El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Cementerios digitales: crear una comunidad en torno a un fallecido para recordarlos a lo largo del tiempo
Lanzan en Navarra un cementerio digital que permite homenajear a los fallecidos "a lo largo del tiempo".
El Tanatorio Izarra ha presentado este martes el primer cementerio digital de Navarra, denominado Izardi, en el que poder "homenajear y recordar a nuestros seres queridos a lo largo del tiempo". Así lo ha manifestado el gerente del tanatorio y el grupo empresarial promotor.
"Los tiempos y las costumbres cambian, por eso creemos que nuestra forma de homenajear debe ser actualizada. Es por ello, que sin ánimo de sustituir a los espacios de recuerdo físicos, hemos presentado un lugar digital, donde poder recordar a esa persona fallecida e interactuar con nuestros familiares y amigos entorno a ella", han manifestado.
Según se recoge en una nota de prensa, Izardi cumple con dos principales funciones: información, para poder consultar la información pública sobre una persona fallecida (nombre, apellidos, fechas de nacimiento y defunción), e interacción, pues "permite interactuar y crear comunidades entorno a cada persona fallecida".
Esta interacción podrá ser individual (interactuando de forma privada creando una perfil en el que solo cada usuario pueda entrar), o grupal, creando un grupo entorno a una persona fallecida "para que los invitados al mismo puedan compartir recuerdos, fotos, crear eventos, recordar aniversarios etc.".
Según los promotores, Izardi se diferencia de otras páginas web de funerarias en que "está creada para la longevidad y crear espacios de recuerdo más allá de las prestaciones de un servicio funerario". Además, han asegurado que la información publicada en distintos grupos "siempre será privada y exclusiva de las personas pertenecientes a cada grupo o perfil, no pudiendo ser consultada ni visualizada por terceros ajenos al canal".
Este servicio es gratuito y contará con distintas fases. La primera de ellas, que ya se ha puesto en marcha incluye a las más de 1.000 personas fallecidas cuyo servicio ha sido realizado en Izarra Tanatorio. En posteriores fases se incorporarán fallecidos de la comunidad foral e incluso de otras comunidades así como aumentar las acciones disponibles. Todo ello, han manifestado, "garantizado la seguridad, privacidad y respeto de las personas fallecidas".
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía
Las entidades que conforman el Grupo Caja Rural donarán el 20% de las pólizas de seguros vendidas este jueves a proyectos sociales
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte