Ernest Urtasun visita las obras en marcha, que se llevan a cabo con 1,6 millones de euros en cinco tramos del conjunto murario
La Borriquita vuelve a teñir de rosa Zamora con su procesión más jovial
La procesión del Domingo de Ramos vuelve a ser un éxito con miles de personas
La Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén ha vuelto este domingo a las calles de Zamora después de dos años de parón y la ciudad se ha teñido de nuevo del intenso rosa que centenares de cofrades, mayores y pequeños, visten en su indumentaria.
Había ganas y la talla de La Borriquita ha estado acompañada por miles de personas que, en la fila o en la acera, agarraron sus palmas para una de las procesiones más joviales y coloridas del ciclo zamorano. En un domingo espléndido de temperatura, capas y caperuces púrpuras han reflejado en contraste con los muros de Santa María la Nueva, centro neurálico de la Semana Santa zamorana.
La procesión ha dado comienzo con la tradicional bendición de palmas y la posterior salida multitudinaria desde el antiguo museo de Semana Santa. Son 150 los hermanos de la cofradía, pero si algo caracteriza a esta procesión es que es una de las más multitudinarias del ciclo por la participación, sin límite, de niños: algunos vestidos como establece la cofradía y otros, de calle, todos acompañando la talla por toda la ciudad.
La cita será el 1 de octubre en el Museo Etnográfico, donde se elegirá al presidente de honor y al secretario general del FSIE en la Comunidad
Los trabajos en las otras dos travesías de Zamora capital superan el 85% de ejecución
El rector de la Universidad de Salamanca destaca que "el incremento está siendo muy notable", con un aumento del 66% en cuatro años