Sanidad confirma el aumento de ingresos en hospitales y pide usar la mascarilla si así lo aconsejan las circunstancias personales
El presidente de los inmunólogos rechaza las restricciones, pero avisa: "vamos a tener covid mucho tiempo"
Opina que el reto es hallar una vacuna válida contra todas las variantes y admite que "no tiene claro" administrar una cuarta dosis a toda la población,
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología y jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Marcos López Hoyos, descarta volver a las restricciones para controlar el aumento de casos de coronavirus pero apuesta por mantener las recomendaciones sanitarias y seguir comportándose de forma responsable, porque "el virus ha venido para quedarse y vamos a tener Covid para mucho tiempo".
"Sería importante no estar obsesionado, pero no relajarse en grado extremo", ha dicho este domingo en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press tras remarcar que "lo que nos ha enseñado este virus es que cada vez que le damos un poco de aire, él lo usa para expandirse" y generar nuevas variantes.
Y cree que ahora "estamos relajados" y por tanto el virus "está libre", pues "todos tenemos algún conocido infectado". A pesar de ello, los inmunólogos "para nada pedimos restricciones" por la necesidad de retomar la economía y la vida social, ya que "si no, tenemos otro tipo de pandemia", pero "no debemos quitar importancia al virus" y mantener medidas como la ventilación, el uso de mascarilla en lugares concurridos o evitar contactos sociales.
Al hilo, ha remarcado que "nadie le ha quitado el título de emergencia sanitaria" y que cada vez aparecen variantes más infectivas, que aunque gracias a la vacuna provocan contagios de menor gravedad sí que llevan a los hospitales a personas vulnerables.
López Hoyos ha señalado que "no es que hayamos hecho nada mal" para que sigan produciéndose olas de contagios, sino que "llevamos dos años y medio de pandemia y estamos todos agotados", incluida la sanidad.
Vacuna global
También cree que tanto los políticos como la sociedad "se han relajado" a la hora de apoyar la ciencia y ha incidido en la importancia de seguir invirtiendo y "no una vez que pasa la crisis más gorda nos olvidemos".
En este sentido, ha destacado que el reto actual es lograr una vacuna 'pancoronavirus', que funcione con independencia de la variante y que logre evitar la infección, no solo la enfermedad como las existentes actualmente. No obstante, desconoce cuándo se podrá conseguir y advierte que para ello "lo que hay que hacer es invertir".
López Hoyos espera también que para septiembre y octubre vea la luz la vacuna de la española Hipra, que tiene "muy buenas perspectivas y es muy probable que nos dé posibilidades de introducir una variación en la pauta de vacunación" de cara a la dosis de refuerzo que se prevé para el otoño.
El inmunólogo "no tiene claro" que esa dosis tenga que ser para toda la población y apuesta por empezar por personas vulnerables, con patologías y de edad avanzada. "El resto, iremos viendo", pues "esto está siendo en tiempo real". "El virus siempre ha ido por delante nuesto", ha reconocido, señalando que "todavía es muy difícil de predecir" cómo va a ser la pandemia en un futuro.
Endurecer las penas por delitos de corrupción y fortalecer las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública.
La alcaldesa de Palencia y secretaria general del PSOE provincial lamenta que sus declaraciones trascendieran mientras otras, igualmente críticas, no se difundieron
El humo es visible desde Murcia mientras el viento complica la extinción; la Generalitat pide refuerzos a la UME y moviliza medios aéreos y terrestres
A través de un grupo de WhatsApp profirió comentarios que el alto tribunal considera "una proposición seria para la comisión del homicidio"