"Las cartas son mías y puedo publicarlas para demostrar que él era feliz conmigo", asegura en la presentación de 'Mi verdadera historia'
El Papa: "Necesitamos a jóvenes que no sean esclavos de un móvil, sino que cambien el mundo"
Critica a los cristianos que no se interesan por la paz en la misa en su viaje familiar a Asti
El Papa ha reclamado jóvenes "que no sean esclavos de un móvil, sino que cambien el mundo" en el rezo del Ángelus, que ha presidido al final de la misa que ha celebrado en la Catedral de Asti, la provincia del norte de Italia hasta dónde ha viajado este fin de semana para celebrar junto a su familia lejana el 90 cumpleaños de su prima segunda.
"Hoy necesitamos a jóvenes que no sean esclavos de un móvil, sino que cambien el mundo como María, llevando a Jesús a los demás, cuidando a los demás, construyendo comunidades fraternas con los demás, ¡realizando sueños de paz!", ha señalado el Papa.
El Pontífice ha tenido así unas palabras especiales para todos los jóvenes que han participado en la misa que ha coincidido la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) diocesana que se celebra precisamente en la Solemnidad de Cristo Rey.
El tema, al igual que en la próxima JMJ de Lisboa, es 'María se levantó y se fue corriendo'. "La Virgen hizo esto cuando era joven y nos dice que el secreto para mantenerse joven está precisamente en estos dos verbos: levantarse e irse (...) no os quedéis quietos a pensar en vosotros mismos, desperdiciando vuestras vidas persiguiendo la comodidad o la última moda. Poneros en camino, salid de vuestros miedos para llegar a los más necesitados", ha asegurado.
El Papa no ha perdido la ocasión, en el Ángelus en la Catedral de Asti, para volver a tener unas palabras para los muchos lugares del mundo "asolados por la guerra, especialmente por la martirizada Ucrania". Y finalmente ha exclamado: "¡Sigamos rezando por la paz!".
El Papa ha arremetido contra la "espiritualidad de maquillaje" y ha criticado a los cristianos "que dicen creer en Dios", pero luego "no se preocupan por el prójimo ni se interesan por la paz", en la misa que ha celebrado en la catedral gótica de Asti, la provincia del norte de Italia adónde viajó este sábado para festejar junto a su familia el 90 cumpleaños de su prima segunda.
"Nos convertimos en cristianos de agua, que dicen creer en Dios y querer la paz, pero no rezan y no se preocupan por el prójimo y no se interesan por Dios ni por la paz", ha alertado el Pontífice en la homilía.
Francisco ha explicado que su viaje al lugar desde el que sus padres emigraron a Argentina en 1929 ha sido un regreso al "sabor de sus raíces".
Asimismo, ha alertado de que el "mal es contagioso". "La ola del mal siempre se extiende de esta manera: empieza por provocar un distanciamiento, por hacernos mirar sin hacer nada, por no preocuparse, luego uno sólo piensa en lo que le interesa y se acostumbra a girar hacia otro lado", ha dicho.
De la calle Maestros Cerveceros a la plazuela de los Barriles en el barrio ubicado en los terrenos que albergaron desde 1904 la fábrica de cerveza de una conocida marca
Los ladrones se dejaron un chaleco, perdieron en la huida la corona e ignoraron el famoso diamante 'Regent' de 140 kilates
La Fiscalía acusa de apropiación indebida continuada cometida entre 2009 y 2015 contra Belén Esteban, delito por el que pide tres años y medio de cárcel