Las fechas y novedades de la feria Muévete en Zamora: Pista y tobogán de hielo e hinchable multiobstáculos

La Diputación, en colaboración con los ayuntamientos, facilitará tanto entradas como transporte gratuito desde las diferentes comarcas de la provincia

imagen
Las fechas y novedades de la feria Muévete en Zamora: Pista y tobogán de hielo e hinchable multiobstáculos
Presentación de la feria Muévete 2025 en la Diputación de Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La feria de ocio Muévete contará en su próxima edición en Zamora capital con una pista y un tobogán de hielo natural, un hinchable multiobstáculos "único en España" de grandes dimensiones, y la posibilidad de reservar de manera anticipada a través de una pasarela de pago. Con esas novedades abrirá sus puertas del 22 de diciembre al 4 de enero en el recinto ferial de Ifeza la mayor feria de ocio infantil de Castilla y León, y una de las mejores de España, según se destaca desde la Diputación de Zamora.

En el programa, como otros años, talleres, hinchables, y zona de videojuegos, entre otras atracciones. Para que ningún niño de la provincia se quede sin visitar Muévete, la Diputación de Zamora, en colaboración con los ayuntamientos, facilitará tanto entradas como transporte gratuito desde las diferentes comarcas de la provinciaAliste, el 22 de diciembreSanabria, el 23Benavente, el 26Toro, el 27Tierra de Campos, el 28Guareña, el 29Sayago, el 30Valles, el 2Alba3; y, de nuevo, Benavente, el 4, que al tener más población repite fechas.

Este servicio de autobús se suma al de lanzadera gratuita que, junto con Caja Rural de Zamora, colaborador en Muévete, habilitará entre la Plaza de la Marina e Ifeza cada 30 minutos.

"Entendemos que la Navidad es un momento vacacional, familiar, y qué mejor que poder montar un evento de este nivel destinado a las familias y a los niños, no sólo de la ciudad de Zamora, sino también de la provincia", señaló Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, durante la presentación de este evento, el miércoles en la sede de la institución provincial."Hay niños de la provincia que, trayéndolos aquí a Ifeza, viven momentos que, de otra manera, no los van a vivir porque no tienen esas posibilidades en sus respectivas localidades". Faúndez estuvo acompañado en la presentación del vicepresidente cuarto y diputado de Desarrollo Económico y responsable de Ifeza, Emilio Fernández; y del director de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto.

La feria de ocio se ubica en Zamora capital pero está destinada al público provincial. Estará abierta en horario de 16.30 a 21.00, con excepción de fechas más familiares como el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. 

Programa 

Esta feria de ocio registró en 2024 un "éxito" de participación con 18.565 visitantes, entre los que se contabilizaron 4.000 procedentes de la provincia. Hubo cinco días con aforo completo, más de 2000 personas.

Este año habrá una pista de hielo para practicar patinaje sobre hielo, que el año pasado "causó sensación" y fue una verdadera "revolución", como calificaron durante la presentación.  Este año alcanzará casi 600 metros cuadrados. Para evitar problemas se establecerán turnos de media hora, con un aforo limitado de 90 personas y reserva horaria.

El tobogán de hielo natural, de grandes dimensiones, tendrá ocho metros de altura, cinco metros de ancho y 30 metros de largo, con sus pertinentes medidas para garantizar el acceso y la seguridad.

Un hinchable de 600 metros cuadrados se sumará al 'jumping', atracción que "causa sensación entre los niños". Habrá cuatro hinchables de grandes dimensiones en la nave grande, seis hinchables diversos en la nave de cristal, zona de videojuegos y 40 talleres diferentes a lo largo de los 10 días que dura la feria, con lo que serán cuatro talleres diferentes cada día para niños de entre 5 y 12 años. También, talleres de cocina al estilo Masterchef.

Los padres podrán disfrutar del servicio de cafetería como en años anteriores. No faltarán a su cita los pajes de los Reyes Magos para que ayuden a los niños "a la redacción de sus cartas" y a su entrega.    

El precio de las entradas varía en función de si se incluye la pista de hielo, en cuyo caso será de cinco euros en venta anticipada y seis en taquilla; o sin pista, tres euros anticipada y cuatro en taquilla. Los acompañantes y los niños menores de tres años tienen acceso gratuito.

Para evitar "tensiones" por la gran expectación y demanda que generó el año pasado la pista de hielo, la Diputación va a poner en marcha, a partir de la primera semana de diciembre, la venta anticipada de un 60% de las entradas a través de una pasarela de pago que habilitará en la web de Ifeza.

Los interesados podrán reservar día y hora y evitar la incertidumbre de no saber si van a poder hacer uso de la pista y el resto de atracciones. Hay cada vez más un público numeroso procedente de provincias cercanas como Salamanca, Valladolid o León.

"Ifeza va a ser el mayor espacio de ocio de Castilla y León y uno de los mejores de España. Somos una provincia pequeña, pero entre la Diputación y la Caja Rural hemos entendido que, aunque seamos pequeños y tengamos poca población, también nos lo merecemos".

El representante de Caja Rural mostró el "compromiso" de esta entidad con la provincia, apoyando esta feria de ocio familiar "con todos los atractivos que ofrece". "Será difícil de superar para 2026".

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App