La sociedad de garantía recibe a los máximos responsables de KOREG, la entidad de reafianzamiento del país asiático , a partir de una misión destinada a asimilar el modelo español
La Palma registra un seísmo de 4,6 grados, el de mayor magnitud hasta ahora
La erupción continúa con un predominio de la fase efusiva que se evidencia por las mayores emisiones de colada de lava y menos de cenizas.
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de 37 sismos asociados a la erupción del volcán de Cumbre Vieja, dos de ellos de magnitudes superiores a 4 (mbLg).
La magnitud máxima registrada fue de 4,6 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 05.41 horas. Con intensidad III-IV EMS y una profundidad de 37 km, fue sentido en numerosos núcleos de toda la isla.
Se trata del terremoto de mayor magnitud hasta la fecha. Este temblor vino seguido una hora después (07.07 horas) de otro seísmo de 4,5 (mbLg), también al suroeste de Mazo, con intensidad IV-V y una profundidad de 37 km. Al igual que el anterior, se dejó sentir en prácticamente todos los municipios de la isla.
En el día de ayer se localizaron 83 sismos, el mayor de 4,5 mbLg, localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 08.02 horas. Con intensidad III-IV EMS y una profundidad de 36 km, este temblor también fue sentido en casi toda la isla de La Palma.
La erupción continúa con un predominio de la fase efusiva que se evidencia por las mayores emisiones de colada de lava y menos de cenizas. Durante la noche se ha abierto una nueva boca eruptiva al sureste del cono principal.
Se prevé que las dos coladas que están al sur de la montaña de La Laguna puedan llegar a confluir, con previsiones de llegar al mar. Estas dos coladas están a aproximadamente a 1 km de la zona de costa y la previsión es que, si llegan al mar, formen una nueva fajana, aunque dependerá de la orografía y de la trayectoria final, cuya dirección es compleja de evaluar.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, en próximos días predominará estabilidad atmosférica y presencia de acusada inversión y predominio del viento débil, que proporcionan un escenario desfavorable desde el punto de vista de la calidad del aire.
La sismicidad es casi inexistente a nivel superficial, la mayoría a profundidades superiores a 20 km, si bien gana importancia la sismicidad a foco profundo, tanto por su frecuencia como por las magnitudes que alcanzan.
Actualmente existe una probabilidad alta de que se produzcan sismos por encima de magnitud 4,5 y en las últimas horas se han registrado unos 30 terremotos, con una magnitud máxima de 4,6. La superficie afectada asciende a 696 ha.
Durante la mañana del día de ayer se ha restringido el acceso para los regantes en las zonas agrícolas en áreas de La Laguna. No está previsto, a corto plazo, nuevas evacuaciones. Actualmente el total de evacuados es de 7.000 personas.
Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta