Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
UGT pide regular la temperatura máxima a la que se puede trabajar al aire libre
Exige a las empresas el cumplimiento de los parámetros de temperatura marcados por el real decreto - ley
UGT ha pedido regular la temperatura máxima a la que se permite trabajar al aire libre y la duración de la exposición, ya que no aparece recogido en Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización aprobado a comienzos de semana por el Gobierno.
Además, el sindicato ha reclamado a la Inspección de Trabajo que incremente su labor para velar por el cumplimiento de otras medidas existentes para los puestos de trabajo que se desarrollan al aire libre o en lugares cerrados con temperaturas extremas, como los cambios de turno, horarios y descansos periódicos.
UGT ha calificado como "acertado" el Plan del Gobierno y ha exigido a las empresas el cumplimiento de los parámetros de temperatura marcados por el real decreto-ley, de en función del tipo de trabajo que se desarrolle.
El sindicato ha recordado que esta norma establece la limitación de la temperatura del aire en los recintos calefactados a 19 grados y en los refrigerados no será inferior a 27 grados, con una humedad relativa de entre el 30% y el 70%.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba