Reconocimiento a la Guardia Civil por su labor en los incendios, en el acto por el día del Pilar en Zamora

El subdelegado del Gobierno ensalza también en su discurso el "compromiso" de la Benemérita en la búsqueda de personas desaparecidas

imagen
Reconocimiento a la Guardia Civil por su labor en los incendios, en el acto por el día del Pilar en Zamora
Una imagen de la celebración del día del Pilar en Zamora (Foto @diputaciondezamora)
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.

La labor de la Guardia Civil durante los incendios del verano pasado en la provincia de Zamora ha sido ensalzada y reconocida durante el acto por la fiesta del Pilar en la capital zamorana, en una agradable jornada festiva que ha animado la asistencia de público en este domingo 12 de octubre.

"Hoy, más que nunca, quiero comenzar reconociendo el extraordinario esfuerzo de la Guardia Civil de Zamora durante este año, especialmente en un verano que nos ha puesto a prueba como sociedad", resaltó en su discurso el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco. "Los incendios que asolaron nuestra provincia han dejado tras de sí un paisaje de dolor y esperanza. Y en cada incendio, allí donde el fuego amenazaba vidas, hogares y montes, la Guardia Civil fue, una vez más, la primera en llegar y la última en marcharse".

En el día de la celebración de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, "reconocemos la entrega, el sacrificio y la lealtad de quienes visten este uniforme con orgullo y vocación". "Con sensibilidad, con firmeza y con humanidad, sus agentes acompañaron a las personas evacuadas, velaron por su seguridad, y garantizaron la protección de carreteras y accesos. Pero hoy quiero también expresar, en nombre del Gobierno de España, un agradecimiento sincero a todos los operativos y profesionales que combatieron las llamas (bomberos, brigadas forestales, personal de emergencias, voluntarios, vecinos), muchos de los cuales se jugaron literalmente la vida por salvar la de los demás. Gracias a todos ellos, y gracias a la Guardia Civil, la provincia resistió".

En verano, señalaría en otro momento durante el discurso oficial, "mientras media provincia ardía, la otra media celebraba sus fiestas patronales". "Y todo pudo desarrollarse con seguridad gracias al sobreesfuerzo de los hombres y mujeres de la Guardia Civil y a la colaboración entre administraciones, ayuntamientos y vecinos. Esa cooperación demuestra que, cuando trabajamos juntos, Zamora avanza y se protege mejor".

El acto por la fiesta de la patrona de la Guardia Civil se celebró en Zamora, como en años anteriores, en la Puerta de la Feria"uno de los accesos más emblemáticos de la ciudad que durante siglos sirvió de defensa, de encuentro y de paso". "En este mismo escenario, donde las murallas recuerdan tiempos de esfuerzo y de vigilancia, rendimos homenaje a quienes, en pleno siglo XXI, siguen representando esos mismos valores: la protección, la entrega y el servicio a los demás".

Blanco aludió en su discurso a la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano (OMAC), "un ejemplo de lo que significa servir con cercanía". "Su labor ha sido sobresaliente no solo por la cantidad de denuncias tramitadas, sino por la calidad humana de su atención. En los días más duros de los incendios, sus agentes estuvieron al lado de los damnificados, ayudando a quienes habían perdido tanto a formalizar denuncias, ofreciendo consuelo y soluciones".

El subdelegado del Gobierno tuvo palabras también para ensalzar el "compromiso" de la Guardia Civil con los más vulnerables "en otra de sus tareas más sensibles" Esto es, la búsqueda de personas desaparecidas. "La Comandancia de Zamora ha llevado a cabo numerosas intervenciones en entornos rurales y aislados, en su mayoría con personas mayores que viven solas. Cada operación de rescate refleja no solo preparación y coordinación, sino una profunda vocación de servicio y humanidad".

 

La protección de las víctimas de violencia machista fue, igualmente, destacada. "Detrás de cada intervención hay una historia de sufrimiento, pero también de esperanza. La entrega de los agentes del Equipo Mujer-Menor (EMUME) y de los equipos VIOGEN es admirable: Acompañan, protegen y dan apoyo a mujeres y menores en situaciones de gran vulnerabilidad. Su sensibilidad, su preparación y su valentía merecen el reconocimiento y el orgullo de toda la sociedad zamorana. Porque proteger a una víctima es proteger la dignidad humana, y en eso la Guardia Civil está siempre en primera línea".

Reconocimiento expreso también para las mujeres que integran la Guardia Civil, "que cada día ganan más presencia y responsabilidad en el Cuerpo". "Su profesionalidad, entrega y capacidad son una inspiración y una garantía de futuro".

El subdelegado concluyó su discurso con felicitaciones a los condecorados en este día, palabras de recuerdo "a los que ya no están entre nosotros", y agradecimientos tanto a la representación de los cuerpos policiales de Portugal como a los agentes de la Guardia Civil española.

"Sois el símbolo de lo que significa servir sin esperar recompensa, cumplir el deber incluso cuando nadie mira, y mantener la esperanza incluso en los momentos más difíciles. Por todo ello, y en nombre del Gobierno de España, gracias. Gracias por vuestra entrega, por vuestro ejemplo y por vuestra humanidad".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App