09/03/2022
Castilla y León concluye el protocolo de actuación para refugiados ucranianos y eleva a 2.696 sus plazas residenciales
Son 133 más de las inicialmente anunciadas
Una mujer llora mientras los soldados ucranianos comprueban su pasaporte antes de subir al tren
Lectura estimada: 1 min.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha detallado que el Ejecutivo ya ha cerrado el protocolo de actuación para refugiados procedentes de Ucrania, al tiempo que ha detallado que las plazas públicas para facilitarles residencia se elevan a 2.696, 133 más que hace una semana.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo ha detallado que la Junta ya tiene en su web el protocolo de actuación para que todos los interesados los puedan consultar, algo que se ha realizado en coordinación con el Gobierno central y las ONG afectadas.
Este documento abarca actuaciones en todos los ámbitos, desde servicios sociales, a empleo, educación o sanidad. En concreto, en materia de servicios sociales se recoge cómo actuar ante los menores no acompañados, discapacitados, dependientes o en materia de acogimiento familiar, en Sanidad se establece cómo facilitar a los refugiados la tarjeta sanitaria de desplazado, cómo acceder a la Atención Primaria, hospitales o farmacias y, en materia educativa se detalla el acceso en las distintas etapas formativas y en Empleo se impulsan acciones de orientación e integración.
Por otra parte, la Junta ha puesto a disposición de los refugiados un total de 2.696 plazas públicas, a las que hay que sumar 70 de ONG. De ellas 244 están en Ávila, 408 en Burgos, 441 en León, 416 en Palencia, 277 en Salamanca, 315 en Segovia, 209 en Soria, 307 en Valladolid y nueve en Zamora.
Por el momento la Comunidad ha acogido por vía formal a 85 refugiados, de los que 43 han solicitado ya la tarjeta sanitaria de desplazado.
Por último, Fernández Carriedo ha insistido en la reclamación que las autonomías hicieron en la Conferencia de Presidentes para que se cree un fondo estatal que ayude a sufragar los gastos derivados de esta crisis.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Siete grupos ecologistas acusan al consejero de Medio Ambiente de estar vinculado con la empresa promotora
Los progenitores son dos pigargos reintroducidos de 4 años de edad, el macho Pimiango y la hembra Mansolea, águilas de gran tamaño en peligro de extinción
Sanidad amplía el suministro con la compra de 60.000 vacunas adicionales para un total de 82.500 dosis ya compradas
La Junta ha aprobado las primeras subvenciones para sufragar los daños en infraestructuras municipales de cuatro localidades
Lo más visto
Renfe programa 128 servicios en autobús para la línea Puebla de Sanabria-Valladolid por obras de Adif
La Carrera Mucho por Vivir busca de nuevo implicar a miles de personas en Zamora en la lucha contra el cáncer
Liberado un nuevo tramo de la antigua muralla de Zamora
La Diputación de Zamora movilizará 8,5 millones para prevención de incendios e impulsar la actividad ganadera
Concluyen las obras de humanización en la avenida de Cardenal Cisneros tras una inversión de 8,4 millones
Últimas noticias
El ministro de Cultura anuncia en Zamora medio millón de euros más para restaurar otro tramo de Muralla
Zamora acoge este año el congreso de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza Castilla y León
Denuncian a Suárez-Quiñones ante la Fiscalía Anticorrupción por el proyecto de un macrovertedero en León
El nacimiento de un pigargo en Castilla y León, un hito para la biodiversidad española
Muere en el 12 de Octubre un hombre de 37 años corneado en una suelta de toros en Mondéjar
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar