El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Los jueces se plantan: exigen a los políticos que dejen de atacarles y que respeten sus sentencias
LA Asociación Judicial Francisco de Vitoria menciona expresamente que "el último" caso "ha sido el señor Pablo Echenique, pero los ataques y descalificaciones a la Justicia vienen de atrás".
Las cuatro asociaciones de jueces, ante las "reiteradas manifestaciones de cargos públicos que cuestionan las resoluciones judiciales", han pedido a los representantes de los partidos políticos que respeten las sentencias y no "menoscaben" el prestigio de las instituciones, "especialmente la independencia judicial".
En un comunicado emitido este lunes, recogido por Europa Press, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Foro Judicial Independiente (FJI) han hecho un "llamamiento a la prudencia" de los políticos "de cualquier signo" para "actuar con especial sensatez y moderación" ante los fallos de los juzgados y tribunales.
Han subrayado que aunque coinciden en la "necesidad" de que las resoluciones judiciales "estén sometidas a crítica, como parte de un fundamento esencial de nuestra cultura democrática", no hay lugar para los ataques contra la Justicia.
"Lamentablemente, en estos casos no se aportan argumentaciones jurídicas, sino que la crítica se centra en el cuestionamiento genérico del tribunal o en descalificaciones personalizadas de sus integrantes", han señalado.
Caso Echenique
Aunque en el comunicado no han hecho mención a ningún caso en específico, la AJFV ha explicado a través de su cuenta de Twitter que "el último ha sido el señor Pablo Echenique, pero los ataques y descalificaciones a la Justicia vienen de atrás".
El pasado viernes, la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Leganés por la que se condenaba a Echenique y al secretario de comunicación de Podemos, Juan Manuel del Olmo, por intromisión ilegítima en el honor de un joven que fue asesinado en esa localidad.
Este fin de semana, el portavoz de la formación 'morada' en el Congreso aseguró en su cuenta de Twitter que "explica muchas cosas de este país" el hecho de que el juez que le condenó "sea pariente del marido de (María Dolores de) Cospedal y haya apadrinado su boda los condes de Barcelona".
Echenique también insistió en que "a lo largo de más de 35 años, diferentes medios de comunicación dieron veracidad a una mujer que dijo haber sido violada... y nunca pasó nada". Y añadió: "Hasta que llegamos dos de Podemos a darle veracidad... entonces 80.000€ de indemnización y aviso a navegantes".
En este sentido, las cuatro asociaciones firmantes han exhortado a los dirigentes a que "se abstengan de llevar a cabo actuaciones que menoscaben el prestigio de las instituciones, especialmente la independencia judicial". Además, les han pedido que "contribuyan" su reforzamiento desde los puestos de responsabilidad que ocupan.
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años
el principal desafío que enfrentará el Ejecutivo en el nuevo curso político será reunir el apoyo de los grupos parlamentarios para aprobar los presupuestos