Los interesados podrán apuntarse de forma gratuita a partir del jueves 4 de septiembre
Las carreteras de Zamora registrarán 200.000 desplazamientos en temporada navideña
La provincia es la segunda de la Comunidad con menor presión viaria, según las previsiones del operativo especial de Tráfico que concluirá el 8 de enero
Las carreteras de la provincia registrarán en estas fechas navideñas 205.000 desplazamientos. Es la estimación de la Delegación del Gobierno en Castilla y León dentro del operativo especial de Tráfico para las próximas dos semanas, que se desarrollará en tres fases coincidiendo con los principales días festivos, esto es, Navidad, Año Nuevo y Reyes.
Valladolid, Burgos y Segovia son las provincias donde se espera más desplazamientos en los próximos días, seguidas de León, Ávila, Palencia y Salamanca. En la cola, Zamora y Soria, provincia esta última que soporta la menor presión en las carreteras estos días, con una previsión de 164.000 desplazamientos en las vías sorianas.
En conjunto, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 2.731.000 desplazamientos estas Navidades en las carreteras de Castilla y León, el 15% de todos los previstos a nivel nacional. En España, Tráfico prevé 18.190.000 desplazamientos por carretera durante las próximas dos semanas, lo que supone un incremento del 8,76% respecto de los movimientos reales que se registraron en la operación especial de Navidad pasada (2021-2022).
El dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico que la DGT ha puesto en marcha con motivo de la celebración de la Navidad entró en funcionamiento el viernes pasado y estará operativo hasta el domingo, 8 de enero, para cubrir también el regreso a casa.
En Castilla y León están activados más de un millar de personas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, funcionarios de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal en carretera, además de todos los medios técnicos disponibles.
En la provincia, las vías en las que se espera mayor intensidad de tráfico son la A-6, la A-52, la A-66, la A-62 y la carretera nacional N-630, a las que se añaden la AP-1, la AP-6, la A-1, y la A-67 en el resto de la Comunidad.
El objetivo es que las personas que se desplacen por carretera lleguen a sus destinos y regresen sin incidente alguno. "El objetivo es volver?, como subrayó durante la presentación del operativo la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, quien volvió a pedir "la colaboración de todos" para rebajar las cifras de siniestralidad vial en Castilla y León, que dejan un 2022 "negro" con un 40% más muertes en carretera que en 2019.
Con esa intención se intensificarán "los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales".
Las diferentes líneas de ayudas se han comenzado a tramitar ya, entre las que destacan los 500 euros para familias desalojadas o los 5.500 para autónomos y pymes o a los agricultores y ganaderos
Las actividades arrancarán el 3 y 4 de septiembre en Toro y Benavente, mientras que entre los días 5 y 7 se sucederán en la capital
Con motivo de la realización de las obras para la dotación en esta vía de una patanlla verde, dentro del proyecto Renaturaliza