Acumula 221 que supone el 20,54 por ciento del total regional
Montero retomará la financiación autonómica tras el verano y pedirá al PP "una posición única" al respecto
La ministra de Hacienda lamenta que cada autonomía gobernada por el PP plantee un modelo diferente en función de sus necesidades
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha advertido este lunes a los dirigentes del Partido Popular que no habrá capacidad de llegar a "un modelo consensuado" de financiación autonómica si en esa negociación "cada uno está parapetado en los máximos que son buenos para su territorio", por lo que le ha reclamado "una posición única" sobre el sistema al considerar que ahora prevalece la de cada Ejecutivo autonómico.
Montero ha precisado que a partir de septiembre u octubre volverá a escuchar a las comunidades sobre su posición ante el diseño de la variable población ajustada, a la que ha calificado como "uno de las más importantes", con la pretensión de "recoger las sensibilidades", informa E. Press.
La ministra ha recordado que a principios de año hubo un primer acercamiento de negociación a las comunidades con la distribución de un documento para el diseño de la variable población ajustada, al que las comunidades hicieron sus aportaciones, un ejercicio que se saldó, ha indicado, "con parámetros cerrados en términos de beneficio para su parte, y no en términos globales, lo que impidió una propuesta de consenso".
Montero se ha lamentado de que "el PP dice en Andalucía en financiación algo radicalmente contrario en Madrid, a su vez algo radicalmente contrario en Castilla y León y radicalmente contrario a lo que decía el señor Feijóo antes en Galicia".
La ministra de Hacienda ha apelado a una frase que asegura dirige habitualmente a las comunidades en una discusión como la del modelo de financiación para asegurar que "hay que levantar un poco la mirada", convencida de que "el modelo nos tiene que beneficiar a todos, a ninguno al 100% en sus expectativas".
Si aprecia falta de consenso sobre la variable población ajustada, la ministra de Hacienda ha afirmado que "habrá que buscar planes alternativos, como dirigirnos a los partidos".
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU