Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
La sanidad pública entra en su verano más complicado por la falta de personal y la llegada de la 'ola silenciosa' de Covid
CSIF avisa de que la sanidad afronta el verano con déficit de personal, saturación de urgencias y cierre de camas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha avisado de que la sanidad afronta los meses de verano con "déficit" de personal, "incremento" diario de la presión hospitalaria, "saturación" de los servicios de Urgencias como consecuencia, entre otros motivos, de la séptima ola de Covid-19, y el previsible cierre de "miles de camas".
Un escenario que, además, se verá "agravado" por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones. "El déficit estructural de personal provocará cierres de plantas y consultorios, problemas para la planificación de vacaciones del personal y el incremento de los tiempos de espera para los pacientes", ha dicho la organización sindical.
Por ejemplo, en Castilla-La Mancha, las Urgencias del Hospital Universitario de Toledo se encuentran ya colapsadas con decenas de pacientes a la espera de ingreso. Además, se ha suspendido parte de la actividad quirúrgica programada por falta de camas. Por su parte, en Castilla y León, donde la presión en las Urgencias ha aumentado un 20 por ciento de media, ya se están suspendiendo permisos al personal.
En la Comunidad Valenciana o Andalucía, CSIF ha informado de que las carencias de profesionales "complicarán" la atención en un año con previsión de repunte turístico y un incremento de usuarios potenciales, sobre todo en zonas del litoral, que no podrán abarcarse por falta de medios. En Asturias ya se está realizando movilidad "forzosa" de profesionales para cubrir necesidades y en zonas de mayor incidencia turística.
"Además, se da la circunstancia de que las bolsas de trabajo están agotadas en muchos ámbitos", ha añadido CSIF, para advertir de que en la Comunidad de Madrid advierten de falta de personal en Enfermería, TCAEs, pinches, celadores, médicos de familia o pediatras. Asimismo, prosigue, en Cataluña, la "tónica es similar" en el Hospital de Bellvitge, donde se han cerrado nueve unidades o el Hospital Vall d'Hebron, que cierra 6 unidades de hospitalización y disminuye su actividad quirúrgica.
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía