Castilla y León ocupa el sexto lugar en la lista de las diez regiones europeas con mayor exceso de mortalidad en 2020.
Castilla y León registra hasta abril 8.276 defunciones, un 1,56% menos que el pasado año
Descienden en cuatro provincias, aumentan en otras cuatro y se mantienen en una
Castilla y León ha registrado hasta principios de abril, en las primeras trece semanas del año, un total de 8.276 defunciones, lo que supone un descenso del 1,56 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se produjeron 8.407 fallecimientos, según los datos del INE publicados este miércoles.
Las muertes descendieron en cuatro provincias de la Comunidad mientras que han crecido en otras cuatro y se mantiene con los mismas cifras que hace un año en otra, en concreto, en León.
Así, han descendido respecto al mismo periodo de 2021 en Palencia, al pasar de 684 a 554 defunciones; en Segovia, de 476 a 456; en Soria, de 388 muertes a 328 y en Valladolid, de 1.635 a 1.496, mientras que han subido los fallecimientos en Avila, de 501 a 513; en Burgos, de 1.039 a 1.125; en Salamanca, de 1.180 a 1.275 y en Zamora, de 665 a 690, mientras que en León, con 1.839 muertes, se mantiene igual.
De los 8.276 fallecidos en la Comunidad hasta principios de abril, 4.350 eran hombre, 181 menos que en el mismo periodo de 2021, y 3.926 mujeres, 50 más que en 2021, y la mayor mortandad se ha dado entre personas que superan los 90 años, con 2.675 defunciones (96 más que el pasado año); seguida de los de 85 a 89 años, con 1.859 fallecimientos (96 más) y de 80 a 84, con 996 muertes (169 menos).
Se aconseja evitar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles, así como la quema al aire libre de restos vegetales
El alcalde de Soria y líder del PSOE en Castilla y León asegura que ?no hay nadie al mando? y plantea dos vías para aumentar los ingresos
Isabel Rodríguez el próximo plan de vivienda estatal supondrá para esta Comunidad pasar de 101 a 380 millones de inversión en políticas públicas de vivienda
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado este viernes los terrenos liberados por Defensa en el antiguo acuartelamiento de La Rubia, en Valladolid