Una noticia que han comunicado con una foto en la que muestran sus manos junto a la manita del recién nacido y la de su hija primogénita, Laia
Las personas perciben los objetos de manera diferente según su conocimiento y experiencia previa
Los investigadores descubrieron que los objetos que normalmente no manipulamos se perciben con mayor detalle que los objetos que sí se usan con frecuencia
Las personas perciben los objetos de manera diferente según su conocimiento y experiencia previa con ese objeto, según han evidenciado un equipo de investigadores de la Universidad George Washington (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista 'Psychological Science'.
"La forma en la que nuestros ojos perciben y procesan un objeto puede ser diferente según lo que sepamos sobre este objeto. Nuestro estudio muestra, por primera vez, que si reconocemos un objeto como herramienta, lo percibimos más rápido pero con menos detalle, mientras que si reconocemos un objeto como si no fuera una herramienta, lo percibimos más lentamente pero con mayor detalle", han dicho los expertos.
Para determinar cómo el cerebro humano procesa visualmente un objeto, en el trabajo se mostró a los participantes varias imágenes de objetos que se pueden manipular fácilmente a mano, como una taza de café, una pala para nieve o un destornillador, así como varias imágenes de objetos que se manipulan a mano con poca frecuencia como, por ejemplo, una maceta o un marco de fotos.
Así, los investigadores descubrieron que los objetos que normalmente no manipulamos se perciben con mayor detalle que los objetos que sí se usan con frecuencia. El estudio también mostró que si se dificulta el reconocimiento de un objeto como manipulable o no manipulable, por ejemplo, al darle la vuelta, desaparecen las diferencias en la velocidad y la percepción de los detalles de los objetos.
"Este estudio posiblemente podría explicar las diferencias individuales en la percepción de los objetos y subraya que lo que sabes y cuál es tu experiencia personal con cualquier objeto tiene consecuencias directas para la percepción", han zanjado los investigadores.
El fenómeno alcanzará su pico en la noche del 12 al 13 de agosto y podrá observarse hasta el día 20
Advertencia también sobre los tatuajes de henna negra que se hacen en verano y que "hay que evitar"
La Aemet prevé un "descenso casi generalizado" de las temperaturas en gran parte del país y que durará al menos todo el fin de semana