El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
El Príncipe Alberto II de Mónaco visita los yacimientos de la sierra de Atapuerca
Además, también ha estado en la capital burgalesa para conocer el Museo de la Evolución Humana
S.A.S el Príncipe Alberto II de Mónaco ha visitado esta mañana los yacimientos de la sierra de Atapuerca y la sede de la Fundación en Ibeas de Juarros. En todo momento, ha estado acompañado por los codirectores del Proyecto Atapuerca y vicepresidentes de la Fundación, los profesores Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell.
La visita ha comenzado en el yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor, donde los codirectores le han explicado los aspectos más destacados de los yacimientos que forman parte de este complejo (El Portalón, Sima de los Huesos, Galería de las Estatuas y Galería del Sílex). Seguidamente, han visitado el yacimiento de la Sima del Elefante, lugar donde este año ha aparecido la cara más antigua hallada hasta el momento en el oeste de Europa. Para finalizar su visita a los yacimientos se han desplazado a Cueva Fantasma, yacimiento con un gran potencial para el estudio y conocimiento de la vida de los Neandertales.
Posteriormente, ha acudido a la sede de la Fundación Atapuerca, donde ha sido recibido por su presidente, Antonio M. Méndez Pozo. En este punto ha tenido la oportunidad de firmar en el libro de honor de la Fundación, conocer de primera mano su actividad y saludar a gran parte del equipo de trabajo. Asimismo, S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco ha manifestado sus impresiones acerca de la visita.
Dado su interés en la ciencia, S.A.S el Príncipe Alberto II de Mónaco ha realizado esta visita con carácter privado. En esta visita ha participado el profesor francés Henry de Lumley, maestro del profesor Eudald Carbonell y amigo personal del soberano monegasco. De Lumley preside el Instituto de Paleontología Humana de París (Francia) ? Fundación Príncipe Alberto I y en 2015 recibió el Premio Evolución de la Fundación Atapuerca por su trayectoria científica. Asimismo, cabe destacar que Juan Luis Arsuaga es miembro del comité asesor del Museo de Antropología de Mónaco.
Tras su visita a los Yacimientos y a la Fundación Atapuerca se ha trasladado a la ciudad de Burgos para conocer el Museo de la Evolución Humana (MEH) y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.