06/09/2022
Yolanda Díaz, partidaria de poner un tope a los precios de los alimentos básicos
La ministra cree que hay "oligopolios" en la distribución alimentaria y añade que se reunirá con las empresas para intentar fijar precios máximos para fruta, pan o leche
Yolanda Díaz. (Foto: E. Press)
Lectura estimada: 2 min.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado por llegar a un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para topar los precios de los alimentos básicos.
En una entrevista concedida a eldiario.es recogida por Europa Press, la titular de Trabajo ha apostado por llegar a un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para limitar los precios de una cesta de productos básicos como el pan, la leche, los huevos o la fruta.
"No hay nada que tensione más la vida de la gente que no poder hacer la cesta de la compra, y esto está pasando en nuestro país", asegura la vicepresidenta del Gobierno, que culpa a los "márgenes empresariales" de parte de la subida de precios. En este sentido, ha señalado que "alguien" se está enriqueciendo por el camino y está utilizando la guerra.
"Los oligopolios de nuestro país no solo están en el sector bancario o en el energético, tenemos cinco grandes distribuidoras de alimentación que concentran el 50%", ha apuntado la vicepresidenta segunda, quien ha informado de que el Ejecutivo aún no se ha reunido con estas grandes distribuidoras, pero ha asegurado que lo hará.
En un escenario de escalada de precios prolongada, Díaz ha señalado que los "salarios son víctimas de la inflación, no son los causantes de ella". En este punto, la vicepresidenta segunda ha reiterado que los sindicatos "tienen razón" en cuanto a sus reivindicaciones salariales y están defendiendo el interés general. "Cuando la patronal española tiene razón, se la he dado. Y cuando los sindicatos tienen buenas ideas, también se la doy", se ha defendido.
El impuesto a la distribución, descartado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una entrevista publicada este domingo por Europa Press, descartó imponer un impuesto al sector de la distribución, pero le pidió responsabilidad para que el alza de los precios sea "lo más limitada posible", al tiempo que consideró que fijar un precio mínimo en bienes y productos de alimentación esenciales no es posible legalmente, ni tampoco "deseable".
Sobre la posibilidad de un gravamen a la distribución, tal y como ha reclamado su socio de gobierno Unidas Podemos, Planas afirmó que los impuestos aplicados al sector financiero y energético "están llenos de lógica", si bien no es el caso de la distribución.
"No creo que sea el caso, en estos momentos, de la distribución, al menos hasta ahora, quiero decir que todos los elementos de la cadena, incluida la distribución, se han comportado de forma correcta. Espero lo haga en un inmediato futuro también", señaló el ministro de Agricultura.
Últimas noticias de esta sección
Ha logrado el premio Platinum a nivel mundial en la categoría Online / Digital Report por su espacio digital 'Informe Integrado Anual e Información sobre Sostenibilidad 2024'
El actual catedrático en la Universidad de Columbia de Nueva York ha sido elegido por unanimidad en sustitución de la destituida María Blasco
Estos productos, que a menudo se venden a través de sitios web fraudulentos y se promocionan en las redes, suponen un "grave riesgo para la salud pública"
La ministra de Defensa ha visitado la ciudad para impulsar el futuro Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas de Defensa
Lo más visto
Las Edades del Hombre, a un mes de su inauguración, desvela horarios y precios de las entradas
'Bajo pluma de mujer', el legado epistolar de Unamuno viaja desde Salamanca a Zamora
La Guardia Civil investiga el accidente mortal de un motorista francés en Zamora
Herido con arma blanca en la cara y el abdomen en Olleros de Tera
Los armarios contraincendios en los pueblos de Zamora, objeto de pugna entre PP y PSOE
Últimas noticias
España arranca con autoridad rumbo al Mundial
Segundo 'ataque' de Ayuso en esta Vuelta a España
El Gobierno plantea movilizar vivienda vacía en el mundo rural a través del nuevo plan estatal
Patrimonio da luz verde al proyecto del nuevo campo de fútbol anexo al estadio Ruta de la Plata
Giorgio Armani, el 'rey' de la moda italiana, fallece a los 91 años
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 9/6/2022 - 8:19:54 AM
Asi comenzaron las hambrunas en Rusia. No aprendemos.
0
erzsebeth de rais 9/6/2022 - 5:39:22 AM
¿Y lo siguiente la cartilla de racionamiento, verdad, mojón? El día que te enfrentes con alguien que quiera jugar un poco no va a quedar de ti ni el recuerdo.
0