Sin embargo, facilitará que "no descarrile" en el Congreso
Llarena elimina el delito de sedición del procedimiento judicial contra Puigdemont
Desde el Tribunal Supremo afirman que la derogación de dicho delito plantea un "contexto cercano a la despenalización"
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena ha eliminado el delito de sedición del procesamiento contra el expresidente catalán Carles Puigdemont pero lo mantiene por los delitos de desobediencia y malversación.
Según ha informado el TS, el instructor del 'proces' considera que la derogación de la sedición plantea un "contexto cercano a la despenalización" de los hechos investigados, al no encajar en el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.
Deja sin efecto las euroórdenes actuales por sedición pero ordena la busca y captura de Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín y Lluis Puig por malversación y desobediencia.
Además, pospone la decisión de emitir una nueva euroorden contra Puigdemont y los otros dos acusados de malversación a la resolución de los tribunales de la UE sobre la inmunidad parlamentaria y la cuestión prejudicial.
Cabe recordar que hoy jueves entra en vigor la reforma legal que suprime el delito de sedición y que ERC pedirá la absolución de los acusados el 1-O.
El Consejo de Ministros aprueba al proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
El Ministerio de Trabajo concede así más tiempo a la negociación con Junts per Catalunya que presentó una enmienda a la totalidad
La convocatoria incluye más de 27.000 plazas de nuevo ingreso, aunque reduce un 8,8% el total respecto al año pasado
Contempla más de 30 categorías profesionales que reciben en su plan de acogida un programa de formación adaptado a sus perfiles y especialidades