03/11/2022
Supercomputación se pone al servicio de las universidades de Castilla y León para crear una biblioteca electrónica global
La fundación ha firmado un convenio para que las instituciones académicas puedan usar su capacidad de almacenamiento de datos
Momento de la firma del convenio de colaboración
Lectura estimada: 3 min.
La Fundación Supercomputación de Castilla y León podrá su capacidad de almacenamiento de datos, así como el resto de infraestructuras que se consideren necesarias, al servicio de las universidades de Castilla y León para la construcción de una biblioteca electrónica global.
Este es el principal objetivo del convenio de colaboración que han suscrito este viernes la consejera de Movilidad y Transformación Digital y presidenta del Patronato de SCAYLE, María González Corral, y el presidente del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE) y vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la Universidad de Burgos, José Miguel García.
El convenio, según han informado fuentes de la Junta de Castilla y León, contempla otros objetivos como la creación de un sistema de información común y de administración electrónica, que sirva como repositorio de todo el conocimiento científico que atesoran la instituciones educativas superiores de la Comunidad.
Se busca así facilitar el acceso a esos datos y optimizar la gestión e inversiones en los recursos digitales disponibles, además de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), "entendiendo que la capacitación digital es clave para potenciar el desarrollo económico y la competitividad de nuestra tierra", ha manifestado la consejera.
Este acuerdo incluye, igualmente, la participación en planes para compartir recursos de redes de ámbito nacional e internacional y la planificación y desarrollo de actuaciones conjuntas para la divulgación de los avances que ambas instituciones alcancen.
La consejera ha asegurado que este acuerdo "constata dos hechos muy concretos: el primero de ellos es el afán de colaboración que SCAYLE tiene con todas aquellas instituciones que deseen beneficiarse del potencial que la supercomputación, y todo lo que ello conlleva, y el segundo, poner sobre la mesa el potencial que los nuevos desarrollos en el campo del almacenamiento masivo de datos tienen para las entidades del sector tecnológico en Castilla y León".
OPENCAYLE
OpenCAYLE, "una de las patas principales en las que se sustenta este acuerdo", incidió González Corral, es un servicio que SCAYLE puso en marcha en el año 2020 para que los científicos y los centros de I+D+i, tanto de Castilla y León como del resto del país, pudieran dar respuesta a sus necesidades de almacenamiento de grandes volúmenes de datos, así como, dentro de lo posible, para hacerlos públicos, "permitiendo que mediante el libre acceso a esa información se pueda potenciar la labor de investigación tan importante para nuestra sociedad", agregó la consejera.
Cabe añadir que OpenCAYLE, incluido en la estrategia europea de Ciencia Abierta, en particular con la European Science Cloud (EOSC) para la promoción del acceso y la reutilización de datos científicos, "especialmente aquellos que se hayan generado con fondos públicos de investigación", apostilló González Corral, cuenta con cuatro herramientas muy concretas como son el repositorio de ficheros en la nube con capacidad para almacenar PetaBytes (PBs); la opción de publicar esos ficheros en la web; la integración con el supercomputador Caléndula para el tratamiento de los datos en HPC (High Performance Computing o Computación de Alto Rendimiento) y la transferencia de datos de forma ultrarrápida.
BUCLE
El consorcio BUCLE, del que forman parte las cuatro universidades públicas de la Comunidad, coordina los trabajos para la creación del Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León con el objetivo de reunir la actividad investigadora de la Comunidad en un único lugar accesible a toda la sociedad.
La construcción de una biblioteca electrónica global, el refuerzo del almacenamiento y uso de datos y resultados de investigación, el acceso a la infraestructura científica y tecnológica de las cuatro universidades públicas o la difusión de las acciones de emprendimiento universitario TCUE son algunas de las actuaciones principales que se integrarán en esta plataforma.
Esta iniciativa, promovida y financiada por la Consejería de Educación y el Programa Operativo FEDER, surge como firme apuesta por la difusión, potenciación y transferencia del conocimiento nacido en las universidades públicas.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
Lo más visto
La Junta anuncia medidas de conciliación junto con federaciones de mujeres del medio rural en Castilla y León
Un fallecido en el incendio de un vehículo en la carretera CL-527 en Pereruela
La dirección nacional del PP despide al gerente del partido en León y Zamora
Reconocimiento a la Guardia Civil por su labor en los incendios, en el acto por el día del Pilar en Zamora
La nueva edición de la exposición Las Edades del Hombre en Zamora se inaugurará el jueves
Últimas noticias
Castilla y León bonificará los peajes de autopistas para conductores recurrentes empadronados en la Comunidad
Presupuestos de Castilla y León 2026: la Junta dispara un 21,53% los recursos para Medio Ambiente
Unicaja impulsa su oferta digital con un nuevo bróker de valores online
Archivado el caso contra Juan José Ballesta por falta de acusación y "dudas más que razonables" en el relato
El Gobierno inicia los trámites para dotar de blindaje constitucional al aborto
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar