El consejero de Economía comunica que "se ha vuelto a las negociaciones" tras la reunión de ayer y el Gobierno ha sido la ministra de industria la que ha estado en contacto con los inversores
El 92% de los trabajadores de Siro en Toro aprueba el preacuerdo con la compañía
Aceptarlo es requisito imprescindible para que pueda continuar la actividad industrial en la fábrica
Los trabajadores de la fábrica de Grupo Siro en la localidad zamorana de Toro han aprobado por mayoría el plan de viabilidad presentado por el nuevo inversor con un balance total de 209 votos a favor, 92 por ciento, y 13 en contra, con tan solo cinco sufragios en blanco.
En total, 227 personas han participado en la votación celebrada tras la asamblea que ha tenido lugar este sábado en el Teatro Latorre de la localidad, informan desde el Comité a Europa Press.
La aceptación del plan de viabilidad negociado entre el nuevo inversor y el Gobierno de España es un requisito imprescindible para que pueda continuar la actividad industrial en la fábrica de Siro en Toro. No obstante, será necesario que los trabajadores de Venta de Baños den el visto bueno para que el preacuerdo se convierta en realidad. En Aguilar no habrá votación ya que dieron el visto bueno al anterior plan de Competitividad.
La asamblea de los trabajadores de Grupo Siro en Toro ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno, Reyes Maroto, quien ha explicado a los afectados que "no existe alternativa" a este plan de viabilidad. "O hablamos de futuro, o hablamos de cierre", ha expresado.
Toro, por lo tanto, tiene ahora que esperar a lo que hagan las otras dos plantas para conocer cuál es el futuro de los cerca de 300 trabajadores afectados por la mala situación económica de Grupo Siro. Empleados a los que ya se les adeuda la nómina del mes de mayo y que han mostrado un apoyo mayoritario a los planes del nuevo inversor.
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres