Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
Un millón de euros para mejorar el consumo energético en el IES María de Molina de Zamora
Las obras para la mejora de la envolvente térmica del centro educativo se iniciarán en el primer trimestre de 2023, con un plazo de ejecución de seis meses
El Instituto de Educación Secundaria (IES) María de Molina en la capital zamorana será sometido a obras para la mejora del consumo energético, actuaciones que podrían comenzar en el primer trimestre de 2023 si se cumplen las previsiones.
Las obras tienen como objetivo "ahorrar en el consumo energético del centro y, a la vez, mejorar el confort térmico, sobre todo en la última planta", explica la delegada de la Junta, Leticia García.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha comunicado hoy al Consejo de Gobierno la contratación por 1.098.054 euros de las obras, cofinanciadas con fondos FEDER.
El plazo de ejecución es de seis meses y la actuación principal "y más visible" que se va a realizar sobre determinadas fachadas del IES María de Molina es la de mejora de la envolvente térmica, para reducir el consumo energético de gran parte del edificio y aumentar el confort térmico en las zonas interiores vinculadas a estas fachadas, principalmente aulas y espacios de administración.
En concreto, se sustituirán algunas de las carpinterías existentes por nuevas de PVC con tres cámaras y vidrios triples. Además, se realizará un revestimiento exterior con un sistema de fachada cerámica ventilada con interposición de aislamiento térmico y cámara de aire. Asimismo, se intervendrá en la cubierta para reducir el consumo energético de dicho cerramiento, disminuir el consumo en el conjunto del edificio y mejorar el confort térmico en la última planta del inmueble.
Desde la Junta de Castilla y León se explica que los fondos FEDER asumen el 50 % del presupuesto, al quedar incluida en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023.
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital