Segundo puesto de la candidatura para la concejal de Benavente Patricia Martín y tercer puesto para Javier García, miembro de la Ejecutiva Autonómica
Iñaki Gómez encabezará la lista del PSOE de Zamora a las elecciones autonómicas de 2026
Segundo puesto de la candidatura para la concejal de Benavente Patricia Martín y tercer puesto para Javier García, miembro de la Ejecutiva Autonómica
El PSOE de Zamora renovará la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León, previstas para marzo de 2026. La Ejecutiva Provincial, que se reúne este viernes, acordará una propuesta, a ratificar por las asambleas, que incluye como número uno a Iñaki Gómez, secretario provincial de Organización, al que le seguirá la concejal de Benavente Patricia Martín y, en tercer lugar, Javier García Martín, miembro de la Ejecutiva Autonómica.
Según confirman a Ical fuentes socialistas, no repetirán en la candidatura ninguno de los tres procuradores actuales, ni Ana Sánchez, que ya había informado que no iba a continuar en el parlamento, ni tampoco José Ignacio Martín Benito, que también trasladó a su partido la misma decisión. Tampoco lo hará Carlos Fernández que sustituyó este año a la fallecida Inmaculada García Rioja, tras su etapa de parlamentario autonómico entre 2019 y 2021.
En concreto, los socialistas zamoranos han diseñado una candidatura a las Cortes con arraigo local, ya que la encabezará Iñaki Góme), actual secretario de Organización del partido y miembro de la Ejecutiva Autonómica de Carlos Martínez, como secretario de Unión Europea y Agendas Internacionales, además de presidente del CD Balonmano Zamora.
El segundo puesto de la lista autonómica es para la edil Patricia Martín, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Benavente y miembro de una de las mayores agrupaciones locales de la provincia. Le seguirá de ‘número tres’ el profesor zamorano Javier García Martín, quien se incorporó este año a la dirección del PSCyL como responsable de Educación.
Finalmente, completan la candidatura de los socialistas zamoranos la concejala del Ayuntamiento de Toro, María Velasco e Ismael Aguado, de Benavente. Cabe recordar que en las últimas elecciones autonómicas arrojaron un empate a tres procuradores entre PP, primera fuerza por un escaso número de votos, y PSOE, mientras Vox obtuvo otra acta, que fue para María Luisa Calvo, publica Ical.
Han permitido la contratación y formación de 32 trabajadores en situación de desempleo, junto con seis formadores
El presidente de la Junta destaca en Zamora que la industria agroalimentaria de Castilla y León factura 16.000 millones y sostiene 44.500 empleos
La consejera de Industria resalta, en la inauguración del evento, el liderazgo de Castilla y León en atención a la dependencia y a los cuidados








