14/03/2022
Vox lleva a votación al Congreso suprimir las subvenciones a partidos y así evitar exámenes del Tribunal de Cuentas
Archivo - Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, y Macarena Olona, en el hemiciclo | Foto: Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Vox someterá esta semana a votación en las Cortes Generales una propuesta para suprimir las subvenciones publicas a los partidos, incluyendo las que se pagan para afrontar gastos de campaña, con el fin de que toda financiación de las formaciones políticas provenga de particulares y ya no sea necesario que sus operaciones contables sean revisadas por el Tribunal de Cuentas.
Se trata de una de sus propuestas de resolución sobre el informe del Tribunal de Cuentas relativo al año 2016, que se someterán a votación el próximo martes en la Comisión Mixta (Congreso-Senado).
En concreto, y según el texto recogido por Europa Press, Vox quiere que el Parlamento inste al Gobierno a presentar sendas reformas de la Ley Electoral y de la Ley de Financiación de los Partidos Políticos con el fin de "eliminar las subvenciones públicas a los partidos políticos, fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos".
55 MILLONES EN 2022 SOLO EN SUBVENCIONES ANUALES
Los partidos políticos con representación parlamentaria reciben cada año subvenciones para su funcionamiento ordinario y para inversiones destinadas a cubrir gastos frente a la amenaza terrorista. Para este año, y según los Presupuestos Generales en curso, se prevé repartir alrededor de 55 millones de euros (52,7 millones para funcionamiento ordinario y 2,70 para gastos de seguridad).
Vox pretende acabar con esos dos tipos de subvenciones anuales, pero también quiere eliminar las otorgadas para costear gastos electorales en cada proceso electoral.
Su objetivo es que se promueva y facilite la financiación privada de los partidos y sus fundaciones, garantizando la transparencia pública de las aportaciones recibidas. Y en ese contexto, entiende que ya no sería preciso que el Tribunal de Cuentas examine la contabilidad de los partidos.
Por ello, en sus propuestas Vox también pide que el Tribunal de Cuentas cuantifique los costes de las subvenciones públicas que reciben los partidos para determinar el ahorro que supondría para el Estado, y que calcule la reducción de costes que supondría para la institución dejar de examinar los estados contables de las formaciones políticas.
También el diputado Pablo Cambronero, que abandonó Ciudadanos y pasó al Grupo Mixto, tiene registrada en el Congreso una proposición no de ley para debatir la supresión de subvenciones a partidos políticos y sindicatos, aunque no tiene fecha para su debate.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"
Lo más visto
Sofocado un incendio sin daños personales en un tren regional de Valladolid a Puebla de Sanabria
Una tromba de agua y granizo inunda calles y los accesos a la estación de trenes de Zamora
Argusino renace cada mayo a orillas del embalse que lo sepultó
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la provincia de Zamora, cerca de Portugal
Cerca de 59.000 socios elegirán los 124 delegados en las juntas preparatorias de Caja Rural de Zamora
Últimas noticias
Feijóo exige dimisiones por el apagón: "Conclusión sanchista, a España se le fundieron los plomos"
Cardenal decano pide "elegir el papa que la humanidad necesita en este momento de la historia tan difícil"
Sánchez arremete contra las nucleares: no fueron una solución efectiva para el apagón
La India bombardea territorio de Pakistán y coloca a ambos países al borde de la guerra abierta
El Inter le cierra al Barcelona las puertas de la final
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar