El apellido Romero es el más común con 450.000 personas, mientras que el nombre más utilizado es Rosa, con 305.658 españolas
La Fundación Miguel Delibes retoma 'Escribe una carta a Delibes'
El proyecto busca enseñar a los alumnos de Castilla y León el proceso íntegro de la escritura de cartas, el envío y la recepción de respuesta
La Fundación Miguel Delibes, en colaboración con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, retoma para este curso 2022-2023 el proyecto 'Escribe una carta a Delibes', que busca que participen al menos 150 centros educativos de Castilla y León, con el objetivo de dar a conocer la figura del escritor y acercar a los estudiantes a su obra de una forma "más amena".
Además, el proyecto busca enseñar el proceso íntegro de la escritura de cartas, el envío y la recepción de respuesta, "dar vida a una forma de comunicación que, aunque en desuso, sigue siendo necesaria", y conocer el servicio postal de Correos, han informado fuentes de la Fundación Miguel Delibes en un comunicado recogido por Europa Press.
La temática de las cartas versará, por tanto, sobre la figura de Miguel Delibes y su relación con el medio ambiente y la naturaleza. La extensión de la carta no puede superar los dos folios por ambas caras y tiene que estar escrita de su puño y letra, ya que no se admitirán cartas escritas por ordenador.
El período de recepción de cartas será entre los días 17 de octubre hasta el 17 de enero de 2023, ambos incluidos. La Fundación Miguel Delibes se compromete a responder a todas las misivas recibidas que cumplan con todos los requisitos. Asimismo, junto a la carta personalizada se les enviará un recortable de 'El cuco', un cuaderno de campo y un marcapáginas. Las bases del concurso se pueden consultar en la página web de la Fundación Miguel Delibes.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
Durante el curso 2020-2021, alrededor de 10.000 niños de todos los rincones de Castilla y León participaron en esta iniciativa desde sus centros educativos.
Bajo el título 'Escribe una carta a Delibes', el objetivo de esta iniciativa es que los profesores animen a los alumnos a redactar una carta de su puño y letra. Miguel Delibes siempre respondía de su puño y letra a todas las cartas que recibía. Hoy se conservan en el archivo de la Fundación Miguel Delibes más de 4.000 cartas, que dan testimonio del volumen de la correspondencia que mantuvo con infinidad de personas, entre las que estaban los principales intelectuales, literatos, periodistas y artistas de su tiempo.
La selección responde a su reconocida trayectoria, proyección y capacidad para representar la diversidad y calidad del diseño de autor
"El patrimonio cultural de Castilla y León tiene una calidad extraordinaria, hasta el punto de que está presente en algunos de los museos más prestigiosos del mundo"
Las bebidas alcohólicas y tabaco lideran el crecimiento interanual de precios en la Comunidad con un 4,3%