PP, Ciudadanos, PNV, PDeCAT y Junts quieren devolver el proyecto y ERC defiende un texto alternativo
La compraventa de viviendas crece un 12 por ciento interanual en Castilla y León
La concesión de préstamos hipotecarios aumentó en un 2,2%, y la constitución de nuevas empresas, en un 6,5%
La compraventa de viviendas subió un 12 por ciento en Castilla y León el pasado mes de febrero, respecto al mismo mes de 2021, frente a un 19,2% a nivel nacional; la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda un 2,2%, seis puntos menos que la media estatal (8,2%), y la constitución de nuevas sociedades, un 6,5%, muy por encima del promedio español del 0,2%.
Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), el número de compraventas en Castilla y León alcanzó las 2.496 unidades, y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 798 euros, registrándose un ascenso del 8% interanual.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 16,8% interanual, (1.768 unidades), y las unifamiliares, en tan solo un 2%, hasta llegar a las 729 unidades.
Los precios de los pisos aumentaron en la Comunidad un 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 965 euros/m2, mientras que el de las viviendas unifamiliares promedió los 559 euros/m2, registrando un aumento del 14,2%.
En el conjunto de España se registraron 55.524 compraventas en este período, con un precio medio de 1.541 euros/m2 y un incremento del 7,9% interanual. La compraventa de pisos aumentó un 20,5%, y su precio, un 4,9%, en tanto que las unifamiliares se incrementaron en un 15,0% interanual, y los precios en un 12,9%.
Por territorios, en 13 autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda, como es el caso ya señalado de CyL, y en otras cuatro, disminuyó.
POR AUTONOMÍAS
La compraventa de vivienda creció en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra, donde se redujo un 8,3% interanual. Se situaron por encima de la media nacional Baleares (43,7%), Canarias (42,9%), Comunidad Valenciana (31,2%), Castilla-La Mancha (26,3%), Asturias (22,6%), Aragón (22,4%), Extremadura (20,8%) y Cataluña (20,8%).
Los ascensos alcanzaron también los dos dígitos, aunque por debajo de la media nacional, en Murcia (18,8%), Cantabria (17,7%), Andalucía (15,5%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (12,0%), que se situó en 13ª posición.
Los aumentos fueron más moderados en las tres comunidades restantes: País Vasco (9,2%), La Rioja (9,1%) y Madrid (7,3%).
AUMENTO DE LOS PRÉSTAMOS
Por lo que respecta a los préstamos para adquisición de vivienda, en Castilla y León crecieron el pasado mes de febrero un 2,2% hasta alcanzar las 1.083 operaciones, cuya cuantía media fue de 102.638 euros, un 6,5% más que en febrero de 2021. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 43,4%, frente al 48,8% nacional.
Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 75,9% del precio (el 73% en el conjunto de España).
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
Las estadísticas del Notariado también revelan que en febrero de 2022 se constituyeron en Castilla y León 294 sociedades, lo que supone un aumento del 6,5% respecto al mismo mes de 2021. De ellas, 176 lo hicieron con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros, un 4,6% menos que en febrero de 2021.
Por lo que atañe al conjunto del país, en febrero pasado se constituyeron 9.836 nuevas sociedades, un 0,2% más que un año antes.
A nivel autonómico, la creación de nuevas sociedades aumentó, además de en CyL, en otras seis autonomías, alcanzando tasas de dos dígitos en Baleares (40,9%), Asturias (37,3%), Extremadura (29,6%) y Canarias (27,0%). En cambio, disminuyó en las restantes diez comunidades, destacando Navarra (-50,3%), Cantabria (-34,2%) y La Rioja (-20,1%).
Los datos de los últimos tres meses de las series de esta nota son provisionales hasta disponer del 100% de la información con que se elaboran estos informes.
El índice de precios de la vivienda sitúa la variación trimestral en un aumento del 1%, dos décimas menos
Primer pleno celebrado en el Ayuntamiento tras dos años fuera por la crisis sanitaria
El Plan, que tendrá un coste de 16.000 millones, prevé topar el alza del gas y de los alquileres y eleva el IM
Se encontraba anexo a una vivienda particular
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros