Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral
Bajan a nivel 1 los fuegos en Figueruela de Arriba y Roelos de Sayago
Ambos incendios se declararon ayer en las inmediaciones de la Sierra de la Culebra
La Junta ha rebajado a nivel 1 los incendios de Figueruela de Arriba y Roelos de Sayago, en la provincia de Zamora, según informa a través de sus redes sociales.
Ambos incendios se declararon ayer en las inmediaciones de la Sierra de la Culebra. Así, en el de Figueruela se había decretado nivel 2 por riesgo para las personas, ya que el fuego había saltado la carretera ZA-P-2438.
De hecho, el fuego obligó a evacuar una parte de Villarino de Manzanas, con unos 15 habitantes, y otra parte quedó confinada y se barajó la posible evacuación del núcleo de Riomanzanas (25 habitantes). Ambas poblaciones, además de Figueruela de Abajo, pertenecen al Ayuntamiento de Figueruela de Arriba (Zamora).
El alcalde del municipio de Figueruela, Carlos Pérez, explicó, en declaraciones, que el fuego se inició entre las localidades de Figueruela de Abajo y Moldones, en uno de los límites del citado espacio natural.
Pérez señaló que las llamas empezaron a propagarse a eso de las cinco de la mañana de este viernes, presumiblemente a causa de la tormenta nocturna que se registró en la zona.
A partir de ahí, el fuerte viento y la orografía de la zona se aliaron para llevar el fuego hacia las cercanías de la carretera que conecta Mahíde con Riomanzanas.
También en Roelos de Sayago (Zamora)se decretó a última hora de la tarde el nivel 2 por riesgo para la población.
La consejera de Agricultura celebra los "datos históricos" que dan rendimientos de 4.500 kilos por hectárea
Nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
Critican el retraso en la constitución de la mesa de diálogo con el sector y rechazan que los daños causados por los ataques sean escasos