Entrega de diplomas de los programas mixtos de formación y empleo Pasad X y Rehabilita 4.0

Han permitido la contratación y formación de 32 trabajadores en situación de desempleo, junto con seis formadores

imagen
Entrega de diplomas de los programas mixtos de formación y empleo Pasad X y Rehabilita 4.0
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, la concejala de Servicios Sociales Auxiliadora Fernández y el gerente del Servicio Regional de Empleo en Zamora (ECyL) Efrén Fernández, han participado este viernes en el acto de clausura de los programas de formación y empleo Pasad X y Rehabilita 4.0 y entrega de los certificados de profesionalidad. 

Estos programas forman parte de las políticas activas de empleo que desde hace años vienen desarrollando el Ayuntamiento de Zamora y la Junta de Castilla y León para mejorar la inserción laboral de aquellos colectivos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, lo que ha permitido la contratación y capacitación de 32 trabajadores en situación de desempleo, junto con seis formadores.

En el caso de Rehabilita 3.0 se ha desarrollado durante nueve meses con una inversión de 434.222,56 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 100.000 euros. El curso ha contado con 16 alumnos, que han contribuido directamente en la mejora de la eficiencia energética en diferentes estancias de la Ciudad Deportiva.

Por su parte, en el programa de Ayuda a Domicilio, que también se ha desarrollado durante nueve meses, 16 trabajadores han realizado prácticas en la empresa gestora del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Zamora. En este caso la inversión total ha sido de 340.222,56 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 6.000.

El alcalde, Francisco Guarido, ha destacado la importancia de este modelo formativo como herramienta para mejorar la empleabilidad y satisfacer las necesidades laborales de personas en situación de desempleo en sectores estratégicos como puede ser el sector de la ayuda a domicilio, con una alta demanda, como demuestra el considerable aumento del número de usuarios, que ha pasado de 300 en 2015 a 1.000 actualmente.

El alcalde anunció que, una vez terminados los trabajos en la ciudad deportiva, en la próxima edición del programa Rehabilita, se intervendrá en la mejora de la eficiencia energética con el cambio de ventanas en dos de las escuelas infantiles municipales, la Escuela Infantil de Valorio y la Escuela Infantil Pablo Montesino.

En el mismo sentido se pronunció la concejala de Servicios Sociales, Auxiliadora Fernández, destacando la importancia de la colaboración con la Junta de Castilla y León en el desarrollo de estos programas de formación dual, como herramientas de formación y de empleo, a lo que añadió el carácter social de los mismos, ya que en muchas circunstancias estos programas ayudan a crear redes sociales que permiten salir de situaciones difíciles a personas vulnerables.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App