Estudia tomar medidas para permitir que los Estados miembros de la UE paguen anticipos más elevados de los fondos a los agricultores
Aprobado un proyecto para restaurar la Virgen de las Victorias de la iglesia de Santa María del Azogue de Puebla de Sanabria
La comisión territorial de Patrimonio aprueba 39 expedientes, entre ellos, actuaciones en la villa romana de Camarzana
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural se ha reunido esta mañana bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta en funciones, Clara San Damián, para informar un total 39 expedientes de Zamora y provincia, en su mayoría de particulares. Destaca el proyecto de restauración del retablo de la Virgen de las Victorias e imagen de san Cayetano de la iglesia de Santa María del Azogue de Puebla de Sanabria y la rehabilitación de la cubierta de la fachada a la calle de San Atilano en el edificio de la Subdelegación del Gobierno en la capital.
Se han autorizado un total de 5 expedientes relativos a intervenciones a llevar a cabo en los Conjuntos Históricos-Artísticos de Toro, Fermoselle, Villardeciervos, Puebla de Sanabria, y en el área de protección de la Zona Arqueológica ?Villa Romana de Camarzana de Tera?, entre los que destaca el proyecto para la restauración del Retablo de la Virgen de las Victorias e imagen de San Cayetano de la Iglesia de Santa María del Azogue, promovido por el Obispado de Astorga.
La construcción del templo data de finales del siglo XII, de esta época conserva sus restos románicos en los muros laterales de la nave y en el hastial con su portada.
Por otro lado, en el apartado correspondiente a planeamiento urbanístico se ha informado favorablemente el estudio de detalle para la modificación de las condiciones de las Normas Urbanísticas Municipales en una parcela de la localidad de Torres del Carrizal.
Los miembros de la Comisión también han informado favorablemente varias actuaciones en las localidades de Zamora, Benavente, Calabor, Tábara, Venialbo y Villaveza del Agua entre las que destaca la rehabilitación de la cubierta de la fachada a la calle de San Atilano en el edificio de la Subdelegación del Gobierno en la capital y el proyecto de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en varias calles promovido por el Ayuntamiento de Villaveza del Agua.
Finalmente, en el apartado de arqueología, se han autorizado 8 nuevos permisos de actividades arqueológicas en la provincia de Zamora (Zamora, Benavente, Santibáñez de Tera, La Hiniesta y Roales), una renovación de permiso de control arqueológico en Benavente y se han recibido de conformidad 9 informes arqueológicos en La Hiniesta, El Cubo de la Tierra del Vino, El Perdigón, Benavente y Toro.
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
Unión de Uniones asegura que la reestructuración industrial, la presión ambiental y las importaciones son "la ruina del sector"