"Hemos sufrido unos incendios que han atacado con enorme virulencia a nuestra Comunidad", cifrando en 348 los fuegos sufridos en 23 días
Iberdrola repartirá 0,274 euros por acción de dividendo complementario a más de 33.000 accionistas en Castilla y León
La compañía mantiene las tres opciones para recibirlo: dividendo en efectivo, venta de los derechos al mercado o suscribir nuevas acciones del grupo
Iberdrola distribuirá entre sus más de 33.000 accionistas en Castilla y León 0,274 euros por acción en concepto de dividendo complementario, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema Iberdrola Retribución Flexible comunicados hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este importe se suma a los 0,17 euros brutos por acción ya distribuidos el pasado mes de febrero como dividendo a cuenta y a los 0,005 euros por acción del dividendo de involucración distribuido tras la Junta.
La retribución total al accionista con cargo a 2021 asciende a 0,449 euros brutos por acción, un 6,4% más que en el año anterior.
De este modo, Iberdrola sigue cumpliendo su compromiso de incrementar el dividendo en línea con la evolución de sus resultados.
En concreto, los accionistas de Iberdrola disponen de tres opciones: cobrar el importe correspondiente a su dividendo complementario -0,274 euros brutos por acción- directamente en efectivo; vender sus derechos de asignación en el mercado o bien obtener nuevas acciones liberadas del grupo de forma gratuita. Estas tres opciones no son excluyentes, por lo que el accionista podría elegir una de las alternativas o combinarlas de acuerdo con sus preferencias.
Los accionistas que prefieran recibir nuevas acciones del grupo de forma gratuita necesitarán 36 derechos de asignación para obtener un nuevo título.
Será este 8 de julio el último día en el que se negocian las acciones de Iberdrola con derecho a participar en el sistema de dividendo opcional 'Iberdrola Retribución Flexible', esto es, con el derecho a optar por alguna de las opciones que ofrece este sistem, y el próximo 3 de agosto la fecha prevista para el inicio de la cotización de las nuevas acciones que se emitirán en virtud del aumento de capital.
El presidente de la Junta comparece este viernes en las Cortes de Castilla y León para explicar la gestión de los incendios forestales que han arrasado la Comunidad
El portavoz de la Junta también ha sido cuestionado por los motivos para que no comparezca ante la prensa el consejero Suárez-Quiñones
En marzo de 2026 se celebrarán las duodécimas elecciones a las Cortes de Castilla y León, por "agotamiento de la legislatura", señalan desde la Junta