C/em>\" de su vida y ha invitado a otras zonas de España a \"\u003Cstrong>\u003Cem>reconocer el error\u003C/em>\"\u003C/strong>. \"\u003Cem>Lo que me den, bien recibido, pero bueno, no me darán nada\u003C/em>\", ha dejado caer. De todos modos, ha confesado que no guarda rencor \"\u003Cem>a nadie, a nadie\u003C/em>\", porque lo único que se consigue con esa sensación es \"\u003Cem>amargarse por dentro, y eso jamás\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>El gesto de su localidad natal lo ha agradecido enormemente. \"H\u003Cem>e estado deseando que llegara este momento\u003C/em>\" y ver una sala \"\u003Cem>llena de amor, llenita de amor\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>Ha contado Loli que cuando volvió, iba sola a todo, porque quería ver la reacción de la gente, para ver si podía sentirse de nuevo \"\u003Cem>libre\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>No recuerda un solo día en el que haya experimentado soledad, dado que siempre alguien se dirigía a ella y la invitaba a compartir. Como fumaba muchísimo, le costaba más sumarse, pero ha abandonado del todo ese hábito.\u003C/p>\n\u003Cp>La alcaldesa, María Barral, ha indicado que \"\u003Cem>reconocer, honrar y sobre todo pedir perdón\u003C/em>\" debería haberse hecho hace mucho tiempo. Ha cargado contra un sistema que en lugar de ampararla la \u003Cstrong>condenó \"sin pruebas y contra la sociedad \"\u003Cem>terriblemente injusta\u003C/em>\"\u003C/strong> de la que Loli, la hermana de Carmiña y Elvira, fue víctima.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Los poderes del Estado no estuvieron a tu lado y siguen sin estar a la altura. Perdón\u003C/em>\", ha trasladado la regidora, que ha confesado la admiración que siente por la fortaleza, entereza y dignidad de esta vecina.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Nunca te has rendido\"\u003C/em>, \"\u003Cem>tu historia jamás será olvidada\u003C/em>\", \"l\u003Cstrong>\u003Cem>a justicia también es memoria, reconocimiento y reparación\u003C/em>\u003C/strong>\", reparación que \"\u003Cem>nunca será suficiente\u003C/em>\", son frases ilustrativas de ello que Barral le ha dedicado en este pequeño homenaje abarrotado de público en el que ha habido gritos de \"\u003Cem>bravo\u003C/em>\" y sonoros y prolongados aplausos.\u003C/p>\n\u003Cp>Por el crimen de Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez \u003Cstrong>permaneció 17 meses en prisión hasta que fue detenido su verdadero asesino, Tony King.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El 9 de octubre de 1999 Rocío había estado con su novio, Antonio José Dorado, en su casa de La Cala de Mijas. Quería ir a la feria de Fuengirola y se fue a su casa, a apenas medio kilómetro de distancia, para ducharse y volver a encontrarse con su pareja. Pero nunca llegó.\u003C/p>\n\u003Cp>Se inició entonces una búsqueda que movilizó a cientos de personas y a medios materiales sin precedentes. Hasta 25 millones de las antiguas pesetas llegó a ofrecer un vecino y amigo de la familia a quien pudiera facilitar una pista sobre su paradero.\u003C/p>\n\u003Cp>Finalmente, el 2 de noviembre su cadáver fue localizado \u003Cstrong>apuñalado en un paraje del club de tenis 'Altos del Rodeo', de Marbella,\u003C/strong> a 28 kilómetros del lugar donde desapareció. Presentaba ocho puñaladas en la espalda y una en el pecho izquierdo, además de numerosos hematomas.\u003C/p>\n\u003Cp>Dio comienzo así una investigación por parte de la Guardia Civil para descubrir al autor o autores del crimen, mientras que la presión social iba creciendo.\u003C/p>\n\u003Cp>Los investigadores llegaron hasta Dolores Vázquez, una gallega con la que la madre de Rocío, Alicia Hornos, había mantenido una relación sentimental. Fue detenida el 7 de octubre de 2000, un año después del asesinato\u003C/p>\n\u003Cp>Quince años de cárcel son los que llegó a imponer la Audiencia Provincial. Pero en febrero de 2002 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ordenó la repetición del juicio, Vázquez fue puesta en libertad con fianza y el Tribunal Supremo la confirmó al entender que su condena no estaba suficientemente motivada.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398337/20250323184551_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 18:28:00","fechaCreacion":"2025-03-23 18:43:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"EFE","nombre_tag":""},{"idVideo":"398314","tituloVideo":"El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer: \"Va a salir bien\"","tituloSeo":"El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer: \"Va a salir bien\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha avanzado que será operado en abril y que seguirá en activo","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres\u003C/strong>, ha anunciado este domingo que\u003Cstrong> padece cáncer y se someterá a una intervención\u003C/strong> quirúrgica a final de abril, según informa EFE\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Me he hecho unas pruebas médicas que han culminado que tengo tumores cancerígenos que hay que tratar, pero es operable\u003C/em>\", ha dicho el ministro. \"\u003Cem>\u003Cstrong>Seguiré en activo\u003C/strong>, las cosas caminarán\u003C/em>\", ha añadido.\u003C/p>\n\u003Cp>En este sentido, según informa EFE, ha remarcado que \"\u003Cem>hay momentos donde hay que sortear las adversidades, pero con el optimismo, la fuerza de que las cosas van a salir bien y van a salir bien\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>Torres ha tenido un recuerdo para \"\u003Cem>las mujeres y los hombres que se enfrentan en algún momento de su vida a algo semejante\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Hay que apostar por la ciencia, por los servicios sanitarios, la prevención es fundamental y también quería mandar ese mensaje\u003C/em>\", ha manifestado.\u003C/p>\n\u003Cp>El ministro ha hecho este anuncio durante su intervención en el\u003Cstrong> congreso insular del PSOE de Gran Canaria\u003C/strong> celebrado este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398314/20250323141306_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 13:42:00","fechaCreacion":"2025-03-23 13:48:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398291","tituloVideo":"Drama en Talavera de la Reina: una riada derrumba el Puente Viejo del siglo XIII","tituloSeo":"Drama en Talavera de la Reina: una riada derrumba el Puente Viejo del siglo XIII","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde admite que es \"un mazazo\" para la ciudad y pide ayuda a las instituciones para reconstruir el viaducto","descripcionVideo":"\u003Cp>Los vecinos de Talavera de la Reina (Toledo) han amanecido este domingo consternados por el \u003Cstrong>derrumbe del puente viejo o 'romano',\u003C/strong> un símbolo de la ciudad que se ha derrumbado esta madrugada por la \u003Cstrong>crecida del río Tajo.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Es una desgracia para la ciudad\"\u003C/em>,\u003C/strong> lamenta a EFE uno de los muchos vecinos que se agolpan desde primera hora de la mañana para comprobar que los vídeos que les han llegado a sus dispositivos móviles son ciertos.\u003C/p>\n\u003Cp>El puente viejo ha colapsado en dos tramos debido a la crecida del río, provocando el dolor entre los habitantes de la ciudad por el patrimonio perdido y porque, además, la \u003Cstrong>construcción era un símbolo para la ciudad.\u003C/strong>\u003Cem> \"Estamos doloridos\",\u003C/em> señala otro vecino.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Impacto, consternación y dolor\u003C/strong> son las palabras más repetidas entre los talaveranos, que comparten sus recuerdos, desde pasear por la mañana hasta haber jugado allí de niños.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />El alcalde pide ayuda para la reconstrucción\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El alcalde de Talavera de la Reina, \u003Cstrong>José Julián Gregorio,\u003C/strong> ha pedido, en declaraciones a EFE, ayuda a todas las instituciones para poder reconstruir el puente cuanto antes, y avanza que los técnicos ya están valorando los daños.\u003Cstrong>\u003Cem> \"Vamos a luchar por recuperar el puente romano\"\u003C/em>, ha incidido.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Pediremos a todas las instituciones, sea diputación, sea la Junta o sea el Estado, que \u003Cstrong>nos ayuden a su reconstrucción\u003C/strong> para que vuelva a ser un lugar de paseo\",\u003C/em> ha garantizado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ad746dc250159bb55323e4cc6315f9c5_blobid1742724212255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Vecinos de Talavera contemplan el puente.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Gregorio\u003C/strong> ha recordado que la Policía Municipal ha acordonado la zona para evitar que los vecinos se acerquen demasiado a la estructura, cuyo derrumbe, admite, es \u003Cem>\"un mazazo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El derrumbe del puente ha sido el principal daño que ha sufrido la ciudad durante la madrugada de este domingo, aunque muchos caminos están anegados y se han tenido que desalojar varias urbanizaciones por la crecida del Tajo, \u003Cstrong>que pasa a 1.000 metros cúbicos por segundo por la ciudad. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Siglo XIII\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>El Puente Viejo de Talavera de la Reina es uno de los más antiguos de la provincia de Toledo, pues\u003Cstrong> la primera referencia de su construcción data del año 1227.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Según el Ayuntamiento de la ciudad, el Puente Viejo de Talavera, denominado también puente de Santa Catalina, tiene una longitud de 61 metros y una altura de 4, y\u003Cstrong> fue el rey Fernando III\u003C/strong> quien dio la orden de controlar el flujo comercial en los puentes que cruzaban el Tajo.\u003C/p>\n\u003Cp>Los documentos de la época reflejan que el puente pudo albergar unos\u003Cstrong> 22 arcos,\u003C/strong> gran parte de ellos distintos entre sí dado que se fueron modificando durante el transcurso de las obras de reconstrucción a lo largo de los siglos. De hecho el puente contaba con arcos de medio punto, alzado peraltado, media circunferencia o perfil apuntado.\u003C/p>\n\u003Cp>A lo largo de su historia el puente ha sido objeto de \u003Cstrong>diferentes obras de conservación.\u003C/strong> En la primera mitad del siglo XV el puente se encontraba muy deteriorado por lo que el Concejo, una institución municipal responsable directa de la vecindad que imperó en el periodo medieval, emprendió una serie de reformas para su reconstrucción.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el siglo \u003Cstrong>XIX el Puente se vio afectado en algunos tramos a causa de las lluvias\u003C/strong> por lo que fue objeto de reparaciones en los años 1815, 1835, 1841 o 1850 según consta en el Archivo Municipal de Talavera. También, según el Consistorio talaverano, se tiene constancia documental de la aplicación de pontones y entablados de madera que se llevaron a cabo entre el siglo XV hasta el XX.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde el siglo XVII se empezó a utilizar en la reconstrucción el ladrillo de tejar, y a partir de la primera mitad del XX el Puente Viejo fue \u003Cstrong>reforzado con ladrillo de gafa y mortero de cemento\u003C/strong>, al tiempo que se instalaron vigas de metal entre los vanos de las pilas para soportar el tablero.\u003C/p>\n\u003Cp>A comienzos del\u003Cstrong> año 2000,\u003C/strong> cuando se puso en marcha el proyecto de Ordenación hidráulica del río Tajo entre Bolarque y Talavera, el puente se fue adaptando para que lo utilizaran ciclistas y peatones.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398291/20250323110507_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 10:50:00","fechaCreacion":"2025-03-23 11:05:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398288","tituloVideo":"Abre el plazo para solicitar las becas para el curso 2025-2026","tituloSeo":"Abre el plazo para solicitar las becas para el curso 2025-2026","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Las ayudas, para las que el Ministerio de Educación destina 2.544 millones de euros, se pueden solicitar desde este lunes hasta el 14 de mayo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las \u003Cstrong>becas al estudio\u003C/strong> del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el \u003Cstrong>curso 2025-2026\u003C/strong> ya \u003Cstrong>se pueden solicitar desde este lunes\u003C/strong>, 24 de marzo, que se abre el plazo y que se cerrará el 14 de mayo.\u003C/p>\n\u003Cp>Las becas, con un presupuesto de 2.544 millones de euros, están dirigidas a \u003Cstrong>estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores\u003C/strong> (grado y máster), así como a \u003Cstrong>estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios\u003C/strong>, según informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Los estudiantes deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, ya que deben solicitarla ahora aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al importe de las ayudas, \u003Cstrong>la cuantía asociada a la renta familiar se sitúa en 1.700 euros\u003C/strong>, mientras que la ayuda ligada al \u003Cstrong>cambio de residencia\u003C/strong> durante el curso asciende a 2.700 euros (el pasado curso fue de 2.500) y la cantidad por\u003Cstrong> excelencia académica\u003C/strong> podrá ir desde 50 a 125 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ministerio explica que se ha incrementado la ayuda al cambio de residencia para que cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios y continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta convocatoria, los \u003Cstrong>estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios\u003C/strong>, lo que beneficiará a unos 7.000 jóvenes, detalla Educación.\u003C/p>\n\u003Cp>También aumentan un 25% las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que \u003Cstrong>acrediten una discapacidad del 25% al 65%\u003C/strong>; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.\u003C/p>\n\u003Cp>La convocatoria de ayudas para e\u003Cstrong>studiantes con necesidades específicas de apoyo educativo\u003C/strong>, destinadas a personas con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista o con altas capacidades \"\u003Cstrong>\u003Cem>se abrirá más adelante\u003C/em>\u003C/strong>\". El plazo de solicitud en 2024 fue del 30 de abril al 13 de septiembre.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de los \u003Cstrong>alumnos de las zonas afectadas por la dana\u003C/strong>, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta edición se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de \u003Cstrong>víctimas de violencia sexual,\u003C/strong> para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.\u003C/p>\n\u003Cp>La solicitud se podrá formalizar en el apartado de \"Becas y Ayudas\" de la web del Ministerio de Educación.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398288/20250323105433_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 10:45:00","fechaCreacion":"2025-03-23 10:54:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#edf200","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Educación"},{"idVideo":"398136","tituloVideo":"El Corte Inglés se suma a 'La Hora del Planeta' y apaga sus luces por el medioambiente","tituloSeo":"El Corte Inglés se suma a 'La Hora del Planeta' y apaga sus luces por el medioambiente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Corte Inglés se suma a La Hora del Planeta, la iniciativa de WWF que promueve la concienciación de la sociedad sobre la lucha contra el cambio climático","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"83\" data-end=\"541\">El Corte Inglés se suma a '\u003Cstrong data-start=\"109\" data-end=\"134\">La Hora del Planeta'\u003C/strong> por \u003Cstrong data-start=\"139\" data-end=\"162\">16º año consecutivo\u003C/strong>, en colaboración con \u003Cstrong data-start=\"184\" data-end=\"209\">WWF (World Wide Fund)\u003C/strong>, que tendrá lugar el \u003Cstrong data-start=\"231\" data-end=\"269\">sábado 22 de marzo (20.30 a 21.30 horas)\u003C/strong>. Para contribuir con esta iniciativa, \u003Cstrong data-start=\"308\" data-end=\"425\">El Corte Inglés apagará la iluminación de las fachadas de sus centros de toda España, entre ellas la de Salamanca\u003C/strong>, como parte de la labor de concienciación sobre la importancia de apoyar la lucha contra el \u003Cstrong data-start=\"518\" data-end=\"538\">cambio climático\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"543\" data-end=\"787\">El Corte Inglés dará a conocer esta campaña a través de \u003Cstrong data-start=\"599\" data-end=\"617\">redes sociales\u003C/strong> por medio de los hashtags \u003Cstrong data-start=\"644\" data-end=\"667\">#MiRinconDelPlaneta\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"670\" data-end=\"689\">#HoraDelPlaneta\u003C/strong>, así como facilitando la información en sus \u003Cstrong data-start=\"734\" data-end=\"754\">canales internos\u003C/strong> para implicar a los empleados.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"789\" data-end=\"1263\">La iniciativa promovida por \u003Cstrong data-start=\"817\" data-end=\"824\">WWF\u003C/strong>, una de las mayores organizaciones internacionales de conservación de la naturaleza, tiene como objetivo \u003Cstrong data-start=\"930\" data-end=\"1040\">sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad\u003C/strong>. Con este movimiento, \u003Cstrong data-start=\"1063\" data-end=\"1156\">se apagarán las luces de algunos de los monumentos y edificios más emblemáticos del mundo\u003C/strong>, además de hogares y empresas, y participan \u003Cstrong data-start=\"1201\" data-end=\"1260\">millones de personas de más de 190 países y territorios\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1265\" data-end=\"1838\">\u003Cstrong data-start=\"1265\" data-end=\"1288\">La Hora del Planeta\u003C/strong>, nacida en \u003Cstrong data-start=\"1300\" data-end=\"1330\">Sidney (Australia) en 2007\u003C/strong>, es el \u003Cstrong data-start=\"1338\" data-end=\"1391\">mayor movimiento global en favor de la naturaleza\u003C/strong>. Con el lema '\u003Cstrong data-start=\"1405\" data-end=\"1444\">Apaga la luz. Defiende el Planeta'\u003C/strong>, se propone una \u003Cstrong data-start=\"1461\" data-end=\"1497\">hora de \"apagón\" de electricidad\u003C/strong> como muestra del compromiso con el \u003Cstrong data-start=\"1533\" data-end=\"1562\">cuidado del medioambiente\u003C/strong>. Se trata de \u003Cstrong data-start=\"1576\" data-end=\"1590\" data-is-only-node=\"\">60 minutos\u003C/strong> que, sumado a millones de personas, puede tener una gran influencia. En la \u003Cstrong data-start=\"1666\" data-end=\"1696\">Web de La Hora Del Planeta\u003C/strong>, se puede acceder a toda la información para contribuir con la acción: \u003Cstrong data-start=\"1768\" data-end=\"1836\">\u003Ca href=\"https://horadelplaneta.wwf.es/\" target=\"_new\" data-start=\"1770\" data-end=\"1834\">https://horadelplaneta.wwf.es/\u003C/a>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">El objetivo de la iniciativa es \u003Cstrong data-start=\"1872\" data-end=\"1932\">reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono\u003C/strong> más allá de \u003Cstrong data-start=\"1945\" data-end=\"1968\">La Hora del Planeta\u003C/strong>, y, desde \u003Cstrong data-start=\"1979\" data-end=\"1986\">WWF\u003C/strong>, se proponen otras acciones que las personas y empresas pueden incluir en sus actividades del día a día:\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2096\" data-end=\"2160\">Garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2165\" data-end=\"2226\">Confiar en proveedores que garanticen las bajas emisiones\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2231\" data-end=\"2270\">Establecer un programa de reciclaje\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2275\" data-end=\"2317\">Mejorar la eficiencia en el transporte\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2322\" data-end=\"2367\">Reducir los residuos, entre otras medidas\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">En este sentido, \u003Cstrong data-start=\"2388\" data-end=\"2407\">El Corte Inglés\u003C/strong> es una compañía comprometida con el avance continuo hacia \u003Cstrong data-start=\"2466\" data-end=\"2557\">las mejores prácticas en materia social, medioambiental y de gobierno corporativo (ASG)\u003C/strong>, por eso, \u003Cstrong data-start=\"2568\" data-end=\"2597\">desde hace más de 15 años\u003C/strong>, colabora con \u003Cstrong data-start=\"2612\" data-end=\"2619\">WWF\u003C/strong> en diferentes iniciativas que promueven el \u003Cstrong data-start=\"2663\" data-end=\"2704\">cuidado y la conservación del entorno\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c302ac64942c49d62921b29194df849f_blobid1742561311300.png\" alt=\"\" width=\"400\" height=\"562\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398136/20250321135020_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-21 13:44:00","fechaCreacion":"2025-03-21 13:49:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398007","tituloVideo":"La UCO admite que se lio con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros ","tituloSeo":"La UCO admite que se lió con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Remite un escrito al juez del caso Koldo reconociendo que confundieron los pesos colombianos, moneda utilizada en la compra, con dólares","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil\u003C/strong> ha admitido al juez del \u003Cstrong>caso Koldo\u003C/strong> haber cometido un error en la interpretación de la moneda con la que el exministro José Luis Ábalos pagó una finca en Colombia en 2003, que \u003Cstrong>costó en realidad 751,23 euros y no 2,1 millones\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />La UCO ha remitido un escrito a la Sala de lo Penal del Supremo, cuyo título dice 'Salvando un error', en el que corrige el informe fechado el pasado 17 de marzo y que se conoció este miércoles, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Los investigadores dejaron constancia de la existencia de un documento que alude a la compra por parte del exministro de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia\u003C/strong> por \u003Cem>\"$ 2.500.000,00, que convertido a moneda nacional en el momento de la transacción resultarían ser 2.137.848,37 euros\u003C/em>\".\u003Cbr />\u003Cbr />En este nuevo documento se comunica al juez \u003Cstrong>\u003Cem>\"un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble\"\u003C/em>\u003C/strong>, ya que\u003Cem> \"se consideró el empleo de dólares americanos ($) en lugar de pesos colombianos ($), motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"¡El daño ya está hecho!\"\u003C/em>, ha lamentado este jueves Ábalos en su cuenta de X, donde ya el miércoles denunció la \u003Cem>\"falta de rigor\"\u003C/em> del informe, que confundía 2.500.000 pesos colombianos con 2.500.000 dólares.\u003Cbr />\u003Cbr />Explicó Ábalos que la propiedad que le atribuía la UCO era un\u003Cstrong>\u003Cem> \"terreno rústico en la montaña de Tuluá\"\u003C/em>\u003C/strong> que adquirió en 2003 y vendió \u003Cem>\"sin construcción alguna en 2013, hace 12 años\"\u003C/em>, y se preguntó qué tenía que ver con su gestión en el Ministerio de Transportes. \u003Cem>\"¿La investigación abarca toda mi vida? ¿Estamos o no estamos ante una causa general y una investigación prospectiva?\"\u003C/em>, lamentó, en declaraciones publicadas por EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398007/20250320133946_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 13:34:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:38:42","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397996","tituloVideo":"PP, Vox y Junts tumban la Agencia Estatal de Salud Pública tras un bronco debate en el Congreso ","tituloSeo":"PP, Vox y Junts tumban la Agencia Estatal de Salud Pública tras un bronco debate en el Congreso ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Contra todo pronóstico ha sido rechazada su creación, después de que la pasada semana recibiera el respaldo unánime en la Comisión de Sanidad","descripcionVideo":"\u003Cp>El pleno del \u003Cstrong>Congreso de los Diputados\u003C/strong> ha rechazado este jueves, con los \u003Cstrong>votos en contra del PP, Vox y Junts\u003C/strong> y tras un bronco debate, la creación de la \u003Cstrong>Agencia Estatal de Salud Pública\u003C/strong> (Aesap) que hace una semana recibió el respaldo unánime de todos los grupos en la Comisión de Sanidad, a excepción del de Santiago Abascal.\u003Cbr />\u003Cbr />Finalmente, y contra todo pronóstico, el futuro organismo que debía gestionar y coordinar las crisis y amenazas de salud presentes y emergentes, ha recibido solo 167 síes frente a 176 noes. Además de los de Vox, los del PP, Junts y el de la diputada socialista Maribel García, en cuyo caso lo ha hecho por error, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Este proyecto de ley modificaba la Ley General de Salud Pública de 2011, con catorce años de retraso y cinco después de la explosión de la covid-19, cuando se retomó su promesa.\u003Cbr />\u003Cbr />Una de las cuestiones importantes de la agencia era \u003Cstrong>quién la iba a dirigir\u003C/strong>, y aunque la ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado en varias ocasiones que se habría un concurso de méritos y capacidades, \u003Cstrong>todas las miradas estaban puestas en Fernando Simón\u003C/strong>, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.\u003Cbr />\u003Cbr />Precisamente, parte de los discursos del debate de este jueves han arremetido contra Simón, presente en la tribuna junto a varios compañeros, y quien ya ha manifestado que no ha decidido si se postulará, y que si lo hace nunca aceptará un nombramiento a 'dedo'.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>\u003Cem>\"Al final va a acabar siendo un chiringuito, una agencia, pero de colocación\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha denunciado la popular Ana Belén Vázquez, quien ha mostrado su\u003Cem> \"preocupación\"\u003C/em> porque el Gobierno ha propuesto un organismo \u003Cem>\"sin financiación, sin garantía de independencia y con un gran riesgo de servir sólo para el control político y la propaganda\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Ha criticado que Simón, \u003Cem>\"el portavoz de las mentiras institucionales, la marioneta del Gobierno que disfrazaba de ciencia las instrucciones que recibía\"\u003C/em>, se postule como director de la Aesap, aunque hace una semana él mismo afirmó que no había decidido si se presentará al concurso.\u003Cbr />\u003Cbr />El PP\u003Cem> \"mejorará\"\u003C/em> el proyecto en el Senado: \"\u003Cem>Vigilaremos y denunciaremos todos los intentos de atentar contra la independencia científica\"\u003C/em>, ha subrayado Vázquez antes de advertir de que no permitirá que \u003Cem>\"se juegue de nuevo con la salud de la población ni que esta agencia sea el brazo ejecutor del PSOE ni de nadie\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Dijimos que podría convertirse en un chiringuito para colocar a los suyos y no nos equivocábamos\u003C/em>\", ha enfatizado David García, de Vox, que ha descargado contra e\u003Cem>l \"infame\"\u003C/em> y \u003Cem>\"funesto portavoz del Gobierno de Sánchez durante la pandemia\"\u003C/em>, el que \"\u003Cem>ante la mentira y la manipulación ni denunció ni dimitió\"\u003C/em> porque solo fue \u003Cem>\"un títere al servicio de Salvador Illa y de Pedro Sánchez\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />La Aesap será \u003Cem>\"un chiringuito, una agencia de colocación más\" \u003C/em>que \u003Cem>\"no resolverá nada\"\u003C/em>, solo pagará \u003Cem>\"los servicios prestados al doctor Fernando Simón, que por mucho que lo blanqueen, mintió, manipuló y fue cómplice\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Por el contrario, Carmen Martínez, del PSOE, ha agradecido a Simón \u003Cem>\"todo el trabajo que hizo en la pandemia\u003C/em>\" y ha dicho sentir \u003Cem>\"vergüenza\"\u003C/em> porque el PP se ha \u003Cem>\"entregado a los brazos del racismo y el negacionismo\"\u003C/em> de Vox, como han demostrado en la Comunidad Valenciana, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Rafa Cofiño, de Sumar, ha trasladado su \u003Cem>\"orgullo\"\u003C/em> y \u003Cem>\"respeto\"\u003C/em> a todos los técnicos que lo dieron todo en la covid-19 y ha asegurado que el momento actual requiere de\u003Cem> \"políticas globales y valientes más allá de las miserias partidistas y vanidades personales\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />En ERC, el interés de aprobar \u003Cem>\"agencias españolas es más bien cero\u003C/em>\", pero Etna Estrems ha aplaudido la incorporación de enmiendas que garantizan el respeto competencial y reconocen la innovación, que \u003Cem>\"es lo que hacen las pequeñas empresas farmacéuticas para sobrevivir\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Marije Fullaondo, de EH Bildu, considera \u003Cem>\"muy grave el negacionismo de la ciencia y la pandemia del que hoy han hecho gala las derechas españolas\"\u003C/em>, y Maribel Baquero (EAJ PNV) ha avisado de que con la Aesap se trata \u003Cem>\"de colaborar y acordar en relación con futuras pandemias dentro del Estado, sino también y sobre todo, con Europa\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Por último, BNG ha celebrado también que se haya resuelto la cuestión competencial y CC ha apelado a \u003Cem>\"aunar esfuerzos\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397996/20250320135936_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 12:58:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:00:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397940","tituloVideo":"El nuevo Renault Espace, un diseño modernizado para el híbrido familiar más eficiente","tituloSeo":"El nuevo Renault Espace, un diseño modernizado para el híbrido familiar más eficiente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fiel a su ADN de gran viajero, mejora el confort de sus pasajeros con nuevos asientos delanteros, nuevas tapicerías y una insonorización mejorada","descripcionVideo":"\u003Cp>Los coches llenos de vida están en el ADN de la marca \u003Cstrong>Renault\u003C/strong>. Esta genética se transmite ahora al segmento D a través de dos modelos complementarios, cada uno de ellos dirigido a una clientela distinta. Con un diseño elegante y disponible con el motor E-Tech 4x4 de 300 CV, el SUV coupé Renault Rafale es la opción preferida de los clientes que buscan un vehículo que ofrezca diversión y emoción. Renault Espace, más modular y con\u003Cstrong> hasta 7 plazas,\u003C/strong> responde a las necesidades de las familias con su gran maletero y su modularidad más avanzada.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde 1984, Renault Espace se define como una propuesta única, siendo el pionero del segmento. Cinco generaciones se han sucedido perfeccionando y modernizando hasta convertirse en un icono. Disponible en 5 o 7 plazas, Nuevo Renault Espace es una invitación a un viaje de alta gama donde \u003Cstrong>el placer a bordo\u003C/strong> es compartido por todos los ocupantes.\u003C/p>\n\u003Cp>Nuevo Renault Espace aporta un soplo de modernidad al coche familiar con su estilo completamente modernizado y sus nuevos equipamientos tecnológicos. Conserva su ADN y sus dos grandes puntos fuertes, la habitabilidad y la modularidad, perfeccionando al mismo tiempo sus cualidades tecnológicas y de confort.El interior incorpora el techo de cristal Solarbay, el más grande de la gama Renault (casi 2 m²), así como un nuevo sistema de reconocimiento facial del conductor. Los pasajeros podrán disfrutar de nuevos\u003Cstrong> asientos delanteros más ergonómicos\u003C/strong>, nuevas tapicerías y una insonorización mejorada.\u003C/p>\n\u003Cp>Bajo el capó, el motor full hybrid E-Tech de 200 CV ofrece una relación rendimiento/eficiencia única en el mercado. El consumo de combustible de 4,8 l/100 km permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetro, mientras que las emisiones son realmente bajas (108 g CO\u003Csub>2\u003C/sub>/km) (datos pendientes de homologación). Este motor cumple con \u003Cstrong>la futura norma Euro 6 Bis.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Para una conducción ágil y segura, este modelo también se beneficia de la tecnología de 4 ruedas directrices 4Control advanced y de 32 ayudas a la conducción de última generación.\u003C/p>\n\u003Cp>Producido en la fábrica de Palencia (España), Nuevo Renault Espace estará disponible en tres acabados (techno, esprit Alpine e iconic). Su comercialización está prevista antes del verano en varios países europeos.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta apariencia moderna obtiene su fuerza de un diseño marcado por los contrastes. Elementos altamente estructurados y tecnológicos, especialmente los de la calandra y \u003Cstrong>el paragolpes delantero\u003C/strong>, se combinan con las curvas y formas suaves de las aletas y las puertas. Perfectamente equilibrada, la línea general es a la vez elegante y dinámica.\u003C/p>\n\u003Cp>Aparecen unas nuevas láminas de color negro brillante integradas en las protecciones de las puertas. Su función principal es la protección antigravilla de\u003Cstrong> la aleta trasera.\u003C/strong> Al asentar visualmente la silueta de Nuevo Renault Espace, estas láminas le dan un aspecto más deportivo.\u003C/p>\n\u003Cp>El diseño trasero combina elegancia y carácter con un logotipo integrado en el portón y una forma luminosa más refinada. La nervadura horizontal de las aletas traseras se extiende hasta el maletero y cubre con elegancia las ópticas.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del nuevo color de carrocería gris báltico, ciertos elementos estilísticos se realzan con un color específico. La rejilla de la calandra es de color gris con acabado techno y negro brillante en esprit Alpine e iconic. Los pasos de rueda y los bajos de la carrocería también aparecen en negro brillante.\u003C/p>\n\u003Cp>Otros colores de carrocería disponibles son azul noche, blanco nacarado y negro brillante. El acabado esprit Alpine se beneficia de un color gris pizarra satinado específico.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Nueva firma luminosa\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Acentuada por la nueva firma luminosa en forma de medio rombo de las luces de día (DRL) ubicadas en el paragolpes, la identidad luminosa de Nuevo Espace es única, tanto de día como de noche.\u003C/p>\n\u003Cp>Muy estilizadas, las nuevas ópticas delanteros de forma \u003Cstrong>trapezoidal\u003C/strong> otorgan al coche una mirada intensa. Los faros están equipados de serie con tecnología \u003Cem>LED adaptative vision\u003C/em> y opcionalmente con tecnología \u003Cem>LED Matrix vision\u003C/em>, gracias a la cual la activación automática inteligente de los LED garantiza un mejor confort visual para el conductor sin afectar al resto de conductores del entorno.\u003C/p>\n\u003Cp>Al igual que en Renault Rafale, el diseño interior de las ópticas traseras está inspirado en el tangram (siete formas geométricas). Predominantemente de color rojo cuando están encendidas, aparecen en un tono gris con un efecto de cubito de hielo flotante cuando están apagadas.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>MÁS CONFORT Y TECNOLOGÍA EN BENEFICIO DE LA EXPERIENCIA DE LOS VIAJEROS A BORDO\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El techo de cristal Solarbay ahora llega a Espace. Para preservar la experiencia única que proporciona su habitáculo, ofrece las mismas dimensiones excepcionales que el techo panorámico anterior. Es, por tanto, el más grande de la gama Renault: 1,70 m de largo por 1,13 m de ancho (es decir, casi 2 m² de superficie total).\u003C/p>\n\u003Cp>La tecnología Solarbay del techo se divide en nueve segmentos que se tornan opacos a demanda. La protección solar es máxima e inmediata, sin cortina, lo que permite mantener una altura confortable bajo el techo para los ocupantes de la 2ª fila con 919 mm.\u003C/p>\n\u003Cp>La opacificación \u003Cstrong>se controla mediante la voz\u003C/strong> a través del asistente de voz de Google o mediante un botón situado en la luz del techo. El conductor y los pasajeros pueden elegir entre cuatro posiciones: techo totalmente transparente, totalmente opaco, transparente en la parte delantera y opaco en la parte trasera, y viceversa.\u003C/p>\n\u003Cp>Al ofrecer un mejor aislamiento térmico que el techo acristalado al que sustituye, \u003Cstrong>el techo Solarbay\u003C/strong> limita al máximo el efecto invernadero en el habitáculo cuando hace calor y \u003Cstrong>el 'efecto carámbano' \u003C/strong>cuando hace frío gracias a su tecnología de vidrio multicapa. El modo opaco se activa al bajar del coche, hasta la siguiente vez que se arranque el vehículo, momento en el que se reactiva la posición anterior.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Una bienvenida personalizada gracias a un novedoso sistema de reconocimiento del conductor\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Nuevo Espace estrena un nuevo equipamiento dentro de la gama Renault: el reconocimiento de conductor. Una cámara integrada en el pilar delantero izquierdo reconoce al conductor para\u003Cstrong> activar el perfil de usuario\u003C/strong>. Este último guarda los siguientes ajustes personalizados: emisoras de radio y medios favoritos, ajustes de la posición de conducción (ajustes eléctricos del asiento del conductor y de los retrovisores exteriores) y aplicaciones de Google a través del\u003Cstrong> sistema openR link.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El reconocimiento del conductor se activa en cada arranque. Su funcionamiento requiere la creación previa de un perfil de usuario a través de la pantalla multimedia y el registro de una huella facial con la cámara a bordo del vehículo. No se envía ningún dato a servidores externos, \u003Cstrong>únicamente se almacenan en el coche.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Más confort en un ambiente refinado\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El habitáculo ofrece una mejor calidad de vida a bordo en todas las versiones, con un aislamiento acústico mejorado gracias a un vidrio laminado y juntas de puertas más eficientes. Controlable por voz con el asistente de Google, el techo acristalado Solarbay brilla por su facilidad de uso. En términos de confort térmico, la climatización es más reactiva gracias a un sensor de temperatura más eficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>La estética de las nuevas tapicerías (incluida la del acabado techno denominada 'Egée' reciclada en un 98%) se combina con una calidad de acabado que se percibe a primera vista, una presentación favorecedora del habitáculo y un equipamiento completo. El salpicadero conserva su elegante diseño de distintos niveles, uno de ellos revestido de tejido en techno, de Alcántara en esprit Alpine o de fresno de madera auténtica en iconic.\u003C/p>\n\u003Cp>El acabado iconic de alta gama ahora ofrece dos colores de\u003Cstrong> tapicería \u003Cem>refined textile\u003C/em>:\u003C/strong> el nuevo color negro titanio y gris arena claro. Con una forma más envolvente, los nuevos asientos delanteros ofrecen una mejor sujeción lateral y para los hombros.\u003C/p>\n\u003Cp>Se ofrecen otros equipamientos como el parabrisas térmico, la apertura del maletero manos libres gracias a un sensor bajo el paragolpes y \u003Cstrong>el sistema de audio Harman Kardon.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Habitabilidad y modularidad de primera clase\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Basado en la plataforma modular CMF-CD que da soporte a la gama alta de Renault, Nuevo Espace ofrece un espacio maximizado a bordo: en una longitud exterior de 4,74 m, la longitud interior hasta la tercera fila alcanza los 2,78 m.\u003C/p>\n\u003Cp>La banqueta de la segunda fila, deslizante en 22 cm, se puede reclinar en cuatro posiciones: 25°/27°/29° y 31°. Los pasajeros traseros se benefician de hasta 321 mm de espacio para las rodillas y una posición de asiento adecuada tanto para viajes largos como cortos.\u003C/p>\n\u003Cp>La banqueta de la tercera fila (en la versión de 7 plazas) ofrece dos asientos retráctiles individualmente en el piso del maletero. Sus pasajeros disponen de 128 mm de espacio para las rodillas y una accesibilidad optimizada gracias a la función \"Easy Access\" que permite deslizar la segunda fila 260 mm y aumenta el ángulo de inclinación del respaldo. Cada ocupante se beneficia de un cinturón de seguridad con pretensor, una luz de techo táctil y\u003Cstrong> una toma de recarga USB-C.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Se accede fácilmente al gran volumen del maletero de Renault Espace gracias al portón motorizado de serie. En la configuración de 5 plazas, \u003Cstrong>el volumen de carga puede alcanzar hasta 2.224 litros\u003C/strong> (varía de 692 litros a 2.224 litros dependiendo de la configuración de la banqueta). En la versión de 7 plazas las capacidades de carga varían desde 520 litros hasta 2.054 litros (212 litros con la tercera fila desplegada).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Características específicas según los acabados\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El acabado iconic se distingue por unos asientos delanteros regulables eléctricamente (longitud, altura e inclinación del respaldo) y calefactables (al igual que el volante). El asiento del conductor también tiene una función de masaje lumbar.\u003C/p>\n\u003Cp>En el exterior, Renault Espace esprit Alpine luce barras de techo negras, marcos de ventanillas negros y nuevas \u003Cstrong>llantas de 20 pulgadas denominadas 'Altitude' \u003C/strong>cuyo diseño está inspirado en el copo de nieve. En el habitáculo, los asientos están tapizados en tejido que imita la fibra de carbono con pespuntes azules y el logo de Alpine bordado en el respaldo. El ambiente a bordo incorpora un guiño al motorsport empleando Alcantara en la parte superior de los asientos, en la parte inferior del volante, en el salpicadero y en los paneles de las puertas y equipando umbrales de las puertas con la marca Alpine y pedales deportivos de aluminio.\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto al chasis, los acabados esprit Alpine e iconic se equipan de serie con 4Control advanced.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>OpenR link, superconectividad y nuevas aplicaciones\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La doble pantalla openR de 24 pulgadas se puede asociar opcionalmente con la visualización head-up display de 9,3 pulgadas para lograr una superficie total de pantalla de casi 1.000 cm². Al igual que Rafale, Nuevo Renault Espace se beneficia de la secuencia sonora de bienvenida desarrollada en colaboración con Jean-Michel Jarre y del nuevo diseño gráfico del sistema multimedia.\u003C/p>\n\u003Cp>El equipamiento se completa en la parte delantera con un cargador de inducción, dos tomas USB-C y una toma de 12V. Por su parte, los pasajeros traseros se benefician de dos tomas USB-C. Por último, el maletero cuenta con una toma de 12 V.\u003C/p>\n\u003Cp>El sistema multimedia openR link con Google integrado ofrece lo mejor de los servicios y aplicaciones de Google, incluidos la navegación Google Maps, el asistente de voz Google Assistant y Google Play con más de 50 aplicaciones, entre ellas Nextory, Podium para la música y los podcasts y AS para la actualidad deportiva.\u003C/p>\n\u003Cp>Renault ofrece periódicamente nuevas funciones exclusivas, como \u003Cstrong>'Google send to car',\u003C/strong> que permite enviar el futuro destino al coche desde el \u003Cstrong>smartphone\u003C/strong>. Nuevo Espace también estrena una aplicación desarrollada específicamente por Renault: ‘Take a break!’, que con la cámara integrada en el pilar izquierdo detecta si los ojos se cierran, parpadean con frecuencia o si el conductor bosteza. Llegado el caso, se emiten alertas y se le invita a detenerse para hacer una pausa (solo disponible con la opción de reconocimiento facial).\u003C/p>\n\u003Cp>Para mayor comodidad, Nuevo Renault Espace está equipado con conectividad WIFI y Bluetooth avanzada para un uso mejorado de Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>MOTORIZACIÓN Y ADAS: PRESTACIONES, EFICIENCIA Y SEGURIDAD AL MEJOR NIVEL\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El aislamiento acústico del compartimento del motor se ha mejorado gracias a una insonorización más eficiente y nuevos soportes para el motor. Los neumáticos todo tiempo que ofrecen una gran versatilidad de uso están ahora disponibles en versión de 20 pulgadas en los acabados esprit Alpine e iconic (Michelin Cross Climate 2 en 235/40 R20).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Motor full hybrid E-Tech de 200 CV y caja de cambios multimodo optimizada\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Nuevo Espace está equipado con un motor full hybrid E-Tech 200 CV acoplado a una caja de cambios automática inteligente multimodo sin embrague.\u003C/p>\n\u003Cp>El nuevo software de la caja garantiza una capacidad de respuesta constante, una mayor fluidez en los cambios de marcha y elimina cualquier sensación de inercia, especialmente al bajar una marcha (pisando a fondo el pedal del acelerador).\u003C/p>\n\u003Cp>El motor full hybrid E-Tech 200 CV está compuesto por un motor térmico de gasolina de 3 cilindros 1,2 litros turboalimentado de 130 caballos (96 kW) y 205 Nm de par y dos motores eléctricos:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>el bloque eléctrico principal de 50 kW (70 CV) y 205 Nm, alimentado por una batería de iones de litio de 2 kWh/400 V. Se encarga de la conducción en modo eléctrico.\u003C/li>\n\u003Cli>el motor eléctrico secundario o arrancador de alta tensión (llamado HSG por \u003Cem>High-voltage Starter Generator\u003C/em>) de 25 CV y 50 Nm de par. Se encarga del arranque del motor térmico y de los cambios de marcha.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Cumpliendo con la futura Norma anticontaminación Euro 6 BIs, el motor full hybrid E-TECH 200 CV ofrece un consumo de combustible de 4,8 l/100 km (108 g de CO\u003Csub>2\u003C/sub>/km, pendiente de homologación) que permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetros con el depósito lleno.\u003C/p>\n\u003Cp>La caja de velocidades automática inteligente selecciona automáticamente el modo de funcionamiento del motor full hybrid E-Tech entre los siguientes:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>100% eléctrico: sólo el motor eléctrico impulsa las ruedas.\u003C/li>\n\u003Cli>Híbrido dinámico: el motor térmico y el motor eléctrico se combinan para impulsar las ruedas.\u003C/li>\n\u003Cli>e-drive: el motor eléctrico impulsa las ruedas, el motor térmico trabaja para recargar la batería.\u003C/li>\n\u003Cli>Térmico: sólo funciona el motor de gasolina para impulsar las ruedas y/o recargar la batería).\u003C/li>\n\u003Cli>Recuperación de energía: las ruedas arrastran el motor eléctrico que recarga la batería.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Gracias a la velocidad de los cambios de marcha y a su gestión inteligente, la caja de cambios automática ofrece aceleraciones convincentes (de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos) y unas recuperaciones excelentes (6 segundos de 80 a 120 km/h). Este rendimiento se consigue sin comprometer la comodidad gracias a unos cambios de marcha optimizados.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>4Control Advanced y multi-sense para mejores sensaciones de conducción\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En las curvas y al cambiar de dirección, el sistema de 4 ruedas directrices 4Control advanced realiza un pequeño de las ruedas traseras en la misma dirección que las ruedas delanteras (hasta 1 grado). A baja velocidad, el giro de las ruedas traseras en dirección opuesta hasta 5 grados proporciona una agilidad sin igual, especialmente en ciudad.\u003C/p>\n\u003Cp>Gracias a este mayor ángulo, el diámetro de giro entre aceras es de tan solo 10,4 metros con 4Control advanced, frente a los 11,6 metros sin él (dos ruedas directrices).\u003C/p>\n\u003Cp>Accesibles a través de la pantalla multimedia, los ajustes multi-sense permiten personalizar las sensaciones de conducción (esfuerzo de dirección, respuesta del motor y agilidad del chasis), el color de la iluminación del habitáculo y la visualización del cuadro de instrumentos según cuatro modos: Eco, Sport, Confort y Perso.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>32 AYUDAS A LA CONDUCCIÓN PARA UNA SEGURIDAD AL MEJOR NIVEL\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El reglamento europeo GSR2 (General Safety Regulation II) obliga a activar por defecto determinados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) en cada arranque.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, el botón My Safety Switch, situado a la izquierda del volante, permite al conductor activar sus preferencias de ajuste en cinco ADAS al mismo tiempo con una sola operación. Estas opciones de personalización (activación o no, nivel de intervención, presencia de alerta sonora, etc.) se realizan a través del menú de la pantalla multimedia.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Active Driver Assist, delegación de conducción de nivel 2\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Gracias al Active Driver Assist, Nuevo Renault Espace se adapta de forma predictiva al trazado de la carretera con este sistema que combina el regulador de velocidad adaptativo con la función de centrado en el carril y los datos de geolocalización asociados a una cartografía específica.\u003C/p>\n\u003Cp>Integrada en el sistema Active Driver Assist, la función de reconocimiento de señales de tráfico con aviso de exceso de velocidad (OSP, \u003Cem>Over Speed \u003C/em>\u003Cem>\u003C/em>\u003Cem>Prevention\u003C/em>) se puede utilizar tanto sola como en combinación con el limitador y el regulador de velocidad.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Safety Score y Safety Coach: para una conducción más responsable\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Safety Score examina la velocidad, la trayectoria y las distancias de seguridad durante los viajes. Al final de cada trayecto, el conductor recibe una evaluación de\u003Cstrong> la conducción en forma de puntuación de 0 a 100\u003C/strong> y consejos personalizados para una conducción segura.\u003C/p>\n\u003Cp>El Safety Coach utiliza datos de los sensores del vehículo para evaluar en tiempo real los riesgos asociados al exceso de velocidad del vehículo, las distancias de seguridad, la gestión de la trayectoria y los cambios de carril. Esta innovación, ganadora del Premio a la Innovación en Seguridad Vial 2024, tiene como objetivo combatir las principales causas de accidentes de tráfico: el exceso de velocidad o la velocidad inadecuada y la distracción del conductor.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Otras ADAS\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>Para la seguridad: sistema de frenado de emergencia activo (AEBS) / Detector de ángulo muerto (BSW) / Asistencia de mantenimiento de carril (LKA) / Alerta de cambio involuntario de carril (LDW) / Detector de fatiga (DAA) / Asistente de estabilidad de remolque (TSA).\u003C/li>\n\u003Cli>Para la experiencia de conducción: regulador y limitador de velocidad / regulador de velocidad adaptativo con Stop & Go (ACC) / Advertencia de distancia de seguridad (DW) / Asistente de arranque en pendiente (HSA).\u003C/li>\n\u003Cli>Para las maniobras de aparcamiento: ayuda de aparcamiento delantera, trasera y lateral / Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) / Safe exit para ocupantes (OSE).\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cdiv>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Una gama completa de accesorios de personalización\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Dos accesorios exteriores acentúan el dinamismo y el refinamiento de Nuevo Renault Espace: los packs de personalización en gris claro o con efecto carbono (en la parte frontal, el bajo del paragolpes trasero y las carcasas de los retrovisores) y los estribos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Otros accesorios mejoran la versatilidad de uso del vehículo, como el enganche de remolque retráctil eléctrico y las barras de techo 'Quickfix'\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Para personalizar el habitáculo según los gustos y necesidades de cada uno, se dispone de los siguientes equipamientos: el reposabrazos portátil multifuncional que se transforma en mochila, el organizador multifuncional con varios espacios de almacenamiento y soporte para tablet digital, la protección trasera para asientos, el kit de pedales deportivos, las alfombrillas, el protector de maletero, el doble piso de maletero con almacenamiento integrado (para la versión 5 plazas), los elegantes guardabarros, los deflectores de aire, las cadenas para la nieve, la alarma, etc.\u003C/p>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397940/20250320081814_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 08:09:00","fechaCreacion":"2025-03-20 08:18:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"397931","tituloVideo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloSeo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hallazgo entre la documentación contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García","descripcionVideo":"\u003Cp>La Guardia Civil ha hallado\u003Cstrong> un documento que alude a la compra\u003C/strong> por parte del exministro José Luis Ábalos de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia por 2,1 millones\u003C/strong> de euros el 17 de octubre de 2003, y \u003Cstrong>diversas fotografías\u003C/strong> que muestran una vivienda en fase de construcción.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta documentación, contenida en\u003Cstrong> un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García,\u003C/strong> ha puesto sobre la \u003Cstrong>pista\u003C/strong> de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un \u003Cstrong>\u003Cem>\"catálogo preliminar\"\u003C/em>\u003C/strong> con la \u003Cem>\"información básica patrimonial y financiera\"\u003C/em> del también exdirigente socialista y de su hijo. Un estudio, dice la Guardia Civil, que \"\u003Cem>cobra especial relevancia en la detección de técnicas destinadas a ocultar o encubrir la titularidad real de ciertos bienes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, los agentes\u003Cstrong> desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos,\u003C/strong> entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, \u003Cstrong>también menciona la adquisición de terrenos en Perú\u003C/strong> vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos\u003Cstrong>\u003Cem> \"ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes\"\u003C/em>\u003C/strong> y lo justifica con su \u003Cem>\"vinculación con el partido político donde militaba\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información \u003Cstrong>no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Guardia Civil incluye asimismo en su informe \u003Cstrong>siete cuentas \u003Cem>\"de uso personal\"\u003C/em>\u003C/strong> en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a \u003Cem>\"su vinculación\"\u003C/em> con la citada fundación.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Fundación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Por otra parte, la UCO pide al juez que\u003Cstrong> amplíe la investigación patrimonial\u003C/strong> del exministro solicitando a Caixabank que informe de los productos financieros contratados en cada operación, de los movimientos en sus cuentas bancarias desde 2014 y de\u003Cem> \"todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales\"\u003C/em> que haya participado a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la UCO \u003Cstrong>pone el foco en Fiadelso\u003C/strong> y destaca que, pese a que fue extinguida en 2023, sigue vinculada al exministro, por lo que propone al juez que recabe de la Agencia Tributaria todo tipo de información sobre Ábalos y esta fundación entre 2014 y 2024, como cuentas, inmuebles, facturas y donaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Y, además, propone que se solicite a la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana,\u003Cem> \"copia de toda la documentación que obre en su poder relativa a Fiadelso\",\u003C/em> desde cu constitución hasta su extinción, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Koldo buscó un préstamo para la actual pareja de Ábalos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El informe da cuenta también de la esfera patrimonial de Ábalos y revela que su exasesor Koldo García hizo 15 transferencias a un hijo del exministro. \u003Cem>\"Ha resultado llamativo que Koldo fuera el encargado de transferir fondos a Carlos en varias ocasiones\",\u003C/em> señala la UCO.\u003C/p>\n\u003Cp>Y que en 2023 se interesó por \u003Cem>\"la concesión de una hipoteca para Andrea (la actual pareja del exministro) destinada a la adquisición de un bien inmueble\"\u003C/em> así como que Koldo hizo gestiones, a instancias de Ábalos, para \u003Cstrong>\u003Cem>\"conseguir un préstamo de 130.000 euros para Andrea\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>Fuente EFE\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397931/20250319195051_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-19 19:46:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:50:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397781","tituloVideo":"Renault 5 Turbo 3E, el primer mini superdeportivo eléctrico","tituloSeo":"Renault 5 Turbo 3E, el primer mini superdeportivo eléctrico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Su arquitectura de 800 V optimiza el rendimiento de carga, permitiendo recuperar del 15 al 80 % de la batería en solo 15 minutos","descripcionVideo":"\u003Cp>Inspirado en los icónicos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, el Renault 5 Turbo 3E es una versión moderna y electrificada que refleja la innovación, audacia y espíritu competitivo característicos de la marca. En su desarrollo ha contado con la experiencia de Alpine en vehículos eléctricos deportivos y exclusivos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Más que un homenaje al legendario R5 Turbo, este modelo redefine el concepto de alto rendimiento en formato compacto. Su diseño impactante, chasis a medida y sistema de propulsión de 540 CV\u003C/strong> lo sitúan en una nueva categoría: la de los mini superdeportivos eléctricos.\u003C/p>\n\u003Cp>Con solo 4 metros de longitud, el Renault 5 Turbo 3E combina agilidad extrema, prestaciones impresionantes y una capacidad de derrape excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción única. \u003Cstrong>Además, permitirá un alto nivel de personalización para que cada unidad sea exclusiva.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Su arquitectura de 800 V optimiza el rendimiento de carga, permitiendo recuperar del 15 al 80 % de la batería en solo 15 minutos gracias a su sistema de carga rápida de 350 kW. La comercialización comenzará en el primer semestre de 2027 con una edición limitada de 1.980 unidades numeradas. Las reservas estarán disponibles en las próximas semanas.\u003C/p>\n\u003Ch2>Arquitectura Técnica: Rendimiento sin Compromisos\u003C/h2>\n\u003Cp>El Renault 5 Turbo 3E ha sido diseñado desde cero para la movilidad eléctrica, con una arquitectura enfocada en maximizar la agilidad y eficiencia sin concesiones. Con un peso optimizado y una plataforma específica de aluminio, este modelo alcanza los 100 km/h en menos de 3,5 segundos, al nivel de los superdeportivos más prestigiosos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>El desarrollo de su plataforma ha estado en manos de los ingenieros de Alpine, expertos en deportes eléctricos como el A110 E-ternité y el futuro A290\u003C/strong>. Se ha optado por una arquitectura con motores en rueda en el eje trasero, ofreciendo un imponente par de 4.800 Nm para una aceleración instantánea; una entrega de potencia inmediata, emulando la sensación de un turbo tradicional pero sin retraso en la respuesta; reducción de peso y mayor espacio libre en el eje trasero; y una mayor agilidad gracias al control independiente de cada motor.\u003C/p>\n\u003Cp>En términos de autonomía, la batería proporciona más de 400 km (pendiente de homologación WLTP). Su sistema de recarga rápida permite recuperar del 15 al 80 % en solo 15 minutos gracias a su infraestructura de 800 voltios y carga de 350 kW en corriente continua.\u003C/p>\n\u003Cp>Para la conducción deportiva, contará con cuatro modos de conducción Multi-Sense:\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Regular\u003C/strong>: Uso diario eficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Snow\u003C/strong>: Para superficies de baja adherencia.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Sport\u003C/strong>: Respuesta más agresiva y dinámica.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Race\u003C/strong>: Optimizado para circuito, con la función 'Drift Assist'.\u003C/p>\n\u003Cp>Un botón en el volante proporcionará un extra de potencia para avances, mientras que otro ajustará el nivel de frenado regenerativo en cuatro niveles.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397781/20250318142417_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 14:15:00","fechaCreacion":"2025-03-18 14:22:01","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"397758","tituloVideo":"Nuevo capítulo en la guerra entre Puente y Ryanair: \"Sus pretensiones no son compatibles con la normativa\"","tituloSeo":"Nuevo capítulo en la guerra entre Puente y Ryanair: \"Sus pretensiones no son compatibles con la normativa\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Transportes recalcó que su política se ajusta al plan DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) y a la normativa española","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, \u003Cstrong>Óscar Puente,\u003C/strong> aseguró este martes que la aerolínea irlandesa de bajo coste \u003Cstrong>Ryanair\u003C/strong> planteó a las autoridades españolas pretensiones que no son compatibles ni con el sistema normativo español ni con la política de tasas y aeroportuaria que tiene España.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Nosotros hemos hablado mucho con Ryanair de las pretensiones que tiene. No son compatibles ni con el sistema normativo español ni con la política de tasas y aeroportuaria que tiene España\",\u003C/em> señaló en declaraciones en los márgenes de su participación en el Consejo informal de \u003Cstrong>ministros de Transporte\u003C/strong> de la Unión Europea (UE).\u003Cbr />\u003Cbr />Explicó que Ryanair es una empresa que va a aumentar el número de viajeros en torno a\u003Cstrong> 1,8 millones\u003C/strong> este año en España.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Lo único que está sacando los tráficos de los aeropuertos regionales y llevándolos a otros es la decisión de Ryanair\",\u003C/em> subrayó Puente, quien defendió \u003Cstrong>la actual política de tasas.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Recalcó que esta política se ajusta al \u003Cstrong>plan DORA\u003C/strong> (Documento de Regulación Aeroportuaria) y a la normativa española, y confirmó que el Gobierno no tiene intención de modificarla.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>La aerolínea irlandesa\u003C/strong> anunció a mediados de enero que reducía un 18 % su actividad en algunos aeropuertos regionales (Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander, además de abandonar a partir de abril los de Jerez y Valladolid) para la temporada de verano de 2025 (800.000 asientos, un avión y doce rutas menos), justificando esta decisión en las\u003Cem>\u003Cstrong> \"tarifas excesivas\"\u003C/strong>\u003C/em> del gestor aeroportuario.\u003Cbr />\u003Cbr />Ryanair afirmó \u003Cstrong>el pasado 20 de febrero\u003C/strong> que los aeropuertos regionales españoles \u003Cem>\"no son competitivos y las economías locales españolas seguirán sufriendo\"\u003C/em> a menos que se produzca un cambio en la política de tasas aeroportuarias.\u003Cbr />\u003Cbr />Indicó entonces que presentó en enero y septiembre de 2024 un plan de crecimiento para valladolid, pero que no ha recibido respuesta del ministro español a una iniciativa que\u003Cem> \"habría supuesto para Ryanair \u003Cstrong>un crecimiento de pasajeros del 250 %\u003C/strong> en tan solo dos años si Aena hubiera invertido en la reducción de las tasas aeroportuarias\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />El presidente de Aena, \u003Cstrong>Maurici Lucena,\u003C/strong> ha instado a Ryanair a retomar la colaboración institucional y ha defendido que algunos de los vuelos suprimidos, como el Valladolid-Barcelona, deberían ser rentables.\u003Cbr />\u003Cbr />Lucena también ha señalado que, a pesar de la reducción de asientos anunciada por Ryanair, la aerolínea ofrecerá globalmente más capacidad en España y ha atribuido parte de la reducción a \u003Cstrong>\u003Cem>\"problemas en el mercado de aviones\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397758/20250318124749_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 12:42:00","fechaCreacion":"2025-03-18 12:47:43","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397724","tituloVideo":"El Gobierno pacta con Junts el mecanismo definitivo para el reparto de menores inmigrantes","tituloSeo":"El Gobierno pacta con Junts el mecanismo definitivo para el reparto de menores inmigrantes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Da un mes de plazo a las comunidades para que informen de cuántos menores acogen actualmente antes de elaborar los cálculos para ver cómo los distribuye","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno aprueba este martes el \u003Cstrong>decreto de modificación de la ley de extranjería\u003C/strong> para articular un mecanismo permanente de\u003Cstrong> reubicación de los menores migrantes no acompañados\u003C/strong> que llegan a zonas tensionadas como Canarias, una vez que Junts ha mostrado su apoyo a la iniciativa y, por tanto, existe una mayoría suficiente para su convalidación en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han confirmado a EFE fuentes de la negociación, una vez que \u003Cstrong>Junts ha mostrado su apoyo\u003C/strong> a la iniciativa el Consejo de Ministros aprobará la reforma del artículo 35 de la ley.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han explicado las fuentes, el decreto supondrá una solución \u003Cem>\"real y permanente\"\u003C/em> a la situación de territorios frontera como Canarias, que tutela en la actualidad a 5.800 jóvenes, aunque la forma en que se llevarán a cabo estas derivaciones \u003Cem>\"se irá ajustando cada cierto tiempo a la situación real\".\u003C/em> Se trata de una medida \u003Cstrong>\u003Cem>\"estructural, definitiva, reglada y obligatoria de acogida de niños en todas las comunidades\",\u003C/em>\u003C/strong> precisan las fuentes, que se irá adaptando en función de la presión migratoria del momento y la capacidad de acogida de las comunidades.\u003C/p>\n\u003Cp>En los últimos años se han realizado algunos \u003Cstrong>repartos puntuales\u003C/strong> desde zonas como Canarias y Ceuta acordados en el seno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, pero estos solo han alcanzado a pocos centenares de jóvenes y, además, no se han llegado a materializar completamente.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Plazos \u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades autónomas tendrán \u003Cstrong>algo más de un mes para informar al Gobierno de sus datos de menores acogidos\u003C/strong> para que el Ejecutivo pueda hacer los\u003Cstrong> cálculos de cuántos niños y jóvenes migrantes no acompañados son reubicados\u003C/strong> desde zonas tensionadas como Canarias hacia estas autonomías.\u003C/p>\n\u003Cp>Fuentes de la negociación han precisado que los criterios para la reubicación de los menores serán prácticamente los mismos que los aprobados en 2022 en una sectorial con las comunidades: \u003Cstrong>población, renta per cápita, desempleo, esfuerzo realizado en la acogida y dispersión de la población.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Junts, por su parte, ha facilitado una versión ajustada únicamente a lo que atañe a Cataluña. Según dicho partido, el reparto de menores entre comunidades se llevará a cabo\u003Cem> \"teniendo en cuenta el peso poblacional, pero también el esfuerzo hecho por Cataluña a lo largo de los últimos años\". \u003C/em>En un comunicado, especifica que el reparto se llevará a cabo entre aquellas comunidades autónomas \u003Cstrong>\u003Cem>\"que hasta ahora no han acogido o han hecho un esfuerzo muy menor en comparación al esfuerzo que ha realizado Cataluña\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Esto quiere decir que, del total de menores que habrá que distribuir por el conjunto de la península (unos 4.000), a Cataluña llegarán entre 20 y 30 \u003Cstrong>y a Madrid más de 700\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> agrega el escrito.\u003C/p>\n\u003Cp>Este acuerdo también prevé \u003Cstrong>\u003Cem>\"una compensación económica adecuada\"\u003C/em>\u003C/strong> para aquellas comunidades autónomas que han estado por encima de la media de plazas estructurales para estos menores, como es el caso de Cataluña.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch3>El PP se niega sin financiación del Gobierno\u003C/h3>\n\u003Cp>Por su parte, desde el Partido Popular han resaltado que todas las comunidades gobernadas por ellos \u003Cstrong>se negarán a acoger a menores inmigrantes \"si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías\", \u003C/strong>así como si el Gobierno no pone medios ni financia su acogida, han informado fuentes de Génova.\u003Cbr />\u003Cbr />Las mismas fuentes han acusado al Ejecutivo de \u003Cstrong>\"pasar de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad\"\u003C/strong> y han subrayado que los menores inmigrantes son personas a atender \"no paquetes a recepcionar\". De la misma manera, han asegurado que el pacto en la Comunidad Valenciana con Vox no es racista en materia de inmigración y es consecuente con la postura del PP \"suscrita por Alberto Núñez Feijóo y por el presidente canario, Fernando Clavijo\".\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397724/20250318105637_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 10:10:00","fechaCreacion":"2025-03-18 10:21:32","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397704","tituloVideo":"Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel ","tituloSeo":"Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aprobar este impuesto es uno de los compromisos a cumplir para recibir el quinto pago del plan de recuperación","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Tres semanas más\u003C/strong>. Esa es la prórroga que la Comisión Europea ha concedido a España para cumplir con todos los hitos y objetivos que forman parte del \u003Cstrong>quinto pago del plan de recuperación\u003C/strong>, en especial el aumento del \u003Cstrong>impuesto al diésel\u003C/strong> que enfrenta a los socios del Gobierno. \u003C/p>\n\u003Cp>Bruselas tenía hasta el 21 de marzo para evaluar los 84 \u003Cstrong>compromisos que forman parte de este desembolso, que asciende a 23.900 millones entre ayudas y préstamos\u003C/strong>, pero ha aceptado una petición de prórroga que las autoridades españolas solicitaron el pasado 3 de marzo, según han confirmado a EFE fuentes comunitarias.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Confirmamos que España solicitó una prórroga que fue concedida hasta el 11 de abril\"\u003C/em>, señalan, añadiendo que la petición se hizo el pasado 3 de marzo y que el impuesto al diésel\u003Cem> \"está siendo analizado junto con otros hitos y objetivos que pertenecen a la quinta solicitud de pago\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Ch2 id=\"h-8-000-millones-de-euros-en-subvenciones\" class=\"wp-block-heading\">8.000 millones de euros en subvenciones\u003C/h2>\n\u003Cp>Este desembolso depende de un total de 84 hitos y objetivos, de los cuales 55 de ellos fueron adelantados porque estaban previstos en futuros desembolsos y ascendería a 8.000 millones en subvenciones y 15.900 millones en créditos.\u003C/p>\n\u003Cp>Pero uno de los compromisos que condiciona parte de las ayudas directas es la reforma para \u003Cstrong>elevar el impuesto al diésel\u003C/strong>, una medida que solo apoyará Podemos si se saca adelante también un gravamen permanente sobre las compañías energéticas, que ha decaído en el Congreso por el rechazo de Junts y PNV.\u003C/p>\n\u003Cp>Preguntada por esta cuestión, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, apuntó que el Gobierno trabaja en\u003Cem> \"dos escenarios\": \u003C/em>uno con la Comisión con \u003Cem>\"negociaciones constantes\"\u003C/em> y \u003Cem>\"diálogo permanente\"\u003C/em>, y otro a nivel nacional con las fuerzas parlamentarias para sacar un impuesto que calificó como \"importante\" porque supone \u003Cem>\"igualar precios y apostar más por la electricidad que por los combustibles fósiles\"\u003C/em>, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, este compromiso exige a España la adopción de reformas en ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo.\u003C/p>\n\u003Cfigure class=\"wp-block-embed is-type-wp-embed is-provider-efe-noticias wp-block-embed-efe-noticias\">\u003C/figure>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397704/20250317185940_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-17 18:53:00","fechaCreacion":"2025-03-17 18:59:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397624","tituloVideo":"La bombona de butano, más cara desde este martes: esto es lo que costará ","tituloSeo":"La bombona de butano, más cara desde este martes: esto es lo que costará ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Registrará un incremento del 6,19%, tal y como publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE)","descripcionVideo":"\u003Cp>El precio máximo de venta al público de la \u003Cstrong>bombona de butano registrará un incremento del 6,19 % y se situará en los 17,67 euros a partir de este\u003C/strong> \u003Cstrong>martes\u003C/strong>, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).\u003Cbr />\u003Cbr />El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos, es decir, la tradicional bombona de butano, no está liberalizado y se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Esta revisión, que se calcula teniendo en cuenta el \u003Cstrong>coste de la materia prima (propano y butano)\u003C/strong> en los mercados internacionales, el precio del transporte de la misma y los tipos de cambio, estaba limitada al 5 % al alza o a la baja, aunque según una orden TED del pasado 4 de marzo, ese porcentaje se podrá superar de forma temporal.\u003Cbr />\u003Cbr />En concreto, \u003Cstrong>el precio podrá variar en 20 céntimos de euros por envase de 12,5 kilos\u003C/strong> para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5 %.\u003Cbr />\u003Cbr />El incremento de esta última revisión se debe principalmente al encarecimiento de casi el 5 % de la cotización de las materias primas y a la subida superior al 14 % del coste de comercialización.\u003Cbr />\u003Cbr />Debido a la limitación del 5 %, no ha sido posible internalizar completamente la actualización de los costes de comercialización y se ha registrado un déficit de 0,86 euros por bombona que se recuperará en las siguientes revisiones.\u003Cbr />\u003Cbr />El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.\u003Cbr />\u003Cbr />En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de distintas capacidades de GLP, un combustible en retroceso, cuyo consumo se redujo más del 25 % entre 2010 y 2021, recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397624/20250317112015_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-17 11:16:00","fechaCreacion":"2025-03-17 11:20:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397599","tituloVideo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloSeo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes ","descripcionVideo":"\u003Cp>Los sindicatos han \u003Cstrong>desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio\u003C/strong> esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.\u003Cbr />\u003Cbr />Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron \u003Cstrong>siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril,\u003C/strong> en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.\u003Cbr />\u003Cbr />Las movilizaciones\u003Cstrong> iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe\u003C/strong> (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías. \u003C/p>\n\u003Cp>El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, \u003Cstrong>asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales\u003C/strong> de los trabajadores, según fuentes sindicales.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"288\" data-end=\"619\">El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores \u003Cem>\"la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"621\" data-end=\"881\">En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que\u003Cem> \"esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat\"\u003C/em>, subrayando que esta última \u003Cem>\"ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1112\" data-end=\"1379\">Asimismo, ha explicado que se creará una \u003Cstrong>empresa mixta para la gestión de Rodalies,\u003C/strong> en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que\u003Cstrong>\u003Cem> \"esa es un poco la clave\".\u003C/em>\u003C/strong> Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1381\" data-end=\"1667\">Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige \u003Cstrong>\u003Cem>\"un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos\",\u003C/em>\u003C/strong> denunciando la\u003Cem> \"imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1669\" data-end=\"1957\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397599/20250316211941_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 20:44:00","fechaCreacion":"2025-03-16 20:47:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397583","tituloVideo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloSeo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También se negociarán las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, en colaboración con las principales organizaciones sindicales, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la reorganización de su plantilla. Este plan contempla la \u003Cstrong>reubicación de 800 trabajadores\u003C/strong> procedentes de 36 centros nodales mixtos Correos/Correos Express, que podrían recibir una compensación económica aún en fase de negociación, que se estima en 1.500 euros. Adicionalmente, se ha acordado un programa de \u003Cstrong>bajas incentivadas\u003C/strong> dirigido a entre 1.100 y 1.200 funcionarios mayores de 57 años, de un total de 2.200 solicitantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Optimización estratégica de la plantilla de Correos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde la dirección de \u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, se destaca que este acuerdo garantiza el \u003Cstrong>empleo\u003C/strong> dentro de la empresa pública en un escenario de transformación del sector postal. Esta iniciativa se enmarca dentro del \u003Cstrong>Plan Estratégico\u003C/strong> de la compañía, que busca optimizar y redistribuir las capacidades de su equipo humano hacia las nuevas áreas de negocio. El acuerdo, alcanzado dentro del plazo previsto (15 de marzo), se considera una primera fase de un proceso más amplio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Negociaciones para la segunda fase del Acuerdo Marco Estratégico\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Comisiones Obreras (CCOO)\u003C/strong>, sindicato mayoritario en Correos, este pacto desarrolla la primera fase del 'Acuerdo Marco Estratégico', firmado el 31 de diciembre de 2024. La organización sindical ha confirmado que \u003Cstrong>Correos\u003C/strong> ha aceptado su propuesta de iniciar una segunda fase de negociación, que se extenderá hasta finales de junio. Esta nueva etapa abordará temas cruciales para los más de 50.000 empleados de la compañía, incluyendo las condiciones de la primera oferta de \u003Cstrong>empleo fijo\u003C/strong>, prevista para antes de 2028. Esta oferta busca compensar las salidas voluntarias de personal funcionario y laboral.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Puntos clave de la segunda fase de negociación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre los puntos clave a tratar en esta segunda fase destacan las \u003Cstrong>prejubilaciones\u003C/strong> de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028, dentro del \u003Cstrong>Plan de Rejuvenecimiento\u003C/strong> de la plantilla. También se negociarán las \u003Cstrong>mejoras salariales\u003C/strong> y la implantación de la \u003Cstrong>jornada de 35 horas\u003C/strong>. CCOO ha subrayado la importancia de abordar los incrementos retributivos mediante un plan de incentivos, ante la proximidad del \u003Cstrong>Salario Mínimo Interprofesional (SMI)\u003C/strong> a las nóminas de la plantilla. Asimismo, se discutirá el diseño de una nueva carrera profesional que reconozca la labor de los mandos intermedios, medios y superiores.\u003C/p>\n\u003Cp>CCOO ha recalcado la necesidad de que el \u003Cstrong>Plan de salidas voluntarias incentivadas\u003C/strong> para el personal laboral se implemente sin pérdida salarial ni de pensión futura, aspectos que deben reflejarse en el IV Convenio Colectivo de laborales, el Acuerdo General de funcionarios y el \u003Cstrong>Plan de Personas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, \u003Cstrong>UGT\u003C/strong> ha confirmado el acuerdo para activar un proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025, con dos adjudicaciones, una de ellas antes del verano. En este acuerdo han participado CCOO (40% de la representación), UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL) (13%).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397583/20250316175955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 17:55:00","fechaCreacion":"2025-03-16 17:59:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397568","tituloVideo":"El PSOE propone rebajar a 0,1 miligramos por litro de aire la tasa de alcohol permitida al volante","tituloSeo":"El PSOE propone rebajar a 0,1 la tasa de alcohol permitida al volante","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También planteará que difundir la ubicación de los controles policiales se considere una infracción muy grave","descripcionVideo":"\u003Cp>El PSOE defenderá en el Pleno del Congreso de esta semana la toma en consideración de una \u003Cstrong>proposición de ley\u003C/strong> que plantea reducir la tasa de alcohol permitida en la conducción y \u003Cstrong>prohibir avisar de controles en redes.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, los socialistas defienden reducir la\u003Cstrong> tasa máxima de alcohol permitida en la conducción a 0,1 miligramos por litro de aire espirado (ahora 0,25)\u003C/strong> y 0,2 gramos por litro en sangre (ahora 0,5).\u003C/p>\n\u003Cp>La iniciativa también plantea \u003Cstrong>prohibir la difusión de información\u003C/strong> sobre la ubicación de controles policiales en redes sociales. La idea es que se considere \u003Cstrong>infracción muy grave\u003C/strong> y que sea responsabilidad de la persona física que difunde el contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>El PSOE propone unificar las tasas para todos los conductores, \u003Cstrong>eliminando las diferencias actuales entre conductores noveles y profesionales,\u003C/strong> siguiendo el modelo de países como Suecia y Noruega.\u003C/p>\n\u003Cp>La propuesta establece tres niveles de infracciones: \u003Cstrong>graves\u003C/strong> (entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire), que conllevarán la pérdida de 2 puntos del carné;\u003Cstrong> muy graves\u003C/strong> (superiores a 0,25 mg/l), con pérdida de 4 puntos; y \u003Cstrong>muy graves agravadas\u003C/strong> (más de 0,5 mg/l), sancionadas con 6 puntos y multa de 1.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>En la \u003Cstrong>actualidad\u003C/strong>, las infracciones graves están entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire espirado, con la pérdida de 4 puntos del carnet y una multa económica; las muy graves se sitúan entre 0,50 y 1,00 mg/l, con 6 puntos; y las muy graves agravadas son para más de 1,00 mg/l.\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos que respaldan esta iniciativa son contundentes: según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses\u003Cstrong>, el 33% de los conductores fallecidos en accidentes presentaban alcohol en sangre,\u003C/strong> mientras que en 2023 se registraron 50.071 condenas penales por conducir con altas tasas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Protección de la seguridad vial\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>La proposición también busca \u003Cstrong>prohibir la difusión de información sobre controles policiales en redes sociales\u003C/strong> y aplicaciones de mensajería, considerando esta práctica como una infracción muy grave que será responsabilidad de la persona física que difunda el contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>El texto argumenta que una sociedad democrática no puede tolerar grupos organizados que utilizan las redes sociales para \u003Cstrong>proteger la impunidad de conductores peligrosos\u003C/strong>, facilitando la evasión de controles de alcohol y drogas.\u003C/p>\n\u003Cp>Las investigaciones citadas en la propuesta demuestran que los conductores con\u003Cstrong> tasas entre 0,05 y 0,25 mg/l\u003C/strong> tienen hasta tres veces mayor riesgo de accidente mortal comparado con conductores sobrios.\u003C/p>\n\u003Cp>La proposición busca transmitir un mensaje claro:\u003Cstrong>\u003Cem> \"Solo 0,0 tiene 0 consecuencias\",\u003C/em> \u003C/strong>siguiendo la línea de las campañas de la Dirección General de Tráfico, que desde 2007 sostienen que \"la única tasa segura es 0,0\".\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397568/20250316125443_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 12:41:00","fechaCreacion":"2025-03-16 12:54:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397500","tituloVideo":"Ayuso se querellará contra Belarra por tildar de \"homicida\" su gestión en la pandemia","tituloSeo":"Ayuso se querellará contra Belarra por tildar de \"homicida\" su gestión en la pandemia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Según el consejero de Presidencia, \"no vamos a consentir a Ione Belarra que haga declaraciones de esas características\" ni que \"ofenda\" a Madrid con ellas","descripcionVideo":"\u003Cp>La Comunidad de Madrid, presidida por\u003Cstrong> Isabel Díaz Ayuso\u003C/strong>, se querellará contra la secretaria general de Podemos,\u003Cstrong> Ione Belarra,\u003C/strong> tras haber afirmado que en la región se realizó una \u003Cstrong>\u003Cem>\"gestión homicida\"\u003C/em>\u003C/strong> \u003Cstrong>durante la pandemia de coronavirus.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno autonómico,\u003Cstrong> Miguel Ángel García,\u003C/strong> lo ha anunciado durante una visita a Alameda del Valle para conocer los efectos de la borrasca Jana.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Ante estas declaraciones en las que se imputa un delito al Gobierno de la Comunidad de Madrid y\u003Cstrong> se insinúa que se realizaron malas prácticas de manera intencionada\u003C/strong> durante el covid, les informo que los servicios jurídicos ya están trabajando en las acciones legales oportunas que presentaremos ante el órgano judicial correspondiente\"\u003C/em>, ha indicado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>García\u003C/strong> ha manifestado que \"\u003Cem>no pueden quedar impunes declaraciones como estas, que intentan retorcer el dolor de las víctimas y de sus familias\", \u003C/em>recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras asegurar que los servicios jurídicos de la Administración madrileña ya están preparando la querella contra \u003Cstrong>Belarra,\u003C/strong> el portavoz del Gobierno madrileño ha exigido a la secretaria general de Podemos que \u003Cstrong>rectifique,\u003C/strong> porque, de lo contrario, se tendrán que ver \u003Cem>\u003Cstrong>\"en los tribunales\".\u003C/strong>\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"No vamos a consentir a \u003Cstrong>Ione Belarra\u003C/strong> que haga declaraciones de esas características, que ofenda al pueblo de Madrid, que ofenda a los profesionales que lo dieron todo durante la pandemia y que ofenda al Gobierno de la Comunidad de Madrid\"\u003C/em>, ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Ahora, estaremos muy pendientes de todo lo que diga la izquierda y la extrema izquierda en nuestra región y en nuestro país, que están siempre descalificando, que están siempre insultando y, ahora, vemos también acusando a una Comunidad como Madrid y a su presidenta de cometer delitos\u003Cstrong>, de cometer asesinatos. Es una auténtica barbaridad\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>\",\u003C/strong> ha resaltado.\u003C/p>\n\u003Cp>El Gobierno de \u003Cstrong>Ayuso\u003C/strong> anunció este viernes que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid están preparando además una querella contra la portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, \u003Cstrong>Reyes Maroto,\u003C/strong> por sus declaraciones \u003Cem>\"deleznables\"\u003C/em> en las que se imputa al Ejecutivo madrileño\u003Cstrong>\u003Cem> \"el asesinato de personas mayores en las residencias durante el covid\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En política no vale todo y no se puede acusar a un Gobierno que lo hizo todo durante la pandemia de cometer asesinatos. Es una auténtica barbaridad\"\u003C/em>, ha subrayado \u003Cstrong>García,\u003C/strong> quien ha precisado que el Ejecutivo madrileño\u003Cem> \"no ha recibido ningún tipo de rectificación formal, ni absolutamente nada\"\u003C/em> y ha opinado que con sus palabras \u003Cstrong>Maroto\u003C/strong>\u003Cem> \"saltó todas las líneas rojas de la decencia política\".\u003C/em> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397500/20250315132124_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 13:11:00","fechaCreacion":"2025-03-15 13:20:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397493","tituloVideo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloSeo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un año después de renunciar a las cuentas de 2024, el Ejecutivo mantiene su intento pero el rechazo de Junts y la oposición de sus socios complica la negociación","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Un año después de renunciar a los presupuestos de 2024, el Gobierno sigue \u003Cstrong>sin lograr apoyos para aprobar unas nuevas cuentas\u003C/strong> del Estado. Aunque insiste en seguir negociando, el \u003Cstrong>debate sobre el aumento del gasto en defensa complica\u003C/strong> aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>El 13 de marzo de 2023, el presidente Pedro Sánchez decidió no presentar el proyecto presupuestario debido al adelanto electoral en Cataluña, lo que preveía retrasos en las negociaciones. En los meses siguientes, el Ejecutivo centró sus esfuerzos en los presupuestos de 2025, pero\u003Cstrong> la falta de respaldo ha frustrado el proceso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un paso clave era la aprobación de los objetivos de estabilidad vinculados al techo de gasto. Sin embargo, cuando el Gobierno creía contar con los apoyos necesarios, \u003Cstrong>Junts sumó su voto en contra a los de PP y Vox, tumbando los planes del Ejecutivo el 23 de julio.\u003C/strong> En septiembre, el Consejo de Ministros aprobó de nuevo la senda de estabilidad 2025-2027, con los mismos objetivos de déficit y deuda, pero la retiró antes de ser votada al prever otra derrota en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Ch2>Obstáculos más allá de Junts\u003C/h2>\n\u003Cp>La falta de acuerdo con Junts\u003Cstrong> no es el único problema\u003C/strong>. La prórroga de los presupuestos de 2023 ha ido acompañada de mensajes de Sánchez y sus ministros asegurando que seguirán negociando para lograr nuevas cuentas. Aunque no se ha vinculado oficialmente el reciente pacto migratorio con un acercamiento presupuestario, fuentes del Ejecutivo creen que podría facilitar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>Sin embargo, el rechazo no solo proviene de Junts. \u003Cstrong>Socios de investidura como ERC, Podemos y BNG han expresado su oposición a los planes del Gobierno, especialmente en lo relativo al aumento del gasto en defensa.\u003C/strong> Gabriel Rufián (ERC) ha condicionado cualquier negociación al cumplimiento de compromisos previos. Ione Belarra (Podemos) ha afirmado que la inversión en defensa marcará la legislatura y dificultará acuerdos en otras áreas. Néstor Rego (BNG) también ha rechazado el incremento presupuestario en materia militar.\u003C/p>\n\u003Ch2>¿Qué sigue para los presupuestos?\u003C/h2>\n\u003Cp>A pesar de las dificultades, Sánchez insiste en que seguirá trabajando para aprobar las cuentas de 2025, aunque\u003Cstrong> reconoce que no depende solo del Ejecutivo\u003C/strong>. En Davos, durante el Foro Económico Mundial de enero, afirmó sentirse \"muy cómodo\" con el presupuesto prorrogado, aunque desde el Gobierno recalcan que su objetivo sigue siendo aprobar nuevas cuentas para reforzar la estabilidad de la legislatura.\u003C/p>\n\u003Cp>Si la negociación fracasa,\u003Cstrong> Sánchez podría culminar su mandato sin aprobar un nuevo presupuesto en cuatro años,\u003C/strong> algo que en Moncloa consideran factible aunque no deseable. La gran incógnita es si habrá acuerdo para 2025 o si el Ejecutivo, como ya hizo en marzo del año pasado, terminará posponiendo el intento hasta 2026.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397493/20250315124024_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 12:33:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:40:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"397486","tituloVideo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloSeo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La incidencia de las bajas por problemas de salud mental se ha duplicado en los últimos ocho años","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Las \u003Cstrong>bajas laborales por contingencia común\u003C/strong> (enfermedad común y accidente no laboral) han experimentado un incremento del \u003Cstrong>44,9% entre 2019 y 2024\u003C/strong>, un crecimiento que triplica el aumento de las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo ha sido del 13,3 %. Así lo revela el\u003Cstrong> 'Observatorio de contingencias comunes 2024'\u003C/strong> de la mutua Asepeyo, que destaca que en el último año se acumularon más de 290 millones de días de baja, lo que equivale a la falta de asistencia al trabajo de aproximadamente 950.000 trabajadores durante todo el año.\u003C/p>\n\u003Cp>El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, señala que este fenómeno no representa un problema generalizado. Según sus datos,\u003Cstrong> el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año\u003C/strong>, mientras que un 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1 % de los procesos.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2024, se iniciaron una media de \u003Cstrong>676.022 bajas laborales al mes,\u003C/strong> un 5,3 % más que en 2023. De estas, el 40 % duraron hasta tres días y casi el 70 % no superaron los 15 días. Estas bajas de corta duración generan una sobrecarga en la atención primaria del sistema nacional de salud, lo que ha llevado a expertos como Perea a proponer que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asuman la gestión de las bajas inferiores a cuatro días, dada su capacidad de recursos para atender estos procesos.\u003C/p>\n\u003Ch2>Aumento de las bajas prolongadas y la saturación sanitaria\u003C/h2>\n\u003Cp>Más \u003Cstrong>preocupante aún es el aumento de las bajas prolongadas,\u003C/strong> especialmente aquellas que superan los 90 días. Aunque representan solo el \u003Cstrong>12% del total, están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.\u003C/strong> En 2024, la duración media de una baja por contingencia común ha sido de 37,1 días, 3,1 días más que en 2023. Además, las bajas que superan los 100 días han aumentado en más de 10 días.\u003C/p>\n\u003Cp>Este fenómeno\u003Cstrong> se ve agravado por las largas listas de espera y la falta de especialistas médicos\u003C/strong>, que retrasan las pruebas diagnósticas e intervenciones, alargando innecesariamente los periodos de incapacidad laboral. En este contexto, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en la gestión de bajas de origen traumatológico. Sin embargo, según Perea, esta colaboración aún no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma.\u003C/p>\n\u003Ch2>Disparidades regionales en la incidencia de bajas\u003C/h2>\n\u003Cp>El \u003Cstrong>número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores en 2024 ha sido de 36,2,\u003C/strong> un aumento de 1,8 respecto a 2023. No obstante, esta incidencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Navarra registra el mayor índice, con 56,8 bajas por cada 1.000 trabajadores, mientras que Extremadura tiene el más bajo, con 19,7.\u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades con mayor incidencia de bajas suelen registrar procesos más cortos, mientras que aquellas con menor incidencia tienden a tener bajas más prolongadas. Por ejemplo, en Extremadura, la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de solo 26,6 días.\u003C/p>\n\u003Ch2>El crecimiento de las bajas psiquiátricas\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre las\u003Cstrong> causas más frecuentes de baja, las patologías traumatológicas encabezan la lista con un 33,2%\u003C/strong> de los casos, una proporción que se ha mantenido estable en 2024. Sin embargo, la \u003Cstrong>segunda causa más común, la patología psiquiátrica,\u003C/strong> ha aumentado un punto porcentual respecto al año anterior, representando ahora el 14,8 % del total de casos.\u003C/p>\n\u003Cp>La incidencia de las bajas por problemas de salud mental \u003Cstrong>se ha duplicado en los últimos ocho años.\u003C/strong> Según Asepeyo, un 70 % de estos casos tienen un problema psiquiátrico de base, mientras que el otro 30 % suele estar relacionado con problemas laborales o familiares que podrían resolverse mediante mediación empresarial o medidas de conciliación.\u003C/p>\n\u003Cp>Las bajas psiquiátricas \u003Cstrong>son la quinta de mayor duración, con una media de 129 días,\u003C/strong> por detrás de las bajas oncológicas (196 días), cardíacas (153 días), de hombro (149 días) y de rodilla (137 días).\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397486/20250315112952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 11:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:29:47","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397473","tituloVideo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloSeo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Gobierno adapta su normativa de peajes a Europa sin introducir nuevos cobros","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno español aprobará un real decreto que adapta la normativa nacional a la directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en infraestructuras viarias. Este real decreto \u003Cstrong>no introduce nuevos peajes en la red de carreteras estatales,\u003C/strong> manteniendo la política de eliminación progresiva de los peajes al finalizar las concesiones y \u003Cstrong>conservando los descuentos actuales\u003C/strong>, que suponen un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos.\u003Cbr />\u003Cbr />La nueva normativa europea introduce cambios en el cálculo de tarifas, incluyendo la \u003Cstrong>posibilidad de internalizar costes por congestión y emisiones de CO2.\u003C/strong> Sin embargo, estos criterios ambientales \u003Cstrong>no se aplicarán a las concesiones de autopistas de peaje existentes\u003C/strong>. Solo se tendrían en cuenta en hipotéticas nuevas concesiones.\u003Cbr />\u003Cbr />La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) está adaptando sus autopistas a la directiva, que exige la eliminación gradual del sistema de viñeta para vehículos pesados para 2030. Esta medida no afecta a España, ya que no existe este tipo de gravamen.\u003Cbr />\u003Cbr />El Gobierno mantendrá \u003Cstrong>las bonificaciones existentes para vehículos ligeros y pesados\u003C/strong>, basadas en la \u003Cstrong>habitualidad,\u003C/strong> y aplicará los mismos criterios para futuras bonificaciones. Desde 2018, se han liberado de peaje más de 1.000 kilómetros de autopistas estatales (de un total de 2.530 km).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se aplican \u003Cstrong>descuentos\u003C/strong> en tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68. Según datos oficiales, estos descuentos han supuesto un ahorro para los usuarios de más de 330 millones de euros en la AP-9, 46,8 millones en la AP-66 y 92 millones en la AP-68.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397473/20250315080953_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 08:04:00","fechaCreacion":"2025-03-15 08:09:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos","rt":"json"},"3025348214":{"b":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398680","tituloVideo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","tituloSeo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398680/20250326143653_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"h":{},"s":200,"st":"OK","u":"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos","rt":"json"},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getConfigPrensa":{"general":{"app-bloque-destacados":{"bloque_activo":"false","numero_noticias":"4","color_texto":"#000434","color_fondo":"#e7e7e7"},"app-common-menu-burguer":{"bloque_activo":"true","mostrar_menu":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_parte_central":"true","mostrar_login":"true","color_fondo":"#131722","info_central":"\u003Cdiv style=\"text-align: left;\" class=\"item avila\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaavila.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Ávila\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item burgos\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaburgos.com\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Burgos\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item leon\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunaleon.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>León\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item palencia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunapalencia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Palencia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item salamanca\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasalamanca.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Salamanca\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item segovia\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasegovia.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Segovia\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item soria\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunasoria.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Soria\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item valladolid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunavalladolid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Valladolid\u003C/a> \n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item zamora\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunazamora.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Zamora\u003C/a>\n\u003C/div>\n\u003Cdiv class=\"item madrid\">\n\t\u003Ca target=\"_blank\" rel=\"noopener\" href=\"https://www.tribunamadrid.com/\">\u003Cspan class=\"material-icons\">square\u003C/span>Madrid\u003C/a>\n\u003C/div>","color_menu":"#094e78","color_texto_menu":"#ffffff","mostrar_buscador_movil":"false","mostrar_login_movil":"false","logo_menu_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/pa0y7h_logo-tribuna-menu-zamora.webp","color_fondo_movil":"#000434","url_contacto":"https://www.tribunagrupo.com/#contacto","mostrar_contacto":"false","contacto_externo":"true","color_texto_boton":"#ffffff","numero_reportes_moderacion":"5","mostrar_radio":"false","is_registro_externo":"false","resizable":"true","mostrar_noticias24h":"true","enlace_registro_externo":""},"app-home-nav-menu":{"bloque_activo":"true","mostrar_hemeroteca":"true","mostrar_blogs":"true","mostrar_revista":"true","banner_tags":"false","color_inicial_nav":"#ffffff","color_final_nav":"#dceef4","is_degradado":"true","texto_revista":"Revista Más Tribuna","color_texto":"#007aa8","color_texto_tienda":"#db3035","texto_tienda":"La Tienda de Tribuna","mostrar_tienda":"true","urlTienda":"https://latiendadetribuna.com/"},"app-logo-menu":{"color_fondo":"#0a4c76","bloque_activo":"true","bloque_tiempo":"true","textLogo":"El primer diario digital de Castilla y León","color_degradado":"#000333","fondo_degradado":"true","color_texto_logo":"#ffffff","mostrarLogo":"true","imagen_derecha":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/r1ejh_logo-cyl-mapa.png","logo":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/9h5uaf_logo-tribuna-zamora.webp","imagen_fondo_activo":"false"},"app-secondary-menu":{"color_fondo":"#282d38","color_texto":"#ffffff","bloque_activo":"true","decoracion_lateral":"true","texto_negrita":"false"},"app-bloque-carta-director":{"bloque_activo":"true","img_editorial":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/gdfhmr_banner-carta-director.webp","img_editorial_movil":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/evm724_banner-carta-director-movil.webp"},"app-home":{"config_orden_portada_seccion":"false","portada_reels_movil":"true","has_live_video":"false","autor_empresa":"TRIBUNA"},"app-banner-app-mv":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#ffffff","color_fondo":"#0a4b75","color_degradado":"#000434","bloque_activo":"true","fondo_degradado":"true","img_icono":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/5wy91q_descarga-tribuna.webp","url_android":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es_419&gl=US&pli=1","img_android":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/i53gr_Grupo_57.png","img_ios":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/m07c8n_Grupo_56.png","color_btn_cierre":"#ffffff","texto_uno":"Descarga la app de Grupo Tribuna","texto_dos":"y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"false","banner_mv":"false","banner_escritorio":"true","url_ios":"https://apps.apple.com/us/app/tribuna-grupo/id844281842"},"app-newsletter":{"color_texto_uno":"#ffffff","color_texto_dos":"#ffffff","color_borde":"#000000","color_fondo_newsletter":"#0a4b75","color_degradado":"#000000","color_btn_cierre":"#000000","color_texto_boton":"#ffffff","color_boton":"#000434","fondo_degradado":"false","bloque_activo":"true","pop_up_movil":"false","pop_up_escritorio":"true","mostrar_rrss":"true","texto_uno":"NUESTRA NEWSLETTER","texto_boton":"SUSCRIBIRME","input_correo":"true","mostrar_newsletter":"true","texto_dos":"SÍGUENOS","url_facebook":"https://www.facebook.com/tribunasalamanca","text_placeholder_input":"Escribe tu email","color_fondo_links":"#000434","logo_footer":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/ynthza_tribuna-crop.png","link_quienes_somos":"https://www.tribunagrupo.com/#nosotros","link_nuestros_sites":"https://www.tribunagrupo.com/#sites","link_tienda":"https://latiendadetribuna.com/","texto_tienda":"La tienda de Tribuna","texto_revista":"Revista Más Tribuna","link_revista":"https://tribunavalladolid.com/revistas/list_all","link_contacto":"https://tribunagrupo.com/#contacto","link_aviso_legal":"https://tribunazamora.com/aviso-legal","link_privacidad":"https://tribunazamora.com/politica-privacidad","link_cookies":"https://tribunavalladolid.com/politica-cookies","texto_grupo":"GRUPO TRIBUNA","url_twitter":"https://twitter.com/TribunaVa","nav_header_color":"#087fcc"},"app-footer":{"color_fondo":"#000434","bloque_activo":"true","facebook":"https://www.facebook.com/people/Tribuna-de-Zamora/100058030039833/","twitter":"https://twitter.com/tribunazamora","insta":"https://www.instagram.com/tribunazamora/"},"app-header-movil":{"color_fondo":"#eeeeee","bloque_activo":"true","mostrar_buscador":"true","mostrar_radio":"false","mostrar_reels":"true","mostrar_login":"true","icono_24h":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w26zqn_24-horas(1).png","mostrar_24h":"true"},"global-constants":{"urlApi":"https://tribuna.isquad.es/ws/tribuna","urlSiteDomain":"https://www.tribunazamora.com/","codigo_gtm":"GTM-P8M2KNB","usar_ga4":"false","usarGfk":"true","usar_gtm":"true","round_border":"true","flotante_footer":"false","round_border_radius":"15","prensa_activo":"false","retardar_gtm":"1","social-login":"true","codigo_ga4":"UA-134286694-5","siteTitle":"Noticias Zamora - Castilla y León | Tribuna Zamora","siteName":"Tribuna de Zamora.","navTitle":"El primer diario digital de Castilla y León","metaTag":"Noticias sobre Zamora y su provincia. Deportes, sucesos, cultura, economía, empresas, en tu periódico digital de Zamora.","accent_color":"#094e78","social-login-google-client-id":"923824054446-jshl1st3idn2lkpgd1lebogi37b61r9d.apps.googleusercontent.com","social-login-google-callback-url":"https://tribuna.isquad.es/ws/apiprensa/signUpGoogle"},"app-sidenav-menu-burguer":{"urlTienda":"https://www.latiendadetribuna.com/","urlAppAndroid":"https://play.google.com/store/apps/details?id=com.toools.tribuna&hl=es&gl=US","urlAppIos":"https://apps.apple.com/es/app/tribuna-grupo/id844281842","nombreTienda":"La tienda de Tribuna","mostrarLogo":"true","mostrarTiempo":"true","mostrarRedes":"true","mostrarSecciones":"true","mostrarTienda":"true","mostarDescargaAndroid":"true","mostrarDescargaIos":"true","mostrarMasVisto":"true","imagenAppAndroid":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w8tx3_googleplay.jpg","imagenAppIos":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/7dtbk_appstore.jpg","bloque_activo":"true","nombreRevista":"Revista Más Tribuna","subenlaces":"true","mostrar_revista":"true","imgLogoMenu":"//tribuna.isquad.es/assets/images/home/w4lhvm_logo-tribuna-menu-zamora.webp"},"app-home-reels":{"detalle-noticia-reels":"true","reel_navigation":"true","keep_scrolling_text":"true"},"app-modal-politica-co":{"color_botones":"#094e78","color_texto_botones":"#ffffff","is_consent":"false","is_consent_sub":"false"},"app-politica-cookies":{"nombre_sociedad":"TRIBUNA GRUPO CONTENIDOS DIGITALES, S.L."}},"noticia":{"app-comentarios":{"color_titulo":"#094e78","color_btn_envio":"#094e78","color_texto_btn_envio":"#ffffff","color_fondo_comentarios":"#825555","bloque_activo":"true","mostrar_titulo":"true","mostrar_textarea":"true","mostrar_btn_enviar":"true","mostrar_comentarios":"true","mostrar_imagen_usuario":"false","mostrar_nombre_usuario":"true","comentarios_anonimos":"true","fondo_comentarios":"false","paginador":"true","texto_btn_envio":"Enviar Comentario","nota_informativa":"Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación","placeholder_textarea":"Publicar un comentario","id_usuario_anonimo":"1000318","mostrar_fecha":"true","comentarios_pagina":"8","page_size_options":"4,8,16,32,64"}}},"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/videosMasVistos":[{"idVideo":"398316","tituloVideo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe en uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","tituloSeo":"El viento y la lluvia provocan el derrumbe de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398316/20250324102534_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398184","tituloVideo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","tituloSeo":"'Poesía por la provincia' acerca la obra de autores zamoranos a los pueblos: De Fermoselle a Villalpando","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398184/20250323125821_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398425","tituloVideo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","tituloSeo":"El Museo Pedagógico de Zamora abre sus puertas como \"uno de los mejores de España en su ámbito\"","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398425/20250324142535_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398456","tituloVideo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","tituloSeo":"La provincia con más depuradoras en construcción: Casi medio centenar en estos pueblos de Zamora","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398456/20250324185345_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398463","tituloVideo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena en Zamora capital","tituloSeo":"Luz verde de Patrimonio a la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Madalena en Zamora capital","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398463/20250325093625_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398563","tituloVideo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","tituloSeo":"El Puente de Piedra de Zamora reabre al tránsito de los peatones","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398563/20250325170705_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398704","tituloVideo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","tituloSeo":"Plantan 4.800 árboles autóctonos junto al Lago de Sanabria: Primer bosque de Alimerka en Castilla y León","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398704/20250326202943_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398700","tituloVideo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","tituloSeo":"La nueva campaña de bonos de comercio solidario de Zamora: 200 negocios y un retorno de 400.000 euros","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398700/20250326175541_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"},{"idVideo":"398589","tituloVideo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","tituloSeo":"Una veintena de ponentes en las Jornadas sobre Desapariciones Involuntarias de Personas en el Ámbito Rural ","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398589/20250325190939_caratula.webP","nombre_tag":"","text_color_tag":null,"color_tag":null},{"idVideo":"398680","tituloVideo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","tituloSeo":"Zamora será centro internacional de indumentaria tradicional con el festival Galanura: Fechas y actividades","urlGenerica":"https://www.tribunazamora.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398680/20250326143653_caratula.webP","nombre_tag":"Noticias 24 horas","text_color_tag":null,"color_tag":"#ff0000"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/ultimosVideos":[{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398795","tituloVideo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloSeo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hacienda propone una deducción para los perceptores del SMI, beneficiando al 80 % de ellos","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"116\" data-end=\"359\">El \u003Cstrong data-start=\"119\" data-end=\"145\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> ha planteado al de \u003Cstrong data-start=\"165\" data-end=\"176\">Trabajo\u003C/strong> una \u003Cstrong data-start=\"181\" data-end=\"194\">deducción\u003C/strong> que compense a los perceptores del \u003Cstrong data-start=\"230\" data-end=\"271\">salario mínimo interprofesional (SMI)\u003C/strong>, situado en los \u003Cstrong data-start=\"288\" data-end=\"319\">16.570 euros brutos anuales\u003C/strong>, para que no tengan que pagar \u003Cstrong data-start=\"350\" data-end=\"358\">IRPF\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"361\" data-end=\"621\">La \u003Cstrong data-start=\"364\" data-end=\"413\">vicepresidenta primera y ministra de Hacienda\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"415\" data-end=\"438\">María Jesús Montero\u003C/strong>, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con \u003Cstrong data-start=\"529\" data-end=\"540\">Trabajo\u003C/strong> esté dispuesta a \u003Cstrong data-start=\"558\" data-end=\"585\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> hasta situarlo en línea con el SMI.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"623\" data-end=\"869\">La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un \u003Cstrong data-start=\"758\" data-end=\"766\">20 %\u003C/strong> de ellos) supondría un impacto para las \u003Cstrong data-start=\"807\" data-end=\"825\">arcas públicas\u003C/strong> de \"algo más de \u003Cstrong data-start=\"842\" data-end=\"867\">200 millones de euros\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"871\" data-end=\"1103\">Este coste estaría muy por debajo de los entre \u003Cstrong data-start=\"918\" data-end=\"953\">1.500 y 2.000 millones de euros\u003C/strong> que supondría \u003Cstrong data-start=\"968\" data-end=\"995\">elevar el mínimo exento\u003C/strong>, de forma que ha descartado \"hacer extensiva al resto de \u003Cstrong data-start=\"1053\" data-end=\"1074\">rentas salariales\u003C/strong>\" esa compensación planteada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1105\" data-end=\"1262\">Según datos de Hacienda, el \u003Cstrong data-start=\"1133\" data-end=\"1141\">80 %\u003C/strong> de los perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida y el \u003Cstrong data-start=\"1213\" data-end=\"1221\">20 %\u003C/strong> restante solo lo haría por \u003Cstrong data-start=\"1249\" data-end=\"1261\">20 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1264\" data-end=\"1392\">\"El Gobierno quiere llegar a un acuerdo\", ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo \"a lo largo de los \u003Cstrong data-start=\"1373\" data-end=\"1390\">próximos días\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1394\" data-end=\"1713\">La \u003Cstrong data-start=\"1397\" data-end=\"1435\">Mesa del Congreso de los Diputados\u003C/strong> tiene que ver mañana, viernes, las \u003Cstrong data-start=\"1471\" data-end=\"1495\">proposiciones de ley\u003C/strong> presentadas por \u003Cstrong data-start=\"1512\" data-end=\"1521\">Sumar\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"1523\" data-end=\"1534\">Podemos\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"1537\" data-end=\"1543\">PP\u003C/strong> para \u003Cstrong data-start=\"1549\" data-end=\"1576\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> de tributación en línea con el SMI, ante lo que el Gobierno ya anunció que interpondría un veto que evite las tramitación de las mismas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1715\" data-end=\"1948\">Con un acuerdo entre Hacienda y Trabajo se evitaría este conflicto entre los socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados y para ello negocian ambos ministerios desde el pasado martes sin que se haya logrado llegar al consenso.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1950\" data-end=\"2175\">Para Montero, el planteamiento del \u003Cstrong data-start=\"1985\" data-end=\"2011\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> es que el \u003Cstrong data-start=\"2022\" data-end=\"2065\">SMI \"siga subiendo de forma importante\"\u003C/strong>, de forma que ese \u003Cstrong data-start=\"2084\" data-end=\"2092\">60 %\u003C/strong> del \u003Cstrong data-start=\"2097\" data-end=\"2114\">salario medio\u003C/strong> cada vez será mayor y se acercará a la \u003Cstrong data-start=\"2154\" data-end=\"2174\">mediana salarial\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2177\" data-end=\"2366\">\"Es lógico pensar que, en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas\", ha apuntado. \u003Cstrong>FUENTE:\u003C/strong> \u003Cstrong data-start=\"2359\" data-end=\"2366\" data-is-last-node=\"\">EFE\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398795/20250327133232_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 13:30:00","fechaCreacion":"2025-03-27 13:32:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398745","tituloVideo":"Albares asegura que \"nadie se está preparando para una guerra\"","tituloSeo":"Albares asegura que \"nadie se está preparando para una guerra\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Asuntos Exteriores relativiza la propuesta del kit de supervivencia porque forma parte de la cultura de seguridad de algunos países europeos ","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, \u003Cstrong>José Manuel Albares\u003C/strong>, ha asegurado este jueves que\u003Cstrong> \u003Cem>\"nadie se está preparando para una guerra\"\u003C/em>\u003C/strong> en referencia al kit de supervivencia propuesto por la UE, y ha subrayado que el objetivo del plan de rearme es \u003Cstrong>producir mejor e integrar la industria de defensa europea.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Esa es la idea\"\u003C/em>, ha subrayado el ministro en una entrevista en TVE donde ha señalado que hay que \u003Cstrong>priorizar la industria europea\u003C/strong> pero aclarando que no ha visto a nadie plantear en este momento un recorte de las compras a Estados Unidos.\u003C/p>\n\u003Cp>Sobre el \u003Cstrong>kit de supervivencia\u003C/strong> que ha planteado Bruselas para que los europeos puedan resistir 72 horas en situaciones de emergencia ha dicho que en algunos países europeos este tipo de preparativos \u003Cstrong>forman parte de su cultura de seguridad y que en España no estamos acostumbrados a verlos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>También ha hablado de las quejas de la oposición y de los socios del Gobierno por la falta de concreción del presidente del Gobierno respecto del aumento del gasto militar en su comparecencia de este miércoles en el Congreso, y ha asegurado que\u003Cstrong> Pedro Sánchez\u003C/strong> dio cuenta de los pasos que se están dando para que los ciudadanos\u003Cem> \"tengan la certeza\"\u003C/em> de que no cambiarán nada sus proyectos de vida pese a la guerra de Rusia y los cambios de EEUU sobre la seguridad euroatlántica.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Ningún país de la UE tiene en estos momentos la respuesta al cien por cien\",\u003C/em>\u003C/strong> ha dicho, tras subrayar que \u003Cstrong>Sánchez\u003C/strong>, que este miércoles avanzó un plan de defensa para junio, hará los anuncios pertinentes en su momento.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al posible uso que se podría dar a los \u003Cstrong>activos rusos congelados\u003C/strong> en Europa, \u003Cstrong>Albares\u003C/strong> ha señalado que él mismo lo ha planteado y si hay que hacer un esfuerzo en seguridad, obligado en buena medida por la agresión de Rusia a Ucrania,\u003Cstrong>\u003Cem> \"es legítimo tener ese debate\"\u003C/em>\u003C/strong> porque además en su día -ha añadido- habrá unas reparaciones de guerra y\u003Cem> \"puede hacerse perfectamente ese anticipo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, \u003Cstrong>Donald Trump,\u003C/strong> del 25% a los automóviles fabricados fuera de ese país, ha subrayado que Europa quiere seguir teniendo la mejor relación comercial con EEUU pero que es\u003Cem> \"un excelente momento\"\u003C/em> para \u003Cstrong>comprar productos españoles y coches europeos \u003Cem>\"no sujetos a aranceles\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398745/20250327105233_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 10:44:00","fechaCreacion":"2025-03-27 10:52:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398619","tituloVideo":"Feijóo pide a Sánchez un pacto de Estado en Defensa: \"El PP no es el escollo, es su Gobierno\" ","tituloSeo":"Feijóo pide a Sánchez un pacto de Estado en Defensa: \"El PP no es el escollo, es su Gobierno\" ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PP recrimina al PP que no se pueden firmar pactos en esta materia \"con partidos que defienden salir de la OTAN\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El líder del PP, \u003Cstrong>Alberto Núñez Feijóo\u003C/strong>, ha abogado este miércoles por un \u003Cstrong>pacto de Estado en Defensa\u003C/strong> y ha asegurado que el principal\u003Cem> \"escollo\"\u003C/em> para lograrlo es Pedro Sánchez y su Gobierno y no el PP. \u003Cem>\"El PP no es el escollo para un pacto de Estado de defensa en España. El escollo es su Gobierno. El escollo es usted, que no tiene una propuesta seria y no tiene presupuesto, no tiene mayoría\"\u003C/em>, ha afirmado este miércoles en el Congreso, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />España necesita un pacto de Estado que refuerce sus capacidades en defensa pero no se puede firmar \u003Cem>\"con partidos que defienden salir de la OTAN\"\u003C/em> o \"\u003Cem>con un presidente que entrega el control de las fronteras de la nación\"\u003C/em>, ha subrayado.\u003Cstrong>\u003Cem> \"No se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde, es incompatible\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha reclamado.\u003Cbr />\u003Cbr />El líder popular ha hecho estas declaraciones en el Congreso después de que el presidente del Gobierno, \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/398605/el-plan-para-impulsar-la-industria-de-seguridad-y-defensa-antes-del-verano-que-ha-anunciado-sanchez\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">Pedro Sánchez, haya comparecido para explicar la posición de España en el nuevo contexto internacional\u003C/a> e informar de los debates en Europa sobre la situación en Ucrania y la necesidad de aumentar el gasto en defensa. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398619/20250326111404_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-26 11:09:00","fechaCreacion":"2025-03-26 11:14:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398605","tituloVideo":"El plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano que ha anunciado Sánchez","tituloSeo":"El plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano España que ha anunciado Sánchez","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques y la necesidad de impulsar el desarrollo industrial","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente el Gobierno, \u003Cstrong>Pedro Sánchez\u003C/strong>, ha anunciado en el pleno del Congreso que el Ejecutivo pondrá en marcha antes del verano un \u003Cstrong>plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española\u003C/strong>. En una comparecencia centrada en los planes europeos y en el compromiso de España de invertir el 2% del PIB en Defensa, para el que Sánchez no ha avanzado plazos, ha explicado que el plan concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos y canalizará programas de colaboración público privada. El objetivo, ha dicho, es crear \"\u003Cem>un nuevo salto tecnológico industrial en España\u003C/em>\", según informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur\u003C/em>\", ha subrayado. Sánchez ha dejado claro que las amenazas a las que se enfrenta España son diferentes a las del este de Europa y ha destacado la \u003Cstrong>importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno\u003C/em>\", ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, ha insistido en la necesidad de \u003Cstrong>impulsar el desarrollo industrial\u003C/strong>, continuar actualizando el equipamiento de las fuerzas armadas, modernizar los sistemas de protección del espacio aéreo y las fronteras y desarrollar nuevas capacidades para bloquear los ataques cibernéticos y las constantes campañas de desinformación.\u003C/p>\n\u003Cp>El Gobierno quiere apostar por la innovación, por el \u003Cstrong>desarrollo de tecnologías de doble uso\u003C/strong>, por la creación de nuevas empresas, por impulsar a pymes y startups locales, por la formación, por la protección de las fronteras y por la creación de infraestructuras resilientes, según recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Los españoles no somos una amenaza para nadie, pero tampoco queremos sentirnos amenazados. No vamos a atacar a ningún territorio, pero vamos a defender nuestro modelo de vida con el mejor talento y las mejores tecnologías que existan y además, vamos a asegurarnos de que ese esfuerzo industrial de sus frutos y desarrollen y beneficien a España y a Europa\u003C/em>\", ha asegurado.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398605/20250326104433_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-26 10:07:00","fechaCreacion":"2025-03-26 10:21:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398595","tituloVideo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloSeo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de la mitad se destina a prevención y asistencia, y casi un 38 % a la lucha contra el crimen organizado","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">El Plan Nacional sobre Drogas ha distribuido en 2024 un total de\u003Cstrong> 20,1 millones de euros \u003C/strong>obtenidos a partir de bienes decomisados al\u003Cstrong> narcotráfico.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">De esta cantidad, un\u003Cstrong> 54,7 % se ha destinado a la prevención, \u003C/strong>asistencia e inserción social de personas con adicciones, mientras que un \u003Cstrong>37,8 % \u003C/strong>ha sido asignado a la\u003Cstrong> investigación y persecución\u003C/strong> del crimen organizado vinculado al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"640\" data-end=\"903\">Según informó el Ministerio de Sanidad, \u003Cstrong>11 millones de euros\u003C/strong> han sido entregados a\u003Cstrong> comunidades autónomas\u003C/strong>, entidades locales, la Federación Española de Municipios y Provincias y proyectos internacionales para reforzar programas de atención a la drogodependencia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"905\" data-end=\"1210\">Otros\u003Cstrong> 7,6 millones\u003C/strong> han sido destinados a fortalecer la\u003Cstrong> lucha contra el narcotráfico,\u003C/strong> con fondos distribuidos entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía Especial Antidroga, Vigilancia Aduanera, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Secretaría de Estado de Política Territorial.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1212\" data-end=\"1430\">Los\u003Cstrong> 1,5 millones \u003C/strong>restantes han sido empleados en\u003Cstrong> la gestión del propio Fondo de Bienes Decomisados\u003C/strong>, administrado por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1432\" data-end=\"1644\">Estos recursos provienen de la \u003Cstrong>incautación de bienes, efectos e instrumentos vinculados al tráfico de drogas y decomisados por sentencia firme,\u003C/strong> muchos de los cuales son posteriormente vendidos en subasta pública.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398595/20250325194651_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 19:42:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:46:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398565","tituloVideo":"Las claves de la nueva ley para proteger a los menores en el mundo digital","tituloSeo":"La claves de la nueva ley para proteger a los menores en el mundo digital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Del control parental incorporado a los nuevos dispositivos digitales a las penas de prisión para las 'deepfake' ","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica para \u003Cstrong>proteger a los menores dentro del mundo digital\u003C/strong>, que obliga a que los nuevos dispositivos digitales incluyan un \u003Cstrong>control parental\u003C/strong> y que incluye reformas en el Código Penal para \u003Cstrong>castigar las 'deepfake'\u003C/strong>, imágenes generadas por Inteligencia Artificial (IA) para vejar a personas.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas son las pautas fundamentales de este anteproyecto, al que el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno este martes para que siga su tramitación en el Congreso, una normativa que parte de una serie de premisas para proteger a los menores de los riesgos de las redes sociales o el acceso a internet, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Control de fábrica para los dispositivos digitales\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- La obligación de que los dispositivos digitales que se fabriquen incluyan un \u003Cstrong>control parental por defecto de servicios, aplicaciones y contenidos\u003C/strong>, que debe ser gratuito para el usuario y fácil de manejar. Este se activará en el momento de la configuración inicial del dispositivo.\u003C/p>\n\u003Cp>- Todos los dispositivos deben incluir un \u003Cstrong>etiquetado que permita comprender los peligros y riesgos potenciales\u003C/strong> de un uso inadecuado de estos productos y sus efectos para el desarrollo físico, mental y moral de las personas menores de edad.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Tratamiento de datos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- Se eleva de 14 a \u003Cstrong>16 años la edad para prestar consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal en su acceso a redes sociales\u003C/strong>, lo que en la práctica supone que hasta los 16 años no se podrá tener una cuenta propia.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Uso regulado por el entorno educativo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- El uso de \u003Cstrong>dispositivos en los centros de educación\u003C/strong> infantil, primaria, secundaria obligatoria, secundaria postobligatoria y educación especial se regulará por parte de los propios centros, de acuerdo con las disposiciones que al efecto hayan aprobado las administraciones educativas.\u003C/p>\n\u003Cp> Desde el ciclo de Infantil, de 0 a 3 años, hasta la ESO y Bachillerato el uso didáctico de los dispositivos digitales debe ser regulado por las comunidades autónomas y los centros educativos a través de sus planes de convivencia y digitalización.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Programas de prevención en Atención Primaria\u003C/strong> para identificar usos problemáticos de estas tecnologías y detectar cambios de conductas o problemas de salud física, psíquica y emocional, derivados de un uso inadecuado de las pantallas entre los menores.\u003C/p>\n\u003Cp>- Un \u003Cstrong>plan de alfabetización digital\u003C/strong> para que desde Primaria los alumnos reciban clases para combatir bulos y hacer un uso responsable de internet.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Delitos del entorno digital\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- Reformas del Código Penal para, entre otras iniciativas, \u003Cstrong>castigar con penas de prisión las 'deepfake'\u003C/strong>. Se tipifica como delito contra la integridad moral la generación y difusión de imágenes de contenido sexual o gravemente vejatorio contra cualquier persona, no solo menores de edad.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se agravan las penas cuando el infractor usa \u003Cstrong>identidades falsas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se añaden penas para la prohibición de acceso o de comunicación en los entornos digitales de las víctimas con los agresores, es decir \u003Cstrong>\u003Cem>\"las órdenes de alejamiento digital\"\u003C/em>\u003C/strong>. Se proponen crear estas ordenes para los que cometan delitos contra los menores en estos entornos.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se introduce como \u003Cstrong>delito el colocar material pornográfico al alcance de menores de manera indiscriminada\u003C/strong>. Actualmente, se castiga a quien venda, difunda o exhiba material pornográfico entre menores de edad.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se castigan los \u003Cstrong>engaños en internet\u003C/strong> por parte de personas mayores de edad que, mediante perfiles falsos, simulen ser menores de edad para entrar en contacto con niños y niñas, ganar su confianza y pedirles fotografías o vídeos de contenido sexual.\u003C/p>\n\u003Cp>Se castigará como agravante en los delitos contra la libertad sexual.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398565/20250325181711_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 17:46:00","fechaCreacion":"2025-03-25 17:52:35","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398494","tituloVideo":"El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa","tituloSeo":"El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Mantiene su decisión de solicitar informe a la Guardia Civil argumentando que lo contrario podría suponer cometer un delito como prevaricación","descripcionVideo":"\u003Cp>El juez \u003Cstrong>Juan Carlos Peinado\u003C/strong>, que investiga a Begoña Gómez, ha mantenido su \u003Cstrong>decisión de seguir investigando\u003C/strong> hechos\u003Cem> \"realmente nuevos y de signo incriminatorio\u003C/em>\" relativos a \u003Cstrong>Globalia\u003C/strong> -grupo al que pertenece Air Europa- porque, de lo contrario, podría suponer cometer un delito como prevariación.\u003Cbr />\u003Cbr />El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE este martes, en la que \u003Cstrong>rechaza la petición de Fiscalía\u003C/strong> de revocar el encargo de un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo a Globalia.\u003Cbr />\u003Cbr />La Fiscalía argumentaba que la Audiencia Provincial de Madrid ya acotó en dos ocasiones el procedimiento e instó al juez a excluir el supuesto papel que las acusaciones atribuían a Begoña Gómez en el \u003Cstrong>rescate público de Air Europa\u003C/strong> -compañía aérea de Globalia- en 2020.\u003Cbr />\u003Cbr />Pero recuerda el magistrado que lo que dijo la Audiencia fue que se excluyesen de la investigación los hechos ya conocidos, pero no los \u003Cem>\"realmente nuevos y de signo incriminatorios\"\u003C/em>, motivados por resolución judicial.\u003Cbr />\u003Cbr />Y para la acreditación de hechos nuevos, recalca el magistrado, \u003Cstrong>se ha solicitado informe a la Guardia Civil\u003C/strong>. No reclamar dicho informe \u003Cem>\"podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos\"\u003C/em> e impedir que se comprueben \u003Cem>\"podría ser constitutivo incluso de infracción penal\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />En concreto, prosigue EFE, \u003Cstrong>cita un delito de prevaricación o de omisión de perseguir delitos\u003C/strong>, así como la posibilidad de inducir a los agentes de la UCO a que cometan dicha infracción penal.\u003Cbr />\u003Cbr />El juez Peinado investiga a Begoña Gómez por cuatro presuntos delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional- en una causa en la que también están imputados el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Universidad Complutense; Joaquín Goyache, el exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa Juan José Güemes, y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez.\u003Cbr />\u003Cbr />Entre las próximas diligencias que practicará el magistrado en esta causa figura el interrogatorio en calidad de testigo del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños el próximo 16 de abril en su despacho. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398494/20250325110416_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 10:59:00","fechaCreacion":"2025-03-25 11:04:10","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398449","tituloVideo":"Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en lotes de dos marcas de torreznos","tituloSeo":"Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en lotes de dos marcas de torreznos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Castilla y León, entre las comunidades en las que se han distribuido; se pide a los que tengan alguno de estos lotes en su casa se abstenga de consumirlos","descripcionVideo":"\u003Cp>Alerta sanitaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) por la \u003Cstrong>presencia de salmonella en varios lotes de torreznos\u003C/strong> de dos conocidas marcas, Frit Ravich y Sun Snacks.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde la Aesan, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta \u003Cstrong>se abstengan de consumirlos\u003C/strong>, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Y son estos\u003Cstrong> 'Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa)'\u003C/strong> en bolsas de 50 gramos y 800, de la marca 'Frit Ravich'. Los números de lote afectados son 3001 para el envase de 50 gramos y 3101 para el de 800.\u003C/p>\n\u003Cp>Además figuran\u003Cstrong> 'Torreznos (sabor barbacoa)'\u003C/strong> en bolsas de 90 gramos , de la marca 'Sun Snacks' y los números de lote afectados son 2901 y 2001.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos productos se han distribuido inicialmente, según la Aesan, a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, Madrid y Comunidad Valenciana\u003Cem>, \u003C/em>si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.\u003C/p>\n\u003Cp>La información ha sido trasladada a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para que verifiquen la retirada de los productos de los canales de comercialización.\u003C/p>\n\u003Cp>La agencia tuvo conocimiento de la presencia de la bacteria en los torreznos por una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Castilla- La Mancha a través del Sciri, recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398449/20250324181318_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-24 18:07:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:11:19","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398436","tituloVideo":"Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad","tituloSeo":"Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En una apuesta decidida del grupo Iberdrola por potenciar el talento joven, se han entregado también los diplomas a los representantes del Programa Internacional de Graduados de la edición 2023","descripcionVideo":"\u003Cp>El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido esta mañana por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid).\u003C/p>\n\u003Cp>Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible.\u003C/p>\n\u003Cp>El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; \u003Cstrong>la Universidad de Salamanca \u003C/strong>y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia.\u003C/p>\n\u003Cp>Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. \"Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse\", ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>En una apuesta decidida del grupo Iberdrola por potenciar el talento joven, se han entregado también los diplomas a los representantes del \u003Ca href=\"https://www.iberdrola.com/trabaja-con-nosotros/empleo/programa-internacional-de-graduados\">Programa Internacional de Graduados\u003C/a> de la edición 2023, entre los que se encontraba \u003Cstrong>la arandina Leire Ayala\u003C/strong>, ingeniera industrial que ha desempeñado diferentes trabajos en i-DE, la distribuidora de Iberdrola, y en el negocio de Renovables, donde trabajó seis meses en la oficina de Iberdrola en Roma donde aprendió el día a día del negocio, y \u003Cstrong>el cacereño afincado en Valladolid Adrián Carbajo\u003C/strong>, ingeniero eléctrico que ha rotado por distintos departamentos de la distribuidora de Iberdrola y hoy ya es técnico de Desarrollo de Red de media y alta tensión en la capital vallisoletana.\u003C/p>\n\u003Cp>Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos programas son:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Internacionales Máster de Iberdrola\u003C/u>: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Energy for Future\u003C/u>: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Iberdrola Fulbright\u003C/u>: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Fundación Carolina\u003C/u>: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas ICAI\u003C/u>: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Además, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao\u003C/u> que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas ADOP\u003C/u>, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS)\u003C/u>, que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Comprometidos con sus trabajadores\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional \"Top Employer: Large Enterprise 2025\".\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398436/20250324165543_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-24 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-24 16:55:35","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398337","tituloVideo":"Dolores Vázquez reclama el perdón del Estado tras pasar 519 días en prisión siendo inocente","tituloSeo":"Dolores Vázquez reclama el perdón del Estado tras pasar 519 días en prisión siendo inocente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La gallega estuvo acusada por la muerte en 1999 de la joven malagueña de 19 años Rocío Wanninkof ","descripcionVideo":"\u003Cp>Dolores Vázquez, la mujer que a finales de la década de los 90, hasta que pudo probar su inocencia, pasó \u003Cstrong>519 días en prisión acusada del crimen de la joven malagueña de 19 años Rocío Wanninkof\u003C/strong> desea que el Estado, a través del Gobierno, le pida ya \"\u003Cem>perdón\u003C/em>\" por todo ese tiempo que pasó privada de libertad.\u003C/p>\n\u003Cp>Necesita esa disculpa aunque no guarde \"\u003Cem>rencor a nadie\"\u003C/em>, ha dicho este domingo en \u003Cstrong>Betanzos\u003C/strong>, el municipio coruñés en el que vive desde hace siete años y donde ha recibido el \u003Cstrong>XVII Premio Úrsula Meléndez de Texeda\u003C/strong> que el Ayuntamiento otorga en reconocimiento a quienes, de manera colectiva o individual, con su actividad o su actitud ante la vida, abonasen con hechos el avance de la igualdad.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Necesito que el Gobierno me pida perdón\u003C/em>\", ha habido \"\u003Cem>disculpas\u003C/em>\" del pueblo pero no de los poderes del Estado, \"\u003Cem>ese perdón oficial tendría que llegar, por no decir otras cosas más\u003C/em>\", ha comentado a la prensa esta mujer, que prefiere que le llamen Loli, Lolita o incluso Nena, como siempre se han dirigido a ella en su familia.\u003C/p>\n\u003Cp>En el pueblo donde ha nacido toda la familia de su madre, parte de la de su padre y ella misma, ha pronunciado un discurso improvisado en un día muy \"\u003Cem>feliz\u003C/em>\" para ella, que agradeció tras haber pensado qué había liado cuando recibió la comunicación del gobierno local. \"\u003Cem>Me llamaron y pensé: ¿qué he hecho mal?\u003C/em>\", ha compartido.\u003C/p>\n\u003Cp>En un discurso, con un tono de voz bajito, ha contado que Úrsula le llega en un \"\u003Cem>buen momento\u003C/em>\" de su vida y ha invitado a otras zonas de España a \"\u003Cstrong>\u003Cem>reconocer el error\u003C/em>\"\u003C/strong>. \"\u003Cem>Lo que me den, bien recibido, pero bueno, no me darán nada\u003C/em>\", ha dejado caer. De todos modos, ha confesado que no guarda rencor \"\u003Cem>a nadie, a nadie\u003C/em>\", porque lo único que se consigue con esa sensación es \"\u003Cem>amargarse por dentro, y eso jamás\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>El gesto de su localidad natal lo ha agradecido enormemente. \"H\u003Cem>e estado deseando que llegara este momento\u003C/em>\" y ver una sala \"\u003Cem>llena de amor, llenita de amor\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>Ha contado Loli que cuando volvió, iba sola a todo, porque quería ver la reacción de la gente, para ver si podía sentirse de nuevo \"\u003Cem>libre\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>No recuerda un solo día en el que haya experimentado soledad, dado que siempre alguien se dirigía a ella y la invitaba a compartir. Como fumaba muchísimo, le costaba más sumarse, pero ha abandonado del todo ese hábito.\u003C/p>\n\u003Cp>La alcaldesa, María Barral, ha indicado que \"\u003Cem>reconocer, honrar y sobre todo pedir perdón\u003C/em>\" debería haberse hecho hace mucho tiempo. Ha cargado contra un sistema que en lugar de ampararla la \u003Cstrong>condenó \"sin pruebas y contra la sociedad \"\u003Cem>terriblemente injusta\u003C/em>\"\u003C/strong> de la que Loli, la hermana de Carmiña y Elvira, fue víctima.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Los poderes del Estado no estuvieron a tu lado y siguen sin estar a la altura. Perdón\u003C/em>\", ha trasladado la regidora, que ha confesado la admiración que siente por la fortaleza, entereza y dignidad de esta vecina.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Nunca te has rendido\"\u003C/em>, \"\u003Cem>tu historia jamás será olvidada\u003C/em>\", \"l\u003Cstrong>\u003Cem>a justicia también es memoria, reconocimiento y reparación\u003C/em>\u003C/strong>\", reparación que \"\u003Cem>nunca será suficiente\u003C/em>\", son frases ilustrativas de ello que Barral le ha dedicado en este pequeño homenaje abarrotado de público en el que ha habido gritos de \"\u003Cem>bravo\u003C/em>\" y sonoros y prolongados aplausos.\u003C/p>\n\u003Cp>Por el crimen de Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez \u003Cstrong>permaneció 17 meses en prisión hasta que fue detenido su verdadero asesino, Tony King.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El 9 de octubre de 1999 Rocío había estado con su novio, Antonio José Dorado, en su casa de La Cala de Mijas. Quería ir a la feria de Fuengirola y se fue a su casa, a apenas medio kilómetro de distancia, para ducharse y volver a encontrarse con su pareja. Pero nunca llegó.\u003C/p>\n\u003Cp>Se inició entonces una búsqueda que movilizó a cientos de personas y a medios materiales sin precedentes. Hasta 25 millones de las antiguas pesetas llegó a ofrecer un vecino y amigo de la familia a quien pudiera facilitar una pista sobre su paradero.\u003C/p>\n\u003Cp>Finalmente, el 2 de noviembre su cadáver fue localizado \u003Cstrong>apuñalado en un paraje del club de tenis 'Altos del Rodeo', de Marbella,\u003C/strong> a 28 kilómetros del lugar donde desapareció. Presentaba ocho puñaladas en la espalda y una en el pecho izquierdo, además de numerosos hematomas.\u003C/p>\n\u003Cp>Dio comienzo así una investigación por parte de la Guardia Civil para descubrir al autor o autores del crimen, mientras que la presión social iba creciendo.\u003C/p>\n\u003Cp>Los investigadores llegaron hasta Dolores Vázquez, una gallega con la que la madre de Rocío, Alicia Hornos, había mantenido una relación sentimental. Fue detenida el 7 de octubre de 2000, un año después del asesinato\u003C/p>\n\u003Cp>Quince años de cárcel son los que llegó a imponer la Audiencia Provincial. Pero en febrero de 2002 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ordenó la repetición del juicio, Vázquez fue puesta en libertad con fianza y el Tribunal Supremo la confirmó al entender que su condena no estaba suficientemente motivada.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398337/20250323184551_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 18:28:00","fechaCreacion":"2025-03-23 18:43:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"EFE","nombre_tag":""},{"idVideo":"398314","tituloVideo":"El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer: \"Va a salir bien\"","tituloSeo":"El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer: \"Va a salir bien\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha avanzado que será operado en abril y que seguirá en activo","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres\u003C/strong>, ha anunciado este domingo que\u003Cstrong> padece cáncer y se someterá a una intervención\u003C/strong> quirúrgica a final de abril, según informa EFE\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Me he hecho unas pruebas médicas que han culminado que tengo tumores cancerígenos que hay que tratar, pero es operable\u003C/em>\", ha dicho el ministro. \"\u003Cem>\u003Cstrong>Seguiré en activo\u003C/strong>, las cosas caminarán\u003C/em>\", ha añadido.\u003C/p>\n\u003Cp>En este sentido, según informa EFE, ha remarcado que \"\u003Cem>hay momentos donde hay que sortear las adversidades, pero con el optimismo, la fuerza de que las cosas van a salir bien y van a salir bien\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>Torres ha tenido un recuerdo para \"\u003Cem>las mujeres y los hombres que se enfrentan en algún momento de su vida a algo semejante\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Hay que apostar por la ciencia, por los servicios sanitarios, la prevención es fundamental y también quería mandar ese mensaje\u003C/em>\", ha manifestado.\u003C/p>\n\u003Cp>El ministro ha hecho este anuncio durante su intervención en el\u003Cstrong> congreso insular del PSOE de Gran Canaria\u003C/strong> celebrado este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398314/20250323141306_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 13:42:00","fechaCreacion":"2025-03-23 13:48:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398291","tituloVideo":"Drama en Talavera de la Reina: una riada derrumba el Puente Viejo del siglo XIII","tituloSeo":"Drama en Talavera de la Reina: una riada derrumba el Puente Viejo del siglo XIII","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde admite que es \"un mazazo\" para la ciudad y pide ayuda a las instituciones para reconstruir el viaducto","descripcionVideo":"\u003Cp>Los vecinos de Talavera de la Reina (Toledo) han amanecido este domingo consternados por el \u003Cstrong>derrumbe del puente viejo o 'romano',\u003C/strong> un símbolo de la ciudad que se ha derrumbado esta madrugada por la \u003Cstrong>crecida del río Tajo.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Es una desgracia para la ciudad\"\u003C/em>,\u003C/strong> lamenta a EFE uno de los muchos vecinos que se agolpan desde primera hora de la mañana para comprobar que los vídeos que les han llegado a sus dispositivos móviles son ciertos.\u003C/p>\n\u003Cp>El puente viejo ha colapsado en dos tramos debido a la crecida del río, provocando el dolor entre los habitantes de la ciudad por el patrimonio perdido y porque, además, la \u003Cstrong>construcción era un símbolo para la ciudad.\u003C/strong>\u003Cem> \"Estamos doloridos\",\u003C/em> señala otro vecino.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Impacto, consternación y dolor\u003C/strong> son las palabras más repetidas entre los talaveranos, que comparten sus recuerdos, desde pasear por la mañana hasta haber jugado allí de niños.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />El alcalde pide ayuda para la reconstrucción\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El alcalde de Talavera de la Reina, \u003Cstrong>José Julián Gregorio,\u003C/strong> ha pedido, en declaraciones a EFE, ayuda a todas las instituciones para poder reconstruir el puente cuanto antes, y avanza que los técnicos ya están valorando los daños.\u003Cstrong>\u003Cem> \"Vamos a luchar por recuperar el puente romano\"\u003C/em>, ha incidido.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Pediremos a todas las instituciones, sea diputación, sea la Junta o sea el Estado, que \u003Cstrong>nos ayuden a su reconstrucción\u003C/strong> para que vuelva a ser un lugar de paseo\",\u003C/em> ha garantizado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ad746dc250159bb55323e4cc6315f9c5_blobid1742724212255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Vecinos de Talavera contemplan el puente.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Gregorio\u003C/strong> ha recordado que la Policía Municipal ha acordonado la zona para evitar que los vecinos se acerquen demasiado a la estructura, cuyo derrumbe, admite, es \u003Cem>\"un mazazo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El derrumbe del puente ha sido el principal daño que ha sufrido la ciudad durante la madrugada de este domingo, aunque muchos caminos están anegados y se han tenido que desalojar varias urbanizaciones por la crecida del Tajo, \u003Cstrong>que pasa a 1.000 metros cúbicos por segundo por la ciudad. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Siglo XIII\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>El Puente Viejo de Talavera de la Reina es uno de los más antiguos de la provincia de Toledo, pues\u003Cstrong> la primera referencia de su construcción data del año 1227.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Según el Ayuntamiento de la ciudad, el Puente Viejo de Talavera, denominado también puente de Santa Catalina, tiene una longitud de 61 metros y una altura de 4, y\u003Cstrong> fue el rey Fernando III\u003C/strong> quien dio la orden de controlar el flujo comercial en los puentes que cruzaban el Tajo.\u003C/p>\n\u003Cp>Los documentos de la época reflejan que el puente pudo albergar unos\u003Cstrong> 22 arcos,\u003C/strong> gran parte de ellos distintos entre sí dado que se fueron modificando durante el transcurso de las obras de reconstrucción a lo largo de los siglos. De hecho el puente contaba con arcos de medio punto, alzado peraltado, media circunferencia o perfil apuntado.\u003C/p>\n\u003Cp>A lo largo de su historia el puente ha sido objeto de \u003Cstrong>diferentes obras de conservación.\u003C/strong> En la primera mitad del siglo XV el puente se encontraba muy deteriorado por lo que el Concejo, una institución municipal responsable directa de la vecindad que imperó en el periodo medieval, emprendió una serie de reformas para su reconstrucción.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el siglo \u003Cstrong>XIX el Puente se vio afectado en algunos tramos a causa de las lluvias\u003C/strong> por lo que fue objeto de reparaciones en los años 1815, 1835, 1841 o 1850 según consta en el Archivo Municipal de Talavera. También, según el Consistorio talaverano, se tiene constancia documental de la aplicación de pontones y entablados de madera que se llevaron a cabo entre el siglo XV hasta el XX.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde el siglo XVII se empezó a utilizar en la reconstrucción el ladrillo de tejar, y a partir de la primera mitad del XX el Puente Viejo fue \u003Cstrong>reforzado con ladrillo de gafa y mortero de cemento\u003C/strong>, al tiempo que se instalaron vigas de metal entre los vanos de las pilas para soportar el tablero.\u003C/p>\n\u003Cp>A comienzos del\u003Cstrong> año 2000,\u003C/strong> cuando se puso en marcha el proyecto de Ordenación hidráulica del río Tajo entre Bolarque y Talavera, el puente se fue adaptando para que lo utilizaran ciclistas y peatones.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398291/20250323110507_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 10:50:00","fechaCreacion":"2025-03-23 11:05:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398288","tituloVideo":"Abre el plazo para solicitar las becas para el curso 2025-2026","tituloSeo":"Abre el plazo para solicitar las becas para el curso 2025-2026","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Las ayudas, para las que el Ministerio de Educación destina 2.544 millones de euros, se pueden solicitar desde este lunes hasta el 14 de mayo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las \u003Cstrong>becas al estudio\u003C/strong> del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el \u003Cstrong>curso 2025-2026\u003C/strong> ya \u003Cstrong>se pueden solicitar desde este lunes\u003C/strong>, 24 de marzo, que se abre el plazo y que se cerrará el 14 de mayo.\u003C/p>\n\u003Cp>Las becas, con un presupuesto de 2.544 millones de euros, están dirigidas a \u003Cstrong>estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores\u003C/strong> (grado y máster), así como a \u003Cstrong>estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios\u003C/strong>, según informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Los estudiantes deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, ya que deben solicitarla ahora aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al importe de las ayudas, \u003Cstrong>la cuantía asociada a la renta familiar se sitúa en 1.700 euros\u003C/strong>, mientras que la ayuda ligada al \u003Cstrong>cambio de residencia\u003C/strong> durante el curso asciende a 2.700 euros (el pasado curso fue de 2.500) y la cantidad por\u003Cstrong> excelencia académica\u003C/strong> podrá ir desde 50 a 125 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ministerio explica que se ha incrementado la ayuda al cambio de residencia para que cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios y continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta convocatoria, los \u003Cstrong>estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios\u003C/strong>, lo que beneficiará a unos 7.000 jóvenes, detalla Educación.\u003C/p>\n\u003Cp>También aumentan un 25% las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que \u003Cstrong>acrediten una discapacidad del 25% al 65%\u003C/strong>; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.\u003C/p>\n\u003Cp>La convocatoria de ayudas para e\u003Cstrong>studiantes con necesidades específicas de apoyo educativo\u003C/strong>, destinadas a personas con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista o con altas capacidades \"\u003Cstrong>\u003Cem>se abrirá más adelante\u003C/em>\u003C/strong>\". El plazo de solicitud en 2024 fue del 30 de abril al 13 de septiembre.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de los \u003Cstrong>alumnos de las zonas afectadas por la dana\u003C/strong>, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta edición se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de \u003Cstrong>víctimas de violencia sexual,\u003C/strong> para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.\u003C/p>\n\u003Cp>La solicitud se podrá formalizar en el apartado de \"Becas y Ayudas\" de la web del Ministerio de Educación.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398288/20250323105433_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 10:45:00","fechaCreacion":"2025-03-23 10:54:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#edf200","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Educación"},{"idVideo":"398136","tituloVideo":"El Corte Inglés se suma a 'La Hora del Planeta' y apaga sus luces por el medioambiente","tituloSeo":"El Corte Inglés se suma a 'La Hora del Planeta' y apaga sus luces por el medioambiente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Corte Inglés se suma a La Hora del Planeta, la iniciativa de WWF que promueve la concienciación de la sociedad sobre la lucha contra el cambio climático","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"83\" data-end=\"541\">El Corte Inglés se suma a '\u003Cstrong data-start=\"109\" data-end=\"134\">La Hora del Planeta'\u003C/strong> por \u003Cstrong data-start=\"139\" data-end=\"162\">16º año consecutivo\u003C/strong>, en colaboración con \u003Cstrong data-start=\"184\" data-end=\"209\">WWF (World Wide Fund)\u003C/strong>, que tendrá lugar el \u003Cstrong data-start=\"231\" data-end=\"269\">sábado 22 de marzo (20.30 a 21.30 horas)\u003C/strong>. Para contribuir con esta iniciativa, \u003Cstrong data-start=\"308\" data-end=\"425\">El Corte Inglés apagará la iluminación de las fachadas de sus centros de toda España, entre ellas la de Salamanca\u003C/strong>, como parte de la labor de concienciación sobre la importancia de apoyar la lucha contra el \u003Cstrong data-start=\"518\" data-end=\"538\">cambio climático\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"543\" data-end=\"787\">El Corte Inglés dará a conocer esta campaña a través de \u003Cstrong data-start=\"599\" data-end=\"617\">redes sociales\u003C/strong> por medio de los hashtags \u003Cstrong data-start=\"644\" data-end=\"667\">#MiRinconDelPlaneta\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"670\" data-end=\"689\">#HoraDelPlaneta\u003C/strong>, así como facilitando la información en sus \u003Cstrong data-start=\"734\" data-end=\"754\">canales internos\u003C/strong> para implicar a los empleados.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"789\" data-end=\"1263\">La iniciativa promovida por \u003Cstrong data-start=\"817\" data-end=\"824\">WWF\u003C/strong>, una de las mayores organizaciones internacionales de conservación de la naturaleza, tiene como objetivo \u003Cstrong data-start=\"930\" data-end=\"1040\">sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad\u003C/strong>. Con este movimiento, \u003Cstrong data-start=\"1063\" data-end=\"1156\">se apagarán las luces de algunos de los monumentos y edificios más emblemáticos del mundo\u003C/strong>, además de hogares y empresas, y participan \u003Cstrong data-start=\"1201\" data-end=\"1260\">millones de personas de más de 190 países y territorios\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1265\" data-end=\"1838\">\u003Cstrong data-start=\"1265\" data-end=\"1288\">La Hora del Planeta\u003C/strong>, nacida en \u003Cstrong data-start=\"1300\" data-end=\"1330\">Sidney (Australia) en 2007\u003C/strong>, es el \u003Cstrong data-start=\"1338\" data-end=\"1391\">mayor movimiento global en favor de la naturaleza\u003C/strong>. Con el lema '\u003Cstrong data-start=\"1405\" data-end=\"1444\">Apaga la luz. Defiende el Planeta'\u003C/strong>, se propone una \u003Cstrong data-start=\"1461\" data-end=\"1497\">hora de \"apagón\" de electricidad\u003C/strong> como muestra del compromiso con el \u003Cstrong data-start=\"1533\" data-end=\"1562\">cuidado del medioambiente\u003C/strong>. Se trata de \u003Cstrong data-start=\"1576\" data-end=\"1590\" data-is-only-node=\"\">60 minutos\u003C/strong> que, sumado a millones de personas, puede tener una gran influencia. En la \u003Cstrong data-start=\"1666\" data-end=\"1696\">Web de La Hora Del Planeta\u003C/strong>, se puede acceder a toda la información para contribuir con la acción: \u003Cstrong data-start=\"1768\" data-end=\"1836\">\u003Ca href=\"https://horadelplaneta.wwf.es/\" target=\"_new\" data-start=\"1770\" data-end=\"1834\">https://horadelplaneta.wwf.es/\u003C/a>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">El objetivo de la iniciativa es \u003Cstrong data-start=\"1872\" data-end=\"1932\">reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono\u003C/strong> más allá de \u003Cstrong data-start=\"1945\" data-end=\"1968\">La Hora del Planeta\u003C/strong>, y, desde \u003Cstrong data-start=\"1979\" data-end=\"1986\">WWF\u003C/strong>, se proponen otras acciones que las personas y empresas pueden incluir en sus actividades del día a día:\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2096\" data-end=\"2160\">Garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2165\" data-end=\"2226\">Confiar en proveedores que garanticen las bajas emisiones\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2231\" data-end=\"2270\">Establecer un programa de reciclaje\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2275\" data-end=\"2317\">Mejorar la eficiencia en el transporte\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2322\" data-end=\"2367\">Reducir los residuos, entre otras medidas\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">En este sentido, \u003Cstrong data-start=\"2388\" data-end=\"2407\">El Corte Inglés\u003C/strong> es una compañía comprometida con el avance continuo hacia \u003Cstrong data-start=\"2466\" data-end=\"2557\">las mejores prácticas en materia social, medioambiental y de gobierno corporativo (ASG)\u003C/strong>, por eso, \u003Cstrong data-start=\"2568\" data-end=\"2597\">desde hace más de 15 años\u003C/strong>, colabora con \u003Cstrong data-start=\"2612\" data-end=\"2619\">WWF\u003C/strong> en diferentes iniciativas que promueven el \u003Cstrong data-start=\"2663\" data-end=\"2704\">cuidado y la conservación del entorno\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c302ac64942c49d62921b29194df849f_blobid1742561311300.png\" alt=\"\" width=\"400\" height=\"562\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398136/20250321135020_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-21 13:44:00","fechaCreacion":"2025-03-21 13:49:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398007","tituloVideo":"La UCO admite que se lio con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros ","tituloSeo":"La UCO admite que se lió con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Remite un escrito al juez del caso Koldo reconociendo que confundieron los pesos colombianos, moneda utilizada en la compra, con dólares","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil\u003C/strong> ha admitido al juez del \u003Cstrong>caso Koldo\u003C/strong> haber cometido un error en la interpretación de la moneda con la que el exministro José Luis Ábalos pagó una finca en Colombia en 2003, que \u003Cstrong>costó en realidad 751,23 euros y no 2,1 millones\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />La UCO ha remitido un escrito a la Sala de lo Penal del Supremo, cuyo título dice 'Salvando un error', en el que corrige el informe fechado el pasado 17 de marzo y que se conoció este miércoles, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Los investigadores dejaron constancia de la existencia de un documento que alude a la compra por parte del exministro de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia\u003C/strong> por \u003Cem>\"$ 2.500.000,00, que convertido a moneda nacional en el momento de la transacción resultarían ser 2.137.848,37 euros\u003C/em>\".\u003Cbr />\u003Cbr />En este nuevo documento se comunica al juez \u003Cstrong>\u003Cem>\"un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble\"\u003C/em>\u003C/strong>, ya que\u003Cem> \"se consideró el empleo de dólares americanos ($) en lugar de pesos colombianos ($), motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"¡El daño ya está hecho!\"\u003C/em>, ha lamentado este jueves Ábalos en su cuenta de X, donde ya el miércoles denunció la \u003Cem>\"falta de rigor\"\u003C/em> del informe, que confundía 2.500.000 pesos colombianos con 2.500.000 dólares.\u003Cbr />\u003Cbr />Explicó Ábalos que la propiedad que le atribuía la UCO era un\u003Cstrong>\u003Cem> \"terreno rústico en la montaña de Tuluá\"\u003C/em>\u003C/strong> que adquirió en 2003 y vendió \u003Cem>\"sin construcción alguna en 2013, hace 12 años\"\u003C/em>, y se preguntó qué tenía que ver con su gestión en el Ministerio de Transportes. \u003Cem>\"¿La investigación abarca toda mi vida? ¿Estamos o no estamos ante una causa general y una investigación prospectiva?\"\u003C/em>, lamentó, en declaraciones publicadas por EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398007/20250320133946_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 13:34:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:38:42","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397996","tituloVideo":"PP, Vox y Junts tumban la Agencia Estatal de Salud Pública tras un bronco debate en el Congreso ","tituloSeo":"PP, Vox y Junts tumban la Agencia Estatal de Salud Pública tras un bronco debate en el Congreso ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Contra todo pronóstico ha sido rechazada su creación, después de que la pasada semana recibiera el respaldo unánime en la Comisión de Sanidad","descripcionVideo":"\u003Cp>El pleno del \u003Cstrong>Congreso de los Diputados\u003C/strong> ha rechazado este jueves, con los \u003Cstrong>votos en contra del PP, Vox y Junts\u003C/strong> y tras un bronco debate, la creación de la \u003Cstrong>Agencia Estatal de Salud Pública\u003C/strong> (Aesap) que hace una semana recibió el respaldo unánime de todos los grupos en la Comisión de Sanidad, a excepción del de Santiago Abascal.\u003Cbr />\u003Cbr />Finalmente, y contra todo pronóstico, el futuro organismo que debía gestionar y coordinar las crisis y amenazas de salud presentes y emergentes, ha recibido solo 167 síes frente a 176 noes. Además de los de Vox, los del PP, Junts y el de la diputada socialista Maribel García, en cuyo caso lo ha hecho por error, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Este proyecto de ley modificaba la Ley General de Salud Pública de 2011, con catorce años de retraso y cinco después de la explosión de la covid-19, cuando se retomó su promesa.\u003Cbr />\u003Cbr />Una de las cuestiones importantes de la agencia era \u003Cstrong>quién la iba a dirigir\u003C/strong>, y aunque la ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado en varias ocasiones que se habría un concurso de méritos y capacidades, \u003Cstrong>todas las miradas estaban puestas en Fernando Simón\u003C/strong>, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.\u003Cbr />\u003Cbr />Precisamente, parte de los discursos del debate de este jueves han arremetido contra Simón, presente en la tribuna junto a varios compañeros, y quien ya ha manifestado que no ha decidido si se postulará, y que si lo hace nunca aceptará un nombramiento a 'dedo'.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>\u003Cem>\"Al final va a acabar siendo un chiringuito, una agencia, pero de colocación\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha denunciado la popular Ana Belén Vázquez, quien ha mostrado su\u003Cem> \"preocupación\"\u003C/em> porque el Gobierno ha propuesto un organismo \u003Cem>\"sin financiación, sin garantía de independencia y con un gran riesgo de servir sólo para el control político y la propaganda\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Ha criticado que Simón, \u003Cem>\"el portavoz de las mentiras institucionales, la marioneta del Gobierno que disfrazaba de ciencia las instrucciones que recibía\"\u003C/em>, se postule como director de la Aesap, aunque hace una semana él mismo afirmó que no había decidido si se presentará al concurso.\u003Cbr />\u003Cbr />El PP\u003Cem> \"mejorará\"\u003C/em> el proyecto en el Senado: \"\u003Cem>Vigilaremos y denunciaremos todos los intentos de atentar contra la independencia científica\"\u003C/em>, ha subrayado Vázquez antes de advertir de que no permitirá que \u003Cem>\"se juegue de nuevo con la salud de la población ni que esta agencia sea el brazo ejecutor del PSOE ni de nadie\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Dijimos que podría convertirse en un chiringuito para colocar a los suyos y no nos equivocábamos\u003C/em>\", ha enfatizado David García, de Vox, que ha descargado contra e\u003Cem>l \"infame\"\u003C/em> y \u003Cem>\"funesto portavoz del Gobierno de Sánchez durante la pandemia\"\u003C/em>, el que \"\u003Cem>ante la mentira y la manipulación ni denunció ni dimitió\"\u003C/em> porque solo fue \u003Cem>\"un títere al servicio de Salvador Illa y de Pedro Sánchez\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />La Aesap será \u003Cem>\"un chiringuito, una agencia de colocación más\" \u003C/em>que \u003Cem>\"no resolverá nada\"\u003C/em>, solo pagará \u003Cem>\"los servicios prestados al doctor Fernando Simón, que por mucho que lo blanqueen, mintió, manipuló y fue cómplice\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Por el contrario, Carmen Martínez, del PSOE, ha agradecido a Simón \u003Cem>\"todo el trabajo que hizo en la pandemia\u003C/em>\" y ha dicho sentir \u003Cem>\"vergüenza\"\u003C/em> porque el PP se ha \u003Cem>\"entregado a los brazos del racismo y el negacionismo\"\u003C/em> de Vox, como han demostrado en la Comunidad Valenciana, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Rafa Cofiño, de Sumar, ha trasladado su \u003Cem>\"orgullo\"\u003C/em> y \u003Cem>\"respeto\"\u003C/em> a todos los técnicos que lo dieron todo en la covid-19 y ha asegurado que el momento actual requiere de\u003Cem> \"políticas globales y valientes más allá de las miserias partidistas y vanidades personales\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />En ERC, el interés de aprobar \u003Cem>\"agencias españolas es más bien cero\u003C/em>\", pero Etna Estrems ha aplaudido la incorporación de enmiendas que garantizan el respeto competencial y reconocen la innovación, que \u003Cem>\"es lo que hacen las pequeñas empresas farmacéuticas para sobrevivir\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Marije Fullaondo, de EH Bildu, considera \u003Cem>\"muy grave el negacionismo de la ciencia y la pandemia del que hoy han hecho gala las derechas españolas\"\u003C/em>, y Maribel Baquero (EAJ PNV) ha avisado de que con la Aesap se trata \u003Cem>\"de colaborar y acordar en relación con futuras pandemias dentro del Estado, sino también y sobre todo, con Europa\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Por último, BNG ha celebrado también que se haya resuelto la cuestión competencial y CC ha apelado a \u003Cem>\"aunar esfuerzos\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397996/20250320135936_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 12:58:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:00:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397940","tituloVideo":"El nuevo Renault Espace, un diseño modernizado para el híbrido familiar más eficiente","tituloSeo":"El nuevo Renault Espace, un diseño modernizado para el híbrido familiar más eficiente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fiel a su ADN de gran viajero, mejora el confort de sus pasajeros con nuevos asientos delanteros, nuevas tapicerías y una insonorización mejorada","descripcionVideo":"\u003Cp>Los coches llenos de vida están en el ADN de la marca \u003Cstrong>Renault\u003C/strong>. Esta genética se transmite ahora al segmento D a través de dos modelos complementarios, cada uno de ellos dirigido a una clientela distinta. Con un diseño elegante y disponible con el motor E-Tech 4x4 de 300 CV, el SUV coupé Renault Rafale es la opción preferida de los clientes que buscan un vehículo que ofrezca diversión y emoción. Renault Espace, más modular y con\u003Cstrong> hasta 7 plazas,\u003C/strong> responde a las necesidades de las familias con su gran maletero y su modularidad más avanzada.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde 1984, Renault Espace se define como una propuesta única, siendo el pionero del segmento. Cinco generaciones se han sucedido perfeccionando y modernizando hasta convertirse en un icono. Disponible en 5 o 7 plazas, Nuevo Renault Espace es una invitación a un viaje de alta gama donde \u003Cstrong>el placer a bordo\u003C/strong> es compartido por todos los ocupantes.\u003C/p>\n\u003Cp>Nuevo Renault Espace aporta un soplo de modernidad al coche familiar con su estilo completamente modernizado y sus nuevos equipamientos tecnológicos. Conserva su ADN y sus dos grandes puntos fuertes, la habitabilidad y la modularidad, perfeccionando al mismo tiempo sus cualidades tecnológicas y de confort.El interior incorpora el techo de cristal Solarbay, el más grande de la gama Renault (casi 2 m²), así como un nuevo sistema de reconocimiento facial del conductor. Los pasajeros podrán disfrutar de nuevos\u003Cstrong> asientos delanteros más ergonómicos\u003C/strong>, nuevas tapicerías y una insonorización mejorada.\u003C/p>\n\u003Cp>Bajo el capó, el motor full hybrid E-Tech de 200 CV ofrece una relación rendimiento/eficiencia única en el mercado. El consumo de combustible de 4,8 l/100 km permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetro, mientras que las emisiones son realmente bajas (108 g CO\u003Csub>2\u003C/sub>/km) (datos pendientes de homologación). Este motor cumple con \u003Cstrong>la futura norma Euro 6 Bis.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Para una conducción ágil y segura, este modelo también se beneficia de la tecnología de 4 ruedas directrices 4Control advanced y de 32 ayudas a la conducción de última generación.\u003C/p>\n\u003Cp>Producido en la fábrica de Palencia (España), Nuevo Renault Espace estará disponible en tres acabados (techno, esprit Alpine e iconic). Su comercialización está prevista antes del verano en varios países europeos.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta apariencia moderna obtiene su fuerza de un diseño marcado por los contrastes. Elementos altamente estructurados y tecnológicos, especialmente los de la calandra y \u003Cstrong>el paragolpes delantero\u003C/strong>, se combinan con las curvas y formas suaves de las aletas y las puertas. Perfectamente equilibrada, la línea general es a la vez elegante y dinámica.\u003C/p>\n\u003Cp>Aparecen unas nuevas láminas de color negro brillante integradas en las protecciones de las puertas. Su función principal es la protección antigravilla de\u003Cstrong> la aleta trasera.\u003C/strong> Al asentar visualmente la silueta de Nuevo Renault Espace, estas láminas le dan un aspecto más deportivo.\u003C/p>\n\u003Cp>El diseño trasero combina elegancia y carácter con un logotipo integrado en el portón y una forma luminosa más refinada. La nervadura horizontal de las aletas traseras se extiende hasta el maletero y cubre con elegancia las ópticas.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del nuevo color de carrocería gris báltico, ciertos elementos estilísticos se realzan con un color específico. La rejilla de la calandra es de color gris con acabado techno y negro brillante en esprit Alpine e iconic. Los pasos de rueda y los bajos de la carrocería también aparecen en negro brillante.\u003C/p>\n\u003Cp>Otros colores de carrocería disponibles son azul noche, blanco nacarado y negro brillante. El acabado esprit Alpine se beneficia de un color gris pizarra satinado específico.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Nueva firma luminosa\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Acentuada por la nueva firma luminosa en forma de medio rombo de las luces de día (DRL) ubicadas en el paragolpes, la identidad luminosa de Nuevo Espace es única, tanto de día como de noche.\u003C/p>\n\u003Cp>Muy estilizadas, las nuevas ópticas delanteros de forma \u003Cstrong>trapezoidal\u003C/strong> otorgan al coche una mirada intensa. Los faros están equipados de serie con tecnología \u003Cem>LED adaptative vision\u003C/em> y opcionalmente con tecnología \u003Cem>LED Matrix vision\u003C/em>, gracias a la cual la activación automática inteligente de los LED garantiza un mejor confort visual para el conductor sin afectar al resto de conductores del entorno.\u003C/p>\n\u003Cp>Al igual que en Renault Rafale, el diseño interior de las ópticas traseras está inspirado en el tangram (siete formas geométricas). Predominantemente de color rojo cuando están encendidas, aparecen en un tono gris con un efecto de cubito de hielo flotante cuando están apagadas.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>MÁS CONFORT Y TECNOLOGÍA EN BENEFICIO DE LA EXPERIENCIA DE LOS VIAJEROS A BORDO\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El techo de cristal Solarbay ahora llega a Espace. Para preservar la experiencia única que proporciona su habitáculo, ofrece las mismas dimensiones excepcionales que el techo panorámico anterior. Es, por tanto, el más grande de la gama Renault: 1,70 m de largo por 1,13 m de ancho (es decir, casi 2 m² de superficie total).\u003C/p>\n\u003Cp>La tecnología Solarbay del techo se divide en nueve segmentos que se tornan opacos a demanda. La protección solar es máxima e inmediata, sin cortina, lo que permite mantener una altura confortable bajo el techo para los ocupantes de la 2ª fila con 919 mm.\u003C/p>\n\u003Cp>La opacificación \u003Cstrong>se controla mediante la voz\u003C/strong> a través del asistente de voz de Google o mediante un botón situado en la luz del techo. El conductor y los pasajeros pueden elegir entre cuatro posiciones: techo totalmente transparente, totalmente opaco, transparente en la parte delantera y opaco en la parte trasera, y viceversa.\u003C/p>\n\u003Cp>Al ofrecer un mejor aislamiento térmico que el techo acristalado al que sustituye, \u003Cstrong>el techo Solarbay\u003C/strong> limita al máximo el efecto invernadero en el habitáculo cuando hace calor y \u003Cstrong>el 'efecto carámbano' \u003C/strong>cuando hace frío gracias a su tecnología de vidrio multicapa. El modo opaco se activa al bajar del coche, hasta la siguiente vez que se arranque el vehículo, momento en el que se reactiva la posición anterior.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Una bienvenida personalizada gracias a un novedoso sistema de reconocimiento del conductor\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Nuevo Espace estrena un nuevo equipamiento dentro de la gama Renault: el reconocimiento de conductor. Una cámara integrada en el pilar delantero izquierdo reconoce al conductor para\u003Cstrong> activar el perfil de usuario\u003C/strong>. Este último guarda los siguientes ajustes personalizados: emisoras de radio y medios favoritos, ajustes de la posición de conducción (ajustes eléctricos del asiento del conductor y de los retrovisores exteriores) y aplicaciones de Google a través del\u003Cstrong> sistema openR link.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El reconocimiento del conductor se activa en cada arranque. Su funcionamiento requiere la creación previa de un perfil de usuario a través de la pantalla multimedia y el registro de una huella facial con la cámara a bordo del vehículo. No se envía ningún dato a servidores externos, \u003Cstrong>únicamente se almacenan en el coche.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Más confort en un ambiente refinado\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El habitáculo ofrece una mejor calidad de vida a bordo en todas las versiones, con un aislamiento acústico mejorado gracias a un vidrio laminado y juntas de puertas más eficientes. Controlable por voz con el asistente de Google, el techo acristalado Solarbay brilla por su facilidad de uso. En términos de confort térmico, la climatización es más reactiva gracias a un sensor de temperatura más eficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>La estética de las nuevas tapicerías (incluida la del acabado techno denominada 'Egée' reciclada en un 98%) se combina con una calidad de acabado que se percibe a primera vista, una presentación favorecedora del habitáculo y un equipamiento completo. El salpicadero conserva su elegante diseño de distintos niveles, uno de ellos revestido de tejido en techno, de Alcántara en esprit Alpine o de fresno de madera auténtica en iconic.\u003C/p>\n\u003Cp>El acabado iconic de alta gama ahora ofrece dos colores de\u003Cstrong> tapicería \u003Cem>refined textile\u003C/em>:\u003C/strong> el nuevo color negro titanio y gris arena claro. Con una forma más envolvente, los nuevos asientos delanteros ofrecen una mejor sujeción lateral y para los hombros.\u003C/p>\n\u003Cp>Se ofrecen otros equipamientos como el parabrisas térmico, la apertura del maletero manos libres gracias a un sensor bajo el paragolpes y \u003Cstrong>el sistema de audio Harman Kardon.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Habitabilidad y modularidad de primera clase\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Basado en la plataforma modular CMF-CD que da soporte a la gama alta de Renault, Nuevo Espace ofrece un espacio maximizado a bordo: en una longitud exterior de 4,74 m, la longitud interior hasta la tercera fila alcanza los 2,78 m.\u003C/p>\n\u003Cp>La banqueta de la segunda fila, deslizante en 22 cm, se puede reclinar en cuatro posiciones: 25°/27°/29° y 31°. Los pasajeros traseros se benefician de hasta 321 mm de espacio para las rodillas y una posición de asiento adecuada tanto para viajes largos como cortos.\u003C/p>\n\u003Cp>La banqueta de la tercera fila (en la versión de 7 plazas) ofrece dos asientos retráctiles individualmente en el piso del maletero. Sus pasajeros disponen de 128 mm de espacio para las rodillas y una accesibilidad optimizada gracias a la función \"Easy Access\" que permite deslizar la segunda fila 260 mm y aumenta el ángulo de inclinación del respaldo. Cada ocupante se beneficia de un cinturón de seguridad con pretensor, una luz de techo táctil y\u003Cstrong> una toma de recarga USB-C.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Se accede fácilmente al gran volumen del maletero de Renault Espace gracias al portón motorizado de serie. En la configuración de 5 plazas, \u003Cstrong>el volumen de carga puede alcanzar hasta 2.224 litros\u003C/strong> (varía de 692 litros a 2.224 litros dependiendo de la configuración de la banqueta). En la versión de 7 plazas las capacidades de carga varían desde 520 litros hasta 2.054 litros (212 litros con la tercera fila desplegada).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Características específicas según los acabados\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El acabado iconic se distingue por unos asientos delanteros regulables eléctricamente (longitud, altura e inclinación del respaldo) y calefactables (al igual que el volante). El asiento del conductor también tiene una función de masaje lumbar.\u003C/p>\n\u003Cp>En el exterior, Renault Espace esprit Alpine luce barras de techo negras, marcos de ventanillas negros y nuevas \u003Cstrong>llantas de 20 pulgadas denominadas 'Altitude' \u003C/strong>cuyo diseño está inspirado en el copo de nieve. En el habitáculo, los asientos están tapizados en tejido que imita la fibra de carbono con pespuntes azules y el logo de Alpine bordado en el respaldo. El ambiente a bordo incorpora un guiño al motorsport empleando Alcantara en la parte superior de los asientos, en la parte inferior del volante, en el salpicadero y en los paneles de las puertas y equipando umbrales de las puertas con la marca Alpine y pedales deportivos de aluminio.\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto al chasis, los acabados esprit Alpine e iconic se equipan de serie con 4Control advanced.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>OpenR link, superconectividad y nuevas aplicaciones\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La doble pantalla openR de 24 pulgadas se puede asociar opcionalmente con la visualización head-up display de 9,3 pulgadas para lograr una superficie total de pantalla de casi 1.000 cm². Al igual que Rafale, Nuevo Renault Espace se beneficia de la secuencia sonora de bienvenida desarrollada en colaboración con Jean-Michel Jarre y del nuevo diseño gráfico del sistema multimedia.\u003C/p>\n\u003Cp>El equipamiento se completa en la parte delantera con un cargador de inducción, dos tomas USB-C y una toma de 12V. Por su parte, los pasajeros traseros se benefician de dos tomas USB-C. Por último, el maletero cuenta con una toma de 12 V.\u003C/p>\n\u003Cp>El sistema multimedia openR link con Google integrado ofrece lo mejor de los servicios y aplicaciones de Google, incluidos la navegación Google Maps, el asistente de voz Google Assistant y Google Play con más de 50 aplicaciones, entre ellas Nextory, Podium para la música y los podcasts y AS para la actualidad deportiva.\u003C/p>\n\u003Cp>Renault ofrece periódicamente nuevas funciones exclusivas, como \u003Cstrong>'Google send to car',\u003C/strong> que permite enviar el futuro destino al coche desde el \u003Cstrong>smartphone\u003C/strong>. Nuevo Espace también estrena una aplicación desarrollada específicamente por Renault: ‘Take a break!’, que con la cámara integrada en el pilar izquierdo detecta si los ojos se cierran, parpadean con frecuencia o si el conductor bosteza. Llegado el caso, se emiten alertas y se le invita a detenerse para hacer una pausa (solo disponible con la opción de reconocimiento facial).\u003C/p>\n\u003Cp>Para mayor comodidad, Nuevo Renault Espace está equipado con conectividad WIFI y Bluetooth avanzada para un uso mejorado de Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>MOTORIZACIÓN Y ADAS: PRESTACIONES, EFICIENCIA Y SEGURIDAD AL MEJOR NIVEL\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El aislamiento acústico del compartimento del motor se ha mejorado gracias a una insonorización más eficiente y nuevos soportes para el motor. Los neumáticos todo tiempo que ofrecen una gran versatilidad de uso están ahora disponibles en versión de 20 pulgadas en los acabados esprit Alpine e iconic (Michelin Cross Climate 2 en 235/40 R20).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Motor full hybrid E-Tech de 200 CV y caja de cambios multimodo optimizada\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Nuevo Espace está equipado con un motor full hybrid E-Tech 200 CV acoplado a una caja de cambios automática inteligente multimodo sin embrague.\u003C/p>\n\u003Cp>El nuevo software de la caja garantiza una capacidad de respuesta constante, una mayor fluidez en los cambios de marcha y elimina cualquier sensación de inercia, especialmente al bajar una marcha (pisando a fondo el pedal del acelerador).\u003C/p>\n\u003Cp>El motor full hybrid E-Tech 200 CV está compuesto por un motor térmico de gasolina de 3 cilindros 1,2 litros turboalimentado de 130 caballos (96 kW) y 205 Nm de par y dos motores eléctricos:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>el bloque eléctrico principal de 50 kW (70 CV) y 205 Nm, alimentado por una batería de iones de litio de 2 kWh/400 V. Se encarga de la conducción en modo eléctrico.\u003C/li>\n\u003Cli>el motor eléctrico secundario o arrancador de alta tensión (llamado HSG por \u003Cem>High-voltage Starter Generator\u003C/em>) de 25 CV y 50 Nm de par. Se encarga del arranque del motor térmico y de los cambios de marcha.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Cumpliendo con la futura Norma anticontaminación Euro 6 BIs, el motor full hybrid E-TECH 200 CV ofrece un consumo de combustible de 4,8 l/100 km (108 g de CO\u003Csub>2\u003C/sub>/km, pendiente de homologación) que permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetros con el depósito lleno.\u003C/p>\n\u003Cp>La caja de velocidades automática inteligente selecciona automáticamente el modo de funcionamiento del motor full hybrid E-Tech entre los siguientes:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>100% eléctrico: sólo el motor eléctrico impulsa las ruedas.\u003C/li>\n\u003Cli>Híbrido dinámico: el motor térmico y el motor eléctrico se combinan para impulsar las ruedas.\u003C/li>\n\u003Cli>e-drive: el motor eléctrico impulsa las ruedas, el motor térmico trabaja para recargar la batería.\u003C/li>\n\u003Cli>Térmico: sólo funciona el motor de gasolina para impulsar las ruedas y/o recargar la batería).\u003C/li>\n\u003Cli>Recuperación de energía: las ruedas arrastran el motor eléctrico que recarga la batería.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Gracias a la velocidad de los cambios de marcha y a su gestión inteligente, la caja de cambios automática ofrece aceleraciones convincentes (de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos) y unas recuperaciones excelentes (6 segundos de 80 a 120 km/h). Este rendimiento se consigue sin comprometer la comodidad gracias a unos cambios de marcha optimizados.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>4Control Advanced y multi-sense para mejores sensaciones de conducción\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En las curvas y al cambiar de dirección, el sistema de 4 ruedas directrices 4Control advanced realiza un pequeño de las ruedas traseras en la misma dirección que las ruedas delanteras (hasta 1 grado). A baja velocidad, el giro de las ruedas traseras en dirección opuesta hasta 5 grados proporciona una agilidad sin igual, especialmente en ciudad.\u003C/p>\n\u003Cp>Gracias a este mayor ángulo, el diámetro de giro entre aceras es de tan solo 10,4 metros con 4Control advanced, frente a los 11,6 metros sin él (dos ruedas directrices).\u003C/p>\n\u003Cp>Accesibles a través de la pantalla multimedia, los ajustes multi-sense permiten personalizar las sensaciones de conducción (esfuerzo de dirección, respuesta del motor y agilidad del chasis), el color de la iluminación del habitáculo y la visualización del cuadro de instrumentos según cuatro modos: Eco, Sport, Confort y Perso.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>32 AYUDAS A LA CONDUCCIÓN PARA UNA SEGURIDAD AL MEJOR NIVEL\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El reglamento europeo GSR2 (General Safety Regulation II) obliga a activar por defecto determinados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) en cada arranque.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, el botón My Safety Switch, situado a la izquierda del volante, permite al conductor activar sus preferencias de ajuste en cinco ADAS al mismo tiempo con una sola operación. Estas opciones de personalización (activación o no, nivel de intervención, presencia de alerta sonora, etc.) se realizan a través del menú de la pantalla multimedia.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Active Driver Assist, delegación de conducción de nivel 2\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Gracias al Active Driver Assist, Nuevo Renault Espace se adapta de forma predictiva al trazado de la carretera con este sistema que combina el regulador de velocidad adaptativo con la función de centrado en el carril y los datos de geolocalización asociados a una cartografía específica.\u003C/p>\n\u003Cp>Integrada en el sistema Active Driver Assist, la función de reconocimiento de señales de tráfico con aviso de exceso de velocidad (OSP, \u003Cem>Over Speed \u003C/em>\u003Cem>\u003C/em>\u003Cem>Prevention\u003C/em>) se puede utilizar tanto sola como en combinación con el limitador y el regulador de velocidad.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Safety Score y Safety Coach: para una conducción más responsable\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Safety Score examina la velocidad, la trayectoria y las distancias de seguridad durante los viajes. Al final de cada trayecto, el conductor recibe una evaluación de\u003Cstrong> la conducción en forma de puntuación de 0 a 100\u003C/strong> y consejos personalizados para una conducción segura.\u003C/p>\n\u003Cp>El Safety Coach utiliza datos de los sensores del vehículo para evaluar en tiempo real los riesgos asociados al exceso de velocidad del vehículo, las distancias de seguridad, la gestión de la trayectoria y los cambios de carril. Esta innovación, ganadora del Premio a la Innovación en Seguridad Vial 2024, tiene como objetivo combatir las principales causas de accidentes de tráfico: el exceso de velocidad o la velocidad inadecuada y la distracción del conductor.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Otras ADAS\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>Para la seguridad: sistema de frenado de emergencia activo (AEBS) / Detector de ángulo muerto (BSW) / Asistencia de mantenimiento de carril (LKA) / Alerta de cambio involuntario de carril (LDW) / Detector de fatiga (DAA) / Asistente de estabilidad de remolque (TSA).\u003C/li>\n\u003Cli>Para la experiencia de conducción: regulador y limitador de velocidad / regulador de velocidad adaptativo con Stop & Go (ACC) / Advertencia de distancia de seguridad (DW) / Asistente de arranque en pendiente (HSA).\u003C/li>\n\u003Cli>Para las maniobras de aparcamiento: ayuda de aparcamiento delantera, trasera y lateral / Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) / Safe exit para ocupantes (OSE).\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cdiv>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Una gama completa de accesorios de personalización\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Dos accesorios exteriores acentúan el dinamismo y el refinamiento de Nuevo Renault Espace: los packs de personalización en gris claro o con efecto carbono (en la parte frontal, el bajo del paragolpes trasero y las carcasas de los retrovisores) y los estribos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Otros accesorios mejoran la versatilidad de uso del vehículo, como el enganche de remolque retráctil eléctrico y las barras de techo 'Quickfix'\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Para personalizar el habitáculo según los gustos y necesidades de cada uno, se dispone de los siguientes equipamientos: el reposabrazos portátil multifuncional que se transforma en mochila, el organizador multifuncional con varios espacios de almacenamiento y soporte para tablet digital, la protección trasera para asientos, el kit de pedales deportivos, las alfombrillas, el protector de maletero, el doble piso de maletero con almacenamiento integrado (para la versión 5 plazas), los elegantes guardabarros, los deflectores de aire, las cadenas para la nieve, la alarma, etc.\u003C/p>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397940/20250320081814_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 08:09:00","fechaCreacion":"2025-03-20 08:18:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"397931","tituloVideo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloSeo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hallazgo entre la documentación contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García","descripcionVideo":"\u003Cp>La Guardia Civil ha hallado\u003Cstrong> un documento que alude a la compra\u003C/strong> por parte del exministro José Luis Ábalos de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia por 2,1 millones\u003C/strong> de euros el 17 de octubre de 2003, y \u003Cstrong>diversas fotografías\u003C/strong> que muestran una vivienda en fase de construcción.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta documentación, contenida en\u003Cstrong> un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García,\u003C/strong> ha puesto sobre la \u003Cstrong>pista\u003C/strong> de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un \u003Cstrong>\u003Cem>\"catálogo preliminar\"\u003C/em>\u003C/strong> con la \u003Cem>\"información básica patrimonial y financiera\"\u003C/em> del también exdirigente socialista y de su hijo. Un estudio, dice la Guardia Civil, que \"\u003Cem>cobra especial relevancia en la detección de técnicas destinadas a ocultar o encubrir la titularidad real de ciertos bienes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, los agentes\u003Cstrong> desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos,\u003C/strong> entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, \u003Cstrong>también menciona la adquisición de terrenos en Perú\u003C/strong> vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos\u003Cstrong>\u003Cem> \"ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes\"\u003C/em>\u003C/strong> y lo justifica con su \u003Cem>\"vinculación con el partido político donde militaba\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información \u003Cstrong>no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Guardia Civil incluye asimismo en su informe \u003Cstrong>siete cuentas \u003Cem>\"de uso personal\"\u003C/em>\u003C/strong> en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a \u003Cem>\"su vinculación\"\u003C/em> con la citada fundación.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Fundación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Por otra parte, la UCO pide al juez que\u003Cstrong> amplíe la investigación patrimonial\u003C/strong> del exministro solicitando a Caixabank que informe de los productos financieros contratados en cada operación, de los movimientos en sus cuentas bancarias desde 2014 y de\u003Cem> \"todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales\"\u003C/em> que haya participado a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la UCO \u003Cstrong>pone el foco en Fiadelso\u003C/strong> y destaca que, pese a que fue extinguida en 2023, sigue vinculada al exministro, por lo que propone al juez que recabe de la Agencia Tributaria todo tipo de información sobre Ábalos y esta fundación entre 2014 y 2024, como cuentas, inmuebles, facturas y donaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Y, además, propone que se solicite a la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana,\u003Cem> \"copia de toda la documentación que obre en su poder relativa a Fiadelso\",\u003C/em> desde cu constitución hasta su extinción, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Koldo buscó un préstamo para la actual pareja de Ábalos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El informe da cuenta también de la esfera patrimonial de Ábalos y revela que su exasesor Koldo García hizo 15 transferencias a un hijo del exministro. \u003Cem>\"Ha resultado llamativo que Koldo fuera el encargado de transferir fondos a Carlos en varias ocasiones\",\u003C/em> señala la UCO.\u003C/p>\n\u003Cp>Y que en 2023 se interesó por \u003Cem>\"la concesión de una hipoteca para Andrea (la actual pareja del exministro) destinada a la adquisición de un bien inmueble\"\u003C/em> así como que Koldo hizo gestiones, a instancias de Ábalos, para \u003Cstrong>\u003Cem>\"conseguir un préstamo de 130.000 euros para Andrea\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>Fuente EFE\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397931/20250319195051_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-19 19:46:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:50:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397781","tituloVideo":"Renault 5 Turbo 3E, el primer mini superdeportivo eléctrico","tituloSeo":"Renault 5 Turbo 3E, el primer mini superdeportivo eléctrico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Su arquitectura de 800 V optimiza el rendimiento de carga, permitiendo recuperar del 15 al 80 % de la batería en solo 15 minutos","descripcionVideo":"\u003Cp>Inspirado en los icónicos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, el Renault 5 Turbo 3E es una versión moderna y electrificada que refleja la innovación, audacia y espíritu competitivo característicos de la marca. En su desarrollo ha contado con la experiencia de Alpine en vehículos eléctricos deportivos y exclusivos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Más que un homenaje al legendario R5 Turbo, este modelo redefine el concepto de alto rendimiento en formato compacto. Su diseño impactante, chasis a medida y sistema de propulsión de 540 CV\u003C/strong> lo sitúan en una nueva categoría: la de los mini superdeportivos eléctricos.\u003C/p>\n\u003Cp>Con solo 4 metros de longitud, el Renault 5 Turbo 3E combina agilidad extrema, prestaciones impresionantes y una capacidad de derrape excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción única. \u003Cstrong>Además, permitirá un alto nivel de personalización para que cada unidad sea exclusiva.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Su arquitectura de 800 V optimiza el rendimiento de carga, permitiendo recuperar del 15 al 80 % de la batería en solo 15 minutos gracias a su sistema de carga rápida de 350 kW. La comercialización comenzará en el primer semestre de 2027 con una edición limitada de 1.980 unidades numeradas. Las reservas estarán disponibles en las próximas semanas.\u003C/p>\n\u003Ch2>Arquitectura Técnica: Rendimiento sin Compromisos\u003C/h2>\n\u003Cp>El Renault 5 Turbo 3E ha sido diseñado desde cero para la movilidad eléctrica, con una arquitectura enfocada en maximizar la agilidad y eficiencia sin concesiones. Con un peso optimizado y una plataforma específica de aluminio, este modelo alcanza los 100 km/h en menos de 3,5 segundos, al nivel de los superdeportivos más prestigiosos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>El desarrollo de su plataforma ha estado en manos de los ingenieros de Alpine, expertos en deportes eléctricos como el A110 E-ternité y el futuro A290\u003C/strong>. Se ha optado por una arquitectura con motores en rueda en el eje trasero, ofreciendo un imponente par de 4.800 Nm para una aceleración instantánea; una entrega de potencia inmediata, emulando la sensación de un turbo tradicional pero sin retraso en la respuesta; reducción de peso y mayor espacio libre en el eje trasero; y una mayor agilidad gracias al control independiente de cada motor.\u003C/p>\n\u003Cp>En términos de autonomía, la batería proporciona más de 400 km (pendiente de homologación WLTP). Su sistema de recarga rápida permite recuperar del 15 al 80 % en solo 15 minutos gracias a su infraestructura de 800 voltios y carga de 350 kW en corriente continua.\u003C/p>\n\u003Cp>Para la conducción deportiva, contará con cuatro modos de conducción Multi-Sense:\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Regular\u003C/strong>: Uso diario eficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Snow\u003C/strong>: Para superficies de baja adherencia.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Sport\u003C/strong>: Respuesta más agresiva y dinámica.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Race\u003C/strong>: Optimizado para circuito, con la función 'Drift Assist'.\u003C/p>\n\u003Cp>Un botón en el volante proporcionará un extra de potencia para avances, mientras que otro ajustará el nivel de frenado regenerativo en cuatro niveles.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397781/20250318142417_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 14:15:00","fechaCreacion":"2025-03-18 14:22:01","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"397758","tituloVideo":"Nuevo capítulo en la guerra entre Puente y Ryanair: \"Sus pretensiones no son compatibles con la normativa\"","tituloSeo":"Nuevo capítulo en la guerra entre Puente y Ryanair: \"Sus pretensiones no son compatibles con la normativa\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Transportes recalcó que su política se ajusta al plan DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) y a la normativa española","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, \u003Cstrong>Óscar Puente,\u003C/strong> aseguró este martes que la aerolínea irlandesa de bajo coste \u003Cstrong>Ryanair\u003C/strong> planteó a las autoridades españolas pretensiones que no son compatibles ni con el sistema normativo español ni con la política de tasas y aeroportuaria que tiene España.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Nosotros hemos hablado mucho con Ryanair de las pretensiones que tiene. No son compatibles ni con el sistema normativo español ni con la política de tasas y aeroportuaria que tiene España\",\u003C/em> señaló en declaraciones en los márgenes de su participación en el Consejo informal de \u003Cstrong>ministros de Transporte\u003C/strong> de la Unión Europea (UE).\u003Cbr />\u003Cbr />Explicó que Ryanair es una empresa que va a aumentar el número de viajeros en torno a\u003Cstrong> 1,8 millones\u003C/strong> este año en España.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Lo único que está sacando los tráficos de los aeropuertos regionales y llevándolos a otros es la decisión de Ryanair\",\u003C/em> subrayó Puente, quien defendió \u003Cstrong>la actual política de tasas.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Recalcó que esta política se ajusta al \u003Cstrong>plan DORA\u003C/strong> (Documento de Regulación Aeroportuaria) y a la normativa española, y confirmó que el Gobierno no tiene intención de modificarla.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>La aerolínea irlandesa\u003C/strong> anunció a mediados de enero que reducía un 18 % su actividad en algunos aeropuertos regionales (Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander, además de abandonar a partir de abril los de Jerez y Valladolid) para la temporada de verano de 2025 (800.000 asientos, un avión y doce rutas menos), justificando esta decisión en las\u003Cem>\u003Cstrong> \"tarifas excesivas\"\u003C/strong>\u003C/em> del gestor aeroportuario.\u003Cbr />\u003Cbr />Ryanair afirmó \u003Cstrong>el pasado 20 de febrero\u003C/strong> que los aeropuertos regionales españoles \u003Cem>\"no son competitivos y las economías locales españolas seguirán sufriendo\"\u003C/em> a menos que se produzca un cambio en la política de tasas aeroportuarias.\u003Cbr />\u003Cbr />Indicó entonces que presentó en enero y septiembre de 2024 un plan de crecimiento para valladolid, pero que no ha recibido respuesta del ministro español a una iniciativa que\u003Cem> \"habría supuesto para Ryanair \u003Cstrong>un crecimiento de pasajeros del 250 %\u003C/strong> en tan solo dos años si Aena hubiera invertido en la reducción de las tasas aeroportuarias\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />El presidente de Aena, \u003Cstrong>Maurici Lucena,\u003C/strong> ha instado a Ryanair a retomar la colaboración institucional y ha defendido que algunos de los vuelos suprimidos, como el Valladolid-Barcelona, deberían ser rentables.\u003Cbr />\u003Cbr />Lucena también ha señalado que, a pesar de la reducción de asientos anunciada por Ryanair, la aerolínea ofrecerá globalmente más capacidad en España y ha atribuido parte de la reducción a \u003Cstrong>\u003Cem>\"problemas en el mercado de aviones\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397758/20250318124749_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 12:42:00","fechaCreacion":"2025-03-18 12:47:43","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397724","tituloVideo":"El Gobierno pacta con Junts el mecanismo definitivo para el reparto de menores inmigrantes","tituloSeo":"El Gobierno pacta con Junts el mecanismo definitivo para el reparto de menores inmigrantes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Da un mes de plazo a las comunidades para que informen de cuántos menores acogen actualmente antes de elaborar los cálculos para ver cómo los distribuye","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno aprueba este martes el \u003Cstrong>decreto de modificación de la ley de extranjería\u003C/strong> para articular un mecanismo permanente de\u003Cstrong> reubicación de los menores migrantes no acompañados\u003C/strong> que llegan a zonas tensionadas como Canarias, una vez que Junts ha mostrado su apoyo a la iniciativa y, por tanto, existe una mayoría suficiente para su convalidación en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han confirmado a EFE fuentes de la negociación, una vez que \u003Cstrong>Junts ha mostrado su apoyo\u003C/strong> a la iniciativa el Consejo de Ministros aprobará la reforma del artículo 35 de la ley.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han explicado las fuentes, el decreto supondrá una solución \u003Cem>\"real y permanente\"\u003C/em> a la situación de territorios frontera como Canarias, que tutela en la actualidad a 5.800 jóvenes, aunque la forma en que se llevarán a cabo estas derivaciones \u003Cem>\"se irá ajustando cada cierto tiempo a la situación real\".\u003C/em> Se trata de una medida \u003Cstrong>\u003Cem>\"estructural, definitiva, reglada y obligatoria de acogida de niños en todas las comunidades\",\u003C/em>\u003C/strong> precisan las fuentes, que se irá adaptando en función de la presión migratoria del momento y la capacidad de acogida de las comunidades.\u003C/p>\n\u003Cp>En los últimos años se han realizado algunos \u003Cstrong>repartos puntuales\u003C/strong> desde zonas como Canarias y Ceuta acordados en el seno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, pero estos solo han alcanzado a pocos centenares de jóvenes y, además, no se han llegado a materializar completamente.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Plazos \u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades autónomas tendrán \u003Cstrong>algo más de un mes para informar al Gobierno de sus datos de menores acogidos\u003C/strong> para que el Ejecutivo pueda hacer los\u003Cstrong> cálculos de cuántos niños y jóvenes migrantes no acompañados son reubicados\u003C/strong> desde zonas tensionadas como Canarias hacia estas autonomías.\u003C/p>\n\u003Cp>Fuentes de la negociación han precisado que los criterios para la reubicación de los menores serán prácticamente los mismos que los aprobados en 2022 en una sectorial con las comunidades: \u003Cstrong>población, renta per cápita, desempleo, esfuerzo realizado en la acogida y dispersión de la población.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Junts, por su parte, ha facilitado una versión ajustada únicamente a lo que atañe a Cataluña. Según dicho partido, el reparto de menores entre comunidades se llevará a cabo\u003Cem> \"teniendo en cuenta el peso poblacional, pero también el esfuerzo hecho por Cataluña a lo largo de los últimos años\". \u003C/em>En un comunicado, especifica que el reparto se llevará a cabo entre aquellas comunidades autónomas \u003Cstrong>\u003Cem>\"que hasta ahora no han acogido o han hecho un esfuerzo muy menor en comparación al esfuerzo que ha realizado Cataluña\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Esto quiere decir que, del total de menores que habrá que distribuir por el conjunto de la península (unos 4.000), a Cataluña llegarán entre 20 y 30 \u003Cstrong>y a Madrid más de 700\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> agrega el escrito.\u003C/p>\n\u003Cp>Este acuerdo también prevé \u003Cstrong>\u003Cem>\"una compensación económica adecuada\"\u003C/em>\u003C/strong> para aquellas comunidades autónomas que han estado por encima de la media de plazas estructurales para estos menores, como es el caso de Cataluña.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch3>El PP se niega sin financiación del Gobierno\u003C/h3>\n\u003Cp>Por su parte, desde el Partido Popular han resaltado que todas las comunidades gobernadas por ellos \u003Cstrong>se negarán a acoger a menores inmigrantes \"si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías\", \u003C/strong>así como si el Gobierno no pone medios ni financia su acogida, han informado fuentes de Génova.\u003Cbr />\u003Cbr />Las mismas fuentes han acusado al Ejecutivo de \u003Cstrong>\"pasar de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad\"\u003C/strong> y han subrayado que los menores inmigrantes son personas a atender \"no paquetes a recepcionar\". De la misma manera, han asegurado que el pacto en la Comunidad Valenciana con Vox no es racista en materia de inmigración y es consecuente con la postura del PP \"suscrita por Alberto Núñez Feijóo y por el presidente canario, Fernando Clavijo\".\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397724/20250318105637_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 10:10:00","fechaCreacion":"2025-03-18 10:21:32","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397704","tituloVideo":"Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel ","tituloSeo":"Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aprobar este impuesto es uno de los compromisos a cumplir para recibir el quinto pago del plan de recuperación","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Tres semanas más\u003C/strong>. Esa es la prórroga que la Comisión Europea ha concedido a España para cumplir con todos los hitos y objetivos que forman parte del \u003Cstrong>quinto pago del plan de recuperación\u003C/strong>, en especial el aumento del \u003Cstrong>impuesto al diésel\u003C/strong> que enfrenta a los socios del Gobierno. \u003C/p>\n\u003Cp>Bruselas tenía hasta el 21 de marzo para evaluar los 84 \u003Cstrong>compromisos que forman parte de este desembolso, que asciende a 23.900 millones entre ayudas y préstamos\u003C/strong>, pero ha aceptado una petición de prórroga que las autoridades españolas solicitaron el pasado 3 de marzo, según han confirmado a EFE fuentes comunitarias.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Confirmamos que España solicitó una prórroga que fue concedida hasta el 11 de abril\"\u003C/em>, señalan, añadiendo que la petición se hizo el pasado 3 de marzo y que el impuesto al diésel\u003Cem> \"está siendo analizado junto con otros hitos y objetivos que pertenecen a la quinta solicitud de pago\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Ch2 id=\"h-8-000-millones-de-euros-en-subvenciones\" class=\"wp-block-heading\">8.000 millones de euros en subvenciones\u003C/h2>\n\u003Cp>Este desembolso depende de un total de 84 hitos y objetivos, de los cuales 55 de ellos fueron adelantados porque estaban previstos en futuros desembolsos y ascendería a 8.000 millones en subvenciones y 15.900 millones en créditos.\u003C/p>\n\u003Cp>Pero uno de los compromisos que condiciona parte de las ayudas directas es la reforma para \u003Cstrong>elevar el impuesto al diésel\u003C/strong>, una medida que solo apoyará Podemos si se saca adelante también un gravamen permanente sobre las compañías energéticas, que ha decaído en el Congreso por el rechazo de Junts y PNV.\u003C/p>\n\u003Cp>Preguntada por esta cuestión, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, apuntó que el Gobierno trabaja en\u003Cem> \"dos escenarios\": \u003C/em>uno con la Comisión con \u003Cem>\"negociaciones constantes\"\u003C/em> y \u003Cem>\"diálogo permanente\"\u003C/em>, y otro a nivel nacional con las fuerzas parlamentarias para sacar un impuesto que calificó como \"importante\" porque supone \u003Cem>\"igualar precios y apostar más por la electricidad que por los combustibles fósiles\"\u003C/em>, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, este compromiso exige a España la adopción de reformas en ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo.\u003C/p>\n\u003Cfigure class=\"wp-block-embed is-type-wp-embed is-provider-efe-noticias wp-block-embed-efe-noticias\">\u003C/figure>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397704/20250317185940_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-17 18:53:00","fechaCreacion":"2025-03-17 18:59:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397624","tituloVideo":"La bombona de butano, más cara desde este martes: esto es lo que costará ","tituloSeo":"La bombona de butano, más cara desde este martes: esto es lo que costará ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Registrará un incremento del 6,19%, tal y como publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE)","descripcionVideo":"\u003Cp>El precio máximo de venta al público de la \u003Cstrong>bombona de butano registrará un incremento del 6,19 % y se situará en los 17,67 euros a partir de este\u003C/strong> \u003Cstrong>martes\u003C/strong>, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).\u003Cbr />\u003Cbr />El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos, es decir, la tradicional bombona de butano, no está liberalizado y se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Esta revisión, que se calcula teniendo en cuenta el \u003Cstrong>coste de la materia prima (propano y butano)\u003C/strong> en los mercados internacionales, el precio del transporte de la misma y los tipos de cambio, estaba limitada al 5 % al alza o a la baja, aunque según una orden TED del pasado 4 de marzo, ese porcentaje se podrá superar de forma temporal.\u003Cbr />\u003Cbr />En concreto, \u003Cstrong>el precio podrá variar en 20 céntimos de euros por envase de 12,5 kilos\u003C/strong> para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5 %.\u003Cbr />\u003Cbr />El incremento de esta última revisión se debe principalmente al encarecimiento de casi el 5 % de la cotización de las materias primas y a la subida superior al 14 % del coste de comercialización.\u003Cbr />\u003Cbr />Debido a la limitación del 5 %, no ha sido posible internalizar completamente la actualización de los costes de comercialización y se ha registrado un déficit de 0,86 euros por bombona que se recuperará en las siguientes revisiones.\u003Cbr />\u003Cbr />El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.\u003Cbr />\u003Cbr />En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de distintas capacidades de GLP, un combustible en retroceso, cuyo consumo se redujo más del 25 % entre 2010 y 2021, recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397624/20250317112015_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-17 11:16:00","fechaCreacion":"2025-03-17 11:20:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397599","tituloVideo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloSeo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes ","descripcionVideo":"\u003Cp>Los sindicatos han \u003Cstrong>desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio\u003C/strong> esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.\u003Cbr />\u003Cbr />Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron \u003Cstrong>siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril,\u003C/strong> en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.\u003Cbr />\u003Cbr />Las movilizaciones\u003Cstrong> iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe\u003C/strong> (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías. \u003C/p>\n\u003Cp>El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, \u003Cstrong>asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales\u003C/strong> de los trabajadores, según fuentes sindicales.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"288\" data-end=\"619\">El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores \u003Cem>\"la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"621\" data-end=\"881\">En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que\u003Cem> \"esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat\"\u003C/em>, subrayando que esta última \u003Cem>\"ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1112\" data-end=\"1379\">Asimismo, ha explicado que se creará una \u003Cstrong>empresa mixta para la gestión de Rodalies,\u003C/strong> en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que\u003Cstrong>\u003Cem> \"esa es un poco la clave\".\u003C/em>\u003C/strong> Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1381\" data-end=\"1667\">Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige \u003Cstrong>\u003Cem>\"un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos\",\u003C/em>\u003C/strong> denunciando la\u003Cem> \"imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1669\" data-end=\"1957\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397599/20250316211941_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 20:44:00","fechaCreacion":"2025-03-16 20:47:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397583","tituloVideo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloSeo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También se negociarán las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, en colaboración con las principales organizaciones sindicales, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la reorganización de su plantilla. Este plan contempla la \u003Cstrong>reubicación de 800 trabajadores\u003C/strong> procedentes de 36 centros nodales mixtos Correos/Correos Express, que podrían recibir una compensación económica aún en fase de negociación, que se estima en 1.500 euros. Adicionalmente, se ha acordado un programa de \u003Cstrong>bajas incentivadas\u003C/strong> dirigido a entre 1.100 y 1.200 funcionarios mayores de 57 años, de un total de 2.200 solicitantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Optimización estratégica de la plantilla de Correos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde la dirección de \u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, se destaca que este acuerdo garantiza el \u003Cstrong>empleo\u003C/strong> dentro de la empresa pública en un escenario de transformación del sector postal. Esta iniciativa se enmarca dentro del \u003Cstrong>Plan Estratégico\u003C/strong> de la compañía, que busca optimizar y redistribuir las capacidades de su equipo humano hacia las nuevas áreas de negocio. El acuerdo, alcanzado dentro del plazo previsto (15 de marzo), se considera una primera fase de un proceso más amplio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Negociaciones para la segunda fase del Acuerdo Marco Estratégico\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Comisiones Obreras (CCOO)\u003C/strong>, sindicato mayoritario en Correos, este pacto desarrolla la primera fase del 'Acuerdo Marco Estratégico', firmado el 31 de diciembre de 2024. La organización sindical ha confirmado que \u003Cstrong>Correos\u003C/strong> ha aceptado su propuesta de iniciar una segunda fase de negociación, que se extenderá hasta finales de junio. Esta nueva etapa abordará temas cruciales para los más de 50.000 empleados de la compañía, incluyendo las condiciones de la primera oferta de \u003Cstrong>empleo fijo\u003C/strong>, prevista para antes de 2028. Esta oferta busca compensar las salidas voluntarias de personal funcionario y laboral.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Puntos clave de la segunda fase de negociación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre los puntos clave a tratar en esta segunda fase destacan las \u003Cstrong>prejubilaciones\u003C/strong> de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028, dentro del \u003Cstrong>Plan de Rejuvenecimiento\u003C/strong> de la plantilla. También se negociarán las \u003Cstrong>mejoras salariales\u003C/strong> y la implantación de la \u003Cstrong>jornada de 35 horas\u003C/strong>. CCOO ha subrayado la importancia de abordar los incrementos retributivos mediante un plan de incentivos, ante la proximidad del \u003Cstrong>Salario Mínimo Interprofesional (SMI)\u003C/strong> a las nóminas de la plantilla. Asimismo, se discutirá el diseño de una nueva carrera profesional que reconozca la labor de los mandos intermedios, medios y superiores.\u003C/p>\n\u003Cp>CCOO ha recalcado la necesidad de que el \u003Cstrong>Plan de salidas voluntarias incentivadas\u003C/strong> para el personal laboral se implemente sin pérdida salarial ni de pensión futura, aspectos que deben reflejarse en el IV Convenio Colectivo de laborales, el Acuerdo General de funcionarios y el \u003Cstrong>Plan de Personas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, \u003Cstrong>UGT\u003C/strong> ha confirmado el acuerdo para activar un proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025, con dos adjudicaciones, una de ellas antes del verano. En este acuerdo han participado CCOO (40% de la representación), UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL) (13%).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397583/20250316175955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 17:55:00","fechaCreacion":"2025-03-16 17:59:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397568","tituloVideo":"El PSOE propone rebajar a 0,1 miligramos por litro de aire la tasa de alcohol permitida al volante","tituloSeo":"El PSOE propone rebajar a 0,1 la tasa de alcohol permitida al volante","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También planteará que difundir la ubicación de los controles policiales se considere una infracción muy grave","descripcionVideo":"\u003Cp>El PSOE defenderá en el Pleno del Congreso de esta semana la toma en consideración de una \u003Cstrong>proposición de ley\u003C/strong> que plantea reducir la tasa de alcohol permitida en la conducción y \u003Cstrong>prohibir avisar de controles en redes.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, los socialistas defienden reducir la\u003Cstrong> tasa máxima de alcohol permitida en la conducción a 0,1 miligramos por litro de aire espirado (ahora 0,25)\u003C/strong> y 0,2 gramos por litro en sangre (ahora 0,5).\u003C/p>\n\u003Cp>La iniciativa también plantea \u003Cstrong>prohibir la difusión de información\u003C/strong> sobre la ubicación de controles policiales en redes sociales. La idea es que se considere \u003Cstrong>infracción muy grave\u003C/strong> y que sea responsabilidad de la persona física que difunde el contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>El PSOE propone unificar las tasas para todos los conductores, \u003Cstrong>eliminando las diferencias actuales entre conductores noveles y profesionales,\u003C/strong> siguiendo el modelo de países como Suecia y Noruega.\u003C/p>\n\u003Cp>La propuesta establece tres niveles de infracciones: \u003Cstrong>graves\u003C/strong> (entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire), que conllevarán la pérdida de 2 puntos del carné;\u003Cstrong> muy graves\u003C/strong> (superiores a 0,25 mg/l), con pérdida de 4 puntos; y \u003Cstrong>muy graves agravadas\u003C/strong> (más de 0,5 mg/l), sancionadas con 6 puntos y multa de 1.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>En la \u003Cstrong>actualidad\u003C/strong>, las infracciones graves están entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire espirado, con la pérdida de 4 puntos del carnet y una multa económica; las muy graves se sitúan entre 0,50 y 1,00 mg/l, con 6 puntos; y las muy graves agravadas son para más de 1,00 mg/l.\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos que respaldan esta iniciativa son contundentes: según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses\u003Cstrong>, el 33% de los conductores fallecidos en accidentes presentaban alcohol en sangre,\u003C/strong> mientras que en 2023 se registraron 50.071 condenas penales por conducir con altas tasas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Protección de la seguridad vial\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>La proposición también busca \u003Cstrong>prohibir la difusión de información sobre controles policiales en redes sociales\u003C/strong> y aplicaciones de mensajería, considerando esta práctica como una infracción muy grave que será responsabilidad de la persona física que difunda el contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>El texto argumenta que una sociedad democrática no puede tolerar grupos organizados que utilizan las redes sociales para \u003Cstrong>proteger la impunidad de conductores peligrosos\u003C/strong>, facilitando la evasión de controles de alcohol y drogas.\u003C/p>\n\u003Cp>Las investigaciones citadas en la propuesta demuestran que los conductores con\u003Cstrong> tasas entre 0,05 y 0,25 mg/l\u003C/strong> tienen hasta tres veces mayor riesgo de accidente mortal comparado con conductores sobrios.\u003C/p>\n\u003Cp>La proposición busca transmitir un mensaje claro:\u003Cstrong>\u003Cem> \"Solo 0,0 tiene 0 consecuencias\",\u003C/em> \u003C/strong>siguiendo la línea de las campañas de la Dirección General de Tráfico, que desde 2007 sostienen que \"la única tasa segura es 0,0\".\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397568/20250316125443_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 12:41:00","fechaCreacion":"2025-03-16 12:54:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397500","tituloVideo":"Ayuso se querellará contra Belarra por tildar de \"homicida\" su gestión en la pandemia","tituloSeo":"Ayuso se querellará contra Belarra por tildar de \"homicida\" su gestión en la pandemia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Según el consejero de Presidencia, \"no vamos a consentir a Ione Belarra que haga declaraciones de esas características\" ni que \"ofenda\" a Madrid con ellas","descripcionVideo":"\u003Cp>La Comunidad de Madrid, presidida por\u003Cstrong> Isabel Díaz Ayuso\u003C/strong>, se querellará contra la secretaria general de Podemos,\u003Cstrong> Ione Belarra,\u003C/strong> tras haber afirmado que en la región se realizó una \u003Cstrong>\u003Cem>\"gestión homicida\"\u003C/em>\u003C/strong> \u003Cstrong>durante la pandemia de coronavirus.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno autonómico,\u003Cstrong> Miguel Ángel García,\u003C/strong> lo ha anunciado durante una visita a Alameda del Valle para conocer los efectos de la borrasca Jana.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Ante estas declaraciones en las que se imputa un delito al Gobierno de la Comunidad de Madrid y\u003Cstrong> se insinúa que se realizaron malas prácticas de manera intencionada\u003C/strong> durante el covid, les informo que los servicios jurídicos ya están trabajando en las acciones legales oportunas que presentaremos ante el órgano judicial correspondiente\"\u003C/em>, ha indicado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>García\u003C/strong> ha manifestado que \"\u003Cem>no pueden quedar impunes declaraciones como estas, que intentan retorcer el dolor de las víctimas y de sus familias\", \u003C/em>recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras asegurar que los servicios jurídicos de la Administración madrileña ya están preparando la querella contra \u003Cstrong>Belarra,\u003C/strong> el portavoz del Gobierno madrileño ha exigido a la secretaria general de Podemos que \u003Cstrong>rectifique,\u003C/strong> porque, de lo contrario, se tendrán que ver \u003Cem>\u003Cstrong>\"en los tribunales\".\u003C/strong>\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"No vamos a consentir a \u003Cstrong>Ione Belarra\u003C/strong> que haga declaraciones de esas características, que ofenda al pueblo de Madrid, que ofenda a los profesionales que lo dieron todo durante la pandemia y que ofenda al Gobierno de la Comunidad de Madrid\"\u003C/em>, ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Ahora, estaremos muy pendientes de todo lo que diga la izquierda y la extrema izquierda en nuestra región y en nuestro país, que están siempre descalificando, que están siempre insultando y, ahora, vemos también acusando a una Comunidad como Madrid y a su presidenta de cometer delitos\u003Cstrong>, de cometer asesinatos. Es una auténtica barbaridad\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>\",\u003C/strong> ha resaltado.\u003C/p>\n\u003Cp>El Gobierno de \u003Cstrong>Ayuso\u003C/strong> anunció este viernes que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid están preparando además una querella contra la portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, \u003Cstrong>Reyes Maroto,\u003C/strong> por sus declaraciones \u003Cem>\"deleznables\"\u003C/em> en las que se imputa al Ejecutivo madrileño\u003Cstrong>\u003Cem> \"el asesinato de personas mayores en las residencias durante el covid\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En política no vale todo y no se puede acusar a un Gobierno que lo hizo todo durante la pandemia de cometer asesinatos. Es una auténtica barbaridad\"\u003C/em>, ha subrayado \u003Cstrong>García,\u003C/strong> quien ha precisado que el Ejecutivo madrileño\u003Cem> \"no ha recibido ningún tipo de rectificación formal, ni absolutamente nada\"\u003C/em> y ha opinado que con sus palabras \u003Cstrong>Maroto\u003C/strong>\u003Cem> \"saltó todas las líneas rojas de la decencia política\".\u003C/em> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397500/20250315132124_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 13:11:00","fechaCreacion":"2025-03-15 13:20:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397493","tituloVideo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloSeo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un año después de renunciar a las cuentas de 2024, el Ejecutivo mantiene su intento pero el rechazo de Junts y la oposición de sus socios complica la negociación","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Un año después de renunciar a los presupuestos de 2024, el Gobierno sigue \u003Cstrong>sin lograr apoyos para aprobar unas nuevas cuentas\u003C/strong> del Estado. Aunque insiste en seguir negociando, el \u003Cstrong>debate sobre el aumento del gasto en defensa complica\u003C/strong> aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>El 13 de marzo de 2023, el presidente Pedro Sánchez decidió no presentar el proyecto presupuestario debido al adelanto electoral en Cataluña, lo que preveía retrasos en las negociaciones. En los meses siguientes, el Ejecutivo centró sus esfuerzos en los presupuestos de 2025, pero\u003Cstrong> la falta de respaldo ha frustrado el proceso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un paso clave era la aprobación de los objetivos de estabilidad vinculados al techo de gasto. Sin embargo, cuando el Gobierno creía contar con los apoyos necesarios, \u003Cstrong>Junts sumó su voto en contra a los de PP y Vox, tumbando los planes del Ejecutivo el 23 de julio.\u003C/strong> En septiembre, el Consejo de Ministros aprobó de nuevo la senda de estabilidad 2025-2027, con los mismos objetivos de déficit y deuda, pero la retiró antes de ser votada al prever otra derrota en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Ch2>Obstáculos más allá de Junts\u003C/h2>\n\u003Cp>La falta de acuerdo con Junts\u003Cstrong> no es el único problema\u003C/strong>. La prórroga de los presupuestos de 2023 ha ido acompañada de mensajes de Sánchez y sus ministros asegurando que seguirán negociando para lograr nuevas cuentas. Aunque no se ha vinculado oficialmente el reciente pacto migratorio con un acercamiento presupuestario, fuentes del Ejecutivo creen que podría facilitar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>Sin embargo, el rechazo no solo proviene de Junts. \u003Cstrong>Socios de investidura como ERC, Podemos y BNG han expresado su oposición a los planes del Gobierno, especialmente en lo relativo al aumento del gasto en defensa.\u003C/strong> Gabriel Rufián (ERC) ha condicionado cualquier negociación al cumplimiento de compromisos previos. Ione Belarra (Podemos) ha afirmado que la inversión en defensa marcará la legislatura y dificultará acuerdos en otras áreas. Néstor Rego (BNG) también ha rechazado el incremento presupuestario en materia militar.\u003C/p>\n\u003Ch2>¿Qué sigue para los presupuestos?\u003C/h2>\n\u003Cp>A pesar de las dificultades, Sánchez insiste en que seguirá trabajando para aprobar las cuentas de 2025, aunque\u003Cstrong> reconoce que no depende solo del Ejecutivo\u003C/strong>. En Davos, durante el Foro Económico Mundial de enero, afirmó sentirse \"muy cómodo\" con el presupuesto prorrogado, aunque desde el Gobierno recalcan que su objetivo sigue siendo aprobar nuevas cuentas para reforzar la estabilidad de la legislatura.\u003C/p>\n\u003Cp>Si la negociación fracasa,\u003Cstrong> Sánchez podría culminar su mandato sin aprobar un nuevo presupuesto en cuatro años,\u003C/strong> algo que en Moncloa consideran factible aunque no deseable. La gran incógnita es si habrá acuerdo para 2025 o si el Ejecutivo, como ya hizo en marzo del año pasado, terminará posponiendo el intento hasta 2026.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397493/20250315124024_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 12:33:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:40:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"397486","tituloVideo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloSeo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La incidencia de las bajas por problemas de salud mental se ha duplicado en los últimos ocho años","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Las \u003Cstrong>bajas laborales por contingencia común\u003C/strong> (enfermedad común y accidente no laboral) han experimentado un incremento del \u003Cstrong>44,9% entre 2019 y 2024\u003C/strong>, un crecimiento que triplica el aumento de las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo ha sido del 13,3 %. Así lo revela el\u003Cstrong> 'Observatorio de contingencias comunes 2024'\u003C/strong> de la mutua Asepeyo, que destaca que en el último año se acumularon más de 290 millones de días de baja, lo que equivale a la falta de asistencia al trabajo de aproximadamente 950.000 trabajadores durante todo el año.\u003C/p>\n\u003Cp>El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, señala que este fenómeno no representa un problema generalizado. Según sus datos,\u003Cstrong> el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año\u003C/strong>, mientras que un 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1 % de los procesos.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2024, se iniciaron una media de \u003Cstrong>676.022 bajas laborales al mes,\u003C/strong> un 5,3 % más que en 2023. De estas, el 40 % duraron hasta tres días y casi el 70 % no superaron los 15 días. Estas bajas de corta duración generan una sobrecarga en la atención primaria del sistema nacional de salud, lo que ha llevado a expertos como Perea a proponer que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asuman la gestión de las bajas inferiores a cuatro días, dada su capacidad de recursos para atender estos procesos.\u003C/p>\n\u003Ch2>Aumento de las bajas prolongadas y la saturación sanitaria\u003C/h2>\n\u003Cp>Más \u003Cstrong>preocupante aún es el aumento de las bajas prolongadas,\u003C/strong> especialmente aquellas que superan los 90 días. Aunque representan solo el \u003Cstrong>12% del total, están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.\u003C/strong> En 2024, la duración media de una baja por contingencia común ha sido de 37,1 días, 3,1 días más que en 2023. Además, las bajas que superan los 100 días han aumentado en más de 10 días.\u003C/p>\n\u003Cp>Este fenómeno\u003Cstrong> se ve agravado por las largas listas de espera y la falta de especialistas médicos\u003C/strong>, que retrasan las pruebas diagnósticas e intervenciones, alargando innecesariamente los periodos de incapacidad laboral. En este contexto, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en la gestión de bajas de origen traumatológico. Sin embargo, según Perea, esta colaboración aún no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma.\u003C/p>\n\u003Ch2>Disparidades regionales en la incidencia de bajas\u003C/h2>\n\u003Cp>El \u003Cstrong>número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores en 2024 ha sido de 36,2,\u003C/strong> un aumento de 1,8 respecto a 2023. No obstante, esta incidencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Navarra registra el mayor índice, con 56,8 bajas por cada 1.000 trabajadores, mientras que Extremadura tiene el más bajo, con 19,7.\u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades con mayor incidencia de bajas suelen registrar procesos más cortos, mientras que aquellas con menor incidencia tienden a tener bajas más prolongadas. Por ejemplo, en Extremadura, la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de solo 26,6 días.\u003C/p>\n\u003Ch2>El crecimiento de las bajas psiquiátricas\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre las\u003Cstrong> causas más frecuentes de baja, las patologías traumatológicas encabezan la lista con un 33,2%\u003C/strong> de los casos, una proporción que se ha mantenido estable en 2024. Sin embargo, la \u003Cstrong>segunda causa más común, la patología psiquiátrica,\u003C/strong> ha aumentado un punto porcentual respecto al año anterior, representando ahora el 14,8 % del total de casos.\u003C/p>\n\u003Cp>La incidencia de las bajas por problemas de salud mental \u003Cstrong>se ha duplicado en los últimos ocho años.\u003C/strong> Según Asepeyo, un 70 % de estos casos tienen un problema psiquiátrico de base, mientras que el otro 30 % suele estar relacionado con problemas laborales o familiares que podrían resolverse mediante mediación empresarial o medidas de conciliación.\u003C/p>\n\u003Cp>Las bajas psiquiátricas \u003Cstrong>son la quinta de mayor duración, con una media de 129 días,\u003C/strong> por detrás de las bajas oncológicas (196 días), cardíacas (153 días), de hombro (149 días) y de rodilla (137 días).\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397486/20250315112952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 11:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:29:47","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397473","tituloVideo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloSeo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Gobierno adapta su normativa de peajes a Europa sin introducir nuevos cobros","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno español aprobará un real decreto que adapta la normativa nacional a la directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en infraestructuras viarias. Este real decreto \u003Cstrong>no introduce nuevos peajes en la red de carreteras estatales,\u003C/strong> manteniendo la política de eliminación progresiva de los peajes al finalizar las concesiones y \u003Cstrong>conservando los descuentos actuales\u003C/strong>, que suponen un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos.\u003Cbr />\u003Cbr />La nueva normativa europea introduce cambios en el cálculo de tarifas, incluyendo la \u003Cstrong>posibilidad de internalizar costes por congestión y emisiones de CO2.\u003C/strong> Sin embargo, estos criterios ambientales \u003Cstrong>no se aplicarán a las concesiones de autopistas de peaje existentes\u003C/strong>. Solo se tendrían en cuenta en hipotéticas nuevas concesiones.\u003Cbr />\u003Cbr />La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) está adaptando sus autopistas a la directiva, que exige la eliminación gradual del sistema de viñeta para vehículos pesados para 2030. Esta medida no afecta a España, ya que no existe este tipo de gravamen.\u003Cbr />\u003Cbr />El Gobierno mantendrá \u003Cstrong>las bonificaciones existentes para vehículos ligeros y pesados\u003C/strong>, basadas en la \u003Cstrong>habitualidad,\u003C/strong> y aplicará los mismos criterios para futuras bonificaciones. Desde 2018, se han liberado de peaje más de 1.000 kilómetros de autopistas estatales (de un total de 2.530 km).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se aplican \u003Cstrong>descuentos\u003C/strong> en tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68. Según datos oficiales, estos descuentos han supuesto un ahorro para los usuarios de más de 330 millones de euros en la AP-9, 46,8 millones en la AP-66 y 92 millones en la AP-68.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397473/20250315080953_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 08:04:00","fechaCreacion":"2025-03-15 08:09:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/listadoCanales":[{"idCanal":"9","nombreCanal":"Tribuna de Zamora","subcanales":[{"idSubcanal":"55","nombreSubCanal":"Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"56","nombreSubCanal":"Provincia","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"57","nombreSubCanal":"Castilla y León","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"58","nombreSubCanal":"Nacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"59","nombreSubCanal":"Internacional","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"360","nombreSubCanal":"Economía","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"61","nombreSubCanal":"Sociedad","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"62","nombreSubCanal":"Sucesos Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"63","nombreSubCanal":"Cultura Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"364","nombreSubCanal":"Deportes Zamora","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"65","nombreSubCanal":"+Universidad","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"},{"idSubcanal":"66","nombreSubCanal":"+Toros","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"67","nombreSubCanal":"+Campo","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"127","nombreSubCanal":"Línea Editorial","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"139","nombreSubCanal":"Blogs","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"158","nombreSubCanal":"+Deportes","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"168","nombreSubCanal":"+Cultura","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"178","nombreSubCanal":"+Sucesos","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"188","nombreSubCanal":"Humor de Álvaro","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"203","nombreSubCanal":"Opinión","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"217","nombreSubCanal":"Patrocinados","activoPrensaMenu":"0","activoPrensaMenuLateral":"0","activoPrensaFooter":"0"},{"idSubcanal":"241","nombreSubCanal":"Nos impulsa CyL","activoPrensaMenu":"1","activoPrensaMenuLateral":"1","activoPrensaFooter":"1"}]}],"listado-noticias":[{"idVideo":"398833","tituloVideo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloSeo":"El Gobierno \"resignificará\" el Valle de los Caídos como monumento \"a la reconciliación y la memoria\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Ejecutivo trabajará \"de la mano\" de la Iglesia para dar un nuevo enfoque al Valle. Los monjes se quedarán y también seguirá habiendo ritos religiosos","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes,\u003Cstrong> Félix Bolaños,\u003C/strong> ha señalado hoy que es una\u003Cem> \"gran noticia para la democracia\"\u003C/em> que el Gobierno y la Iglesia vayan a trabajar \u003Cem>\"de la mano\"\u003C/em> para \u003Cstrong>resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos).\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En su intervención en el foro de El Diario sobre 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', el ministro ha destacado que con este acuerdo se va a \u003Cem>\u003Cstrong>\"resignificar un monumento que lo fue al dictador y que ahora lo va a ser a la reconciliación, a la memoria y la democracia\"\u003C/strong>,\u003C/em> recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Bolaños\u003C/strong> ha añadido que\u003Cem> \"después de 50 años desde que murió el dictador ya va siendo hora\"\u003C/em> que se acabe con este\u003Cem> \"vestigio del franquismo\". \u003C/em> En la misma línea, el ministro de Política Territorial, Ángel Torres, se ha felicitado por que las negociaciones con la Iglesia culminan \u003Cstrong>\u003Cem>\"con la salida del prior y algunos monjes reminiscentes del franquismo\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>\"Resignificar\" el Valle\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Este jueves trascendió que el Gobierno \u003Cstrong>había acordado con el Vaticano\u003C/strong> resignificar el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) pero sin expulsar a los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía, según adelantaba 'El Periódico de España' y confirmaban a EFE fuentes del Gobierno.\u003C/p>\n\u003Cp>La Archidiócesis de Madrid ha confirmado en un comunicado que \u003Cem>\"lo único definitivamente acordado ha sido la \u003Cstrong>permanencia de la comunidad benedictina y la no desacralización de la Basílica,\u003C/strong> así como el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la misma\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En relación con las intervenciones dentro del templo, la Archidiócesis ha asegurado que \u003Cem>\"se estudiarán\u003Cstrong> respetando los criterios litúrgicos\u003C/strong> y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Recientemente, el prior de la abadía, \u003Cstrong>Santiago Cantera, h\u003C/strong>a sido relevado en su cargo tras cumplir el máximo de su mandato, pero el propio Bolaños desveló que el Gobierno había trasladado a la Iglesia la necesidad de que un prior \u003Cem>\u003Cstrong>\"ajeno a los valores democráticos y nostálgico del franquismo\" \u003C/strong>\u003C/em>saliera de ese enclave.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras el acuerdo, los monjes benedictinos podrán seguir \u003Cstrong>residiendo en Cuelgamuros\u003C/strong> y, al mismo tiempo, seguirá adelante el proceso de resignificación para convertir este enclave en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.\u003C/p>\n\u003Cp>El objetivo es explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción de este monumento franquista, que alberga la mayor fosa común de España, con más de\u003Cstrong> 33.000 cuerpos\u003C/strong> traídos de distintos puntos de España tras la Guerra Civil.\u003C/p>\n\u003Cp>Para ello, el Gobierno tiene previsto convocar próximamente un \u003Cstrong>concurso arquitectónico internacional\u003C/strong> en el que está implicada una Comisión Interministerial con nueve ministros cuyos departamentos están involucrados en esta resignificación del Valle.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398833/20250327174527_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 17:29:00","fechaCreacion":"2025-03-27 17:45:21","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398795","tituloVideo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloSeo":"El Ministerio de Hacienda plantea una deducción para los perceptores del salario mínimo interprofesional","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hacienda propone una deducción para los perceptores del SMI, beneficiando al 80 % de ellos","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"116\" data-end=\"359\">El \u003Cstrong data-start=\"119\" data-end=\"145\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> ha planteado al de \u003Cstrong data-start=\"165\" data-end=\"176\">Trabajo\u003C/strong> una \u003Cstrong data-start=\"181\" data-end=\"194\">deducción\u003C/strong> que compense a los perceptores del \u003Cstrong data-start=\"230\" data-end=\"271\">salario mínimo interprofesional (SMI)\u003C/strong>, situado en los \u003Cstrong data-start=\"288\" data-end=\"319\">16.570 euros brutos anuales\u003C/strong>, para que no tengan que pagar \u003Cstrong data-start=\"350\" data-end=\"358\">IRPF\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"361\" data-end=\"621\">La \u003Cstrong data-start=\"364\" data-end=\"413\">vicepresidenta primera y ministra de Hacienda\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"415\" data-end=\"438\">María Jesús Montero\u003C/strong>, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con \u003Cstrong data-start=\"529\" data-end=\"540\">Trabajo\u003C/strong> esté dispuesta a \u003Cstrong data-start=\"558\" data-end=\"585\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> hasta situarlo en línea con el SMI.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"623\" data-end=\"869\">La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un \u003Cstrong data-start=\"758\" data-end=\"766\">20 %\u003C/strong> de ellos) supondría un impacto para las \u003Cstrong data-start=\"807\" data-end=\"825\">arcas públicas\u003C/strong> de \"algo más de \u003Cstrong data-start=\"842\" data-end=\"867\">200 millones de euros\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"871\" data-end=\"1103\">Este coste estaría muy por debajo de los entre \u003Cstrong data-start=\"918\" data-end=\"953\">1.500 y 2.000 millones de euros\u003C/strong> que supondría \u003Cstrong data-start=\"968\" data-end=\"995\">elevar el mínimo exento\u003C/strong>, de forma que ha descartado \"hacer extensiva al resto de \u003Cstrong data-start=\"1053\" data-end=\"1074\">rentas salariales\u003C/strong>\" esa compensación planteada.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1105\" data-end=\"1262\">Según datos de Hacienda, el \u003Cstrong data-start=\"1133\" data-end=\"1141\">80 %\u003C/strong> de los perceptores del SMI no tendría que tributar tras la subida y el \u003Cstrong data-start=\"1213\" data-end=\"1221\">20 %\u003C/strong> restante solo lo haría por \u003Cstrong data-start=\"1249\" data-end=\"1261\">20 euros\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1264\" data-end=\"1392\">\"El Gobierno quiere llegar a un acuerdo\", ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo \"a lo largo de los \u003Cstrong data-start=\"1373\" data-end=\"1390\">próximos días\u003C/strong>\".\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1394\" data-end=\"1713\">La \u003Cstrong data-start=\"1397\" data-end=\"1435\">Mesa del Congreso de los Diputados\u003C/strong> tiene que ver mañana, viernes, las \u003Cstrong data-start=\"1471\" data-end=\"1495\">proposiciones de ley\u003C/strong> presentadas por \u003Cstrong data-start=\"1512\" data-end=\"1521\">Sumar\u003C/strong>, \u003Cstrong data-start=\"1523\" data-end=\"1534\">Podemos\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"1537\" data-end=\"1543\">PP\u003C/strong> para \u003Cstrong data-start=\"1549\" data-end=\"1576\">elevar el mínimo exento\u003C/strong> de tributación en línea con el SMI, ante lo que el Gobierno ya anunció que interpondría un veto que evite las tramitación de las mismas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1715\" data-end=\"1948\">Con un acuerdo entre Hacienda y Trabajo se evitaría este conflicto entre los socios de Gobierno en el Congreso de los Diputados y para ello negocian ambos ministerios desde el pasado martes sin que se haya logrado llegar al consenso.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1950\" data-end=\"2175\">Para Montero, el planteamiento del \u003Cstrong data-start=\"1985\" data-end=\"2011\">Ministerio de Hacienda\u003C/strong> es que el \u003Cstrong data-start=\"2022\" data-end=\"2065\">SMI \"siga subiendo de forma importante\"\u003C/strong>, de forma que ese \u003Cstrong data-start=\"2084\" data-end=\"2092\">60 %\u003C/strong> del \u003Cstrong data-start=\"2097\" data-end=\"2114\">salario medio\u003C/strong> cada vez será mayor y se acercará a la \u003Cstrong data-start=\"2154\" data-end=\"2174\">mediana salarial\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"2177\" data-end=\"2366\">\"Es lógico pensar que, en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas\", ha apuntado. \u003Cstrong>FUENTE:\u003C/strong> \u003Cstrong data-start=\"2359\" data-end=\"2366\" data-is-last-node=\"\">EFE\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398795/20250327133232_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 13:30:00","fechaCreacion":"2025-03-27 13:32:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398745","tituloVideo":"Albares asegura que \"nadie se está preparando para una guerra\"","tituloSeo":"Albares asegura que \"nadie se está preparando para una guerra\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Asuntos Exteriores relativiza la propuesta del kit de supervivencia porque forma parte de la cultura de seguridad de algunos países europeos ","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, \u003Cstrong>José Manuel Albares\u003C/strong>, ha asegurado este jueves que\u003Cstrong> \u003Cem>\"nadie se está preparando para una guerra\"\u003C/em>\u003C/strong> en referencia al kit de supervivencia propuesto por la UE, y ha subrayado que el objetivo del plan de rearme es \u003Cstrong>producir mejor e integrar la industria de defensa europea.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Esa es la idea\"\u003C/em>, ha subrayado el ministro en una entrevista en TVE donde ha señalado que hay que \u003Cstrong>priorizar la industria europea\u003C/strong> pero aclarando que no ha visto a nadie plantear en este momento un recorte de las compras a Estados Unidos.\u003C/p>\n\u003Cp>Sobre el \u003Cstrong>kit de supervivencia\u003C/strong> que ha planteado Bruselas para que los europeos puedan resistir 72 horas en situaciones de emergencia ha dicho que en algunos países europeos este tipo de preparativos \u003Cstrong>forman parte de su cultura de seguridad y que en España no estamos acostumbrados a verlos.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>También ha hablado de las quejas de la oposición y de los socios del Gobierno por la falta de concreción del presidente del Gobierno respecto del aumento del gasto militar en su comparecencia de este miércoles en el Congreso, y ha asegurado que\u003Cstrong> Pedro Sánchez\u003C/strong> dio cuenta de los pasos que se están dando para que los ciudadanos\u003Cem> \"tengan la certeza\"\u003C/em> de que no cambiarán nada sus proyectos de vida pese a la guerra de Rusia y los cambios de EEUU sobre la seguridad euroatlántica.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Ningún país de la UE tiene en estos momentos la respuesta al cien por cien\",\u003C/em>\u003C/strong> ha dicho, tras subrayar que \u003Cstrong>Sánchez\u003C/strong>, que este miércoles avanzó un plan de defensa para junio, hará los anuncios pertinentes en su momento.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al posible uso que se podría dar a los \u003Cstrong>activos rusos congelados\u003C/strong> en Europa, \u003Cstrong>Albares\u003C/strong> ha señalado que él mismo lo ha planteado y si hay que hacer un esfuerzo en seguridad, obligado en buena medida por la agresión de Rusia a Ucrania,\u003Cstrong>\u003Cem> \"es legítimo tener ese debate\"\u003C/em>\u003C/strong> porque además en su día -ha añadido- habrá unas reparaciones de guerra y\u003Cem> \"puede hacerse perfectamente ese anticipo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, \u003Cstrong>Donald Trump,\u003C/strong> del 25% a los automóviles fabricados fuera de ese país, ha subrayado que Europa quiere seguir teniendo la mejor relación comercial con EEUU pero que es\u003Cem> \"un excelente momento\"\u003C/em> para \u003Cstrong>comprar productos españoles y coches europeos \u003Cem>\"no sujetos a aranceles\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/27/398745/20250327105233_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-27 10:44:00","fechaCreacion":"2025-03-27 10:52:29","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"398619","tituloVideo":"Feijóo pide a Sánchez un pacto de Estado en Defensa: \"El PP no es el escollo, es su Gobierno\" ","tituloSeo":"Feijóo pide a Sánchez un pacto de Estado en Defensa: \"El PP no es el escollo, es su Gobierno\" ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El líder del PP recrimina al PP que no se pueden firmar pactos en esta materia \"con partidos que defienden salir de la OTAN\"","descripcionVideo":"\u003Cp>El líder del PP, \u003Cstrong>Alberto Núñez Feijóo\u003C/strong>, ha abogado este miércoles por un \u003Cstrong>pacto de Estado en Defensa\u003C/strong> y ha asegurado que el principal\u003Cem> \"escollo\"\u003C/em> para lograrlo es Pedro Sánchez y su Gobierno y no el PP. \u003Cem>\"El PP no es el escollo para un pacto de Estado de defensa en España. El escollo es su Gobierno. El escollo es usted, que no tiene una propuesta seria y no tiene presupuesto, no tiene mayoría\"\u003C/em>, ha afirmado este miércoles en el Congreso, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />España necesita un pacto de Estado que refuerce sus capacidades en defensa pero no se puede firmar \u003Cem>\"con partidos que defienden salir de la OTAN\"\u003C/em> o \"\u003Cem>con un presidente que entrega el control de las fronteras de la nación\"\u003C/em>, ha subrayado.\u003Cstrong>\u003Cem> \"No se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde, es incompatible\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha reclamado.\u003Cbr />\u003Cbr />El líder popular ha hecho estas declaraciones en el Congreso después de que el presidente del Gobierno, \u003Ca href=\"https://www.tribunasalamanca.com/noticias/398605/el-plan-para-impulsar-la-industria-de-seguridad-y-defensa-antes-del-verano-que-ha-anunciado-sanchez\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\">Pedro Sánchez, haya comparecido para explicar la posición de España en el nuevo contexto internacional\u003C/a> e informar de los debates en Europa sobre la situación en Ucrania y la necesidad de aumentar el gasto en defensa. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398619/20250326111404_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-26 11:09:00","fechaCreacion":"2025-03-26 11:14:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398605","tituloVideo":"El plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano que ha anunciado Sánchez","tituloSeo":"El plan para impulsar la industria de seguridad y defensa antes del verano España que ha anunciado Sánchez","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques y la necesidad de impulsar el desarrollo industrial","descripcionVideo":"\u003Cp>El presidente el Gobierno, \u003Cstrong>Pedro Sánchez\u003C/strong>, ha anunciado en el pleno del Congreso que el Ejecutivo pondrá en marcha antes del verano un \u003Cstrong>plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española\u003C/strong>. En una comparecencia centrada en los planes europeos y en el compromiso de España de invertir el 2% del PIB en Defensa, para el que Sánchez no ha avanzado plazos, ha explicado que el plan concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con los socios europeos y canalizará programas de colaboración público privada. El objetivo, ha dicho, es crear \"\u003Cem>un nuevo salto tecnológico industrial en España\u003C/em>\", según informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur\u003C/em>\", ha subrayado. Sánchez ha dejado claro que las amenazas a las que se enfrenta España son diferentes a las del este de Europa y ha destacado la \u003Cstrong>importancia de las amenazas híbridas y los ciberataques.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno\u003C/em>\", ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, ha insistido en la necesidad de \u003Cstrong>impulsar el desarrollo industrial\u003C/strong>, continuar actualizando el equipamiento de las fuerzas armadas, modernizar los sistemas de protección del espacio aéreo y las fronteras y desarrollar nuevas capacidades para bloquear los ataques cibernéticos y las constantes campañas de desinformación.\u003C/p>\n\u003Cp>El Gobierno quiere apostar por la innovación, por el \u003Cstrong>desarrollo de tecnologías de doble uso\u003C/strong>, por la creación de nuevas empresas, por impulsar a pymes y startups locales, por la formación, por la protección de las fronteras y por la creación de infraestructuras resilientes, según recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Los españoles no somos una amenaza para nadie, pero tampoco queremos sentirnos amenazados. No vamos a atacar a ningún territorio, pero vamos a defender nuestro modelo de vida con el mejor talento y las mejores tecnologías que existan y además, vamos a asegurarnos de que ese esfuerzo industrial de sus frutos y desarrollen y beneficien a España y a Europa\u003C/em>\", ha asegurado.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/26/398605/20250326104433_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-26 10:07:00","fechaCreacion":"2025-03-26 10:21:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398595","tituloVideo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloSeo":"España reparte 20,1 millones de euros procedentes de bienes decomisados al narcotráfico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Más de la mitad se destina a prevención y asistencia, y casi un 38 % a la lucha contra el crimen organizado","descripcionVideo":"\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">El Plan Nacional sobre Drogas ha distribuido en 2024 un total de\u003Cstrong> 20,1 millones de euros \u003C/strong>obtenidos a partir de bienes decomisados al\u003Cstrong> narcotráfico.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"218\" data-end=\"638\">De esta cantidad, un\u003Cstrong> 54,7 % se ha destinado a la prevención, \u003C/strong>asistencia e inserción social de personas con adicciones, mientras que un \u003Cstrong>37,8 % \u003C/strong>ha sido asignado a la\u003Cstrong> investigación y persecución\u003C/strong> del crimen organizado vinculado al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"640\" data-end=\"903\">Según informó el Ministerio de Sanidad, \u003Cstrong>11 millones de euros\u003C/strong> han sido entregados a\u003Cstrong> comunidades autónomas\u003C/strong>, entidades locales, la Federación Española de Municipios y Provincias y proyectos internacionales para reforzar programas de atención a la drogodependencia.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"905\" data-end=\"1210\">Otros\u003Cstrong> 7,6 millones\u003C/strong> han sido destinados a fortalecer la\u003Cstrong> lucha contra el narcotráfico,\u003C/strong> con fondos distribuidos entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía Especial Antidroga, Vigilancia Aduanera, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Secretaría de Estado de Política Territorial.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1212\" data-end=\"1430\">Los\u003Cstrong> 1,5 millones \u003C/strong>restantes han sido empleados en\u003Cstrong> la gestión del propio Fondo de Bienes Decomisados\u003C/strong>, administrado por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.\u003C/p>\n\u003Cp class=\"\" data-start=\"1432\" data-end=\"1644\">Estos recursos provienen de la \u003Cstrong>incautación de bienes, efectos e instrumentos vinculados al tráfico de drogas y decomisados por sentencia firme,\u003C/strong> muchos de los cuales son posteriormente vendidos en subasta pública.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398595/20250325194651_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 19:42:00","fechaCreacion":"2025-03-25 19:46:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398565","tituloVideo":"Las claves de la nueva ley para proteger a los menores en el mundo digital","tituloSeo":"La claves de la nueva ley para proteger a los menores en el mundo digital","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Del control parental incorporado a los nuevos dispositivos digitales a las penas de prisión para las 'deepfake' ","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica para \u003Cstrong>proteger a los menores dentro del mundo digital\u003C/strong>, que obliga a que los nuevos dispositivos digitales incluyan un \u003Cstrong>control parental\u003C/strong> y que incluye reformas en el Código Penal para \u003Cstrong>castigar las 'deepfake'\u003C/strong>, imágenes generadas por Inteligencia Artificial (IA) para vejar a personas.\u003C/p>\n\u003Cp>Estas son las pautas fundamentales de este anteproyecto, al que el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno este martes para que siga su tramitación en el Congreso, una normativa que parte de una serie de premisas para proteger a los menores de los riesgos de las redes sociales o el acceso a internet, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Control de fábrica para los dispositivos digitales\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- La obligación de que los dispositivos digitales que se fabriquen incluyan un \u003Cstrong>control parental por defecto de servicios, aplicaciones y contenidos\u003C/strong>, que debe ser gratuito para el usuario y fácil de manejar. Este se activará en el momento de la configuración inicial del dispositivo.\u003C/p>\n\u003Cp>- Todos los dispositivos deben incluir un \u003Cstrong>etiquetado que permita comprender los peligros y riesgos potenciales\u003C/strong> de un uso inadecuado de estos productos y sus efectos para el desarrollo físico, mental y moral de las personas menores de edad.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Tratamiento de datos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- Se eleva de 14 a \u003Cstrong>16 años la edad para prestar consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal en su acceso a redes sociales\u003C/strong>, lo que en la práctica supone que hasta los 16 años no se podrá tener una cuenta propia.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Uso regulado por el entorno educativo\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- El uso de \u003Cstrong>dispositivos en los centros de educación\u003C/strong> infantil, primaria, secundaria obligatoria, secundaria postobligatoria y educación especial se regulará por parte de los propios centros, de acuerdo con las disposiciones que al efecto hayan aprobado las administraciones educativas.\u003C/p>\n\u003Cp> Desde el ciclo de Infantil, de 0 a 3 años, hasta la ESO y Bachillerato el uso didáctico de los dispositivos digitales debe ser regulado por las comunidades autónomas y los centros educativos a través de sus planes de convivencia y digitalización.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Programas de prevención en Atención Primaria\u003C/strong> para identificar usos problemáticos de estas tecnologías y detectar cambios de conductas o problemas de salud física, psíquica y emocional, derivados de un uso inadecuado de las pantallas entre los menores.\u003C/p>\n\u003Cp>- Un \u003Cstrong>plan de alfabetización digital\u003C/strong> para que desde Primaria los alumnos reciban clases para combatir bulos y hacer un uso responsable de internet.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Delitos del entorno digital\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>- Reformas del Código Penal para, entre otras iniciativas, \u003Cstrong>castigar con penas de prisión las 'deepfake'\u003C/strong>. Se tipifica como delito contra la integridad moral la generación y difusión de imágenes de contenido sexual o gravemente vejatorio contra cualquier persona, no solo menores de edad.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se agravan las penas cuando el infractor usa \u003Cstrong>identidades falsas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se añaden penas para la prohibición de acceso o de comunicación en los entornos digitales de las víctimas con los agresores, es decir \u003Cstrong>\u003Cem>\"las órdenes de alejamiento digital\"\u003C/em>\u003C/strong>. Se proponen crear estas ordenes para los que cometan delitos contra los menores en estos entornos.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se introduce como \u003Cstrong>delito el colocar material pornográfico al alcance de menores de manera indiscriminada\u003C/strong>. Actualmente, se castiga a quien venda, difunda o exhiba material pornográfico entre menores de edad.\u003C/p>\n\u003Cp>- Se castigan los \u003Cstrong>engaños en internet\u003C/strong> por parte de personas mayores de edad que, mediante perfiles falsos, simulen ser menores de edad para entrar en contacto con niños y niñas, ganar su confianza y pedirles fotografías o vídeos de contenido sexual.\u003C/p>\n\u003Cp>Se castigará como agravante en los delitos contra la libertad sexual.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398565/20250325181711_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 17:46:00","fechaCreacion":"2025-03-25 17:52:35","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398494","tituloVideo":"El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa","tituloSeo":"El juez Peinado insiste en investigar el rescate público de Air Europa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Mantiene su decisión de solicitar informe a la Guardia Civil argumentando que lo contrario podría suponer cometer un delito como prevaricación","descripcionVideo":"\u003Cp>El juez \u003Cstrong>Juan Carlos Peinado\u003C/strong>, que investiga a Begoña Gómez, ha mantenido su \u003Cstrong>decisión de seguir investigando\u003C/strong> hechos\u003Cem> \"realmente nuevos y de signo incriminatorio\u003C/em>\" relativos a \u003Cstrong>Globalia\u003C/strong> -grupo al que pertenece Air Europa- porque, de lo contrario, podría suponer cometer un delito como prevariación.\u003Cbr />\u003Cbr />El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE este martes, en la que \u003Cstrong>rechaza la petición de Fiscalía\u003C/strong> de revocar el encargo de un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relativo a Globalia.\u003Cbr />\u003Cbr />La Fiscalía argumentaba que la Audiencia Provincial de Madrid ya acotó en dos ocasiones el procedimiento e instó al juez a excluir el supuesto papel que las acusaciones atribuían a Begoña Gómez en el \u003Cstrong>rescate público de Air Europa\u003C/strong> -compañía aérea de Globalia- en 2020.\u003Cbr />\u003Cbr />Pero recuerda el magistrado que lo que dijo la Audiencia fue que se excluyesen de la investigación los hechos ya conocidos, pero no los \u003Cem>\"realmente nuevos y de signo incriminatorios\"\u003C/em>, motivados por resolución judicial.\u003Cbr />\u003Cbr />Y para la acreditación de hechos nuevos, recalca el magistrado, \u003Cstrong>se ha solicitado informe a la Guardia Civil\u003C/strong>. No reclamar dicho informe \u003Cem>\"podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos\"\u003C/em> e impedir que se comprueben \u003Cem>\"podría ser constitutivo incluso de infracción penal\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />En concreto, prosigue EFE, \u003Cstrong>cita un delito de prevaricación o de omisión de perseguir delitos\u003C/strong>, así como la posibilidad de inducir a los agentes de la UCO a que cometan dicha infracción penal.\u003Cbr />\u003Cbr />El juez Peinado investiga a Begoña Gómez por cuatro presuntos delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional- en una causa en la que también están imputados el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Universidad Complutense; Joaquín Goyache, el exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa Juan José Güemes, y la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez.\u003Cbr />\u003Cbr />Entre las próximas diligencias que practicará el magistrado en esta causa figura el interrogatorio en calidad de testigo del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños el próximo 16 de abril en su despacho. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/25/398494/20250325110416_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-25 10:59:00","fechaCreacion":"2025-03-25 11:04:10","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398449","tituloVideo":"Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en lotes de dos marcas de torreznos","tituloSeo":"Alerta sanitaria por la presencia de salmonella en lotes de dos marcas de torreznos","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Castilla y León, entre las comunidades en las que se han distribuido; se pide a los que tengan alguno de estos lotes en su casa se abstenga de consumirlos","descripcionVideo":"\u003Cp>Alerta sanitaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) por la \u003Cstrong>presencia de salmonella en varios lotes de torreznos\u003C/strong> de dos conocidas marcas, Frit Ravich y Sun Snacks.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde la Aesan, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta \u003Cstrong>se abstengan de consumirlos\u003C/strong>, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Y son estos\u003Cstrong> 'Chicharricos de cerdo (sabor barbacoa)'\u003C/strong> en bolsas de 50 gramos y 800, de la marca 'Frit Ravich'. Los números de lote afectados son 3001 para el envase de 50 gramos y 3101 para el de 800.\u003C/p>\n\u003Cp>Además figuran\u003Cstrong> 'Torreznos (sabor barbacoa)'\u003C/strong> en bolsas de 90 gramos , de la marca 'Sun Snacks' y los números de lote afectados son 2901 y 2001.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos productos se han distribuido inicialmente, según la Aesan, a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, \u003Cstrong>Castilla y León\u003C/strong>, Madrid y Comunidad Valenciana\u003Cem>, \u003C/em>si bien no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.\u003C/p>\n\u003Cp>La información ha sido trasladada a las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) para que verifiquen la retirada de los productos de los canales de comercialización.\u003C/p>\n\u003Cp>La agencia tuvo conocimiento de la presencia de la bacteria en los torreznos por una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Castilla- La Mancha a través del Sciri, recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398449/20250324181318_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-24 18:07:00","fechaCreacion":"2025-03-24 18:11:19","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398436","tituloVideo":"Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad","tituloSeo":"Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"En una apuesta decidida del grupo Iberdrola por potenciar el talento joven, se han entregado también los diplomas a los representantes del Programa Internacional de Graduados de la edición 2023","descripcionVideo":"\u003Cp>El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido esta mañana por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid).\u003C/p>\n\u003Cp>Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible.\u003C/p>\n\u003Cp>El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; \u003Cstrong>la Universidad de Salamanca \u003C/strong>y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia.\u003C/p>\n\u003Cp>Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. \"Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse\", ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>En una apuesta decidida del grupo Iberdrola por potenciar el talento joven, se han entregado también los diplomas a los representantes del \u003Ca href=\"https://www.iberdrola.com/trabaja-con-nosotros/empleo/programa-internacional-de-graduados\">Programa Internacional de Graduados\u003C/a> de la edición 2023, entre los que se encontraba \u003Cstrong>la arandina Leire Ayala\u003C/strong>, ingeniera industrial que ha desempeñado diferentes trabajos en i-DE, la distribuidora de Iberdrola, y en el negocio de Renovables, donde trabajó seis meses en la oficina de Iberdrola en Roma donde aprendió el día a día del negocio, y \u003Cstrong>el cacereño afincado en Valladolid Adrián Carbajo\u003C/strong>, ingeniero eléctrico que ha rotado por distintos departamentos de la distribuidora de Iberdrola y hoy ya es técnico de Desarrollo de Red de media y alta tensión en la capital vallisoletana.\u003C/p>\n\u003Cp>Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla.\u003C/p>\n\u003Cp>Estos programas son:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Internacionales Máster de Iberdrola\u003C/u>: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Energy for Future\u003C/u>: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Iberdrola Fulbright\u003C/u>: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Fundación Carolina\u003C/u>: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas ICAI\u003C/u>: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Además, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao\u003C/u> que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas ADOP\u003C/u>, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español.\u003C/li>\n\u003Cli>\u003Cu>Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS)\u003C/u>, que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Comprometidos con sus trabajadores\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional \"Top Employer: Large Enterprise 2025\".\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/24/398436/20250324165543_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-24 16:53:00","fechaCreacion":"2025-03-24 16:55:35","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398337","tituloVideo":"Dolores Vázquez reclama el perdón del Estado tras pasar 519 días en prisión siendo inocente","tituloSeo":"Dolores Vázquez reclama el perdón del Estado tras pasar 519 días en prisión siendo inocente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La gallega estuvo acusada por la muerte en 1999 de la joven malagueña de 19 años Rocío Wanninkof ","descripcionVideo":"\u003Cp>Dolores Vázquez, la mujer que a finales de la década de los 90, hasta que pudo probar su inocencia, pasó \u003Cstrong>519 días en prisión acusada del crimen de la joven malagueña de 19 años Rocío Wanninkof\u003C/strong> desea que el Estado, a través del Gobierno, le pida ya \"\u003Cem>perdón\u003C/em>\" por todo ese tiempo que pasó privada de libertad.\u003C/p>\n\u003Cp>Necesita esa disculpa aunque no guarde \"\u003Cem>rencor a nadie\"\u003C/em>, ha dicho este domingo en \u003Cstrong>Betanzos\u003C/strong>, el municipio coruñés en el que vive desde hace siete años y donde ha recibido el \u003Cstrong>XVII Premio Úrsula Meléndez de Texeda\u003C/strong> que el Ayuntamiento otorga en reconocimiento a quienes, de manera colectiva o individual, con su actividad o su actitud ante la vida, abonasen con hechos el avance de la igualdad.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Necesito que el Gobierno me pida perdón\u003C/em>\", ha habido \"\u003Cem>disculpas\u003C/em>\" del pueblo pero no de los poderes del Estado, \"\u003Cem>ese perdón oficial tendría que llegar, por no decir otras cosas más\u003C/em>\", ha comentado a la prensa esta mujer, que prefiere que le llamen Loli, Lolita o incluso Nena, como siempre se han dirigido a ella en su familia.\u003C/p>\n\u003Cp>En el pueblo donde ha nacido toda la familia de su madre, parte de la de su padre y ella misma, ha pronunciado un discurso improvisado en un día muy \"\u003Cem>feliz\u003C/em>\" para ella, que agradeció tras haber pensado qué había liado cuando recibió la comunicación del gobierno local. \"\u003Cem>Me llamaron y pensé: ¿qué he hecho mal?\u003C/em>\", ha compartido.\u003C/p>\n\u003Cp>En un discurso, con un tono de voz bajito, ha contado que Úrsula le llega en un \"\u003Cem>buen momento\u003C/em>\" de su vida y ha invitado a otras zonas de España a \"\u003Cstrong>\u003Cem>reconocer el error\u003C/em>\"\u003C/strong>. \"\u003Cem>Lo que me den, bien recibido, pero bueno, no me darán nada\u003C/em>\", ha dejado caer. De todos modos, ha confesado que no guarda rencor \"\u003Cem>a nadie, a nadie\u003C/em>\", porque lo único que se consigue con esa sensación es \"\u003Cem>amargarse por dentro, y eso jamás\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>El gesto de su localidad natal lo ha agradecido enormemente. \"H\u003Cem>e estado deseando que llegara este momento\u003C/em>\" y ver una sala \"\u003Cem>llena de amor, llenita de amor\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>Ha contado Loli que cuando volvió, iba sola a todo, porque quería ver la reacción de la gente, para ver si podía sentirse de nuevo \"\u003Cem>libre\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>No recuerda un solo día en el que haya experimentado soledad, dado que siempre alguien se dirigía a ella y la invitaba a compartir. Como fumaba muchísimo, le costaba más sumarse, pero ha abandonado del todo ese hábito.\u003C/p>\n\u003Cp>La alcaldesa, María Barral, ha indicado que \"\u003Cem>reconocer, honrar y sobre todo pedir perdón\u003C/em>\" debería haberse hecho hace mucho tiempo. Ha cargado contra un sistema que en lugar de ampararla la \u003Cstrong>condenó \"sin pruebas y contra la sociedad \"\u003Cem>terriblemente injusta\u003C/em>\"\u003C/strong> de la que Loli, la hermana de Carmiña y Elvira, fue víctima.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Los poderes del Estado no estuvieron a tu lado y siguen sin estar a la altura. Perdón\u003C/em>\", ha trasladado la regidora, que ha confesado la admiración que siente por la fortaleza, entereza y dignidad de esta vecina.\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Nunca te has rendido\"\u003C/em>, \"\u003Cem>tu historia jamás será olvidada\u003C/em>\", \"l\u003Cstrong>\u003Cem>a justicia también es memoria, reconocimiento y reparación\u003C/em>\u003C/strong>\", reparación que \"\u003Cem>nunca será suficiente\u003C/em>\", son frases ilustrativas de ello que Barral le ha dedicado en este pequeño homenaje abarrotado de público en el que ha habido gritos de \"\u003Cem>bravo\u003C/em>\" y sonoros y prolongados aplausos.\u003C/p>\n\u003Cp>Por el crimen de Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez \u003Cstrong>permaneció 17 meses en prisión hasta que fue detenido su verdadero asesino, Tony King.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El 9 de octubre de 1999 Rocío había estado con su novio, Antonio José Dorado, en su casa de La Cala de Mijas. Quería ir a la feria de Fuengirola y se fue a su casa, a apenas medio kilómetro de distancia, para ducharse y volver a encontrarse con su pareja. Pero nunca llegó.\u003C/p>\n\u003Cp>Se inició entonces una búsqueda que movilizó a cientos de personas y a medios materiales sin precedentes. Hasta 25 millones de las antiguas pesetas llegó a ofrecer un vecino y amigo de la familia a quien pudiera facilitar una pista sobre su paradero.\u003C/p>\n\u003Cp>Finalmente, el 2 de noviembre su cadáver fue localizado \u003Cstrong>apuñalado en un paraje del club de tenis 'Altos del Rodeo', de Marbella,\u003C/strong> a 28 kilómetros del lugar donde desapareció. Presentaba ocho puñaladas en la espalda y una en el pecho izquierdo, además de numerosos hematomas.\u003C/p>\n\u003Cp>Dio comienzo así una investigación por parte de la Guardia Civil para descubrir al autor o autores del crimen, mientras que la presión social iba creciendo.\u003C/p>\n\u003Cp>Los investigadores llegaron hasta Dolores Vázquez, una gallega con la que la madre de Rocío, Alicia Hornos, había mantenido una relación sentimental. Fue detenida el 7 de octubre de 2000, un año después del asesinato\u003C/p>\n\u003Cp>Quince años de cárcel son los que llegó a imponer la Audiencia Provincial. Pero en febrero de 2002 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ordenó la repetición del juicio, Vázquez fue puesta en libertad con fianza y el Tribunal Supremo la confirmó al entender que su condena no estaba suficientemente motivada.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398337/20250323184551_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 18:28:00","fechaCreacion":"2025-03-23 18:43:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"EFE","nombre_tag":""},{"idVideo":"398314","tituloVideo":"El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer: \"Va a salir bien\"","tituloSeo":"El ministro Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer: \"Va a salir bien\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha avanzado que será operado en abril y que seguirá en activo","descripcionVideo":"\u003Cp>El \u003Cstrong>ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres\u003C/strong>, ha anunciado este domingo que\u003Cstrong> padece cáncer y se someterá a una intervención\u003C/strong> quirúrgica a final de abril, según informa EFE\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Me he hecho unas pruebas médicas que han culminado que tengo tumores cancerígenos que hay que tratar, pero es operable\u003C/em>\", ha dicho el ministro. \"\u003Cem>\u003Cstrong>Seguiré en activo\u003C/strong>, las cosas caminarán\u003C/em>\", ha añadido.\u003C/p>\n\u003Cp>En este sentido, según informa EFE, ha remarcado que \"\u003Cem>hay momentos donde hay que sortear las adversidades, pero con el optimismo, la fuerza de que las cosas van a salir bien y van a salir bien\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>Torres ha tenido un recuerdo para \"\u003Cem>las mujeres y los hombres que se enfrentan en algún momento de su vida a algo semejante\u003C/em>\".\u003C/p>\n\u003Cp>\"\u003Cem>Hay que apostar por la ciencia, por los servicios sanitarios, la prevención es fundamental y también quería mandar ese mensaje\u003C/em>\", ha manifestado.\u003C/p>\n\u003Cp>El ministro ha hecho este anuncio durante su intervención en el\u003Cstrong> congreso insular del PSOE de Gran Canaria\u003C/strong> celebrado este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398314/20250323141306_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 13:42:00","fechaCreacion":"2025-03-23 13:48:12","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"398291","tituloVideo":"Drama en Talavera de la Reina: una riada derrumba el Puente Viejo del siglo XIII","tituloSeo":"Drama en Talavera de la Reina: una riada derrumba el Puente Viejo del siglo XIII","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El alcalde admite que es \"un mazazo\" para la ciudad y pide ayuda a las instituciones para reconstruir el viaducto","descripcionVideo":"\u003Cp>Los vecinos de Talavera de la Reina (Toledo) han amanecido este domingo consternados por el \u003Cstrong>derrumbe del puente viejo o 'romano',\u003C/strong> un símbolo de la ciudad que se ha derrumbado esta madrugada por la \u003Cstrong>crecida del río Tajo.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>\"Es una desgracia para la ciudad\"\u003C/em>,\u003C/strong> lamenta a EFE uno de los muchos vecinos que se agolpan desde primera hora de la mañana para comprobar que los vídeos que les han llegado a sus dispositivos móviles son ciertos.\u003C/p>\n\u003Cp>El puente viejo ha colapsado en dos tramos debido a la crecida del río, provocando el dolor entre los habitantes de la ciudad por el patrimonio perdido y porque, además, la \u003Cstrong>construcción era un símbolo para la ciudad.\u003C/strong>\u003Cem> \"Estamos doloridos\",\u003C/em> señala otro vecino.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Impacto, consternación y dolor\u003C/strong> son las palabras más repetidas entre los talaveranos, que comparten sus recuerdos, desde pasear por la mañana hasta haber jugado allí de niños.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cbr />El alcalde pide ayuda para la reconstrucción\u003C/h2>\n\u003Cp>\u003Cbr />El alcalde de Talavera de la Reina, \u003Cstrong>José Julián Gregorio,\u003C/strong> ha pedido, en declaraciones a EFE, ayuda a todas las instituciones para poder reconstruir el puente cuanto antes, y avanza que los técnicos ya están valorando los daños.\u003Cstrong>\u003Cem> \"Vamos a luchar por recuperar el puente romano\"\u003C/em>, ha incidido.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Pediremos a todas las instituciones, sea diputación, sea la Junta o sea el Estado, que \u003Cstrong>nos ayuden a su reconstrucción\u003C/strong> para que vuelva a ser un lugar de paseo\",\u003C/em> ha garantizado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_ad746dc250159bb55323e4cc6315f9c5_blobid1742724212255.jpg\" alt=\"\" width=\"600\" height=\"340\" />\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Vecinos de Talavera contemplan el puente.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Gregorio\u003C/strong> ha recordado que la Policía Municipal ha acordonado la zona para evitar que los vecinos se acerquen demasiado a la estructura, cuyo derrumbe, admite, es \u003Cem>\"un mazazo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>El derrumbe del puente ha sido el principal daño que ha sufrido la ciudad durante la madrugada de este domingo, aunque muchos caminos están anegados y se han tenido que desalojar varias urbanizaciones por la crecida del Tajo, \u003Cstrong>que pasa a 1.000 metros cúbicos por segundo por la ciudad. \u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Siglo XIII\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>El Puente Viejo de Talavera de la Reina es uno de los más antiguos de la provincia de Toledo, pues\u003Cstrong> la primera referencia de su construcción data del año 1227.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Según el Ayuntamiento de la ciudad, el Puente Viejo de Talavera, denominado también puente de Santa Catalina, tiene una longitud de 61 metros y una altura de 4, y\u003Cstrong> fue el rey Fernando III\u003C/strong> quien dio la orden de controlar el flujo comercial en los puentes que cruzaban el Tajo.\u003C/p>\n\u003Cp>Los documentos de la época reflejan que el puente pudo albergar unos\u003Cstrong> 22 arcos,\u003C/strong> gran parte de ellos distintos entre sí dado que se fueron modificando durante el transcurso de las obras de reconstrucción a lo largo de los siglos. De hecho el puente contaba con arcos de medio punto, alzado peraltado, media circunferencia o perfil apuntado.\u003C/p>\n\u003Cp>A lo largo de su historia el puente ha sido objeto de \u003Cstrong>diferentes obras de conservación.\u003C/strong> En la primera mitad del siglo XV el puente se encontraba muy deteriorado por lo que el Concejo, una institución municipal responsable directa de la vecindad que imperó en el periodo medieval, emprendió una serie de reformas para su reconstrucción.\u003C/p>\n\u003Cp>Durante el siglo \u003Cstrong>XIX el Puente se vio afectado en algunos tramos a causa de las lluvias\u003C/strong> por lo que fue objeto de reparaciones en los años 1815, 1835, 1841 o 1850 según consta en el Archivo Municipal de Talavera. También, según el Consistorio talaverano, se tiene constancia documental de la aplicación de pontones y entablados de madera que se llevaron a cabo entre el siglo XV hasta el XX.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde el siglo XVII se empezó a utilizar en la reconstrucción el ladrillo de tejar, y a partir de la primera mitad del XX el Puente Viejo fue \u003Cstrong>reforzado con ladrillo de gafa y mortero de cemento\u003C/strong>, al tiempo que se instalaron vigas de metal entre los vanos de las pilas para soportar el tablero.\u003C/p>\n\u003Cp>A comienzos del\u003Cstrong> año 2000,\u003C/strong> cuando se puso en marcha el proyecto de Ordenación hidráulica del río Tajo entre Bolarque y Talavera, el puente se fue adaptando para que lo utilizaran ciclistas y peatones.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398291/20250323110507_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 10:50:00","fechaCreacion":"2025-03-23 11:05:00","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"398288","tituloVideo":"Abre el plazo para solicitar las becas para el curso 2025-2026","tituloSeo":"Abre el plazo para solicitar las becas para el curso 2025-2026","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Las ayudas, para las que el Ministerio de Educación destina 2.544 millones de euros, se pueden solicitar desde este lunes hasta el 14 de mayo","descripcionVideo":"\u003Cp>Las \u003Cstrong>becas al estudio\u003C/strong> del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el \u003Cstrong>curso 2025-2026\u003C/strong> ya \u003Cstrong>se pueden solicitar desde este lunes\u003C/strong>, 24 de marzo, que se abre el plazo y que se cerrará el 14 de mayo.\u003C/p>\n\u003Cp>Las becas, con un presupuesto de 2.544 millones de euros, están dirigidas a \u003Cstrong>estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores\u003C/strong> (grado y máster), así como a \u003Cstrong>estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y otros estudios no universitarios\u003C/strong>, según informa EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Los estudiantes deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, ya que deben solicitarla ahora aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.\u003C/p>\n\u003Cp>En cuanto al importe de las ayudas, \u003Cstrong>la cuantía asociada a la renta familiar se sitúa en 1.700 euros\u003C/strong>, mientras que la ayuda ligada al \u003Cstrong>cambio de residencia\u003C/strong> durante el curso asciende a 2.700 euros (el pasado curso fue de 2.500) y la cantidad por\u003Cstrong> excelencia académica\u003C/strong> podrá ir desde 50 a 125 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>El Ministerio explica que se ha incrementado la ayuda al cambio de residencia para que cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios y continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta convocatoria, los \u003Cstrong>estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios\u003C/strong>, lo que beneficiará a unos 7.000 jóvenes, detalla Educación.\u003C/p>\n\u003Cp>También aumentan un 25% las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que \u003Cstrong>acrediten una discapacidad del 25% al 65%\u003C/strong>; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.\u003C/p>\n\u003Cp>La convocatoria de ayudas para e\u003Cstrong>studiantes con necesidades específicas de apoyo educativo\u003C/strong>, destinadas a personas con discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y del lenguaje, trastorno del espectro autista o con altas capacidades \"\u003Cstrong>\u003Cem>se abrirá más adelante\u003C/em>\u003C/strong>\". El plazo de solicitud en 2024 fue del 30 de abril al 13 de septiembre.\u003C/p>\n\u003Cp>En el caso de los \u003Cstrong>alumnos de las zonas afectadas por la dana\u003C/strong>, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.\u003C/p>\n\u003Cp>En esta edición se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de \u003Cstrong>víctimas de violencia sexual,\u003C/strong> para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.\u003C/p>\n\u003Cp>La solicitud se podrá formalizar en el apartado de \"Becas y Ayudas\" de la web del Ministerio de Educación.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/23/398288/20250323105433_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-23 10:45:00","fechaCreacion":"2025-03-23 10:54:28","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#edf200","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Andrés Rodríguez","id_autor":"2140759","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Educación"},{"idVideo":"398136","tituloVideo":"El Corte Inglés se suma a 'La Hora del Planeta' y apaga sus luces por el medioambiente","tituloSeo":"El Corte Inglés se suma a 'La Hora del Planeta' y apaga sus luces por el medioambiente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Corte Inglés se suma a La Hora del Planeta, la iniciativa de WWF que promueve la concienciación de la sociedad sobre la lucha contra el cambio climático","descripcionVideo":"\u003Cp data-start=\"83\" data-end=\"541\">El Corte Inglés se suma a '\u003Cstrong data-start=\"109\" data-end=\"134\">La Hora del Planeta'\u003C/strong> por \u003Cstrong data-start=\"139\" data-end=\"162\">16º año consecutivo\u003C/strong>, en colaboración con \u003Cstrong data-start=\"184\" data-end=\"209\">WWF (World Wide Fund)\u003C/strong>, que tendrá lugar el \u003Cstrong data-start=\"231\" data-end=\"269\">sábado 22 de marzo (20.30 a 21.30 horas)\u003C/strong>. Para contribuir con esta iniciativa, \u003Cstrong data-start=\"308\" data-end=\"425\">El Corte Inglés apagará la iluminación de las fachadas de sus centros de toda España, entre ellas la de Salamanca\u003C/strong>, como parte de la labor de concienciación sobre la importancia de apoyar la lucha contra el \u003Cstrong data-start=\"518\" data-end=\"538\">cambio climático\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"543\" data-end=\"787\">El Corte Inglés dará a conocer esta campaña a través de \u003Cstrong data-start=\"599\" data-end=\"617\">redes sociales\u003C/strong> por medio de los hashtags \u003Cstrong data-start=\"644\" data-end=\"667\">#MiRinconDelPlaneta\u003C/strong> y \u003Cstrong data-start=\"670\" data-end=\"689\">#HoraDelPlaneta\u003C/strong>, así como facilitando la información en sus \u003Cstrong data-start=\"734\" data-end=\"754\">canales internos\u003C/strong> para implicar a los empleados.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"789\" data-end=\"1263\">La iniciativa promovida por \u003Cstrong data-start=\"817\" data-end=\"824\">WWF\u003C/strong>, una de las mayores organizaciones internacionales de conservación de la naturaleza, tiene como objetivo \u003Cstrong data-start=\"930\" data-end=\"1040\">sensibilizar a la sociedad sobre la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad\u003C/strong>. Con este movimiento, \u003Cstrong data-start=\"1063\" data-end=\"1156\">se apagarán las luces de algunos de los monumentos y edificios más emblemáticos del mundo\u003C/strong>, además de hogares y empresas, y participan \u003Cstrong data-start=\"1201\" data-end=\"1260\">millones de personas de más de 190 países y territorios\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1265\" data-end=\"1838\">\u003Cstrong data-start=\"1265\" data-end=\"1288\">La Hora del Planeta\u003C/strong>, nacida en \u003Cstrong data-start=\"1300\" data-end=\"1330\">Sidney (Australia) en 2007\u003C/strong>, es el \u003Cstrong data-start=\"1338\" data-end=\"1391\">mayor movimiento global en favor de la naturaleza\u003C/strong>. Con el lema '\u003Cstrong data-start=\"1405\" data-end=\"1444\">Apaga la luz. Defiende el Planeta'\u003C/strong>, se propone una \u003Cstrong data-start=\"1461\" data-end=\"1497\">hora de \"apagón\" de electricidad\u003C/strong> como muestra del compromiso con el \u003Cstrong data-start=\"1533\" data-end=\"1562\">cuidado del medioambiente\u003C/strong>. Se trata de \u003Cstrong data-start=\"1576\" data-end=\"1590\" data-is-only-node=\"\">60 minutos\u003C/strong> que, sumado a millones de personas, puede tener una gran influencia. En la \u003Cstrong data-start=\"1666\" data-end=\"1696\">Web de La Hora Del Planeta\u003C/strong>, se puede acceder a toda la información para contribuir con la acción: \u003Cstrong data-start=\"1768\" data-end=\"1836\">\u003Ca href=\"https://horadelplaneta.wwf.es/\" target=\"_new\" data-start=\"1770\" data-end=\"1834\">https://horadelplaneta.wwf.es/\u003C/a>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">El objetivo de la iniciativa es \u003Cstrong data-start=\"1872\" data-end=\"1932\">reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono\u003C/strong> más allá de \u003Cstrong data-start=\"1945\" data-end=\"1968\">La Hora del Planeta\u003C/strong>, y, desde \u003Cstrong data-start=\"1979\" data-end=\"1986\">WWF\u003C/strong>, se proponen otras acciones que las personas y empresas pueden incluir en sus actividades del día a día:\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2096\" data-end=\"2160\">Garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2165\" data-end=\"2226\">Confiar en proveedores que garanticen las bajas emisiones\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2231\" data-end=\"2270\">Establecer un programa de reciclaje\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2275\" data-end=\"2317\">Mejorar la eficiencia en el transporte\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1840\" data-end=\"2369\">\u003Cstrong data-start=\"2322\" data-end=\"2367\">Reducir los residuos, entre otras medidas\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">En este sentido, \u003Cstrong data-start=\"2388\" data-end=\"2407\">El Corte Inglés\u003C/strong> es una compañía comprometida con el avance continuo hacia \u003Cstrong data-start=\"2466\" data-end=\"2557\">las mejores prácticas en materia social, medioambiental y de gobierno corporativo (ASG)\u003C/strong>, por eso, \u003Cstrong data-start=\"2568\" data-end=\"2597\">desde hace más de 15 años\u003C/strong>, colabora con \u003Cstrong data-start=\"2612\" data-end=\"2619\">WWF\u003C/strong> en diferentes iniciativas que promueven el \u003Cstrong data-start=\"2663\" data-end=\"2704\">cuidado y la conservación del entorno\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"2371\" data-end=\"2705\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\">\u003Cimg src=\"https://tribuna.isquad.es/images/videos/caratula_c302ac64942c49d62921b29194df849f_blobid1742561311300.png\" alt=\"\" width=\"400\" height=\"562\" />\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/21/398136/20250321135020_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-21 13:44:00","fechaCreacion":"2025-03-21 13:49:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff0000","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Tamara Navarro","id_autor":"2140762","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Noticias 24 horas"},{"idVideo":"398007","tituloVideo":"La UCO admite que se lio con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros ","tituloSeo":"La UCO admite que se lió con las monedas: la finca de Ábalos en Columbia costó 751 euros ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Remite un escrito al juez del caso Koldo reconociendo que confundieron los pesos colombianos, moneda utilizada en la compra, con dólares","descripcionVideo":"\u003Cp>La \u003Cstrong>Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil\u003C/strong> ha admitido al juez del \u003Cstrong>caso Koldo\u003C/strong> haber cometido un error en la interpretación de la moneda con la que el exministro José Luis Ábalos pagó una finca en Colombia en 2003, que \u003Cstrong>costó en realidad 751,23 euros y no 2,1 millones\u003C/strong>.\u003Cbr />\u003Cbr />La UCO ha remitido un escrito a la Sala de lo Penal del Supremo, cuyo título dice 'Salvando un error', en el que corrige el informe fechado el pasado 17 de marzo y que se conoció este miércoles, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Los investigadores dejaron constancia de la existencia de un documento que alude a la compra por parte del exministro de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia\u003C/strong> por \u003Cem>\"$ 2.500.000,00, que convertido a moneda nacional en el momento de la transacción resultarían ser 2.137.848,37 euros\u003C/em>\".\u003Cbr />\u003Cbr />En este nuevo documento se comunica al juez \u003Cstrong>\u003Cem>\"un error en la interpretación de la moneda utilizada para la compra de este inmueble\"\u003C/em>\u003C/strong>, ya que\u003Cem> \"se consideró el empleo de dólares americanos ($) en lugar de pesos colombianos ($), motivo por el cual la cantidad correcta serían 751,23 euros\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"¡El daño ya está hecho!\"\u003C/em>, ha lamentado este jueves Ábalos en su cuenta de X, donde ya el miércoles denunció la \u003Cem>\"falta de rigor\"\u003C/em> del informe, que confundía 2.500.000 pesos colombianos con 2.500.000 dólares.\u003Cbr />\u003Cbr />Explicó Ábalos que la propiedad que le atribuía la UCO era un\u003Cstrong>\u003Cem> \"terreno rústico en la montaña de Tuluá\"\u003C/em>\u003C/strong> que adquirió en 2003 y vendió \u003Cem>\"sin construcción alguna en 2013, hace 12 años\"\u003C/em>, y se preguntó qué tenía que ver con su gestión en el Ministerio de Transportes. \u003Cem>\"¿La investigación abarca toda mi vida? ¿Estamos o no estamos ante una causa general y una investigación prospectiva?\"\u003C/em>, lamentó, en declaraciones publicadas por EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/398007/20250320133946_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 13:34:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:38:42","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397996","tituloVideo":"PP, Vox y Junts tumban la Agencia Estatal de Salud Pública tras un bronco debate en el Congreso ","tituloSeo":"PP, Vox y Junts tumban la Agencia Estatal de Salud Pública tras un bronco debate en el Congreso ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Contra todo pronóstico ha sido rechazada su creación, después de que la pasada semana recibiera el respaldo unánime en la Comisión de Sanidad","descripcionVideo":"\u003Cp>El pleno del \u003Cstrong>Congreso de los Diputados\u003C/strong> ha rechazado este jueves, con los \u003Cstrong>votos en contra del PP, Vox y Junts\u003C/strong> y tras un bronco debate, la creación de la \u003Cstrong>Agencia Estatal de Salud Pública\u003C/strong> (Aesap) que hace una semana recibió el respaldo unánime de todos los grupos en la Comisión de Sanidad, a excepción del de Santiago Abascal.\u003Cbr />\u003Cbr />Finalmente, y contra todo pronóstico, el futuro organismo que debía gestionar y coordinar las crisis y amenazas de salud presentes y emergentes, ha recibido solo 167 síes frente a 176 noes. Además de los de Vox, los del PP, Junts y el de la diputada socialista Maribel García, en cuyo caso lo ha hecho por error, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>Este proyecto de ley modificaba la Ley General de Salud Pública de 2011, con catorce años de retraso y cinco después de la explosión de la covid-19, cuando se retomó su promesa.\u003Cbr />\u003Cbr />Una de las cuestiones importantes de la agencia era \u003Cstrong>quién la iba a dirigir\u003C/strong>, y aunque la ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado en varias ocasiones que se habría un concurso de méritos y capacidades, \u003Cstrong>todas las miradas estaban puestas en Fernando Simón\u003C/strong>, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.\u003Cbr />\u003Cbr />Precisamente, parte de los discursos del debate de este jueves han arremetido contra Simón, presente en la tribuna junto a varios compañeros, y quien ya ha manifestado que no ha decidido si se postulará, y que si lo hace nunca aceptará un nombramiento a 'dedo'.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>\u003Cem>\"Al final va a acabar siendo un chiringuito, una agencia, pero de colocación\"\u003C/em>\u003C/strong>, ha denunciado la popular Ana Belén Vázquez, quien ha mostrado su\u003Cem> \"preocupación\"\u003C/em> porque el Gobierno ha propuesto un organismo \u003Cem>\"sin financiación, sin garantía de independencia y con un gran riesgo de servir sólo para el control político y la propaganda\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Ha criticado que Simón, \u003Cem>\"el portavoz de las mentiras institucionales, la marioneta del Gobierno que disfrazaba de ciencia las instrucciones que recibía\"\u003C/em>, se postule como director de la Aesap, aunque hace una semana él mismo afirmó que no había decidido si se presentará al concurso.\u003Cbr />\u003Cbr />El PP\u003Cem> \"mejorará\"\u003C/em> el proyecto en el Senado: \"\u003Cem>Vigilaremos y denunciaremos todos los intentos de atentar contra la independencia científica\"\u003C/em>, ha subrayado Vázquez antes de advertir de que no permitirá que \u003Cem>\"se juegue de nuevo con la salud de la población ni que esta agencia sea el brazo ejecutor del PSOE ni de nadie\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Dijimos que podría convertirse en un chiringuito para colocar a los suyos y no nos equivocábamos\u003C/em>\", ha enfatizado David García, de Vox, que ha descargado contra e\u003Cem>l \"infame\"\u003C/em> y \u003Cem>\"funesto portavoz del Gobierno de Sánchez durante la pandemia\"\u003C/em>, el que \"\u003Cem>ante la mentira y la manipulación ni denunció ni dimitió\"\u003C/em> porque solo fue \u003Cem>\"un títere al servicio de Salvador Illa y de Pedro Sánchez\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />La Aesap será \u003Cem>\"un chiringuito, una agencia de colocación más\" \u003C/em>que \u003Cem>\"no resolverá nada\"\u003C/em>, solo pagará \u003Cem>\"los servicios prestados al doctor Fernando Simón, que por mucho que lo blanqueen, mintió, manipuló y fue cómplice\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Por el contrario, Carmen Martínez, del PSOE, ha agradecido a Simón \u003Cem>\"todo el trabajo que hizo en la pandemia\u003C/em>\" y ha dicho sentir \u003Cem>\"vergüenza\"\u003C/em> porque el PP se ha \u003Cem>\"entregado a los brazos del racismo y el negacionismo\"\u003C/em> de Vox, como han demostrado en la Comunidad Valenciana, recoge EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Rafa Cofiño, de Sumar, ha trasladado su \u003Cem>\"orgullo\"\u003C/em> y \u003Cem>\"respeto\"\u003C/em> a todos los técnicos que lo dieron todo en la covid-19 y ha asegurado que el momento actual requiere de\u003Cem> \"políticas globales y valientes más allá de las miserias partidistas y vanidades personales\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />En ERC, el interés de aprobar \u003Cem>\"agencias españolas es más bien cero\u003C/em>\", pero Etna Estrems ha aplaudido la incorporación de enmiendas que garantizan el respeto competencial y reconocen la innovación, que \u003Cem>\"es lo que hacen las pequeñas empresas farmacéuticas para sobrevivir\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Marije Fullaondo, de EH Bildu, considera \u003Cem>\"muy grave el negacionismo de la ciencia y la pandemia del que hoy han hecho gala las derechas españolas\"\u003C/em>, y Maribel Baquero (EAJ PNV) ha avisado de que con la Aesap se trata \u003Cem>\"de colaborar y acordar en relación con futuras pandemias dentro del Estado, sino también y sobre todo, con Europa\"\u003C/em>.\u003Cbr />\u003Cbr />Por último, BNG ha celebrado también que se haya resuelto la cuestión competencial y CC ha apelado a \u003Cem>\"aunar esfuerzos\"\u003C/em>.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397996/20250320135936_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 12:58:00","fechaCreacion":"2025-03-20 13:00:36","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397940","tituloVideo":"El nuevo Renault Espace, un diseño modernizado para el híbrido familiar más eficiente","tituloSeo":"El nuevo Renault Espace, un diseño modernizado para el híbrido familiar más eficiente","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Fiel a su ADN de gran viajero, mejora el confort de sus pasajeros con nuevos asientos delanteros, nuevas tapicerías y una insonorización mejorada","descripcionVideo":"\u003Cp>Los coches llenos de vida están en el ADN de la marca \u003Cstrong>Renault\u003C/strong>. Esta genética se transmite ahora al segmento D a través de dos modelos complementarios, cada uno de ellos dirigido a una clientela distinta. Con un diseño elegante y disponible con el motor E-Tech 4x4 de 300 CV, el SUV coupé Renault Rafale es la opción preferida de los clientes que buscan un vehículo que ofrezca diversión y emoción. Renault Espace, más modular y con\u003Cstrong> hasta 7 plazas,\u003C/strong> responde a las necesidades de las familias con su gran maletero y su modularidad más avanzada.\u003C/p>\n\u003Cp>Desde 1984, Renault Espace se define como una propuesta única, siendo el pionero del segmento. Cinco generaciones se han sucedido perfeccionando y modernizando hasta convertirse en un icono. Disponible en 5 o 7 plazas, Nuevo Renault Espace es una invitación a un viaje de alta gama donde \u003Cstrong>el placer a bordo\u003C/strong> es compartido por todos los ocupantes.\u003C/p>\n\u003Cp>Nuevo Renault Espace aporta un soplo de modernidad al coche familiar con su estilo completamente modernizado y sus nuevos equipamientos tecnológicos. Conserva su ADN y sus dos grandes puntos fuertes, la habitabilidad y la modularidad, perfeccionando al mismo tiempo sus cualidades tecnológicas y de confort.El interior incorpora el techo de cristal Solarbay, el más grande de la gama Renault (casi 2 m²), así como un nuevo sistema de reconocimiento facial del conductor. Los pasajeros podrán disfrutar de nuevos\u003Cstrong> asientos delanteros más ergonómicos\u003C/strong>, nuevas tapicerías y una insonorización mejorada.\u003C/p>\n\u003Cp>Bajo el capó, el motor full hybrid E-Tech de 200 CV ofrece una relación rendimiento/eficiencia única en el mercado. El consumo de combustible de 4,8 l/100 km permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetro, mientras que las emisiones son realmente bajas (108 g CO\u003Csub>2\u003C/sub>/km) (datos pendientes de homologación). Este motor cumple con \u003Cstrong>la futura norma Euro 6 Bis.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Para una conducción ágil y segura, este modelo también se beneficia de la tecnología de 4 ruedas directrices 4Control advanced y de 32 ayudas a la conducción de última generación.\u003C/p>\n\u003Cp>Producido en la fábrica de Palencia (España), Nuevo Renault Espace estará disponible en tres acabados (techno, esprit Alpine e iconic). Su comercialización está prevista antes del verano en varios países europeos.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta apariencia moderna obtiene su fuerza de un diseño marcado por los contrastes. Elementos altamente estructurados y tecnológicos, especialmente los de la calandra y \u003Cstrong>el paragolpes delantero\u003C/strong>, se combinan con las curvas y formas suaves de las aletas y las puertas. Perfectamente equilibrada, la línea general es a la vez elegante y dinámica.\u003C/p>\n\u003Cp>Aparecen unas nuevas láminas de color negro brillante integradas en las protecciones de las puertas. Su función principal es la protección antigravilla de\u003Cstrong> la aleta trasera.\u003C/strong> Al asentar visualmente la silueta de Nuevo Renault Espace, estas láminas le dan un aspecto más deportivo.\u003C/p>\n\u003Cp>El diseño trasero combina elegancia y carácter con un logotipo integrado en el portón y una forma luminosa más refinada. La nervadura horizontal de las aletas traseras se extiende hasta el maletero y cubre con elegancia las ópticas.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del nuevo color de carrocería gris báltico, ciertos elementos estilísticos se realzan con un color específico. La rejilla de la calandra es de color gris con acabado techno y negro brillante en esprit Alpine e iconic. Los pasos de rueda y los bajos de la carrocería también aparecen en negro brillante.\u003C/p>\n\u003Cp>Otros colores de carrocería disponibles son azul noche, blanco nacarado y negro brillante. El acabado esprit Alpine se beneficia de un color gris pizarra satinado específico.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Nueva firma luminosa\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Acentuada por la nueva firma luminosa en forma de medio rombo de las luces de día (DRL) ubicadas en el paragolpes, la identidad luminosa de Nuevo Espace es única, tanto de día como de noche.\u003C/p>\n\u003Cp>Muy estilizadas, las nuevas ópticas delanteros de forma \u003Cstrong>trapezoidal\u003C/strong> otorgan al coche una mirada intensa. Los faros están equipados de serie con tecnología \u003Cem>LED adaptative vision\u003C/em> y opcionalmente con tecnología \u003Cem>LED Matrix vision\u003C/em>, gracias a la cual la activación automática inteligente de los LED garantiza un mejor confort visual para el conductor sin afectar al resto de conductores del entorno.\u003C/p>\n\u003Cp>Al igual que en Renault Rafale, el diseño interior de las ópticas traseras está inspirado en el tangram (siete formas geométricas). Predominantemente de color rojo cuando están encendidas, aparecen en un tono gris con un efecto de cubito de hielo flotante cuando están apagadas.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>MÁS CONFORT Y TECNOLOGÍA EN BENEFICIO DE LA EXPERIENCIA DE LOS VIAJEROS A BORDO\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El techo de cristal Solarbay ahora llega a Espace. Para preservar la experiencia única que proporciona su habitáculo, ofrece las mismas dimensiones excepcionales que el techo panorámico anterior. Es, por tanto, el más grande de la gama Renault: 1,70 m de largo por 1,13 m de ancho (es decir, casi 2 m² de superficie total).\u003C/p>\n\u003Cp>La tecnología Solarbay del techo se divide en nueve segmentos que se tornan opacos a demanda. La protección solar es máxima e inmediata, sin cortina, lo que permite mantener una altura confortable bajo el techo para los ocupantes de la 2ª fila con 919 mm.\u003C/p>\n\u003Cp>La opacificación \u003Cstrong>se controla mediante la voz\u003C/strong> a través del asistente de voz de Google o mediante un botón situado en la luz del techo. El conductor y los pasajeros pueden elegir entre cuatro posiciones: techo totalmente transparente, totalmente opaco, transparente en la parte delantera y opaco en la parte trasera, y viceversa.\u003C/p>\n\u003Cp>Al ofrecer un mejor aislamiento térmico que el techo acristalado al que sustituye, \u003Cstrong>el techo Solarbay\u003C/strong> limita al máximo el efecto invernadero en el habitáculo cuando hace calor y \u003Cstrong>el 'efecto carámbano' \u003C/strong>cuando hace frío gracias a su tecnología de vidrio multicapa. El modo opaco se activa al bajar del coche, hasta la siguiente vez que se arranque el vehículo, momento en el que se reactiva la posición anterior.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Una bienvenida personalizada gracias a un novedoso sistema de reconocimiento del conductor\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Nuevo Espace estrena un nuevo equipamiento dentro de la gama Renault: el reconocimiento de conductor. Una cámara integrada en el pilar delantero izquierdo reconoce al conductor para\u003Cstrong> activar el perfil de usuario\u003C/strong>. Este último guarda los siguientes ajustes personalizados: emisoras de radio y medios favoritos, ajustes de la posición de conducción (ajustes eléctricos del asiento del conductor y de los retrovisores exteriores) y aplicaciones de Google a través del\u003Cstrong> sistema openR link.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El reconocimiento del conductor se activa en cada arranque. Su funcionamiento requiere la creación previa de un perfil de usuario a través de la pantalla multimedia y el registro de una huella facial con la cámara a bordo del vehículo. No se envía ningún dato a servidores externos, \u003Cstrong>únicamente se almacenan en el coche.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Más confort en un ambiente refinado\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El habitáculo ofrece una mejor calidad de vida a bordo en todas las versiones, con un aislamiento acústico mejorado gracias a un vidrio laminado y juntas de puertas más eficientes. Controlable por voz con el asistente de Google, el techo acristalado Solarbay brilla por su facilidad de uso. En términos de confort térmico, la climatización es más reactiva gracias a un sensor de temperatura más eficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>La estética de las nuevas tapicerías (incluida la del acabado techno denominada 'Egée' reciclada en un 98%) se combina con una calidad de acabado que se percibe a primera vista, una presentación favorecedora del habitáculo y un equipamiento completo. El salpicadero conserva su elegante diseño de distintos niveles, uno de ellos revestido de tejido en techno, de Alcántara en esprit Alpine o de fresno de madera auténtica en iconic.\u003C/p>\n\u003Cp>El acabado iconic de alta gama ahora ofrece dos colores de\u003Cstrong> tapicería \u003Cem>refined textile\u003C/em>:\u003C/strong> el nuevo color negro titanio y gris arena claro. Con una forma más envolvente, los nuevos asientos delanteros ofrecen una mejor sujeción lateral y para los hombros.\u003C/p>\n\u003Cp>Se ofrecen otros equipamientos como el parabrisas térmico, la apertura del maletero manos libres gracias a un sensor bajo el paragolpes y \u003Cstrong>el sistema de audio Harman Kardon.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Habitabilidad y modularidad de primera clase\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Basado en la plataforma modular CMF-CD que da soporte a la gama alta de Renault, Nuevo Espace ofrece un espacio maximizado a bordo: en una longitud exterior de 4,74 m, la longitud interior hasta la tercera fila alcanza los 2,78 m.\u003C/p>\n\u003Cp>La banqueta de la segunda fila, deslizante en 22 cm, se puede reclinar en cuatro posiciones: 25°/27°/29° y 31°. Los pasajeros traseros se benefician de hasta 321 mm de espacio para las rodillas y una posición de asiento adecuada tanto para viajes largos como cortos.\u003C/p>\n\u003Cp>La banqueta de la tercera fila (en la versión de 7 plazas) ofrece dos asientos retráctiles individualmente en el piso del maletero. Sus pasajeros disponen de 128 mm de espacio para las rodillas y una accesibilidad optimizada gracias a la función \"Easy Access\" que permite deslizar la segunda fila 260 mm y aumenta el ángulo de inclinación del respaldo. Cada ocupante se beneficia de un cinturón de seguridad con pretensor, una luz de techo táctil y\u003Cstrong> una toma de recarga USB-C.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Se accede fácilmente al gran volumen del maletero de Renault Espace gracias al portón motorizado de serie. En la configuración de 5 plazas, \u003Cstrong>el volumen de carga puede alcanzar hasta 2.224 litros\u003C/strong> (varía de 692 litros a 2.224 litros dependiendo de la configuración de la banqueta). En la versión de 7 plazas las capacidades de carga varían desde 520 litros hasta 2.054 litros (212 litros con la tercera fila desplegada).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Características específicas según los acabados\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El acabado iconic se distingue por unos asientos delanteros regulables eléctricamente (longitud, altura e inclinación del respaldo) y calefactables (al igual que el volante). El asiento del conductor también tiene una función de masaje lumbar.\u003C/p>\n\u003Cp>En el exterior, Renault Espace esprit Alpine luce barras de techo negras, marcos de ventanillas negros y nuevas \u003Cstrong>llantas de 20 pulgadas denominadas 'Altitude' \u003C/strong>cuyo diseño está inspirado en el copo de nieve. En el habitáculo, los asientos están tapizados en tejido que imita la fibra de carbono con pespuntes azules y el logo de Alpine bordado en el respaldo. El ambiente a bordo incorpora un guiño al motorsport empleando Alcantara en la parte superior de los asientos, en la parte inferior del volante, en el salpicadero y en los paneles de las puertas y equipando umbrales de las puertas con la marca Alpine y pedales deportivos de aluminio.\u003C/p>\n\u003Cp>Respecto al chasis, los acabados esprit Alpine e iconic se equipan de serie con 4Control advanced.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>OpenR link, superconectividad y nuevas aplicaciones\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>La doble pantalla openR de 24 pulgadas se puede asociar opcionalmente con la visualización head-up display de 9,3 pulgadas para lograr una superficie total de pantalla de casi 1.000 cm². Al igual que Rafale, Nuevo Renault Espace se beneficia de la secuencia sonora de bienvenida desarrollada en colaboración con Jean-Michel Jarre y del nuevo diseño gráfico del sistema multimedia.\u003C/p>\n\u003Cp>El equipamiento se completa en la parte delantera con un cargador de inducción, dos tomas USB-C y una toma de 12V. Por su parte, los pasajeros traseros se benefician de dos tomas USB-C. Por último, el maletero cuenta con una toma de 12 V.\u003C/p>\n\u003Cp>El sistema multimedia openR link con Google integrado ofrece lo mejor de los servicios y aplicaciones de Google, incluidos la navegación Google Maps, el asistente de voz Google Assistant y Google Play con más de 50 aplicaciones, entre ellas Nextory, Podium para la música y los podcasts y AS para la actualidad deportiva.\u003C/p>\n\u003Cp>Renault ofrece periódicamente nuevas funciones exclusivas, como \u003Cstrong>'Google send to car',\u003C/strong> que permite enviar el futuro destino al coche desde el \u003Cstrong>smartphone\u003C/strong>. Nuevo Espace también estrena una aplicación desarrollada específicamente por Renault: ‘Take a break!’, que con la cámara integrada en el pilar izquierdo detecta si los ojos se cierran, parpadean con frecuencia o si el conductor bosteza. Llegado el caso, se emiten alertas y se le invita a detenerse para hacer una pausa (solo disponible con la opción de reconocimiento facial).\u003C/p>\n\u003Cp>Para mayor comodidad, Nuevo Renault Espace está equipado con conectividad WIFI y Bluetooth avanzada para un uso mejorado de Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>MOTORIZACIÓN Y ADAS: PRESTACIONES, EFICIENCIA Y SEGURIDAD AL MEJOR NIVEL\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El aislamiento acústico del compartimento del motor se ha mejorado gracias a una insonorización más eficiente y nuevos soportes para el motor. Los neumáticos todo tiempo que ofrecen una gran versatilidad de uso están ahora disponibles en versión de 20 pulgadas en los acabados esprit Alpine e iconic (Michelin Cross Climate 2 en 235/40 R20).\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Motor full hybrid E-Tech de 200 CV y caja de cambios multimodo optimizada\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Nuevo Espace está equipado con un motor full hybrid E-Tech 200 CV acoplado a una caja de cambios automática inteligente multimodo sin embrague.\u003C/p>\n\u003Cp>El nuevo software de la caja garantiza una capacidad de respuesta constante, una mayor fluidez en los cambios de marcha y elimina cualquier sensación de inercia, especialmente al bajar una marcha (pisando a fondo el pedal del acelerador).\u003C/p>\n\u003Cp>El motor full hybrid E-Tech 200 CV está compuesto por un motor térmico de gasolina de 3 cilindros 1,2 litros turboalimentado de 130 caballos (96 kW) y 205 Nm de par y dos motores eléctricos:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>el bloque eléctrico principal de 50 kW (70 CV) y 205 Nm, alimentado por una batería de iones de litio de 2 kWh/400 V. Se encarga de la conducción en modo eléctrico.\u003C/li>\n\u003Cli>el motor eléctrico secundario o arrancador de alta tensión (llamado HSG por \u003Cem>High-voltage Starter Generator\u003C/em>) de 25 CV y 50 Nm de par. Se encarga del arranque del motor térmico y de los cambios de marcha.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Cumpliendo con la futura Norma anticontaminación Euro 6 BIs, el motor full hybrid E-TECH 200 CV ofrece un consumo de combustible de 4,8 l/100 km (108 g de CO\u003Csub>2\u003C/sub>/km, pendiente de homologación) que permite una autonomía de hasta 1.100 kilómetros con el depósito lleno.\u003C/p>\n\u003Cp>La caja de velocidades automática inteligente selecciona automáticamente el modo de funcionamiento del motor full hybrid E-Tech entre los siguientes:\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>100% eléctrico: sólo el motor eléctrico impulsa las ruedas.\u003C/li>\n\u003Cli>Híbrido dinámico: el motor térmico y el motor eléctrico se combinan para impulsar las ruedas.\u003C/li>\n\u003Cli>e-drive: el motor eléctrico impulsa las ruedas, el motor térmico trabaja para recargar la batería.\u003C/li>\n\u003Cli>Térmico: sólo funciona el motor de gasolina para impulsar las ruedas y/o recargar la batería).\u003C/li>\n\u003Cli>Recuperación de energía: las ruedas arrastran el motor eléctrico que recarga la batería.\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cp>Gracias a la velocidad de los cambios de marcha y a su gestión inteligente, la caja de cambios automática ofrece aceleraciones convincentes (de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos) y unas recuperaciones excelentes (6 segundos de 80 a 120 km/h). Este rendimiento se consigue sin comprometer la comodidad gracias a unos cambios de marcha optimizados.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>4Control Advanced y multi-sense para mejores sensaciones de conducción\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>En las curvas y al cambiar de dirección, el sistema de 4 ruedas directrices 4Control advanced realiza un pequeño de las ruedas traseras en la misma dirección que las ruedas delanteras (hasta 1 grado). A baja velocidad, el giro de las ruedas traseras en dirección opuesta hasta 5 grados proporciona una agilidad sin igual, especialmente en ciudad.\u003C/p>\n\u003Cp>Gracias a este mayor ángulo, el diámetro de giro entre aceras es de tan solo 10,4 metros con 4Control advanced, frente a los 11,6 metros sin él (dos ruedas directrices).\u003C/p>\n\u003Cp>Accesibles a través de la pantalla multimedia, los ajustes multi-sense permiten personalizar las sensaciones de conducción (esfuerzo de dirección, respuesta del motor y agilidad del chasis), el color de la iluminación del habitáculo y la visualización del cuadro de instrumentos según cuatro modos: Eco, Sport, Confort y Perso.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>32 AYUDAS A LA CONDUCCIÓN PARA UNA SEGURIDAD AL MEJOR NIVEL\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El reglamento europeo GSR2 (General Safety Regulation II) obliga a activar por defecto determinados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) en cada arranque.\u003C/p>\n\u003Cp>En este contexto, el botón My Safety Switch, situado a la izquierda del volante, permite al conductor activar sus preferencias de ajuste en cinco ADAS al mismo tiempo con una sola operación. Estas opciones de personalización (activación o no, nivel de intervención, presencia de alerta sonora, etc.) se realizan a través del menú de la pantalla multimedia.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Active Driver Assist, delegación de conducción de nivel 2\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Gracias al Active Driver Assist, Nuevo Renault Espace se adapta de forma predictiva al trazado de la carretera con este sistema que combina el regulador de velocidad adaptativo con la función de centrado en el carril y los datos de geolocalización asociados a una cartografía específica.\u003C/p>\n\u003Cp>Integrada en el sistema Active Driver Assist, la función de reconocimiento de señales de tráfico con aviso de exceso de velocidad (OSP, \u003Cem>Over Speed \u003C/em>\u003Cem>\u003C/em>\u003Cem>Prevention\u003C/em>) se puede utilizar tanto sola como en combinación con el limitador y el regulador de velocidad.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Safety Score y Safety Coach: para una conducción más responsable\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Safety Score examina la velocidad, la trayectoria y las distancias de seguridad durante los viajes. Al final de cada trayecto, el conductor recibe una evaluación de\u003Cstrong> la conducción en forma de puntuación de 0 a 100\u003C/strong> y consejos personalizados para una conducción segura.\u003C/p>\n\u003Cp>El Safety Coach utiliza datos de los sensores del vehículo para evaluar en tiempo real los riesgos asociados al exceso de velocidad del vehículo, las distancias de seguridad, la gestión de la trayectoria y los cambios de carril. Esta innovación, ganadora del Premio a la Innovación en Seguridad Vial 2024, tiene como objetivo combatir las principales causas de accidentes de tráfico: el exceso de velocidad o la velocidad inadecuada y la distracción del conductor.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Otras ADAS\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cul>\n\u003Cli>Para la seguridad: sistema de frenado de emergencia activo (AEBS) / Detector de ángulo muerto (BSW) / Asistencia de mantenimiento de carril (LKA) / Alerta de cambio involuntario de carril (LDW) / Detector de fatiga (DAA) / Asistente de estabilidad de remolque (TSA).\u003C/li>\n\u003Cli>Para la experiencia de conducción: regulador y limitador de velocidad / regulador de velocidad adaptativo con Stop & Go (ACC) / Advertencia de distancia de seguridad (DW) / Asistente de arranque en pendiente (HSA).\u003C/li>\n\u003Cli>Para las maniobras de aparcamiento: ayuda de aparcamiento delantera, trasera y lateral / Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) / Safe exit para ocupantes (OSE).\u003C/li>\n\u003C/ul>\n\u003Cdiv>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Una gama completa de accesorios de personalización\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Dos accesorios exteriores acentúan el dinamismo y el refinamiento de Nuevo Renault Espace: los packs de personalización en gris claro o con efecto carbono (en la parte frontal, el bajo del paragolpes trasero y las carcasas de los retrovisores) y los estribos.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Otros accesorios mejoran la versatilidad de uso del vehículo, como el enganche de remolque retráctil eléctrico y las barras de techo 'Quickfix'\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Para personalizar el habitáculo según los gustos y necesidades de cada uno, se dispone de los siguientes equipamientos: el reposabrazos portátil multifuncional que se transforma en mochila, el organizador multifuncional con varios espacios de almacenamiento y soporte para tablet digital, la protección trasera para asientos, el kit de pedales deportivos, las alfombrillas, el protector de maletero, el doble piso de maletero con almacenamiento integrado (para la versión 5 plazas), los elegantes guardabarros, los deflectores de aire, las cadenas para la nieve, la alarma, etc.\u003C/p>\n\u003C/div>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/20/397940/20250320081814_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-20 08:09:00","fechaCreacion":"2025-03-20 08:18:07","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"397931","tituloVideo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloSeo":"Ábalos y el último hallazgo de la UCO: Un inmueble adquirido en Colombia por 2,1 millones de euros","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Hallazgo entre la documentación contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García","descripcionVideo":"\u003Cp>La Guardia Civil ha hallado\u003Cstrong> un documento que alude a la compra\u003C/strong> por parte del exministro José Luis Ábalos de una \u003Cstrong>propiedad en Colombia por 2,1 millones\u003C/strong> de euros el 17 de octubre de 2003, y \u003Cstrong>diversas fotografías\u003C/strong> que muestran una vivienda en fase de construcción.\u003C/p>\n\u003Cp>Esta documentación, contenida en\u003Cstrong> un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García,\u003C/strong> ha puesto sobre la \u003Cstrong>pista\u003C/strong> de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>Se trata de un \u003Cstrong>\u003Cem>\"catálogo preliminar\"\u003C/em>\u003C/strong> con la \u003Cem>\"información básica patrimonial y financiera\"\u003C/em> del también exdirigente socialista y de su hijo. Un estudio, dice la Guardia Civil, que \"\u003Cem>cobra especial relevancia en la detección de técnicas destinadas a ocultar o encubrir la titularidad real de ciertos bienes\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, los agentes\u003Cstrong> desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos,\u003C/strong> entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.\u003C/p>\n\u003Cp>Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, \u003Cstrong>también menciona la adquisición de terrenos en Perú\u003C/strong> vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.\u003C/p>\n\u003Cp>En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos\u003Cstrong>\u003Cem> \"ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes\"\u003C/em>\u003C/strong> y lo justifica con su \u003Cem>\"vinculación con el partido político donde militaba\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información \u003Cstrong>no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>La Guardia Civil incluye asimismo en su informe \u003Cstrong>siete cuentas \u003Cem>\"de uso personal\"\u003C/em>\u003C/strong> en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a \u003Cem>\"su vinculación\"\u003C/em> con la citada fundación.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>La Fundación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Por otra parte, la UCO pide al juez que\u003Cstrong> amplíe la investigación patrimonial\u003C/strong> del exministro solicitando a Caixabank que informe de los productos financieros contratados en cada operación, de los movimientos en sus cuentas bancarias desde 2014 y de\u003Cem> \"todas las informaciones sospechosas de blanqueo de capitales\"\u003C/em> que haya participado a la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).\u003C/p>\n\u003Cp>Asimismo, la UCO \u003Cstrong>pone el foco en Fiadelso\u003C/strong> y destaca que, pese a que fue extinguida en 2023, sigue vinculada al exministro, por lo que propone al juez que recabe de la Agencia Tributaria todo tipo de información sobre Ábalos y esta fundación entre 2014 y 2024, como cuentas, inmuebles, facturas y donaciones.\u003C/p>\n\u003Cp>Y, además, propone que se solicite a la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana,\u003Cem> \"copia de toda la documentación que obre en su poder relativa a Fiadelso\",\u003C/em> desde cu constitución hasta su extinción, informa EFE.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Koldo buscó un préstamo para la actual pareja de Ábalos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>El informe da cuenta también de la esfera patrimonial de Ábalos y revela que su exasesor Koldo García hizo 15 transferencias a un hijo del exministro. \u003Cem>\"Ha resultado llamativo que Koldo fuera el encargado de transferir fondos a Carlos en varias ocasiones\",\u003C/em> señala la UCO.\u003C/p>\n\u003Cp>Y que en 2023 se interesó por \u003Cem>\"la concesión de una hipoteca para Andrea (la actual pareja del exministro) destinada a la adquisición de un bien inmueble\"\u003C/em> así como que Koldo hizo gestiones, a instancias de Ábalos, para \u003Cstrong>\u003Cem>\"conseguir un préstamo de 130.000 euros para Andrea\". \u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>\u003Cem>Fuente EFE\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/19/397931/20250319195051_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-19 19:46:00","fechaCreacion":"2025-03-19 19:50:46","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397781","tituloVideo":"Renault 5 Turbo 3E, el primer mini superdeportivo eléctrico","tituloSeo":"Renault 5 Turbo 3E, el primer mini superdeportivo eléctrico","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Su arquitectura de 800 V optimiza el rendimiento de carga, permitiendo recuperar del 15 al 80 % de la batería en solo 15 minutos","descripcionVideo":"\u003Cp>Inspirado en los icónicos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, el Renault 5 Turbo 3E es una versión moderna y electrificada que refleja la innovación, audacia y espíritu competitivo característicos de la marca. En su desarrollo ha contado con la experiencia de Alpine en vehículos eléctricos deportivos y exclusivos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>Más que un homenaje al legendario R5 Turbo, este modelo redefine el concepto de alto rendimiento en formato compacto. Su diseño impactante, chasis a medida y sistema de propulsión de 540 CV\u003C/strong> lo sitúan en una nueva categoría: la de los mini superdeportivos eléctricos.\u003C/p>\n\u003Cp>Con solo 4 metros de longitud, el Renault 5 Turbo 3E combina agilidad extrema, prestaciones impresionantes y una capacidad de derrape excepcional, ofreciendo una experiencia de conducción única. \u003Cstrong>Además, permitirá un alto nivel de personalización para que cada unidad sea exclusiva.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Su arquitectura de 800 V optimiza el rendimiento de carga, permitiendo recuperar del 15 al 80 % de la batería en solo 15 minutos gracias a su sistema de carga rápida de 350 kW. La comercialización comenzará en el primer semestre de 2027 con una edición limitada de 1.980 unidades numeradas. Las reservas estarán disponibles en las próximas semanas.\u003C/p>\n\u003Ch2>Arquitectura Técnica: Rendimiento sin Compromisos\u003C/h2>\n\u003Cp>El Renault 5 Turbo 3E ha sido diseñado desde cero para la movilidad eléctrica, con una arquitectura enfocada en maximizar la agilidad y eficiencia sin concesiones. Con un peso optimizado y una plataforma específica de aluminio, este modelo alcanza los 100 km/h en menos de 3,5 segundos, al nivel de los superdeportivos más prestigiosos.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>El desarrollo de su plataforma ha estado en manos de los ingenieros de Alpine, expertos en deportes eléctricos como el A110 E-ternité y el futuro A290\u003C/strong>. Se ha optado por una arquitectura con motores en rueda en el eje trasero, ofreciendo un imponente par de 4.800 Nm para una aceleración instantánea; una entrega de potencia inmediata, emulando la sensación de un turbo tradicional pero sin retraso en la respuesta; reducción de peso y mayor espacio libre en el eje trasero; y una mayor agilidad gracias al control independiente de cada motor.\u003C/p>\n\u003Cp>En términos de autonomía, la batería proporciona más de 400 km (pendiente de homologación WLTP). Su sistema de recarga rápida permite recuperar del 15 al 80 % en solo 15 minutos gracias a su infraestructura de 800 voltios y carga de 350 kW en corriente continua.\u003C/p>\n\u003Cp>Para la conducción deportiva, contará con cuatro modos de conducción Multi-Sense:\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Regular\u003C/strong>: Uso diario eficiente.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Snow\u003C/strong>: Para superficies de baja adherencia.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Sport\u003C/strong>: Respuesta más agresiva y dinámica.\u003C/p>\n\u003Cp>- \u003Cstrong>Race\u003C/strong>: Optimizado para circuito, con la función 'Drift Assist'.\u003C/p>\n\u003Cp>Un botón en el volante proporcionará un extra de potencia para avances, mientras que otro ajustará el nivel de frenado regenerativo en cuatro niveles.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397781/20250318142417_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 14:15:00","fechaCreacion":"2025-03-18 14:22:01","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#00ffa3","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"R.C.G.T ","id_autor":"2141191","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Motor"},{"idVideo":"397758","tituloVideo":"Nuevo capítulo en la guerra entre Puente y Ryanair: \"Sus pretensiones no son compatibles con la normativa\"","tituloSeo":"Nuevo capítulo en la guerra entre Puente y Ryanair: \"Sus pretensiones no son compatibles con la normativa\"","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El ministro de Transportes recalcó que su política se ajusta al plan DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria) y a la normativa española","descripcionVideo":"\u003Cp>El ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, \u003Cstrong>Óscar Puente,\u003C/strong> aseguró este martes que la aerolínea irlandesa de bajo coste \u003Cstrong>Ryanair\u003C/strong> planteó a las autoridades españolas pretensiones que no son compatibles ni con el sistema normativo español ni con la política de tasas y aeroportuaria que tiene España.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Nosotros hemos hablado mucho con Ryanair de las pretensiones que tiene. No son compatibles ni con el sistema normativo español ni con la política de tasas y aeroportuaria que tiene España\",\u003C/em> señaló en declaraciones en los márgenes de su participación en el Consejo informal de \u003Cstrong>ministros de Transporte\u003C/strong> de la Unión Europea (UE).\u003Cbr />\u003Cbr />Explicó que Ryanair es una empresa que va a aumentar el número de viajeros en torno a\u003Cstrong> 1,8 millones\u003C/strong> este año en España.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cem>\"Lo único que está sacando los tráficos de los aeropuertos regionales y llevándolos a otros es la decisión de Ryanair\",\u003C/em> subrayó Puente, quien defendió \u003Cstrong>la actual política de tasas.\u003C/strong>\u003Cbr />\u003Cbr />Recalcó que esta política se ajusta al \u003Cstrong>plan DORA\u003C/strong> (Documento de Regulación Aeroportuaria) y a la normativa española, y confirmó que el Gobierno no tiene intención de modificarla.\u003Cbr />\u003Cbr />\u003Cstrong>La aerolínea irlandesa\u003C/strong> anunció a mediados de enero que reducía un 18 % su actividad en algunos aeropuertos regionales (Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander, además de abandonar a partir de abril los de Jerez y Valladolid) para la temporada de verano de 2025 (800.000 asientos, un avión y doce rutas menos), justificando esta decisión en las\u003Cem>\u003Cstrong> \"tarifas excesivas\"\u003C/strong>\u003C/em> del gestor aeroportuario.\u003Cbr />\u003Cbr />Ryanair afirmó \u003Cstrong>el pasado 20 de febrero\u003C/strong> que los aeropuertos regionales españoles \u003Cem>\"no son competitivos y las economías locales españolas seguirán sufriendo\"\u003C/em> a menos que se produzca un cambio en la política de tasas aeroportuarias.\u003Cbr />\u003Cbr />Indicó entonces que presentó en enero y septiembre de 2024 un plan de crecimiento para valladolid, pero que no ha recibido respuesta del ministro español a una iniciativa que\u003Cem> \"habría supuesto para Ryanair \u003Cstrong>un crecimiento de pasajeros del 250 %\u003C/strong> en tan solo dos años si Aena hubiera invertido en la reducción de las tasas aeroportuarias\".\u003C/em>\u003Cbr />\u003Cbr />El presidente de Aena, \u003Cstrong>Maurici Lucena,\u003C/strong> ha instado a Ryanair a retomar la colaboración institucional y ha defendido que algunos de los vuelos suprimidos, como el Valladolid-Barcelona, deberían ser rentables.\u003Cbr />\u003Cbr />Lucena también ha señalado que, a pesar de la reducción de asientos anunciada por Ryanair, la aerolínea ofrecerá globalmente más capacidad en España y ha atribuido parte de la reducción a \u003Cstrong>\u003Cem>\"problemas en el mercado de aviones\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunavalladolid.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397758/20250318124749_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 12:42:00","fechaCreacion":"2025-03-18 12:47:43","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Miguel Ángel Fernández","id_autor":"2140761","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397724","tituloVideo":"El Gobierno pacta con Junts el mecanismo definitivo para el reparto de menores inmigrantes","tituloSeo":"El Gobierno pacta con Junts el mecanismo definitivo para el reparto de menores inmigrantes","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Da un mes de plazo a las comunidades para que informen de cuántos menores acogen actualmente antes de elaborar los cálculos para ver cómo los distribuye","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno aprueba este martes el \u003Cstrong>decreto de modificación de la ley de extranjería\u003C/strong> para articular un mecanismo permanente de\u003Cstrong> reubicación de los menores migrantes no acompañados\u003C/strong> que llegan a zonas tensionadas como Canarias, una vez que Junts ha mostrado su apoyo a la iniciativa y, por tanto, existe una mayoría suficiente para su convalidación en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han confirmado a EFE fuentes de la negociación, una vez que \u003Cstrong>Junts ha mostrado su apoyo\u003C/strong> a la iniciativa el Consejo de Ministros aprobará la reforma del artículo 35 de la ley.\u003C/p>\n\u003Cp>Según han explicado las fuentes, el decreto supondrá una solución \u003Cem>\"real y permanente\"\u003C/em> a la situación de territorios frontera como Canarias, que tutela en la actualidad a 5.800 jóvenes, aunque la forma en que se llevarán a cabo estas derivaciones \u003Cem>\"se irá ajustando cada cierto tiempo a la situación real\".\u003C/em> Se trata de una medida \u003Cstrong>\u003Cem>\"estructural, definitiva, reglada y obligatoria de acogida de niños en todas las comunidades\",\u003C/em>\u003C/strong> precisan las fuentes, que se irá adaptando en función de la presión migratoria del momento y la capacidad de acogida de las comunidades.\u003C/p>\n\u003Cp>En los últimos años se han realizado algunos \u003Cstrong>repartos puntuales\u003C/strong> desde zonas como Canarias y Ceuta acordados en el seno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, pero estos solo han alcanzado a pocos centenares de jóvenes y, además, no se han llegado a materializar completamente.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Plazos \u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades autónomas tendrán \u003Cstrong>algo más de un mes para informar al Gobierno de sus datos de menores acogidos\u003C/strong> para que el Ejecutivo pueda hacer los\u003Cstrong> cálculos de cuántos niños y jóvenes migrantes no acompañados son reubicados\u003C/strong> desde zonas tensionadas como Canarias hacia estas autonomías.\u003C/p>\n\u003Cp>Fuentes de la negociación han precisado que los criterios para la reubicación de los menores serán prácticamente los mismos que los aprobados en 2022 en una sectorial con las comunidades: \u003Cstrong>población, renta per cápita, desempleo, esfuerzo realizado en la acogida y dispersión de la población.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>Junts, por su parte, ha facilitado una versión ajustada únicamente a lo que atañe a Cataluña. Según dicho partido, el reparto de menores entre comunidades se llevará a cabo\u003Cem> \"teniendo en cuenta el peso poblacional, pero también el esfuerzo hecho por Cataluña a lo largo de los últimos años\". \u003C/em>En un comunicado, especifica que el reparto se llevará a cabo entre aquellas comunidades autónomas \u003Cstrong>\u003Cem>\"que hasta ahora no han acogido o han hecho un esfuerzo muy menor en comparación al esfuerzo que ha realizado Cataluña\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Esto quiere decir que, del total de menores que habrá que distribuir por el conjunto de la península (unos 4.000), a Cataluña llegarán entre 20 y 30 \u003Cstrong>y a Madrid más de 700\"\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>,\u003C/strong> agrega el escrito.\u003C/p>\n\u003Cp>Este acuerdo también prevé \u003Cstrong>\u003Cem>\"una compensación económica adecuada\"\u003C/em>\u003C/strong> para aquellas comunidades autónomas que han estado por encima de la media de plazas estructurales para estos menores, como es el caso de Cataluña.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch3>El PP se niega sin financiación del Gobierno\u003C/h3>\n\u003Cp>Por su parte, desde el Partido Popular han resaltado que todas las comunidades gobernadas por ellos \u003Cstrong>se negarán a acoger a menores inmigrantes \"si no hay capacidad para alojarlos con respeto y garantías\", \u003C/strong>así como si el Gobierno no pone medios ni financia su acogida, han informado fuentes de Génova.\u003Cbr />\u003Cbr />Las mismas fuentes han acusado al Ejecutivo de \u003Cstrong>\"pasar de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad\"\u003C/strong> y han subrayado que los menores inmigrantes son personas a atender \"no paquetes a recepcionar\". De la misma manera, han asegurado que el pacto en la Comunidad Valenciana con Vox no es racista en materia de inmigración y es consecuente con la postura del PP \"suscrita por Alberto Núñez Feijóo y por el presidente canario, Fernando Clavijo\".\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/18/397724/20250318105637_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-18 10:10:00","fechaCreacion":"2025-03-18 10:21:32","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397704","tituloVideo":"Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel ","tituloSeo":"Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Aprobar este impuesto es uno de los compromisos a cumplir para recibir el quinto pago del plan de recuperación","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Tres semanas más\u003C/strong>. Esa es la prórroga que la Comisión Europea ha concedido a España para cumplir con todos los hitos y objetivos que forman parte del \u003Cstrong>quinto pago del plan de recuperación\u003C/strong>, en especial el aumento del \u003Cstrong>impuesto al diésel\u003C/strong> que enfrenta a los socios del Gobierno. \u003C/p>\n\u003Cp>Bruselas tenía hasta el 21 de marzo para evaluar los 84 \u003Cstrong>compromisos que forman parte de este desembolso, que asciende a 23.900 millones entre ayudas y préstamos\u003C/strong>, pero ha aceptado una petición de prórroga que las autoridades españolas solicitaron el pasado 3 de marzo, según han confirmado a EFE fuentes comunitarias.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Confirmamos que España solicitó una prórroga que fue concedida hasta el 11 de abril\"\u003C/em>, señalan, añadiendo que la petición se hizo el pasado 3 de marzo y que el impuesto al diésel\u003Cem> \"está siendo analizado junto con otros hitos y objetivos que pertenecen a la quinta solicitud de pago\"\u003C/em>.\u003C/p>\n\u003Ch2 id=\"h-8-000-millones-de-euros-en-subvenciones\" class=\"wp-block-heading\">8.000 millones de euros en subvenciones\u003C/h2>\n\u003Cp>Este desembolso depende de un total de 84 hitos y objetivos, de los cuales 55 de ellos fueron adelantados porque estaban previstos en futuros desembolsos y ascendería a 8.000 millones en subvenciones y 15.900 millones en créditos.\u003C/p>\n\u003Cp>Pero uno de los compromisos que condiciona parte de las ayudas directas es la reforma para \u003Cstrong>elevar el impuesto al diésel\u003C/strong>, una medida que solo apoyará Podemos si se saca adelante también un gravamen permanente sobre las compañías energéticas, que ha decaído en el Congreso por el rechazo de Junts y PNV.\u003C/p>\n\u003Cp>Preguntada por esta cuestión, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, apuntó que el Gobierno trabaja en\u003Cem> \"dos escenarios\": \u003C/em>uno con la Comisión con \u003Cem>\"negociaciones constantes\"\u003C/em> y \u003Cem>\"diálogo permanente\"\u003C/em>, y otro a nivel nacional con las fuerzas parlamentarias para sacar un impuesto que calificó como \"importante\" porque supone \u003Cem>\"igualar precios y apostar más por la electricidad que por los combustibles fósiles\"\u003C/em>, publica EFE. \u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, este compromiso exige a España la adopción de reformas en ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo.\u003C/p>\n\u003Cfigure class=\"wp-block-embed is-type-wp-embed is-provider-efe-noticias wp-block-embed-efe-noticias\">\u003C/figure>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397704/20250317185940_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-17 18:53:00","fechaCreacion":"2025-03-17 18:59:34","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397624","tituloVideo":"La bombona de butano, más cara desde este martes: esto es lo que costará ","tituloSeo":"La bombona de butano, más cara desde este martes: esto es lo que costará ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Registrará un incremento del 6,19%, tal y como publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE)","descripcionVideo":"\u003Cp>El precio máximo de venta al público de la \u003Cstrong>bombona de butano registrará un incremento del 6,19 % y se situará en los 17,67 euros a partir de este\u003C/strong> \u003Cstrong>martes\u003C/strong>, tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).\u003Cbr />\u003Cbr />El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos, es decir, la tradicional bombona de butano, no está liberalizado y se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, publica EFE. \u003Cbr />\u003Cbr />Esta revisión, que se calcula teniendo en cuenta el \u003Cstrong>coste de la materia prima (propano y butano)\u003C/strong> en los mercados internacionales, el precio del transporte de la misma y los tipos de cambio, estaba limitada al 5 % al alza o a la baja, aunque según una orden TED del pasado 4 de marzo, ese porcentaje se podrá superar de forma temporal.\u003Cbr />\u003Cbr />En concreto, \u003Cstrong>el precio podrá variar en 20 céntimos de euros por envase de 12,5 kilos\u003C/strong> para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5 %.\u003Cbr />\u003Cbr />El incremento de esta última revisión se debe principalmente al encarecimiento de casi el 5 % de la cotización de las materias primas y a la subida superior al 14 % del coste de comercialización.\u003Cbr />\u003Cbr />Debido a la limitación del 5 %, no ha sido posible internalizar completamente la actualización de los costes de comercialización y se ha registrado un déficit de 0,86 euros por bombona que se recuperará en las siguientes revisiones.\u003Cbr />\u003Cbr />El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.\u003Cbr />\u003Cbr />En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de distintas capacidades de GLP, un combustible en retroceso, cuyo consumo se redujo más del 25 % entre 2010 y 2021, recoge EFE. \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/17/397624/20250317112015_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-17 11:16:00","fechaCreacion":"2025-03-17 11:20:09","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Isabel Rodríguez ","id_autor":"2141297","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397599","tituloVideo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloSeo":"Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo ","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes ","descripcionVideo":"\u003Cp>Los sindicatos han \u003Cstrong>desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio\u003C/strong> esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.\u003Cbr />\u003Cbr />Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron \u003Cstrong>siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril,\u003C/strong> en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.\u003Cbr />\u003Cbr />Las movilizaciones\u003Cstrong> iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe\u003C/strong> (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías. \u003C/p>\n\u003Cp>El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, \u003Cstrong>asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales\u003C/strong> de los trabajadores, según fuentes sindicales.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"288\" data-end=\"619\">El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores \u003Cem>\"la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"621\" data-end=\"881\">En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que\u003Cem> \"esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat\"\u003C/em>, subrayando que esta última \u003Cem>\"ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1112\" data-end=\"1379\">Asimismo, ha explicado que se creará una \u003Cstrong>empresa mixta para la gestión de Rodalies,\u003C/strong> en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que\u003Cstrong>\u003Cem> \"esa es un poco la clave\".\u003C/em>\u003C/strong> Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1381\" data-end=\"1667\">Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige \u003Cstrong>\u003Cem>\"un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos\",\u003C/em>\u003C/strong> denunciando la\u003Cem> \"imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones\".\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp data-start=\"1669\" data-end=\"1957\" data-is-last-node=\"\" data-is-only-node=\"\"> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397599/20250316211941_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 20:44:00","fechaCreacion":"2025-03-16 20:47:08","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397583","tituloVideo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloSeo":"Correos y sindicatos acuerdan la recolocación de 800 empleados y bajas incentivadas para 1.200 funcionarios","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También se negociarán las mejoras salariales y la implantación de la jornada de 35 horas","descripcionVideo":"\u003Cp>\u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, en colaboración con las principales organizaciones sindicales, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la reorganización de su plantilla. Este plan contempla la \u003Cstrong>reubicación de 800 trabajadores\u003C/strong> procedentes de 36 centros nodales mixtos Correos/Correos Express, que podrían recibir una compensación económica aún en fase de negociación, que se estima en 1.500 euros. Adicionalmente, se ha acordado un programa de \u003Cstrong>bajas incentivadas\u003C/strong> dirigido a entre 1.100 y 1.200 funcionarios mayores de 57 años, de un total de 2.200 solicitantes.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Optimización estratégica de la plantilla de Correos\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Desde la dirección de \u003Cstrong>Correos\u003C/strong>, se destaca que este acuerdo garantiza el \u003Cstrong>empleo\u003C/strong> dentro de la empresa pública en un escenario de transformación del sector postal. Esta iniciativa se enmarca dentro del \u003Cstrong>Plan Estratégico\u003C/strong> de la compañía, que busca optimizar y redistribuir las capacidades de su equipo humano hacia las nuevas áreas de negocio. El acuerdo, alcanzado dentro del plazo previsto (15 de marzo), se considera una primera fase de un proceso más amplio.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Negociaciones para la segunda fase del Acuerdo Marco Estratégico\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Según \u003Cstrong>Comisiones Obreras (CCOO)\u003C/strong>, sindicato mayoritario en Correos, este pacto desarrolla la primera fase del 'Acuerdo Marco Estratégico', firmado el 31 de diciembre de 2024. La organización sindical ha confirmado que \u003Cstrong>Correos\u003C/strong> ha aceptado su propuesta de iniciar una segunda fase de negociación, que se extenderá hasta finales de junio. Esta nueva etapa abordará temas cruciales para los más de 50.000 empleados de la compañía, incluyendo las condiciones de la primera oferta de \u003Cstrong>empleo fijo\u003C/strong>, prevista para antes de 2028. Esta oferta busca compensar las salidas voluntarias de personal funcionario y laboral.\u003C/p>\n\u003Ch2>\u003Cstrong>Puntos clave de la segunda fase de negociación\u003C/strong>\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre los puntos clave a tratar en esta segunda fase destacan las \u003Cstrong>prejubilaciones\u003C/strong> de casi 8.000 trabajadores laborales hasta 2028, dentro del \u003Cstrong>Plan de Rejuvenecimiento\u003C/strong> de la plantilla. También se negociarán las \u003Cstrong>mejoras salariales\u003C/strong> y la implantación de la \u003Cstrong>jornada de 35 horas\u003C/strong>. CCOO ha subrayado la importancia de abordar los incrementos retributivos mediante un plan de incentivos, ante la proximidad del \u003Cstrong>Salario Mínimo Interprofesional (SMI)\u003C/strong> a las nóminas de la plantilla. Asimismo, se discutirá el diseño de una nueva carrera profesional que reconozca la labor de los mandos intermedios, medios y superiores.\u003C/p>\n\u003Cp>CCOO ha recalcado la necesidad de que el \u003Cstrong>Plan de salidas voluntarias incentivadas\u003C/strong> para el personal laboral se implemente sin pérdida salarial ni de pensión futura, aspectos que deben reflejarse en el IV Convenio Colectivo de laborales, el Acuerdo General de funcionarios y el \u003Cstrong>Plan de Personas\u003C/strong>.\u003C/p>\n\u003Cp>Por otro lado, \u003Cstrong>UGT\u003C/strong> ha confirmado el acuerdo para activar un proceso de concurso de traslados a lo largo de 2025, con dos adjudicaciones, una de ellas antes del verano. En este acuerdo han participado CCOO (40% de la representación), UGT (17%), CSIF (16%) y Sindicato Libre (SL) (13%).\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397583/20250316175955_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 17:55:00","fechaCreacion":"2025-03-16 17:59:50","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397568","tituloVideo":"El PSOE propone rebajar a 0,1 miligramos por litro de aire la tasa de alcohol permitida al volante","tituloSeo":"El PSOE propone rebajar a 0,1 la tasa de alcohol permitida al volante","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"También planteará que difundir la ubicación de los controles policiales se considere una infracción muy grave","descripcionVideo":"\u003Cp>El PSOE defenderá en el Pleno del Congreso de esta semana la toma en consideración de una \u003Cstrong>proposición de ley\u003C/strong> que plantea reducir la tasa de alcohol permitida en la conducción y \u003Cstrong>prohibir avisar de controles en redes.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>En concreto, los socialistas defienden reducir la\u003Cstrong> tasa máxima de alcohol permitida en la conducción a 0,1 miligramos por litro de aire espirado (ahora 0,25)\u003C/strong> y 0,2 gramos por litro en sangre (ahora 0,5).\u003C/p>\n\u003Cp>La iniciativa también plantea \u003Cstrong>prohibir la difusión de información\u003C/strong> sobre la ubicación de controles policiales en redes sociales. La idea es que se considere \u003Cstrong>infracción muy grave\u003C/strong> y que sea responsabilidad de la persona física que difunde el contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>El PSOE propone unificar las tasas para todos los conductores, \u003Cstrong>eliminando las diferencias actuales entre conductores noveles y profesionales,\u003C/strong> siguiendo el modelo de países como Suecia y Noruega.\u003C/p>\n\u003Cp>La propuesta establece tres niveles de infracciones: \u003Cstrong>graves\u003C/strong> (entre 0,1 y 0,25 mg/l en aire), que conllevarán la pérdida de 2 puntos del carné;\u003Cstrong> muy graves\u003C/strong> (superiores a 0,25 mg/l), con pérdida de 4 puntos; y \u003Cstrong>muy graves agravadas\u003C/strong> (más de 0,5 mg/l), sancionadas con 6 puntos y multa de 1.000 euros.\u003C/p>\n\u003Cp>En la \u003Cstrong>actualidad\u003C/strong>, las infracciones graves están entre 0,25 y 0,50 mg/l en aire espirado, con la pérdida de 4 puntos del carnet y una multa económica; las muy graves se sitúan entre 0,50 y 1,00 mg/l, con 6 puntos; y las muy graves agravadas son para más de 1,00 mg/l.\u003C/p>\n\u003Cp>Los datos que respaldan esta iniciativa son contundentes: según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses\u003Cstrong>, el 33% de los conductores fallecidos en accidentes presentaban alcohol en sangre,\u003C/strong> mientras que en 2023 se registraron 50.071 condenas penales por conducir con altas tasas.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Ch2>Protección de la seguridad vial\u003C/h2>\n\u003Cp> \u003C/p>\n\u003Cp>La proposición también busca \u003Cstrong>prohibir la difusión de información sobre controles policiales en redes sociales\u003C/strong> y aplicaciones de mensajería, considerando esta práctica como una infracción muy grave que será responsabilidad de la persona física que difunda el contenido.\u003C/p>\n\u003Cp>El texto argumenta que una sociedad democrática no puede tolerar grupos organizados que utilizan las redes sociales para \u003Cstrong>proteger la impunidad de conductores peligrosos\u003C/strong>, facilitando la evasión de controles de alcohol y drogas.\u003C/p>\n\u003Cp>Las investigaciones citadas en la propuesta demuestran que los conductores con\u003Cstrong> tasas entre 0,05 y 0,25 mg/l\u003C/strong> tienen hasta tres veces mayor riesgo de accidente mortal comparado con conductores sobrios.\u003C/p>\n\u003Cp>La proposición busca transmitir un mensaje claro:\u003Cstrong>\u003Cem> \"Solo 0,0 tiene 0 consecuencias\",\u003C/em> \u003C/strong>siguiendo la línea de las campañas de la Dirección General de Tráfico, que desde 2007 sostienen que \"la única tasa segura es 0,0\".\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/16/397568/20250316125443_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-16 12:41:00","fechaCreacion":"2025-03-16 12:54:06","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff00b8","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Actualidad"},{"idVideo":"397500","tituloVideo":"Ayuso se querellará contra Belarra por tildar de \"homicida\" su gestión en la pandemia","tituloSeo":"Ayuso se querellará contra Belarra por tildar de \"homicida\" su gestión en la pandemia","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Según el consejero de Presidencia, \"no vamos a consentir a Ione Belarra que haga declaraciones de esas características\" ni que \"ofenda\" a Madrid con ellas","descripcionVideo":"\u003Cp>La Comunidad de Madrid, presidida por\u003Cstrong> Isabel Díaz Ayuso\u003C/strong>, se querellará contra la secretaria general de Podemos,\u003Cstrong> Ione Belarra,\u003C/strong> tras haber afirmado que en la región se realizó una \u003Cstrong>\u003Cem>\"gestión homicida\"\u003C/em>\u003C/strong> \u003Cstrong>durante la pandemia de coronavirus.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno autonómico,\u003Cstrong> Miguel Ángel García,\u003C/strong> lo ha anunciado durante una visita a Alameda del Valle para conocer los efectos de la borrasca Jana.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Ante estas declaraciones en las que se imputa un delito al Gobierno de la Comunidad de Madrid y\u003Cstrong> se insinúa que se realizaron malas prácticas de manera intencionada\u003C/strong> durante el covid, les informo que los servicios jurídicos ya están trabajando en las acciones legales oportunas que presentaremos ante el órgano judicial correspondiente\"\u003C/em>, ha indicado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cstrong>García\u003C/strong> ha manifestado que \"\u003Cem>no pueden quedar impunes declaraciones como estas, que intentan retorcer el dolor de las víctimas y de sus familias\", \u003C/em>recoge EFE.\u003C/p>\n\u003Cp>Tras asegurar que los servicios jurídicos de la Administración madrileña ya están preparando la querella contra \u003Cstrong>Belarra,\u003C/strong> el portavoz del Gobierno madrileño ha exigido a la secretaria general de Podemos que \u003Cstrong>rectifique,\u003C/strong> porque, de lo contrario, se tendrán que ver \u003Cem>\u003Cstrong>\"en los tribunales\".\u003C/strong>\u003C/em>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"No vamos a consentir a \u003Cstrong>Ione Belarra\u003C/strong> que haga declaraciones de esas características, que ofenda al pueblo de Madrid, que ofenda a los profesionales que lo dieron todo durante la pandemia y que ofenda al Gobierno de la Comunidad de Madrid\"\u003C/em>, ha señalado.\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"Ahora, estaremos muy pendientes de todo lo que diga la izquierda y la extrema izquierda en nuestra región y en nuestro país, que están siempre descalificando, que están siempre insultando y, ahora, vemos también acusando a una Comunidad como Madrid y a su presidenta de cometer delitos\u003Cstrong>, de cometer asesinatos. Es una auténtica barbaridad\u003C/strong>\u003C/em>\u003Cstrong>\",\u003C/strong> ha resaltado.\u003C/p>\n\u003Cp>El Gobierno de \u003Cstrong>Ayuso\u003C/strong> anunció este viernes que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid están preparando además una querella contra la portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, \u003Cstrong>Reyes Maroto,\u003C/strong> por sus declaraciones \u003Cem>\"deleznables\"\u003C/em> en las que se imputa al Ejecutivo madrileño\u003Cstrong>\u003Cem> \"el asesinato de personas mayores en las residencias durante el covid\".\u003C/em>\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>\u003Cem>\"En política no vale todo y no se puede acusar a un Gobierno que lo hizo todo durante la pandemia de cometer asesinatos. Es una auténtica barbaridad\"\u003C/em>, ha subrayado \u003Cstrong>García,\u003C/strong> quien ha precisado que el Ejecutivo madrileño\u003Cem> \"no ha recibido ningún tipo de rectificación formal, ni absolutamente nada\"\u003C/em> y ha opinado que con sus palabras \u003Cstrong>Maroto\u003C/strong>\u003Cem> \"saltó todas las líneas rojas de la decencia política\".\u003C/em> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397500/20250315132124_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 13:11:00","fechaCreacion":"2025-03-15 13:20:16","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":null,"class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Daniel Bajo Peña","id_autor":"2140765","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":""},{"idVideo":"397493","tituloVideo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloSeo":"El Gobierno sigue sin lograr apoyos para los presupuestos mientras crece la tensión por el gasto en defensa","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"Un año después de renunciar a las cuentas de 2024, el Ejecutivo mantiene su intento pero el rechazo de Junts y la oposición de sus socios complica la negociación","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Un año después de renunciar a los presupuestos de 2024, el Gobierno sigue \u003Cstrong>sin lograr apoyos para aprobar unas nuevas cuentas\u003C/strong> del Estado. Aunque insiste en seguir negociando, el \u003Cstrong>debate sobre el aumento del gasto en defensa complica\u003C/strong> aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>El 13 de marzo de 2023, el presidente Pedro Sánchez decidió no presentar el proyecto presupuestario debido al adelanto electoral en Cataluña, lo que preveía retrasos en las negociaciones. En los meses siguientes, el Ejecutivo centró sus esfuerzos en los presupuestos de 2025, pero\u003Cstrong> la falta de respaldo ha frustrado el proceso.\u003C/strong>\u003C/p>\n\u003Cp>Un paso clave era la aprobación de los objetivos de estabilidad vinculados al techo de gasto. Sin embargo, cuando el Gobierno creía contar con los apoyos necesarios, \u003Cstrong>Junts sumó su voto en contra a los de PP y Vox, tumbando los planes del Ejecutivo el 23 de julio.\u003C/strong> En septiembre, el Consejo de Ministros aprobó de nuevo la senda de estabilidad 2025-2027, con los mismos objetivos de déficit y deuda, pero la retiró antes de ser votada al prever otra derrota en el Congreso.\u003C/p>\n\u003Ch2>Obstáculos más allá de Junts\u003C/h2>\n\u003Cp>La falta de acuerdo con Junts\u003Cstrong> no es el único problema\u003C/strong>. La prórroga de los presupuestos de 2023 ha ido acompañada de mensajes de Sánchez y sus ministros asegurando que seguirán negociando para lograr nuevas cuentas. Aunque no se ha vinculado oficialmente el reciente pacto migratorio con un acercamiento presupuestario, fuentes del Ejecutivo creen que podría facilitar un acuerdo.\u003C/p>\n\u003Cp>Sin embargo, el rechazo no solo proviene de Junts. \u003Cstrong>Socios de investidura como ERC, Podemos y BNG han expresado su oposición a los planes del Gobierno, especialmente en lo relativo al aumento del gasto en defensa.\u003C/strong> Gabriel Rufián (ERC) ha condicionado cualquier negociación al cumplimiento de compromisos previos. Ione Belarra (Podemos) ha afirmado que la inversión en defensa marcará la legislatura y dificultará acuerdos en otras áreas. Néstor Rego (BNG) también ha rechazado el incremento presupuestario en materia militar.\u003C/p>\n\u003Ch2>¿Qué sigue para los presupuestos?\u003C/h2>\n\u003Cp>A pesar de las dificultades, Sánchez insiste en que seguirá trabajando para aprobar las cuentas de 2025, aunque\u003Cstrong> reconoce que no depende solo del Ejecutivo\u003C/strong>. En Davos, durante el Foro Económico Mundial de enero, afirmó sentirse \"muy cómodo\" con el presupuesto prorrogado, aunque desde el Gobierno recalcan que su objetivo sigue siendo aprobar nuevas cuentas para reforzar la estabilidad de la legislatura.\u003C/p>\n\u003Cp>Si la negociación fracasa,\u003Cstrong> Sánchez podría culminar su mandato sin aprobar un nuevo presupuesto en cuatro años,\u003C/strong> algo que en Moncloa consideran factible aunque no deseable. La gran incógnita es si habrá acuerdo para 2025 o si el Ejecutivo, como ya hizo en marzo del año pasado, terminará posponiendo el intento hasta 2026.\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397493/20250315124024_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 12:33:00","fechaCreacion":"2025-03-15 12:40:18","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#ff007a","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Política"},{"idVideo":"397486","tituloVideo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloSeo":"El crecimiento de las bajas laborales comunes desde 2019 triplica al de la afiliación","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"La incidencia de las bajas por problemas de salud mental se ha duplicado en los últimos ocho años","descripcionVideo":"\u003Cp data-pm-slice=\"1 1 []\">Las \u003Cstrong>bajas laborales por contingencia común\u003C/strong> (enfermedad común y accidente no laboral) han experimentado un incremento del \u003Cstrong>44,9% entre 2019 y 2024\u003C/strong>, un crecimiento que triplica el aumento de las afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social, que en el mismo periodo ha sido del 13,3 %. Así lo revela el\u003Cstrong> 'Observatorio de contingencias comunes 2024'\u003C/strong> de la mutua Asepeyo, que destaca que en el último año se acumularon más de 290 millones de días de baja, lo que equivale a la falta de asistencia al trabajo de aproximadamente 950.000 trabajadores durante todo el año.\u003C/p>\n\u003Cp>El director territorial del Área Centro de Asepeyo, Constantino Perea, señala que este fenómeno no representa un problema generalizado. Según sus datos,\u003Cstrong> el 70% de los trabajadores no han tenido ninguna baja en el año\u003C/strong>, mientras que un 3,7% de los asalariados acumulan el 32,1 % de los procesos.\u003C/p>\n\u003Cp>En 2024, se iniciaron una media de \u003Cstrong>676.022 bajas laborales al mes,\u003C/strong> un 5,3 % más que en 2023. De estas, el 40 % duraron hasta tres días y casi el 70 % no superaron los 15 días. Estas bajas de corta duración generan una sobrecarga en la atención primaria del sistema nacional de salud, lo que ha llevado a expertos como Perea a proponer que las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social asuman la gestión de las bajas inferiores a cuatro días, dada su capacidad de recursos para atender estos procesos.\u003C/p>\n\u003Ch2>Aumento de las bajas prolongadas y la saturación sanitaria\u003C/h2>\n\u003Cp>Más \u003Cstrong>preocupante aún es el aumento de las bajas prolongadas,\u003C/strong> especialmente aquellas que superan los 90 días. Aunque representan solo el \u003Cstrong>12% del total, están creciendo a doble dígito tanto en número como en duración.\u003C/strong> En 2024, la duración media de una baja por contingencia común ha sido de 37,1 días, 3,1 días más que en 2023. Además, las bajas que superan los 100 días han aumentado en más de 10 días.\u003C/p>\n\u003Cp>Este fenómeno\u003Cstrong> se ve agravado por las largas listas de espera y la falta de especialistas médicos\u003C/strong>, que retrasan las pruebas diagnósticas e intervenciones, alargando innecesariamente los periodos de incapacidad laboral. En este contexto, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para dar mayor protagonismo a las mutuas en la gestión de bajas de origen traumatológico. Sin embargo, según Perea, esta colaboración aún no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma.\u003C/p>\n\u003Ch2>Disparidades regionales en la incidencia de bajas\u003C/h2>\n\u003Cp>El \u003Cstrong>número medio de bajas iniciadas al mes por cada 1.000 trabajadores en 2024 ha sido de 36,2,\u003C/strong> un aumento de 1,8 respecto a 2023. No obstante, esta incidencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Navarra registra el mayor índice, con 56,8 bajas por cada 1.000 trabajadores, mientras que Extremadura tiene el más bajo, con 19,7.\u003C/p>\n\u003Cp>Las comunidades con mayor incidencia de bajas suelen registrar procesos más cortos, mientras que aquellas con menor incidencia tienden a tener bajas más prolongadas. Por ejemplo, en Extremadura, la duración media de cada proceso es de 72,7 días, mientras que en Navarra es de solo 26,6 días.\u003C/p>\n\u003Ch2>El crecimiento de las bajas psiquiátricas\u003C/h2>\n\u003Cp>Entre las\u003Cstrong> causas más frecuentes de baja, las patologías traumatológicas encabezan la lista con un 33,2%\u003C/strong> de los casos, una proporción que se ha mantenido estable en 2024. Sin embargo, la \u003Cstrong>segunda causa más común, la patología psiquiátrica,\u003C/strong> ha aumentado un punto porcentual respecto al año anterior, representando ahora el 14,8 % del total de casos.\u003C/p>\n\u003Cp>La incidencia de las bajas por problemas de salud mental \u003Cstrong>se ha duplicado en los últimos ocho años.\u003C/strong> Según Asepeyo, un 70 % de estos casos tienen un problema psiquiátrico de base, mientras que el otro 30 % suele estar relacionado con problemas laborales o familiares que podrían resolverse mediante mediación empresarial o medidas de conciliación.\u003C/p>\n\u003Cp>Las bajas psiquiátricas \u003Cstrong>son la quinta de mayor duración, con una media de 129 días,\u003C/strong> por detrás de las bajas oncológicas (196 días), cardíacas (153 días), de hombro (149 días) y de rodilla (137 días).\u003C/p>\n\u003Cp> \u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397486/20250315112952_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 11:22:00","fechaCreacion":"2025-03-15 11:29:47","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"},{"idVideo":"397473","tituloVideo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloSeo":"España descarta nuevos peajes en las carreteras españolas y mantendrá las bonificaciones","tituloVideoSecundario":"","entradillaVideo":"El Gobierno adapta su normativa de peajes a Europa sin introducir nuevos cobros","descripcionVideo":"\u003Cp>El Gobierno español aprobará un real decreto que adapta la normativa nacional a la directiva europea sobre el cálculo de tarifas y bonificaciones en infraestructuras viarias. Este real decreto \u003Cstrong>no introduce nuevos peajes en la red de carreteras estatales,\u003C/strong> manteniendo la política de eliminación progresiva de los peajes al finalizar las concesiones y \u003Cstrong>conservando los descuentos actuales\u003C/strong>, que suponen un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos.\u003Cbr />\u003Cbr />La nueva normativa europea introduce cambios en el cálculo de tarifas, incluyendo la \u003Cstrong>posibilidad de internalizar costes por congestión y emisiones de CO2.\u003C/strong> Sin embargo, estos criterios ambientales \u003Cstrong>no se aplicarán a las concesiones de autopistas de peaje existentes\u003C/strong>. Solo se tendrían en cuenta en hipotéticas nuevas concesiones.\u003Cbr />\u003Cbr />La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) está adaptando sus autopistas a la directiva, que exige la eliminación gradual del sistema de viñeta para vehículos pesados para 2030. Esta medida no afecta a España, ya que no existe este tipo de gravamen.\u003Cbr />\u003Cbr />El Gobierno mantendrá \u003Cstrong>las bonificaciones existentes para vehículos ligeros y pesados\u003C/strong>, basadas en la \u003Cstrong>habitualidad,\u003C/strong> y aplicará los mismos criterios para futuras bonificaciones. Desde 2018, se han liberado de peaje más de 1.000 kilómetros de autopistas estatales (de un total de 2.530 km).\u003C/p>\n\u003Cp>Además, se aplican \u003Cstrong>descuentos\u003C/strong> en tramos de autopistas como la AP-9, AP-66 y AP-68. Según datos oficiales, estos descuentos han supuesto un ahorro para los usuarios de más de 330 millones de euros en la AP-9, 46,8 millones en la AP-66 y 92 millones en la AP-68.\u003C/p>","canal":"Tribuna de Zamora","urlVideo":"","urlSlider":"","urlGenerica":"https://www.tribunasalamanca.com/uploads/imagenes/images/2025/3/15/397473/20250315080953_caratula.webP","urlThumbnail":"","idVideoYoutube":null,"nombreSubcanal":"Nacional","idSubcanal":"58","fecha":"2025-03-15 08:04:00","fechaCreacion":"2025-03-15 08:09:45","tags":null,"texto_etiqueta":null,"color_texto_etiqueta":null,"color_fondo_etiqueta":"#5fcf4d","class_etiqueta":null,"nombre_autor":"Teresa Sánchez ","id_autor":"2140752","portada_iframe_url":"","firma_externa":"","nombre_tag":"Economía"}],"https://tribuna.isquad.es/ws/apitribuna/getAutorByUserId/58":{"error":"No se encontró ningún autor con ese id."},"__nghData__":[{"t":{"0":"t2"},"c":{"0":[]}},{},{"n":{"2":"hfn2","5":"hfn3"}},{"t":{"0":"t17"},"c":{"0":[]}},{"t":{"2":"t3","3":"t10","4":"t11","8":"t12","9":"t13"},"c":{"2":[{"i":"t3","r":2,"e":{"0":1},"t":{"7":"t4","8":"t5","9":"t7","10":"t8","11":"t9"},"c":{"7":[],"8":[{"i":"t5","r":2,"e":{"0":1},"t":{"6":"t6"},"c":{"6":[]}}],"9":[],"10":[{"i":"t8","r":2,"e":{"0":1}}],"11":[]}}],"3":[],"4":[{"i":"t11","r":2,"e":{"0":1}}],"8":[],"9":[{"i":"t13","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t14","3":"t16"},"c":{"2":[{"i":"t14","r":3,"e":{"0":2},"n":{"3":"2fn2f","5":"2fn","6":"5f"},"t":{"7":"t15"},"c":{"7":[]}}],"3":[]}}]},"d":[12,13]},{"t":{"0":"t20"},"c":{"0":[]}},{"t":{"0":"t21","1":"t22"},"c":{"0":[{"i":"t22","r":1}],"1":[]}},{"t":{"2":"t23","5":"t24","6":"t26","7":"t27"},"c":{"2":[],"5":[{"i":"t24","r":9,"t":{"1":"t25"},"c":{"1":[{"i":"t25","r":1,"x":8}]}}],"6":[],"7":[]}},{"t":{"2":"t18","3":"t19"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t19","r":4,"e":{"0":3}}]}},{"t":{"0":"t204"},"c":{"0":[]}},{"t":{"14":"t206"},"c":{"14":[]}},{"t":{"0":"t202"},"c":{"0":[{"i":"t202","r":3,"t":{"0":"t203","3":"t205","5":"t210","6":"t213","7":"t216","8":"t219","9":"t222","10":"t225"},"c":{"0":[{"i":"t203","r":1}],"3":[{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]}},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2},{"i":"t205","r":3,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[{"i":"t207","r":1,"t":{"1":"t208","2":"t209"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t209","r":1}]}}]}},{"i":"t205","r":2,"t":{"1":"t207"},"c":{"1":[]},"x":2}],"5":[{"i":"t210","r":1,"t":{"1":"t211","2":"t212"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t212","r":1}]}}],"6":[{"i":"t213","r":1,"t":{"1":"t214","2":"t215"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t215","r":1}]}}],"7":[{"i":"t216","r":1,"t":{"1":"t217","2":"t218"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t218","r":1}]}}],"8":[{"i":"t219","r":1,"t":{"1":"t220","2":"t221"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t221","r":1}]}}],"9":[{"i":"t222","r":1,"t":{"1":"t223","2":"t224"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t224","r":1}]}}],"10":[{"i":"t225","r":1,"t":{"1":"t226","2":"t227"},"c":{"1":[],"2":[{"i":"t227","r":1}]}}]}}]}},{"n":{"2":"hfn","5":"hfn2"}},{"t":{"0":"t164"},"c":{"0":[{"i":"t164","r":1,"t":{"4":"t165","5":"t167","11":"t174","16":"t175","18":"t176","19":"t182"},"c":{"4":[{"i":"t165","r":4,"e":{"0":3},"n":{"9":"8fnf"},"t":{"10":"t166"},"c":{"10":[{"i":"t166","r":1}]}}],"5":[{"i":"t167","r":1,"t":{"5":"t168"},"c":{"5":[{"i":"t168","r":9,"e":{"0":8},"t":{"1":"t169","2":"t170","3":"t171","4":"t172","5":"t173"},"c":{"1":[{"i":"t169","r":1,"n":{"2":"1f"}}],"2":[{"i":"t170","r":1}],"3":[],"4":[{"i":"t172","r":1}],"5":[]}}]}}],"11":[{"i":"t174","r":1,"x":5}],"16":[{"i":"t175","r":1,"x":3}],"18":[{"i":"t176","r":1,"t":{"3":"t177","4":"t178","5":"t179","6":"t180","7":"t181"},"c":{"3":[{"i":"t177","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t178","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t179","r":2,"e":{"0":1},"n":{"4":"3f"}}],"6":[{"i":"t180","r":2,"e":{"0":1}}],"7":[{"i":"t181","r":2,"e":{"0":1}}]}}],"19":[{"i":"t182","r":1,"t":{"3":"t183","4":"t184","5":"t185","6":"t186","7":"t187"},"c":{"3":[{"i":"t183","r":2,"e":{"0":1}}],"4":[{"i":"t184","r":2,"e":{"0":1}}],"5":[{"i":"t185","r":2,"e":{"0":1}}],"6":[],"7":[]}}]}}]}},{"t":{"0":"t0","1":"t1","3":"t28","4":"t29","7":"t30","11":"t35","14":"t155","15":"t157","17":"t159","18":"t163"},"c":{"0":[],"1":[],"3":[],"4":[],"7":[{"i":"t30","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t31","3":"t32","4":"t33","5":"t34"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t32","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[],"5":[]}}],"11":[{"i":"t35","r":1,"t":{"1":"t36"},"c":{"1":[]}}],"13":[{"i":"c2532871146","r":1}],"14":[{"i":"t155","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t156"},"c":{"2":[]}}],"15":[{"i":"t157","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t158"},"c":{"2":[]}}],"17":[{"i":"t159","r":2,"e":{"0":1},"t":{"2":"t160","3":"t161","4":"t162"},"c":{"2":[],"3":[{"i":"t161","r":3,"e":{"0":2}}],"4":[]}}],"18":[{"i":"t163","r":1}]}}]}