Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
Los bomberos forestales se concentran ante las Cortes para pedir explicaciones a la Junta por lo ocurrido en Zamora
El colectivo exige la reforma completa del operativo y que sea profesional y permanente
El movimiento Bomberos forestales en lucha de Castilla y León ha convocado una concentración este miércoles, 22 de junio, en las Cortes para pedir "explicaciones" a la Junta y exigir la "reforma absoluta" del plan Infocal.
Los profesionales señalan desde hace años la necesidad de que la comunidad cuente con un servicio de extinción de incendios forestales permanente y profesional y que se adapte el plan de emergencias a la nueva realidad climática de incendios más violentos.
Según informan a través de su cuenta de Twitter, la movilización comenzará a las 11.00 horas coincidiendo con sesión plenaria en el que se debate una moción del PSCyL en materia de incendios.
En este sentido, Bomberos Forestales advierte de que llevan "mucho tiempo luchando por un operativo público, con continuidad, bien formado y con condiciones laborales dignas". "El incendio de Navalacruz fue un duro golpe y el de la Sierra de la Culebra el último clavo del ataúd. Este es nuestro momento para presionar y poner las cosas en su sitio, para que la Junta de explicaciones por su incompetencia", añade.
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares
La medida afectará a AP-6, AP-51, AP-61 y AP-71 y contará con 10 millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2026