Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
Junta y Diputación destacan la fiscalidad rural diferenciada frente a la despoblación de Zamora
La delegada territorial y el presidente de la institución provincial subrayan su "apoyo inequívoco" al Puerta del Noroeste en Benavente
La fiscalidad diferenciada en el medio rural como medida contra la despoblación ha marcado parte de la primera visita institucional de la delegada de la Junta en Zamora, Leticia García, a la Diputación de Zamora. Un encuentro que se produce el día en que se da a conocer los últimos datos poblacionales, que sitúan el censo en la capital en menos de 60.000 habitantes, y en algo más de 167.000 en la provincia.
Tras observar la pérdida poblacional como una tendencia generalizada en "todas las regiones de interior de Europa", Leticia García destacó la fiscalidad diferenciada en el medio rural como medida para combatir la despoblación. La Junta "está entregada al mundo rural con consultorios, el mantenimiento de colegios con tres niños, o las últimas leyes de rebaja tributaria dirigidas a apoyar el asentamiento de población y a paliar la pérdida que sufrimos".
Para el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, la tendencia es innegable, "seguiremos perdiendo población en unos años". "Siempre me he quejado de que no se han puesto las bases en el tema de la despoblación", se lamentó mientras resaltaba la estrategia Silver Economy, en la que se ha embarcado la Diputación, "que puede ayudar a paliar la despoblación" y "por eso trabajamos con emprendedores". Ironizó Requejo recordando anteriores acusaciones a Junta y Diputación sobre la pérdida poblacional: "Imaginen si decimos ahora que la ciudad pierde por lo que hace el Ayuntamiento".
Los representantes institucionales aludieron, ante los periodistas, al proyecto del polígono Puerta del Noroeste en Benavente y la polémica de declaraciones. "El apoyo de ambas instituciones es inequívoco", aseguró García Sánchez. "No es de recibo que se ponga en duda nuestra aportación", subrayó la delegada de la Junta, recordando que se trata de un polígono "titularidad del Ayuntamiento de Benavente, que es el promotor, y las instituciones que firmamos el convenio mantenemos los compromisos".
Entre los temas planteados en el encuentro, la mejora de los desperfectos en las carreteras como consecuencia del tráfico de vehículos pesados a raíz de los incendios en la Sierra de la Culebra. Una vez concluya la saca de madera quemada se abordará "de forma conjunta y coordinada" la renovación del firme.
Entre los temas objeto de repaso, las nuevas ayudas a la fiscalidad favorable al medio rural de la Junta, como la reducción del impuesto de patrimonio y actos jurídicos documentados, las deducciones por nacimientos con especial incidencia en municipios menores de 5.000 habitantes, o la fiscalidad de transmisiones de explotaciones agrarias, que se han reducido a un 4%, con el objetivo de "promover el relevo generacional que garantice la dinamización de la economía de un sector primario prioritario para la provincia de Zamora".
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras