Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Amplían las zonas de carga y descarga en el centro de Zamora pero se reduce el horario en el Casco Antiguo
El Ayuntamiento promete "manga ancha" a los industriales para adaptarse a la nueva limitación en el peso máximo de vehículos de hasta 3.500 kilos
La ciudad dispondrá de nuevas zonas de carga y descarga en la zona centro, una vez acabada la remodelación de varias calles de la ciudad y tras la polémica por la supresión de aparcamientos. El horario de carga y descarga se amplía en la zona remodelada, pero se verá reducido en el casco antiguo, además de limitarse el peso máximo autorizado a 3.500 kilos.
Los representantes de los industriales mostraron ayer su buena sintónía con los responsables municipales, tras varias reuniones mantenidas para llegar a acuerdos a raíz de la remodelación en la zona centro. El objetivo, como subraya el concejal de de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, Romualdo Fernández es "mejorar el urbanismo de Zamora ampliando el espacio público para los peatones y tratando de reducir el número de desplazamientos de vehículos que, básicamente, daban vueltas con la expectativa de buscar aparcamiento, un tráfico que ahora se ha reducido considerablemente".
En la Zona Centro con plataforma única se establecerán cuatro espacios delimitados para carga y descarga que estarán ubicados en la calle de Luis Ulloa Pereira, calle Traviesa y dos en la calle de Cortinas de San Miguel, con horario de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. Además, habrá dos nuevas zonas de carga y descarga en la plaza del Cuartel Viejo y junto al Colegio Universitario, para facilitar el suministro a los comercios del entorno de la calle de Santa Clara.
En el Casco Histório se permite la carga y descarga como hasta ahora, pero se reduce en media hora el tiempo estipulado, con lo que a partir de las 11.30 horas ya no estará permitida. "El Ayuntamiento hará cumplir la hora y será inflexible para conseguir la calidad urbanística que buscamos", asegura el edil responsable, al tiempo que señala que "la hostelería y el comercio tienen que aportar su granito de arena para que se cumpla el horario". "Todos tenemos que colaborar", subrayó.
Por el contrario, el Ayuntamiento promete, por el momento, "manga ancha" en la limitación del peso de los vehículos. "Tiene que haber un periodo de transición porque los industriales no se pueden adaptar de un día para otro", entiende Fernández, a una limitación que ya existe en la mayoría de las ciudades.
Los hosteleros son conscientes de la necesidad de adaptación. "Todos los cambios son difíciles" pero "esperemos que lo acordado sea beneficioso para todos", coincidieron tanto el presidente de AZECO, Ruperto Prieto, como el secretario de CEOE-Cepyme, Angel Hernández, y los representantes del sector de la distribución Gerardo Fidalgo y Yolanda Ferrero.
Además se estudiará la posibilidad de establecer el acceso a la zona de la Plaza del Maestro con entrada desde la plaza de Alemania para evitar el tránsito por San Torcuato desde la calle Benavente, algo que, para Angel Hernández, "sería una solución importante para todos y especialmente para los que distribuyen a la hostelería".
Tanto los representantes municipales como industriles mostraron su disposición para mantener nuevas reuniones con el fin de "afinar detalles para que todo funcione como es debido y tener la actividad que nuestra ciudad se merece".
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped