Jornada de puertas abiertas este sábado 18 de octubre con visitas gratuitas, talleres infantiles, exhibición de razas autóctonas y degustación de productos locales
La Junta considera "conveniente" mantener las guardias nocturnas farmacéuticas en El Tera y Vidriales
La delegada territorial agradece la "buena disposición" del Colegio de Farmacéuticos y de los profesionales de la comarca
La Junta de Castilla y León considera "conveniente por el momento" mantener "tal y como está" el servicio de guardias nocturnas farmacéuticas en la zona de Tera y el Valle de Vidriales. Una opción que "se debe exclusivamente a los farmacéuticos de la zona, que deciden mantener las guardias nocturnas a pesar de que la orden de Sanidad les permitía la otra opción", aclaró la delegada territorial en Zamora, Leticia García.
"La Junta es conocedora de las dificultades de la población de la zona y, por tanto, mantiene el compromiso con el mundo rural", precisó Leticia García. "Nos vamos a emplazar todos a un seguimiento periódico y multilateral de este servicio en la comarca del Tera y Vidriales", subrayó, además de agradecer al Colegio de Farmacéuticos y a todos los farmacéuticos de la comarca su "buena disposición, un esfuerzo realizado en estos días para mantener el servicio de guardia nocturna, a pesar de los datos de frecuentación analizados y autorizados por la Junta".
Leticia García explicó que el Colegio de Farmacéuticos propone el sistema de guardias para las distintas zonas básicas de salud de acuerdo con una orden de Sanidad de 2015. "El Servicio Territorial de Sanidad estudia la propuesta, la revisa para ver si cumple con la orden y, finalmente, resuelve la Dirección General de Salud Pública". En este caso, "la propuesta que planteó el Colegio de Farmacéuticos se ajusta a la normativa y la Junta de Castilla y León autoriza", indicó.
"Es muy importante dejar claro este extremo", subrayó. La propuesta del Colegio de Farmacéuticos es "ajustada a la legalidad y la Junta no puede hacer otra cosa sino autorizar, puesto que la distancia a recorrer para la atención farmacéutica, en el caso de la comarca del Tera y de Vidriales no supera en ningún caso los 30 minutos que establece la orden", subrayó.
A pesar de ello, durante los últimos días,"y ante las peticiones de los alcaldes", tanto el Colegio de Farmacéuticos, los propios farmacéuticos de la zona, la Consejería de Sanidad y la Delegación Territorial vieron la "necesidad" de valorar "de forma más profunda" la situación. "Por eso hemos revisado todos los datos de dispensación de medicamentos en las comarcas afectadas, las distancias y las necesidades específicas. Todo eso es lo que queremos explicar y analizar con los alcaldes el próximo día 3 de enero en esa reunión multilateral", concluyó.
La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto