En un encuentro entre Junta y representantes de Cruz Roja, Protección Civil y sector del transporte en autobús, analizan la respuesta a la población evacuada
La Junta da luz verde al parque eólico "Padornelo" en Lubián
La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo autoriza el proyecto de línea de evacuación y subestación eléctrica en Toro, Pozoantiguo y Peleagonzalo
La Junta de Castilla y León ha autorizado el parque eólico "Padornelo" en el término municipal de Lubián. El proyecto cuenta desde hoy con el informe favorable de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Zamora, reunida bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Leticia García.
En la reunión se pusieron sobre la mesa un total de seis expedientes tanto de urbanismo como relativos al medio ambiente, destacando también el informe favorable al proyecto de línea de evacuación y subestación eléctrica en los términos municipales de Toro, Pozoantiguo y Peleagonzalo.
Se trata, en primer lugar, del informe favorable a la declaración de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto del parque eólico "Padornelo" y su línea de evacuación en el término de Lubián. En el segundo caso, en el de la línea de evacuación y subestación eléctrica en Toro, Pozoantiguo y Peleagonzalo, condicionado al soterramiento de la línea con objeto de evitar la afección a la avifauna, a los quirópteros, al monte y a la zona regable del Canal de San José presentes en el trazado de la línea eléctrica.
Además, se solicita que la misma deberá proyectarse soterrada priorizando el trazado por los márgenes de caminos y otras vías de comunicación existentes o proyectados en el proceso de reconcentración parcelaria, con algunas excepciones.
En relación con Urbanismo, los miembros de la Comisión han autorizado cuatro expedientes de uso excepcional en suelo rústico en la provincia de Zamora, concretamente los proyectos presentados para la instalación de la planta fotovoltaica "Las Mulas" y sus infraestructuras de evacuación en Cubillos.
También, otras dos denominadas, respectivamente, "Ribadelago" y "Sanabria", y sus instalaciones auxiliares en Palacios de Sanabria, así como la solicitud de autorización para la instalación temporal de una torre anemométrica en Hermisende.
Anuncia planes de prevención para los 507 núcleos de población de la provincia y la construcción de un nuevo parque de Bomberos en la comarca de Sanabria
Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
Está prevista una campaña de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria