Tras destacar en el Manchester United y el Benfica, donde esta temporada se proclamó campeón de la Copa de la Liga de Portugal
Yeda, atacada con misiles a escasos kilómetros del circuito de F1
Un proyectil destruye un almacén de Aramco a diez kilómetros del circuito de Fórmula 1 donde se celebra el domingo el Gran Premio.
Los insurgentes huthis de Yemen han lanzado este viernes aproximadamente una decena de ataques con misiles y aviones no tripulados contra instalaciones de la petrolera estatal saudí Aramco en el interior del país, dentro de una "ofensiva profunda" en represalia por la participación del reino árabe en la operación internacional contra los rebeldes.
El portavoz militar huthi Yahya Sarea ha asumido en nombre del movimiento el "ataque hostil" confirmado este viernes por la petrolera en la ciudad de Yedá, a unos diez kilómetros del circuito de Fórmula 1 de La Corniche, donde este viernes se disputaban ya los entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudí. El Mundial sigue adelante en medio de reuniones de la Federación Internacional (FIA), equipos y pilotos.
El portavoz también ha informado de ataques contra "instalaciones vitales en la capital del enemigo saudí, Riad, con un lote de misiles", según una comparecencia recogida por la agencia de noticias Saba. La operación, ha añadido, también ha apuntado a dos refinerías en Ras Tanura y Rabigh, así como contra instalaciones de Aramco en Jizan y Najran. También han lanzado ataques contra las regiones de Dhahran al Janub, Abha y Jamis Musait.
Previamente, las fuerzas de defensa aérea de Arabia Saudí informaron de que su escudo antimisiles había conseguido destruir al menos nueve aviones no tripulados y un misil lanzados por la insurgencia huthi lanzados contra la parte sur del país.
El misil tenía como objetivo la localidad de Najran, en el suroeste del país, mientras que los aviones no tripulados tenían como objetivo posiciones en el sur, centro y este del país, según la agencia oficial de noticias saudí SPA. La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, encabezado por el presidente, Abdo Rabbu Mansur Hadi, y apoyado por la citada coalición internacional liderada por Riad, y a los huthis, respaldados por Irán.
El conflicto ha sufrido un recrudecimiento en varios frentes durante los últimos meses pese a los esfuerzos internacionales de mediación, en una guerra que ha provocado la que es la mayor crisis humanitaria mundial.
El británico logra su tercera victoria en la ronda gala tras una escapada decisiva en la décima etapa
El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, superó al del español en cuatro sets
Van der Poel rozó la gesta con una fuga de 170 km y Pogacar mantiene el liderato pese a perder a Almeida