La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
Zamora celebra el congreso Silver Economy con el reto de fijar población gracias al envejecimiento
Un millar de congresistas y medio centenar de ponentes analizan las estrategias para mejorar los cuidados a los mayores
Un millar de congresistas y medio centenar de ponentes se han dato cita en Zamora con motivo del IV Congreso Silver Economy que se celebra durante estos días en el Teatro Ramos Carrión. La Diputación Provincial, organizadora del evento, busca así "referenciar a Zamora como territorio Silver", en palabras del presidente Francisco José Requejo. Zamora, el "epicentro de la despoblación y el envejecimiento nólo a nivel nacional, sino europeo" podría, de esta manera, conseguir fijar población gracias precisamente a la longevidad de sus habitantes.
Los mayores "no son una carencia, sino un potencial y un activo", subrayó Requejo en la inauguración del evento, con un discurso que concluyó con un "no cejaremos en el empleo de que Zamora sea reconocida en el territorio Silver Economy para fijar empleo".
Entre los objetivos de la iniciativa, "atraer empresas tecnológicas para mejorar los cuidados de los mayores y que la gente joven trabaje en nuestra provincia". Una estrategia, la de fijar población gracias al envejecimiento de la provincia, que apoyan todos los agentes sociales y políticos, tal y como observó Requejo, y que requiere "pedir financiación a las entidades superiores como la Junta y el Gobierno".
El presidente de la Diputación de Zamora recordó los más de 200.000 euros conseguidos recientemente "dentro del reto demográfico para monitorizar a la gente mayor de Sayago", una actuación que no pretende hacerse de forma "invasiva". El proyecto es, de alguna manera, resultado de la experiencia piloto llevada a cabo en Villafáfila.
Durante la celebración del congreso se ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de más fondos por parte de la Administración. Como sintetizó el periodista de Onda Cero Javier Hernández "El borrascas" durante la lección inaugural, "necesitamos más recursos". "Soy conocedor de que llega mucho dinero público, pero hay muchas pensiones que son ridículas".
El congreso contempla la celebración de distintas mesas de trabajo durante tres días para abordar temas como "las patologías de la tercera edad y soluciones"; "la seguridad y protección jurídica de las persoans mayores y la discapacidad"; o "los núcleos de mayores como posibles generadores de innovación", entre otras temáticas.
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital
La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida