Se busca incentivar la venta de los alimentos Tierra de Sabor en el último trimestre del año, uno de los de mayor gasto en este tipo de productos
La DO Arribes homenajea a los viticultores en su XII Concurso de Vinos Caseros
El certamen ha contado con la participación de 39 caldos procedentes de localidades tanto de Salamanca como de Zamora
La DO Arribes ha celebrado en la localidad zamorana de Cibanal una jornada festiva en torno al vino de la comarca. Así, bajo el lema 'Sabor de Arribes' ha tenido lugar el ya tradicional Concurso de Vinos Caseros, que ha alcanzado su décimo segunda edición y que ha contado con participantes de diferentes municipios tanto de Zamora como de Salamanca.
En concreto, el certamen contó con la participación de 39 muestras de diferentes tipos de vino como blanco, tinto joven y tinto crianza. El jurado, compuesto por enólogos, técnicos y consumidores, valoró todas las muestras y concedió el premio al vino mejor valorado al blanco joven de Antonio García, de Fermoselle, que recibió un trofeo que le acredita como el mejor en el XII Concurso de Vinos Caseros 'Sabor de Arribes'.
Asimismo, hubo dos finalistas: Javier Peña con su tinto crianza y Aníbal Fernández con su tinto joven. El resto de participantes recibieron un obsequio por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arribes.
Este concurso se puso en marcha para "homenajear a todos los viticultores que cuidan de esta tierra y de sus vinos, para premiarles en un merecido y sentido homenaje que posiciona la calidad de este territorio y de los productos que de ella nacen", recuerdan desde la DO.
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento