Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
El PSOE advierte de que la "catástrofe" en la Sierra de la Culebra era "previsible" y se podía "haber evitado"
Ha asegurado que llegará el momento de hacer una "valoración política" de lo sucedido y que será "seria y dura"
La secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez, ha advertido de que la "catástrofe" que se está viviendo en la Sierra de la Culebra zamorana, donde las llamas han arrasado casi 20.000 hectáreas, era "previsible y anunciada" se podría "haber evitado" de haber hecho las cosas "de otra manera".
Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, durante su visita al Centro de Mando Avanzado (CMA) ubicado en Sarracín (Zamora). Allí ha agradecido, "como zamorana y procuradora socialista", el esfuerzo "ingente" de todo el operativo desplegado para combatir las llamas.
En este punto, ha asegurado que llegará el momento de hacer una "valoración política" de lo sucedido y que será "seria y dura" por lo que se está viendo ya que, a su juicio, se trata de una "catástrofe anunciada y previsible" que se podría "haber evitado" de haber contado con los medios materiales y humanos y si se hubieran hecho las cosas "de otra manera" a como lo ha hecho la Junta.
"Ese momento llegará", ha subrayado Ana Sánchez que reiterado su "ánimo y fuerza" para todo el operativo que se encuentra en la zona por de la Junta y del Gobierno sobre el que, ha asegurado, "se ha volcado en desplegar efectivos".
Por su parte, el secretario provincial del PSOE en Zamora, Antidio Fagúndez, que ha acompañado también a Ana Sánchez, ha reiterado su agradecimiento a todos los que están trabajando en el terreno para combatir el incendio, algo en lo que ha incidido el procurador y coordinador del área de Fomento y Medio Ambiente del PSCyL, José Luis Vázquez, que también ha visitado el CMA, que señala que el dispositivo está "volcado y entregado" para sofocar las llamas.
"Esperemos que las condiciones meteorológicas sean favorables para que esta tragedia para Zamora y Castilla y León se resuelva lo antes posible y de inmediato se adopten las medidas necesarias para que esta situación se prolongue", ha añadido.
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave
La mujer víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y precariedad económica en España, lo que fue aprovechado por su agresor