Consejerías de Agricultura y Ganadería, Cultura y Turismo e Industria y Empleo
La Biblioteca Nacional elimina el carné de documentación bibliotecaria para el acceso a sus instalaciones
Se mantienen vigentes el carné de lector y el de investigador para la entrada al edificio
La Biblioteca Nacional de España ha eliminado el carné de documentación bibliotecaria para el acceso a sus instalaciones, por lo que se mantienen vigentes el carné de lector y el de investigador para la entrada al edificio, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado.
En concreto, el carné de lector permite la consulta de fondo moderno y el de investigador da acceso al resto de fondos, mientras que el carné de documentación bibliotecaria permite acceso al préstamo de fondos de la Sala de Documentación Bibliotecaria.
Sin embargo, se considera que no hay necesidad de mantener este carné, dado que el acceso que permite, al préstamo de fondos de relacionados con la biblioteconomía y la documentación, se puede permitir a todas aquellas personas que tienen el de lector o el de investigador.
Según el texto publicado en el BOE, con esta medida se amplían los servicios a los que los usuarios tienen acceso con un mismo tipo de carné y, al mismo tiempo, se simplifica la gestión de los mismos.
Por tanto, los carnés de lector e investigador y pases actualmente en vigor serán válidos hasta la extinción del plazo para el que fueron concedidos. Por su parte, los carnés de documentación bibliotecaria caducarán en el plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor de esta orden.
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
El juzgado ha admitido su personación en la causa abierta por un presunto delito de injurias con publicidad
EEUU y varios países de la UE han vetado los contratos públicos con esa empresa y Sánchez debe explicar por qué "ha decidido volver a hacer lo contrario"
Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena