El presidente de la Junta de Castilla y León se reúne con representantes de la histórica cofradía para conocer los actos conmemorativos previstos
Un millón de euros para mejorar el consumo energético en el IES María de Molina de Zamora
Las obras para la mejora de la envolvente térmica del centro educativo se iniciarán en el primer trimestre de 2023, con un plazo de ejecución de seis meses
El Instituto de Educación Secundaria (IES) María de Molina en la capital zamorana será sometido a obras para la mejora del consumo energético, actuaciones que podrían comenzar en el primer trimestre de 2023 si se cumplen las previsiones.
Las obras tienen como objetivo "ahorrar en el consumo energético del centro y, a la vez, mejorar el confort térmico, sobre todo en la última planta", explica la delegada de la Junta, Leticia García.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha comunicado hoy al Consejo de Gobierno la contratación por 1.098.054 euros de las obras, cofinanciadas con fondos FEDER.
El plazo de ejecución es de seis meses y la actuación principal "y más visible" que se va a realizar sobre determinadas fachadas del IES María de Molina es la de mejora de la envolvente térmica, para reducir el consumo energético de gran parte del edificio y aumentar el confort térmico en las zonas interiores vinculadas a estas fachadas, principalmente aulas y espacios de administración.
En concreto, se sustituirán algunas de las carpinterías existentes por nuevas de PVC con tres cámaras y vidrios triples. Además, se realizará un revestimiento exterior con un sistema de fachada cerámica ventilada con interposición de aislamiento térmico y cámara de aire. Asimismo, se intervendrá en la cubierta para reducir el consumo energético de dicho cerramiento, disminuir el consumo en el conjunto del edificio y mejorar el confort térmico en la última planta del inmueble.
Desde la Junta de Castilla y León se explica que los fondos FEDER asumen el 50 % del presupuesto, al quedar incluida en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023.
La provincia suma 25 nuevos cuidadores integrados en el sistema de dependencia y refuerza las ayudas a las familias y mayores
La Catedral y la iglesia románica de San Cipriano acogerán la gran muestra de arte sacro
Zamora es, con 26.000 hectáreas de producción ecológica y 371 operadores, "referente en agricultura ecológica en Castilla y León"