Más de 250 personas trabajan en la extinción de un fuego que se inició hace una semana y mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2
Nuevos actos vandálicos en Benavente con pintadas y rotura de cristales
Medio Ambiente reclama más vigilancia ante los reiterados destrozos, esta vez en los servicios de los Paseos de la Mota y en el parque de la Zona Verde
Los "reiterados" actos de vandalismo en Benavente han llevado a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la Ciudad Condal a reclamar más vigilancia para "detectar incumplimientos de las ordenanzas municipales".
En esta ocasión, los actos se localizan en los servicios públicos de los Paseos de la Mota, donde se han realizado pintadas en las paredes, y en el parque de la Zona Verde, ubicado junto al Camino de Santiago, donde se han producido la rotura de varios cristales.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente se llama a la responsabilidad y el civismo de "estos benaventanos" que "ensucian Benavente y el buen nombre de la ciudad", al tiempo que se denuncia y condena "estos reiterativos, gratuitos e intencionados actos incívicos que ocasionan importantes gastos a las arcas municipales", y, por consiguiente, "repercuten en todos los benaventanos".
Una vez más, los operarios municipales procederán a subsanar "este enésimo acto vandálico". Desde el Ayuntamiento se reitera la petición a los autores "para que cesen en este hobby tan costoso para los vecinos", además de observar que el trabajo de reparación de los operarios municipales bien podría emplearse "en otras labores también necesarias y acuciantes en los actuales tiempos de crisis sanitaria".
"Es imprescindible que se vele por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, que se detecten aquellos comportamientos incívicos y que se sancionen convenientemente", se incide desde el área de Medio Ambiente, al ser "la única manera de hacer valer los principios de convivencia ciudadana que se persiguen desde las campañas de sensibilización".
A todo ello hay que sumar "las quejas del personal de la empresa que realiza la limpieza". De persistir la situación, "no quedará más remedio que valorar el cierre de los mismos, lo que, sin duda, supondría un perjuicio para el resto de ciudadanos que hacen un buen uso de los bienes públicos".
Los trabajos de extinción frente a las llamas durante la noche han sido "intensos y complicados" en diferentes puntos
Las condiciones meteorológicas de la noche han ayudado con la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad
El incendio ha saltado a las provincias de Ourense y León y la cabeza ha avanzado por la parte alta del parque natural del Lago de Sanabria